sábado, 4 de junio de 2022

EN UN OPERATIVO CONJUNTO, POLICÍAS DE LA SSC Y PERSONAL DE LA SAF, ASEGURARON MÁS DE 5 MIL ARTÍCULOS DE POSIBLE PROCEDENCIA ILEGAL, EN UNA PLAZA COMERCIAL DEL CENTRO HISTÓRICO


 

• La mercancía asegurada fue trasladada y resguardada en el recinto legal de la Secretaría de Administración y Finanzas, para las acciones correspondientes

 

Derivado del operativo conjunto que realizó personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), ambas de la Ciudad de México, en una plaza comercial ubicada en la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, fueron asegurados cinco mil 736 artículos, al parecer de procedencia ilegal, entre los que destacan cigarros electrónicos y juguetes.

 

Durante el dispositivo, en el que participaron 19 policías de la SSC y seis unidades oficiales, así como personal de la SAF, en un edificio ubicado en la calle José María Izazaga, se hallaron diversos artículos posiblemente de procedencia ilegal o que no cuentan con las facturas correspondientes, por lo que se realizó un embargo precautorio de la mercancía.

 

En continuidad con diversas investigaciones realizadas por los efectivos policiales, se aseguraron en varios locales comerciales, un total de dos mil 380 cigarros electrónicos (vapeadores) y tres mil 356 piezas de juguetes, de los cuales no se acreditó la legal compra, propiedad y traslado, por lo que fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de iniciar la carpeta de investigación correspondiente.

 

Cabe hacer mención que, también se suspendieron las actividades comerciales en diversos negocios por presentar posibles irregularidades.

 

RECONOCE ALFREDO DEL MAZO A AMAS DE CASA MEXIQUENSES, QUIENES HACEN RENDIR CADA PESO QUE ENTRA A SUS HOGARES EN BENEFICIO DE SUS FAMILIAS


 
• Informa Gobernador del Estado de México que actualmente más de medio millón de mujeres son beneficiarias del Salario rosa en los 125 municipios de la entidad.
• Pueden acceder las mujeres beneficiarias del programa Salario rosa a 16 cursos y talleres de capacitación.
 
Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 31 de mayo de 2022. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reconoció a las amas de casa mexiquenses por el trabajo que realizan todos los días y porque hacen rendir cada peso que llega a sus hogares en beneficio de sus familias.
 
“La gran mayoría, cuando les preguntamos que, en qué van a invertir su Salario rosa, nos dicen que en los hijos, en la familia, siempre pensando en cómo ayudarles, y por eso, por eso sabemos que el Salario rosa está en las mejores manos, porque cuando una mujer recibe algún apoyo o un ingreso para su familia, siempre lo invierte de la mejor manera, lo estira para que rinda lo más posible, hace que le alcance a toda la familia.
 
“Son expertas en el ahorro, en cómo invertir para ayudar a toda la familia, por eso sabemos que el Salario rosa está en las mejores manos porque está en las manos de ustedes, de las mujeres", resaltó.
 
Durante la entrega de tarjetas del programa Salario rosa en el municipio de Cuautitlán Izcalli, recordó a todas las mujeres beneficiarias que, de la mano de este programa, ellas pueden desarrollarse, crecer y generar sus propios ingresos, al poder acceder a cursos y capacitaciones, los cuales les permiten aprender un oficio con el que pueden autoemplearse o emprender algún negocio.
 
“De la mano del Salario Rosa también quienes quieran continuar con sus estudios, terminar sus estudios, también con el Salario rosa les vamos a acompañar para que ustedes lo puedan hacer, quienes quieran poner un negocio por primera vez de la mano del Salario rosa, también las apoyamos.
 
“Quienes quieran aprender algún arte, algún oficio, hay cursos, como 16 cursos que tenemos hoy en día de globoflexia, de manualidades, de maquillaje, de corte, para impulsar proyectos productivos", informó.
 
Este día, donde se hizo entrega de tarjetas a más de 6 mil 800 mujeres de Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan, Nicolás Romero, Xonacatlán y Cuautitlán Izcalli, el mandatario estatal destacó que el Salario rosa nació para reconocer el trabajo de las amas de casa por el esfuerzo diario que realizan para sacar adelante a sus familias.
 
“Son más de 6 mil 800 mujeres que ya están recibiendo el Salario rosa a partir de hoy, y en todo el Estado de México, ¿saben cuántas hay?, son más de 500 mil en los 125 municipios que ya reciben el Salario rosa y que lo van a seguir recibiendo de manera constante, nos da mucho gusto que sigamos creciendo este programa”, destacó.
 
Acompañado por Karla Leticia Fiesco García, Presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, y Alejandra Del Moral Vela, Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, señaló que el Salario rosa también es para las mujeres que están embarazadas, para que se apoyen en los gastos y alimentación del nuevo integrante de sus familias.
 
En su oportunidad, la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, indicó que las mujeres dedican a su familia 90 centavos de cada peso que reciben, para sacar adelante a sus familias y reconoció al Gobernador mexiquense por pasar del dicho al hecho, al hacer realidad el programa de Salario rosa y ser un aliado de las mujeres.

PARA CREAR CONCIENCIA Y APRENDER LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE SE REALIZARÁ LA PRIMER FERIA AMBIENTAL ECO NEZA 2022


 

* Habrá talleres de Agricultura Urbana, fertilizantes orgánicos, cartonería, cerámica, germinado de semillas, reciclado, entre otros, completamente gratis, anunció el alcalde Adolfo Cerqueda.

 

Con la participación de más de 70 expositores, talleres, conferencias, música, baile y venta de productos y con el fin de promover la conciencia y acción mundial por el medio ambiente en Nezahualcóyotl, se llevará a cabo en el Parque del Pueblo el próximo 4 y 5 de junio la Primer Feria Ambiental ECO NEZA 2022, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo. 

 

El alcalde precisó que, en el Parque del Pueblo, ubicado en calle San Esteban s/n/, colonia Ampliación Vicente Villada de las 10 de la mañana a las 5 de la tarde, habrá talleres gratuitos de Agricultura Urbana, Fertilizantes Urbanos y de Reciclado, que serán para el público en general que quiera aprender y conocer como poder crear su propio huerto, de igual forma habrá exposición y venta de estufas solares, de alimentos orgánicos, de cerámica, jabones orgánicos, entre otros.

 

Aseguró que la ONU establece que fue en la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano de Estocolmo, en donde se designó el 5 de junio de cada año como el Día Mundial del Medio Ambiente, donde “Una sola Tierra” fue el lema de esa conferencia celebrada en 1972 y, 50 años después, sigue vigente, pues este planeta es nuestro único hogar y es responsabilidad de la humanidad salvaguardar sus recursos finitos.

 

 

Recordó que en los últimos meses se han instalado en diversas colonias de Nezahualcóyotl 830 huertos urbanos y 120 Unidades de Producción Agroecológica, lo que permitirá, que a mediano y largo plazo, mejore la economía de las familias, así como obtener hábitos y alimentos más saludables, destacando la cosecha de jitomates que esta temporada fue todo un éxito.

 

Destacó que la creación de huertos urbanos tiene muchos beneficios, como aprender a hacerlo en espacios reducidos, la colaboración entre ciudadanos y agricultores para producir frutas y hortalizas, cuidar y  proteger el medio ambiente y valorar la importancia de preservar las áreas verdes, transmitir el conocimiento a las generaciones más jóvenes y estar más en contacto directo con la naturaleza.

 

Puntualizó que este año es el inició de una Feria que busca crear conciencia tanto en pequeños como de grandes, destacando la importancia de cuidar nuestros recursos, y a su vez invitar a las y los vecinos a que se den la oportunidad de aprender a realizar sus propios huertos, sistemas de captación de agua, reciclar y darle un segundo uso a algunos productos, ya que cuidar el medio ambiente hoy es justo y necesario, por lo tanto es darnos a la tarea de preservar el mundo que le queremos dejar a nuestros hijos, dijo.

 

Por último, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo, subrayó que hoy la mayoría de las personas están tomando conciencia sobre la importancia de estar en contacto con la naturaleza, cuidar el planeta y tener una vida saludable, por lo que reiteró la invitación a todos para que no dejen de asistir a la Feria Ambiental ECO NEZA del 4 al 5 de junio.

RESPALDA GEM PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS EN LA CUMBRE DE NEGOCIOS MÉXICO-CALIFORNIA, SECTOR AEROESPACIAL


 
• Busca impulsar el desarrollo de la rama aeroespacial y convertirla en un nodo atractivo para inversiones en el Estado de México.
• Establecen encuentros para detonar las diversas oportunidades que ayuden a potencializar el crecimiento de esa rama.
 
Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2022. La misión comercial mexiquense que participó en la Cumbre de Negocios México-California del sector Aeroespacial, (Aerospace Business Summit), realizada en Los Ángeles, California, Estados Unidos, logró identificar diversas oportunidades de inversión para potencializar el crecimiento de esta área en el Estado de México.
 
La delegación de funcionarios mexiquenses encabezada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través del Director General de Industria, Enrique González Hernández, el Coordinador de Asuntos Internacionales (CAI) del Gobierno estatal, José Pablo Montemayor Camacho, y Romina Aguilar, Subcoordinadora de Protocolo Internacional de la CAI, mostraron las ventajas competitivas de la entidad, su conectividad con las principales ciudades, centros de consumo, así como la amplia red de autopistas y carreteras.
 
González Hernández destacó la determinación del Gobernador Alfredo Del Mazo de acompañar en todo momento y respaldar al sector productivo en sus gestiones o trámites, a fin de que las inversiones crezcan para convertir a la entidad en un nicho de crecimiento vinculado con la rama aeroespacial.
 
Durante la estancia en el Consulado de México en Los Ángeles, California, Estados Unidos, asistieron representantes de las empresas Indumet Aerospace, dedicada a la fabricación de piezas para el sector aeroespacial con exportaciones a Estados Unidos, Alemania y Taiwán, además de la empresa Procesos y Manufacturas Mecánicas, relacionada con servicios y soluciones para la fabricación de piezas metalmecánicas, repuestos y desarrollo de proyectos de alta calidad para las distintas industrias.
 
Además, Procesos Control Numérico Computarizados, empresa enfocada a la manufactura de partes aeroespaciales, y Alzza Machining and Industrial Integration, relacionada con el maquinado de piezas de metal mecánicas para la industria.
 
El Director General de Industria destacó en el encuentro que el Estado de México ofrece oportunidades para la inversión, para la creación de nuevos proyectos y destacó el Sistema Aeroportuario Metropolitano del Valle de México con dos aeropuertos internacionales operando en la entidad, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).
 
Es de mencionar que en la Aerospace Business Summit participaron los principales actores del sector aeroespacial en México, además de llevarse a cabo conferencias impartidas por expertos en la materia, reuniones de promoción de productos, se discutieron las actualizaciones del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
 
De igual manera, los empresarios mexiquenses realizaron visitas y acercamientos a Hawker Pacific Aerospace, experto en el mantenimiento de trenes de aterrizaje y componentes hidráulicos, a SpaceX, empresa que ha desarrollado los cohetes Falcón 1 y Falcón 9, con la idea de ser vehículos de lanzamiento espacial reutilizables y al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles LAX.
 

DERIVADO DE UNA DENUNCIA CIUDADANA, OFICIALES DE LA SSC RECUPERARON UN VEHÍCULO QUE TRANSPORTABA MERCANCÍA Y DETUVIERON A DOS PERSONAS, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

• El camión transportaba rollos de tela fina, valuada en aproximadamente un millón de pesos

 

En acciones para combatir delitos en la colonia San Miguel Amantla, alcaldía Azcapotzalco, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que, al parecer, robaron una camioneta de carga.

 

Los hechos ocurrieron cuando un denunciante informó a los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, que en la calle Quezala y la calzada de la Naranja, dos sujetos despojaron de un vehículo de carga a su operador.

 

De manera inmediata, los despachadores del C2 implementaron un cerco virtual e informaron a los efectivos en campo del seguimiento virtual, quienes iniciaron un operativo de búsqueda y localización.

 

Fue en la calle Santa Lucía, donde los uniformados dieron alcance a la camioneta y, en ese momento, los tripulantes descendieron de la unidad e intentaron huir a pie, sin embargo, rápidamente fueron alcanzados.

 

Una vez asegurados, los efectivos de la SSC les realizaron una revisión precautoria, en apego a los protocolos de actuación policial, la cual derivó en el aseguramiento de un arma de fuego corta; además se recuperó la unidad de transporte de carga con la mercancía.

 

Minutos más tarde, acudió el conductor de la unidad, quien reconoció a ambos hombres, de 33 y 30 años de edad, como los responsables de despojarlo de su unidad, en la que transportaba varios rollos de tela fina, valuada en aproximadamente un millón de pesos.

 

Por lo anterior, los implicados fueron enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

ADVIERTE IMCA QUE FUMAR NO SÓLO DAÑA LA SALUD, TAMBIÉN GENERA AFECTACIONES AL MEDIO AMBIENTE


 
• Conmemoran Día Mundial Sin Tabaco, con un llamado a eliminar este hábito nocivo.
• Destacan que anualmente se generan 84 millones de toneladas de bióxido de carbono por esta práctica.
 
Calimaya, Estado de México, 31 de mayo de 2022. En las acciones contra el consumo de tabaco, además de considerar el daño a la salud, destaca la afectación al medio ambiente, toda vez que los fumadores generan 84 millones de toneladas de bióxido de carbono anualmente.
 
Durante la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, el titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, Francisco Fernández Clamont, comentó que se trabaja permanentemente para crear conciencia entre quienes fuman para disminuir la contaminación del entorno.
 
Por ello, el Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) y el Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), trabajan en conjunto para certificar espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, lo cual es una tarea permanente a favor de la salud de la población.
 
Detalló que la pandemia por COVID-19 fue un detonante para visibilizar este problema, toda vez que 13 por ciento de quienes adquirieron el coronavirus eran fumadores y ello generó complicaciones de la enfermedad; a partir de esto, aumentó el número de llamadas para solicitar apoyo con el fin de abandonar este hábito.
 
Por su parte, el Director del IMCA, Alonso Gutiérrez Novelo, precisó que anteriormente los lemas de este día se centraban en el daño a la salud, pero en 2022 se hace énfasis en el deterioro que causa al medio ambiente, pues cada año se talan 600 millones de árboles y se utilizan 22 mil millones de litros de agua para la producción de cigarros.
 
En contraparte, subrayó que una colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua potable y 15 litros de agua de mar, toda vez que en la mayoría de los casos este desecho se arroja a la vía pública, lo que supone un problema ambiental y hace necesario establecer regulaciones en este sentido.
 
Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en el Parque Ecológico “Zacango”, el Director General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), Napoleón Fillat Ordóñez, puntualizó que este espacio redujo 70 por ciento del número de fumadores, además de que mantiene actividades para crear conciencia entre los niños acerca de los riesgos del tabaquismo.
 
Posteriormente, entregaron 15 reconocimientos a diversas instancias públicas y privadas que lograron el reconocimiento por desarrollar el procedimiento para la aplicación de la normatividad de espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones 2022.

  

BRINDA INSTITUTO DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA ASESORÍAS JURÍDICAS GRATUITAS EN ZONAS MARGINADAS DE MUNICIPIOS MEXIQUENSES

 
• Firma Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, convenio de colaboración con 14 municipios para acercar las Jornadas Itinerantes del IDP.
• Garantiza Edoméx servicios jurídicos gratuitos para los habitantes de los 18 distritos judiciales de la entidad.
 
Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2022. El Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, encabezó la firma de convenios de colaboración entre el Instituto de la Defensoría Pública (IDP) del Estado de México y Presidentes de 14 municipios de la entidad para acercar las Jornadas Itinerantes a las zonas marginadas de sus demarcaciones.
 
Con ello, el Gobierno del Estado de México garantiza la prestación de servicios jurídicos gratuitos en todo el territorio estatal, a través de sus 18 distritos judiciales.
 
Rodrigo Espeleta destacó la importancia de romper paradigmas y acercar a las comunidades los servicios a los que la gente tiene derecho, pues, aseguró, que la suma de esfuerzos y el trabajo coordinado entre autoridades estatales y municipales permitirá combatir la marginación jurídica.
 
Además, se garantiza que toda la población mexiquense cuente con orientación, defensa y patrocinio legal que les brinda IDP.
 
“Podernos acercar a donde ustedes nos digan, donde tengan ubicados mayor cantidad de marginación jurídica, por llamarla de esta manera, y que podamos así incidir en la vida cotidiana de las personas y tratar de resolver conflictos que ya tengan, jurídicos o prever, que es lo más importante, eventuales conflictos que pudieran tener”, aseguró el Secretario.
 
En representación de los ediles mexiquenses sumados a estas jornadas, el Presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, coincidió en que el acceso a la justicia es una de las principales necesidades de la población y celebró que exista este programa itinerante, para romper la distancia entre autoridades y sociedad.
 
“Hoy me parece que se sientan bases importantes, que hacen a través de estas jornadas itinerantes la posibilidad de llevar la justicia justo a donde la necesita la gente”, consideró Raymundo Martínez.
 
Los municipios que se suman a las Jornadas de Itinerantes de Defensoría Pública son Jilotzingo, Tecámac, Temascalcingo, Temoaya, Santo Tomás, Tonatico, Valle de Bravo, Rayón, Otzoloapan, Villa de Allende, Villa Victoria, Ocoyoacac, San Antonio la Isla y Coatepec Harinas.
 
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México avanza en la construcción de una sociedad con acceso igualitario a la justicia.