Es inexacto que el Gobierno sustraerá activos de otras tesorerías o
reservas del sector público; la legislación que determina quién puede
hacer uso de estos recursos y sus fines seguirá vigente.
El monto de recursos que el Gobierno podrá depositar en el FEIP estará
limitado por la propia Ley que obliga al Gobierno a cumplir con el
equilibrio presupuestario (Art. 17) y no podrán rebasar los límites de la
reserva del FEIP (Art. 19 fracción IV).
Las reglas de operación del FEIP (DOF: 01/04/2015) seguirán vigentes y
no tendrán ningún cambio, así como los reportes que la Secretaría
realizará al Congreso en los Informes Trimestrales sobre el estado de
éste y otros fondos.
Sobre los cambios a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
(LFPRH) en materia de capitalización al Fondo de Estabilización de los Ingresos
Presupuestarios (FEIP), se precisa lo siguiente:
El objetivo de la reforma es fortalecer al FEIP al permitir que, además de
depósitos en efectivo que ya recibe actualmente, pueda recibir, como aportación,
ahorros derivados del servicio de la deuda o activos financieros que emite el
Gobierno Federal o forman parte de sus activos. El FEIP podrá vender, mantener
y recibir el interés correspondiente, a fin de incrementar su liquidez y capacidad
financiera.
De este modo, se podrá aprovechar la capacidad de emisión del Gobierno, ya que
actualmente no es posible depositar otros activos que no sean efectivo.
1Por lo tanto, se tendrán dos fuentes de ingresos adicionales a las ya existentes
para capitalizar al FEIP y que ésta o cualquier administración en el futuro
disponga de recursos suficientes para amortiguar caídas en los ingresos
presupuestarios y un mecanismo para capitalizar este fondo de forma más
rápida, si así lo decide.
Las transferencias de activos financieros del Gobierno Federal se darían cuando
la Secretaría de Hacienda identifique que existe un mejor resultado con respecto
al balance financiero aprobado hacia los últimos días del año en curso, tal que
por motivos de tiempo no sea posible reasignar. Este ahorro o remanente ya se
ha materializado en el pasado por motivos no anticipados debido a subejercicios
del gasto o ingresos adicionales, que terminan aumentando las disponibilidades
de caja en la Tesorería de la Federación.
La iniciativa pretende utilizar este remanente de recursos para capitalizar al FEIP
y brindar mayor transparencia sobre el uso de estos recursos. La ley permitirá que
el Gobierno Federal deposite activos financieros del propio Gobierno en el FEIP,
ya sea efectivo o algún otro instrumento financiero.
Cabe destacar que en esta operación seguirá aplicando la normatividad de la
Administración Pública Federal y aquella sobre las Empresas Productivas del
Estado y las Entidades Paraestatales. A saber, la Secretaría de Hacienda no podrá,
bajo ningún caso, exceder el techo de endeudamiento aprobado por el Congreso
de la Unión y se deberá contribuir al equilibrio presupuestario; no podrá utilizar
activos financieros de las empresas públicas u otros organismos para este fin.
De ninguna manera significa que el Gobierno sustraiga activos de otras tesorerías
o reservas del sector público, ya que únicamente se regulan los activos de la
Tesorería de la Federación que maneja el Gobierno Federal. El FEIP es un
2fideicomiso de la Administración Pública Central a cargo de la Secretaría de
Hacienda. Por tanto, sus recursos provienen exclusivamente de aportaciones del
Gobierno Federal.
La reforma no tiene ninguna relación con el gasto público, como algunos han
interpretado erróneamente, generando confusión en la opinión pública.
De este modo, los fondos de ahorro para el retiro, reservas del IMSS, ISSSTE,
INFONAVIT, bonos de pensiones y acciones de las Siefores no aplican para esta
ley, ya que estos recursos los amparan los fines previstos en la legislación
correspondiente a estas entidades, y la modificación sólo comprende el uso de
activos del Gobierno Federal.
Esta reforma forma parte del cambio que el Gobierno de la República iniciará
este mismo año como parte de la instrucción presidencial de quitar riesgos al
nuevo gobierno a partir de 2025.
domingo, 6 de noviembre de 2022
Precisiones sobre los cambios a la Ley para capitalizar al FEIP
EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO CON EL ASALTO A UN CONDUCTOR DE TAXI POR APLICACIÓN
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que, al parecer, agredió físicamente y despojó de sus pertenencias a un conductor de taxi por aplicación en calles de la alcaldía Benito Juárez.
Al desempeñar sus funciones de patrullaje, los oficiales fueron informados por personal del Centro de Comando y Control (C2) Sur de agresiones en las calles Patriotismo y Río Becerra, colonia San Pedro de los Pinos.
Al acudir al lugar, los uniformados se entrevistaron con un hombre de 29 años de edad, quien se identificó como conductor de un taxi por aplicación; el afectado refirió que, momentos antes, un sujeto abordó su automóvil color gris, y después lo agredió físicamente en la cabeza con un puño de metal y lo despojó de su teléfono celular y dinero en efectivo.
Paramédicos que acudieron al sitio, diagnosticaron contusión simple en cabeza y labio superior, por lo que no ameritó traslado.
Ante este hecho, los oficiales de la SSC detuvieron a un hombre de 22 años de edad, a quien le efectuaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron los bóxeres y se recuperó lo robado.
Por lo anterior, el detenido fue informado de sus derechos de ley, y junto con lo asegurado, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
UNIFORMADOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC RESCATARON A UN CANINO QUE INGRESÓ A LA ZONA DE VÍAS DEL METRO ECATEPEC
Oficiales de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México rescataron a un can que se encontraba atorado entre la malla ciclónica y un pilar de la zona de vías en las instalaciones de la estación Ecatepec del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicado en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México.
Los hechos ocurrieron cuando los efectivos de la PA, encargados de la seguridad y vigilancia en la estación Ecatepec, correspondiente a la línea B, ubicada sobre la avenida Carlos Hank González, colonia Valle de Anáhuac, observaron a un perrito atorado cerca de la zona de vías.
Por lo anterior, activaron los protocolos de seguridad y solicitaron al personal de Seguridad Industrial del Metro el corte de corriente, y realizaron las maniobras necesarias para el rescate.
Una vez que aseguraron al canino de tamaño mediano y color café, lo pusieron a salvo, y le brindaron agua, dentro del cubículo del jefe de estación, donde posteriormente se hizo cargo personal de Protección Civil.
SSC REALIZÓ EL SEGUNDO “PASEO CICLISTA DE POLICÍAS Y CIUDADANOS” CON APOYO DE DIVERSOS COLECTIVOS CICLISTAS
· El objetivo de esta actividad es fomentar el uso de la bicicleta, la educación vial, así como fomentar la práctica del deporte y fortalecer la relación con la ciudadanía
Alrededor de las 09:00 horas dio inicio al "Paseo Ciclista de Policías y Ciudadanos, edición Día de Muertos 2022", organizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México con el apoyo de representantes de diversos colectivos ciclistas.
El recorrido de 11 kilómetros tuvo como salida la calle de Chimalpopoca, colonia Obrera en la alcaldía Cuauhtémoc y circuló por avenidas principales como calzada San Antonio, Tlalpan, Circuito Bicentenario, Río Churubusco y avenida Centenario, para finalizar en la meta ubicada en el quiosco de la alcaldía Coyoacán.
Algunos participantes maquillaron su rostro y otros vistieron disfraces de catrinas; alrededor de 1500 personas se inscribieron entre ciudadanos y uniformados de la SSC, sin embargo, otros ciclistas en familia se sumaron al recorrido.
En la meta, el Subsecretario de Control de Tránsito, Francisco Javier Moreno Montaño, señaló que el objetivo es concientizar a la población tanto a los ciclistas como a los automovilistas para una sana convivencia, agregó que se han hecho despliegues estratégicos con los colectivos ciclistas para evitar accidentes y diversos dispositivos de liberación de vialidades para garantizar la movilidad en la ciudad.
Manifestó que con la organización de estos eventos se pretende “generar conciencia, una cultura de legalidad y que se respete el reglamento de tránsito”, además expresó que se está trabajando con los colectivos ciclistas para que los usuarios de bicicleta también conozcan el reglamento de tránsito para que haya una responsabilidad mutua.
En tanto el coordinador institucional de cultura física de la SSC, Roberto Martínez, mencionó que se trata de generar espacios de carácter deportivo donde la ciudadanía perciba una policía más cercana. Por su parte, Evelyn Sánchez, del colectivo Justicia para todos, señaló que con este paseo ciclista se trata de romper el paradigma de que los policías en la calle están para no hacer nada ante la sociedad activa.
Además, Magdalena de León, del colectivo Gallos Bikers, comentó que este tipo de eventos son importantes ya que los ciclistas luchan para tener un espacio y esta es una excelente actividad para aprender a convivir todos los usuarios de la vía pública y respetar el reglamento de tránsito.
CUMPLIMENTA FGJEM ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA CUATRO PERSONAS POR SECUESTRO CON LA AGRAVANTE DE CAUSAR LA MUERTE
· Fueron detenidos hace unos días en San Mateo Otzacatipan, en una acción conjunta realizada por elementos de la FGJEM y policía municipal de Toluca.
Toluca, Estado de México, 6 de noviembre 2022.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Ángel Alfredo “N”, Viridiana “N”, Juan “N” y Gabino “N”, quienes son investigados por su probable participación en el hecho delictivo de secuestro con la agravante de haber causado la muerte de dos personas.
Los detenidos al parecer son integrantes de un grupo delictivo con presencia en la capital mexiquense, por lo que esta Institución investiga su probable participación en otros homicidios ocurridos en esta región de la entidad.
Los cuatro implicados, así como otro individuo y un adolescente de 16 años, fueron detenidos hace unos días, mediante un operativo conjunto desplegado en la colonia San Mateo Otzacatipan, en el que participaron elementos de la Fiscalía de Justicia estatal y policías municipales de Toluca.
Ese día, los elementos policiacos realizaban una diligencia como parte de una investigación iniciada por la FGJEM, ya que, en esa zona, días antes, fueron detenidos tres individuos quienes habrían degollado a un masculino, al interior de un inmueble.
Durante la movilización, los elementos de la Policía Municipal de Toluca detectaron a un individuo que viajaba a bordo de una motocicleta sin placas de circulación, por lo que le dieron seguimiento para detenerlo, no obstante, este individuo intentó huir y en su intentó se habría impactado contra una unidad oficial, por lo que resultó lesionado.
En esta acción de igual forma fueron detenidos los implicados referidos, así como Gustavo Alonso “N” y un adolescente de 16 años, quienes se encontraban al parecer comercializando envoltorios con estupefacientes, por lo que fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició una indagatoria en su contra por delitos contra la salud.
Posteriormente los cinco detenidos adultos fueron ingresados al Penal de Almoloya de Juárez, para que la Autoridad Judicial determine su situación legal.
Aunado a ello esta Institución relacionó a cuatro de los detenidos con un secuestro con la agravante de causar la muerte, ocurrido el pasado 16 de septiembre, por lo que solicitó a la Autoridad Judicial, librar orden de aprehensión en su contra por ese ilícito, mandamiento judicial que les fue cumplimentado por reclusión.
A estas personas se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.
EL EQUIPO “LOS PERROS” DE SANTA MARTHA GANÓ LA SEMIFINAL DE LA LIGA CONFAO DE FUTBOL AMERICANO EN LA PENITENCIARÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Como parte de las acciones para promover la práctica del deporte, que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, este fin de semana se llevó a cabo la Semifinal de la liga de la CONFAO, donde el equipo “Los Perros” de Santa Martha venció al equipo de “Los Patriotas” de Tultitlán.
El Subsecretario de Sistema Penitenciario de la SSC, Omar Reyes Colmenares, comentó que por medio del deporte se logran adquirir herramientas importantes que ayudan a las personas privadas de la libertad de los centros penitenciarios de la Ciudad de México, para una pronta reinserción social.
Expresó que el futbol americano tiene una larga tradición en el sistema penitenciario que permite mantener una buena salud mental entre sus integrantes, creando lazos de hermandad y trabajo en equipo que contribuyen en su proceso de reinserción.
En este encuentro realizado en la Penitenciaría de la Ciudad de México, la victoria fue para el equipo “Los Perros” de Santa Martha, el cual obtuvo un marcador de 15 puntos contra 12 del equipo “Los Patriotas” de Tultitlán.
Al término del juego, los integrantes del equipo vencedor tuvieron la oportunidad de compartir tiempo con su familia para festejar su triunfo y pase a la final.
La próxima semana “Los Perros” de Santa Martha jugarán la final con un equipo de la Liga CONFAO.
El futbol americano es una de las disciplinas deportivas más atractivas entre las personas privadas de la libertad en la Ciudad de México, además del futbol soccer, el box y las barras.
Cabe señalar que el deporte es uno de los cinco ejes rectores para consolidar la reinserción social de las personas privadas de la libertad, junto con el trabajo, la capacitación para el mismo, la educación y la salud, todo en el marco del respeto de los derechos humanos, con ello se cumple con lo dispuesto en el Artículo 18 constitucional.
POR HOMICIDIO OCURRIDO EN VALLE DE CHALCO, POSIBLE IMPLICADO FUE VINCULADO A PROCESO
· El detenido de igual forma enfrenta proceso legal por extorsión; por este delito actualmente se encuentra en etapa de juicio.
Chalco, Estado de México, 6 de noviembre de 2022.- David “N” fue vinculado a proceso por el hecho delictivo de homicidio calificado, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en hechos ocurridos el pasado mes de febrero en el municipio de Valle de Chalco.
De las indagatorias efectuadas por la FGJEM se pudo determinar que el día 12 de febrero de este año, la víctima acudió a un inmueble ubicado en la colonia Independencia, para encontrarse con el investigado, a quien conoció mediante una red social y desde noviembre de 2021 frecuentaba.
En el inmueble, en algún momento durante el día 13 de febrero, David “N” habría golpeado con un objeto contuso a la víctima, ocasionándole la muerte. Luego envolvió el cuerpo en ropa de cama y una bolsa, para posteriormente colocarlo en un aparato de carga, denominado diablito.
La investigación llevada a cabo preciso que un día después el posible implicado contrató un servicio de mudanza de su domicilio para un inmueble en el municipio de San Salvador El Verde, en el estado de Puebla, por ello el 15 de febrero trasladó diversos muebles y pertenencias, así como el cuerpo de la víctima a esa entidad federativa para evitar que fuera descubierto.
No obstante, el pasado 18 de febrero mediante cateo efectuado por personal de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares de la Fiscalía General del Estado de Puebla, en el inmueble localizado en dicha entidad federativa, fue posible el hallazgo del cuerpo.
Derivado del homicidio, esta Fiscalía General de Justicia estatal integró la indagatoria respectiva por los hechos y con el avance en las diligencias, el Agente del Ministerio Público solicitó a un Juez, librar orden de aprehensión en contra del probable homicida; mandamiento judicial que fue otorgado.
Cabe mencionar que este individuo fue detenido e ingresado al Penal de Chalco, por su probable participación en el delito de extorsión; actualmente se encuentra en etapa de juicio. Por ello la orden de aprehensión girada en su contra por homicidio, le fue cumplimentada por reclusión.
Con los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, un Juez determinó vincularlo a proceso, con plazo de un mes y 15 días para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.
Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable partícipe de algún otro delito, sea denunciado.