sábado, 1 de abril de 2023

MUESTRAN CLAVADISTAS Y NADADORAS ARTÍSTICAS MEXIQUENSES SU CALIDAD DEPORTIVA

 

• Realizan en el Centro Acuático Edoméx “Exhibición de Clavados y Natación Artística”.
• Tiene Estado de México tradición deportiva en estas disciplinas.
 
Zinacantepec, Estado de México, 31 de marzo de 2023. Con la presencia de los mejores exponentes del Estado de México se desarrolló la “Exhibición de Clavados y Natación Artística”, en el Centro Acuático de la Ciudad Deportiva Edoméx, en Zinacantepec, con lo que de manera oficial inician las actividades en este recinto deportivo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.
 
Al evento acudieron el Director de la coordinación de la región de Educación Básica, Arturo Hernández Hernández, en representación del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, Alejandra Guerra Juárez, Secretaria Particular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Ivett Tinoco García, Subsecretaria de Turismo, Victoria Montero Enríquez, Directora General de Cultura Física y Deporte, Yahel Castillo Huerta, clavadista olímpico, Jessica Sobrino, seleccionada Nacional de Natación Artista, y Stefan Marinov Diancoff, Entrenador nacional de clavados.
 
Desde las categorías infantiles y juveniles, los atletas de esta disciplina mostraron su calidad deportiva, siendo el momento estelar, cuando el olímpico Jahir Ocampo Marroquín, hizo lo propio desde el trampolín de los tres metros.
 
En su segunda intervención, los clavadistas desarrollaron saltos sincronizados; posteriormente y de manera conjunta efectuaron una exhibición mass dive desde uno, tres, cinco,  siete y 10 metros, para cerrar su participación, los asistentes saltaron desde la plataforma de 10 metros realizando una cascada de clavados.
 
En Natación artística, las mexiquenses deleitaron con una rutina de duetos, una exhibición de equipos high light y el momento estelar fue con la presentación en un solo de la nadadora olímpica Joana Betzabé Jiménez García.
 
En su intervención, la Directora del deporte en la entidad mexiquense recordó que el Estado de México tiene una gran tradición deportiva, de la que han salido importantes figuras del deporte como Jesús Mena, medallista de Bronce en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, Fernando Platas, ganador de plata en los Juegos Olímpicos en Sídney 2000, Tatiana Ortiz, bronce en Beijín 2008, y Adriana Jiménez, primera mexicana en ganar dos medallas de plata en el campeonato Mundial de Natación.
 
“Qué mejor que espacios como éste, en donde tenemos la presencia de grandes deportistas, creo que no hay mejor ejemplo que ver llegar a jóvenes deportistas, verlos triunfar, hacer una gran exhibición que con años de dedicación, constancia, sacrificio y esfuerzo logran dominar un deporte siendo motivo de inspiración para todos los jóvenes del Estado de México”, comentó.
 
Una vez terminada la exhibición, las y los deportistas mexiquenses de ambas disciplinas reconocieron el esfuerzo del Gobierno del Estado de México para la construcción de esta instalación deportiva, que será de gran impulso para los clavados y la natación artística.

CONTINÚAN CUERPOS DE EMERGENCIA DEL ESTADO DE MÉXICO EN EL COMBATE DEL INCENDIO EN RELLENO SANITARIO DE TEPOTZOTLÁN

 

• Reportan 55 por ciento de avance en labores de sofocación del siniestro. No hay lesionados ni fallecidos.
 
Tepotzotlán, Estado de México, 31 de marzo de 2023. La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo informó sobre el incendio ocurrido en el relleno sanitario de Tepotzotlán en el que de manera inmediata arribaron cuerpos de emergencia de diversos municipios.
 
Fue el 26 de marzo a las 14:30 horas que se dio el aviso del incidente por parte del titular de la Unidad Municipal de Protección Civil Tepotzotlán y en el que la dependencia estatal anunció que se desconocen las causas que lo originaron.
 
La Coordinación señala que al día de hoy se tiene un 55 por ciento en las labores de enfriamiento en las que de manera cojunta laboran Bomberos de Tepotzotlán y municipios aledaños: Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tequixquiac, Tlalnepantla y Tultitlán.
 
Apoyan también la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Junta de Caminos, Secretaría de Salud, Secretaría del Campo (Secampo), Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
 
Al momento, 100 elementos han laborado alrededor de 60 horas con maquinaria especializada, y se tiene un perímetro de afectación de dos hectáreas aproximadamente. Para evitar que el fuego se reinicie y contenerlo, se han construido caminos y brechas que permitan el acceso a los puntos de mayor dificultad.
 
Se han sostenido reuniones de coordinación interinstitucional con el Gobierno municipal y las dependencias invoucradas a fin de continuar implementando acciones que garanticen la atención oportuna.
 
Debido a la complejidad del terreno, las condiciones climatológicas y la cantidad de material combustible, no es posible considerar un tiempo determinado para la sofocación del incendio. Sin reporte de lesionados y fallecidos al momento, informan las autoridades.
 
En atención a la población, y a fin de mitigar cualquier riesgo que pudiera presentarse, se han brindado consultas médicas por parte de la Secretaría de Salud del Estado de México, a través de unidades móviles.
 
Se exhorta a la población a evitar la zona y permitir que el personal del sitio continúe laborando en los trabajos correspondientes.
 
Por otra parte, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo informa que el 99 por ciento de los incendios forestales son ocasionados por descuido humano, por ello recomienda que para prevenirlos no tirar colillas de cigarros u otros materiales inflamables en carreteras o bosques, no realizar fogatas en bosques o reservas forestales, no quemar basura o desechos, evitar quemar pirotecnia en lugares inadecuados como predios baldíos.
 
En caso de presenciar un incendio forestal es importante reportarlo al 911 o al número de Probosque 800-590-1700, además de proteger ojos, nariz y boca al salir a la intemperie, cerrar puertas y ventanas para evitar que ingrese el humo, no intentar cruzar las llamas, ir a un área segura y que esté en dirección opuesta al humo, si se maneja, hacerlo con precaución y esperar a que el humo se disipe, así como evitar hacer actividades al aire libre para prevenir enfermedades respiratorias.
 
En caso de presentar dificultad para respirar u otros síntomas, acudir al Centro de Salud más cercano.

ABRE GEM PERIODOS EXTRAORDINARIOS PARA PREINSCRIPCIONES A EDUCACIÓN BÁSICA

 

• Comprende el segundo periodo del 3 al 5 de abril de 2023 para preescolar; del 6 al 10 de abril para primaria, mientras que el 31 de marzo, 1 y 2 de abril, y del 11 al 13 de abril para secundaria.
• Informan que el tercer periodo será del 14 al 30 de abril para los tres niveles educativos.
• Participan todas las escuelas públicas de educación básica de los subsistemas estatal y federalizado de los 125 municipios de la entidad.
 
Toluca, Estado de México, 31 de marzo de 2023. La Secretaría de Educación del Estado de México informó que abrirán dos periodos extraordinarios de preinscripciones en el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) para primer ingreso a los niveles de preescolar, primaria y secundaria del ciclo escolar 2023-2024.
 
En este proceso participan las escuelas públicas de educación básica de los subsistemas estatal y federalizado de los 125 municipios de la entidad y abarca todas las letras del abecedario, por lo que el trámite se realizará a través del portal electrónico https://www.edomex.gob.mx/.
 
El segundo periodo extraordinario comprende del 3 al 5 de abril de 2023 para preescolar, del 6 al 10 de abril para primaria, mientras que el 31 de marzo, 1 y 2 de abril, y del 11 al 13 de abril para secundaria.
 
El tercer periodo extraordinario será del 14 al 30 de abril de 2023, para los tres niveles educativos.
 
Para hacer el registro en línea es necesario tener a la mano CURP y acta de nacimiento de la o el aspirante, el nombre de cinco escuelas cercanas a su domicilio, incluyendo el municipio y la colonia o localidad donde se ubican, así como el correo electrónico de la madre, padre de familia o tutor.
 
Para primer grado de preescolar, los padres de los menores nacidos en 2020, con tres años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2023, deberán realizar el trámite de preinscripción en las escuelas que ofrecen el grado; para segundo, los nacidos en 2019, con cuatro años cumplidos al 31 de diciembre de 2023; y para tercero, los nacidos en 2018 con cinco años cumplidos al 31 de diciembre de 2023.
 
Se reitera a la población que este trámite es gratuito, y que las y los alumnos que actualmente cursan primero y segundo grado podrán inscribirse en segundo o tercer grado en la misma escuela, sin realizar ningún trámite vía internet.
 
Para primer grado de primaria deberán realizar el trámite de preinscripción de niñas y niños nacidos en 2017, que cuenten con seis años de edad cumplidos al 31 de diciembre de este año como edad mínima.
 
En el caso de ingreso a primer grado de secundaria general o técnica, podrán realizar el trámite los menores de 15 años de edad, y en telesecundaria, los menores que tengan menos de 16 años.
 
Tanto en preescolar, primaria y secundaria, se tomará en cuenta si tienen algún hermano o hermana que cursará algún grado en el mismo plantel y turno, durante el ciclo escolar 2023-2024, siempre y cuando lo manifiesten en el registro.
 
Los resultados serán publicados en el portal electrónico del Gobierno del Estado de México https://www.edomex.gob.mx/ y en cada una de las escuelas participantes, a partir del 1 de agosto de 2023.
 
Al seleccionar una escuela, las y los aspirantes podrán ser asignados al turno matutino o vespertino, en alguna de sus cinco opciones o en una cercana a dichas escuelas, considerando los lugares disponibles en cada plantel. En caso de registrar menos de cinco escuelas, existe mayor posibilidad de no ser asignado a alguna de ellas.
 
En caso de requerir la reimpresión de la ficha, podrán hacerlo en https://preinscripcionesmige.edomex.gob.mx/preinscripciones/folioPreinscripcion, y la falsedad de la información podrá ser motivo de cancelación del trámite.
 
Para más información, las madres, padres de familia y tutores pueden llamar al Centro de Atención Telefónica del Estado de México (CATGEM) al número 800-696-9696, a los teléfonos del Departamento de Información y Sistemas de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Escolar, 722-214-7258 y 722-167-0473, o enviar un correo electrónico al sistema estatal said.preescolar@edugem.gob.mxsaid.primaria@edugem.gob.mxsaid.secundaria@edugem.gob.mx o a SEIEM, said.preescolar@dee.edu.mxsaid.primaria@dee.edu.mx y desysa@seiem.gob.mx.

SUMA EDOMÉX A JÓVENES PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA

 

• Concluye jornada de 10 capacitaciones impartidas por personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, a la Red de Jóvenes Difusores por la Prevención y la Paz de Tlalnepantla.
• Reconoce Carolina Alanís el esfuerzo de las 37 personas que participaron en la capacitación y se sumaron como replicadores del mensaje de paz y combate contra la violencia.
 
Tlalnepantla, Estado de México, 31 de marzo de 2023. La titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), Carolina Alanís, y el Presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, entregaron constancias de capacitación a integrantes de la Red de Jóvenes Difusores por la Prevención y la Paz, impartida por personal especializado.
 
Este ciclo de 10 capacitaciones se realizó de manera híbrida, tanto presencial como virtual, y se impartieron temas en materia de prevención del delito y violencia de género, Bullying y Autoestima, Violencia Sexual y sus consecuencias Legales, Nuevas Masculinidades desde la Perspectiva de los Hombres: Retos y Desafíos, Consecuencias Legales por el Consumo de Drogas en Instituciones Educativas, Delitos de Violencia de Género, así como Feminicidio y Alerta de Género.
 
Carolina Alanís destacó que estas jornadas tienen como objetivo principal lograr que las y los miembros de esta red de jóvenes se conviertan en replicadores del mensaje de paz y combate contra la violencia, que se sumen a las primeras líneas de apoyo, soporte y vinculación entre su comunidad y las autoridades municipales.
 
“Estas acciones que nosotros venimos realizando desde el área de la prevención del delito no son aisladas, se articulan precisamente con todas las acciones que se vienen haciendo con la Alerta de Género, tanto de violencia como de violencia feminicida como el tema de desaparición, donde se hace énfasis en estos programas estratégico estatal que debemos trabajar fuertemente en la prevención”, detalló Carolina Alanís.
 
En tanto, el alcalde de Tlalnepantla reconoció el empeño y dedicación de los jóvenes para generar acciones encaminadas a una cultura de paz social, enfatizó que su participación es vital en la erradicación de cualquier expresión de violencia que vive el municipio.
 
“Este ejercicio de capacitación vamos a replicarlo las veces que lo permitan, pero ahora ustedes se vuelven impulsores de su comunidad, de su familia, con los jóvenes que conocen y queremos que efectivamente se convierten ustedes en precursores en la base sólida de construir una sociedad cada vez más unida, más justa y una sociedad en paz”, enfatizó Marco Antonio Rodríguez Hurtado.
 
Durante su participación, Isaac Padilla García, Presidente del Comité Honorífico de la Red de Jóvenes Difusores por la Prevención y la Paz de Tlalnepantla, agradeció la apertura de espacios de capacitación que les brinden herramientas para combatir la violencia y coadyuvar en la construcción de una sociedad con valores.

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, POLICÍAS DE LA SSC ASEGURARON MÁS DE 200 ENVOLTORIOS CON APARENTE NARCÓTICO Y UN ARMA DE FUEGO CORTA Y DETUVIERON A DOS PERSONAS

 

*También fue detenida una mujer que intentó evitar que los detenidos fueran presentados ante el agente del Ministerio Público

 

*De acuerdo con el análisis de las cámaras de videovigilancia, uno de los detenidos realizó disparos hacia una vivienda

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de más de 200 envoltorios de posibles narcóticos y un arma de fuego corta, en calles de la colonia Reforma Política, alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos sucedieron cuando los uniformados que realizaban labores de seguridad en dicha colonia, se percataron que en la esquina de la calle Justo Sierra y la calzada Ermita Iztapalapa, dos sujetos intercambiaban papeles de color azul y al notar la presencia de los policías comenzaron a actuar de forma inusual.

 

Los oficiales, con la finalidad de descartar cualquier hecho delictivo, se acercaron a las personas a quienes les indicaron que, en apego a los protocolos de actuación policial, les realizarían una revisión preventiva, la cual dio como resultado el aseguramiento de 205 dosis de una sustancia sólida blanca parecida a la cocaína, un arma de fuego corta, una báscula gramera y dinero en efectivo, por tal motivo los dos posibles implicados fueron detenidos.

 

En ese momento, una mujer que se encontraba en el lugar, intentó impedir la labor de los oficiales, al tratar de que los hombres no fueran arrestados, por lo que también fue detenida.

 

Los dos hombres de 36 y 32 años de edad y la mujer de 38 años, fueron enterados del motivo de su detención, se les leyeron sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, a la agencia del ministerio público acudió una ciudadana quien identificó al posible implicado de 36 años de edad, como la persona que momentos antes efectuó disparos hacia su propiedad y su persona, por lo que fue apoyada para presentar su denuncia formal.

 

Además, a través del análisis de las cámaras de videovigilancia y el videoreplay, se observó a dicho sujeto a bordo de una motocicleta color rojo cuando, al parecer, realizó las detonaciones en la vía pública y posteriormente es acompañado por la detenida.

Anaju presenta "amén", un último adelanto antes del lanzamiento de su esperado primer álbum de estudio RAYO

 

EN POSESIÓN DE 13 CAJAS DE CARTÓN CON APROXIMADAMENTE 50 KILOS DE APARENTE MARIHUANA, CUATRO PERSONAS FUERON DETENIDAS POR PERSONAL DE LA SSC EN CALLES DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres y un menor de edad, en posesión de aparente marihuana y posiblemente relacionados con su venta y distribución, en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los uniformados realizaban sus funciones de patrullaje, en la avenida Del Trabajo y la calle Jesús González Ortega, cuando observaron a cuatro personas quienes manipulaban varias cajas de cartón, mismos que al notar la presencia policial, se tornaron visiblemente nerviosos.

 

En una rápida acción, los oficiales los abordaron para descartar un posible delito, por lo que se les realizó una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les aseguraron 13 cajas de cartón de varios tamaños, que contenían un aproximado de 50 kilogramos de posible marihuana.

 

Ante este hecho, a los cuatro detenidos de 15, dos de 32, y uno de 45 años de edad, se les hicieron saber sus derechos de ley y posteriormente los presentaron, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 45 años de edad cuenta con varias carpetas de investigación, en el año 1998 por posesión y comercio de marihuana; en 2005 por robo agravado; en 2011 por robo agravado calificado; en 2021 por abuso sexual; y ante el Juez Cívico tiene dos presentaciones, en 2019 por comercio informal y la otra por impedir el libre tránsito de las personas.