jueves, 26 de mayo de 2022

2º DÍA DE LA CARTELERA DIGITAL DE MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MÉXICO

 


 
REVIVE MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MÉXICO CON LA CARTELERA DIGITAL DEL 25 AL 27 DE MAYO
 
La semana de la moda mexicana llega en digital con las presentaciones de los diseñadores que participaron en nuestra edición de Ciudad de México, nuestro compromiso vigente de exponer el talento de nuestro país sigue, y bajo nuestro formato híbrido podemos proyectar nuestra moda de forma global.

Conoce las propuestas del segundo día de nuestra cartelera digital #MBFWMx a partir de las 11:00 hrs

 
 
 
 
#MBFWMx
 
 
 
 
LYDIA LAVÍN
 
 
VER VIDEO
 
 
 
MONTSERRAT MESSEGUER
 
 
VER VIDEO
 
 
 
PRIMA VOLTA
 
 
VER VIDEO
 
 
 
DANIELA VILLA
 
 
VER VIDEO
 
A partir de las 18:00 hrs:
 
 
VERO DÍAZ
 
 
VER VIDEO
 
 
 
ALEXIA ULIBARRI
por Colgate Renew
 
 
VER VIDEO
 
 
 
ALFREDO MARTÍNEZ
por Motorola
 
 
VER VIDEO
 
 
 
CEDIM - Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey
 
 
VER VIDEO
 
 
#MBFWMx #MBSustainability #MercedesEQ
 
¿Más información? Da click aquí y descarga nuestro press kit
 
 
 

Balam Rush ofrece calidad profesional de audio con el micrófono Stelar MC970


 

Micrófono condensador USB con calidad de audio profesional y brazo giratorio a 360°

 

Mayo, 2022. Actualmente muchos jóvenes tienen la ilusión de ser exitosos profesionalmente al convertirse en youtubers -o creadores de contenido digital-, para ellos una opción para ganar dinero es ser estrella de las redes sociales.

 

Desde el reconocimiento social que tienen personalidades como influencer en distintos ámbitos (moda, deportes, comedia, música, cocina y más), cada día la idea a ser un youtuber profesional es una aspiración para las nuevas generaciones.

 

Y para que se preparen y lo hagan de manera profesional, Balam Rush, marca mexicana especializada en accesorios gaming, lanza su micrófono condensador unidireccional Stelar MC970, el cual brinda una calidad de audio profesional gracias a su filtro anti-pop que reduce los ruidos ambientales y sonidos labiales a la hora de grabar un video o realizar un streaming en tiempo real.

 

Su soporte de brazo permite una rotación de 360 grados, ideal para colocarse en el lugar preferido y estar lo más cómodo posible para las grabaciones o transmisiones.

 

El micrófono es una solución ideal para cualquier nivel de creadores, desde los amateurs a los consolidados, ya que su conexión es sencilla mediante USB y es compatible con sistemas operativos iOS y Windows.

 

El Stelar MC970 de Balam Rush está disponible con un costo aproximado de $849.00 pesos en Liverpool, Walmart, Amazon, Mercado Libre, Mercado Libre, Claro Shop y Elektra.

 

Características técnicas:

·        Micrófono de mesa

·        Sensibilidad de micrófono: 34 Db

·        Frecuencia de micrófono: 20 - 20000 Hz.

·        Tecnología de conectividad: alámbrico

·        Interfaz del dispositivo: USB

·        Tipo de conector USB: USB Tipo B

·        Color del producto: Negro

·        Material de la cubierta: Plástico

·        Fuente de energía: USB

·        Altura: 150 mm.

·        Diámetro: 4.2 cm.

·        Peso del micrófono: 209 g.

 

Como todos los accesorios de Balam Rush, el micrófono Stelar MC970 tiene un año de garantía contra defectos de fabricación.

 

RECURSO EN VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=eIIl6dKqLLY&list=TLGG5Zlm4_PsAVkxMjA1MjAyMg&t=4s

 

Conoce más noticias y productos de Balam Rush en www.balamrush.com, sigue sus novedades en Facebook, Instagram, YouTube y sigue la conversación usando #FeelTheRush y #Rushers

 

Acerca de Balam Rush:

Es una marca especializada en accesorios gaming. Su portafolio está compuesto por gabinetes, fuentes de poder, soluciones térmicas, mouses, teclados, kits, gamepads, headsets, sillas, mousepads, escritorios, monitores y accesorios.

Para más noticias e información visita www.balamrush.com  y sigue a la marca en redes como @balamrushmx

 

COMPARTE JAIME MORENO VILLARREAL SU EXPERIENCIA COMO CURADOR EN EXPOSICIONES INTERNACIONALES


 
• Es fundamental la investigación para realizar una buena curaduría.
• Considera que se deben elaborar conceptos y transmitirlos en las exposiciones.
 
Toluca, Estado de México, 26 de mayo de 2022. Buscando la continua capacitación e información del público que gusta del arte y de quienes se dedican a curar exposiciones para deleite de la gente, la Secretaría de Cultura y Turismo ofreció la conferencia “De París a México: la curaduría de exposiciones con colecciones internacionales”, impartida por Jaime Moreno Villarreal.
 
Moreno Villarreal es poeta, ensayista, narrador, traductor literario y curador de exposiciones reconocidas, de grandes artistas como Rufino Tamayo, Vicente Rojo y Amedeo Modigliani.
 
Fue recibido por el público congregado en el Museo de Arte Moderno y por la Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales, Ivett Tinoco García, quien, dijo, “se está trabajando de una manera interdisciplinaria, hoy cada exposición tiene una curaduría musical. Buscamos nutrir nuestra propuesta museográfica”, dijo.
 
Con una amplia experiencia como curador, Moreno Villarreal compartió su experiencia de los últimos 25 años y afirmó que él se centra en las ideas, ya que “en una exposición museística es fundamental proponerle al público, ya sea especializado o de cualquier edad, ideas que surjan de la investigación porque sin ella no hay posibilidad de curaduría”.
 
Recomendó que, para una buena curaduría, se necesita una guía cronológica de las obras, además de hacer una división de ellas por núcleos, de tal manera que no se repita la información de exposiciones previas.
 
En esta charla, dedicada a las exposiciones de pintura, subrayó la necesidad que hay de elaborar conceptos durante la curaduría y de transmitir esos conceptos en las exposiciones.
 
Además, enfatizó que para realizar los núcleos temáticos es necesario documentarse, estudiar un libro, algunas obras del artista y plasmar ideas que no se han visto con anterioridad.
 
“Cuando ya tengo una buena cantidad de obras, busco imágenes del maestro para encontrar el leitmotiv en la obra del artista y con ello, definir cada núcleo temático”, dijo.
 
Para el especialista, el factor tiempo es determinante para poder preparar y concretar una investigación que, llevada al espacio museístico, dé como resultado una gran exposición, además de los apoyos que se necesitan para facilitarla.
 

¡Cable A Tierra llega a la Ciudad de México!

 

BBVA. Déficit comercial confirma dinamismo económico del primer trimestre

El déficit de cuenta corriente en el primer trimestre de 2022 fue menor al déficit observado un año antes debido principalmente al menor déficit en la balanza de ingreso primario 

*     La inversión extranjera directa neta mostró un incremento anual de 33.5% en el primer trimestre de 2022 al comparar cifras preliminares

Después de haber registrado un superávit de 27.2 mil millones de USD en 2020, la cuenta corriente se revirtió y mostró un déficit de 5.0 mil millones de USD en 2021 (Gráfica 1). En términos de PIB, el déficit de cuenta corriente se ubicó en 0.4% (Gráfica 2). La información correspondiente al primer trimestre de 2022 indica que la cuenta corriente registró un déficit de 6.5 mil millones de USD, cuya cifra anualizada equivaldría a 1.9% del PIB. Para 2022 prevemos que la cuenta corriente muestre un déficit de aproximadamente 12.0 mil millones de USD (0.9% del PIB).

Al analizar el comportamiento de la cuenta corriente correspondiente al primer trimestre de 2022, esta registró un déficit en contraste con el superávit observado en el cuarto trimestre de 2021 (Cuadro 1). Ello se explica principalmente por el mayor déficit en la balanza de ingreso primario y, en segunda instancia, por el mayor déficit en la balanza de bienes. Cuando comparamos el comportamiento de la cuenta corriente durante el primer trimestre de 2022 vs. el mismo lapso del año previo, podemos notar que en esta ocasión se registró un menor déficit debido principalmente al menor déficit en la balanza de ingreso primario y, en segundo lugar, al mayor superávit en la balanza de ingreso secundario (Cuadro 2). No obstante, el déficit en la balanza de bienes del primer trimestre de 2022 fue 4,936 millones de dólares vs. 1,424 millones de dólares en el primer trimestre de 2021. Dado que la balanza comercial suele ser fuertemente contracíclica en economías emergentes, el mayor déficit comercial observado en el primer trimestre de 2022 sugiere un mayor dinamismo económico en relación al primer trimestre del año pasado.    
En relación con la Inversión Extranjera Directa Neta (IEDN), este indicador registró 13,974 millones de USD en el primer trimestre de 2022 vs. 10,468 millones de USD en el mismo lapso de 2021 (dato preliminar). Es decir, la IEDN mostró un incremento anual de 33.5%. Si bien será necesario esperar un tiempo para conocer las cifras definitivas de la IEDN correspondientes al primer trimestre de 2022, el buen desempeño de este indicador sugiere que continúa la normalización de los flujos de IEDN ante la recuperación de la demanda externa y los beneficios de la integración a las cadenas globales de valor.

Valoración

Para el mediano plazo prevemos que el déficit de cuenta corriente se estabilice en alrededor de 1.3% del PIB a medida que la industria manufacturera y el comercio internacional logren dejar atrás cuellos de botella con una economía que continúe en proceso de consolidación. Para seguir incrementando los flujos de inversión extranjera directa a México, será necesario incrementar la competitividad del país con la formación de mano de obra mejor calificada y la reducción de todo tipo de costos a las empresas transnacionales.