lunes, 23 de mayo de 2022

Datos Digitales: La Clave para Avanzar Hacia el Envejecimiento Saludable de la Población Mundial


La tendencia demográfica que caracterizará al Siglo XXI es el envejecimiento de la población global, y ante esta realidad, la industria tecnológica debe ofrecer las soluciones necesarias para que este creciente grupo no quede excluido de los beneficios que significa la Transformación Digital.

Por Daniel Scarafia

CARGO Hitachi Vantara América Latina

Cuando más de mil millones de personas manifiestan una necesidad que el mercado no logra satisfacer completamente, ahí estamos frente a una gran oportunidad. Pero no solo eso, si ese volumen se proyecta que crecerá en un 50% hacia 2050, nadie podría ser indiferente a un segmento de mercado de 1.500 millones de potenciales usuarios y consumidores[1].

Tales cifras se refieren a las personas de 60 años o más, adultos mayores que en su mayoría hoy no se sienten acogidos por las actuales tecnologías digitales. Hacia ellos es que se dirige la campaña del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI) (17 de mayo), y que tiene por eslogan “Tecnologías digitales para los adultos mayores y el envejecimiento saludable".

La tendencia demográfica que caracterizará al Siglo XXI es el envejecimiento de la población global, y ante esta realidad, la industria tecnológica debe avanzar en ofrecer las soluciones necesarias para que este creciente grupo no quede excluido de los beneficios que significa la Transformación Digital.

Cuando el objetivo es instalar el concepto de envejecimiento saludable, el aporte que puede realizar la Transformación Digital en Salud y Ciencias de la Vida es esencial, ya que la expansión del Big Data, la IA y el Internet de las cosas, solo por nombrar algunas de la soluciones que tenemos al alcance, ayudarán a construir ciudades más inteligentes, a combatir la discriminación, a garantizar la inclusión financiera de los adultos mayores, y a mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo, sus familias y comunidades.

Ante este desafío, las expectativas de crecimiento para el sector siguen igual de firmes que antes de la pandemia. En Latinoamérica, según cifras de IDC, el mercado de las tecnologías de información mostró un crecimiento de 8,5% en 2021[2]. En tanto, para 2022, se espera que la expansión de la industria TIC alcance un 9,4% en el mercado empresarial.

Sin duda, derivado de este crecimiento, las compañías deberán implementar nuevas soluciones para aprovechar el potencial de la amplia cantidad de datos que se generan, algo que IDC cuantifica en que el 40% de las 5 mil empresas más importantes de América Latina, para 2023 utilizarán servicios

 

 

de gobierno corporativo asistidos por Inteligencia Artificial, y vinculados a la Nube para administrar, optimizar y proteger sus recursos y datos dispersos[3].

No obstante, este auspicioso escenario para la industria de las TIC debe necesariamente colocar en un lugar de relevancia a los consumidores adultos mayores, y junto con ello, trabajar para incorporar también a las personas que sufren algún tipo de discapacidad; cifra que el Banco Mundial estima alcanza actualmente las mil millones de personas[4].

En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI), lograr que las TICs y los servicios basados en datos sean accesibles para todos los consumidores, sin distinción, no es solo una cuestión de derechos, igualdad de oportunidades o de acceso; sino que las TICs pueden marcar una diferencia concreta en la calidad de vida de las personas.

Y aunque algunos actores de la industria puedan visualizarlo desde un punto de vista estratégico y de negocios, más allá de ello, es un tremendo desafío al que debemos responder por el bien de la humanidad.

 

 



[1] https://www.itu.int/hub/publication/D-PHCB-DIG_AGE-2021/

[2] http://www.idclatin.com/2020/webinars/9_nov_fe/FutureScape2021_LatAm.pdf

[3] http://www.idclatin.com/2021/Events/12_01_LA/SM_FutureScape_Predictions.pdf

[4] http://www.un.org/en/development/desa/population/publications/pdf/ageing/WPA2017_Highlights.pdf

PROMUEVE ASISTENCIA PRIVADA PROGRAMA PREVENTIVO DE PROBLEMÁTICAS SOCIALES EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA


 
• Propician espacios que permitan el desarrollo integral de estos sectores de la población.
• Benefician semanalmente a 900 alumnos mediante charlas informativas y actividades recreativas.
• Capacita IAP a padres y maestros para identificar a víctimas de abuso o violencia escolar.
 
Toluca, Estado de México, 23 de mayo de 2022. Para prevenir violencia en el hogar, abuso sexual y escolar, adicciones, embarazo adolescente, suicidio, depresión y trastornos alimenticios, la Asociación Apapacho México desarrolló el proyecto “Generación de jóvenes de paz”, que brinda conferencias y actividades dirigidas a infantes de 10 a 12 años, jóvenes de 13 a 17 años, así como a maestros y padres de familia.
 
La citada Asociación es una Institución de Asistencia Privada (IAP) constituida y certificada por la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social que encabeza Alejandra Del Moral Vela, y actualmente beneficia a 900 alumnos y a 30 profesores de manera semanal.
 
“Durante el confinamiento debido a la pandemia, muchas personas vivieron situaciones de estrés, violencia intrafamiliar e incluso abuso sexual. Con la nueva normalidad y el regreso a clases, esta situación se refleja en su modo de socializar y su conducta, es por ello, que es necesario capacitar a autoridades escolares para identificar de forma oportuna a estudiantes que presentan estas características y brindarles apoyo”, explicó Alejandra Parra Sapien, representante legal de Asociación Apapacho México.
 
Por tal motivo, se están acercando estos espacios que abordan problemáticas sociales en primarias, secundarias y preparatorias en los municipios de Toluca, Metepec, Lerma, Zinacantepec y San Mateo Atenco.
 
Si algún plantel educativo tiene interés en este conversatorio, pueden enviar su solicitud al correo electrónico asociacionapapachomexicoiap@gmail.com y para conocer más sobre las acciones realizadas durante estos espacios interactivos, pueden visitar el sitio web https://www.asociacionapapachomexicoiap.com/. 

Canalizará Bienpesca mil 365.9 millones de pesos este año, en beneficio de casi 190 mil productores de pequeña escala: Agricultura


 

 

  • ​El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca Conapesca, Octavio Almada Palafox, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza esta acción en favor de las y los pescadores y trabajadoras y trabajadores de unidades acuícolas, con un apoyo que llega directo a sus manos.
 

  • ·​En el marco del arranque de entrega del apoyo a productores del municipio de Mulegé, Baja California Sur, indicó que se beneficiará este año a dos mil 674 pescadores y acuicultores de la localidad, como parte de Plan Integral para el Bienestar en Mulegé, impulsado por el Gobierno de México.


La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que este año, el Programa Bienpesca canalizará mil 365.9 millones de pesos en beneficio directo de 189 mil 709 productores pesqueros de pequeña escala y trabajadores de granjas acuícolas de todo el país.


A través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), la dependencia federal señaló que el año pasado, Bienpesca contribuyó a mejorar las condiciones de bienestar en 826 municipios (33.4 por ciento del total nacional) y localidades de las 32 entidades federativas con actividad pesquera y acuícola.


En el marco del Plan Integral para el Bienestar en Mulegé, el titular de la Conapesca, Octavio Almada Palafox, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza esta acción en favor de las y los pescadores y trabajadoras y trabajadores de unidades acuícolas, con un apoyo que llega directo a sus manos, pensando primero en los que menos tienen.

 
En el marco del arranque de entrega del apoyo Bienpesca a productores de pequeña escala de este municipio de Baja California Sur, el funcionario indicó que se beneficiará este año a dos mil 674 pescadores y acuicultores de la localidad, como parte de Plan Integral para el Bienestar en Mulegé, impulsado por el Gobierno de México.

 
Puntualizó que en 2022, los apoyos en la región se incrementan en 45 por ciento, ya que el año pasado beneficiaron a mil 830 productores, de los cuales mil 592 fueron hombres y 238 mujeres, con una inversión de 13.17 millones de pesos.

 
Almada Palafox detalló que con la entrega de apoyos del Programa Bienpesca 2022, a acuacultores, pescadores, operadores y tripulación de embarcaciones pesqueras, se canalizan más de 20 millones de pesos, con la entrega directa de siete mil 200 pesos a productores de pequeña escala.

 
Estas acciones se suman a los Programas para el Bienestar, en beneficio de los habitantes y productores de Mulegé, a fin de que tengan acceso al trabajo, salud y alimentación, con el acompañamiento técnico e incentivos para sus actividades productivas en el sector acuícola y pesquero, apuntó.  

 
Invertirá Gobierno de México mil 590 mdp en el programa integral para el bienestar de Mulegé

 
El Plan Integral para el Bienestar en Mulegé tiene como objetivo realizar acciones de justicia social para las personas que viven en ese municipio, el más grande de todo el país, donde el Gobierno de México invertirá mil 590 millones de pesos, de los que 750 millones se erogarán este año.

 
En Mulegé, dos mil 674 pescadores y acuicultores son beneficiarios de Bienpesca, una cifra histórica de derechohabientes en la región; dos mil 700 familias reciben apoyo con las becas para estudiantes de nivel básico, en tanto que dos mil 500 alumnos y alumnas de nivel medio superior y 350 universitarios son acreedores de las becas para el Bienestar “Benito Juárez”.

 
El Plan Integral para el Bienestar en Mulegé comprende cinco ejes: aplicación de los Programas para el Bienestar, intervención de caminos y carreteras, mejoramiento urbano y vivienda, acciones en materia de antropología e historia, y trabajos para garantizar el derecho a la salud.

 
Este año, 15 mil habitantes de Mulegé, tres mil más que en 2021, serán beneficiados con alguno de los apoyos que entrega de manera directa el Gobierno de México.


ATRAE EDOMÉX INVERSIONES POR MÁS DE 60 MIL MILLONES DE PESOS DESDE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO ESTATAL


 
• Indica Coime que destacan proyectos de inversión como centros logísticos, vivienda e industria, con el 83 por ciento del total.
• Señala que el 17 por ciento restante se divide en rubros como los centros comerciales, tiendas departamentales y de autoservicio, gasolineras, gaseras y gasolineras, entre otros.
 
Metepec, Estado de México, 23 de mayo de 2022. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, informa que desde la implementación de la Evaluación de Impacto Estatal, de 2021 a abril de 2022, la entidad ha logrado atraer inversiones de alto impacto por más de 60 mil millones de pesos.
 
Al respecto, la Directora General de la Comisión de Impacto Estatal (Coime), Yuleth Karime Orozco Acosta, indicó que luego de la integración de un nuevo marco normativo, se agilizó la detonación de estos proyectos de inversión, debido a la eliminación y simplificación de requisitos, digitalización del trámite y disminución de tiempos para obtener la evaluación.
 
En este sentido, precisó que el 83 por ciento del capital captado con la evaluación, es decir 50 mil millones de pesos, son proyectos de centros logísticos, vivienda e industria.
 
Las inversiones en centros logísticos han elegido instalarse en 13 municipios: Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Jilotepec, Lerma, Nextlalpan, Ocoyoacac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Toluca, Tultepec, Tultitlán, Valle de Chalco y Zumpango.
 
Mientras que, en el rubro de vivienda, destacan también 13 municipios: Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chalco, Huehuetoca, Huixquilucan, Metepec, Naucalpan, Nicolás Romero, Otzolotepec, Tecámac, Toluca, Zinacantepec y Zumpango.
 
En el mismo lapso, las inversiones en el ramo industrial se han distribuido en 12 municipios: Apaxco, Atlacomulco, Calimaya, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Lerma, Ocoyoacac, Tepetlaoxtoc, Toluca y Tultitlán.
 
Finalmente, Orozco Acosta agregó que el 17 por ciento restante de la inversión de alto impacto captada por el Estado de México, se divide en rubros como los centros comerciales, tiendas departamentales y de autoservicio, gaseras y gasolineras, minería, educación, entre otros que promueven el dinamismo económico de las distintas regiones en las que se ubican.
 

CÉLULAS MADRE


Hoy en día tanto la tecnología como la medicina han avanzado rápidamente, por lo que las células madre de pulpa dental humana (DPSC) han sido probadas como candidatas para la terapia celular de múltiples padecimientos como cardiopatías y regeneración ósea maxilar. 

Las células madre, también denominadas troncales, son células con la capacidad de autorrenovarse y generar uno o más tipos de células especializadas. Es por ello que la Dra. Odontóloga Etna Flores de Flores Herrera Odontólogos lleva a cabo terapias donde se sustituyen las células dañadas por células nuevas y funcionales, esto puede ser llevado a cabo en adultos y niños. 

Existen terapias de acceso temprano donde se han visto buenos resultados en:

Odontología y regeneración ósea:

·         Regeneración de labio leporino / paladar hendido

·         Regeneración de pulpa infectada o necrosada. Regeneración de dentina. Periodontitis. Defectos periodontales

·         Regeneración de mandíbula

·         Defectos craneofaciales óseos

·         Regeneración de lesiones

·         Modulación de inflamación

·         Neovascularización de hueso, músculo, tejido.

Las células madre, pueden ser utilizadas en varias ocasiones o tratamientos y las células madre de los dientes almacenadas de los hijos son compatibles para sus papás, con la ventaja de tenerlas disponibles de forma inmediata y abre opciones para poder ser incluido como candidato en estudios de regeneración celular que de otra manera no tendrías

¡Así que ya lo sabes, si quieres un tratamiento innovador usa tus células madre!

Puedes encontrar a la Dra. Etna Flores especialista en odontología y ortodoncista en sus redes sociales:

Instagram: floresyherreraodontologos

Facebook: floresyherreraodontologos

Sony te comparte los descuentos para esta temporada de promociones

 

México, 23 de mayo de 2022.- Uno de los eventos anuales más importantes de la industria de eCommerce en México organizado por La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), se realizará del 23 al 31 de mayo, donde las empresas se unirán para compartir con el público sus mejores ofertas.

 

Según datos de la AMVO, el comercio electrónico en México alcanzó los 401.3 millones de pesos en 2021, esto representó un crecimiento del 27 por ciento en comparación con el año 2019. Con relación a los servicios y productos que compraron en línea los consumidores en esta temporada, los principales sectores fueron comida a domicilio y electrónicos.

 

Este año no será la excepción de la participación de Sony en esta temporada, por lo que te compartimos la siguiente lista de productos que estarán disponibles a través de Sony Store.

 

Disfruta en familia con la línea de televisores Sony

Si quieres disfrutar de tus series, películas o de conciertos, el modelo XR-55A80J de la línea BRAVIAXR es para ti, podrás disfrutar de tu contenido favorito a través de un sonido envolvente, que cuenta con la tecnología del revolucionario Cognitive Processor XR™, estará disponible a un precio de $23,999. Con el modelo KD-65X85J podrás ser testigo de cómo los colores cobran vida con la tecnología TRILUMINOS PRO ™ y con el 4K, además podrás encontrar el contenido que más te gusta con tu voz con la función de Google Assistant y por la función de Búsqueda por voz, lo encontrarás a un precio de $19,999. La gran pantalla KD-85X85J es ideal para los amantes de películas, series de acción o que prefieren ver deportes, a través de este modelo podrás disfrutar de increíbles imágenes ricas en detalles y texturas reales. A través de su control remoto inteligente podrás controlar todos tus dispositivos conectados, este modelo tendrá un precio de $39,999.

 

Cine en casa, es posible con la línea de barras de sonido.

 

Sumérgete en el mundo del teatro en casa y déjate llevar a través del modelo HT-S100F, la calidad de sonido, el diseño de perfil estilizado encaja perfectamente en cualquier interior, el cual lo podrás encontrar a un precio de $2,599. Experimenta el auténtico sonido Surround de 5.1 canales, en el que las bocinas traseras y el subwoofer externo funcionan junto a una barra de sonido de 3 canales para ofrecer un sonido dinámico de cine. Este sistema de teatro en casa 5.1 lo podrás adquirir a un precio $5,499.

 

La barra de sonido HT-S350 con 2.1, es un modelo que logra pasar desapercibida en tu hogar, disfruta del sonido envolvente con su tecnología de Virtual Surround que te colocarán en el centro de las películas, tiene una configuración sencilla y con un diseño elegante, este modelo lo podrás encontrar a un precio de $4,599. El modelo HT-S40R, cuenta con un diseño inalámbrico ya que gracias al amplificador inalámbrico las bocinas traseras, está casi lista para utilizarla de forma inmediata. Solo tienes que enchufarla, conectar la bocina principal siguiendo el código de colores y, por último, conectar las bocinas traseras mediante el amplificador inalámbrico, este teatro en casa estará disponible a un precio especial de $7,279.

 

Lleva tu música a otro nivel.

 

Disfruta de este verano con los nuevos WF-C500, earbuds versátiles que se ajustan a cualquier estilo de vida, permiten estar conectado a tu música hasta por 20 horas, estos audífonos los podrás encontrar por $1,699 MXN. Por otro lado, si quieres llevar tu experiencia de audio a otro nivel, los WH-1000XM4 y WF-1000XM4 te acompañarán en tu día a día en la conexión con tu contenido audiovisual o con llamadas con amigos en donde podrás crear tu safe place a través de su función de Noise Canceling, conocerá tus rutinas para saber que nivel de cancelación de ruido aplicar, además con la tecnología de procesamiento de música lograrás una experiencia inmersiva de sentir con claridad los sonidos  por las tecnologías de procesamiento de sonido

 

Prepárate para las fiestas

 

Asegúrate de contar con las bocinas inalámbricas para organizar tus parrilladas o festejos. En esta ocasión Sony tendrá en promoción las bocinas SRS-XP700 hasta por un precio de $10,266 pesos, mientras que el modelo SRS-XP500 se podrá adquirir a un precio de $8,299. Estas bocinas con un sonido excepcional omnidireccional con X-Balance speaker y Tweeters de alta eficiencia, más entradas de micrófono, materiales durables además de su protección contra salpicaduras de agua y con batería de más 20 horas (dependiendo el modelo) son lo mejor para darle volumen a tu música.

.

Si necesitas una bocina más discreta, pero quieres potenciar tu audio en un lugar público como la playa o algún jardín para estas vacaciones, no pierdas de vista el modelo SRS-XG500, que podrás adquirir a un precio de $8,799 MXN.

En Sony Store México podrás encontrar variedad de productos de TV y audio con descuento y atractivas promociones ya sea en tienda física o en línea, y con nuestros distribuidores autorizados este Hot Sale.

 

El nuevo electroducto ReliaGear™ es más ligero, más pequeño y más fácil de modificar


 

·      Más ligero ya que sustituye al típico cable y Conduit pesado que se utiliza en la mayoría de las aplicaciones, lo que facilita su manejo y montaje.

·      Más pequeño con un diseño compacto, ideal para aplicaciones donde el espacio es crítico

·      Más fácil de modificar gracias a su diseño modular flexible; los tramos de electroducto pueden añadirse, desmontarse y reubicarse fácilmente con un esfuerzo mínimo


El nuevo electroducto de baja tensión ReliaGear™ de ABB combina las ventajas del ya comprobado electroducto Spectra™, la sofisticada tecnología del disyuntor SACE® Tmax® XT y el interruptor con fusible en una unidad enchufable. Con un aspecto moderno y elegante, el electroducto ReliaGear™ es un sistema modular de distribución de energía eléctrica diseñado a medida y disponible en ambos estilos: alimentador y enchufable.


“El electroducto ReliaGear™ se ha desarrollado en base a la retroalimentación de nuestros clientes y de nuestros focus groups", dijo Dick Jackman, vicepresidente Senior de tableros de media y baja tensión ANSI en ABB. "Los clientes pedían sistemas de bus de energía más ligeros y pequeños que fueran lo suficientemente flexibles para ampliar o realinear en las instalaciones, según las necesidades, ABB respondió a esa petición."


Diseñados y construidos a medida para adaptarse a las necesidades específicas de la distribución, los electroductos ReliaGear se entregan listos para ser instalados y reducen la mano de obra y el tiempo de instalación hasta en un 50 por ciento, ya que se eliminan las tareas de instalación de Conduit, pelado, preparación y tirado de cables, que tanto tiempo requieren.


El electroducto ReliaGear está diseñado para su uso en segmentos de mercado tales como instalaciones industriales pesadas (fábricas, refinerías de gas/petróleo), centros de datos, hospitales, instalaciones de aviación, universidades, edificios comerciales o residenciales de gran altura y recorridos de servicios públicos/bóvedas.

 

Para más información sobre las características, ventajas y aplicaciones del electroducto ReliaGear, consulte https://electrification.us.abb.com/products/busway/reliagear-busway.

 ABB (ABBN: SIX Swiss Ex) es una empresa tecnológica líder a nivel mundial que impulsa la transformación de la sociedad y la industria con el objetivo de lograr un futuro más productivo y sostenible. Al conectar el software a su cartera de productos de electrificación, robótica, automatización y movimiento, ABB supera los límites de la tecnología para llevar el rendimiento a nuevos niveles. Con una historia de excelencia que se remonta a más de 130 años, el éxito de ABB está impulsado por unos 105.000 empleados con talento en más de 100 países. www.abb.com


El área de negocio de Electrificación de ABB es un líder mundial en productos y soluciones eléctricas, que opera en más de 100 países, con más de 200 centros de fabricación. Nuestros más de 50.000 empleados se dedican a transformar la forma en que las personas viven, se conectan y trabajan ofreciendo soluciones de electrificación seguras, inteligentes y sostenibles. Estamos dando forma a las futuras tendencias de electrificación, diferenciándonos a través de la innovación tecnológica y digital, al tiempo que ofrecemos una experiencia excepcional a través de la excelencia operativa para nuestros clientes en los servicios públicos, la industria, los edificios, las infraestructuras y la movilidad. Para más información visite https://go.abb/electrification