martes, 16 de julio de 2024

Citibanamex Afore presente por tercer año consecutivo en la Feria de las Afores


 

Por: Citibanamex Afore

 

¿Eres empleado y no sabes cuál es tu Afore? ¿O no sabes cuánto tienes ahorrado en tu Afore? ¿Quieres incrementar tu saldo en la Afore, pero no sabes cómo hacerlo? ¿Necesitas corregir algún dato de tu cuenta individual de Afore y requieres ayuda? ¿Quieres completar tu expediente electrónico? Buenas noticias: del 18 al 21 de julio próximos se llevará a cabo la Feria de las Afores en el Zócalo de la Ciudad de México, en donde estarán presentes las instituciones que administran los recursos de ahorro para el retiro. Ahí podrás solicitar información o resolver cualquier duda que tengas relacionada con tu Afore.

 

En la Feria de las Afore también estarán presentes instituciones como CONDUSEF, INFONAVIT, Registro Civil, SAT, RENAPO, AMAFORE, IMSS, ISSSTE y Cetes Directo, entre otras, para brindar orientación y realizar trámites en un solo lugar.

 

Si tu plan es acudir a este importante evento no olvides llevar tu credencial del INE, tu Número de Seguridad Social, tu CURP y tu comprobante de domicilio.

 

Si aún no has localizado en dónde está tu Afore, este será el momento ideal para hacerlo, pues además aprenderás a gestionar mejor tus recursos a través de actividades y pláticas informativas que se realizarán durante estos 4 días, desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

 

Citibanamex Afore estará presente con asesores que podrán apoyarte y brindar información para que cuentes con una mejor pensión para tu retiro. También te explicaremos cómo puedes hacer tu ahorro voluntario, calcular cuál sería tu pensión si te jubilarás en 5, 10 o 15 años, entre otros servicios.

 

Es importante que estés al tanto de tu Afore y tu estado de cuenta, así como mantener comunicación con la administradora que elegiste o elegirás para administrar tus recursos para evitar recibir información errónea. Los asesores de las Afores están para ayudarte y aclarar tus inquietudes.

 

Recuerda que localizar tu Afore y comenzar a ahorrar voluntariamente en la misma, así como tener presente tu saldo te permitirá tener una mejor pensión al momento de tu retiro de la vida laboral.

 

Los recursos en tu cuenta individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prensa Citibanamex MX

 

De:

prensa@citibanamex.com

 

mar 16 de jul a las 11:00

 

Nota informativa

 

16 de julio 2024

 

 

 

Citibanamex Afore presente por tercer año consecutivo en la Feria de las Afores

 

Por: Citibanamex Afore

 

¿Eres empleado y no sabes cuál es tu Afore? ¿O no sabes cuánto tienes ahorrado en tu Afore? ¿Quieres incrementar tu saldo en la Afore, pero no sabes cómo hacerlo? ¿Necesitas corregir algún dato de tu cuenta individual de Afore y requieres ayuda? ¿Quieres completar tu expediente electrónico? Buenas noticias: del 18 al 21 de julio próximos se llevará a cabo la Feria de las Afores en el Zócalo de la Ciudad de México, en donde estarán presentes las instituciones que administran los recursos de ahorro para el retiro. Ahí podrás solicitar información o resolver cualquier duda que tengas relacionada con tu Afore.

 

En la Feria de las Afore también estarán presentes instituciones como CONDUSEF, INFONAVIT, Registro Civil, SAT, RENAPO, AMAFORE, IMSS, ISSSTE y Cetes Directo, entre otras, para brindar orientación y realizar trámites en un solo lugar.

 

Si tu plan es acudir a este importante evento no olvides llevar tu credencial del INE, tu Número de Seguridad Social, tu CURP y tu comprobante de domicilio.

 

Si aún no has localizado en dónde está tu Afore, este será el momento ideal para hacerlo, pues además aprenderás a gestionar mejor tus recursos a través de actividades y pláticas informativas que se realizarán durante estos 4 días, desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

 

Citibanamex Afore estará presente con asesores que podrán apoyarte y brindar información para que cuentes con una mejor pensión para tu retiro. También te explicaremos cómo puedes hacer tu ahorro voluntario, calcular cuál sería tu pensión si te jubilarás en 5, 10 o 15 años, entre otros servicios.

 

Es importante que estés al tanto de tu Afore y tu estado de cuenta, así como mantener comunicación con la administradora que elegiste o elegirás para administrar tus recursos para evitar recibir información errónea. Los asesores de las Afores están para ayudarte y aclarar tus inquietudes.

 

Recuerda que localizar tu Afore y comenzar a ahorrar voluntariamente en la misma, así como tener presente tu saldo te permitirá tener una mejor pensión al momento de tu retiro de la vida laboral.

 

Los recursos en tu cuenta individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar



*Publicado con un equipo moto g34 

Análisis Económico. Estados Unidos: Ventas al menudeo – Sólido avance del grupo de control sugiere un consumo resiliente en 2T24

 

IMEF. El atentado contra el expresidente Donald Trump agrega un elemento adicional de complejidad e incertidumbre a un entorno global que ya era altamente complejo e incierto.


  

· En el último mes, luego de las reacciones a los resultados electorales, principalmente debido a la posible mayoría calificada en el Congreso, los mercados financieros se han recuperado, especialmente el tipo de cambio que en la semana pasada regresó a niveles cercanos a los 17.60 pesos por dólar, al parecer en espera a que se definan temas como la composición definitiva del Congreso y la reforma al Poder Judicial.

 

· Los principales indicadores económicos de México están presentando comportamientos contrastantes que resultan difíciles de interpretar. Por un lado, hay resultados positivos que apuntan a un mejor panorama económico, como el repunte de la actividad industrial, especialmente en la construcción, durante el mes de mayo; el fuerte crecimiento registrado por la formación bruta de capital en abril; el buen desempeño de la industria automotriz en junio; y nuevos niveles récord de remesas familiares en mayo. Por otro lado, el número de asegurados en el IMSS registró en junio una caída de casi 30 mil puestos, ligando dos meses consecutivos con pérdida de empleos, lo que manda una señal negativa del desempeño de la actividad económica. En el mismo sentido, el consumo privado se contrajo 0.9% mensual en abril y la industria manufacturera no creció en mayo.

 

·  La inflación en México presenta un comportamiento heterogéneo con su componente subyacente descendiendo a 4.13% en junio, mientras que su componente no subyacente ascendió a 7.67%, debido a choques inusuales que afectaron fuertemente los precios de algunas frutas y verduras impulsando la inflación general a 4.98% anual. Este desempeño no ha impedido que el Banco de México adopte un tono menos severo y comience a discutir la posibilidad de bajar las tasas de interés.

 

·  En Estados Unidos, el mercado laboral presentó resultados sólidos hasta junio, mientras que la inflación lleva dos meses registrando lecturas bajas, permitiendo el descenso de las tasas anuales y alimentando expectativas de próximos recortes a la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal. Tal vez se requiera contar con otro par de meses buenos de inflación para tener la “confianza” suficiente para comenzar a relajar su postura monetaria.

 

· Las perspectivas para el resto de 2024 y para 2025 están sujetas a un elevado grado de incertidumbre ante la confluencia de diversos factores que podrían tener efectos relevantes, uno de ellos el impacto del clima extremo sobre las condiciones de producción agrícola, que hasta el momento ya se ha manifestado en algunos cultivos y en sus respectivos precios y que probablemente seguirá produciendo sorpresas en la segunda parte del año. Otro tipo de factores que parecen tener probabilidades nada desdeñables de ocurrir son los relacionados al entorno geopolítico global.

 

· Nuestro marco macroeconómico presenta algunos ajustes en sus variables, comenzando por una reducción en el crecimiento del PIB esperado para el presente año de 2.1% hace un mes a 2.0% en la presente entrega. Esta revisión responde a la incorporación de los datos más recientes de la economía y faltaría incorporar los posibles efectos de los cambios que se den en el entorno institucional del país con el cambio de gobierno.

 

· La inflación prevista para 2024 se revisa de 4.29 a 4.30%, mientras que la expectativa para la tasa de interés de referencia monetaria para el cierre del año se proyecta de 10.25% el mes anterior a 10.50% en el actual.  El déficit público previsto para el presente año se mantiene sin cambio en 5.1% del PIB.

 

·  El tipo de cambio para el cierre de 2024 se revisó al alza de forma significativa como consecuencia de la reciente volatilidad observada, pasando de 18.10 a 18.50 pesos por dólar.

 

· El pronóstico para el cambio en los asegurados en el IMSS en 2024 se revisó a la baja de forma importante al pasar de 550 mil a 520 mil, aunque luego de los malos resultados registrados en junio cabría esperar reducciones adicionales en la siguiente entrega de esta variable.

 

·   El pronóstico de la cuenta corriente para 2024 se mantiene sin cambio en un déficit de 1.0% del PIB.

 

Para 2025 se presentan varios ajustes en los pronósticos: el crecimiento del PIB se redujo de 1.7 a 1.6%, la creación de empleos medida por los asegurados en el IMSS baja de 480 mil a 469 mil 400; el déficit público esperado se amplía de 3.7 a 3.8% del PIB; la tasa de interés de la política monetaria se incrementa de 8.25 a 8.50%; el tipo de cambio sube un poco, de 19.00 a 19.10 pesos por dólar; y tanto la inflación esperada como el déficit en cuenta corriente se mantienen en 3.80% y 1.0% del PIB, respectivamente. 

*Publicado con un equipo moto g34 

Hyatt expande su compromiso con la generación de espacios seguros e inclusivos en la hospitalida


 

En colaboración con Queer Destinations, las propiedades Hyatt sensibilizan a sus equipos para brindar experiencias de viaje auténticas y enriquecedoras a todos sus huéspedes, miembros y clientes.

 


CIUDAD DE MÉXICO (JULIO 16, 2024) -  Hyatt Hotels Corporation (NYSE: H) anunció hoy la intensión de obtener el distintivo Queer Destinations Committed en propiedades seleccionadas de la región Latinoamérica y el Caribe. Este proceso de sensibilización permitirá a los hoteles participantes, adaptar sus productos y servicios para garantizar experiencias distintivas en entornos seguros e inclusivos independientemente de la orientación sexual e identidad de género de colegas, huéspedes, miembros y clientes.

 

“Estamos orgullosos de ver cómo la familia Queer Destinations crece cada día y como de la mano con los líderes del sector, cada día somos más las personas que valoramos la importancia de la diversidad e inclusión en todos los espacios turísticos. Enhorabuena Hyatt Inclusive Collection por ser promotores en el sector y por impulsar la iniciativa a nivel corporativo, estamos seguros que cada día van a ser más las propiedades a nivel global que se unirán a la iniciativa ¡Seguimos creciendo un training a la vez”, dijo Edgar Weggelaar, Chief Executive Officer de Queer Destinations.

 

A través del programa educativo en línea Hospitality meets Diversity, Queer Destinations ha sensibilizado a más de 150,000 profesionales de diversas industrias. En México, Andaz Mexico City Condesa, Hyatt Regency Mexico City, Thompson Zihuatanejo, Hyatt Regency Villahermosa, Grand Hyatt Playa del Carmen Resort y Thompson Playa del Carmen ya cuentan con el distintivo que avala su compromiso con abrazar la diversidad y crear un ambiente donde todas las personas se sientan valoradas y respetadas.

 

Hyatt Inclusive Collection añade propiedades a la colaboración

El portafolio todo incluido de Hyatt, satisface todas las necesidades, permitiendo a los huéspedes conectarse con quienes más les importan y convertir momentos en recuerdos para toda la vida. En 2024, Zoëtry Marigot Bay St. Lucia fue la primera propiedad Inclusive Collection en recibir el distintivo Queer Destinations Committed. Se espera que, durante el resto del año, adicionalmente las siguientes propiedades puedan sensibilizar al 100% de sus colaboradores para unirse a la lista de hoteles aliados incluyendo: Zoëtry Agua Punta Cana en República Dominicana; Secrets Playa Blanca Costa Mujeres; Secrets Huatulco Resort & Spa; Secrets Maroma Beach Riviera Cancun; Breathless Cabo San Lucas Resort & Spa; Dreams Huatulco Resort & Spa; Dreams Tulum Resort & Spa; Dreams Aventuras Riviera Maya y Dreams Cozumel Cape Resort & Spa, en México.

 

Breathless Cabo San Lucas Resort & Spa recibe la placa Queer Destinations Committed

Los hoteles Breathless Resorts & Spas, son propiedades frente a la playa exclusivamente para adultos que fusionan música, moda, cultura y arte, cultivando una experiencia atractiva como ninguna otra. Durante el anunció, Jesús Gómez, Gerente General de Breathless Cabo San Lucas Resort & Spa, recibió la placa Queer Destinations Committed de parte de Edgar Weggelaar, CEO de Queer Destinations. Lo anterior como un acto simbólico reconociendo el proceso de sensibilización que dicho resort está por comenzar.

 

“Participamos anualmente en la marcha del PRIDE, ampliamos nuestros estándares de presentación para colegas, apoyamos la expresión de diversas identidades de género, y somos respetuosos y flexibles en los procesos de contratación de personas trans que están en proceso de transición. A la hora de recibir nuestros huéspedes, hospedamos y cuidamos de parejas diversas, siempre con el objetivo de hacerles sentir como en casa, seguros y bienvenidos. En colaboración con Queer Destinations, nos sentimos muy honrados y felices  de reafirmar nuestro compromiso de ofrecer experiencias hospitalidad inclusivas y diversas”, mencionó Jesús Gómez, Gerente General de Breathless Cabo San Lucas Resort & Spa.

 

En Hyatt reconocemos cómo nuestros colegas y líderes están dando vida a nuestro propósito de cuidado y valor de la Inclusión mientras cultivamos entornos seguros, inclusivos y acogedores donde nuestros colegas, huéspedes, miembros, clientes y comunidades pueden ser ellos mismos siempre y en todo momento.

 

El término "Hyatt" se utiliza en este comunicado por conveniencia para referirse a Hyatt Hotels Corporation y/o una o más de sus afiliadas.


*Publicado con un equipo moto g34 

HSBC MÉXICO INCORPORA NUEVOS BENEFICIOS SIN COSTO A SUS CLIENTES DE NÓMINA


 

·         Las más de 25 coberturas sin costo incluyen: seguro de accidentes personales, check up médico, atención médica, psicológica, nutricional y hasta lentes graduados, entre otros[i].

·         Las cuentas de nómina son el producto de captación más empleado en el país, con 39.3 millones de contratos. 

 

Las cuentas de nómina son el producto de captación más utilizado en el país, con 39.3 millones de contratos[ii]. Por ello, y con el objetivo de robustecer su oferta en este segmento, HSBC México aumentó a más de 25 el número de beneficios sin costo a los que pueden acceder sus clientes de nómina, actuales y futuros.

 

“Nuestro objetivo es que más empresas y sus colaboradores reciban muchos más beneficios que apoyen su economía y complementen sus prestaciones laborales. En HSBC México establecimos una serie de convenios con empresas aliadas para que, por el solo hecho de administrar su salario a través nuestro, tengan acceso a diferentes servicios sin costo de salud, legales, del hogar e incluso para proteger sus aparatos electrónicos. Seguimos transformándonos para ser un banco más cercano que da beneficios tangibles a sus clientes e incluso algunos extensivos a sus familias”, dijo César Mora, Director Ejecutivo de PyMes y Nómina de HSBC México.

 

Los beneficios sin costo a los que podrán acceder los nominahabientes existentes y nuevos de HSBC son los siguientes:

 

Orientación médica general online y telefónica

Check-up médico en laboratorio

Servicio de ambulancia

Consulta psicológica online y telefónica

Consulta general presencial

Cobertura nutricional telefónica

Examen de la vista, armazón y lentes graduados

Limpieza dental

Asesoría legal en materia de lo familiar, civil y penal

Asistencia en el hogar (plomería, electricidad y vidriería)

Seguro de aparatos electrónicos y objetos personales hasta por $16,000 pesos al año, la cobertura más amplia del mercado.

Gastos funerarios: Cobertura para el nominahabiente, su cónyuge e hijos, sin importar el número o su edad.

Seguro de accidentes personales hasta por $100,000 pesos

 

El listado completo de los beneficios, así como sus términos y condiciones, puede consultarse en https://www.hsbc.com.mx/cuentas/nomina/

 

¿Por qué son importantes las cuentas de nómina en el país?

·         Es el producto de captación más utilizado en México. Según la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera[iii], un 28% de las personas adultas tenía una cuenta de nómina, seguida de la cuenta de ahorro.

·         Las 39.3 millones de cuentas de nómina en el país contrastan con las menos de dos millones de cuentas de ahorro en el país registradas en la CNBV, a marzo de 2024.

·         El volumen de cuentas de nómina en el país creció 15% entre el cierre de 2018 al primer trimestre de 2024[iv]. Pasó de 34.2 millones a los 39.3 millones actuales.

·         Cinco bancos concentran el 88% del total de cuentas de nómina en el país.

·         La cartera de crédito asociada a las cuentas de nómina representa el 25.1% del total de la cartera de consumo en el país, sólo por detrás de la cartera asociada a la tarjeta de crédito (37.8%). La cartera crédito asociada a las cuentas de nómina sumó 363.2 mil millones de pesos al cierre de marzo pasado, de acuerdo con Banxico.[v]

 

[1] El listado completo de los beneficios, así como sus términos y condiciones, puede consultarse en https://www.hsbc.com.mx/cuentas/nomina/

[1]https://portafolioinfo.cnbv.gob.mx/Paginas/Inicio.aspx (marzo 2024)

[1] Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021 (CNBV). https://www.cnbv.gob.mx/Inclusi%C3%B3n/Anexos%20Inclusin%20Financiera/Reporte_Resultados_ENIF_2021.pdf

[1] Fuente CNBV, cierre de 2018 contra marzo de 2024.

[1] Fuente. Banxico. https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/agregados-monetarios-y-actividad-financiera/%7BD6C8B581-9EC1-604F-4901-03F7A1479673%7D.pdf


*Publicado con un equipo moto g34 

 

lunes, 15 de julio de 2024

VTEX CONNECT LATAM regresa con actividades de alto valor de la mano de McKinsey, LinkedIn, Statista y más de 70 expertos internacionales

 

El evento más grande del comercio digital ofrecerá contenido relevante, innovador y estratégico, junto con actividades en vivo que ponen en práctica las últimas tendencias de la industria.

 

México, julio 2024.

 

Por tercer año consecutivo se realizará en México el evento más relevante de la industria en Latinoamérica. El VTEX CONNECT LATAM vuelve con la promesa de una agenda de contenido de alto valor que será liderada por más de 70 speakers nacionales e internacionales, y se llevará a cabo el próximo 5 de septiembre en Expo Santa Fé https://vtexconnect.vtex.com/home

 

El VTEX CONNECT LATAM  se ha convertido en el evento donde el conocimiento, las conexiones y el progreso empresarial convergen. Este año ofrece una agenda de contenido innovador con una duración de más de 12 horas de la mano de expertos de marcas como McKinsey, Statista, HEB, WGSN, Amazon Web Services y LinkedIn, entre otros.

 

> VTEX CONNECT LATAM: El escenario de las últimas tendencias para los Retailers

 

El VTEX CONNECT LATAM es la oportunidad ideal para familiarizarse con las tendencias en auge de la industria, como lo es el Concierge Commerce, cuyo uso de  tecnología de venta en vivo o Live Shopping transforma a los vendedores de tiendas fìsicas en compradores personales, convirtiéndolos en piezas claves, llevando así una sensación de cercanía y asistencia hacia los clientes. El Live shopping permite a los retailers mostrar sus productos con una transmisión en directo e interactuar simultáneamente con los compradores en tiempo real. La misma ha demostrado ser una herramienta capaz de ayudar a las operaciones de ecommerce, sea cual sea el tipo de producto que se venda. Según The Wall Street Journal, las compras en redes sociales se convertirán en un mercado de 100 mil millones de dólares en los Estados Unidos para 2025[1]. 

 

Durante la jornada del evento, los asistentes podrán atestiguar diferentes experiencias de Live Shopping: por un lado un Fashion Show que incluye desfile con pasarela en vivo y venta en tiempo real proyectada a través de pantallas, en donde el público podrá aprender la dinámica de esta forma de venta. Por otro lado, habrá también Live Shopping Booths, espacios donde se explorarán las capacidades de esta tecnología en otras industrias. Durante estos espacios, los asistentes podrán hacer preguntas a los anfitriones y aprender de cómo trabajan las grandes marcas. Estas acciones serán compartidas con los asistentes del evento y transmitidas en vivo a través de los canales de cada marca participante. El alcance de la herramienta VTEX Live está llevando a las marcas cada vez más cerca de sus públicos, y la misma cuenta con una versatilidad fácilmente adaptable para ser usada ya sea por clientes de VTEX o por quienes aún no lo son.

 

Entre estas actividades especiales, los asistentes al evento podrán sumergirse en diferentes tipos de experiencias. Durante la jornada se debatirá a través de charlas y talleres, y también podrán explorar una feria con exhibiciones de más de 60 empresas conectadas al comercio digital como Amazon Web Services, OpenPay, PayPal, Zendesk, entre otras, ofreciendo así una experiencia única de colaboración estratégica, audiencia global y oportunidades de networking.

 

Además, por primera vez, los ingresos al VTEX CONNECT LATAM permiten a los asistentes elegir el tipo de experiencia que buscan vivir, ya que pueden comprar pases solo para asistir a la expo o vivir la experiencia completa que les abrirá las puertas a la libre circulación entre la Expo y los palcos de conocimiento. Los interesados en formar parte del evento pueden adquirir sus entradas a través de  https://vtexconnect.vtex.com/home

 

 

* * * * *

 

Sobre VTEX

VTEX (NYSE: VTEX) es la plataforma de comercio composable y completa que proporciona eficiencia y menores costos de mantenimiento a las empresas que buscan mejorar sus inversiones en TI y modernizar su stack tecnológico. Gracias a nuestro enfoque de pragmatic composability, empoderamos a marcas, distribuidores y retailers con una flexibilidad sin igual y soluciones integrales, que les permitan enfocarse únicamente en aquello que proporcione una clara ventaja competitiva y aumente la rentabilidad. VTEX cuenta con la confianza de 2600 clientes B2C y B2B, entre ellos, Carrefour, Colgate, Motorola, Sony, Stanley Black & Decker y Whirlpool, con 3500 tiendas online activas en 43 países (datos del ejercicio fiscal al 31/12/2023). Para más información, visita www.vtex.com.

 



[1] https://www.wsj.com/podcasts/the-journal/tiktok-wants-to-be-more-like-amazon-amazon-wants-to-be-more-like-tiktok/15cf4159-29fe-4cd5-b40d-7c37d02dc0f2

Conoce la nueva propuesta de arte culinario y tradicional en el corazón de la CDMX









Con un enfoque en la fusión de lo tradicional y lo contemporáneo la innovación de platillos culinarios basados en el sabor mexicano del país se encuentra en el corazón de la Ciudad de Mexico.

 

 

15 julio 2024, Ciudad de Mexico, Mexico- En el vibrante corazón de la Ciudad de México, se está gestando una nueva ola de experiencias culinarias que fusionan lo tradicional con la excelencia culinaria de alto nivel. Tal es el caso del recientemente renovado restaurante bar Galero, un epicentro donde la herencia gastronómica mexicana se entrelazan con maestría.

 

Ubicado en la colonia Cuauhtémoc, Galero ha sido meticulosamente restaurado para preservar su encanto histórico, mientras se incorporan elementos modernos que realzan la experiencia gastronómica. Este lugar emblemático ahora ofrece un ambiente que captura la esencia de la cocina mexicana, pero con un enfoque en la calidad culinaria de primer nivel.

 

Con un menú que destaca por su innovación y respeto por la tradición, cada visita promete ser una exploración de los sabores regionales de México. Partiendo desde la cortesía de bebidas, cada día en punto de las 20 horas.

 

Desde su apertura, Galero ha atraído tanto a residentes locales como a visitantes internacionales en busca de una experiencia gastronómica auténtica y memorable. Con un menú que destaca por su innovación y respeto por la tradición, cada visita promete ser una exploración de los sabores regionales de México.

 

"Nos hemos comprometido a crear un espacio donde nuestros comensales no solo disfruten de platillos excepcionales, sino que también se sumerjan en la rica tradición culinaria de nuestro país. Cada plato que servimos en Galero una celebración de los sabores auténticos de México, preparados con técnicas de vanguardia y ingredientes seleccionados con esmero", comenta Juan Pablo Natera director de Marketing de Galero.

 

¿QUÉ COMER EN GALERO?

  • Ribeye tiradito

Disfruta de este corte fino a solo 180 pesos, ideal para comenzar tu experiencia en Galero.

  • Tiveye taco crunchy

Este taco combina la frescura del aguacate con el sabroso pico de gallo, envuelto en una textura crujiente.

  • Salmón a la miel

Un plato sofisticado con salmón en costra de ajonjolí y miel, servido sobre un cremoso puré de camote y espárragos al dente.


Sobre Galero

Restaurante situado en la colonia Juárez, enfocado en gastronomía mexicana.

Sitio: https://www.opentable.com.mx/r/galero-ciudad-de-mexico