lunes, 5 de agosto de 2024

México mantiene su liderazgo en exportación de productos cosméticos y del cuidado del hogar en la región.

·         México lidera las exportaciones de productos de cuidado personal y del hogar en Latinoamérica con una facturación de $3,453.20 MDD
·         El país es el tercer productor de cosméticos en el continente solo después de Estados Unidos y Brasil. 
·         El mercado nacional es de 22 mil millones de dólares con una expectativa de crecimiento del 6% para 2024
 
Ciudad de México, a 5 de agosto de 2024. En México y en el mundo, la industria del cuidado personal y del hogar es bien valorada debido a la calidad y seguridad de los productos que ofrecen al mercado interno e internacional. Muestra de ello, es que México se ha logrado posicionar como exportador número uno en el mercado Latinoamericano, con una cifra de más de $3,453.20 MDD (millones de dólares).
Dentro de la industria, el sector de cuidado personal fue el que más exportó generando una facturación de $2,763.80 MDD, mientras que los productos del cuidado del hogar tuvieron un desempeño de $689.40 MDD respecto a su exportación. La demanda se concentró en productos como: preparaciones capilares, máquinas de afeitar y preparaciones para el maquillaje, aromatizantes ambientales, suavizantes de tela y limpiadores de superficies.
“México tiene una posición privilegiada en el mercado, que apalancado de nuevas inversiones atraídas por el nearshoring traerán un mayor despunte de la industria”, afirmó Carlos Berzunza, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y de la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar (Canipec).
“Entre los valores agregados que vemos en nuestro mercado, es que los productos pertenecientes a la industria que representamos son parte del día a día en los hogares y la vida de los mexicanos. Los productos de nuestro sector que se desarrollan y comercializan en el mercado formal, cuentan con controles de calidad y producción que garantizan su seguridad para ser utilizados, lo cual sin duda impacta positivamente a la salud física, mental y emocional, contribuyendo con ello al bienestar de las personas señaló Berzunza.
El papel preponderante de la industria no solo se manifiesta en las exportaciones, otro indicador importante es que México es uno de los principales productores de cosméticos, en dicha actividad ocupa la tercera posición en el continente, solo por debajo de Estados Unidos y Brasil.
Crecimiento del mercado nacional
En 2023 el valor de ambas industrias en el mercado nacional sumó 22 mil millones de dólares y para 2024 se espera que haya un crecimiento del 6%, incentivado por categorías como protección solar, fragancias, aromatizantes, entre otras, esto aunado a un mayor desarrollo de la industria en el país, así como a nuevas inversiones por parte de algunas empresas y marcas líderes; para 2023 la inversión extranjera directa del sector al país fue de 209.4 MDD inversión que se espera siga rindiendo frutos a corto y mediano plazo.
Las tendencias de crecimiento en el mercado interno son igual de positivas, sin embargo, con distintas preferencias entre los productos más demandados, por ejemplo, los artículos de cuidado personal encabezan la categoría de protección solar con un 20%, seguida de fragancias con un 16%. Entre los que generaron mayor consumo y por ende una mayor inversión por parte de los consumidores, son los productos para el cuidado de la piel y cuidado del cabello.
Por su parte en lo que refiere al sector del cuidado del hogar, lo más solicitado son aromatizantes ambientales con un 4% de crecimiento, y lava trastes con 3%, mientras que los que representan una mayor facturación son productos de lavandería y cuidado de superficies.
La industria del cuidado personal y del hogar se mantiene fuerte y con expectativas de crecimiento positivas para el 2024.
*****
Acerca de CANIPEC:
La Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y de la Asociación Nacional de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar A.C. es una organización mexicana con 45 años de presencia en el país, que agrupa a 64 empresas del sector, las cuales pertenecen a toda la cadena de valor, desde proveedores de insumos, fabricantes y canales de venta, representando a cerca del 80% del mercado. Funge como puente de unión entre la industria y el consumidor para comprender y atender las necesidades del mercado actual y futuro de manera transparente, informada, bajo un marco estricto de regulación que brinda seguridad, accesibilidad y contribuye a la democratización de la belleza y la colaboración equitativa en los hogares.
 

Exquisitos postres saludables que no sacrifican el sabor

 

¡Alerta! Es posible que una vez que pruebes estos deliciosos postres se vuelvan tus favoritos.

 

 

Ciudad de México, 05 de agosto de 2024. La mejor parte de la hora de comer es cuando llega el postre. Pero lo dulce no tiene que ser un bocado prohibido, incluso quienes llevan una dieta especial no tendrían que preocuparse porque actualmente es posible deleitarse con un delicioso y esponjosito postre preparado sin grasas, harinas refinadas y azúcar comercial. ¡Un postre deliciosamente irresistible! 

 

 

Pensando en ello, la Chef Sonia Arias de Jaso Bakery, diseñó una línea especial de postres healthy, que no sacrifican el sabor y brindan una alternativa diferente para quienes así lo desean.

 

 

Desde el uso de harinas de garbanzo o almendra, hasta utilizar azúcar de coco y productos veganos, la línea healthy de Jaso Bakery apuesta por postres que priorizan el sabor.

 

 

En esta lista te dejamos algunos de los postres que no te puedes perder:

 

 

Chocolate Lover’s

 

Ideal para los amantes del chocolate amargo, esta delicia es 100% vegano y está preparada con harina de arroz y endulzado con azúcar de coco.

 

 

Cupcake de zanahoria

 

Deliciosos pastelito de zanahoria con harina de almendra, topping de azúcar de coco, queso crema y endulzado con azúcar de coco.

 

 

Galletitas veganas

 

Irresistibles galletas veganas con trocitos de chocolate amargo y ligero sabor a cacahuate. ¡Perfectas para compartir!

 

 

Pastel The Guilty Free

 

Pastel de manzana con arándanos y nuez en la parte de arriba, hecho con harina de almendra,  endulzado con splenda. ¡El favorito de la Chef!

 

 

Disfruta de un momento WOW con estos postres preparados artesanalmente y con ingredientes de la más alta calidad. Para conocer más de la increíble variedad de pasteles y postres que Jaso Bakery tiene para ti, visita jasobakery.com.mx


 

 

Sobre Jaso Bakery

Jaso Bakery nace en el corazón de Polanco y está a cargo de la Chef Sonia Arias. Inspirado en un concepto chic y delicioso, tiene como misión regalar momentos de felicidad, magia y sabor que se lleven en el alma. Se crean deliciosos postres artesanales, con técnicas francesas y vienesas, que para su elaboración se utilizan ingredientes de pequeños productores mexicanos de la más alta calidad. La colección de postres cambia según las temporadas del año, resaltando el sabor y textura de cada producto de acuerdo a las tendencias de moda y estilo.

Puedes encontrarlos en: Instagram: @jasobakery, Facebook: JasoBakery & en su sitio web: https://jasobakery.com.mx/ 

La Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides celebra diez años de impulsar la lucha contra el cáncer de mama

 

 

  • De la mano de Fundación Alma se busca apoyar a la causa mediante cirugías de reconstrucción mamaria y prótesis externas.
  • Desde el año 2013 más de 25,000 corredores han contribuido a otorgar más de 1,300 procedimientos en favor de sobrevivientes de cáncer de mama mediante esta iniciativa.
  • En México cada año se registran aproximadamente 30 mil casos nuevos, conforme a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Monterrey, N.L., 05 de agosto de 2024.- Farmacias Benavides  abre convocatoria para participar en el décimo aniversario de su icónica Carrera Rosa Fuerte, la cual tiene como objetivo la recaudación de fondos que son destinados a la realización de cirugías reconstructivas y donación de prótesis mamarias para mujeres sobrevivientes de cáncer de mama a través de Fundación Alma.

Farmacias Benavides, comprometida desde hace 106 años con brindar soluciones integrales, de salud y bienestar para las familias en México, convoca a la Carrera Rosa Fuerte donde se espera la participación de 3,700 corredores este próximo 13 de octubre en el Circuito Valle Oriente en la ciudad de Monterrey, Nuevo León que incluirá rutas de 5k/10K y RETO ROSA FUERTE que consiste en un desafío de 10k + 1.6k en una pendiente.

En México cada año se registran aproximadamente 30 mil casos nuevos, conforme a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); esto muestra que es un problema de salud pública por alta prevalencia. 

Poco más de 15 por ciento de los casos se detecta en etapa 1, que es un estado temprano. En contraste, más de 70 por ciento de los diagnósticos corresponde a tumores localmente avanzados, que tienen dimensiones superiores a los dos centímetros, o ya involucraron la axila, los ganglios regionales o ambas condiciones, por lo que su severidad es mayor. 

Los tratamientos contra el cáncer de mama pueden ser eficaces, especialmente cuando se detecta a tiempo, pero innegablemente, esta enfermedad tiene un impacto directo en la calidad de vida de las pacientes, dejando secuelas físicas y emocionales, y encontrando limitaciones para retomar su vida antes de la enfermedad. Es importante abordar el cáncer de mama desde diversos ángulos que van desde la conciencia pública hasta la provisión de herramientas emocionales y el acceso a una atención médica de calidad.

De ahí la importancia de los programas dirigidos a educación en salud con relación a la detección temprana de cáncer de mama para promover el conocimiento del padecimiento y el acceso de las mujeres a programas de tamizaje de forma oportuna, así como a terapias específicas al tipo de cáncer que padecen, representando una oportunidad de supervivencia.  

La participación del sector privado en la lucha contra el cáncer de mama es fundamental para movilizar recursos, promover la investigación e innovación en soluciones de salud, así como proponer acciones concretas que contribuyan al bienestar colectivo. En colaboración con Fundación Alma, Farmacias Benavides tiene la misión de reconstruir vidas a través de iniciativas como la carrera Rosa Fuerte, apoyando con cirugías reconstructivas y prótesis externas mamarias para mujeres sobrevivientes, además de reflejar el compromiso inquebrantable que tiene con brindar soluciones integrales de salud y bienestar para sus clientes y pacientes. 

“Nos emociona celebrar el décimo aniversario de la Carrera Rosa Fuerte, esta es una oportunidad para seguir apoyando la causa de las mujeres que han logrado vencer la lucha contra el cáncer de mama. En Farmacias Benavides estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que operamos, es por eso que hacemos un llamado a la comunidad a sumarse a esta carrera con causa” mencionó Anabel Guevara, Directora de Recursos Humanos en Farmacias Benavides.

Ha sido desde el año 2013 que más de 32,000 corredores han contribuido a otorgar más de 170 cirugías reconstructivas y más de 1,300 prótesis externas mamarias entregadas en favor de más de 1,500 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, mediante esta iniciativa de la carrera Rosa Fuerte organizada por Farmacias Benavides, donde han logrado recaudar más de $9,000,000.00 de pesos a beneficio de Fundación Alma. 

Uno de los tratamientos para prevenir o tratar el cáncer de mama es la mastectomía, una cirugía que extirpa el seno o parte de este. Cuando existe un paciente con alto riesgo puede realizarse con anticipación. Este procedimiento es muy eficaz para prever la reaparición del cáncer lo cual representa una alternativa y oportunidad para las pacientes.

“Fundación Alma, nace del sueño de una sobreviviente de cáncer, la cual encontró en ese padecimiento su motor de vida, sueño que ha sido posible gracias a aliados como Farmacias Benavides, quienes desde hace 10 años se han sumado a esta lucha mostrando un gran ejemplo de apoyo y solidaridad, donde hemos beneficiado a muchas mujeres, además de impulsar programas de educación para la detección oportuna de cáncer de mama.” Declaró Rina Gitler, directora y fundadora de Fundación Alma.

En línea con los objetivos de Responsabilidad Social Corporativa de Walgreens Boots Alliance, el grupo líder farmacéutico a nivel global del que es parte, Farmacias Benavides busca concientizar a la población sobre la importancia de la autoexploración constante para la tranquilidad de las mujeres sobre su salud y ayudando a tener un tratamiento efectivo del cáncer de seno de ser el caso, gracias a una detección oportuna.

Para apoyar a la causa, puedes inscribirte y obtener más información en www.benavides.com.mx/rosafuerte ¡y ser parte de la historia!
Facebook
Link
Instagram
LinkedIn

 

Acerca de Farmacias Benavides:

Farmacias Benavides es una empresa de origen mexicano comprometida con ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida.

Líder en el mercado de venta a detalle de productos de salud y bienestar. Con 106 años de experiencia, tiene presencia en 200 ciudades en 25 estados. Cuenta con una red de más de 1,100 farmacias, más de 400 consultorios médicos, más de 50 consultorios Benamedic y un centro de distribución de alta tecnología. La cadena la operan más de 8,000 colaboradores, que ofrecen un catálogo de más de 11,000 productos de marcas comerciales y propias enfocados a ayudar a la salud y bienestar de sus clientes.
 
Cumpliendo con su promesa de omnicanalidad, además de atenderte en sus farmacias, cuenta con Bienestar a Domicilio con su nueva app, tienda en línea, pedidos telefónicos y a través de apps como Rappi, Uber Eats y Didi Food.

Ayuda a proteger la salud de tu familia con los beneficios de las vitaminas como la B12, incluida en la avena Quaker 3 minuto

 



Sabemos que mantener un funcionamiento adecuado del sistema inmune ayuda a protegernos de enfermedades, de ahí que sea tan relevante construir hábitos positivos que nos ayuden a lograrlo. Parte importante de la formación de hábitos es aprender a elegir las cantidades y tipos de alimentos que nos aporten nutrimentos necesarios como pueden ser fibra, proteína, vitaminas y minerales, entre otros.


Las vitaminas son un tipo de nutrimento que nuestro cuerpo requiere en cantidades relativamente pequeñas, por lo que se les conocen como micronutrimentos, los cuales están involucrados en numerosas funciones vitales en nuestro organismo y cuya deficiencia puede afectar el estado de salud en general. El cuerpo humano solo es capaz de sintetizar algunas vitaminas como la vitamina D, aunque este proceso no se considera del todo eficiente, por lo que siempre se recomienda obtenerlas de fuentes externas como los alimentos para asegurarnos de cumplir con los requerimientos diarios.


Cada una de las vitaminas tiene una funcionalidad distinta, muchas de ellas trabajan como antioxidantes o coenzimas que son esenciales para diversos procesos metabólicos que suceden todo el tiempo al interior de nuestras células, de tal forma que actúan en todos nuestros órganos y sistemas. Algunas de las vitaminas que están relacionadas con el sistema inmune incluyen la vitamina C, la vitamina D, el ácido fólico, la vitamina A y la vitamina B12, todas con una acción distinta que las convierte en vitaminas que pueden ayudar a reforzar o fortalecer nuestras defensas.


La vitamina B12, además de formar parte de las vitaminas del complejo B, está relacionada con la utilización de energía en el cuerpo, además tiene la función de apoyar la formación de glóbulos rojos en la sangre y la síntesis del material genético en las células, procesos que de llevarse a cabo adecuadamente, influyen positivamente sobre todos los tejidos y las células, incluidos los del sistema inmune; además se ha observado que esta vitamina puede estar relacionada con la actividad de los linfocitos T y los macrófagos, células de defensa del organismo.


Incorporar suficientes cantidades de Vitamina B12 en nuestra alimentación requiere identificar alimentos que pueden ser fuente de ella, si bien los alimentos de origen animal como la carne y la yema de huevo se caracterizan por brindar un buen aporte de esta vitamina, también existen opciones de origen vegetal como como la avena y los cereales fortificados que pueden ser buena fuente. Por ejemplo, la avena Quaker® 3 MINUTOS® está fortificada con Vitamina B12, y con otras vitaminas y minerales como el ácido fólico, la vitamina A, el hierro y el zinc que también pueden ayudar a fortalecer el sistema inmune.


Con productos como la avena Quaker® 3 MINUTOS®PepsiCo México se esfuerza por ofrecer opciones no solo deliciosas, sino también beneficiosas para el bienestar de todos los integrantes de la familia.


Encuentra inspiración y consejos para cuidar de la familia en las redes sociales  @quaker_mx y Quaker Mx.  ¡Porque cuidar de los tuyos es un acto de amor que se disfruta con cada bocado!

Neuromarketing, innovadora herramienta para cumplir objetivos comerciales


  • Actualmente existen herramientas biométricas que nos permiten saber cómo responde el cerebro a diferentes estímulos, lo que ayuda a la decisión de mercado de las empresas
 
Por: Dra. Arlette Pérez, Profesora de Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 
 
Actualmente nos encontramos en una época disruptiva donde para cualquier empresa, marca o negocio, antes de generar una acción estratégica es indispensable tratar de entender a precisión aquello que nuestros consumidores quieren o desean de nosotros.
 
Con el paso del tiempo, conocer las necesidades o deseos del consumidor ha sido posible a través de técnicas y metodologías tradicionales de la investigación como encuestas, entrevistas, focus group y estudios etnográficos; sin embargo, ahora existen herramientas innovadoras y eficientes que permiten obtener información de nuestro mercado objetivo de forma más asertiva y precisa a través del neuromarketing.
 
De acuerdo con el portal estadístico Statista, las empresas latinoamericanas durante el 2023 erogaron más de 82 mil 900 millones de dólares en actividades de marketing, dónde el ATL (Publicidad), el TTL (Marketing Digital) y el BTL (Actividades promocionales en campo o punto de venta), representaron más del el 66.70% de la contribución de este gasto, pero con un factor de “recuperación” comercial del -18.49% hasta el 2.39%, lo que nos hace entender que actualmente no basta con innovar, si no que es indispensable entender a ciencia cierta a nuestros consumidores para generar acciones estratégicas que nos hagan sobrepasar los objetivos comerciales.
 
¿Qué es el Neuromarketing?
 
Fernando Sánchez Prado, presidente de la Asociación Mexicana de Neuromarketing y Análisis del Consumidor, concuerda que el Neuromarketing es una metodología de la investigación de mercados que ha demostrado de forma científica ser eficaz para generar una efectiva toma de decisiones en los negocios y asegurar el éxito de cualquier acción estratégica. Actualmente 2 de cada 5 empresas en América requieren este tipo de servicios profesionales, por lo cual es fundamental que se creen programas de formación y especialización que generen nuevos profesionales y expertos en este campo.
 
El Neuromarketing es una herramienta de la investigación de mercados que sirve para conocer el aspecto no consciente y profundo del consumidor, haciendo uso de herramienta biométricas y procesos científicos, a fin de mejorar las estrategias y actividades comerciales de las empresas e individuos que interactúan en un mercado.
 
Lamentablemente el desconocimiento y la publicación de información incorrecta en medios digitales ha generado un falso entendimiento del neuromarketing, relacionandolo a un sinónimo de marketing sensorial o experiencial o acciones estratégicas ligadas al comportamiento humano que pueden ser empleadas de forma genérica por cualquier firma comercial para atraer ventas cuando esto es incorrecto.
 
Para tener un correcto entendimiento sobre el neuromarketing, aquí te explicamos a grandes rasgos cuáles son las principales herramientas biométricas que utiliza actualmente esta disciplina para analizar a los consumidores:
 
  • Electroencefalografía (EEG) / Espectroscopía Funcional Infrarroja (FNIRS): Consiste en la aplicación de nodos en el cuero cabelludo o sistemas ópticos infrarojos para medir la actividad eléctrica en el cerebro y evaluar a través de los lóbulos frontal, temporal, occipital y parietal el nivel de atención y meditación que un estímulo provoca en los individuos.
  • Electromiografía (MEG): Consiste en el registro de algoritmos del territorio facial para medir la actividad eléctrica de los músculos corrugadores, proceros, cigomáticos, maseteros y bucinadores. Esta herramienta se emplea para evaluar sentimientos y emociones originadas en el rostro de un individuo.
  • Seguimiento Ocular (ET): Es una herramienta de medición biométrica, para identificar el interés visual que un estimulo puede generar en un individuo. Mediante este estudio se evalúa los movimientos sacádicos, la dilatación de la pupila, el parpadeo y el tiempo de permanencia.
  • Respuesta Galvánica (GSR): Esta herramienta también es llamada conductancia dérmica (SCR) o activación electrodermal (EDA). Consiste en medir la actividad emocional de un individuo mediante las reacciones sudoríparas de los dedos y (o) las palmas de las manos, así como los impulsos electromagnéticos de la piel y el corazón mediante un nodo que funge de acelerómetro “Electrocardiograma (ECG)”.
  • Test de Asociación Implícita (TAI): Es un instrumento psicológico desarrollado para evaluar representaciones y relaciones mentales de forma conceptual desde el aspecto no consciente de los individuos haciendo uso del principio de la repetición y la temporalidad.
  • Termografía (TMG): Es una técnica que permite determinar y registrar a través de imágenes y algoritmos la emisividad, reflexión y transmisión calorífica de un individuo mediante la radiación infrarroja para conocer la emoción o estado que presenta frente a un estímulo.
  • Espectrograma Vocal (VPA): También llamado Análisis de Perfil Vocal, es una herramienta que permite medir la temporalidad, frecuencia y amplitud de la distribución de energía sonora para analizar la fonética vocal e identificar estados emocionales de un individuo.
 
Si quieres conocer más sobre esta novedosa técnica que está revolucionando el mundo empresarial, te invitamos a nuestro programa en línea de certificación en Neuromarketing y Análisis de Mercado respaldado por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) en convenio con la Asociación Mexicana de Neuromarketing y Análisis del Consumidor (AMNAC).

Posadas celebra el Día Internacional de la Cerveza con 2x1 en sus restaurantes


 

Ciudad de México, 5 de agosto de 2024.- El Día Internacional de la Cerveza es una festividad global que se celebra cada primer viernes de agosto para rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas y populares del mundo. Instituido para reconocer la importancia cultural y social de la cerveza, esta fecha reúne a aficionados y entusiastas de la cerveza en todo el mundo para disfrutar de esta bebida en un ambiente festivo. En México, la cerveza representa el 30% de las exportaciones, más del doble que cualquier otro país, aunado a esto, el consumo per cápita anual de cerveza en el país es de 68 litros, lo que significa que cada mexicano consume alrededor de 1.3 litros de cerveza a la semana, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Posadas se une a esta celebración global ofreciendo un 2 x 1 en todas sus variedades de cerveza durante una semana completa, desde el viernes 2 de agosto y hasta el próximo viernes 9 de agosto en todos los bares y centros de consumo de las propiedades de Posadas en los hoteles de ciudad de las marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana y Fiesta Americana.

Esta oportunidad permitirá a los huéspedes e invitados, gozar de una amplia variedad de cervezas nacionales e internacionales mientras disfrutan de un excelente momento ya sea por placer o por negocios. Es así como, los visitantes de estos hoteles de ciudad pueden aprovechar esta oportunidad para explorar y degustar sus opciones favoritas a un precio inmejorable.

La oferta estará disponible en bares y restaurantes emblemáticos que forman parte de invitta, la plataforma gastronómica de Posadas en distintas ciudades del país como La Distral, Stelaris, Carnivore, Azur y demás centros consumo dentro de los hoteles Live Aqua, Grand Fiesta Americana y Fiesta Americana.

Algunos de los destinos destacados donde se puede disfrutar de esta promoción incluyen Live Aqua San Miguel de Allende, situado en una ciudad encantadora con rica historia colonial y que ofrece lujo contemporáneo en un entorno artístico; Live Aqua Monterrey, en una ciudad moderna y cosmopolita del norte, que combina elegancia urbana y vistas impresionantes; La Distral de Grand Fiesta Americana en Puebla Angelópolis, ubicada en una ciudad con gran herencia gastronómica, que presenta cervezas artesanales y platillos poblanos; y el restaurante Cuatro Estaciones de Grand Fiesta Americana Guadalajara Country Club, en una ciudad vibrante y cultural, que destaca por su exquisita cocina tapatía y su ambiente sofisticado. Cada uno de estos lugares ofrece un ambiente único y sofisticado para que los visitantes celebren el Día Internacional de la Cerveza en grande.

Enrique Calderón, Vicepresidente de Operación Hotelera de Posadas comentó: "En Posadas, nos esforzamos continuamente por enriquecer la experiencia de nuestros huéspedes. El Día Internacional de la Cerveza nos proporciona una excelente oportunidad para celebrar y brindar por los momentos especiales.”

El Día Mundial de la Cerveza es una celebración que permite a Posadas reforzar ante sus huéspedes y clientes su compromiso continuo de ofrecer experiencias inolvidables y fomentar la convivencia en sus espacios. Posadas se enorgullece de presentar a sus clientes una exquisita gama de cervezas en un entorno sofisticado y acogedor, permitiendo que celebren esta festividad global de manera excepcional.

==///==




--

 

Síguenos en: Twitter | Facebook

INFINITI DESIGN LANZA SU NUEVO REBRANDING EN MÉXICO: "SIT AROUND [Y]OUR WORLD"

 Ciudad de México, México - 5 de agosto de 2024 - Infiniti Design, la destacada marca italiana de mobiliario contemporáneo anuncia el lanzamiento de su nuevo rebranding en México, destacando su compromiso con la personalización y la innovación en el diseño de muebles. Este rebranding introduce el nuevo eslogan "SIT AROUND [Y]OUR WORLD", una evolución del histórico "SIT AROUND THE WORLD", y marca una nueva era para la marca. El rebranding de Infiniti Design se centra en una renovada identidad que enfatiza la personalización y la colaboración. El nuevo eslogan "SIT AROUND [Y]OUR WORLD" refleja la visión de la marca de un mundo más interconectado y personalizado. Este cambio subraya la importancia de crear espacios únicos que reflejen las necesidades y gustos individuales de los clientes mexicanos. Desde 2008, con "SIT AROUND THE WORLD", Infiniti Design ha llevado sus sillas por todo el mundo, incluido México, presentando la belleza de la diversidad a través de su diseño. Para este rebranding del 2024 visitaron ciudades como Milán, Londres, París, Nueva York, Tokio y Ciudad del Cabo siendo algunas de las que inspiraron esta campaña, permitiendo conocerlas más de cerca y recoger estímulos y reflexiones. Ahora, este viaje los lleva de nuevo a los mundos que cada uno de nosotros habita, ya sean físicos, emocionales o imaginarios. Mundos que cambian de persona a persona. Siempre únicos, siempre diferentes. Mundos que dan alma a sus muebles. "SIT AROUND [Y]OUR WORLD" encapsula esta visión, invitando a cada individuo a ser parte de esta experiencia única. Infiniti Design ha identificado a México como un mercado clave para su expansión debido a la creciente demanda de muebles de diseño sostenible y contemporáneo. Con el nuevo rebranding, la empresa busca fortalecer su presencia en el mercado mexicano, ofreciendo productos que combinan funcionalidad, estética y sostenibilidad. La campaña de rebranding se acompañará de una serie de iniciativas de marketing digital para aumentar el reconocimiento de la marca. Infiniti Design sigue comprometida con la sostenibilidad, utilizando plástico postconsumo (PCR) en la fabricación de sus productos, asegurando que estos sean 100% reciclables. Esta estrategia no solo reduce el impacto ambiental, sino que también resuena con la creciente conciencia ecológica de los consumidores mexicanos. La marca continúa incorporando la última tecnología y metodologías de design thinking para crear muebles que mejoren la calidad de vida y promuevan la conexión social. Visita nuestras redes sociales para conocer más de nuestros productos.