lunes, 5 de agosto de 2024

La nueva gama de Norton VPN ofrece protección extraordinaria


 

La VPN de mayor rendimiento ahora disponible en tres planes integrales con las galardonadas funciones de Norton Cyber Safety. 

 

 

 

Ciudad de México, México, 05 de agosto 2024 - Norton, una marca de ciberseguridad de Gen™ (NASDAQ: GEN) para los consumidores, ha reinventado su Red Privada Virtual (VPN) y ha presentado Norton Ultra VPN, una nueva VPN todo en uno que combina velocidad y fiabilidad con funciones avanzadas de seguridad, privacidad e identidad para ofrecer a las personas un mayor nivel de protección frente a las ciberamenazas actuales. 


Para ayudar a los usuarios a navegar por Internet de forma segura, tomar el control de su privacidad y disfrutar de sus contenidos favoritos en cualquier lugar, todas las VPN de Norton incluyen ahora acceso a contenidos de todo el mundo, mejoras en la compatibilidad de los servicios y más protocolos entre los que elegir para disfrutar de una mejor experiencia online. Además, Norton ha mejorado su política de no-log, que ha sido auditada por un tercero independiente, dando a los clientes la confianza de que su privacidad está protegida. 

 

"Hoy en día, la gente necesita más de su VPN. Necesitan ayuda para protegerse a sí mismos y a sus familias de un espectro cada vez mayor de amenazas modernas", dijo Leena Elias, Directora de Productos de Gen. "Reimaginamos nuestra línea con esto en mente, innovando con nuestra galardonada tecnología para crear soluciones a medida que proporcionan la protección en línea más completa, ayudando a las personas de todo el mundo a recuperar el control de su ciberseguridad con la VPN perfecta para su estilo de vida". 

 

Norton ofrece ahora tres planes de VPN: Norton Secure VPN para particulares que necesitan un servicio1 VPN rápido, fácil de usar y fiable; Norton Ultra VPN para particulares y parejas que buscan protección adicional de seguridad y privacidad; y Norton Ultra VPN Plus para familias que buscan proteger su hogar con una solución todo en uno. 

 

Norton Ultra VPN ofrece funciones mejoradas de privacidad, seguridad e identidad, entre las que se incluyen: 

 

Privacidad  

  • VPN: Una conexión privada a Internet rápida, segura y fiable para acceder a tus contenidos favoritos en casa y fuera de ella. 

 

Seguridad 

  • Protección contra malware y estafas: Bloquea sitios web peligrosos y ayuda a mantener a raya el malware, ransomware, phishing y otras estafas con protección en tiempo real.  

  • Control parental: Localiza los dispositivos Android o iOS, establece límites para ubicaciones2 físicas y bloquea sitios web dañinos o inapropiados para ayudar a los niños a explorar Internet de forma segura. 

  • Gestor de contraseñas: Crea y gestiona contraseñas en un lugar seguro. Incluye un almacenamiento cifrado, detecta contraseñas duplicadas y sugiere formas de mejorar la seguridad de las contraseñas. 

 

Identidad  

  • Vigilancia de la Dark Web3: Le notifica si su información personal -como direcciones de correo electrónico, números de teléfono o números de tarjetas de crédito- ha sido expuesta y encontrada en la dark web, para que pueda asegurar sus cuentas y tomar las medidas necesarias para proteger su identidad. 

 

 

 

Norton Ultra VPN está disponible desde hoy y es compatible con las plataformas Windows, Mac, Android e iOS, protegiendo hasta diez dispositivos en el nivel más alto. Para obtener más información, visite https://mx.norton.com/products/norton-vpn 

 

______________________ 

1 En un informe de Benchmarks de Rendimiento de Productos VPN realizado por PassMark Software por encargo de Gen, Norton ocupó el primer puesto en rendimiento de red y velocidad de descarga en Estados Unidos. 

2 La disponibilidad de las funciones varía según el país. 

3  No disponible en todos los países. La información supervisada varía según el país y el nivel. 

 

Acerca de Norton 

Norton es un líder en ciberseguridad y forma parte de Gen™ (NASDAQ: GEN), una empresa global dedicada a potenciar la libertad digital con una familia de marcas de consumo de prestigio. Norton empodera a millones de individuos y familias con protección galardonada para sus dispositivos, privacidad en línea e identidad. Los productos y servicios de Norton están certificados por organizaciones de pruebas independientes como AV-TEST, AV-Comparatives y SE Labs. Norton es miembro fundador de la Coalition Against Stalkerware. Obtenga más información en www.norton.com

Kilimo celebra 10 años con un compromiso global: restaurar 350 millones de metros cúbicos en las cuencas hidrográficas para 2030



Ciudad de México, [05 de agosto de 2024] – Kilimo, la Climate Tech latinoamericana que impulsa soluciones de adaptación climática para alcanzar la seguridad hídrica, compartió que este mes de agosto celebrará su décimo aniversario con un ambicioso compromiso: restaurar más de 350 millones de metros cúbicos en las cuencas hidrográficas más críticas del mundo para el año 2030, equivalente a 140,000 piscinas olímpicas.


Contexto global:

  • De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, 2 mil 400 millones de personas viven actualmente en países con estrés hídrico. Muchos son pequeños agricultores que ya experimentan problemas para cubrir sus necesidades diarias de agua potable, alimentos nutritivos y servicios de higiene y saneamiento.

  • Los recursos de agua dulce por persona se han reducido un 20% en los últimos 20 años.

  • ONU afirma que las soluciones para esta crisis mundial están en atender la agricultura, que representa el 72% de las extracciones mundiales de agua dulce (el mayor porcentaje de todos los sectores).


Contexto del problema en México:

  • México ocupa el lugar número 26 a nivel mundial (Aqueduct) y el segundo en América Latina en términos de estrés hídrico. 

  • Se estima que para 2050, México será uno de los países con mayores índices de estrés hídrico (World Resources Institute y Aqueduct).

  • México es el cuarto país mayor extractor de agua subterránea a nivel mundial, después de China, Estados Unidos e Indonesia (Conagua).

  • El 76% del agua dulce en México se destina a la agricultura, un 40% de ésta se utiliza en prácticas de riego tradicionales y que pueden ser convertidas a riego tecnificado para mejorar su eficiencia. 

  • Solo el 5% del campo en México cuenta con riego tecnificado (Scielo).


La solución de Kilimo y su impacto

Kilimo trabaja sobre Proyectos de Acción Climática en tres ejes: Inteligencia Artificial para el monitoreo del riego, Conversión de Riego y Proyectos de Agricultura Regenerativa y Educación a través de su Academia de Riego. 


“Estoy emocionado y orgulloso de la trayectoria de Kilimo como climate tech porque esta década ha traído muchos aprendizajes y junto con ellos, muchos logros. Uno de los principales aprendizajes que motivan nuestro negocio es que la seguridad hídrica del futuro necesita abordarse desde una visión colectiva donde los diferentes actores participen activamente y compartan la responsabilidad del cuidado de los recursos vitales para un futuro sostenible. Nuestro compromiso lo tomamos con mucha seriedad y con la colaboración de nuestros aliados guardianes del agua, sabemos que podemos lograrlo”, aseguró Jairo Trad, CEO y co fundador de Kilimo.


A través de tecnologías como el riego por goteo, Kilimo ha permitido reducciones de hasta el 70% en el consumo de agua en los cultivos donde coordina proyectos de acción climática, en estrecha colaboración con agricultores y empresas que buscan alcanzar metas de sostenibilidad, específicamente aquellas orientadas a ser agua-positivo.


Actualmente, la compañía opera en 7 países, como Argentina, Chile, Perú, México, Uruguay y Brasil, trabajando con 2,000 agricultores y ha logrado salvar 30 millones de metros cúbicos de agua.


Acerca de Kilimo

Kilimo es una una Climate Tech latinoamericana que impulsa soluciones de adaptación climática para alcanzar la seguridad hídrica. A través de Proyectos de Acción Climática, Kilimo colabora con productores para hacer más eficiente el uso del agua en la agricultura y con actores que tienen como meta ser agua neta positiva. Kilimo vincula agricultores y empresas con el objetivo de aliviar el estrés hídrico de las cuencas bajo la visión de crear un futuro con agua disponible para las comunidades, industrias y ecosistemas. Por su impacto, Kilimo fue premiada en el Foro Económico Mundial de Davos y ganó el Enterprise Global Freshwater Challenge otorgado por el Foro Económico Mundial.

CON INVERSIONES SUSTENTABLES POR MÁS DE 80 MIL MDP, XXI BANORTE GENERA 1.6 MILLONES DE EMPLEOS


Porque invertir en seguros debe ser una prioridad para las empresas y así blindarse frente a los riesgos que están expuestos.

 


 

Ciudad de México 2024.- Ante los diferentes desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrentan las empresas en la actualidad, Lockton México considera importante que las compañías estén protegidas frente a posibles riesgos. Sin embargo, la penetración del seguro en México es muy limitada, ya que de 5.4 millones de empresas, solo alrededor del 20% de las empresas (cifras INEGI), cuentan con algún tipo de seguro.

 

Asimismo, a nivel internacional, la inversión en seguros como porcentaje del PIB, México solo representa el (3.2%), estando muy por debajo de Chile (4.1%) y Brasil (5%) y del promedio de la OCDE del (9.3%), lo cual subraya el potencial de negocio y la necesidad de concientización y asesoramiento en gestión de riesgos y seguros.

 

De manera local, la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) señala a la inseguridad, los desastres naturales y las variaciones en la política gubernamental como los principales riesgos a los que están expuestos las empresas mexicanas, con posibles consecuencias financieras, reputacionales y operativas.  Por lo que los seguros se vuelven fundamentales para resarcir los daños.

 

Por lo anterior, “es importante contar con un enfoque estratégico y táctico para la administración de seguros y riesgos, y por esta razón, la elección de un consultor especializado es un componente clave y esencial para el éxito sostenible de cualquier empresa”, señaló Bernardo Arroyo CEO de Lockton México.

 

Algunas de las ventajas de utilizar un consultor de seguros y riesgos, son que poseen un conocimiento profundo de las tendencias y desafíos locales y globales, lo cual garantiza el acceso a esquemas de aseguramiento adaptados a su realidad operativa, capacidad de negociación con las aseguradoras que garanticen condiciones adecuadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, análisis detallado de las operaciones de la empresa, identificando riesgos específicos y diseño de estrategias personalizadas para mitigarlos, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

Caso de éxito: Grupo Mundo Imperial en recuperación exitosa tras huracán “Otis”

Seyed Rezvani, director general de Grupo Mundo Imperial, uno de los complejos turísticos más importantes de México y Latinoamérica, menciona lo importante que fue para ellos trabajar con un consultor especializado y reconocido como Lockton México, el cual fue un socio estratégico para la gestión eficiente de la reconstrucción, recuperación de los hoteles del Grupo y protección de los empleados tras los daños causados por el huracán Otis.

 

“El huracán Otis fue un evento inesperado que en cuestión de poco tiempo creció a categoría 5, en menos de 72 horas, especialistas de Lockton ya se encontraban de manera física con nosotros en el lugar de los hechos, junto con proveedores, peritos y ajustadores empezaron con el proceso de evaluación de los daños, lo cual fue primordial, ya que para nosotros lo más importante es la seguridad y bienestar de nuestros huéspedes”, señaló Seyed Rezvani, Director de Grupo Mundo Imperial.

 

En menos de 10 días, Grupo Mundo Imperial obtuvo un anticipo de su cobertura, asimismo empezaron a realizar un plan de trabajo con Lockton que consistía en una estrategia de 7 fases con tiempos, responsables y fechas de ejecución bien definidas, que se fue monitoreando semana tras semana para que se cumpliera a cabalidad.

 

“Gracias a que obtuvimos la liquidez de la póliza en tiempo y forma pudimos celebrar los eventos anuales más importantes: Abierto Mexicano de Tenis, GNP México Premier Pádel, Tianguis turístico y la 87 Convención Bancaria, que se llevaron a cabo entre febrero y abril del presente año. Actualmente contamos con dos hoteles operando completamente como Palacio y Pierre Mundo Imperial, así como Princess Mundo Imperial con la Torre Perla. Muchas personas creyeron que una recuperación tan rápida no sería posible, pero afortunadamente, gracias a una estrategia bien definida y ejecutada por parte de todos nuestros proveedores, se logró”, añadió Seyed Rezvani.

 

La asesoría de Lockton fue clave, ya que se consiguió brindar el mejor servicio mediante una comunicación abierta, transparente y asertiva al cliente. “En todo momento nos sentimos acompañados por Lockton, siempre tuvimos una comunicación constante y nos guiaban en todo momento, logrando un resultado muy satisfactorio. Las empresas tienen que comprender que el mundo está cambiando y los riesgos catastróficos irán en aumento debido al cambio climático, es por ello que consideramos sumamente importante contar con seguros que los protejan y ponerse en manos de expertos consultores”, agregó Seyed Rezvani.

 

Lockton escucha y atiende las necesidades de negocio de sus clientes, gracias a su expertise global y local; lo cual lo convierte en un socio estratégico en la Administración de Riesgos “somos un consultor cuya principal motivación es velar por el mejor interés de nuestros clientes, brindando soluciones 100% personalizadas para asegurar una gestión de riesgos eficiente y oportuna”, concluyó Bernardo Arroyo. 

 

X   X   X

 

Acerca de Lockton

Lockton México es un bróker internacional con presencia local, que se destaca por ofrecer consultoría en beneficios para empleados, actuarial, administración de riesgos y seguros, fianzas, automóviles y afinidad.

 

Lo que distingue a Lockton es también lo que nos hace mejores: la independencia. La propiedad privada de Lockton, permite a sus 10,750 asociados que hacen negocio en más de 140 países, centrarse únicamente en el riesgo de los clientes y sus necesidades específicas en temas de seguro. Con su experiencia global, Lockton ofrece un conocimiento profundo y necesario para lograr resultados destacados.

 

En México, Lockton es una Empresa Saludablemente Responsable por el Workplace Wellness Council. Great Place to Work®, Mejores Empresas para Trabajar en México, Mejores Empresas para Trabajar® en Diversidad e Inclusión, Mejores Empresas para Trabajar® en el Sector Financiero, Mejores Empresas para Trabajar® en la Región Centro, Empresa Socialmente Responsable por el CEMEFI, empresa ESR® que aporta el 1% de sus utilidades a Responsabilidad Social, el Distintivo Organización Saludable y el premio Women to Watch 2013, otorgado por la revista Business Insurance.

Por 12 años consecutivos ha sido reconocido por la revista Business Insurance como el mejor lugar para trabajar en el sector asegurador a nivel internacional.

 

Encontrará más información en www.lockton.com.mx

REALIZA SECRETARÍA DE SEGURIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO, GN Y POLICÍA MUNICIPAL OPERATIVO VIOLETA A FIN PREVENIR Y ATENDER LA VIOLENCIA DE GÉNERO


• Para esta acción se dispuso de un estado de fuerza de más de 200 elementos y 40 unidades.

• El objetivo es realizar patrullajes en paraderos de transporte público y colonias prioritarias.


Nicolás Romero, Estado de México, 5 de agosto de 2024.- Con el firme objetivo de prevenir y evitar factores de riesgo que atenten contra la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal realizaron el Operativo Violeta.

Dicho despliegue tiene como finalidad atender ilícitos que atentan contra este sector de la población y de mayor recurrencia, además de generar proximidad con la ciudadanía mediante la presencia policial para crear confianza, al fomentar la denuncia.

Para esta causa se dispuso de un estado de fuerza de más de 200 elementos y 40 unidades, a fin de patrullar paraderos y 10 colonias prioritarias.
 
Mediante recorridos en estas zonas indicadas como relevantes, se brindó atención a la población y también se realizaron revisiones en paraderos de transporte público, a fin de evitar y prevenir el acoso sexual.

Para el operativo los elementos se dividieron en cinco células, la primera recorrió las colonias Libertad e Independencia, la segunda se desplegó en la Vicente Guerrero y Benito Juárez, la tercera y cuarta en las colonias Francisco I. Madero, Arcoíris, San Isidro la Paz y Vista Hermosa y la última en bulevares del Lago y Granjas de Guadalupe.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.


Sanidad e inocuidad, pilar para garantizar abasto de alimentos y desarrollo de comunidades rurales: Agricultura


 

 

·         El secretario Víctor Villalobos Arámbula inauguró el 2° Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, en el que productores, académicos y organismos internacionales subrayaron la valía de las acciones del Senasica para producir alimentos sanos y seguros.

 

·         Fundamental integrar a los productores de pequeña y mediana escala a la dinámica de la sanidad e inocuidad, para asegurar el desarrollo sostenible de las familias de más de 6.8 millones de personas que producen en el sector primario. 

 

·         En seis años, la producción de alimentos en México pasó de 285 millones de toneladas a casi 300 millones y el intercambio comercial de 63 mil millones de dólares a más de 96 mil millones de dólares.

 

·         Firman IICA y CNA acuerdo de cooperación para potenciar el desarrollo del sector agroalimentario.

 

 

La sanidad e inocuidad son el pilar para garantizar el abasto de alimentos sanos e inocuos para los mexicanos, promover el desarrollo de las comunidades rurales e impulsar una agricultura sostenible, productiva y que procure la protección de nuestros recursos naturales, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

 

Al inaugurar el 2° Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, auspiciado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), subrayó que en los últimos seis años México se consolidó como una potencia productora y exportadora de alimentos sanos y seguros.

 

Durante ese periodo, se registró un crecimiento mayor al 1.2 por ciento anual del Producto Interno Bruto primario, incluso ante la pandemia por Covid 19, durante la cual fue el único sector que mostró crecimiento y que nunca se detuvo, destacó.

 

El secretario de Agricultura indicó que de 2018 a 2023 la producción de alimentos en México pasó de 285 millones de toneladas a 298 millones de toneladas y se estima que superará los 300 millones al cierre de este año.

 

En el mismo periodo, dijo, el intercambio comercial de mercancías agropecuarias entre México y el mundo pasó de 63 mil millones de dólares a más de 96 mil millones de dólares.

 

Aseguró que estos números son producto del trabajo de miles de profesionales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la colaboración del sector productivo y la academia, lo que permite a México ser libre de mil de las más de mil 200 plagas y enfermedades vegetales y ubicarse como uno de los ocho países con mejor estatus zoosanitario del mundo.

 

Villalobos Arámbula enfatizó que es fundamental integrar a los productores de pequeña y mediana escala a la dinámica de la sanidad e inocuidad, para asegurar el desarrollo sostenible de las familias de más de 6.8 millones de personas que trabajan en el sector primario, que justo, son las que nos dan de comer. 

 

Indicó que la globalización y la intensa movilización de personas a través del turismo y la migración, ha incrementado los riesgos sanitarios, por lo que es necesario que las agencias sanitarias mundiales crezcan en la misma dimensión, para estar en posibilidad de responder a las expectativas.

 

Cada año ingresan a México más de 40 millones de viajeros internacionales y más de 800 mil migrantes, quienes podrían traer consigo alimentos portadores de plagas y enfermedades y con ello poner en riesgo nuestro campo y ganadería, por lo que el trabajo de inspección que lleva a cabo el Senasica es de vital importancia, expresó.

 

El presidente del CNA, Juan Cortina Gallardo, manifestó que la nueva visión de la agricultura requiere considerar aspectos científicos, tecnológicos y de información oportuna, con el objetivo de enfrentar de manera eficaz los desafíos que se presentan para el combate a plagas y enfermedades. 

 

Indicó que es prioritario actualizar de manera permanente las políticas públicas del país para mantener el dinamismo del sector productivo en la salvaguarda de la sanidad e inocuidad alimentaria, y el desarrollo económico de México.

 

Apuntó que actualmente la agricultura, la ganadería, la pesca y la acuacultura enfrentan desafíos por el cambio climático, que ha provocado que las enfermedades sean cada vez más agresivas, mayores costos para los productores e incertidumbre comercial a nivel internacional.

 

Saludó la labor del Senasica para mantener el estatus sanitario en la región y contribuir a ubicar a México como tercer productor de América Latina y séptimo global.

 

La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Lina Pohl Alfaro, urgió a llevar a cabo esfuerzos coordinados en la región de las Américas frente al riesgo que representa el cambio climático para los sistemas agroalimentarios. 

 

Advirtió que los niveles de inseguridad alimentaria persisten a nivel mundial ante factores como el aumento de la temperatura, sequías e inundaciones y por el fortalecimiento de plagas y enfermedades, que cada vez son más difíciles de combatir.

 

Destacó la labor del Senasica como institución líder en México y nivel mundial, al colaborar con sus homólogos para llevar a cabo acciones de manejo, vigilancia y prevención de amenazas globales, como la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, la mosca del Mediterráneo y el gusano barrenador del ganado.

 

Al referirse al enfoque Una Salud para enfrentar desafíos agrícolas, veterinarios, ambientales y de salud pública, se pronunció por fortalecer la sinergia con la academia y las organizaciones científicas nacionales e internacionales para encontrar alternativas sostenibles, que garanticen la producción de alimentos sanos e inocuos para más de nueve mil millones de personas durante los próximos 25 años.

 

El vicepresidente de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria del CNA, Mario Puente Raya, señaló que el Congreso permite dar a conocer las acciones que desarrollan en conjunto el sector privado, gobierno, organismos internacionales y la academia para fortalecer un pilar estratégico para el país: la protección del campo mexicano.

 

Detalló que durante dos días de trabajos se expondrán y debatirán los principales desafíos que enfrenta la producción de alimentos en México, entre ellos, el cambio climático y el comportamiento de las plagas y enfermedades vegetales y animales, los cuales atentan contra la producción de alimentos sanos y seguros.

 

Firman IICA y CNA acuerdo de cooperación para potenciar el agro mexicano

 

En el marco de la inauguración del 2º Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el CNA firmaron un convenio de cooperación para impulsar el desarrollo del sector agroalimentario de México.

 

El convenio fue firmado por el representante del IICA en México, Diego Montenegro, y por el presidente del CNA, Juan Cortina, orientado a favorecer el desarrollo integral, inclusivo y sostenible del sector agropecuario y las actividades económicas vinculadas a la seguridad agroalimentaria y al medio rural del país.

 

Diego Montenegro enfatizó un mensaje de optimismo, ante los desafíos que enfrenta el sector agroalimentario de México y de las Américas, ya que es posible tener un mejor futuro económico, social y ambiental si está apoyado en la ciencia, la tecnología y la innovación, que promueven una agricultura más sostenible y competitiva y una vida rural más digna y equitativa.

 

Sostuvo que el IICA y el CNA trabajarán aspectos centrales de su agenda, como son la escasez de agua; degradación de los suelos; ganadería sustentable de bajas emisiones; desarrollo de modelos productivos en cada territorio y en cada cuenca hidrográfica, con base en sus condiciones ambientales; estructura de suelos y recursos naturales y cultura y buenas prácticas aplicadas por los habitantes de las zonas rurales.

 

Juan Cortina destacó la importancia de la tecnología y el trabajo conjunto, claves para la agricultura del futuro, así como seguir fortaleciendo acciones para apoyar al campo de México, con la información y experiencia que aportan al país los organismos internacionales como el IICA.

 

El trabajo de ambas instituciones impulsará áreas clave, como el desarrollo de capacidades, innovación y bioeconomía, agricultura digital, equidad de género, juventudes, sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, recursos naturales y cambio climático, gestión de los territorios y desarrollo rural, cadenas agroalimentarias y comercio exterior, entre otros.