sábado, 5 de noviembre de 2022

HyperX: 20 años de innovación en el mundo Gamer


 

Ciudad de México, México – 03 de noviembre de 2022- HyperXel equipo de periféricos para videojuegos de HP Inc. y la marca líder en videojuegos y esports, hace un recuento de su paso en el desarrollo de tecnología como parte de los festejos de su 20 aniversario en el que destaca los hitos de mayor relevancia desde que se dio a conocer la primera Memoria ultra rápida para juegos DDR1en 2002.

Enfocada en ofrecer productos diferenciados para proporcionar la mejor experiencia a los amantes de los videojuegos, durante estos 20 años HyperX ha crecido a la par de las necesidades del usuario, por lo que diseña y fabrica una amplia gama de periféricos adecuados a las necesidades de cada jugador considerando que todos somos gamers.

La línea de productos HyperX está compuesta por audífonos, teclados, controladores, micrófonos para creadores de contenido, mouse, mousepad, monitores y accesorios para todo tipo de jugadores.

En estas dos décadas, la empresa se ha caracterizado por ser una marca que ofrece productos de gran calidad que brindan comodidad, estética, rendimiento y fiabilidad.

“Desde sus inicios, los productos HyperX se diseñaron para satisfacer las demandas más rigurosas de todos los jugadores que van desde los casuales hasta el más hardcore a quienes ayuda a mantenerse en la cima del juego. Por ello, seguimos escuchando las necesidades de los usuarios y considerándolas para seguir ofreciéndoles equipos de gran nivel”, señaló Ariel Plabnik, HyperX LATAM Regional Manager.

Algunas de las fechas clave en estos 20 años son:

  • 2002-2008: Línea de memorias ultra rápidas DDR (2008 lanzo la HyperX DDR2 SODIMM)
  • 2011: HyperX es líder en el mercado con la primera línea de producto auto-overclocking
  • 2012: Presenta HyperX DDR4 Predator
  • 2013: Lanza la primera unidad Flash USB de 1TB del mundo
  • 2014: Da a conocer los primeros audífonos HyperX Cloud desarrollados junto a Q-Pad
  • 2016: Lanza el primer teclado HyperX Alloy FPS y los primeros audífonos con licencia para Xbox One
  • 2017: Primer Mouse HyperX Pulsefire FPS
  • 2018: Presenta los primeros audífonos inalámbricos HyperX Cloud Flight
  • 2019: Da a conocer el primer micrófono HyperX Quadcast

Para este año HyperX ya había vendido más de 10 millones de audífonos y más de 1 millón de teclados

  • 2020: Audífonos HyperX Cloud II inalámbrico con batería de 30 horas
  • 2021: HP anuncia la adquisición de HyperX
  • 2022: Anuncia los primeros audífonos con 300 horas de batería: HyperX Cloud Alpha Wireless

“Estamos muy orgullosos del legado que hemos creado en las últimas dos décadas y seguiremos creciendo a la par del gamer escuchando sus necesidades y ofreciéndoles los productos de calidad que esperan de una marca como HyperX”, concluyó Ariel Plabnik.

Para más información, favor de visitar https://row.hyperx.com/es

#WeAreAllGamers

 

Para acceder a las redes sociales disponibles, por favor visite:

 

###

Sobre HyperX

Durante 20 años, la misión de HyperX ha sido desarrollar soluciones de gaming para cada tipo de gamer y la compañía es reconocida constantemente por ofrecer productos que brindan comodidad, estética, rendimiento y confiabilidad. Bajo el lema "WE ARE ALL GAMERS", los headsets, teclados, mice, micrófonos con conexión USB y accesorios de consola de HyperX son la elección de los entusiastas del gaming, así como de famosos embajadores, gamers profesionales, entusiastas de la tecnología y los overclockers de todo el mundo porque cumplen con las especificaciones de producto más estrictas y están construidos con los mejores componentes de su clase. Para obtener más información, visite www.hyperxgaming.com.

Acerca de HP

HP Inc. crea tecnología que mejora la vida de todos, en todo lugar. A través de nuestra cartera de productos y servicios de sistemas personales, impresoras y soluciones de impresión 3D, diseñamos experiencias asombrosas. Más información sobre HP Inc. está disponible en http://www.hp.com.

HyperX y el logotipo de HyperX son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de HP Inc. en EE. UU. Y / o en otros países. Todas las marcas comerciales registradas y las marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.

 

EN POSESIÓN DE MÁS DE 200 DOSIS DE POSIBLE COCAÍNA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

*Derivado de trabajos de investigación, se sabe que el detenido, al parecer, es de los principales distribuidores de droga en la zona poniente de la capital mexicana

 

Como parte del programa “Alto Al Fuego” que encabeza la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fue detenido un hombre que aparentemente se dedicaba a la distribución de narcóticos en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Como resultado de las acciones de proximidad en la zona, con ayuda de personal operativo y de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, se incrementó la difusión de programas sociales para concientizar a los ciudadanos sobre los riesgos del consumo de drogas, alejarlos de la violencia armada, además de incrementar la presencia policial en la zona.

 

Gracias al acercamiento con la ciudadanía se recabó información que permitió generar líneas de investigación sobre la operación de una célula delictiva aparentemente dedicada al narcomenudeo y otros ilícitos en dicha alcaldía.

 

De esta manera, se obtuvo la ubicación de un punto de posible venta de droga en calles de la colonia Golondrinas Segunda Sección, donde se efectuaron patrullajes preventivos, tras lo cual se observó a un sujeto que, en actitud nerviosa y evasiva, manipulaba una bolsa que en su interior contenía polvo blanco.

 

Por lo que, al estar en presencia de un posible hecho delictivo, le marcaron el alto y le efectuaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, donde le hallaron 298 bolsitas con una sustancia en polvo similar a la cocaína y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el hombre de 28 años de edad fue enterado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, derivado de trabajos de investigación, se tuvo conocimiento que el detenido aparentemente pertenece a una célula delictiva y es uno de los principales generadores de violencia en dicha demarcación, dedicado al narcomenudeo, homicidio y extorsión.

 

Además, el sujeto cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2013 por el delito de Robo Agravado.

 

Es importante mencionar que la estrategia “Alto al Fuego” ha enfocado sus esfuerzos en atender esta demarcación por la cantidad de violencia que generó en el sector Plateros desde el año 2019.

 

Con ello se ha generado inteligencia que los equipos de investigación de la SSC han usado para las detenciones de los miembros de grupos delictivos, pero también se han desplegado estrategias de apoyo social y comunitario para que los jóvenes que habitan esta comunidad tengan alternativas y se alejen de la delincuencia.

POR HOMICIDIO Y OTROS DELITOS DE ALTO IMPACTO 48 DETENIDOS DURANTE EL MES DE OCTUBRE


·         En algunas de las acciones operativas se contó con el apoyo de CONASE, CONAHO, SS y Policías Municipales.

Toluca, Estado de México, 3 de noviembre de 2022.- Como parte de las acciones en el combate, investigación y persecución a delitos de alto impacto como el homicidio y secuestro con la agravante de causar la muerte, del 1 de octubre al 31 de octubre de este año fueron detenidas 48 personas probablemente implicadas en estos ilícitos.

            En ese periodo, la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de Toluca detuvo a 24 presuntos implicados en el delito de homicidio, en tanto que la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de México a 17, y Homicidios Zona Oriente a 7.

            De las capturas realizadas este mes destacan la detención de Luis Ángel “N”, alias "Flaco", José María “N”, alias "Chema" y un adolescente de 17 años, quienes momentos antes habrían asesinado y decapitado a un masculino, al interior de un inmueble ubicado en la calle Vicente Guerrero, en el Barrio de Canaleja, delegación San Mateo Otzacatipan, en Toluca.

            De igual forma en una acción conjunta la FGJEM, CONASE y SS capturaron en Xonacatlán a Guadalupe “N”, Ricardo “N” y Adán “N”, quienes son investigados por su probable participación en el delito de secuestro agravado por haber causado la muerte de la víctima.

            Hace tan solo unos días, elementos de la Fiscalía estatal y de la Policía Municipal de Toluca llevaron a cabo un operativo en la capital mexiquense, en esta acción fueron detenidos Viridiana Jazmín “N”, Ángel Alfredo “N”, Juan “N” y Gabino “N”, indagados por secuestro con la agravante de causar la muerte.

Las acciones operativas fueron realizadas principalmente en los municipios de Toluca, Xonacatlán, Ocoyoacac, Calimaya, Tlalnepantla, Naucalpan, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Ecatepec, Tecámac, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y Chimalhuacán.

            Otra de las detenciones hechas por esta Institución fue la de Christopher Jair “N” y Luis Arturo “N”, investigados por su probable participación en el homicidio de tres integrantes de una familia ocurrido el pasado 25 de octubre, en Tecámac.

            En algunos de los casos, esta Institución contó con el apoyo de instancias federales como Comisión Nacional Antisecuestro (CONASE), Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), así como Secretaría de Seguridad estatal (SS) y Policías Municipales.

La FGJEM continuará con acciones e investigaciones para detener a personas relacionadas con estos hechos delictivos.

Esta Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

EL MUSEO DE LA POLICÍA DE LA SSC MONTÓ SU MEGA OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS CON PIEZAS ELABORADAS POR PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD


 

La imaginación y la creatividad de las personas privadas de la libertad que se encuentran en alguno de los 13 centros penitenciarios de la capital mexicana se vio reflejada en la tradicional Ofrenda de Día de Muertos del Museo de la Policía, que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México montó como parte de las actividades para la conmemoración de estos días.

 

El Museo de la Policía se vistió nuevamente de gala para la inauguración de la tradicional Ofrenda Monumental que cada año monta para el recuerdo de los policías caídos, así como de los familiares y amigos de los integrantes de esta Secretaría.

 

Para este año, la preparación y el montaje lo realizó la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, como parte de su programa de integración y reinserción social en beneficio de los internos de los centros penitenciarios de la Ciudad de México, quienes mostraron en las ofrendas expuestas, la belleza del Día de Muertos al representar elementos prehispánicos con las características propias de cada región del país, que convierte a esta tradición en una fiesta de sincretismo multicultural y único en el mundo.

 

Los trabajos mostrados en la ofrenda destacan por la inclusión que la SSC realiza para brindar actividades y oportunidades a las personas privadas de su libertad, quienes muestran su inquietud por desarrollar habilidades y mejorar sus aptitudes al elaborar artes y oficios que derivan en la creación de programas, así como proyectos de carácter cultural, deportivo y social en beneficio de la sociedad.

 

La Ofrenda Monumental del Museo de la Policía fue inaugurada por la licenciada Elibeth Herrera, Subdirectora de Vinculación Social de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y el Mtro. Aldo Ricardo Zúñiga Olivares, Director de Promoción Cultural, Social y Deportiva.

 

En tanto, representantes de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito invitaron a los habitantes de la Ciudad de México a visitar la exposición, que estará abierta hasta el domingo 8 de noviembre.

 

Con actividades culturales de este tipo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México impulsa programas y actividades que generan espacios de sana convivencia y fomentan el acercamiento de la sociedad al dignificar la labor policial y mejorar la percepción ciudadana hacia la Policía de la Ciudad de México.


Investigaciones con relación al homicidio de una persona del sexo masculino registrado sobre vialidad Tollocan

San Mateo Atenco, Estado de México, 3 de noviembre de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició las investigaciones correspondientes con relación al homicidio de una persona del sexo masculino registrado sobre vialidad Tollocan de este municipio.

            El cuerpo presentaba lesiones producidas por proyectil de arma de fuego, y fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), a fin de practicar la necropsia de ley.

            Al lugar de los hechos se constituyeron agentes de la Policía de Investigación a fin de dar inicio a las indagatorias respectivas que permitan el esclarecimiento de los hechos y ubicar a quien haya cometido de este ilícito.

            De igual forma, en el sitio personal del área de Servicios Periciales efectuaron la recabación de indicios respectivos.

LA SSC CELEBRÓ EL 13 ANIVERSARIO DE LA CLÍNICA PARA TRATAR ADICCIONES EN EL CENTRO VARONIL DE REINSERCIÓN SOCIAL SANTA MARTHA ACATITLA


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, realizó una ceremonia para celebrar el aniversario número 13 de la clínica para tratar adicciones de personas privadas de la libertad, ubicada en el Centro Varonil de Reinserción Social (CEVARESO) Santa Martha Acatitla, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

 

Al evento asistió el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Dr. Salvador Guerrero Chiprés, quien resaltó la importancia de tener este tipo de atención integral a las personas que padecen alguna adicción.

 

“Hay una tendencia social que supone que no hay posibilidades de la reinserción social, en el Consejo Ciudadano creemos que sí la hay, y estrategias contra las adicciones fortalecen la reintegración satisfactoria a las actividades sociales y económicas”, destacó.

 

Detalló que, para procesar situaciones como depresión, ansiedad o angustia, el organismo ofrece a internos y sus familiares contención emocional y guía jurídica gratuita, sin prejuicios y 24/7, a través de la Línea de Seguridad o el Chat de Confianza, 55 5533 5533.

 

Como parte de las acciones para una efectiva reinserción social de las personas privadas de la libertad, la clínica realiza los tratamientos en estricto apego a los derechos humanos, con la finalidad de reencausar a los beneficiados y con ello contribuir a una óptima reinserción.

 

Desde su inicio, en el Programa de Atención Integral de las Adicciones Modalidad Residencial (PAIAR), se han atendido a un total de 1,753 personas privadas de su libertad que voluntariamente solicitan recibir atención a su consumo de sustancias psicoactivas, donde se implementan acciones encaminadas a elevar el bienestar físico, mental y social respetando sus derechos humanos, con intervención en prevención.

 

Actualmente reciben tratamiento 22 personas privadas de su libertad en la modalidad residencial, quienes permanecen aislados de la población durante tres meses para el tratamiento de desintoxicación, además hay 32 personas en post-tratamiento y 37 más en la modalidad ambulatoria.

 

Dentro de las actividades que se realizan como parte del tratamiento para crear el hábito de la responsabilidad se les asignan actividades como el mantenimiento de áreas verdes, cuidado de conejos, peces y mariposario.

 

En la ceremonia, una persona que es beneficiaria del programa y que lleva más de siete años de abstinencia manifestó que “la libertad está en uno mismo” e invitó a todos sus compañeros que quieran ser parte del programa a que se acerquen para tener opciones y lograr su tratamiento.

 

La celebración del aniversario concluyó con actividades artísticas, culturales, deportivas y una comida.

Indagatorias por hallazgo de restos humanos en un barranco en la carretera federal México-Puebla, kilómetro 42, de la colonia Loma Ancha de este municipio.

 Ixtapaluca, Estado de México, 3 de noviembre de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició las indagatorias respectivas derivado del hallazgo de restos humanos en un barranco en la carretera federal México-Puebla, kilómetro 42, de la colonia Loma Ancha de este municipio.

            Esta Institución fue notificada por elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Ixtapaluca, sobre el hallazgo, por lo que personal de la Fiscalía estatal se trasladó al sitio.

            En el lugar del hallazgo, peritos en materia criminalística y fotografía, así como agentes de la Policía de Investigación acudieron para dar inicio a las investigaciones y llevar a cabo el traslado de los restos humanos al Servicio Médico Forense (SEMEFO).