viernes, 1 de julio de 2022

La nueva estación de trabajo móvil robusta X600 de Getac: rendimiento, capacidad de expansión y fiabilidad en una única y potente solución

 

 

Noticia en breve:

·       Getac anuncia una nueva estación de trabajo móvil totalmente robusta de 15,6 pulgadas, diseñada para ofrecer flujos de trabajo integrales de informática móvil, control y planificación en una amplia gama de entornos operativos.

·       La nueva X600 supone un gran salto en cuanto a potencia computacional, con las opciones del procesador Intel® Core™ serie H de 11ª generación (hasta i9) y 128 GB de memoria, junto con la controladora gráfica discreta NVIDIA® Quadro® RTX3000.

·       Los modelos X600 y X600 Pro tienen la capacidad para expandir la batería y el almacenamiento con un diseño compacto y ligero, estableciendo un nuevo punto de referencia para las soluciones robustas.

 

Junio 2022: Getac anunció el lanzamiento de las X600 y X600 Pro, dos nuevas y potentes estaciones de trabajo móviles de 15,6" totalmente robustas para los profesionales que necesitan un rendimiento óptimo y una fiabilidad excepcional al realizar operaciones complejas sobre el terreno.

 

Rendimiento inigualable

La X600 cuenta con la última versión de Windows 11 Pro y con un procesador Intel® Core™ de la serie H (i5/i7/i9) de 11ª generación con gráficos Intel® UHD integrados. De este modo, se logra un rendimiento excepcional en una amplia gama de entornos operativos de gran consumo gráfico y/o de datos, como el mando y el control en defensa, la inspección de vías ferroviarias y el análisis de sensores de petróleo y gas.

 

La controladora gráfica discreta NVIDIA® Quadro® RTX3000 opcional permite elevar el rendimiento gráfico a niveles aún más altos, mientras que la capacidad de memoria de hasta 128 GB garantiza velocidades de procesamiento ultrarrápidas.

 

Extraordinaria capacidad de expansión

 

La X600 cuenta con una excepcional capacidad de expansión para satisfacer las actuales demandas de datos, ya que admite tres SSD PCIe para un almacenamiento interno de hasta 6 TB.

 

La X600 Pro lleva esta capacidad de expansión todavía más lejos, ya que cuenta con dos baterías intercambiables en caliente y tiene capacidad para dos baterías adicionales para el compartimiento de medios, que juntas ofrecen más de 240Wh en un solo dispositivo. La X600 Pro también incluye ranuras para PCMCIA y ExpressCard, así como soporte para una unidad de DVD Super y Blu-ray opcional, para ofrecer una funcionalidad aún mayor tanto dentro como fuera del campo.

 

Potente conectividad y seguridad

Los profesionales que trabajan en el campo, así como los que participan en operaciones de defensa, necesitan comunicarse con claridad y eficacia, acceder a información, recopilar datos y tomar decisiones críticas, independientemente de su ubicación. Diseñada atendiendo a estas necesidades, la X600 cuenta con una variada gama de opciones de conectividad líderes en el sector, como Ethernet dual 2.5GBASE-T, Wi-Fi 6E, Bluetooth v5.2, GPS dedicado opcional y 4G LTE opcional con GPS integrado. El dispositivo también incluye múltiples interfaces de E/S, como Thunderbolt™4, USB 3.2 Gen 2 Tipo-A, HDMI, DisplayPort, VGA y puerto serial.

 

La X600 también incluye las últimas características de seguridad física y de datos. Las unidades con autocifrado, el lector de smart cards, el TPM 2.0, la tecnología Intel® vPro™, la autenticación facial opcional Windows Hello y el lector de huellas digitales opcional mantienen los datos sensibles a salvo, a la vez que se puede utilizar una ranura para candado tipo Kensington integrada para proteger el dispositivo contra robos.

 

Gran versatilidad y movilidad

La X600 cuenta con una gran pantalla FHD de 15,6" con una pantalla táctil capacitiva de 10 puntos opcional, lo que permite utilizarla en condiciones de frío, humedad o incluso con guantes. La tecnología patentada de pantalla LumiBond® de Getac también ofrece un excelente color, contraste y brillo (1.000 nits), lo que hace que sea fácilmente legible, incluso bajo la luz solar directa.

 

Con un peso de menos de 5kg/10lbs, la X600 es también increíblemente ligera para un dispositivo tan potente, mientras que su diseño compacto y las baterías duales intercambiables en caliente la hacen ideal para un uso prolongado en el campo. Además, su compatibilidad con dispositivos heredados permite a los usuarios utilizar la X600 junto con una amplia gama de periféricos existentes desde el primer momento.

 

Fiabilidad totalmente robusta

Al igual que todos los dispositivos de Getac, la X600 está diseñada desde cero para ser robusta y soportar los impactos físicos, las temperaturas extremas, la humedad y el polvo, asegurando los más altos niveles de rendimiento y fiabilidad durante las operaciones de campo.

 

Entre sus características robustas se encuentran el grado de protección IP66, la certificación MIL-STD-810H, MIL-STD-461G y la certificación opcional C1D2 (ANSI/UL 12.12.91), la resistencia a las vibraciones y a las caídas de 1,2 metros, así como la resistencia opcional a la niebla salina.




 

 

"Con el lanzamiento de la estación de trabajo móvil robusta X600, Getac vuelve a dejar el listón muy alto en la industria de la informática móvil robusta, ofreciendo un rendimiento de nivel de escritorio y una fiabilidad excepcional en un paquete único y completo", afirma Rick Hwang, presidente de Getac Technology Corporation. “Al igual que la galardonada B360, la X600 nace inspirada por nuestros clientes y por nuestro compromiso de ayudarles a satisfacer su creciente necesidad de soluciones potentes y a la vez portátiles que puedan realizar tareas de enorme complejidad para las operaciones de campo”.

 

Disponibilidad

La X600 y la X600 Pro estarán disponibles en octubre de 2022.

 

Acerca de Getac

Getac Technology Corporation es líder mundial en tecnología móvil robusta, lo que incluye laptops, tabletas, software y soluciones de video. Las soluciones y servicios de Getac están diseñados para que los trabajadores de primera línea tengan experiencias extraordinarias en entornos difíciles. En la actualidad, Getac cuenta con clientes en más de 100 países que abarcan los sectores de defensa, seguridad pública, ambulancias, cuerpos de bomberos, servicios públicos, automotriz, recursos naturales, manufactura, transporte y logística. Para más información, visite: http://www.getac.com. Participe en el blog de Getac Industry o siga a la empresa en LinkedIn y YouTube.

 

Getac y el logotipo de Getac son marcas comerciales de Getac Holdings Corporation o sus subsidiarias. Otras marcas o marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios. ©2022 Getac Technology Corporation.

 

BAR EN SAN MATEO ATENCO, DONDE UNA PERSONA HABRÍA SIDO SECUESTRADA, FUE ASEGURADO POR LA FGJEM


San Mateo Atenco, Estado de México, 30 de junio de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cateó y aseguró un inmueble ubicado en San Mateo Atenco, como parte de una investigación iniciada por el secuestro de una joven de 22 años.

Derivado de investigar un secuestro ocurrido el pasado 17 de junio, el Representante Social de la Fiscalía Especializada de Secuestro solicitó a la autoridad judicial librar orden de cateo para un inmueble con giro de bar que se encuentra ubicado en Barrio La Concepción, del municipio referido.

Este mandamiento judicial fue otorgado, por ello al sitio se trasladó personal de la FGJEM, quien aseguró el local.

De las indagatorias llevadas a cabo, se pudo determinar que ese día la víctima se presentó en dicho establecimiento donde le realizarían una entrevista de trabajo, la cual previamente había acordado con una persona, a través de una red social.

En el sitio, la joven se entrevistó con un individuo y al momento en que pretendió retirarse del lugar habría sido sometida y privada de la libertad al interior del bar.

Después, familiares de la víctima comenzaron a recibir llamadas telefónicas mediante las cuales exigieron dinero a cambio de liberarla y un día después fue dejada en libertad.    

            Estos hechos fueron denunciados ante la FGJEM donde fue iniciada la indagatoria y solicitado cateo al establecimiento para la búsqueda de indicios.

Esta Institución continúa con las indagatorias para identificar y detener a quien haya participado en este secuestro.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

LLAMA GEM A MANTENER PROTOCOLO DE SALUD EN COMERCIOS E INDUSTRIAS MEXIQUENSES


 
• Pide seguir con medidas sanitarias para proteger, como prioridad, la salud de trabajadores y consumidores.
• Solicita apoyo de asociaciones, cámaras y consejos para continuar con la aplicación de gel antibacterial y uso obligatorio de cubrebocas.
 
Toluca, Estado de México, 30 de junio de 2022. En cada una de las unidades económicas, centros, zonas comerciales e industrias que operan en el Estado de México, se mantiene vigente la aplicación del protocolo de salud a favor de trabajadores, empleados y consumidores, destacó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
 
De manera conjunta, las Direcciones Generales de Comercio e Industria señalaron que, desde la Sedeco, se mantiene estrecho contacto con miembros de asociaciones, organizaciones, consejos y cámaras que aglutinan tanto miembros del sector comercio como productores, a fin de mantener como prioridad, el ejercicio de medidas de sanidad en áreas comunes, sitios de acceso, así como en lugares de permanencia de clientes y consumidores.
 
Enrique González Hernández, Director General de Industria, destacó que existe compromiso por parte del sector empresarial de no bajar la guardia y redoblar sus esfuerzos para garantizar la salud de las personas que acuden a laborar en la planta industrial de la entidad.
 
Por su parte, el Director General de Comercio, Juan Pedrozo González indicó que la prioridad del Gobierno del Estado de México, es asegurar la salud de la población, por ello se mantiene el llamado para que el personal de tiendas departamentales, de autoservicio, especializadas, micro, pequeñas y medianas empresas, así como en el comercio tradicional, entre ellos mercados y centrales de abasto, comercio local que incluye a tiendas de abarrotes, y de prestación de servicios, a mantener las medidas de sanidad encaminadas a prevenir contagios por COVID-19.
 
Aseveró que, por indicaciones del mandatario estatal, se solicitó el apoyo del sector comercial y productivo para respetar las zonas de acceso y de salida, evitando aglomeraciones.
 
Además de contar con personal que oriente a los consumidores en el cumplimiento de las medidas sanitarias, entre ellas, el uso obligatorio del cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y toma de temperatura.
 
Los Directores Generales coincidieron en mencionar que en el Estado de México se mantiene como medida esencial el apego al protocolo en todas las unidades económicas a fin de contribuir en garantizar la salud de cada uno de los habitantes que acuden a comercializar o comprar, participando con ello, en la reactivación de la economía mexiquense.

PROBABLE PARTÍCIPE DE EXTORSIÓN EN ECATEPEC ES VINCULADA A PROCESO


Ecatepec, Estado de México, 30 de junio de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Rosa María “N” en el hecho delictivo de extorsión en este municipio, por lo que fue vinculada a proceso.  

            Los hechos que se le imputan ocurrieron el pasado 20 de junio cuando la probable partícipe se presentó en el domicilio de la víctima, en la colonia San Agustín Tercera Sección, en Ecatepec; habría amenazado a esta persona y exigido la entrega de dinero a cambio de no causarle daño a ella y su familia.

            Un día después, el 21 de junio, Rosa María “N” de nueva cuenta se presentó en la casa habitación de la víctima para exigirle un pago, sin embargo, la mujer afectada solicitó ayuda a elementos de la Policía de Investigación (PDI), quienes acudieron al lugar y llevaron a cabo la captura de esta persona.

            La probable partícipe fue presentada ante el Agente del Ministerio Público, quien integró indagatoria por el delito de extorsión y posteriormente remitió a la detenida al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, donde fue procesada por los hechos.

            De las indagatorias realizadas se ha podido establecer que la mujer involucrada conoce a la víctima, puesto que es inquilina de un departamento de ésta.

Después de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Ecatepec, la autoridad judicial determinó iniciar proceso legal en contra de la detenida, además estableció plazo de seis meses para el cierre de investigación complementaria y una medida cautelar de prisión preventiva.

            A la probable partícipe se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al investigado como probable partícipe de algún otro ilícito lo denuncie a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

REALIZA SECRETARÍA DEL TRABAJO 29 FERIAS DE EMPLEO DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES DE 2022


 
• Llevan a cabo en Naucalpan una Feria de Empleo donde participaron 145 empresas con más de mil 250 vacantes.
• Son Ferias de Empleo parte de las acciones que se llevan a cabo para reactivar al sector productivo. 
 
Naucalpan, Estado de México, 30 de junio de 2022. Con la participación de 145 empresas que ofrecieron mil 250 vacantes, se llevó a cabo la Feria de Empleo en Naucalpan de manera presencial, con la asistencia de más de 850 buscadores de una fuente de trabajo formal y con todas las prestaciones de ley.
 
El Director General de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo, José Antonio Corona Yurrieta, dijo que las Ferias de Empleo son eventos de vinculación, donde se reúnen empresas y buscadores de empleo en un mismo espacio físico.
 
Señaló que en lo que va de este año se han llevado a cabo 29 Ferias de Empleo, en las que se han ofrecido vacantes de calidad para que los mexiquenses tengan acceso a un empleo digno y formal.
 
Acompañado por la Presidenta municipal de Naucalpan, Angélica Moya Marín, el Director de Empleo y Productividad agradeció la participación de las empresas y agregó que “en el Estado de México, hoy más que nunca estamos comprometidos en ofrecer estrategias para reactivar el sector productivo, donde el crecimiento sea incluyente”.
 
El Director de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo mencionó que, a través de las Oficinas Regionales de Empleo, también se mantiene el compromiso de lograr una mayor y mejor vinculación.
 
Destacó que a quienes buscan empleo se les proporciona acompañamiento personalizado y orientación laboral, además se les brinda asesoría para que identifiquen el talento adecuado para cubrir sus vacantes.
 
Finalmente, dijo que cada vez que se realiza una Feria de Empleo, los mexiquenses cuentan con la posibilidad de solicitar trabajo directamente con los departamentos de recursos humanos de las diferentes firmas que acuden a cada sede, lo que genera un ahorro en tiempo y dinero a las personas, ya que se pueden postular ante varias empresas.

Global Agribusiness Forum 2022 debatirá los retos de la agenda internacional de agronegocios


Entidades, expertos y autoridades abordarán cuestiones como la seguridad alimentaria, el cambio climático y la sustentabilidad en un mundo post-pandémico

La quinta edición del Global Agribusiness Forum (GAF) - uno de los principales encuentros de agronegocios del mundo - se celebrará los días 25 y 26 de julio de 2022, en São Paulo, en el Hotel Sheraton WTC. El evento bianual con transmisión online gratuita será promovido conjuntamente por la Sociedad Rural Brasileña - SRB, la Asociación Brasileña de Productores de Maíz - ABRAMILHO, la Alianza Internacional del Maíz - MAIZALL, la Asociación de Criadores de Ganado Cebú - ABCZ, la Asociación Brasileña de Productores Exportadores de Frutas y Derivados - ABRAFRUTAS, el Foro Nacional del Azúcar y la Energía, la Unión Nacional del Etanol y el Maíz - UNEM, la Asociación Brasileña de Proteínas Animales - ABPA y DATAGRO, empresa de consultoría agrícola en Brasil.

La edición de 2022, que integra los esfuerzos de la agroindustria para superar el reto de alimentar a la población mundial en las próximas décadas, tendrá como tema "Seguridad alimentaria, cambio climático y sustentabilidad". Bajo estos tres frentes principales, el evento contará con panelistas y autoridades nacionales e internacionales, como el Embajador Alexandre Parola, Representante Permanente de Brasil ante la OMC; Embajador Roberto Carvalho de Azevêdo, ex Director General de la OMC y Director de Asuntos Corporativos y Presidente de la Fundación PepsiCo; Dr. Seth Meyer, Economista Jefe - USDA; Dr. Edwini Kessie, Director de la División de Agricultura y Productos Básicos, OMC - Organización Mundial del Comercio; Pablo Di Si, Presidente Ejecutivo de Volkswagen Latinoamérica; Giulia Di Tommaso, Presidenta y CEO de CropLife International; Janelle Meyers, Directora de Sustentabilidad de Kellogg Company, Arnaud Petit, Director Ejecutivo de IGC - International Grains Council; Hsia Hua Sheng, Vicepresidente del Banco de China, entre otros. Los expertos promoverán grandes debates y temas como: Los retos de la agricultura mundial; El reto de alimentar al mundo en 2050; Biotecnología, seguridad alimentaria y sustentabilidad; Economía circular y reducción del desperdicio de alimentos; Entorno empresarial y acceso a los mercados; Perspectivas mundiales hasta 2050; El reto de la producción sustentable en tiempos de conflicto; El futuro del comercio mundial; Los biocombustibles y el futuro de la movilidad; Complementariedad entre la agricultura familiar y la empresarial.

En 2018, en la última reunión antes de la pandemia de Covid-19, el Global Agribusiness Forum reunió a más de 3 mil 200 participantes de 62 países, 73 ponentes internacionales, 13 ministros de estado de agricultura y dos exministros. Además, contó con el apoyo de 103 entidades de prestigio y gobiernos, y se distinguió por promover debates y plantear cuestiones de gran importancia para el desarrollo y el crecimiento del sector. En ediciones pasadas, el FAG también contó con la presencia de figuras como Michel Temer, ex presidente de Brasil; Al Gore, ex vicepresidente de Estados Unidos y premio Nobel; Lawrence Summers, ex secretario del Tesoro de Estados Unidos; el empresario Abilio Diniz, presidente del consejo de administración de BRFoods; entre otros distinguidos representantes y expertos del sector público y privado del agronegocio mundial.

Avanzando hacia la movilidad impulsada por hidrógeno


 

Puebla, México a 30 de junio de 2022 – En México, durante el año pasado, la venta de vehículos que funcionan con energías más amigables con el medio ambiente sumó más de 30,100 unidades, de acuerdo con la encuestadora Statista[1]. Esto ha significado una gran oportunidad para la introducción de nuevos desarrollos que ayuden a minimizar el impacto de los contaminantes que los automóviles emiten.

 

Bajo esa línea, Faurecia, empresa del Grupo FORVIA, ha tomado como prioridad estratégica el desarrollo de soluciones para seguir impulsando la movilidad limpia.

 

La empresa cree firmemente en el hidrógeno como piedra angular de la transición energética, así como de la descarbonización de la industria y la movilidad.

 

En 2050, habrá 2 mil millones de seres humanos adicionales en el planeta y se espera que la demanda de electricidad crezca más de un 20% durante el mismo período. Para hacer frente a este crecimiento económico y demográfico, es vital aumentar los recursos de electricidad descarbonizada, en su mayoría de fuentes renovables. En este sentido, el hidrógeno tiene su lugar porque es una tecnología idónea para almacenar, transportar y distribuir grandes volúmenes de energía renovable producidos lejos de zonas de alto consumo.

 

Faurecia ha desarrollado un sistema de almacenamiento de hidrógeno diseñado para que los vehículos comerciales ligeros quepan en el mismo espacio de embalaje que el paquete de baterías de un vehículo eléctrico, lo que facilita y hace más rentable para los fabricantes de equipamiento original utilizar la misma plataforma para BEV (Battery Electric Vehicle) y FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle).

 

Este primer sistema de movilidad de hidrógeno comercial ligero a escala evidencia la capacidad de la compañía como proveedor de sistemas completos. Además, la empresa colabora con todos los segmentos del mercado, desde los vehículos de pasajeros hasta los vehículos comerciales y la industria, con soluciones eficientes de postratamiento y tecnologías de baterías de combustible, así como con baterías cero emisiones.

 

La compañía ha invertido 25 millones de euros para crear un centro global de experiencia en hidrógeno en Francia. Uno de los objetivos de este centro de desarrollo es reducir el costo de los sistemas de almacenamiento de hidrógeno para 2030.

 

Faurecia en su visión sostenible del negocio y para dar continuidad a sus convicciones y valores, espera que para el 2025 pueda llegar a ser carbono neutral en sus emisiones internas. En cuanto a sus emisiones contraladas espera lograr esta misma meta en 2030 y en 2050 ser 100% neutrales en carbono.