sábado, 12 de octubre de 2024

Participan 80 operadoras del transporte público del EdoMéx en tercera generación de “Mujeres al Volante”


 
  • Hay 90 conductoras de la primera y segunda generación de “Mujeres al Volante”.
 
  • Tiene este curso el objetivo de empoderar a la mujer y fortalecer la igualdad de oportunidades a través de un empleo digno.
 
TEXCOCO, Estado de México.- Como parte del compromiso de seguir fortaleciendo la equidad de género e impulsar el desarrollo personal de la mujer, el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), dio la bienvenida a las 80 mujeres que conformarán la tercera generación del programa “Mujeres al Volante”, en la zona oriente de la entidad.
 
Las mujeres inscritas serán capacitadas por instructores certificados en la empresa de autotransporte Sitio Jardín Texcoco.
 
Actualmente ya hay 90 mexiquenses que recibieron instrucción como conductoras de transporte público durante la primera y la segunda generación de “Mujeres al Volante” y cuentan con su licencia de conducir vigente.
 
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, dijo que ante el éxito obtenido, estas capacitaciones se convertirán en un programa social, porque el propósito es que las mujeres tengan la misma oportunidad en esta actividad, que había sido catalogada exclusiva para los hombres.
 
Mencionó que las conductoras han resultado ser mejor evaluadas en comparación con los conductores, debido a que las usuarias y los usuarios se sienten más seguros y, a diferencia de los hombres, las mujeres cuidan mejor las unidades y se registran menos percances automovilísticos.
 
Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, exhortó a las mujeres inscritas a trabajar de la mano con la Semov, para mejorar la calidad de vida de los más de 35 millones de pasajeros del Estado de México.
 
A su vez, Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, titular del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), destacó que además de que las mujeres tienen un mejor ingreso y confianza, con este programa se ha logrado un cambio de mentalidad para alcanzar las metas que se propongan.
 
Sandra Luz Falcón, Presidenta Municipal de Texcoco, dijo que el programa “Mujeres al Volante” es el resultado de una gran coordinación entre autoridades y transportistas, y demuestra que cuando hay voluntad se pueden lograr más beneficios para la población.
 
En tanto que Nazario Gutiérrez Martínez, Presidente Electo de Texcoco, dijo que los transportistas son la pieza clave para desplazar a millones de mexiquenses y agradeció la iniciativa de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por impulsar los subsidios a los transportistas.
 

RESULTADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON UN ROBO A CASA HABITACIÓN


 

 

• Se aseguró un vehículo que fue captado a través de las cámaras de videovigilancia el día del robo

 

Al tomar conocimiento de un evento de robo, a través del modus operandi conocido como "La Patrona", ocurrido el 02 de octubre en un domicilio ubicado en la colonia Santa Cruz Atoyac, de la alcaldía Benito Juárez, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México inició diversos trabajos de investigación de gabinete y campo.

 

De acuerdo con la denuncia del afectado, un hombre de 40 años de edad, su trabajadora doméstica refirió que recibió una llamada de un supuesto abogado, el cual le pedía entregar objetos de valor para solucionar un asunto legal de su empleador.

 

Por temor, la mujer entregó 76 relojes de alta gama al conductor de un vehículo color café, que rápidamente aceleró la marcha y se dio a la fuga; por lo anterior, los oficiales realizaron el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para obtener la ruta de escape y observaron que también los probables responsables utilizaron un automóvil color verde para cometer el robo.

 

En seguimiento al caso, cuando los oficiales realizaban recorridos de reconocimiento en la colonia Vicente Guerrero, en la alcaldía Iztapalapa, observaron la unidad color verde con placas de circulación del estado de Morelos; por ello se aproximaron y le marcaron el alto a sus tripulantes.

 

Posteriormente, en apego al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron 200 bolsitas con una hierba verde y seca similar a la marihuana, 50 envoltorios con lo que pudiera ser cocaína y dinero en efectivo. 

 

 

Por lo anterior, la mujer de 27 años y el hombre de 30 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.

 

CUMPLIMENTAN ELEMENTOS DE LA FISCALÍA MEXIQUENSE ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA TRES PROBABLES IMPLICADOS EN ROBO CON VIOLENCIA EN AGRAVIO DE UNA TIENDA DE CONVENIENCIA


         

* El pasado 1 de octubre los detenidos en complicidad con otro sujeto ingresaron a una tienda Oxxo en Huixquilucan, de donde habrían hurtado dinero y mercancía.

Huixquilucan, Estado de México, 12 de octubre de 2024.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra tres individuos, señalados por su probable intervención en el delito de robo con violencia en agravio de una tienda de conveniencia en esta demarcación.

Se trata de Omar “N”, de 30 años, Luis Daniel “N”, de 35 años y José Alberto “N”, de 44 años, quienes fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica.

Los hechos por lo que estos tres sujetos son indagados se registraron el pasado 1 de octubre, cuando en complicidad con otro individuo, ingresaron a una tienda Oxxo ubicada en la avenida Jesús del Monte, en el municipio de Huixquilucan, donde habrían amagado con un arma de fuego a una empleada para hurtar dinero y mercancía.

Luego de que habrían cometido este robo, los probables implicados abordaron un vehículo marca Nissan, tipo March, en el que huyeron del lugar.

La víctima denunció estos hechos ante la Fiscalía mexiquense, por ello fue iniciada la indagatoria correspondiente y con el avance en la investigación, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra los probables implicados, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a los investigados como posibles implicados en otros hechos delictivos, sean denunciados.

 

FISCALÍA EDOMÉX, CEPANAF Y SSEM RESCATAN A UN CANINO DURANTE DILIGENCIA EN INMUEBLE UBICADO EN TOLUCA


 

* Esta acción fue realizada en atención a una denuncia ciudadana mediante la cual se alertó que en un inmueble del poblado de San Pablo Autopan, al parecer se encontraban caninos en condiciones de maltrato animal.

Toluca, Estado de México, 12 de octubre de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con personal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), así como de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), rescataron a un canino que se encontraba en condiciones de maltrato, al interior de un inmueble en la capital mexiquense.

Derivado de una denuncia ciudadana mediante la cual se alertó que al interior de un inmueble ubicado en el poblado de San Pablo Autopan, en el municipio de Toluca, al parecer se encontraban caninos en condiciones de maltrato animal, la Fiscalía Edoméx inició la investigación correspondiente para verificar estos hechos.

Como parte de la indagatoria, personal de la Fiscalía mexiquense, en conjunto con personal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna y de la SSEM se trasladaron al sitio para realizar una diligencia. Durante esta acción fue hallado un canino el cual fue revisado por el Médico Veterinario quien determinó que presentaba signos de maltrato, abandono, desnutrición y falta de cuidados que ponen en peligro su vida.

Como resultado de lo anterior, el canino rescatado fue trasladado a las instalaciones de la CEPANAF, en el municipio de Calimaya, donde recibió atención médica y quedó resguardado.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, denuncie cualquier hecho delictivo.

SENTENCIAN A 55 AÑOS DE PRISIÓN A INDIVIDUO ACUSADO DE HOMICIDIO PERPETRADO EN NEZAHUALCÓYOTL

         

* Este ilícito se perpetró el 7 de febrero de 2022 en la colonia Vergel de Guadalupe.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 12 de octubre de 2024.- Yaan Gerardo Zavala Pérez, fue sentenciado a 55 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) acreditó su intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre, ilícito perpetrado en este municipio.

Indagatorias de la Fiscalía estatal precisaron que el 7 de febrero del año 2022, la víctima se encontraba con dos personas más, en la calle Cerrada de Saltillo, en la colonia El Vergel de Guadalupe, en Nezahualcóyotl, lugar al que arribó el ahora sentenciado con otros individuos.

Las investigaciones realizadas por esta Institución precisaron que Yaan Gerardo Zavala Pérez sacó un arma de fuego y se dirigió hacia la víctima contra quien detonó el arma, ocasionándole la muerte, para luego huir.

Derivado de los hechos, la Representación Social inició la indagatoria correspondiente y personal de la FGJEM llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a este individuo como responsable del delito de homicidio calificado.

Tras ser aprehendido, el implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de la Autoridad Judicial, quien, tras proceso legal, le impuso esta sentencia de condena.

Además de la pena privativa de libertad, esta persona deberá pagar multa de 274 mil 227 pesos y la cantidad de 210 mil 721 pesos como reparación del daño material, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónicocerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CON LA QUE PROBABLEMENTE ASALTARON A UNA CIUDADANA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Derivado de un cerco virtual, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas en posesión de un arma de fuego con la que, al parecer, despojaron de sus pertenencias a una mujer, en la colonia Paraje San Juan, de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos se registraron cuando los uniformados fueron alertados por los operadores del Centro Comando y Control (C2) Oriente, de una emergencia por robo en la avenida Rafael Sierra y San Lorenzo, donde al llegar se entrevistaron con una ciudadana que les solicitó su ayuda.

 

La denunciante de 24 años de edad les refirió que transitaba por el lugar cuando dos sujetos se le acercaron y con palabras altisonantes la amagaron y le apuntaron con una pistola, para después desapoderarla de sus pertenencias.

 

Enseguida, les señaló la ruta que siguieron los posibles implicados quienes huyeron a bordo de un vehículo color rojo, por lo que de inmediato, con apoyo de los monitoristas del C2 Oriente, implementaron un dispositivo de búsqueda, mediante el cual ubicaron la unidad con placas de circulación del Estado de México.

 

Fue calles adelante donde los uniformados, con las precauciones que ameritaba el caso, les indicaron a los tripulantes que descendieran y de acuerdo con los protocolos de actuación policial, les efectuaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron un arma de fuego corta abastecida con tres cartuchos útiles y dinero en efectivo, que posteriormente la afectada reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, los oficiales detuvieron a los hombres de 19 y 39 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y, junto con el arma de fuego y el automotor asegurados, los pusieron a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 39 años de edad cuenta con una presentación ante el Juez Cívico en el año 2019 por conducir en estado de ebriedad.

 

viernes, 11 de octubre de 2024

#IA: Oportunidades para el Sector de Telecomunicaciones

 


Carlos Hernández
  • La inteligencia artificial (IA) se va consolidando como el conjunto de aplicaciones tecnológicas para transformar las industrias a nivel global con aplicaciones que van desde la automatización hasta el análisis avanzado de datos.
  • El sector de las telecomunicaciones juega un papel esencial, al dotar la infraestructura y soluciones que habilitan el despliegue y el aprovechamiento de la IA a gran escala.
  • Los anuncios recientes de inversión de Microsoft y Nvidia actúan como catalizadores para la expansión del uso de IA en las empresas mexicanas, impulsan la transformación digital y abren nuevas oportunidades para los operadores de telecomunicaciones.
  • Es esencial que se promuevan mecanismos que incentiven la inversión en infraestructura digital y capacitación tecnológica, para que México pueda aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece la IA.

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se va consolidando como el conjunto de aplicaciones tecnológicas para transformar las industrias a nivel global con aplicaciones que van desde la automatización hasta el análisis avanzado de datos.

Bajo este escenario, el sector de telecomunicaciones juega un papel esencial, al dotar la infraestructura y soluciones que habilitan el despliegue y el aprovechamiento de la IA a gran escala.

En México, esta industria registra un crecimiento significativo, impulsado por la expansión de redes de fibra óptica y 5G. Los anuncios recientes de empresas como Microsoft y Nvidia, para invertir en infraestructura de IA y centros de datos en el país, refuerzan el potencial de México como un centro regional de innovación.
 
Panorama Actual de la Adopción TIC en Empresas Mexicanas

La adopción de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las empresas mexicanas se ha acelerado notablemente en los últimos años.

De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), al cierre de 2023, las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPyMEs), que consolidan 99% de las unidades económicas en México, han expandido su uso de soluciones digitales, desde el acceso a internet hasta herramientas de colaboración en la nube.

En números, 89.4% de las MiPymes cuentan con el servicio de internet fijo y 78.9% tienen contratada telefonía fija. Por su parte, 19.6% acceden a la conectividad vía datos móviles.
 

Acceso a Internet en MiPyMEs por Tipo de Conectividad
(Proporción del Total de Unidades Económicas, %)

Fuente: Elaborado por The CIU con información del IFT
 

Por la contabilidad de accesos empresariales, el crecimiento en la adopción de soluciones de fibra óptica ha sido significativo.

Al cierre de marzo del 2024 (última cifra reportada), se registran 1.7 millones de conexiones no residenciales, valor 90.9% al alcanzado 3 años antes.

 
Accesos Empresariales a Internet vía Fibra Óptica
(Millobes de Accesos)

Fuente: Elaborado por The CIU con información del IFT
 

Empresas en sectores como el comercio, la manufactura y los servicios financieros han incrementado su demanda de conectividad de alta velocidad a través de redes de fibra óptica, para soportar aplicaciones basadas en la nube y plataformas de análisis de datos.
 
Inversiones Recientes en IA: Los Anuncios de Microsoft y Nvidia

Bajo este contexto de expandida y acelerada adopción de las TIC a nivel empresarial, se anunciaron las recientes inversiones de Microsoft y Nvidia en México, un claro indicio del interés global en posicionar al país como un hub tecnológico en América Latina.

Hace algunas semanas, Microsoft anunció una inversión de $1,300 millones de dólares en infraestructura de Nube e Inteligencia Artificial, así como enfocada en la construcción de nuevos centros de datos. Estos centros no solo fortalecerán los servicios de la nube de Microsoft Azure, sino que también habilitarán un mayor acceso a IA para empresas mexicanas.

Asimismo, en días recientes Nvidia anunció la construcción de una mega planta de chips en México, en colaboración con Foxconn, lo que representa un avance significativo en la estrategia de la compañía para expandir su capacidad de producción. Esta planta no solo fortalecerá la cadena de suministro de Nvidia, sino que también fomentará la incorporación de IA en el país, posicionando a México como un actor clave en la producción de tecnología avanzada.

Ambos anuncios de inversión actúan como catalizadores para la expansión del uso de IA en las empresas mexicanas, impulsan la transformación digital y abren nuevas oportunidades para los operadores de telecomunicaciones.
 
El Impacto de la IA en el Sector Empresarial y el de Telecomunicaciones

La Inteligencia Artificial (IA) ya está comenzando a transformar el sector empresarial en México, con aplicaciones en automatización, atención al cliente y análisis de datos. Aunque sectores como manufactura, retail y logística ya están aprovechando la IA para mejorar la eficiencia y optimizar operaciones, la adopción sigue siendo limitada.

No obstante, de acuerdo un estudio realizado por Endeavor y Santander, a pesar de que 86% de las empresas reconoce que la IA es una ventaja competitiva, sólo una de cada tres la ha incorporado en al menos 25% de sus operaciones.

Uno de los principales desafíos es la falta de capacitación y conocimiento técnico al interior de las empresas. Adicionalmente, un reporte de Executrain apunta a que solo 5% de las empresas mexicanas ha avanzado significativamente en la adopción de IA. Esta escasa adopción se debe, en parte, a la falta de infraestructura tecnológica avanzada y a la carencia de habilidades especializadas entre los empleados.

Para el sector de telecomunicaciones, esta circunstancia abre una oportunidad significativa. La expansión de las redes 5G y las mayores capacidades de transmisión de datos a alta velocidad habilitarán una adopción más eficiente de soluciones de IA.
 

Descarga Promedio Mensual de Datos por Usuario Móvil
(MB Mensuales por Usuario)

Fuente: The Competitive Intelligence Unit
 

Las telecomunicaciones mexicanas, al proveer la infraestructura propicia, jugarán un papel clave en facilitar la conectividad óptima que se requiere para aplicaciones de IA, como el Internet de las Cosas (IoT) y la automatización industrial.

Adicionalmente, se espera que la expansión en el uso de IA genere una mayor demanda de ancho de banda y almacenamiento de datos, lo que abrirá nuevas líneas de negocio para los proveedores de telecomunicaciones.
Tan sólo en los últimos 3 años, el consumo de datos móviles por usuario en México creció 24.6% para llegar a un promedio de 6,311 MB. De incorporarse plenamente las soluciones de IA en las empresas y usuarios mexicanos, se proyecta un crecimiento de al menos el doble de esta razón en los próximos años.

El sector también podrá capitalizar la provisión de soluciones específicas basadas en IA, como el análisis de datos en tiempo real, plataformas de inteligencia de negocios y soluciones de seguridad.

Con la inversión de gigantes tecnológicos como Microsoft y Nvidia en México, el país tiene el potencial de convertirse en un centro regional de innovación en IA. Con ello, las empresas de telecomunicaciones podrán apalancarse y no limitarse a ofrecer conectividad, sino también a dotar de nuevas soluciones de alto valor agregado para las empresas.

Para que la IA tenga un impacto profundo en la economía mexicana, será necesario un esfuerzo coordinado entre los operadores de telecomunicaciones, el gobierno y las empresas tecnológicas. Las recientes colaboraciones entre actores como Microsoft, Nvidia y operadores de telecomunicaciones aputan en esta dirección.

Sin embargo, es esencial que se promuevan mecanismos que incentiven la inversión en infraestructura digital y capacitación tecnológica, para que México pueda aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece la IA.