viernes, 26 de mayo de 2023

Walmart | Dime tu rutina matutina y te diré la mejor cafetera para ti

 

Ciudad de México a 26 de mayo de 2023. El café por la mañana es un ritual que es importante para la mayoría de las personas, porque además de la necesaria cafeína para iniciar el día, también significa un momento para ti y mentalizarte de las tares que te esperan.


De acuerdo con el estilo de vida, la rutina por la mañana puede cambiar. Hay aquellos para los que cada minuto cuenta para evitar el tráfico o llegar a tiempo, otros que tienen flexibilidad debido al trabajo remoto o quienes simplemente les gustan las cosas prácticas y sin complicaciones. Al momento de preparar café pasa lo mismo, es por eso que Walmart Supercenter te presenta las cafeteras que más te pueden servir en función a la manera en la que inicias el día.


Cafeteras de cápsulas. Ideales para aquellas personas que tienen que trabajar de manera presencial y el tiempo lo es todo, aun así, priorizan darse un momento para disfrutar una buena taza de café. Son fáciles de usar y preparan un buen café en instantes, gracias a su tecnología que emplea unas cápsulas de plástico o aluminio que contienen de 5 a 8 gramos de café, la cantidad perfecta para una dosis individual. En la parte superior de la cápsula tiene una fina lámina que, cuando se introduce en la cafetera se abre y permite integrarse con el agua caliente sin que se pierdan los aromas ni sabores.


Cafeteras espresso para casa. Para los puristas del café esta es la indicada, pues obtendrás un café de sabor intenso con cuerpo y con una buena corona de crema. Si eres de los que tiene una mañana más relajada, esta cafetera te permite tomarte tu tiempo ya que se tienen que poner los granos finamente molidos en el portafiltros y comprimirlos de manera manual, para luego dejar que la bomba a presión integrada caliente el agua a unos 90 °C para extraer todo el sabor y esencia del café.


Cafeteras de goteo. Si eres alguien práctico y que valoras tu tiempo, este tipo de cafeteras es la correcta, ya que da como resultado un café con buen sabor que se mantendrá caliente mientras realizas otras labores antes de disfrutar tu primer sorbo del día. Con la ayuda de filtros desechables, extrae la esencia y sabor del café molido con agua caliente. Un beneficio adicional, rinde hasta para 10 o más tazas dependiendo del modelo.


Prensa francesa. Si estás en un punto medio, en donde puedes darte el lujo de tener un poco más de tiempo sin extenderte demasiado, este tipo de cafetera, también conocida como de émbolo, es para ti. Se pueden preparar grandes volúmenes de café, con rapidez –tu café estará listo luego de dejarlo reposar 4 minutos después de agregar el agua en punto de ebullición–, no necesita electricidad, se limpia de manera fácil y no necesita mantenimiento.


Estas y más cafeteras las puedes encontrar en Walmart con precios inigualables durante la preventa especial de Hot Sale, no solo en esta categoría, también en electrónicos, electrodomésticos, línea blanca, cómputo y mucho más en las mejores marcas del mercado. Además, puedes adquirir estos productos, cómo, cuándo y dónde quieras, ya sea en las 303 tiendas en México, en línea, en la aplicación móvil o recibirlos en la puerta de tu casa o recogerlos gracias al servicio de Pickup.


Con reinvención, Marriott International celebra el Día Mundial de la Hamburguesa

 

 

Este 28 de mayo se celebrará una edición más del Día Internacional de la Hamburguesa, uno de los platillos más populares que supo conquistar al mundo entero por ser divertido, tener un gran sabor y tomar poco tiempo para ser preparado.

 

Aunque sus componentes básicos son el pan y la carne, sus variaciones resultan infinitas, ya que también hay una gran diversidad de ingredientes que se pueden agregar, como queso, pepinillos, piña, jitomate, cebolla, lechuga, saborizantes, aderezos, todo lo que la creatividad de las personas permita.

 

Consciente de la posibilidad de experimentar y reinventar las hamburguesas, Marriott International presenta en sus propiedades algunas de las creaciones más atrevidas y exóticas que prometen ser toda una experiencia de otro nivel para el público durante todo el año.

 

Uá Culinary Artisans Restaurant, ubicado en el JW Marriott los Cabos Beach Resort & Spa, es un ejemplo de la reinvención de este platillo, ya que cuenta con la creación “Chickpea Burger”, con jalapeño alioli asado y picante cajún, una hamburguesa hecha a base de garbanzo y berenjena y servida en pan sin gluten; lo mejor de todo con un atractivo precio de $266 MXN.

Una persona con un pez en el agua

Descripción generada automáticamente con confianza media

El encargado de llevar a la mesa de los comensales tan dichoso platillo es el Chef Ejecutivo Pablo Hildebrando, originario de la Ciudad de México, quien desde muy temprana edad se interesó por el arte y se dedicó de manera profesional al teatro, hasta que encontró el libro de cocina de Leonardo Da Vinci “Notas, la afición desconocida de un genio”, lo que cambió su camino para siempre.

 

En el restaurante UÁ Culinary Artisans también se puede disfrutar una variedad de cocina internacional del Chef, mientras se contempla la resplandeciente piscina del resort en un ambiente cálido y acogedor, haciendo honor al significado de “UÁ”, que en lengua cochimí significa “casa”. Para reservar, llame al +52 624 163 7600.

 

 

Un pastel con velas

Descripción generada automáticamentePor su parte, el Lobby Bar La Cascada, el restaurante de The Westin Resort & Spa, Puerto Vallarta, cuenta con su propia hamburguesa estrella, la “Mini sliders BBQ de Jack Daniels”, la cual destaca por su exótico sabor a Whiskey y un precio al público de $215 MXN.

 

La hamburguesa lleva como ingredientes espaldilla de cerdo con salsa BBQ de Jack Daniels, arúgula (troseada), pepinillos, jalapeños en vinagre, cebolla frita con maicena y sal, papas francesas sazonadas con pimienta de limón y pan de minihamburguesa con un poco de mantequilla.

 

 

Fernando Zepeda es el Sous Chef en The Westin Resort & Spa Puerto Vallarta, con 8 años en experiencia culinaria, certificaciones y participaciones en diversas convenciones, competencias y conferencias culinarias, participó en el concurso “Platillo innovador en Marriott 2019”, donde fue uno de los primeros 10 lugares a nivel mundial. Para reservar, llame al +52 322 226 1100.

 

 

Comida de colores encima de mesa

Descripción generada automáticamente con confianza mediaTambién en Puerto Vallarta, El Champions Sports Bar, dentro del Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa, presenta en esta categoría de hamburguesas exóticas y nuevas la creación “Mar y Tierra”, que en lugar de llevar queso manchego se sirve al público con queso gouda, camarones y se corona con un langostino. Su costo es de $260 MXN.

Imagen en blanco y negro de un grupo de personas en una mesa

Descripción generada automáticamente con confianza baja

La inigualable hamburguesa lleva además carne Angus a la parrilla, queso provolone derretido, lechuga, jitomate, cebolla asada, coronada con un langostino, y puede acompañarse con una guarnición, ya sea fruta fresca, ensalada verde, papas fritas, papas waffle, camote frito o aros de cebolla.

 

El Chef Ejecutivo Kelvin Valenzuela es el encargado de encantar al público con la comida del restaurante, con más de 20 años de experiencia culinaria, su talento y creatividad lo han convertido en una pieza importante para Marriott International.  Para reservar, llame al +52 322 226 0000.

 

Conoce todas las opciones culinarias que tiene Marriott International visitando sus redes sociales y sitio web, consiente a tu paladar en este Día Mundial de la Hamburguesa.

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE EXIGÍAN DINERO EN EFECTIVO AL DUEÑO DE UN RESTAURANTE PARA NO CAUSARLE DAÑO

 

 

• Se les aseguró un arma de fuego corta y varias dosis de aparente marihuana y cocaína

 

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) en conjunto con efectivos sectoriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres señalados como probables responsables de exigir dinero a un ciudadano a cambio de no causarle daño en su persona ni a su restaurante, y que, en su intento de huida, lesionaron a una persona con disparos de arma de fuego, en la alcaldía Benito Juárez.

 

Los hechos se registraron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur informaron a los oficiales en campo de un posible robo en proceso en un establecimiento que se encuentra en el cruce de las avenidas San Borja y Universidad, en la colonia Narvarte, por lo que de manera inmediata se trasladaron al lugar.

 

Al llegar, los efectivos se percataron que del restaurante salieron dos personas quienes intentaron darse a la fuga al notar la presencia policial y tras de ellos, un hombre que solicitaba el apoyo, motivo por el que uno de los vecinos intentó detenerlos, sin embargo, los posibles implicados realizaron detonaciones en su contra.

 

Rápidamente, los oficiales solicitaron el apoyo del servicio médico, y paramédicos de Protección Civil que acudieron al sitio, diagnosticaron al hombre de 38 años de edad con lesión por arma de fuego en tórax, por lo que fue trasladado rápidamente a un hospital para su atención médica especializada.

 

En tanto, los policías bancarios interceptaron a los dos sujetos, mismos que fueron reconocidos por el dueño del restaurante como los posibles responsables de, minutos antes, solicitarle entregar una cantidad de dinero para no causarle daño a él, su familia y su negocio, por lo que manifestó su deseo de proceder legalmente en su contra.

 

De acuerdo con el protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual les aseguraron un arma de fuego corta con un cargador y dos cartuchos útiles, 28 dosis de posible cocaína y 25 envoltorios de un vegetal verde con las características de la marihuana.

 

Por lo anterior, los efectivos policiales detuvieron a los hombres de 33 y 21 años de edad, quienes fueron informados de sus derechos de ley y fueron puestos a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público, quien realizará las indagatorias correspondientes y determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, al realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido de 33 años de edad cuenta con una presentación ante el Ministerio Público en el año 2018 por el delito de robo de vehículo con violencia.

Cofece multa con más de 11 millones de pesos a tres empresas de gestión y tratamiento de agua y residuos por no completar el procedimiento de notificación de concentraciones



  • Cofece exhorta a las empresas a respetar los procedimientos establecidos en la Ley Federal de Competencia Económica.


  • Las concentraciones se autorizaron tras verificar que no afectan la competencia y libre concurrencia.

 

Ciudad de México, 26 de mayo de 2023.- En línea con el compromiso de sancionar a todo agente económico que incumpla con los criterios y procedimientos de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), por los potenciales impactos negativos que esto tiene en el bienestar de la población, el Pleno de la Cofece determinó multar con un total de 11 millones 29 mil 331 pesos a Engie S.A. (Engie), Suez, S.A., antes Sonate Bidco, S.A. (Suez) y Veolia Environnement, S.A. (Veolia). Esto debido a que las tres empresas que brindan soluciones de gestión y tratamiento de agua y residuos fueron omisas en la obligación de notificar tres concentraciones, conforme a lo establecido en la LFCE (artículos 86, 87, 88 y 90).


De acuerdo con el informe Wastewater: From Waste to Resource, publicado por el Banco Mundial, el tratamiento de las aguas residuales genera beneficios medioambientales, para la salud y puede ofrecer beneficios económicos al reutilizarse en distintos sectores; por lo que la Cofece busca promover y proteger la competencia en estos mercados.


Cumplir con el procedimiento de notificación es muy importante para preservar las condiciones de competencia en beneficio de los consumidores, ya que de esta forma la Cofece tiene acceso a los elementos para evaluar que el resultado de la concentración no se traduzca en un poder de mercado que amenace al resto de las empresas competidoras, y verificar que se preserve la presión competitiva entre ellas en beneficio de los consumidores. Como resultado del análisis, el Pleno puede autorizar, condicionar u objetar la realización de una concentración y los solicitantes deben esperar a esa determinación previo a cerrar la operación.


En este caso, las empresas sancionadas llevaron a cabo tres operaciones en un mercado de suma importancia, las cuales, por sus características, requerían de la autorización de la Cofece antes de ser concretadas. Derivado de las omisiones de notificar estas concentraciones, las empresas fueron sancionadas por obstaculizar el trabajo de la autoridad de competencia. Una vez concluido el procedimiento y revisados los términos de las concentraciones, estas fueron autorizadas al no representar riesgos de competencia para sus consumidores. 


Una vez resuelto el asunto y notificadas las partes, los agentes económicos sancionados tienen el derecho de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la Cofece. La versión pública de la resolución podrá consultarse en el portal de opiniones y resoluciones de la página web de la Cofece dentro del plazo legal establecido en el artículo 47 de las Disposiciones Regulatorias de la LFCE.


La Cofece exhorta a los agentes económicos a respetar el marco regulatorio, con el propósito de que eviten ser objeto obligado de las sanciones de Ley.

BMEL fördert Forschungsvorhaben zur Antibiotikareduktion

 

Rund eine Million Euro für eine gesündere Geflügelhaltung

Das BMEL fördert im Rahmen seines Innovationsprogramms das Forschungsvorhaben "DesGefUV" zur Optimierung der Stallluft in der Geflügelhaltung mit 928.500 Euro. Die Förderung soll einen Beitrag zur Senkung des Auftretens von Infektionserkrankungen, die mit Antibiotika behandelt werden müssen, leisten und auf diese Weise den Einsatz von Antibiotika und insbesondere sogenannter Reserveantibiotika nachhaltig reduzieren.

Dazu erklärt die Parlamentarische Staatssekretärin Dr. Ophelia Nick: "Unser Ziel ist es, dass weniger Antibiotika in der Tierhaltung eingesetzt werden – dafür braucht es vor allem gute Bedingungen in den Ställen. Mit unserer Förderung wollen wir die Forschung gezielt unterstützen, um Wege zu finden, wie Infektionskrankheiten wirksam verringert werden können. Antibiotikaresistenzen sind eines der größten Gesundheitsprobleme unserer Zeit, zurecht wird deshalb auch von der ‚stillen Pandemie‘ gesprochen. Damit wir auch in Zukunft Krankheiten bei Mensch und Tier wirkungsvoll behandeln können, müssen wir den Einsatz von Antibiotika dauerhaft senken“.


Das Verbundvorhaben, bestehend aus der Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V., der PURION GmbH und der Gesellschaft zur Förderung von Medizin-, Bio- und Umwelt-Technologien e.V., widmet sich der Entwicklung und Erprobung eines neuartigen, innovativen Verfahrens zur Inaktivierung chemischer Luftschadstoffe in Geflügelställen.


Hierzu soll ein Gerät entwickelt werden, welches die Stallluft umwälzt und mittels eines UVC-LED-basierenden Luftdesinfektionssystems permanent aufbereitet. Außerdem soll eine kontinuierliche Reduktion von chemischen Luftbelastungen (insbesondere Ammoniak) mittels Photokatalyse erfolgen. Hierdurch soll das Risiko des Auftretens aerosol- und staubgetragener Infektionserkrankungen beim Geflügel minimiert werden.

Republik Korea (Südkorea) wieder für deutsches Schweinefleisch geöffnet

 

Özdemir: "Unsere Bemühungen zeigen Wirkung"

Lieferungen von deutschem Schweinefleisch in die Republik Korea (Südkorea) sind nach einer zweieinhalbjährigen Sperre in Folge der ersten Nachweise der Afrikanischen Schweinepest (ASP) in Deutschland ab sofort wieder möglich. Die ersten drei deutschen Schlacht- und Verarbeitungsbetriebe wurden durch die koreanischen Behörden wieder für den Export nach Südkorea zugelassen. Das Bundesministerium für Ernährung und Landwirtschaft (BMEL) hatte sich intensiv um den Abschluss einer Regionalisierungsvereinbarung bemüht, um den Handel aus den nicht betroffenen Regionen Deutschlands wieder aufnehmen zu können.

Dazu erklärt Bundesminister Cem Özdemir: "Unsere Bemühungen für die Aufhebung der Sperre für Lieferungen von deutschem Schweinefleisch nach Korea zeigen Wirkung! Ich freue mich sehr, dass es uns gelungen ist, klarzumachen, dass wir in Deutschland funktionierende Schutzmaßnahmen gegen die Afrikanische Schweinepest geschaffen haben. Wir arbeiten daran, dass auch Sperren weiterer Drittländer gegenüber deutschem Schweinefleisch aufgehoben werden, das gilt vor allem mit Blick auf China und dafür werden wir jede Gelegenheit nutzen. Die Afrikanische Schweinepest und die folgenden Restriktionen haben unseren Schweinehaltern einen herben Schlag versetzt – und das in einer Zeit, in der viele Betriebe bereits seit Jahren durch weitere existentielle Herausforderungen und damit einhergehende Strukturbrüche gefordert sind."

Ein wesentlicher Absatzmarkt im asiatischen Raum ist damit für deutsches Schweinefleisch wieder geöffnet. Noch 2019 führte die Republik Korea aus Deutschland rund 106.000 Tonnen Schweinefleisch ein, darunter etwa 41.000 Tonnen Schweinebauch. Mit knapp 298 Millionen Euro war Korea in diesem Jahr unter den Drittstaaten das zweitgrößte Abnehmerland für Schweinefleisch aus Deutschland.

Hintergrund:

Aufgrund der schwierigen Verhandlungsposition wegen anhaltender Ausbrüche, ab Juli 2021 vereinzelt auch bei Hausschweinen, und der ablehnenden Haltung der koreanischen Schweinefleischerzeuger haben sich die Verhandlungen für ein Regionalisierungsabkommen sehr aufwändig und langwierig gestaltet. Mit Unterstützung der EU-Kommission, die sich ebenfalls für die Anerkennung der Regionalisierungsmaßnahmen der gesamten EU gegenüber Korea eingesetzt hat, konnte bereits im letzten September mit der formalen Anerkennung der Regionalisierung seitens Koreas ein Meilenstein erreicht werden.

Kabinett billigt Herkunftskennzeichnung von frischem Fleisch

 

BMEL bereitet umfassende nationale Regelung vor

Die Bundesregierung hat heute die vom Bundesminister für Ernährung und Landwirtschaft, Cem Özdemir, vorgelegte Verordnung zur Herkunftskennzeichnung bei Lebensmitteln gebilligt. Mit der neuen Regelung wird die Angabe der Herkunft bei frischem, gekühltem und gefrorenem Fleisch von Schwein, Schaf, Ziege und Geflügel auch auf nicht vorverpacktes Fleisch ausgeweitet. Das war bisher nur bei verpacktem Fleisch vorgeschrieben. Für unverpacktes Rindfleisch besteht bereits eine Pflicht zur Herkunftskennzeichnung.

Bundesminister Cem Özdemir erklärt: "Wer an der Frischetheke einkauft, wird künftig verbindlich vorgeschrieben informiert, wo das Fleisch herkommt. Das ist eine gute Nachricht für unsere Landwirtschaft und die Verbraucherinnen und Verbraucher, denn sie sollen nicht nur wissen, wie ein Tier gehalten wurde, sondern auch woher es kommt. Nur so können die Menschen eine informierte Kaufentscheidung treffen und sich aktiv für mehr Tierschutz, regionale Wertschöpfung und hohe Umweltstandards entscheiden. Neben der Einführung einer staatlichen, verpflichtenden Tierhaltungskennzeichnung will ich deshalb die Herkunftskennzeichnung bei Lebensmitteln umfassend ausweiten. Die jetzige Verordnung ist dabei nur ein erster Schritt. Leider hat die EU-Kommission entgegen ihrer Ankündigung noch immer keinen Vorschlag für eine EU-weite, umfassende Herkunftskennzeichnung vorgelegt. Deshalb werden wir nun eine Regelung für Deutschland erarbeiten. Auch andere Mitgliedstaaten haben bereits nationale Regelungen getroffen. Unsere Landwirtinnen und Landwirte – gerade mit kleinen und mittleren Höfen – brauchen die Chance, am Markt bestehen zu können. ‚Made in Germany‘ steht meiner Meinung nach für hohen Tierschutz, gerechte Löhne und den Schutz unserer natürlichen Ressourcen."

Die Vorschriften sehen vor, dass das angebotene Fleisch grundsätzlich mit dem Aufzuchtland und dem Schlachtland des Tieres gekennzeichnet wird (zum Beispiel "Aufgezogen in: Frankreich, Geschlachtet in: Deutschland"). Liegen Geburt, Aufzucht und Schlachtung der Tiere nachweisbar in einem einzigen EU-Mitgliedstaat oder Drittstaat, darf die Angabe "Ursprung" verwendet werden (Beispiel: "Ursprung: Deutschland"). Der Verordnungsentwurf soll noch diesen Sommer verabschiedet werden und Anfang 2024 in Kraft treten.