sábado, 5 de noviembre de 2022

LOCALIZAN EN PUEBLA A DOS ADOLESCENTES REPORTADOS COMO DESAPARECIDOS EN EDOMÉX


·         La localización de ambos menores de edad fue resultado de trabajos de investigación hechos por la FGJEM y se contó con la colaboración de la Fiscalía del estado de Puebla.

Ecatepec, Estado de México, 1 de noviembre de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con colaboración de la Fiscalía General del estado de Puebla (FGE), localizaron en esa entidad federativa a dos adolescentes de iniciales Y.A.G.A y J.A.C.G, reportados como desaparecidos el pasado 22 de octubre en el municipio de Ecatepec.

Derivado de los reportes realizados por la desaparición de los menores quienes habían sido vistos por última vez el pasado 21 de octubre, Policías de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia mexiquense llevaron a cabo diversas diligencias de búsqueda para su localización, además fue solicitada la colaboración de autoridades del estado de Puebla, donde al parecer se hallaban.

Los dos adolescentes fueron localizados por Policías de Investigación de la Fiscalía mexiquense en el municipio de Zaragoza, en el Estado de Puebla, en buen estado de salud. Refirieron que su ausencia fue voluntaria y que no fueron víctimas de algún delito.

Posteriormente fueron trasladados al municipio mexiquense de Ecatepec, para ser presentados ante el Agente del Ministerio Público.

Hace unos días, familiares de la adolescente se manifestaron en la autopista México-Pachuca, no obstante, que las investigaciones para localizarla estaban por concluir y se realizaban con la colaboración de la Fiscalía General del estado de Puebla.

La Fiscalía General de Justicia estatal cuenta con protocolos de búsqueda que se implementan de manera inmediata en coordinación con otras autoridades y organizaciones por lo que hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de desaparición de una persona, lo reporte de manera inmediata al número telefónico 800 7028770, o en el sitio web fgjem.edomex.gob.mx o por medio de la aplicación FGJEdomex, para una eficaz atención.

SENTENCIAN A 63 AÑOS DE CÁRCEL A INDIVIDUO POR TRIPLE HOMICIDIO EN TULTITLÁN


·         Los hechos ocurrieron en mayo de 2020.

Tultitlán, Estado de México, 1 de noviembre de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia condenatoria de 63 años y 6 meses de prisión para Brayan Villamora Morales, tras quedar acreditada su participación en el homicidio de tres masculinos, en el municipio de Tultitlán.

            El triple homicidio se registró el 4 de mayo de 2020, afuera de un inmueble de la calle Alcanfor, en la colonia Los Reyes, en el municipio de Tultitlán, donde las tres víctimas fueron agredidas por disparos de armas de fuego.

            De acuerdo con la investigación iniciada por estos hechos, se pudo determinar que ese día los tres masculinos, uno de ellos menor de 16 años, se encontraban en el sitio a donde arribó el ahora sentenciado y otro individuo, quienes viajaban a bordo de una motocicleta y al tener a la vista a las víctimas realizaron detonaciones con arma de fuego.

            En el lugar falleció una de las víctimas, en tanto que dos más resultaron lesionados por lo que fueron trasladados a un hospital de la zona, para recibir atención médica, sin embargo, fallecieron derivado de las lesiones que presentaban.

            Esta Institución inició la indagatoria respectiva por los hechos y con el avance en la indagatoria fue posible identificar a los responsables, por ello el Ministerio Público solicitó a un Juez librar una orden de aprehensión en contra de Brayan; este mandamiento judicial fue otorgado y cumplimentado por Agentes de la Policía de Investigación (PDI) en el mes de junio de ese año.

            El implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, en donde quedó a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien, tras revisar las pruebas aportadas por esta Representación Social, y previo proceso legal, le dictó esta condena.

            Además de la pena privativa de libertad, deberá pagar multas de 341 mil 004 pesos y 190 mil 267 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

EN TOLUCA, APREHENDEN FGJEM Y CONASE A UNA PROBABLE HOMICIDA


·         El delito por el cual es investigada se registró en septiembre de 2020.

Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2022.- Mediante operativo, Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Mónica “N” de 34 años, quien es investigada por su probable participación en el homicidio de un hombre en la capital mexiquense.

            La detenida fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, en donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación legal.

            De acuerdo con la indagatoria iniciada por esta Fiscalía mexiquense, se pudo determinar que el día 25 de septiembre de 2020, en complicidad con otro individuo, habría participado en el asesinato de un masculino, en calles de la delegación San Pedro Totoltepec, en Toluca.

            Ese día la víctima se encontraba junto con algunos de sus familiares al interior de un vehículo compacto estacionado en la calle 16 de septiembre, lugar al que arribó la investigada y su cómplice, quienes le habrían disparado con un arma de fuego, ocasionándole la muerte.

            La FGJEM tomó conocimiento de los hechos, inició la indagatoria por este homicidio, además fueron recabados elementos de prueba, los cuales fueron presentados ante un Juez, quien libró orden de aprehensión en contra de esta persona.

            En operativo conjunto Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y elementos de CONASE detuvieron a la implicada en la calle Paseo de la Independencia, en el Fraccionamiento Rancho San Juan.

            A la detenida se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a esta persona como probable partícipe de algún otro delito, sea denunciada.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO PARQUE RECREATIVO DE HUEHUETOCA


 
• Puntualiza Gobernador mexiquense que este Parque Recreativo se encuentra en una zona habitacional, donde hay 19 escuelas, por lo que será un punto de encuentro para los jóvenes de Huehuetoca.
• Informa Del Mazo Maza que en el Edoméx se han recuperado 74 espacios deportivos o culturales, a través del programa "Vive tu Comunidad".
• Enfatiza que estos sitios son fundamentales para la integración social, ya que fomentan la práctica deportiva, la recreación y la convivencia entre las familias.
 
Huehuetoca, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el Parque Recreativo de Huehuetoca, el cual forma parte de los 74 espacios públicos que el Gobierno estatal ha recuperado en todo el Estado de México, para que las familias tengan a su alcance lugares seguros, donde los jóvenes puedan convivir o practicar algún deporte.
 
“Me da mucho gusto que estemos haciendo entrega de un deportivo más, de un parque más como los que estamos entregando en todo el Estado de México. Hoy con éste ya son 74 espacios deportivos, recreativos que construimos para que las familias tengan un área de convivencia, de recreación, de venir a pasear en familia”, expuso.
 
Desde este municipio del norte del Edoméx, el Gobernador destacó que este nuevo parque urbano se encuentra en una zona habitacional retirada de la cabera municipal de Huehuetoca, y cerca de él hay 19 planteles educativos, por lo que será un referente y punto de encuentro para la juventud de esta región mexiquense.
 
Alfredo Del Mazo también refirió que, espacios como este parque, estaban abandonados y han sido recuperados durante los últimos cinco años, para que familias de todo el Estado de México puedan tenerlos a su alcance y disfrutarlos.
 
“Estos espacios son espacios que recuperamos, es decir, son espacios que probablemente estaban abandonados, invadidos y que incluso podrían prestarse para actividades de violencia, de delincuencia, y ahora, con un nuevo parque se convierte en un área familiar", apuntó en el mensaje que dirigió tras recorrer el parque.
 
El mandatario estatal enfatizó que obras como la que entregó este día, y que forman parte del programa "Vive tu Comunidad", propician mejores hábitos entre la juventud, pues cada minuto que se gana para el deporte, la cultura o para el arte, es un minuto que se le quita a la violencia o a la delincuencia, mencionó.
 
“Lo que hemos estado haciendo con este programa es recuperar deportivos, recuperar espacios recreativos, impulsar la cultura, el deporte, el arte para que las familias tengan sus espacios de convivencia y para también combatir la violencia y la delincuencia”, finalizó.
 
En la visita que hizo a este municipio, Del Mazo Maza conoció diversos espacios del nuevo parque, entre ellos el área de juegos infantiles, los comedores, el área para mascotas y los ejercitadores.
 
El Parque Recreativo de Huehuetoca cuenta también con áreas de picnic, una ciclovía, zona crossfit, un mirador y áreas verdes.
 
Durante el recorrido, el Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, el Subsecretario de Educación Media Superior y Comisionado Regional XXIII, Zumpango, Israel Jerónimo López, y el Presidente municipal de Huehuetoca, Milton Castañeda Díaz.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, OMAR GARCÍA HARFUCH, DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA AÉREA “ÁGUILA”, DE LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC



Con su permiso Jefa de Gobierno.

 

Queremos agradecer como equipo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana la presencia de la Secretaria Rosa Icela y sobre todo el constante apoyo a la Policía de la Ciudad de México por parte de la Secretaría.

 

Muchas gracias, gracias por estar aquí.

 

Gracias al Dr. Salvador Guerrero por su constante, también, apoyo a la Secretaría.

 

Desde que llegamos como equipo a esta Secretaría la instrucción de la Jefa de Gobierno fue revolucionar las capacidades de esta misma para generar una transformación de la Policía de la Ciudad de México.

 

Gracias a la visión y apoyo de la Jefa de Gobierno, en tres años logramos transitar de un modelo de seguridad pública tradicional a un modelo de seguridad ciudadana ampliando las facultades de investigación de nuestra policía, mejorando sus capacidades, equipamiento y proximidad social. Lo que ha permitido mejorar sustancialmente el combate a la delincuencia y la prevención de la violencia.

 

Pero lo más importante es que esta policía de la Ciudad de México se sumó a las políticas del Gobierno de la Ciudad para atender las causas que generan la delincuencia, sacando a jóvenes que se encontraban en una espiral de violencia con programas como Barrio Adentro, Alto al Fuego, Reconecta, etc.

 

Resultado de este cambio en la estrategia y en la propia ley llevamos a cabo una reingeniería institucional de la Subsecretaría de Investigación, diversificando las áreas especializadas de investigación e inteligencia, así como proximidad social.

 

Como saben, durante décadas la Policía de la Ciudad de México fue 100 por ciento preventiva, lo que acotaba el margen de acción. Hoy, gracias a la facultad que tenemos, aunque nuestra esencia sigue siendo preventiva, ahora después de que ocurre un delito mis compañeros pueden recabar información y hacer acciones de análisis, seguimiento e investigación para detener a los criminales, y así con esto permitir que ningún crimen quede impune.

 

Las mejoras que se han logrado no serían posibles sin la participación activa de la ciudad en distintos grados y niveles, desde el Consejo Ciudadano hasta las redes vecinales y la comunicación por WhatsApp en todos los cuadrantes de la ciudad.

 

Hoy gracias a las denuncias ciudadanas, como lo vimos en la demostración dentro, se han desprendido importantes investigaciones y detenciones sumamente importantes.

 

Como informamos hace unos meses, por ejemplo, gracias a numerosas denuncias pudimos conocer la dimensión de la afectación que estaban causando los conocidos como “Montadeudas”.

 

Compañeros de esta Unidad atendieron denuncias ciudadanas que estaban verdaderamente desesperadas, mismo que dio como resultado un operativo exitoso que permitió el descenso en la incidencia delictiva.

 

Nuestra Policía Cibernética se da a la tarea de investigar no solo en el ciberespacio sino también de manera física para verificar inmuebles donde se llevan a cabo delitos.

 

La Unidad de Inteligencia Aérea, que acabamos de presenciar, tiene la función de realizar sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento con el objetivo de nutrir líneas de investigación e inhibir la comisión de delitos en zonas de mayor incidencia delictiva.

 

Todas estas herramientas facilitan el trabajo de nuestros investigadores en campo.

 

Hoy reconocemos al personal de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, a la Subsecretaría de Operación Policial, a la Subsecretaría de Control de Tránsito, que trabajan como un mismo equipo.

 

Agradecemos nuevamente a la Jefa de Gobierno por su respaldo y le reiteramos el compromiso de la Policía de la Ciudad de México.

 

 

Muchas gracias.

 

LA SSC FORTALECE SUS CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN CON SEIS NUEVOS DRONES QUE SE INCORPORAN A LA UNIDAD DE INTELIGENCIA AÉREA “ÁGUILA”


 

En un evento presidido por la Jefa de Gobierno, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Lic. Omar García Harfuch, presentó la Unidad de Inteligencia Aérea “Águila”, la cual cuenta con seis nuevos drones para realizar sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento, con el objetivo de nutrir líneas de investigación e inhibir la comisión de delitos en zonas de mayor incidencia delictiva.

 

El Secretario Omar García Harfuch señaló que “gracias a la visión y apoyo de la Jefa de Gobierno, en tres años logramos transitar de un modelo de seguridad pública tradicional a un modelo de seguridad ciudadana ampliando las facultades de investigación de nuestra policía, mejorando sus capacidades, equipamiento y proximidad social. Lo que ha permitido mejorar sustancialmente el combate a la delincuencia y la prevención de la violencia”.

 

Añadió que como parte de esta transformación de la Policía se realizó la reingeniería institucional de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial. Es por ello que la Policía Cibernética realiza tareas de investigación no solo en el ciberespacio sino también de manera física para verificar inmuebles donde se llevan a cabo delitos. Explicó que estas herramientas facilitan el trabajo de los investigadores en campo.

 

Por su parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que esta presentación tiene que ver con el tercer eje de la estrategia de seguridad, que es inteligencia e investigación. “Esta área que ustedes están viendo y estas aeronaves no tripuladas, lo que muestran es cómo ha avanzado la inteligencia en la Policía de la Ciudad de México, de ser una policía preventiva, hoy es una policía que hace inteligencia e investigación. Y cada vez tenemos más elementos más preparados que realizan acciones y un mejor trabajo cibernético para efectuar la detención de delincuentes y,  al mismo tiempo, la posibilidad de patrullar con estas nuevas tecnologías”, precisó.

 

En su intervención, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, expresó que “la Policía de la Ciudad de México no solamente es una policía preventiva sino también una policía de investigación, así que muchas felicidades a la Jefa de Gobierno por todo el esfuerzo que ha puesto en materia de seguridad en conjunto con el Secretario de Seguridad Ciudadana.

Aquí es muy importante el trabajo de Omar García Harfuch, quien hace de la capital un lugar más seguro y a quien reconocemos la búsqueda de herramientas tecnológicas para hacer esto posible”.

 

Cabe mencionar que los seis drones que fueron presentados, a partir de hoy, inician sus operaciones en la Unidad de Inteligencia Aérea “Águila”, en la Dirección General de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas conocida como Policía Cibernética. Estas aeronaves no tripuladas tienen un alcance de hasta un kilómetro y medio, cuentan con cámaras de alta definición con imagen en 4K, tienen visión térmica y nocturna; sensores térmicos con punto láser, además de estrobos, altavoces, un sistema anti inhibidores, paracaídas y transmiten en tiempo real.

 

Los drones podrán utilizarse en actividades de inteligencia, vigilancia, localización y seguimiento de objetivos, patrullaje y, en casos de desastre, para la búsqueda y localización de personas.

 

En el marco de este evento se realizó un recorrido por las áreas de la Policía Cibernética, como son Forense Digital, Site de Comunicaciones, Módulo de Atención Ciudadana, Prevención Cibernética, entre otras.

 

Al evento asistió el Dr. Salvador Guerrero Chiprés, Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia, así como los Subsecretarios y mandos de la corporación.

EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE LESIONAR A UNA MENOR DE EDAD CON UN CUCHILLO


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron la detención de un hombre, de 43 años de edad, quien fue señalado como posible responsable de lesionar a una menor  con un objeto punzocortante en calles de la colonia Santa Martha, alcaldía Milpa Alta.

 

Mientras oficiales de esta dependencia realizaban sus funciones de prevención en el cruce de las calles Jalisco Oriente y Yucatán Norte, fueron solicitados por una persona, quien les indicó que había una joven lesionada recostada sobre el pavimento con dificultades para respirar.

 

Por lo cual, de manera inmediata los uniformados solicitaron los servicios de emergencia correspondientes y se aproximaron al sitio de los hechos en donde encontraron a una multitud que golpeaba a un hombre que se encontraba inconsciente y con manchas hemáticas en la cabeza.

 

Los oficiales resguardaron al sujeto a quien le fue asegurado un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo, cuya hoja se encontraba manchada de sangre.

 

En el sitio, los policías se entrevistaron con una mujer, de 43 años de edad, quien se identificó como madre de la joven lesionada, la cual informó que, momentos antes, el implicado iba en compañía de la menor hacia su domicilio para entregarle un documento, momento en el que la apuñaló.

 

Los oficiales de esta dependencia trasladaron de inmediato a ambos lesionados al hospital más cercano para su atención médica definitiva, en donde la menor, de 16 años de edad, fue diagnosticada con ausencia de signos vitales a consecuencia de las lesiones por arma punzocortante en el tórax y el mentón.  

 

En el lugar, también fue atendido el hombre, recibiendo el diagnóstico de lesión por traumatismo craneoencefálico severo y policontundido, por lo cual quedó bajo custodia de los oficiales y a disposición de las autoridades ministeriales.

 

De lo anterior se dio parte al agente del Ministerio Público correspondiente para dar seguimiento a las investigaciones.