domingo, 8 de septiembre de 2024

Personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegado en una tienda de autoservicio ubicada en la colonia Lorenzo Boturini, de la alcaldía Cuauhtémoc, observó a tres hombres, posiblemente menores de edad, en actitud inusual en el área de cajas del establecimiento.


 

Al abordarlos para realizarles una revisión preventiva y descartar algún hecho delictivo, tomaron una actitud renuente y agredieron a los policías y al personal de seguridad privada de la tienda. En ese momento, ingresó al local un grupo de al menos ocho personas, quienes también golpearon a los vigilantes.

 

Con el fin de evitar una confrontación mayor, los policías y los custodios de seguridad privada se resguardaron en el interior de un local, mientras que al exterior los sujetos continuaron con las agresiones físicas y verbales.

 

Una vez que las personas se retiraron del lugar, los paramédicos del establecimiento valoraron a los oficiales de la PBI con lesiones que no ponen en riesgo su integridad; en tanto, los trabajadores de la empresa de seguridad privada se hicieron cargo de la atención médica del vigilante agredido.

 

En tanto, ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia del establecimiento y de la zona para identificar a los probables responsables de la agresión y su ruta de escape.

 

En seguimiento a la investigación de oficio iniciada derivado de que el pasado 26 de agosto fue localizado un recién nacido abandonado en la vía pública en el municipio de Ecatepec, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ubicó a la madre del recién nacido, quien presumiblemente lo habría abandonado en el sitio.

 Toluca, Estado de México, 3 de septiembre de 2024.- En seguimiento a la investigación de oficio iniciada derivado de que el pasado 26 de agosto fue localizado un recién nacido abandonado en la vía pública en el municipio de Ecatepec, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ubicó a la madre del recién nacido, quien presumiblemente lo habría abandonado en el sitio.

Esta mujer, identificada como Estefanía “N” de 21 años, fue presentada ante el Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN UNIFORMADOS DE LA SSC REALIZARON MANIOBRAS PARA RESCATAR A UNA PERSONA QUE QUEDÓ ATRAPADA EN UN ELEVADOR

 

 

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron maniobras de rescate para salvaguardar la integridad física de una persona que se encontraba atrapada en el interior del elevador de un inmueble localizado en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

La acción policial se desarrolló cuando los oficiales en funciones de seguridad, por frecuencia de radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, les pidieron acudir a la avenida Desierto de los Leones, en la colonia La Alcantarilla, donde se reportó que una persona estaba atrapada en un ascensor, por lo que se aproximaron a corroborar la emergencia.

 

Al llegar al sitio, se entrevistaron con personal de seguridad privada del lugar, quien manifestó que, derivado de las fallas en el suministro de energía eléctrica, un elevador se atascó entre el sótano y la planta baja, donde un hombre quedó atrapado, por lo que solicitaron los apoyos correspondientes.

 

Mientras tanto, los uniformados de manera inmediata con las medidas de seguridad iniciaron las maniobras necesarias para liberar a la persona, al mismo tiempo que intercambiaban palabras mediante un diálogo de confianza para tranquilizarla.

 

Al cabo de varias maniobras, fue rescatado un hombre de 20 años de edad, quien fue valorado por paramédicos de Protección Civil (PC) y lo diagnosticaron con crisis de ansiedad sin ameritar traslado hospitalario; el ciudadano ya más calmado agradeció las acciones de los oficiales y se retiró del lugar por sus propios medios.

 

También arribó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, apoyados con un carro bomba, e iniciaron las labores de revisión del sistema del ascensor del inmueble.

 

Los efectivos de la SSC están capacitados para reaccionar ante cualquier emergencia que ponga en riesgo la seguridad e integridad de los habitantes de la ciudad.

 

sábado, 7 de septiembre de 2024

La exposición “Tesauro” invita a reflexionar sobre la pintura del siglo XX en el Museo Internacional del Barroco

Presenta una selección de piezas de la Colección de Arte de BBVA México curada por Daniel Garza Usabiaga.


      La muestra reúne 80 piezas; entre ellas, 49 pinturas, 24 obras gráficas, cuatro esculturas, dos obras de arte objeto y una fotografía, expresiones de 12 artistas mujeres y 41 hombres.

 

      Esta propuesta expositiva sigue la referencia de un tesauro, donde cada núcleo temático se presenta en una sala de manera alfabética con los siguientes tópicos: “animales”, “arte antiguo americano”, “artes populares”, “flores”, “hombre y masculinidad” y “paisaje”.

 

      BBVA México presenta piezas relevantes de su patrimonio artístico con el objetivo de acercar el arte y la cultura a nuevos espacios y públicos, abriendo un nuevo diálogo y reflexión.

 

      Como parte de sus acciones, Fomento Cultural BBVA tiene un fuerte compromiso con los mexicanos en impulsar el desarrollo de artistas y agentes culturales, así como promover las expresiones artísticas en el país.

 

BBVA México, en colaboración con Museos de Puebla, inauguran en el Museo Internacional del Barroco la exposición “Tesauro. Seis términos en la pintura del siglo XX en México”, una selección con piezas de la Colección BBVA México y la curaduría de Daniel Garza Usabiaga. El objetivo de la institución es acercar obras de arte relevantes al público mexicano en colaboración con los museos del país y ofrecer a los visitantes una visión panorámica de la obra producida en México en el siglo pasado.

 

Esta muestra itinerante tiene el antecedente de un tesauro, comienza como una colección de términos, de diccionario o lista. De cada uno se desprenden descriptores, muchas veces sinónimos que buscan exponer distintas perspectivas para entender un concepto y sugerir asociaciones o conceptos relacionados. Es una exposición sin una secuencia determinada presentada en sala alfabéticamente. Los tópicos que componen la exposición son: “animales”, “arte antiguo americano”, “artes populares”, “flores”, “hombre y masculinidad” y “paisaje”. Dentro de estas seis líneas temáticas se observan motivos como el retrato, el paisaje o la naturaleza muerta, así como la historia de la pintura en el país durante el siglo pasado.

 

“Tesauro” reúne obras de grandes artistas nacionales e internacionales, entre los que destacan David Alfaro Siqueiros, Francisco Toledo, Gunther Gerzso, Helen Escobedo, Joy Laville, Juan Soriano, Leonora Carrington, Manuel Felguérez, Miguel Castro Leñero, Pedro Coronel, Roberto Montenegro y Rufino Tamayo, entre otros, quienes completan un acervo de 80 obras de arte que comprenden 49 pinturas, 24 obras gráficas, cuatro esculturas, dos obras de arte objeto, y una fotografía, expresiones de 53 artistas: 12 mujeres y 41 hombres.

 

En la inauguración de la exposición, Alejandra Santamaría Vázquez, directora de Marketing y Fomento Cultural de BBVA México, destacó: “Para BBVA México es relevante continuar impulsando el desarrollo de artistas y agentes culturales que permitan promover las expresiones artísticas en el país”.

 

“La colección de BBVA México es un referente de mecenazgo cultural en el país. Está conformada por 379 obras que se encuentran expuestas en diferentes sedes corporativas y museos del país en préstamo temporal”, resaltó Santamaría. Y añadió: “‘Tesauro. Seis términos en la pintura del siglo XX en México’ ha funcionado como referente metodológico para la curaduría de esta muestra.”

                                                                                                    

Por su parte, Anel Nochebuena Escobar, directora general de Museos Puebla y del Museo Internacional del Barroco, comentó: “El día de hoy celebramos los seis nodos que conforman la exposición ‘Tesauro’, con 80 ventanas al pensamiento humano y orgullosamente mexicano, agrupadas en seis ideas de como ver y relacionarse con distintos momentos del devenir y la vida como animales, arte antiguo americano, las artes populares, las flores y la naturaleza, el hombre y la masculinidad, y el paisaje”.

 

En 2022, esta muestra inició su itinerancia en el Museo de Aguascalientes. Posteriormente, se presentó en el Centro Cultural Clavijero (CCC), en la ciudad de Morelia, Michoacán, y continuó en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), en Tijuana, Baja California. En 2023 se presentó en Casa Redonda Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo, en Chihuahua, Chihuahua, extendió su recorrido en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano, en Cuernavaca, Morelos, y cerró el año en el Museo Cabañas en Guadalajara, Jalisco.

 

A partir del 5 de septiembre y hasta el 1o. de diciembre de 2024, el público podrá disfrutar de esta exposición en el Museo Internacional del Barroco en Puebla, Puebla, recinto que albergará esta muestra con la finalidad de crear un espacio de reflexión para el público poblano y con ello difundir las artes plásticas de alcance internacional, así como disfrutar de piezas relevantes de la Colección BBVA México producidas durante el siglo pasado. Con esta muestra, “Tesauro. Seis términos en la pintura del siglo XX en México”, concluye su recorrido por diversas entidades del país, que inició hace dos años. 

Inteligencia Artificial tendrá gran impacto en la economía mundial

  • Experta dio a conocer a alumnos de la UAG las innovaciones que esta tecnología trae al mundo, entre otras, crecimiento, eficiencia industrial y de servicios
 
El Foro Económico Mundial del año 2024 señaló que la Inteligencia Artificial (IA) tendrá impacto global en la economía y estilo de vida de la humanidad en los próximos años.
Su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) global podría añadir 15.7 billones de dólares para el año 2030 e impulsará la productividad y competitividad a nivel global.
Esto lo comentó la Mtra. María Guadalupe Torres Godoy, de la empresa "Persistent Systems México", en su conferencia “Inteligencia Artificial: Un motor para la economía y la sociedad”, durante la 4ta. Edición ECHOES Global Forum, “Tendencias Globales, puente hacia el futuro, Modelo de Gestión Empresarial”, realizado en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Este evento es impulsado por el Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas (IMMPC), en el que participaron estudiantes y académicos de carreras de dedicadas a economía, innovación, empresas y desarrollo de negocios de la institución.
La Mtra. Torres Godoy ha sobresalido por su trabajo y crecimiento dentro de la industria electrónica y educativa; incluso ha sido reconocida como el Industrial Distinguido de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías (CANIETI).
 
Influencia de la IA
La IA ha pasado a ser una tecnología emergente para convertirse en una herramienta esencial para el desarrollo económico y social a nivel global, señaló.
En México, empresas como Grupo Bimbo y Grupo Herdez han optimizado sus operaciones mediante esta herramienta, lo que les ha permitido reducir costos y mejorar su eficiencia.
“La IA generativa está siendo usada para la generación de textos, audios, imágenes y videos. Por otro lado, permitirá automatizar procesos repetitivos, lo que liberará tiempo y recursos como la gestión de inventarios, optimizar flujos de trabajo y eficiencia operativas para enfocarse en tareas estratégicas e innovación”, explicó.
En innovación y emprendimiento permite oportunidades para emprendedores en México, por ejemplo, para eficientar los servicios públicos y de salud, en ciudades se ha aplicado para la recolección de basura; en otros casos como en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en mejorar la atención y diagnóstico.
También en los análisis predictivos del marketing, decisiones basadas en datos, personalización de la experiencia del cliente, hábitos de consumo, recomendaciones personalizadas y conocimiento del cliente, para aprender, adaptarse y anticipar sus necesidades y fortalecer la relación y fidelidad, del mismo a la marca.
 
Nuevos Desafíos
Sin embargo, la IA y el mundo enfrenta desafíos, entre estos los regulatorios, especialmente en el sector financiero, ya que su uso puede causar desinformación, robo de identidad, pérdidas millonarias y “en México falta regular la protección de datos personales y asegurar una implementación ética de la IA”, concluyó la experta.

Nuevas experiencias culinarias para el Día de la Independencia de México celebran al chile en nogada en Velas Vallarta

 


img1 image

Puerto Vallarta, México (5 de septiembre de 2024) – Para celebrar el Día de la Independencia de México que se conmemora el 16 de septiembre, Velas Vallarta en Puerto Vallarta, lanzará una serie de ofertas culinarias y de bienestar en honor al chile en nogada. Intrínsecamente ligado a esta festividad, el platillo mexicano consiste tradicionalmente en un chile poblano relleno, cubierto con una salsa a base de nuez y semillas de granada. Hasta el 22 de septiembre, los huéspedes de Velas Vallarta podrán disfrutar un menú culinario renovado, tratamientos de Spa especiales y cocteles exclusivos en el que este platillo tradicional ocupa un lugar central. Este es el segundo año en que el resort realiza un festival especial para honrar la fecha y continuar con su compromiso de preservar la esencia de la cultura mexicana.

img2 image

La nogada es una salsa tradicional hecha con nueces, crema, queso y un toque de jerez, que generalmente se sirve durante agosto y septiembre, cuando las nueces están en temporada. Sin duda, el chile en nogada es el platillo más emblemático de la cocina tradicional mexicana y se utiliza para celebrar la Independencia de México por sus colores verde, blanco y rojo, que representan a la bandera mexicana. 

Velas Vallarta adoptará la tradición culinaria de la nogada con seis nuevos platillos en su menú, disponibles por tiempo limitado:


  • Pizza de chile en nogada: base de pizza con salsa de tomate y orégano mezclada con chile en nogada y rellena de queso gouda, cubierta con tiras de chile poblano, salsa de nuez, granada y hojas frescas de perejil.
  • Crepa de nogada: rellena de queso crema y frutas deshidratadas, bañada con salsa de nogada dulce y semillas de granada.
  • Enchiladas de nogada: tres tortillas envueltas con relleno de chile en nogada, cubiertas con salsa de nogada y tiras de chile poblano, espolvoreadas con semillas de granada y hojas de perejil.
  • Tamal de nogada: tamal envuelto en hoja de maíz, relleno con chile en nogada y rajas, cubierto con salsa de nogada, granada y hojas de perejil.
  • Pellizcadas de nogada: base de masa frita tipo "sope" rellena con chile en nogada y cubierta con salsa de nogada, tiras de chile poblano, semillas de granada y hojas de perejil.
  • Helado de nogada: helado cremoso con el sabor tradicional de la salsa de nogada, endulzado y espolvoreado con granada.
img3 image
img4 image
img5 image

Además de los platillos de nogada que se servirán en todo el resort, Velas Vallarta ofrecerá un tratamiento de Spa y un coctel exclusivo por tiempo limitado para celebrar la festividad. AMET Spa en Velas Vallarta ofrecerá un Masaje de Granada de 55 minutos durante este mes, incorporando jugo fresco y semillas de la fruta con técnicas expertas de masaje para una experiencia rejuvenecedora y transformadora. Las granadas contienen uno de los antioxidantes más potentes, probados para reparar el estrés oxidativo en el cuerpo, reducir la inflamación y eliminar células muertas de la piel. 


Otra adición temática de granada es el nuevo coctel Dragon Ball, que destaca este superalimento de temporada. Para disfrutar junto a la piscina, después de un masaje o mientras se degustan las otras recetas de la nogada, el Dragon Ball incluye licor de granada, pitahaya, jugo de pepinillos, ginebra, agua tónica y granada fresca. Los huéspedes tendrán una variedad de opciones para celebrar el festival de chile en nogada y recordar la historia culinaria de México y su independencia. Cada oferta destaca el compromiso de Velas Vallarta de proporcionar experiencias culturales distintivas y auténticas para todos sus huéspedes.

img6 image
img7 image

Las tarifas en Velas Vallarta comienzan en $190 dólares por persona, por noche con base en ocupación doble. Las tarifas Todo Incluido consisten de alojamiento en amplias suites, cocina gourmet a la carta en una variedad de restaurantes de especialidades, bebidas de marcas premium, servicio a la suite las 24 horas, gimnasio, impuestos, propinas y más. El Masaje de Granada comienza en $140 dólares y debe reservarse por separado. Para obtener más información sobre Velas Vallarta o para hacer una reservación, llama desde México al 800 832 9058; desde EE.UU. o Canadá al 1 888 309 5385; o del resto del mundo al +52 (322) 226 8670. También puedes visitar velasvallarta.com.mx.

Acerca de Velas Vallarta:


Velas Vallarta es un resort familiar Todo Incluido en Puerto Vallarta, ubicado frente a la Bahía de Banderas. Este resort cuenta con 345 habitaciones y suites; Centro de Convenciones; piscinas; canchas de tenis; AMET Spa con cabinas en un espigón frente al mar; gimnasio y restaurantes. Las noches tema y especialidades locales deleitan hasta a los paladares más exigentes, mientras que el servicio a la suite está disponible las 24 horas. Los huéspedes pueden elegir entre actividades como fiestas mexicanas o talleres de arte y artesanías. El Kids’ Club le da la bienvenida a los pequeños de 4 a 12 años de edad, en donde se divertirán con dinámicas supervisadas como mini mariachi y esculturas de arena. Velas Vallarta cuenta con la certificación de EarthCheck. Velas Vallarta fue construido por Eduardo Vela Ruiz, fundador de Velas Resorts, con su hermano Juan Vela, vicepresidente de la compañía. Para más información o reservaciones visita velasvallarta.com.mxExplora tips de estilo de vida, tendencias, recetas y novedades de Velas Resorts en la revista digital www.velasmagazine.com.mx.

UNA PERSONA QUE, AL PARECER, SUSTRAJO MERCANCÍA DE UNA TIENDA DEPARTAMENTAL CON VALOR DE MÁS DE 100 MIL PESOS, FUE DETENIDA POR OFICIALES DE LA SSC, EN EL ESTADO DE MÉXICO


 

Tras atender una solicitud ciudadana, personal de la Policía Bancaria e industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un sujeto que fue señalado como quien posiblemente, robó prendas de vestir de una tienda departamental ubicada en el municipio de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México.

 

Mientras los uniformados realizaban sus funciones de prevención en una plaza comercial ubicada en calles de la colonia Ciudad Satélite, fueron solicitados por personal de seguridad de una tienda departamental, debido a que un sujeto fue sorprendido con varias piezas de ropa de las que no realizó el pago correspondiente.

 

El encargado de seguridad del establecimiento informó a los efectivos que el hombre llevaba 15 prendas de vestir con un valor de 113 mil 550 pesos, por lo cual, lo entregaron a los oficiales, quienes recuperaron la mercancía que llevaba en una bolsa color verde y de las que no mostró el ticket de compra.

 

Por lo anterior y por deseo del afectado de proceder legalmente en su contra, los policías bancarios detuvieron al hombre de 26 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.