martes, 1 de noviembre de 2022

Medicina estética para minimizar riesgos

 

Conoce las nuevas prácticas

- Las prácticas con cadáveres tienen la finalidad de reforzar y profundizar los conocimientos en la anatomía facial para poder ejercer la medicina estética.

-  El Dr. Javier Balmori, fundador de  Balmori Aesthetics Center, es uno de los 5 médicos especialistas que asistirá al Cadaver Lab Programme en Palma de Mallorca.


Ciudad de México. Cada vez son más las ramas de medicina que surgen debido a los grandes avances tecnológicos y las necesidades o deseos de las personas. Actualmente, es común que la gente se preocupe más por la estética o la  belleza, y es por ello que existe mucha demanda en el mercado, lo que ha originado que surjan más médicos que no están del todo especializados o que cuentan con las certificaciones adecuadas que se inclinan por realizar prácticas no invasivas en los pacientes. Esto es de mucho riesgo y cuidado, ya que contar con estudios básicos de medicina no significa que tengan los conocimientos necesarios para aplicar dichas prácticas, ya sean quirúrgicas o no quirúrgicas. 

Adentrando en la medicina estética, existe una práctica muy interesante que consta en realizar procedimientos estéticos en cadáveres. Dichas prácticas han servido para que los médicos conozcan de primera mano la efectividad de las mismas en relación a los diferentes planos de inyección y el efecto logrado. Es común que al momento de hablar de prácticas con cadáveres resuene en las personas o sean poco atractivas, pero es una realidad que para los profesionales es una práctica interesante e importante, ya que se pueden mostrar los cambios sin correr con el riesgo de afectar a un paciente con vida, además ayuda a tener un mayor y amplio panorama de aquellas zonas “peligrosas” debido a las disecciones que permiten trabajar con mucha más seguridad minimizando los riesgos del acto médico.

Las prácticas con cadáveres tienen la finalidad de reforzar los conocimientos en la anatomía facial por medio de una visualización directa en un cadáver fresco congelado, profundizar en el estudio de la anatomía para trabajar con distintos productos en el plano anatómico adecuado para comprobar su eficacia y seguridad, además de tener un amplio conocimiento anatómico para ejercer en la medicina estética facial con el uso de fillers, toxina botulínica mejor conocida como botox e hilos tensores.

El Dr. Javier Balmori, fundador de Balmori Aesthetics Center, una de las clínicas de medicina estética más reconocidas de la Ciudad de México, es uno de los 5 médicos especialistas que asistirá al Cadaver Lab Programme en Palma de Mallorca para seguir capacitándose y brindar la mejor práctica de medicina estética para sus pacientes. 

El Cadaver Lab Programme es un curso que tiene como objetivo poder trasladar el conocimiento a la práctica diaria. Específicamente para la parte de envejecimiento, el programa cuenta con dos fases, la primera se ve el rostro en sus distintos tercios y la segunda fase consta de una disección de cadáver para conocer a profundidad la composición y así ver líneas de expresión para poder realizar las prácticas estéticas con total precisión y disminuir cualquier riesgo.

La participación en este curso permite enlazar los conocimientos teóricos a la práctica, resultando de gran ayuda para los profesionales, ya que se tiene la oportunidad de visualizar en tiempo real y simultáneo las diversas técnicas en los diferentes tratamientos de cada zona de un cadáver.

Para el equipo de Balmori Aesthetics Center, es indispensable informarse y seguir dotándose de conocimientos para ofrecer las mejores prácticas y los mejores resultados de acuerdo a cada paciente. Por otro lado, refuerza la importancia de acudir a clínicas especializadas en medicina estética que cuenten con productos de calidad y procedimientos comprobados y avalados.

En Balmori Aesthetics Center, las personas siempre estarán en manos de expertos que resolverán todas sus inquietudes antes, durante y después de cada procedimiento.

Emtone, el tratamiento maravilla contra la piel de naranja


  • La celulitis puede ser una pesadilla, pero gracias a Emtone, un novedoso dispositivo que la disminuye casi al cien por ciento, podemos respirar con tranquilidad al recuperar la piel lisa y firme que merecemos.

  • Este tratamiento, por medio de calor, logra que nuestro organismo produzca colágeno, además ayuda a que se reduzca el tejido adiposo y a eliminar residuos metabólicos que el sistema linfático no ha podido eliminar los cuales provocan la temida piel de naranja.



Ciudad de México, octubre de 2022.- ¿Te imaginas que un día te encontraras con la posibilidad de usar una goma de borrar para quitar la espantosa celulitis? Hoy existe y aunque no es un goma, sí se trata de un dispositivo médico que a través de energía térmica y mecánica, elimina celulitis y piel flácida de manera muy eficiente.

Este dispositivo lleva por nombre Emtone y brinda resultados 50% más rápidos que otras terapias independientes, atacando todas las causas que provoca la aparición de la celulitis.

Entre los beneficios de Emtone, encontramos que:

  1. Disminuye las cámaras de grasa.

  2. Remodela el colágeno.

  3. Recupera la elasticidad de la piel.

  4. Mejora la circulación sanguínea.

  5. Aumenta la eliminación de residuos metabólicos.

  6. Ataca la flacidez cutánea.


De esta forma, el Emtone, por medio de 4 sesiones de 30 minutos, una por semana, reduce la temida celulitis dependiendo la fase en la que se encuentre, casi en un 93%. Con resultados notables desde la primera sesión. Se puede aplicar sobre cualquier tipo de piel y tipo de cuerpo, es un tratamiento no invasivo y sin anestesia pues es indoloro.

Al llegar a la clínica, revisamos el grado en el que se encuentra la celulitis de la paciente, y al determinarlo, diseñamos un plan de tratamiento para lograr resultados satisfactorios al aplicar el Emtone”, comenta el Dr. Fernando Cherizola, especialista en tratamientos antienvejecimiento y armonización.

Emtone se puede aplicar en la zona del abdomen, los glúteos, cadera y muslos, funciona calentando la piel a una temperatura donde se realizan cambios estructurales en el colágeno. Esto representa que se tensan las fibras, pero que también se produce colágeno nuevo, lo que hace que la piel vuelva a estirarse y mantenerse firme.

Al mismo tiempo, el dispositivo emite ondas acústicas que estimulan la piel y la circulación, con lo que se reduce la retención de líquidos y residuos que contribuyen al aspecto abultado de la celulitis.

Los resultados se ven al término del tratamiento, pues la producción de colágeno y elastina tardan en producirse y de alisar la piel, por lo que el Dr. Cherizola sugiere mínimo sean cuatro sesiones para ver excelentes resultados.

Antes de acudir a las sesiones se debe estar bien hidratado y mantener la hidratación durante y después del tratamiento. También es necesario no estar recién bronceado o haber tomado el sol, al menos dos semanas previas a las sesiones.

Posterior a la aplicación de Emtone, se solicita mantener un buen consumo de líquidos y no exponerse al sol, esto porque la epidermis queda sensible por el calor que emite el dispositivo. Así mismo se pide que los pacientes caminen media hora al día.

Con Emtone, encontramos la opción efectiva e ideal para combatir la espantosa celulitis y con ello obtener una piel más firme. Emtone es uno de los tratamientos disponibles en las clínicas del Doctor Cherizola, donde también se encuentran otras soluciones estéticas como: Morpheus 8, el tratamiento favorito de Kim Kardashian para eliminar la flacidez; radiofrecuencia ultrasónica, para lograr un moldeamiento corporal y facial; depilación IPL; hydrafacial, para obtener una limpieza profunda en el rostro; tratamientos a base de bioestimuladores de colágeno tipo 1; entre otros.

Las clínicas se ubican en Alfonso Esparza Oteo 144, consultorio 702, Guadalupe Inn, Ciudad de México y en Fray Nicolás de Zamora 7, Piso 1, El Pueblito, Corregidora en Querétaro.

Para conocer más sobre su labor, tratamientos o agendar una cita, marca al teléfono 5561153755 o 5551329686, también puedes visitar su página de internet: www.doctorcherizola.com/

Facebook: dr.fernando.cherizola

Instagram: @dr.fernandocherizola

Acerca del Doctor Fernando Cherizola:


Médico estético especializado en tratamientos de armonización y antienvejecimiento. En el 2013 concluyó una licenciatura en Medicina en la Universidad la Salle, cuenta con una maestría en Medicina Estética y en estudios avanzados de armonización y antienvejecimiento, así como una maestría en Administración en Sistemas de Salud en la UNAM. Las clíncas “Cherizola Clavell” ofrecen productos y tratamientos estéticos de alta calidad y tecnología de punta.

Lugares deslumbrantes para ver los colores de otoño en California.




¿Sientes ese airecito fresco diferente y una luz especial por las tardes? El otoño ha llegado con su agradable temperatura y con sus tonos inigualables.

En esta época los paseos en el “Estado Dorado” se antojan con un termo de algo humeante con especias de calabaza y tomando la carretera, tal vez visitar un parque estatal para ver robles, álamos, cornejos y sauces envueltos en sus abrigos de color caramelo.

¿Cuál es la mejor época del año para presenciar este esplendor otoñal? Eso depende de muchos factores: el tipo de árbol, la región y la elevación, por nombrar algunos. Pero los sitios web como California Fall Color y Fall Color Report  en el condado de Mono, proporcionan información del follaje en tiempo real.

Te compartimos a continuación ocho puntos de observación de este espectáculo de color, hay que tomar en cuenta que, una sola tormenta o una ola de frío puede intervenir en el cambio de panorama.

Para observar las hojas de manera óptima sin las multitudes del fin de semana, planifica un viaje a mitad de semana.

Sur de California

Julian, San Diego County

En Julian, el otoño es la temporada tanto para comer tarta de manzana como para mirar las hojas. Prueba los dulces de manzana caseros de la ciudad, luego observa cómo los robles negros hacen su truco de cambiar de color en el lago Cuyamaca en Cuyamaca Rancho State Park. Un viaje panorámico de 45 minutos conduce al Palomar Mountain State Park donde puedes caminar y admirar los helechos y los robles frondosos en Thunder Ridge y Chimney Flat Loop. O bien, recorre el sendero Five Oaks Trail en Volcan Mountain Wilderness Preserve, hogar de algunos de los robles negros más grandes y antiguos del condado de San Diego. La mejor temporada otoñal: De principios a mediados de noviembre.

Temecula Valley y Murrieta, Riverside County

En la región vinícola del sur de California, las hojas coloridas se adhieren a las vides retorcidas después de la cosecha, lo que hace que la magia del otoño dure hasta bien entrado noviembre. Saborea cosechas y viñedos adornados con colores otoñales mientras pasas por 19 bodegas en  Rancho California Road y 10 más en De Portola Road. En la vecina Murrieta, pedalee en bicicleta de montaña o camina por los bosques de robles de Cole Canyon y la pradera de Sylvan Meadows. Al final del día, cierra con broche de oro en una cena en alguna terraza con con temática otoñal en Old Town Temecula. La mejor temporada otoñal: finales de noviembre a principios de diciembre

Oak Glen, San Bernardino County

En este enclave rural en las estribaciones de la montaña San Bernardino, el otoño reclama su lugar en los robles dorados que marcan las laderas y las calabazas anaranjadas que salpican Riley’s Farm. En Oak Glen Preserve,de Wildlands Conservancy, un circuito de 2.4 millas conduce desde la sede del parque cuesta abajo a través de los huertos de manzanas del centenario Los Rios Rancho,, la granja de manzanas más grande del sur de California. Temporada alta típica: de mediados de octubre a principios de noviembre


Santa Maria Valley, Santa Barbara County

El sur del condado de Santa Barbara  es conocido por las palmeras y las playas de arena, pero el norte de Santa Bárbara, también conocido como el Valle de Santa María, es conocido por los sabrosos Pinot Noir, Syrah y Chardonnay. Conduce por Foxen Canyon Wine Trail  para ver los viñedos pastoriles que muestran sus atuendos otoñales. Súbete a la bicicleta y recorre 14 millas de cañón boscoso en Tepusquet Road, un desvío de un solo carril cerca de Byron Winery. O conduce hasta el lago Oso Flaco de Guadalupe para ver los sauces dorados del arroyo y camina por el sendero sobre el tranquilo lago (no olvides los binoculares para observar aves). La mejor temporada otoñal: desde agosto hasta mediados de octubre.

Norte de California

Bishop a Bridgeport, Inyo y Mono Counties

Los observadores de hojas expertos nunca se pierden un viaje por carretera en la US 395 para ver el follaje otoñal de la Sierra Oriental. Admira el espectáculo de álamos entre Bishop y Bridgeport viajando lateralmente hacia el oeste por las principales carreteras que se dirigen a las montañas: la autopista 168 de Bishop a Sabrina and South Lakes, el June Lake Loop (autopista 158) pasando por los lagos Silver y Grant, y Lundy Lake Road siete millas al norte de Lee Vining. O mantente hacia el norte en la US 395 para ver los álamos que brillan como vidrieras en Conway Summit, o maneja por Twin Lakes. El  Mono County Fall Color Report ofrece actualizaciones semanales sobre dónde se ven mejor los colores de otoño. La mejor temporada otoñal: de mediados de septiembre a octubre


Sonora to Sonora Pass, Tuolumne County

Cada otoño, los bosques de álamos de la Highway 108 presentan un deslumbrante espectáculo de colores. Comienza el viaje en  Sonora con una caminata por  Dragoon Gulch Trail,, disfrutando de las vistas de las coloridas colinas de Gold Country. Luego dirígete hacia el este por la autopista 108, subiendo la pendiente pasando el Pinecrest Lake. Haz una pausa en Donnell Vista para admirar las crestas volcánicas adornadas con amarillos y naranjas ardientes, luego visita Kennedy Meadows Resort para saludar a los caballos o recarga energías con una hamburguesa antes de ascender otras 10 millas hasta Sonora Pass. A medida que desciendes por el lado este, el espectáculo de los álamos es casi continuo. La mejor temporada otoñal: desde principios de septiembre hasta octubre

Hope Valley, Alpine County 

Al sur del lago Tahoe, las densas arboledas de álamos de Hope Valley ofrecen exhibiciones de dorados brillantes, naranjas opulentos y rojos esplendorosos que casi detienen el tráfico. Empieza tu viaje desde el oeste en la autopista 88 en Jackson o Pioneer, luego sigue cuesta arriba hasta llegar a Carson Pass, un fuerte descenso te sumerge en Hope Valley, donde te detendrá cada cuarto de milla para tomar otra foto. Los álamos bordean ambos lados de la carretera, pero se encuentran puestos especialmente llamativos cerca de Red Lake y Wylder Hope Valley Resort. Para disfrutar aún más de la gloria de los álamos, haz un viaje lateral hacia el norte por la autopista 89 sobre Luther Pass hacia Meyers y South Lake Tahoe. Hermosas arboledas muestran sus colores todo el camino hacia el norte hasta Emerald Bay. La mejor temporada otoñal: de mediados de octubre a mediados de noviembre


Nevada City y Grass Valley, Nevada County

Camina por Nevada Street en la ciudad de Nevada para ver los arces azucareros centenarios y los liquidámbares americanos (liquidambars) que se vuelven rojos como un semáforo brillante. Plantados por mineros de la fiebre del oro a mediados del siglo XIX, estos campeones del follaje de otoño combinan bien con los edificios victorianos que bordean el distrito histórico de la ciudad. Explora el centro de la ciudad, luego camina por el llano Cascade Canal Trail, a la sombra de cornejos de tonos rojos y abetos de Douglas de color verde oscuro. En el cercano Grass Valley, pasea por Empire Mine State Historic Park, donde las coloridas hojas de los liquidámbares ornamentales, los arces plateados y los arces azucareros acentúan el oro más sutil de los robles negros nativos. Camina por cualquiera de los senderos que comienzan en Gold Hill Drive Trailhead  para ver los árboles luciendo sus colores otoñales. La mejor temporada otoñal: de mediados de octubre a mediados de noviembre

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

ACERCA DE VISIT CALIFORNIA:

Visit California es una organización sin fines de lucro con la misión de desarrollar y mantener programas de marketing, en asociación con la industria de viajes del estado, que mantienen a California como un destino de viaje de primer nivel. Para obtener más información sobre Visit California y para obtener una Guía oficial para visitantes del estado de California gratuita, visite VisitCalifornia.com. Para obtener ideas para historias, información de medios, imágenes descargables, videos y más, visite media.visitcalifornia.com.



Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística Segundo trimestre de 2022




En el segundo trimestre de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico aumentó 5 % en términos reales con respecto al trimestre previo y el del Consumo Turístico Interior creció 5.2 por ciento.

A tasa anual, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico creció 19.3 % y el del Consumo Turístico Interior, 21.2 por ciento.

Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal Segundo trimestre de 2022




El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.

En abril-junio de 2022, a tasa trimestral y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades federativas que mostraron los aumentos más pronunciados en su actividad económica fueron: Nayarit, Tabasco, Guerrero, Chiapas, Jalisco, Puebla y Querétaro.

En el segundo trimestre de 2022, a tasa anual y con cifras desestacionalizadas, los estados que reportaron los avances más significativos fueron: Tabasco, Hidalgo, Morelos, Quintana Roo, Chihuahua, Querétaro y Jalisco.

Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos Agosto de 2022




En agosto de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) registró 107.9 puntos, es decir, aumentó 0.2 % con respecto a julio.

Con cifras desestacionalizadas, en el octavo mes de 2022, el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) fue de 117.3 puntos, disminuyó 0.1 % en comparación con el mes anterior.

En agosto de 2022, el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE) descendió 0.2 % a tasa mensual y alcanzó un nivel de 108.9 puntos, con datos desestacionalizados.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, en el octavo mes de 2022, el IGPOSE incrementó 1.6 %; el IGRESE, 3.3 % y el IGREMSE, 1.9 por ciento.

INTERCAM BANCO OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Reporte 3T22 Oma Buen reporte, mejor a estimados

Recomendación Precio Teórico
MANTENER $168.00
Datos de la Acción
Precio actual
156.62
Rendimiento potencial (%)
7.3
Máx. / Mín. 12 meses
156.99
120.92
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.)
60,482
Volumen (op. 12 meses mill. accs.)
192.5
Acciones en circulación (mill.)
386
Float (%)
70
EV/EBITDA (x)
10.13
Estimados
2021 2022e 2023e
Ingresos (mill.) 8,720 11,258 11,837
Ut. de op. (mill.) 4,110 5,704 5,800
EBITDA (mill.) 5,110 6,267 6,747
Crec. EBITDA 100.5% 22.6% 7.7%
58.6% 55.7% 57.0%
Ut. neta (mill.) 2,864 3,777 4,381
Crec. ut. neta 163.9% 31.9% 16.0%
Margen neto
Margen EBITDA
32.8% 33.5% 37.0%
EV/EBITDA (x) 10.23 10.78 10.02
P/U (x) 18.58 16.01 13.81
7.42 9.78 11.34
UPA (pesos)
Fuente: Intercam con datos de la empresa.
La empresa reportó resultados correspondientes al 3T22 mejores a nuestras
expectativas a nivel ingresos. Durante el trimestre el tráfico de pasajeros aumentó
22.8% vs lo observado en el 3T21 y mayor en 2.9% contra lo registrado en el 3T19.
Los pasajeros domésticos fueron mayores en 25.6% y los internacionales en 4.1%,
y los crecimientos contra el mismo trimestre del 2019 resultan superiores en 1.8%
y 3.7% respectivamente, evidenciando la recuperación completa en el tráfico de
pasajeros previo a la pandemia. Los ingresos por servicios aeronáuticos
aumentaron 27% como resultado de los mayores pasajeros así como la
implementación de mayores tarifas máximas. Los ingresos de TUA nacional fueron
mas elevados del 36% y 2.4% en la internacional. En tanto los ingresos por
servicios no aeronáuticos lograron avanzar 27.8%. Todos los rubros registraron
crecimientos de doble dígito, tanto las actividades comerciales como de
diversificación.
Márgenes mixtos
El total de costos y gastos aumentó en 15.5% El incremento fue impulsado por
nómina (+25%), materiales y suministros (+23.6%), derechos de concesión
(+56%) y asistencia técnica (31.4%). Estos últimos dos rubros originados por el
incremento en ingresos y EBITDA respectivamente. Como resultado de los
mayores ingresos, y en menor medida el moderado incremento en costos y gastos,
el EBITDA ajustado se incrementó 42% y el margen se ubicó en 76.5% siendo
mayor en 130 puntos base. La utilidad neta avanzó 35.7%. La deuda neta a
EBITDA se situó en 1.04x lo que habla de la holgada situación financiera de la
empresa.
Recortamos recomendación a MANTENER
Los resultados de los grupos aeroportuarios son sobresalientes. Oma logró
recuperar el tráfico de pasajeros previo a la pandemia, y los crecimientos en
ingresos, y utilidades son sólidos. Además tiene un margen EBITDA en niveles
históricos. Es evidente que ha venido ganando momentum en los últimos meses
por la recuperación del viajero de negocios. Adicionalmente, este año comenzó el
nuevo Plan Maestro de Desarrollo con el que aplican nuevas tarifas máximas y
han beneficiado los ingresos regulados. La empresa guarda sólidos
fundamentales, genera un fuerte flujo de efectivo y distribuye generosos
dividendos. Además cuenta con un balance poco apalancado. Al incorporar los
resultados el múltiplo se ubicó en 10.13x. Oma ya no ofrece ningún descuento en
términos de valuación contra sus pares, cuando tradicionalmente ha cotizado a
múltiplos menores, posiblemente justificado ante la falta de diversificación de sus
operaciones. Considerando que ya todas las buenas noticias están incorporadas
en el precio actual, e incorporando un panorama de evidente desaceleración
económica modificamos la recomendación a MANTENER. Ello pese a que
pensamos que tendrá resultados defensivos.