miércoles, 3 de mayo de 2023

VINCULAN A PROCESO A SUJETO INVESTIGADO POR PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD

 

·         Fue detenido hace unos días en el estado de Hidalgo, en una acción en la que participaron elementos de la FGJEM y de la Procuraduría General de Justicia de esa entidad. 

Polotitlán, Estado de México, 2 de mayo de 2023.- Un individuo identificado como Marco Antonio “N”, fue vinculado a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el delito de privación de la libertad en agravio de su ex pareja sentimental.

            Con los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este sujeto, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

Los hechos que se le imputan a este individuo ocurrieron el 18 de marzo pasado, cuando habría privado de la libertad a su ex pareja sentimental, en el municipio de Polotitlán, y horas más tarde fue dejada en libertad.

            Indagatorias realizadas por personal de esta Institución permitieron determinar que ese día la víctima se encontraba en la colonia Centro en el municipio referido y al regresar a su domicilio, al sitio arribó también el ahora detenido. Ambos iniciaron una discusión y posteriormente Marco Antonio “N” la habría sometido para trasladarla, a bordo de un vehículo, a un terreno baldío; a ese sitio arribaron cuatro individuos más.

En algún momento, el ahora detenido pidió a uno de sus cómplices que trasladara a la víctima a la carretera Polotitlán-El Fresno, en la localidad Cerro Gordo, donde fue liberada.

La víctima denunció estos hechos ante la FGJEM, por ello fueron llevados a cabo diversos actos de investigación y recabados elementos de prueba con los cuales esta Representación Social solicitó a un Juez librar orden de aprehensión contra Marco Antonio “N”, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.

La Fiscalía estatal solicitó la colaboración de autoridades de la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo, para incursionar en su territorio y detener a Marco Antonio “N”, quien por trabajos de la Policía de Investigación (PDI) se supo se encontraba oculto en esa entidad, para evadir la acción de la justicia.

Tras ser aprehendido en Hidalgo, el posible implicado fue trasladado al Estado de México e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Jilotepec, a disposición de la Autoridad Judicial, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Por estos mismos hechos, en marzo pasado la FGJEM obtuvo vinculación a proceso contra Brayan “N”, quien habría participado en esta privación de la libertad.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como posible responsable de algún otro delito, sea denuncia

do.

oo0oo




RESULTADO DEL OPERATIVO “PASAJERO SEGURO” EN EL CETRAM PANTITLÁN, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE APARENTE NARCÓTICO

 

 

La persona traía entre sus ropas 49 dosis de posible crystal, 20 de aparente marihuana, 18 de lo que pudiera ser piedra y 11 de cocaína

 

En el marco del operativo "Pasajero Seguro", en las instalaciones del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de 98 dosis de posible narcótico.

 

Los efectivos de la PBI realizaban sus recorridos de vigilancia y seguridad en dicho paradero, como parte de las acciones de prevención del delito, y al llegar al cruce de las avenidas Manuel Lebrija y Río Churubusco, de la colonia Ampliación Adolfo López Mateos, notaron que un hombre al darse cuenta de la presencia policial, adoptó una actitud visiblemente nerviosa mientras intentaba esconder una bolsa de plástico transparente entre sus ropas.

 

Además de su actitud inusual, trató de evitar el contacto con los uniformados y cuando observó que se aproximaban emprendió la huida, sin embargo, metros adelante le dieron alcance y le requirieron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual le aseguraron 49 dosis de posible crystal, 20 de aparente marihuana, 18 de supuesta piedra y 11 de probable cocaína, así como un teléfono celular.

 

Por tal motivo, los oficiales de la PBI detuvieron al hombre de 34 años, le leyeron sus derechos de constitucionales y junto con la posible droga asegurada, fue llevado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e iniciará la carpeta de investigación del hecho.

CON LA APROBACIÓN DE LA LEY DE AVIACIÓN CIVIL, AFAC SE ENCUENTRA LISTA PARA AUDITORÍA FINAL DE LA FAA

 

 
  • La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) podrá solicitar la auditoría de Evaluación de Seguridad en la Aviación Internacional (IASA por sus siglas en inglés) para estar en posibilidad de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

 

  • Con la aprobación por parte del Congreso de la Unión de la Ley de Aviación Civil, se coadyuva a solventar las 3 “no conformidades” que están pendientes ante la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos de América

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informa que, luego de la aprobación de la Ley de Aviación Civil, se procederá a calendarizar con la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, la auditoría final para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea.

 

Los pasos a seguir para concluir con la última etapa de evaluación ante las autoridades norteamericanas son los siguientes:

 

  • Paso 1

La reforma hecha a la Ley de Aviación Civil deberá ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo cual permitirá el cierre de las 3 “no conformidades” faltantes.

 

Cabe señalar que, las 3 “no conformidades” pendientes se refieren a: leyes que permitan regular y supervisar la certificación y la supervisión continua de las evaluaciones médicas del personal de aviación; llevar a cabo investigaciones regulatorias después de cada accidente e incidente de aviación; y dar a la AFAC autoridad legal y reglamentaria para emitir certificados médicos.

 

  • Paso 2

Una vez solventadas las 3 “no conformidades”, la AFAC solicitará a la FAA, a través de las vías diplomáticas correspondientes, se lleve a cabo la auditoría IASA.

 

  • Paso 3

Finalizada la auditoría IASA, la FAA emitirá un informe de los resultados. En caso de haber hallazgos, éstos deberán ser solventados de manera inmediata por la AFAC.

 

  • Paso 4

La FAA, al constatar el cumplimiento total de los hallazgos detectados por la auditoría IASA, emitirá el informe final por los medios diplomáticos correspondientes, comunicando la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea.

 

Es importante mencionar que, la AFAC atendió puntualmente las 39 “no conformidades”, a través de las siguientes acciones:

 

  • Propuestas de modificaciones a la Legislación Aeronáutica;
  • Adopción de nuevas enmiendas emitidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI);
  • Actualización del Sistema Electrónico de Notificación de Diferencias (EFOD por sus siglas en inglés);
  • Respuesta a las preguntas de la auditoría IASA de la FAA;
  • Cierre de las 39 “no conformidades” detectadas durante la Technical Review;
  • Cumplimiento de las actividades de Autoevaluación de la AFAC.

 

El proceso de cumplimiento de las 39 “no conformidades” se llevó a cabo de la siguiente manera:

 

  • Como resultado de la 10ª. visita de asistencia técnica de la FAA, realizada del 16 al 20 de enero de 2023, se cerraron las primeras 12 “no conformidades”.

 

  • Como resultado de la 11ª. visita de asistencia técnica de la FAA, realizada del 06 al 10 de febrero 2023, se cerraron 17 “no conformidades”, sumando un total de 29 “no conformidades” cerradas.

 

  • En la 12ª. visita de asistencia técnica, realizada del 20 al 24 de marzo de 2023, se cerraron 7 “no conformidades” haciendo un total de 36 “no conformidades” cerradas.

 

Grupo Surman celebra con éxito la cuarta Carrera Atlética a beneficio de la Fundación Sonrisa Azul

 


T orreón Coahuila, mayo 2023. Con la participación de 1,500 laguneros, más de $132,000 pesos en premios repartidos y la rifa de un automóvil, este domingo se llevó a cabo la cuarta edición de la Carrera Surman a beneficio de la Fundación Sonrisa Azul, misma que tiene como objetivo mantener un lugar donde los niños con autismo tengan la oportunidad de aprender a su ritmo los aspectos básicos de conducta que les permita irse integrando a la vida social.


Este evento, se hizo notar desde las primeras horas de la mañana con un gran ambiente, en donde las familias disfrutaron de las diversas actividades que había. Acompañados por Alberto Marcos González, Director de Operaciones y Marcas de Grupo Surman, Jorge Martínez, Director de Marketing de Grupo Surman, Fernando Vázquez Camacho, Director de Sonrisa Azul; Alfredo Alemán, Director de Carreras MX y el piloto de Karts y de Fórmula 4, Cristian José Cantú Soberanes, “El Conejo”, en punto de las 7:30 am los competidores ya estaban listos en la línea de salida, para correr en las distintas categorías; 10K, 5K y 1K.


Los ganadores absolutos fueron; Argentina Valdepeñas Cerna Y Bonyface Kaplagat Kangogo en la categoría de 10K y en la categoría de los 5K se los llevaron; Valeria Macias Casas y Gerardo Jared Serrano Rivera. Además, los niños fueron los protagonistas de la carrera al tener una excelente participación llena de alegría en la categoría de 1K.


A l final del evento, se llevó a cabo la rifa del automóvil JAC SEI2 2023, el cual fue ganado por el niño Fernando Rodríguez, también se entregó a Fernando Vázquez, Director de Fundación Sonrisa Azul, un cheque donativo por la cantidad de $150 mil pesos que se recaudaron por este gran evento, los cuales serán utilizados para los proyectos de la Fundación Sonrisa Azul.


Aunado a ello, se otorgaron premios a los tres primeros de cada categoría, como a los ganadores absolutos:

En la categoría 10k varonil, los triunfadores fueron:


Libre

  • Bonyface Kaplagat Kangogo con un tiempo de 00:30:50

  • José Arturo Contreras Ortiz con un tiempo de 00:31:49

  • Roberto Aguilar López con un tiempo de 00:33:25


Master:

  • Cristian Adrián Zamora Tovar con un tiempo de 00:31:49

  • Héctor Cesar Martínez Ramírez con un tiempo de 00:33:52

  • Jaime Ortiz Ocon con un tiempo de 00:34:54


SubMaster

  • Víctor Hugo Bracamontes Anica con un tiempo de 00:30:53

  • Andrés Sánchez Hernández con un tiempo de 00:33:51

  • Jesús Daniel Estrada Alba con un tiempo de 00:35:38


Veteranos:

  • Jaime García Lozano con un tiempo de 00:36:19

  • Antonio García Olvera con un tiempo de 00:36:40

  • Juan José Ortiz Amaya con un tiempo de 00:38:35


Veteranos Plus:

  • Javier Coronado con un tiempo de 00:39:09

  • Roberto Palomo Ramos con un tiempo de 00:39:25

  • Juan Antonio Reyes Morales con un tiempo de 00:39:51


En la categoría 10k femenil, las ganadoras fueron:


Libre:

  • Regina Alejandra De La Peña Schott con un tiempo de 00:38:02

  • Fernanda Patricia Pérez Soto con un tiempo de 00:38:58

  • Fernanda Arguijo con un tiempo de 00:39:55


Master:

  • Argentina Valdepeñas Cerna con un tiempo de 00:35:02

  • Rosa Elena Miranda Herrera con un tiempo de 00:41:29

  • Rosa Isela García Ayala con un tiempo de 00:42:56


SubMaster:

  • Dorcas Jeruto Kangogo con un tiempo de 00:36:01

  • Ana Janeth Ibarra Paniagua con un tiempo de 00:39:20

  • Claudia Iliana Ramírez Martínez con un tiempo de 00:43:26


Veteranos:

  • Elida Jasso Martínez con un tiempo de 00:41:39

  • Laura Cecilia Barrientos Alemá con un tiempo de N 00:44:08

  • Ma. De Lourdes Galván Gómez con un tiempo de 00:45:15


Veteranos Plus:

  • Ana Luisa De Nigris Soberón con un tiempo de 00:53:40

  • Irma Carrillo Rojas con un tiempo de 00:54:38

  • Pantaleona Campa Núñez con un tiempo de 00:56:59





En la prueba de 5 kilómetros rama varonil, los ganadores fueron:


Libre:

  • Gerardo Jared Serrano Rivera con un tiempo de 00:16:25

  • José Juan Navarro Alvarado con un tiempo de 00:16:47

  • Ricardo Vega con un tiempo de 00:16:50


Discapacidad:

  • José Ángel Hernández Herrera con un tiempo de 00:14:02

  • Miguel Ángel Gallegos Flores con un tiempo de 00:15:23

  • Mario Soto Hernández con un tiempo de 00:21:44


En la prueba de 5 kilómetros rama femenil, las triunfadoras fueron:


Libre:

  • Valeria Macias Casas con un tiempo de 00:18:23

  • Claudia Miriam Castillo Espino con un tiempo de 00:18:33

  • Nora Leticia Rocha con un tiempo de 00:19:32


Discapacidad:

  • Yaritzy Alicia Vázquez Ochoa con un tiempo de 00:23:43

  • Verónica Azucena Saucedo Miranda con un tiempo de 00:34:26


Sin duda, Grupo Surman, seguirá fomentando el deporte, apoyará el desarrollo educativo, social y psicológico de niños con Autismo para generar una cultura de inclusión.


Para obtener mayor información, solo debes visitar: www.carrerasurman.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook GrupoSurman/, Twitter grupo_surman/ Instagram grupo_surman, LinkedIn grupo-surman.


Acera de Grupo Surman

Grupo Automotriz líder en México con más de 40 años en el ramo automotriz. Representa 46 marcas automotrices, a través de 111 concesionarios localizados en los estados de Coahuila, Sonora, Durango, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Jalisco, Ciudad de México y el Estado de México. www.surman.com

Ley General para tipificar como feminicidio los ataques con ácido en México

 

Soy María Elena Ríos y soy sobreviviente de un ataque con ácido. Lamentablemente, no soy la única mujer en México que ha atravesado una situación similar. Durante el 2022, más de cincuenta mujeres en el país fueron atacadas con algún tipo de ácido o químico. En un país con tanta impunidad, quienes vivimos esta situación, no recibimos justicia. 

Sobrevivir a este tipo de feminicidio conlleva someternos a violencia institucional y procesos de recuperación física, psicológica y psiquiátrica además de que el 95% de estas crímenes siguen en la impunidad debido a la excesiva corrupción y complicidad de las fiscalías y los tribunales de impartición de justicia que en complicidad y con nula perspectiva de género, facilitan a nuestros agresores vivir en total impunidad.

Necesitamos una Ley General que tipifique como tentativa de feminicidio los ataques con ácido. Esta situación ocurre en toda la República Mexicana por lo tanto, ¡requerimos que se sancione adecuadamente a nivel federal!

Esta ley debe contemplar y garantizar una reparación del daño integral, una sentencia condenatoria ejemplar, medidas de protección, de no repetición y satisfacción (reconocer y restablecer la dignidad de las víctimas). Esta iniciativa incluye:

- El concepto “violencia ácida” dentro del Código Penal

- Proteger a las mujeres y mujeres trans.

- Contemplar todo tipo de ataque con agentes químicos, no únicamente ácidos, tales como diesel, cables de alta tensión, líquidos a altas temperaturas, alcohol o cualquier sustancia que pueda provocar lesiones externas, internas de manera permanente y provoquen discapacidad.

- Que las instancias tales como el DIF, la Comisión de Víctimas y la Secretaría de la Mujer trabajen de manera integral a favor de la víctima.

- Perspectiva de género por parte de los tribunales.

- Sanción con hasta treinta años de cárcel a los perpetradores.


Son feminicidios, no son lesiones y de milagro estamos vivas. Son crímenes de odio a las mujeres porque nos intentan borrar de la vida y si sobrevivimos borrar nuestra identidad.

Esta iniciativa se está discutiendo actualmente en el Congreso de la Ciudad de México. Sin embargo, queremos que se establezca en todos los congresos de México y que sea una ley federal. 

Exhortamos al Congreso de la Unión, senadores y congresos locales a tipificar como feminicidio este crimen, la violencia más extrema hacia una mujer. 

Ayúdanos a que esta ley sea una realidad para que ninguna mujer tenga que pasar por una situación similar y para que todas aquellas mujeres que lo hemos vivido, podamos obtener justicia. 

#MALENA

Firma esta petición con un solo clic

Visitar la página de la petición

Alienware presenta la nueva evolución del gaming: Aurora R15


Ciudad De México, 2 de mayo de 2023.- Dell Technologies a través de Alienware, marca líder en tecnología de juegos, anunció hoy el lanzamiento de su muy esperada computadora de escritorio para juegos Aurora R15 en México. El nuevo producto cuenta con una potente configuración que permitirá a los jugadores disfrutar de una experiencia de juego sin igual.

 

Diseñada para satisfacer las necesidades de los gamers, la nueva Alienware cuenta con procesadores Intel® Core™ de decimotercera generación, que gracias a su arquitectura híbrida cuenta con hasta 24 núcleos los cuales mejoran significativamente su desempeño en tareas cotidianas y para gaming. Con esta nueva generación de procesadores los usuarios podrán jugar, grabar y hasta hacer stream, todo de manera simultánea sin perder desempeño. Adicionalmente, se cuenta con Intel® Killer™ Wi-Fi el cual permite una mejor conexión a internet y puertos Thunderbolt™ 4 que posibilita al usuario conectar varios periféricos como monitores y cámaras de manera más limpia y ordenada. Adicionalmente, es compatible con las tarjetas gráficas NVIDIA® GeForce® RTX serie 30 y 40, con lo que es capaz de ofrecer una experiencia única y que se encuentra dentro de los estándares del jugador moderno, abarcando gráficos, y desempeño de último nivel.

“En 2022, The Competitive Inteligence Unit calculó que en México hay cerca de 80 millones de gamers, más del 50% de la población, lo que representa sin duda una oportunidad de mercado la cual atendemos desde Dell Technologies con la mejor oferta tecnológica para que tanto entusiasta como hardcore gamers y profesionales de los esports puedan llevar al máximo su nivel de juego” Afirmó Humberto Diaz, Product Line Manager de Gaming para Dell Technologies Latinoamérica.

De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, tan sólo durante 2022, México generó $41 mil millones de pesos en ingresos en lo que se refiere a la industria gaming; con lo que se refuerza la importancia que tiene este mercado, el cuál en palabras de Statista, es el mercado más grande América Latina,

La Aurora R15 no sólo es capaz de ofrecer una mejor experiencia para los gamers, sino que además gracias a su arquitectura y su motherboard rediseñada, ofrece un sistema térmico actualizado, así como un rendimiento de próxima generación para las PC de escritorio.

Innovación en el diseño

En lo que se refiere a innovaciones en el diseño, la nueva Aurora R15, cuenta con:

     Puertos USB con conexión directa a la arquitectura central

     Fuente de poder de 750W hasta 1350W

     Puerto PCI-e x16 en la ranura 1 con lo que se permiten tarjetas gráficas del triple de ancho.

     Conexiones de poder en la periferia de la motherboard

El equipo además es capaz de suministrar un 58% más de potencia al procesador, obtener mejoras de rendimiento de dos dígitos y, simultáneamente, hacer funcionar la CPU hasta 5˚ Celsius más fría, gracias a cinco ventiladores de chasis de 120mm y a un intercambiador de calor de 240mm.

Mayor personalización

Las nuevas generaciones de gamers, exigen nuevas opciones de personalización, para que puedan tener el equipo que deseen, con el máximo rendimiento, es por esa razón que para el diseño de la Aurora R15, se tomaron en cuenta las necesidades de poder adaptar sus equipos de acuerdo con lo que buscan, entre las que destacan:

     Compatibilidad con gráficos NVIDIA GeForce RTX de la serie 30 hasta la 40

     8 zonas de iluminación AlienFX personalizables

     Dual UDIMM memory slots con capacidad para memoria RAM DDR5 de 4800 MT/s.

     Gabinete Lunar Light (blanco) y Dark Side of the Moon (negro).

 

“En Intel estamos muy orgullosos de trabajar una vez más de la mano de Dell, ya que, por muchos años hemos desarrollado tecnología de vanguardia para los jugadores. La nueva Aurora R15 de Alienware cuenta con la decimotercera generación de procesadores Intel® Core™ que fueron diseñados para que el usuario se sienta totalmente inmersivo en el juego, sin perder rendimiento y sacando todo el potencial del hardware gracias a tecnologías como Thermal Velocity Boost y los núcleos de desempeño (P) y de eficiencia (E). Para aquellos que quieran llegar más lejos, esta generación ofrece niveles extraordinarios de overclocking, por lo que podrán llevar este equipo al máximo. Sin duda alguna es un equipo envidiable” resaltó Aaron Vudoyra, ingeniero de aplicacione

s en Intel México. 

 

Mejor sistema de enfriamiento

Es bien sabido que entre mayor poder tienen los equipos gamers, es necesario contar con un sistema de enfriamiento, que pueda otorgar al jugador la mejor experiencia sin que se afecte su experiencia de juego; en ese sentido, la Aurora R15, cuenta con las siguientes innovaciones:

 

     19% de aumento en el flujo de aire del sistema.

     Canales de sistema de enfriamiento líquido del doble de grosor.

     5 ventiladores de 120mm en gabinete

     Distribución interna sin obstrucciones del flujo de aire.

Estas innovaciones mejoran el desempeño térmico, al ofrecer un equipo 66% más silencioso en tareas intensivas de la CPU y 9% en tareas intensivas de la GPU.

La Aurora R15, cuenta con las siguientes características:

     Equipada con un procesador Intel® CoreTM i5 13600K de 13ª generación (en distintas configuraciones, dependiendo del modelo)

     Compatible con Windows® 11 Home, Windows® 11 Home Plus, Windows® 11 Home Advanced, Windows® 11 Professional, Windows® 11 Professional Plus, en 64 bits

     Equipada con la tarjeta madre personaliza Intel® Z790 Chipset

     Compatible con opciones de memoria a partir de 8GB DDR5 (1x8GB)

     Compatible con opciones de almacenamiento a partir de 256GB y hasta 4TB en SSD (NVMe M.2)

     En lo que respecta a gráficos, la Aurora R15, viene equipada con la tarjeta gráfica NVIDIA® GeForce® RTX, en distintos modelos.

     El equipo, cuenta con una altura máxima de 510 mm, longitud 589 mm, anchura 225 mm y un peso máximo de 16,5 Kg.

Estas innovaciones por parte de Dell Technologies apuestan por mejorar de forma sustancial la experiencia de juego de los gamers, ya que ahora, podrán disfrutar de más de 16,8 millones de colores, gracias a su tecnología Alien FX, además de que sus usuarios podrán gestionar de forma intuitiva su biblioteca de juegos desde distintos servicios, y finalmente podrán controlar el desempeño térmico y la administración de energía del equipo.

 

Detalles técnicos de la Aurora R15

 

     Todos los modelos, cuentan con una serie de rejillas de ventilación laterales hexagonales que facilitan el flujo de aire y el rendimiento del sistema.

     Todas las configuraciones de refrigeración líquida de Aurora R15 incluyen un intercambiador de calor de 240 mm, duplicando el tamaño de la generación anterior.

     En lo que respecta a la ventilación, todos los modelos Aurora R15 configurados con procesadores de la serie K incluirán cinco ventiladores de chasis de 120 mm.

     Todas las fuentes de alimentación cuentan ahora con la certificación 80 Plus Platinum y estarán disponibles en versiones de 750 W y 1350 W.

     La placa base personalizada coloca las conexiones de alimentación hacia los bordes para eliminar cualquier posibilidad de obstrucción del flujo de aire y elimina la necesidad de una placa hija para las E/S frontales a fin de reducir las necesidades de cableado interno.

     Todos los puertos USB están conectados directamente a la arquitectura del núcleo.

     El diseño actualizado de la placa base introduce una nueva disposición en la que el conector PCI-e x16 se encuentra ahora en la ranura 1 y está colocado para permitir tarjetas gráficas de triple ancho.

     Las nuevas ranuras de memoria UDIMM dobles están diseñadas para dar prioridad a la velocidad de la memoria. En su lanzamiento, Aurora R15 admite memoria DDR5 a 4800MT/s.

     Todas las configuraciones incluyen Killer E3100G gigabit ethernet integrado y Wi-Fi 6 o 6E que garantizan las últimas opciones de conectividad.

     Nuestras funciones de iluminación personalizables AlienFX admiten hasta 8 zonas de iluminación, incluidas varias funciones internas de iluminación ambiental y tradicional.

 

En definitiva, la industria gaming es un sector de rápido crecimiento en todo el mundo, y México no es la excepción. En los últimos años, el mercado ha experimentado un crecimiento significativo gracias a una mayor accesibilidad a la tecnología y la creciente demanda de productos de juego entre los consumidores. Por lo anterior, Dell Technologies junto con sus aliados estratégicos continuará desarrollando soluciones de vanguardia que permitan experimentar al máximo los juegos

 

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE AGREDIR CON UN ARMA PUNZOCORTANTE A UNA PERSONA

 

 

 

En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Comando y Control (C2) Centro, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, lesionó con un picahielo a una persona en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

El hecho se suscitó mientras los oficiales realizaban sus labores de seguridad y vigilancia en la colonia San Rafael, cuando recibieron la emergencia de una riña en la esquina de las calles Alfonso Herrera y Manuel María Contreras, por lo que se aproximaron a verificar.

 

Al arribar, observaron a un hombre con visibles manchas hemáticas y lo que a simple vista parecía un picahielo incrustado en el rostro, por lo que solicitaron los servicios de emergencia para su atención médica inmediata.

 

Mientras esperaban, el lesionado, quien presentaba aliento etílico, refirió a los policías que, momentos antes, tuvo una discusión con su pareja sentimental quien lo golpeó y le enterró el objeto punzocortante en la cara.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que arribaron al punto, valoraron al hombre de 35 años de edad y lo diagnosticaron con una lesión penetrante en el tórax del lado izquierdo y una lesión por incrustación en el pómulo del lado derecho, ante lo cual fue trasladado a un hospital en compañía de un oficial.

 

En estricto apego al protocolo de actuación policial, se realizó la detención de un hombre de 32 años de edad, identificado por el afectado y quien se encontraba en el sitio, le informaron sus derechos constitucionales y lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en Atención a Personas Integrantes de la Comunidad LGBTTTI, quien definirá su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.