sábado, 27 de mayo de 2023

ATIENDE SUEM A LESIONADOS POR REPORTE DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN EN POLOTITLÁN

 
• Informan que el incidente sucedió en un predio cercano al poliducto LPG 14.
• Señala la dependencia que los siete lesionados fueron atendidos en el lugar, al presentar quemaduras leves. No reportan personas fallecidas.
 
Polotitlán, Estado de México, 24 de mayo de 2023. El Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) informa que derivado del reporte por explosión e incendio al interior de un predio cercano al poliducto LPG 14, en Santa Ana Nuevo-Palmillas, en domicilio conocido como El Tesoro, atendieron a siete personas lesionadas, quienes presentaron quemaduras leves.
 
Asimismo, trasladó a dos hombres al Hospital General de Pemex, en Tula, Hidalgo, uno de 49 años que presentó luxación de hombro derecho y herida por radiación en mano derecha, y otro de 41 años con heridas por radiación en cuello y mano derecha.
 
Por el momento continúa atendiéndose el incidente, no se reportan personas fallecidas.
 

CONTROLAN INCENDIO REGISTRADO EN PREDIO CERCANO A POLIDUCTO LPG 14 EN POLOTITLÁN

 
• Reportan tres domicilios dañados, uno de ellos con destrucción total y dos más con daños en techumbres.
 
Polotitlán, Estado de México, 24 de mayo de 2023. La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México informa que quedó controlado el fuego ocasionado por una explosión al interior de un predio cercano al poliducto LPG 14” Santa Ana Nuevo-Palmillas, en Domicilio Conocido El Tesoro, el cual obligó la evacuación de 50 personas de manera preventiva.
 
En dicho siniestro se reportan siete personas con quemaduras leves, que fueron atendidas en el lugar, así como dos hombres trasladados y atendidos en el Hospital General de Pemex, en Tula, Hidalgo. No hubo personas fallecidas.
 
El Gobierno municipal y el Centro Regional Tultepec realizaron recorrido de evaluación, informando que este incidente afectó tres domicilios, uno de ellos con destrucción total y dos más con daños en techumbres.
 
En el sitio apoyaron equipos de emergencia del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), de la Comisión del Agua (CAEM), Policía estatal y municipal, de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, Protección Civil municipales de Polotitlán, Acambay y Aculco, Bomberos de San Juan del Río, Querétaro, la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Compañía Federal de Electricidad (CFE).

REFRENDA VALEO SISTEMAS ELÉCTRICOS SU PRESENCIA EN EL CLÚSTER AUTOMOTRIZ CON LA CREACIÓN DE UNA NUEVA PLANTA DE PRODUCCIÓN EN LERMA

 
• Informa la empresa que destinará una inversión de 29 millones de dólares para este nuevo espacio que impulsará su integración a la cadena de valor de Stellantis.
• Señalan que esta planta generará 220 nuevos empleos de los cuales, el 33 por ciento serán para mujeres.
 
Toluca, Estado de México, 22 de mayo de 2023. Con el objetivo de incrementar su presencia en el clúster automotriz a nivel nacional e internacional, Valeo Sistemas Eléctricos anunció un proyecto en el cual invertirá 29 millones de dólares en una planta de producción en el municipio de Lerma, con lo cual, impulsará su integración a la cadena de valor de Stellantis, que tiene en Toluca una de sus plantas más importantes en el país.
 
Es de referir que esta empresa, que tiene presencia en México desde 1990, ha fortalecido con innovación y mejoras permanentes al sector automotriz a nivel nacional, y actualmente cuenta con 12 mil 500 trabajadores en sus 16 plantas de producción y sus tres centros de investigación, los cuales se encuentran entre los más avanzados del país dentro del segmento de repuestos automotrices.
 
Al respecto, el Gobernador del Estado de México señaló que Valeo tiene presencia en territorio mexiquense a través de una planta de producción en Toluca y un centro de investigación que fortalecen la integración, competitividad y eficiencia de esta empresa en el clúster automotriz mexiquense.
 
“Hoy los directivos de @Valeo_Group, líder global en la fabricación de piezas automotrices, nos informaron que expandirán su industria en nuestro estado con una nueva planta de producción en #Lerma”, escribió en redes sociales.
 
En las instalaciones de Toluca esta empresa tiene más de 650 empleados y ventas por 90 millones de euros, lo que la ubica como una de las principales plantas del país en la producción de sistemas de enfriamiento automotriz.
 
El proyecto de inversión anunciado para el municipio de Lerma, contempla la construcción de una planta de producción, la cual generará 220 nuevos empleos de los cuales, el 33 por ciento serán para mujeres.
 
En este anuncio de inversión estuvieron presentes funcionarios estatales y por parte de la empresa Valeo, Emilio Santamaría Beltrán, Director de Recursos Humanos en México y Director Regional de Operaciones; Thomas Galbrun, Gerente de Planta y Eydalid Serralde Ruiz, Gerente de Recursos Humanos.
 
FOTOGRAFÍA: https://app.box.com/s/dnhw0ddi74fe5avkjevxv2zvhgwatg5f

COORDINARÁN CEMPIDH Y UAEM GESTIÓN DE PROYECTOS EN BENEFICIO DE PERIODISTAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS

 
• Busca CEMPIDH vincular a la comunidad universitaria en la gestión de proyectos para protección de periodistas y personas defensoras de los Derechos Humanos.
• Destacan importancia que tendrá su participación para el desarrollo de políticas públicas.
 
Toluca, Estado de México, 22 de mayo de 2023. El Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección Integral para Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) buscan emprender acciones de colaboración para gestión de proyectos.
 
En ese sentido, refirieron la implementación de diagnósticos y el desarrollo de herramientas tecnológicas como sitios web, con las que cuenta la UAEM, para obtener un panorama más amplio sobre las personas que ejercen el periodismo y la defensa de los derechos humanos en territorio mexiquense.
 
Se podrá contar con datos cualitativos y cuantitativos de ambos sectores, que se traduzcan en acciones para mejorar las condiciones que garanticen su ejercicio profesional.
 
Durante la reunión de trabajo, a la que asistió la Coordinadora Ejecutiva del CEMPIDH, el Secretario de Rectoría de la UAEM manifestó la disposición de la Universidad para colaborar y reforzar trabajos a través de grupos multidisciplinarios de las diversas licenciaturas y posgrados con las que puede vincular dichos temas.
 
Las integrantes del Consejo, Diana Mancilla y Maricruz Rivera, indicaron que la participación del sector académico, estudiantes y docentes es fundamental para el fortalecimiento del CEMPIDH.
 
Coincidieron en la relevancia que tendrá la participación de la UAEM para brindar certeza y seguridad sobre la información recabada y su aportación como profesionales para el desarrollo de políticas públicas.

VISIBILIZAN TRABAJO DE CUIDADOS PARA CONTRIBUIR A LA IGUALDAD SUSTANTIVA


• Brindan conferencia “Perspectiva de Cuidados” a usuarias del Centro de Atención Integral para Mujeres (CAIM) de Zinacantepec.
 
Zinacantepec, Estado de México, 22 de mayo de 2023. Con la finalidad de contribuir al reconocimiento de las desiguales de género y las diversas manifestaciones de la violencia contra las mujeres se llevó a cabo la conferencia “Perspectiva de Cuidados”, dirigida a las usuarias que asisten al Centro de Atención Integral para Mujeres (CAIM) de Zinacantepec.
 
En esta conferencia, impartida por personal de la Dirección General de Perspectiva de Género, se abordó la importancia de visibilizar el trabajo no remunerado y de cuidados para promover prácticas que contribuyan a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y a la corresponsabilidad, tanto en el ámbito público como privado.
 
La especialista mencionó que los cuidados son acciones destinadas a satisfacer las necesidades económicas, morales e incluso emocionales propias o de otras personas, sin embargo, estas actividades se han conferido al espacio privado por lo que su relevancia no es visibilizada.
 
Señaló que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI 2020), menos de la mitad de las mujeres en edad productiva se desempeña en algún trabajo remunerado.
 
Asimismo, de acuerdo con cifras del colectivo “México cómo vamos” (2021), las mujeres dedican 43 horas semanales, en promedio, a tareas del hogar y cuidado no remunerado, esto es 2.3 veces más que los hombres, lo que genera un desequilibrio en las tareas de cuidado y una irresponsabilidad privilegiada propiciada por los roles de género y el patriarcado.
 
Agregó que los cuidados, es una responsabilidad entre la familia, el gobierno, a través de la implementación de políticas públicas de cuidado; el mercado, por medio de políticas institucionales y valorizando el trabajo de cuidados; y la sociedad civil con el fomento a la corresponsabilidad social y de género.
 
La ponente concluyó que es necesario un llamado a la acción para promover un nuevo contrato que permita compartir el trabajo asalariado, las responsabilidades familiares y el cuidado de las personas dependientes, el poder y la toma de decisiones.
 
En este sentido, la Secretaría de las Mujeres, a través de la Dirección General de Igualdad Sustantiva, recuerda a la población que la entidad cuenta con un Centro Regional de Atención a la Mujer Rural e Indígena enfocado a la atención con perspectiva de cuidado, ubicado en el municipio de San Felipe del Progreso.
 
En este espacio se ofrecen pláticas y talleres para fortalecer las habilidades y técnicas en cuidados sobre temas de inteligencia emocional (cuidados de quien cuida), atención al síndrome de la cuidadora, importancia del autocuidado, cuidado de personas dependientes, cuidado del paciente diabético, entre otros.
 

Las actividades que se realizarán durante este mes se pueden consultar en la liga https://bit.ly/43kL8jE. 

INFORMA SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DEL EDOMÉX QUE EXISTE COORDINACIÓN PERMANENTE ENTRE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO POR ACTIVIDAD DEL POPOCATÉPETL

 

• Encabeza Secretario General de Gobierno conferencia de prensa en Amecameca, para exponer los detalles de las acciones emprendidas para salvaguardar la integridad de las familias que habitan cerca del Popocatépetl.
• Expone que la Secretaría de Salud está lista para brindar atención médica y distribuir cubrebocas, además de que la Secretaría de Seguridad ha desplegado a cerca de 2 mil 100 elementos para mantener la tranquilidad y orientar a la ciudadanía.
 
Amecameca, Estado de México, 22 de mayo de 2023. El Secretario General de Gobierno del Estado de México informó que, por instrucciones del Gobernador mexiquense, se mantendrá de forma permanente la Mesa de Trabajo de Alertamiento del Popocatépetl, a efecto de coordinar las acciones que los tres órdenes de Gobierno realizan para salvaguardar la integridad de la población aledaña a este volcán.
 
"La instrucción del Gobernador es que la mesa de trabajo de alertamiento, al tema del volcán Popocatépetl esté instalada de forma permanente y se acaba de instruir para hacer un chat integral entre las diferentes autoridades del estado, la federación y municipios, para que haya una sola ruta de conocimiento de cuáles son las actividades que se tienen que tomar", explicó el Secretario.
 
En conferencia de prensa, realizada en el ayuntamiento de Amecameca, el Secretario estatal puntualizó que las rutas de evacuación están perfectamente planeadas gracias al diálogo que hay con los estados vecinos, además de que la Junta Local de Caminos está a cargo del bacheo y la señalización para que estas rutas estén en óptimas condiciones en caso de requerirse.
 
Precisó que los refugios están perfectamente identificados, listos e instalados fuera de la zona de posibles afectaciones, además que se contabilizan cuántos estarían disponibles de llegar a necesitarlos.
 
Explicó también que, en caso de requerir trasladar a la población ante una posible evacuación, la Secretaría de Movilidad tiene identificadas empresas de transporte que dan el servicio de emergencia como una responsabilidad social, además de que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional también tienen preparadas unidades de transporte para contribuir en esta acción.
 
Asimismo, refirió que al momento no hay posibilidad de un cambio de la fase de alerta actual, ya que esta actividad del Popocatépetl se ha presentado en otras ocasiones.
 
"No hay en este momento la posibilidad de un cambio de alertamiento por la actividad que ha tenido, sigue desfogando el Popocatépetl, y eso significa que no está a compresión mayor, quiere decir, sí está emitiendo gases, sí está emitiendo en algunas pequeñas explosiones, roca volcánica, pero no estamos en una condición como en 2019 que fue mucho más activa la del volcán Popocatépetl, hasta este momento", recalcó.
 
Acompañado por el Coordinador de Protección Civil de la entidad, agregó que la Secretaría de Seguridad del estado ha desplegado a cerca 2 mil 100 elementos en toda la zona, lo que permitirá la vigilancia en diferentes puntos y estar en contacto con la población, a quien se orienta sobre las rutas de evacuación, atención médica y medidas de protección, entre otros temas.
 
En tanto que, desde el pasado viernes, la Secretaría de Salud ha implementado módulos de atención y su personal está preparado para la donación de cubrebocas, atención en caso de enfermedades respiratorias, problemas oculares u otros padecimientos causados por la ceniza.
 
Por su parte, la Secretaría de Educación ha determinado no realizar actividades al aire libre en las escuelas de esta región, en tanto que la Comisión del Agua del Edoméx tiene un análisis de cómo se encuentran los mantos freáticos y los cuerpos de agua, y notificar si llegan a contaminarse por la caída de ceniza, que en este momento es mayor en la zona de Puebla.
 
El Secretario también puntualizó la colaboración que existe con las presidentas y presidentes municipales quienes, desde un principio, han notificado su actividad permanente en cada una de las comunidades, donde incluso han realizado simulacros de evacuación.
 
El Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo exhortó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones que emitan las autoridades correspondientes, entre las que acentuó permanecer el mayor tiempo posible en casa, respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros al volcán, uso de cubrebocas, mantener cerradas puertas y ventanas, informarse en fuentes oficiales, limpiar ojos y garganta con agua limpia y constantemente, barrer la ceniza, entre otras.
 
"Que se ha restringido ya las actividades al aire libre, el tema de, por favor, respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros al volcán, esto lo vamos a hacer con la Secretaría Seguridad, ya tenemos en Paso de Cortés desplegados a los elementos de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad y SUEM, para que restrinjamos a todos los turistas. El tema de informarse a través de fuentes oficiales, en caso de posible caída de ceniza, limpiar frecuentemente ojos y garganta con agua limpia, proteger los ojos, nariz y boca", explicó el Coordinador.
 
Previamente, el Secretario sostuvo una reunión de trabajo con los Secretarios de Seguridad, de Salud y Educación estatales, el Subsecretario General de Gobierno, el Subsecretario de Gobierno Valle de México Zona Oriente II, el Subsecretario de Movilidad, el Comandante de la 37 Zona Militar, el Coordinador estatal de la Guardia Nacional y el Coordinador Nacional de Socorro de la Cruz Roja Mexicana.
 
También el Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, el Vocal Ejecutivo de la Comisión de Agua del Estado de México, el Director de Enlace y Vinculación del DIFEM, la Secretaria Técnica del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz y el Jefe de Jurisdicción Amecameca.
 
Así como el Director General de la Junta de Caminos, el Director de Seguridad Pública y Tránsito de Amecameca, además de los presidentes municipales de Amecameca, Tepetlixpa, Ecatzingo, Ozumba y de Atlautla.
 

INTERPRETA ALBERT MOEHRING SINFONÍA 9 DE SCHUBERT JUNTO A LA OSEM

 

• Sube al podio de la OSEM como Director huésped.
• Interpreta Gloria Huh concierto para flauta del compositor Jaques Ibert, escrito para el flautista francés Marcel Moyse.
 
Toluca, Estado de México, 23 de mayo de 2023. La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) continúa con su Temporada 148, con interpretaciones de Franz Schubert, Jaques Ibert y Johannes Brahms.
 
Las presentaciones que ofreció en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, en Lerma, estuvieron impregnados de calidad, ya que lo compusieron obras cargadas de mucha energía.
 
Comenzó con la Obertura del Festival Académico de Johannes Brahms, de un carácter brillante y solemne, que fue concebida por el compositor como un regalo en agradecimiento a la Universidad de Breslau, por haberle otorgado el grado de Doctor en Filosofía, honoris causa.
 
Continuaron con Jaques Ibert y su concierto para flauta, escrito para el legendario flautista francés Marcel Moyse, con una orquestación llena de texturas y una parte solista exigente, con pasajes que requieren gran habilidad.
 
La flauta para estas presentaciones estuvo a cargo de Gloria Huh, flautista que debutó en la sala Carnegie Weill Recital Hall, Nueva York, ganadora de la competencia Young Artist Competition de la National Flute Association USA y de la Canadian Music Competition.
 
Culminó sus estudios musicales en la University of British Columbia, en Canadá, Juilliard en EUA y Royal Academy of Music en Inglaterra, actualmente es flautista en la Orquesta Sinfónica del Estado de México.
 
El concierto continuó con la Novena Sinfonía de Schubert, la última escrita por el compositor austriaco y subtitulada La Grande, debido a su sonoridad, novena en orden de composición, sin embargo, séptima en ser publicada. Es la creación sinfónica más extensa y profunda de su catálogo.
 
Para deleite del público este concierto estuvo bajo la batuta de Albert Moehring, pianista y director de orquesta nacionalizado canadiense, nacido en Holanda.
 
A muy temprana edad fue director asistente de la Compañía del Metropolitan Opera, posteriormente fundó la Orquesta Filarmónica de Charlotte, de la que fue director artístico por 23 años. Ha realizado giras por los Estados Unidos, China, Guatemala y México.
 
Para conocer más acerca de la Temporada 148 de conciertos, la OSEM invita a seguirla en redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram como @OSEMoficial.