miércoles, 29 de noviembre de 2023

UN JOVEN REPORTADO COMO EXTRAVIADO EN CALLES DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, FUE LOCALIZADO EN EL ESTADO DE MÉXICO Y ENTREGADO A SUS FAMILIARES POR POLICÍAS DE LA SSC

 

 

Como parte de las acciones implementadas para salvaguardar la seguridad de los habitantes y visitantes de la capital, uniformados de la Policía Turística de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en una oportuna intervención, reunieron a una persona extraviada con sus familiares, luego de varias horas de no localizarla en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Mientras los efectivos policiales realizaban recorridos de vigilancia en calles de la colonia Juárez, fueron requeridos por una ciudadana de 57 años de edad, quien se encontraba de vacaciones en la Ciudad de México y refirió que su hijo de 20 años de edad, con síndrome de down, salió del hotel donde se hospedaban y no regresó, por lo que pidió el auxilio de los policías.

 

De inmediato, los uniformados turísticos implementaron un dispositivo de búsqueda y localización, con recorridos pie a tierra y patrullajes dinámicos; y acompañaron a la familia a presentar la denuncia ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada para la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas.

 

En tanto, por medio de redes sociales identificaron una publicación donde elementos de la Policía de Género del municipio de Tultitlán, en el Estado de México, ubicaron a un joven con las características descritas por los denunciantes, por ello, se coordinaron con las autoridades municipales y acordaron el encuentro.

 

Luego de un fuerte y cálido abrazo a su hijo, además de mostrar la identificación oficial y firmar la bitácora de hechos, la señora agradeció el apoyo, profesionalismo, vocación de servicio y atención a los oficiales de la Policía Turística.

 

Los policías de la SSC están capacitados para atender cualquier tipo de emergencia y brindar apoyo a todos los sectores de la población, en especial a aquellos más vulnerables.

Urge prevenir una crisis sanitaria en Guerrero: GIDH



  • Urge prevenir cólera, salmonella, norovirus, rotavirus y la influenza.
  • Atención psicológica por traumas durante y posterior al huracán.
  • Se puede propagar el dengue, chikungunya, zika y la malaria, en zonas inundadas.

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) "Lex-magister" urgió a las autoridades del gobierno federal en acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis, en vista de la amenaza de enfermedades como el cólera y otras relacionadas con la pérdida de vidas humanas y de animales, que podrían generar una crisis de salud en la región.

Su presidente Jesús Rey Fierro Hernández, resaltó la importancia de, no solo reparar los daños materiales, sino también de invertir en la atención de salud a las personas afectadas, “es una situación de derechos humanos relacionados al acceso a la salud y el derecho a la vida digna”.

“A un mes de distancia de la tragedia del huracán Otis, urge evitar que estas circunstancias pongan en peligro la vida y la salud de las personas, especialmente las más vulnerables, como mujeres embarazadas, niños, adultos mayores, personas enfermas o personas que padecen enfermedades crónicas”, dijo.

Fierro Hernández, galardonado con el Premio Nacional de Derechos Humanos 2017, subrayó que no solo se necesita atención médica, sino también atender las necesidades básicas de salud, así como los cuadros de alteración psicológica, “ya que muchas personas que sufrieron el impacto del huracán Otis podrían estar lidiando con traumas, particularmente los menores de edad.

“Es fundamental brindar apoyo adecuado para prevenir complicaciones en la salud emocional de las personas afectadas, en particular aquellas que han perdido no sólo sus hogares sino también a seres queridos; incluso, para prevenir cuadros traumatológicos posteriores a la reconstrucción”.

El doctor en derecho recordó que, “ya se presentan infecciones gastrointestinales, respiratorias, heridas y enfermedades transmitidas por vectores. “Las infecciones gastrointestinales suelen estar relacionadas con el consumo de agua y alimentos contaminados, lo que puede ocurrir debido a las inundaciones provocadas y el estancamiento de agua. Estas infecciones pueden incluir el cólera, la Escherichia coli enterotoxigénica, la Salmonella, el norovirus y el rotavirus”.

Sobre las heridas producidas tras el impacto del huracán, “éstas tienen un alto riesgo de contaminación, máxime si han pasado días sin ser atendidas por un especialista. Las infecciones respiratorias se vuelven más frecuentes en situaciones de hacinamiento, ventilación inadecuada y clima extremo. Entre las infecciones respiratorias destacan el virus respiratorio sincitial, la influenza y la meningitis”.

“Las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, chikungunya, zika y la malaria, aumentan en situaciones de inundación, ya que estas condiciones favorecen la proliferación de mosquitos, como en el caso de Acapulco y las poblaciones aledañas que aún no cuentan, o cuentan con mínima, ayuda humanitaria”.

De esta forma, el defensor del pueblo advirtió que “la prevención y la colaboración entre las autoridades, son esenciales para mitigar el riesgo de una crisis sanitaria, y abordar de manera inmediata la amenaza de enfermedades tras cumplirse un mes del desastre de este fenómeno perturbador”.

DOS PERSONAS QUE POSIBLEMENTE ROBARON LAS PERTENENCIAS DE UN USUARIO DE TRANSPORTE PÚBLICO, FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA

 

En atención a una denuncia por robo al interior de un camión de transporte público, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y una mujer, en calles de la colonia 20 de Noviembre, de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los hechos se suscitaron cuando los oficiales adscritos a la Policía Auxiliar (PA), encargados de la vigilancia de la plataforma del Metrobús, de la estación Mercado Morelos, correspondiente a la Línea 5, en la avenida Ingeniero Eduardo Molina, un usuario de 47 años solicitó el apoyo, ya que lo despojaron de sus pertenencias.

 

El denunciante refirió que al estar a bordo de la unidad, un sujeto le sacó de la bolsa delantera de su pantalón un dispositivo móvil y una cartera con tarjetas, identificaciones y dinero en efectivo, mismos que se los pasó a una mujer y posteriormente al llegar a la plataforma, ambos posibles implicados descendieron.

 

Otros usuarios que se percataron de los hechos, alcanzaron a los probables responsables y los comenzaron a agredir, por ello, los policías intervinieron, contuvieron la situación y resguardaron al hombre y la mujer, quienes fueron señalados por el afectado.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, les efectuaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron los objetos que fueron reconocidos por el afectado como de su propiedad, por lo que solicitó el apoyo de los oficiales para proceder legalmente.

 

Por lo anterior, los policías auxiliares detuvieron al hombre y la mujer, les informaron sus derechos de ley, y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

EL EQUIPO DE “LAS PANTERAS” DE SAN FERNANDO DE LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC, PARTICIPÓ EN LA FINAL DEL TORNEO REGIONAL “MÁS BEIS, MENOS VIOLENCIA”, EN EL ESTADO DE MORELOS


 

Como parte de las actividades deportivas para la reinserción social efectiva de los adolescentes, que promueve la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, el equipo “Las Panteras” del Centro Especializado para Adolescentes San Fernando (CEA-SF), se enfrentó al equipo “Los Dragones” del Centro Especializado de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes de Morelos (CEMPLA), en el estado de Morelos.

 

Dentro del programa a nivel regional de reinserción social que organiza la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), “Más Beis, Menos Violencia”, el equipo de “Las Panteras”, participó en la final del segundo Torneo Regional en Morelos, en contra del equipo de “Los Dragones”, en el municipio de Xochitepec.

 

El conjunto de “Las Panteras” fueron ganadores del primer torneo regional “Más Beis, Menos Violencia”, en el año 2022, en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, donde se enfrentó a “Los Perros” del Centro de Internamiento para Adolescentes de Hidalgo (CIPA).

 

El Programa “Más Beis, Menos Violencia”, inició en agosto de 2021, con el objetivo de que los jóvenes adquieran nuevas herramientas deportivas y de sana convivencia, al tiempo que cultivan hábitos saludables, así como disciplina y trabajo en equipo.

 

La SSC impulsa a jóvenes en conflicto con la ley en diversas actividades deportivas, culturales y educativas, para promover su desarrollo, alejarlos de la violencia y evitar la reincidencia.

 

Para la Secretaría, el deporte junto con el trabajo, la capacitación, la educación y la salud son los ejes rectores que marca el artículo 18 constitucional para lograr la reinserción social de las personas privadas de la libertad, cabe señalar que la Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la SSC cuenta con seis Centros Especializados para Adolescentes.

 


UNA MUJER QUE POSIBLEMENTE AGREDIÓ A UNA MENOR DE EDAD QUE PERDIÓ LA VIDA, FUE DETENIDA POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

 

*La detenida cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron el reporte de una persona inconsciente al interior de un domicilio ubicado en la colonia Desarrollo Urbano El Pirú, en la alcaldía Álvaro Obregón, y detuvieron a una mujer que posiblemente golpeó a una menor de edad la cual perdió la vida a causa de las lesiones.

 

Luego de ser alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, de una mujer inconsciente al interior de una vivienda, los oficiales sectoriales en coordinación con uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) acudieron al domicilio, ubicado en la calle Baja California y su cruce con Distrito Federal.

 

Una vez en el sitio, los policías ingresaron al inmueble con autorización de los habitantes, y observaron a la menor de aproximadamente 17 años en el suelo con manchas hemáticas en el rostro, por lo que solicitaron los servicios médicos; paramédicos de Protección Civil que acudieron a la emergencia la diagnosticaron sin signos vitales por traumatismo craneoencefálico severo. Por tal motivo la zona fue resguardada y se informó a la autoridad ministerial para los servicios periciales correspondientes.

 

En tanto, en el lugar, los policías se entrevistaron con una mujer de 41 años, quien refirió que su hermana le hizo una llamada telefónica, para informarle que después de ingerir bebidas alcohólicas con la joven, comenzó a golpearla, hasta que perdió el conocimiento.

 

Por lo anterior, la mujer de 27 años, que se encontraba en el domicilio fue detenida, se le comunicaron sus derechos constitucionales y, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente, a fin de determinar su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, después de generar un cruce de datos, se tuvo conocimiento que la detenida cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por despojo y robo agravado, en los años 2019 y 2015.

 

UNA AERONAVE DE LOS CÓNDORES DE LA SSC TRASLADÓ A UN HOSPITAL PEDIÁTRICO A UN MENOR DE EDAD CON CRISIS CONVULSIVAS


 

Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladó a un menor de 18 meses de edad, comprometido en sus vías respiratorias debido a una probable broncoaspiración.

 

En respuesta a una solicitud del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México, la tripulación de una aeronave de la SSC aterrizó en el helipuerto del Hospital General de Milpa Alta.

 

En el sitio, los especialistas de Cóndores recibieron al paciente, por lo que inmediatamente emprendieron el vuelo y, durante el trayecto, al pequeño con diagnóstico de crisis convulsivas de difícil control y probable broncoaspiración le brindaron la atención prehospitalaria necesaria, para estabilizarlo.

 

El helicóptero de Cóndores aterrizó en el hospital General de Balbuena, ubicado en la colonia Aeronáutica Militar de la alcaldía Venustiano Carranza, para entregar al paciente y posteriormente vía terrestre a bordo de una ambulancia de CRUM concluyó su traslado al Hospital Infantil Pediátrico Moctezuma, ubicado en la colonia Moctezuma Segunda Sección de la misma alcaldía, donde el menor fue recibido por personal especializado para su atención médica definitiva.

 

Los Cóndores de la SSC cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica oportuna, con el fin de brindar un eficaz servicio y atención, y trasladarlas hacia los hospitales de la Ciudad de México.

 

“HAY QUE APOSTARLE AL CONTROL BIOLÓGICO PARA COMBATIR LAS PLAGAS EN CULTIVOS”


·        La Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle abarca alrededor de 160 mil hectáreas de riego

·        Miguel Manuel Palazuelos Arenas es reelecto como presidente de la JLSVVC

Miguel Manuel Palazuelos Arenas fue reelecto como presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán (JLSVVC) para el periodo 2023-2026, tras resultar planilla de unidad en la renovación de la mesa directiva.

En su mensaje, Palazuelos Arenas reafirmó el compromiso de este organismo auxiliar fitosanitario de seguir trabajando junto a los productores agrícolas, para ello están por inaugurar 4 salas reproductoras de insectos benéficos, las cuales ya están en operación para ampliar la cobertura a más número de hectáreas para un campo más saludable.

“La ruta de trabajo es seguir con el control biológico y estar muy pendiente de los productores para apoyarlos en las cuestiones de sanidad e inocuidad. Hasta este momento el ciclo productivo avanza sin complicaciones fitosanitarias”, destacó el directivo de la JLSVVC.

Subrayó que las nuevas oficinas y laboratorio de insectos benéficos serán inauguradas en enero, tentativamente por el gobernador Rubén Rocha Moya, las cuales tuvieron una inversión de alrededor de casi 8 millones de peso, esas salas reproductoras se suman a los 4 laboratorios que ya vienen operando para esta estrategia de brindar el control biológico en cultivos en pie.

El dirigente fitosanitario, informó que el alcance de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán abarca alrededor de 160 mil hectáreas de riego y 50 mil hectáreas de cultivos temporales.

En la toma de protesta de Palazuelos Arenas corrió a cargo de Hugo Gómez Arroyo titular de la Oficina de la Representación de la SADER en Sinaloa, en compañía de Abraham Bello Esquivel presidente del Cesavesin.

Estuvieron presentes, Roel García representante de Senasica en Sinaloa, Serapio López Orduño Jefe del Departamento de Sanidad de la SAyG, así como representantes de los productores agrícolas del Valle de Culiacán.