miércoles, 26 de enero de 2022

Actividad artificial con uso de Bots y Trolls en Bancos de México, para impulsar noticias, eventos, imagen y campañas en redes sociales.

 

Luis González/NotiMx.mx

luismart_ic@yahoo.com.mx


La practiva de usar Bots y Trolls para impulsar noticias, eventos, imagen y campañas en redes sociales se mantiene en los bancos más grandes de México, en proporción mayor a la de los usuarios reales en redes sociales y particularmente en Twitter.


Los responsables de la actividad artificial dentro de los bancos cuentan con el respaldo de sus directores generales que, en su mayoría, ignoran o no entienden la importancia de la actividad real en redes sociales y el daño a la honestidad y honorabilidad de las instituciones bancarias que causa el uso de artilugios artificiales para inflar actividad comunitaria en redes.


Lo anterior de acuerdo con registros de Bots y Trolls de la herramienta Artificial Intelligence Tweet Influence Analysis (AITIA)* desarrollada por el Transdisciplinary Research for Augmented Innovation Laboratory utilizada sobre datos de Twitter.


Así, del 22 al 24 de enero de 2022 la participación con bots y trolls en Twitter de Citibanamex, cuya responsable de Mercadotecnia es Marianne Isoard fue de 66.59 por ciento del total, respecto del 82 por ciento del lapso anterior, lo cual representa el mantienimiento de la tendencia por la elección de participación artificial en redes sociales por parte de sus directivos y operadores.


Esta información es de interés para los cuentahabientes, accionistas; para el Director de Citibanamex Manuel Antonio Romo Villafuerte; para el presidente del Consejo de Administración, Valentín Diez Morodo y para el público en general.

Citibanamex. 22 al 24 de enero

BOTS : 1446

TRLS : 745

REAL : 1099

BT+TR: 2191

BT+TR% : 66.5957

REAL% : 33.4043


Citibanamex. 17 de enero

BOTS : 1729

TRLS : 980

REAL : 591

BT+TR: 2709

BT+TR% : 82.0909

REAL% : 17.9091


Citibanamex. 2 al 10 de enero

BOTS : 622

TRLS : 593

REAL : 1570

BT+TR: 1215

BT+TR% : 43.6266

REAL% : 56.3734


Citibanamex. 27 de diciembre de 2021 al 3 de enero de 2022.

BOTS : 1139

TRLS : 678

REAL : 1483

BT+TR: 1817

BT+TR% : 55.0606

REAL% : 44.9394


Citibanamex. 23 al 29 de diciembre.

BOTS : 1270

TRLS : 643

REAL : 1387

BT+TR: 1913

BT+TR% : 57.9697

REAL% : 42.0303


Citibanamex. 15 al 20 de diciembre.

BOTS : 1075

TRLS : 623

REAL : 1453

BT+TR: 1698

BT+TR% : 53.8877

REAL% : 46.1123


Citibanamex. 8 al 13 de diciembre.

BOTS : 1011

TRLS : 808

REAL : 1481

BT+TR: 1819

BT+TR% : 55.1212

REAL% : 44.8788


Citibanamex. 3 al 6 de diciembre.

BOTS : 970

TRLS : 680

REAL : 1628

BT+TR: 1650

BT+TR% : 50.3356

REAL% : 49.6644


Citibanamex. 23 al 29 de noviembre.

BOTS : 1481

TRLS : 891

REAL : 919

BT+TR: 2372

BT+TR% : 72.0754

REAL% : 27.9246


Citibanamex. 17 al 22 de noviembre.

BOTS : 1578

TRLS : 852

REAL : 782

BT+TR: 2430

BT+TR% : 75.6538

REAL% : 24.3462


Citibanamex. 11 al 16 de noviembre.

BOTS : 1901

TRLS : 667

REAL : 732

BT+TR: 2568

BT+TR% : 77.8182

REAL% : 22.1818


Citibanamex. 1 al 8 de noviembre.

BOTS : 1382

TRLS : 1007

REAL : 893

BT+TR: 2389

BT+TR% : 72.791

REAL% : 27.209


Citibanamex. 25 de octubre al 1 de noviembre.

BOTS : 1207

TRLS : 1101

REAL : 982

BT+TR: 2308

BT+TR% : 70.152

REAL% : 29.848


Citibanamex. 19 al 25 de octubre.

BOTS : 1262

TRLS : 1094

REAL : 939

BT+TR: 2356

BT+TR% : 71.5023

REAL% : 28.4977


Citibanamex. 13 al 18 de octubre.

BOTS : 1375

TRLS : 1061

REAL : 861

BT+TR: 2436

BT+TR% : 73.8854

REAL% : 26.1146


Citibanamex. 2 al 10 de octubre.

BOTS : 1366

TRLS : 925

REAL : 985

BT+TR: 2291

BT+TR% : 69.9328


Citibanamex. 26 de septiembre al 4 de octubre.

BOTS : 1138

TRLS : 1055

REAL : 1104

BT+TR: 2193

BT+TR% : 66.515

REAL% : 33.485


Citibanamex. 19 al 25 de septiembre.

BOTS : 1568

TRLS : 873

REAL : 851

BT+TR: 2441

BT+TR% : 74.1495

REAL% : 25.8505


Citibanamex. 10 al 19 de septiembre.

BOTS : 1068

TRLS : 943

REAL : 954

BT+TR: 2011

BT+TR% : 67.8246

REAL% : 32.1754


Citibanamex. 3 al 11 de septiembre.

BOTS : 988

TRLS : 674

REAL : 930

BT+TR: 1662

BT+TR% : 64.1204

REAL% : 35.8796


Citibanamex. 27 de agosto al 4 de septiembre.

BOTS : 983

TRLS : 843

REAL : 911

BT+TR: 1826

BT+TR% : 66.7154

REAL% : 33.2846


Citibanamex. 20 al 28 de agosto.

BOTS : 1035

TRLS : 744

REAL : 800

BT+TR: 1779

BT+TR% : 68.9802

REAL% : 31.0198


Citibanamex. 13 al 21 de agosto

BOTS : 885

TRLS : 756

REAL : 845

BT+TR: 1641

BT+TR% : 66.0097

REAL% : 33.9903


Citibanamex. 11 al 15 de agosto

BT+TR% : 79.3636

REAL% : 20.6364


Citibanamex. 31 de julio 08 de agosto

BT+TR% : 66.0115

REAL% : 33.9885


Citibanamex. 23 al 31 julio

BT+TR% : 62.3288

REAL% : 37.6712


Citibanamex. 17 al 25 de julio

BT+TR% : 69.1515

REAL% : 30.8485


Citibanamex 11 al 16 de julio
Bt+Tr%: 81.4826
REAL%: 18.5174

+++


Del 16 al 24 de enero, la participación de bots y trolls en twitter de BBVA México que dirige Eduardo Osuna, cuyo Consejo de Administración preside Jaime Serra Puche y cuyas responsables de áreas relacionadas con la operación, administración y/o contratación de operadores externos de redes sociales del banco son Norma Edith Villalón Martínez, Abigail Cecilia Hernández Pacheco y Ana Lorena Bravo Cabrera, se ubicó en 66.5 por ciento del total con relación al 80.8 por ciento del lapso anterior, lo cual refleja que el banco mantiene como principal herramienta la participación artificial en redes sociales para promover sus campañas, noticias y eventos, y una acción considerada como deshonesta para impulsar imagen, eventos, noticias y campañas en redes sociales.

BBVA México. 16 al 24 de enero.

BOTS : 1446

TRLS : 745

REAL : 1099

BT+TR: 2191

BT+TR% : 66.5957

REAL% : 33.4043


BBVA México. 9 al 17 de enero.

BOTS : 886

TRLS : 365

REAL : 297

BT+TR: 1251

BT+TR% : 80.814

REAL% : 19.186


BBVA México. 2 al 10 de enero.

BOTS : 280

TRLS : 85

REAL : 148

BT+TR: 365

BT+TR% : 71.1501

REAL% : 28.8499


BBVA México. 25 de diciembre de 2021 al 3 de enero de 2022.

BOTS : 717

TRLS : 350

REAL : 223

BT+TR: 1067

BT+TR% : 82.7132

REAL% : 17.2868


BBVA México. 20 al 29 de diciembre.

BOTS : 917

TRLS : 527

REAL : 285

BT+TR: 1444

BT+TR% : 83.5165

REAL% : 16.4835


BBVA México. 12 al 20 de diciembre.

BOTS : 506

TRLS : 453

REAL : 385

BT+TR: 959

BT+TR% : 71.3542

REAL% : 28.6458


BBVA México. 8 al 13 de diciembre.

BOTS : 326

TRLS : 240

REAL : 233

BT+TR: 566

BT+TR% : 70.8385

REAL% : 29.1615


BBVA México. 28 de noviembre al 6 de diciembre.

BOTS : 1265

TRLS : 318

REAL : 468

BT+TR: 1583

BT+TR% : 77.1819

REAL% : 22.8181


BBVA México. 21 al 29 de noviembre

BOTS : 549

TRLS : 238

REAL : 398

BT+TR: 787

BT+TR% : 66.4135

REAL% : 33.5865


BBVA México. 14 al 22 de noviembre

BOTS : 290

TRLS : 158

REAL : 260

BT+TR: 448

BT+TR% : 63.2768

REAL% : 36.7232


BBVA México. 7 al 16 de noviembre

BOTS : 730

TRLS : 365

REAL : 310

BT+TR: 1095

BT+TR% : 77.9359

REAL% : 22.0641


BBVA México. 31 de octubre al 8 de noviembre

BOTS : 462

TRLS : 200

REAL : 273

BT+TR: 662

BT+TR% : 70.8021

REAL% : 29.1979


BBVA México. 24 de octubre al 1 de noviembre

BOTS : 598

TRLS : 307

REAL : 352

BT+TR: 905

BT+TR% : 71.9968

REAL% : 28.0032


BBVA México. 17 al 25 de octubre.

BOTS : 1106

TRLS : 389

REAL : 332

BT+TR: 1495

BT+TR% : 81.8281

REAL% : 18.1719


BBVA México. 9 al 18 de octubre.

BOTS : 1396

TRLS : 480

REAL : 385

BT+TR: 1876

BT+TR% : 82.9721

REAL% : 17.0279


BBVA México. 2 al 10 de octubre.

BOTS : 1032

TRLS : 255

REAL : 357

BT+TR: 1287

BT+TR% : 78.2847

REAL% : 21.7153


BBVA México. 1 al 4 de octubre.

BOTS : 2427

TRLS : 333

REAL : 540

BT+TR: 2760

BT+TR% : 83.6364

REAL% : 16.3636


BBVA México. 16 al 25 de septiembre.

BOTS : 592

TRLS : 355

REAL : 376

BT+TR: 947

BT+TR% : 71.5797

REAL% : 28.4203


BBVA México. 12 al 18 de septiembre.

BOTS : 1329

TRLS : 962

REAL : 1009

BT+TR: 2291

BT+TR% : 69.4242

REAL% : 30.6


BBVA México. 3 al 11 de septiembre.

BOTS : 1021

TRLS : 315

REAL : 329

BT+TR: 1336

BT+TR% : 80.2402

REAL% : 19.7598


BBVA México. 27 de agosto al 4 de septiembre.

BOTS : 1042

TRLS : 251

REAL : 204

BT+TR: 1293

BT+TR% : 86.3727

REAL% : 13.6273


BBVA México. 20 al 28 de agosto.

BOTS : 989

TRLS : 422

REAL : 264

BT+TR: 1411

BT+TR% : 84.2388

REAL% : 15.7612


BBVA MÉXICO. 13 al 21 de agosto

BOTS : 611

TRLS : 196

REAL : 186

BT+TR: 807

BT+TR% : 81.2689

REAL% : 18.7311


BBVA MÉXICO 9 al 15 de agosto

BT+TR% : 85.697

REAL% : 14.303


BBVA México. 07- 08 de agosto

BT+TR% : 94.0303

REAL% : 5.9697


BBVA México. 23 al 31 julio

BT+TR% : 82.4619

REAL% : 17.5381


BBVA México. 16 al 25 de julio.

BT+TR% : 74.0768

REAL% : 25.9232


BBVA MÉXICO 8 a 16 de julio

Bt+Tr% : 80.6275

REAL% : 19.3725

+++


HSBC México que encabeza Nuno Matos mantiene su paricipación artificial con bots y trolls en Twitter para impulsar campañas, noticias y eventos con 70.7 por ciento del total respecto del 72.6 por ciento del lapso anterior.

HSBC México. 17 al 24 de enero.

BT+TR% : 70.7317

REAL% : 29.2683


HSBC México. 10 al 17 de enero.

BT+TR% : 72.6872

REAL% : 27.3128


HSBC México. 2 al 10 de enero.

BT+TR% : 70.7865

REAL% : 29.2135


HSBC México. 27 de diciembre de 2021 al 3 de enero de 2022.

BT+TR% : 79.6875

REAL% : 20.3125


HSBC México. 20 al 29 de diciembre.

BT+TR% : 39.726

REAL% : 60.274


HSBC México. 12 al 20 de diciembre.

BT+TR% : 74.7967

REAL% : 25.2033


HSBC México. 5 al 13 de diciembre.

BT+TR% : 48.1481

REAL% : 51.8519


HSBC México. 28 de noviembre al 6 de diciembre.

BT+TR% : 50.6122

REAL% : 49.3878


HSBC México. 21 al 29 de noviembre.

BT+TR% : 77.7778

REAL% : 22.2222


HSBC México. 14 al 22 de noviembre.

BT+TR% : 88.4961

REAL% : 11.5039


HSBC México. 8 al 16 de noviembre.

BT+TR% : 66.8571

REAL% : 33.1429


HSBC México. 31 de octubre al 8 de noviembre.

BT+TR% : 81.9149

REAL% : 18.0851


HSBC México. 24 de octubre al 1 de noviembre.

BT+TR% : 72.2973

REAL% : 27.7027


HSBC México. 17 al 25 de octubre

BT+TR% : 75.495

REAL% : 24.505


HSBC México. 10 al 18 de octubre

BT+TR% : 70.2703

REAL% : 29.7297


HSBC México. 3 al 10 de octubre

BT+TR% : 66.9565

REAL% : 33.0435


HSBC México. 26 de septiembre al 4 de octubre

BT+TR% : 76.8421

REAL% : 23.1579


HSBC México. 16 al 25 de septiembre.

BT+TR% : 70.3125

REAL% : 29.6875


HSBC México. 10 al 18 de septiembre.

BT+TR% : 80.1527

REAL% : 19.8473


HSBC México. 3 al 11 de septiembre.

BT+TR% : 85.7143

REAL% : 14.2857


HSBC México. 27 de agosto al 4 de septiembre.

BT+TR% : 76.378

REAL% : 23.622


HSBC México. 20 al 28 de agosto.

BT+TR% : 79.2857

REAL% : 20.7143


HSBC México. 13 al 21 de agosto

BT+TR% : 77.8947

REAL% : 22.1053


HSBC México. 06 al 14 de agosto

BT+TR% : 48.6486

REAL% : 51.3514


HSBC Mexico. 31 de julio al 08 de agosto.

BT+TR% : 74.3363

REAL% : 25.6637


HSBC Mexico. 24 al 31 julio

BT+TR% : 42.8571

REAL% : 57.1429


HSBC México. 17 al 24 de julio.

BT+TR% : 75.6757

REAL% : 24.3243


HSBC México 8 a 16 de julio
Bt+Tr%: 81.6456
REAL%: 18.3544

+++


Santander México aumentó la participación con bots y trolls en Twitter y esta institución que encabeza Héctor Blas Grisi Checa registró 70.7 por ciento del total, con respecto al 63.6 por ciento del lapso anterior.

Santander México. 16 al 24 de enero.

BOTS : 141

TRLS : 72

REAL : 88

BT+TR: 213

BT+TR% : 70.7641

REAL% : 29.2359


Santander México. 9 al 17 de enero.

BOTS : 113

TRLS : 52

REAL : 62

BT+TR: 165

BT+TR% : 72.6872

REAL% : 27.3128


Santander México. 2 al 10 de enero.

BOTS : 70

TRLS : 28

REAL : 56

BT+TR: 98

BT+TR% : 63.6364

REAL% : 36.3636


Santander México. 27 de diciembre de 2021 al 3 de enero de 2022.

BT+TR% : 68.75

REAL% : 31.25


Santander México. 20 al 29 de diciembre.

BT+TR% : 42.2414

REAL% : 57.7586


Santander México. 12 al 20 de diciembre.

BOTS : 136

TRLS : 82

REAL : 59

BT+TR: 218

BT+TR% : 78.7004

REAL% : 21.2996


Santander México. 5 al 13 de diciembre.

BOTS : 92

TRLS : 91

REAL : 91

BT+TR: 183

BT+TR% : 66.7883

REAL% : 33.2117


Santander México. 29 de noviembre al 6 de diciembre.

BT+TR% : 66.3102

REAL% : 33.6898


Santander México. 14 al 29 de noviembre.

BT+TR% : 59.589

REAL% : 40.411


Santander México. 14 al 22 de noviembre.

BT+TR% : 72

REAL% : 28


Santander México. 8 al 16 de noviembre.

BT+TR% : 41.8478

REAL% : 58.1522


Santander México. 31 de octubre al 8 de noviembre.

BT+TR% : 69.0909

REAL% : 30.9091


Santander México. 24 de octubre al 1 de noviembre.

BT+TR% : 68.9922

REAL% : 31.0078


Santander México. 17 al 25 de octubre.

BT+TR% : 81.4545

REAL% : 18.5455


Santander México. 10 al 18 de octubre.

BT+TR% : 63.0252

REAL% : 36.9748


Santander México. 2 al 10 de octubre.

BT+TR% : 73.3333

REAL% : 26.6667


Santander México. 26 de septiembre al 4 de octubre.

BT+TR% : 68.5185

REAL% : 31.4815


Santander México. 20 al 25 de septiembre.

BT+TR% : 88.5333

REAL% : 11.4667


Santander México. 10 al 18 de septiembre.

BT+TR% : 62.4217


Santander México. 3 al 11 de septiembre.

BT+TR% : 48.2315

REAL% : 51.7685


Santander México. 27 de agosto al 4 de septiembre.

BT+TR% : 51.4599

REAL% : 48.5401


Santander México. 20 al 28 de agosto.

BT+TR% : 51.9685

REAL% : 48.0315


Santander México. 13 al 21 de agosto

BT+TR% : 76.3948

REAL% : 23.6052


Santander México. 06 al 14 de agosto

BT+TR% : 79.1209

REAL% : 20.8791


Santander Mexico. 03 al 08 de agosto.

BT+TR% : 59.276

REAL% : 40.724


Santander México. 24 al 31 julio.

BT+TR% : 67.0968

REAL% : 32.9032


Santander México. 17 al 25 de julio.

BT+TR% : 87.8472

REAL% : 12.1528


Santander México 8 al 16 de julio
Bt+Tr% : 70.8633
REAL% : 29.1367

+++


Banorte de Carlos Hank González, ubicó su operación con bots y trolls en Twitter en 71.7 por ciento del total con relación al 73.7 por ciento del lapso anterior.

Banorte. 12 al 17 de enero.

BOTS : 1447

TRLS : 921

REAL : 932

BT+TR: 2368

BT+TR% : 71.7576

REAL% : 28.2424


Banorte. 12 al 17 de enero.

BOTS : 1435

TRLS : 997

REAL : 866

BT+TR: 2432

BT+TR% : 73.7417

REAL% : 26.2583


Banorte. 2 al 10 de enero.

BOTS : 603

TRLS : 514

REAL : 744

BT+TR: 1117

BT+TR% : 60.0215

REAL% : 39.9785


Banorte. 27 de diciembre de 2021 al 3 de enero de 2022.

BOTS : 500

TRLS : 441

REAL : 559

BT+TR: 941

BT+TR% : 62.7333

REAL% : 37.2667


Banorte. 23 al 29 de diciembre.

BOTS : 571

TRLS : 449

REAL : 480

BT+TR: 1020

BT+TR% : 68

REAL% : 32


Banorte. 15 al 20 de diciembre.

BOTS : 527

TRLS : 422

REAL : 547

BT+TR: 949

BT+TR% : 63.4358

REAL% : 36.5642


Banorte. 5 al 13 de diciembre.

BOTS : 1311

TRLS : 865

REAL : 1117

BT+TR: 2176

BT+TR% : 66.0796

REAL% : 33.9204


Banorte. 29 de noviembre al 6 de diciembre.

BT+TR% : 60.0172

REAL% : 39.9828


Banorte. 26 al 29 de noviembre.

BT+TR% : 59.1598

REAL% : 40.8402


Banorte. 14 al 22 de noviembre.

BT+TR% : 63.9496

REAL% : 36.0504


Banorte. 10 al 18 de noviembre.

BT+TR% : 72.8002

REAL% : 27.1998


Banorte. 1 al 8 de noviembre.

BT+TR% : 72.7879

REAL% : 27.2121


Banorte. 28 de octubre al 1 de noviembre.

BT+TR% : 54.6504

REAL% : 45.3496


Banorte. 22 al 25 de octubre.

BT+TR% : 76.1212

REAL% : 23.8788


Banorte. 10 al 18 de octubre.

BT+TR% : 62.9697

REAL% : 37.0303


Banorte. 4 al 11 de octubre.

BT+TR% : 69.2964

REAL% : 30.7036


Banorte. 30 de septiembre al 4 de octubre.

BT+TR% : 73.2727

REAL% : 26.7273


Banorte. 19 al 26 de septiembre.

REAL% : 33.5862


Banorte. 10 al 18 de septiembre.

BT+TR% : 61.3777


Banorte. 3 al 11 de septiembre.

BT+TR% : 72.4545

REAL% : 27.5455


Banorte. 28 de agosto al 4 de septiembre.

BT+TR% : 70.9248

REAL% : 29.0752


Banorte. 28 de agosto.

BT+TR% : 63.8789

REAL% : 36.1211


Banorte. 13 al 21 de agosto

BT+TR% : 60.4515

REAL% : 39.5485


Banorte. 6 al 15 de agosto

BT+TR% : 64.1096

REAL% : 35.8904


Banorte. 2 al 9 de agosto.

BT+TR% : 61.6364

REAL% : 38.3636


Banorte 24 al 31 julio.

BT+TR% : 66.2512

REAL% : 33.7488


Banorte. 17 al 25 de julio.

BT+TR% : 67.8387

REAL% : 32.1613


Banorte 9 al 16 de julio
Bt+Tr% : 68
REAL% : 32
+++


Scotiabank México que dirige Adrián Otero presentó una participación de bots y trolls, que son usuarios presumiblemente artificiales en Twitter al registrar 79.6 por ciento del total con relación al 82.9 por ciento del lapso anterior.

Scotiabank México. 10 al 17 de enero.

BT+TR% : 79.6117

REAL% : 20.3883


Scotiabank México. 10 al 17 de enero.

BT+TR% : 82.9861

REAL% : 17.0139


Scotiabank México. 4 al 10 de enero.

BT+TR% : 24.4444

REAL% : 75.5556


Scotiabank México. 28 de diciembre de 2021 al 2 de enero de 2022.

BT+TR% : 7.6923

REAL% : 92.3077


Scotiabank México. 20 al 28 de diciembre.

BT+TR% : 5.5556

REAL% : 94.4444


Scotiabank México. 12 al 20 de diciembre.

BT+TR% : 86.2069

REAL% : 13.7931


Scotiabank México. 5 al 13 de diciembre.

BT+TR% : 89.1429

REAL% : 10.8571


Scotiabank México. 29 de noviembre al 6 de diciembre.

BT+TR% : 86.8852

REAL% : 13.1148


Scotiabank México. 21 al 29 de noviembre.

BT+TR% : 83.9252

REAL% : 16.0748


Scotiabank México. 16 al 22 de noviembre.

BT+TR% : 85.2783

REAL% : 14.7217


Scotiabank México. 8 al 16 de noviembre.

BT+TR% : 73.913

REAL% : 26.087


Scotiabank México. 1 al 8 de noviembre.

BT+TR% : 89.0909

REAL% : 10.9091


Scotiabank México. 24 de octubre al 1 de noviembre.

BT+TR% : 80.7692

REAL% : 19.2308


Scotiabank México. 17 al 25 de octubre.

BT+TR% : 83.871

REAL% : 16.129


Scotiabank México. 11 al 18 de octubre.

BT+TR% : 62.2222

REAL% : 37.7778


Scotiabank México. 4 al 8 de octubre.

BT+TR% : 81.25

REAL% : 18.75


Scotiabank México. 26 de septiembre al 4 de octubre.

BT+TR% : 92.0635

REAL% : 7.9365


Scotiabank México. 17 al 26 de septiembre.

BT+TR% : 78.3333

REAL% : 21.6667


Scotiabank México. 10 al 18 de septiembre.

BT+TR% : 34.9206

REAL% : 65.1


Scotiabank México. 5 al 11 de septiembre.

BT+TR% : 28.3333

REAL% : 71.6667


Scotiabank México. 20 al 28 de agosto.

BT+TR% : 84.7458

REAL% : 15.2542


Scotiabank México. 13 al 21 de agosto

BT+TR% : 85.7143

REAL% : 14.2857


Scotiabank México. 06 al 15 de agosto.

BT+TR% : 72.2222

REAL% : 27.7778


Scotiabank Mexico. 31 de julio al 06 de agosto.

BT+TR% : 83.9286

REAL% : 16.0714


Scotiabank Mexico. 24 al 31 de julio.

BT+TR% : 83.3333

REAL% : 16.6667


Scotiabank México. 17 al 25 de julio

BT+TR% : 90.5405

REAL% : 9.4595


Scotiabank México 8 al 16 de julio
Bt+Tr% : 79.3478
REAL% : 20.6522
+++


Banco Azteca de Ricardo Salinas Pliego, registró 83.9 por ciento del totalcon actividad de bots y trolls en Twitter, respecto del 75.9 por ciento del lapso anterior, para impulsar sus campañas, noticias y eventos.

Banco Azteca. 12 al 18 de enero.

BOTS : 1812

TRLS : 959

REAL : 529

BT+TR: 2771

BT+TR% : 83.9697

REAL% : 16.0303


Banco Azteca. 2 al 10 de enero.

BOTS : 538

TRLS : 206

REAL : 235

BT+TR: 744

BT+TR% : 75.9959

REAL% : 24.0041


Banco Azteca. 25 de diciembre de 2021 al 3 de enero de 2022.

BOTS : 667

TRLS : 313

REAL : 300

BT+TR: 980

BT+TR% : 76.5625

REAL% : 23.4375


Banco Azteca. 20 al 29 de diciembre.

BOTS : 626

TRLS : 345

REAL : 305

BT+TR: 971

BT+TR% : 76.0972

REAL% : 23.9028


Banco Azteca. 12 al 20 de diciembre.

BOTS : 520

TRLS : 226

REAL : 201

BT+TR: 746

BT+TR% : 78.7751

REAL% : 21.2249


Banco Azteca. 9 al 13 de diciembre.

BOTS : 252

TRLS : 104

REAL : 106

BT+TR: 356

BT+TR% : 77.0563

REAL% : 22.9437


Banco Azteca. 28 de noviembre al 6 de diciembre.

BOTS : 569

TRLS : 246

REAL : 244

BT+TR: 815

BT+TR% : 76.9594

REAL% : 23.0406


Banco Azteca. 15 al 22 de noviembre.

BOTS : 1327

TRLS : 1169

REAL : 621

BT+TR: 2496

BT+TR% : 80.077

REAL% : 19.923


Banco Azteca. 7 al 16 de noviembre.

BOTS : 1527

TRLS : 1155

REAL : 590

BT+TR: 2682

BT+TR% : 81.9682

REAL% : 18.0318


Banco Azteca. 31 de octubre al 8 de noviembre.

BOTS : 911

TRLS : 444

REAL : 396

BT+TR: 1355

BT+TR% : 77.3844

REAL% : 22.6156


Banco Azteca. 24 de octubre al 1 de noviembre.

BOTS : 965

TRLS : 394

REAL : 307

BT+TR: 1359

BT+TR% : 81.5726

REAL% : 18.4274


Banco Azteca. 17 al 25 de octubre.

BOTS : 1070

TRLS : 456

REAL : 830

BT+TR: 1526

BT+TR% : 64.7708

REAL% : 35.2292


Banco Azteca. 15 al 18 de octubre.

BOTS : 772

TRLS : 384

REAL : 776

BT+TR: 1156

BT+TR% : 59.8344

REAL% : 40.1656


Banco Azteca. 9 al 11 de octubre.

BOTS : 1536

TRLS : 1315

REAL : 449

BT+TR: 2851

BT+TR% : 86.3939

REAL% : 13.6061


Banco Azteca. 26 de septiembre al 4 de octubre.

BOTS : 1102

TRLS : 459

REAL : 383

BT+TR: 1561

BT+TR% : 80.2984

REAL% : 19.7016


Banco Azteca. 17 al 26 de septiembre.

BOTS : 764

TRLS : 471

REAL : 926

BT+TR: 1235

BT+TR% : 57.1495

REAL% : 42.8505


Banco Azteca. 12 al 18 de septiembre.

BOTS : 1434

TRLS : 1084

REAL : 589

BT+TR: 2518

BT+TR% : 81.0428

REAL% : 18.9572


Banco Azteca. 3 al 11 de septiembre.

BOTS : 440

TRLS : 218

REAL : 339

BT+TR: 658

BT+TR% : 65.998

REAL% : 34.002


Banco Azteca. 28 de agosto al 4 de septiembre.

BOTS : 759

TRLS : 546

REAL : 339

BT+TR: 1305

BT+TR% : 79.3796

REAL% : 20.6204


Banco Azteca. 20 al 28 de agosto.

BOTS : 706

TRLS : 564

REAL : 1098

BT+TR: 1270

BT+TR% : 53.6318

REAL% : 46.3682


Banco Azteca. 13 al 21 de agosto

BOTS : 496

TRLS : 208

REAL : 233

BT+TR: 704

BT+TR% : 75.1334

REAL% : 24.8666


Banco Azteca. 08 al 15 de agosto.

BT+TR% : 48.5758

REAL% : 51.4242


Banco Azteca. 31 de julio al 08 de agosto.

BT+TR% : 67.9035

REAL% : 32.0965


Banco Azteca. 23 al 31 de julio.

BT+TR% : 75.7009

REAL% : 24.2991


*Sistema: Artificial Intelligence Tweet Influence Analysis (AITIA). Desde la perspectiva técnica son métricas para determinación de influencia y mediante extenso espacio de búsqueda algorítmico de múltiples vertientes de Machine Learning con optimizaciones contínuas e incremento de precisión en un rango de 80 a 98% en su última; con actualización para operación de “Predicción de Viralidad de Tweets noticiosos”, lo cual corresponde al estado actual de desarrollo de TI en la materia. Los resultados han sido revisados por un mínimo de 3 expertos a nivel mundial.

En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representa, refleja, expresa, divulga o resume el punto de vista, opinión o postura de NotiMx.mx o de alguno de sus editores.

Las fórmulas para determinación de BOTS y TROLLS son propietarias y se revisan periódicamente de acuerdo a los estudios científicos más recientes en la materia. Se consideran TROLLS a cuentas de creación entre 13 y 60 meses que tuitean repetitivamente, tienen un bajo nivel de seguidores y siguen a muchas cuentas. Así mismo tuitean excesiva y frecuentemente en horarios entre las 22h y las 7h del día siguiente.

La opinión diagnóstica se obtiene mediante el análisis de datos, con razonamiendo lógico deductivo natural de las mediciones y contenido literal y semántico de los posts. El registro de datos se obtiene aplicando fórmulas elaboradas y comprobadas por ingenieros en sistemas de Inteligencia Artificial recononocidas como aplicables internacionalmente, que determinan el tipo de usuario de acuerdo al perfil internacionalmente reconocido para bots, trolls y usuarios reales. Dichas fórmulas aplican en tiempo real a la actividad de participantes de redes sociales y se actualizan constantemente dada su característica heurística que se valida con el uso a partir de la revisión por pares y cuyas modificaciones metodológicas se notifican cada vez que ocurren.

Los factores que se toman en cuenta son:

- Proporcion de seguidos y seguidores.

- Actividad diaria (Cantidad de tweets)

- Tipo de tweets (Propios o retweets)

- Temática de los tweets (diversidad)

- Edad de la cuenta (en días)

+++


Aliviana a tus trabajadores en la cuesta de enero, adelántales su nómina

 

  • De acuerdo a estimaciones del Banco de México este año la inflación alcanzará un 6.3% en los primeros 3 meses de 2022. 
  • Up Sí Vale recuerda a las empresas que hay alternativas para apoyar a sus empleados a sortear el estrés financiero sin que esto represente un gasto extra para ellas. 
  • Con Adelanto de Nómina los trabajadores pueden acceder al 30% o hasta mes y medio de su salario, 24 horas los 365 días al año de manera totalmente digital.


Ciudad de México, 26 de enero de 2022.- El primer mes del año es usualmente un momento financieramente complicado para la mayoría de los mexicanos; la llamada “cuesta de enero” comienza a hacer estragos en los bolsillos de las familias, y muchos de ellos recurrirán a créditos o préstamos, endeudándose aún más, para sortear los primeros meses del año. 
 

44% de los mexicanos no cuenta con un mecanismo de ahorro y el 42% nunca ha ahorrado. *Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018
 

Si a las fiestas y regalos decembrinos sumamos que la inflación en 2021 fue de 7.4%, la peor en dos décadas según el INEGI, y que de acuerdo a estimaciones del Banco de México, esta año alcanzará un 6.3% en los primeros 3 meses de 2022; es muy probable que las finanzas personales de los trabajadores se verán afectadas y el estrés financiero se hará presente afectando el ánimo y la productividad en los colaboradores. 
 

5 de cada 10 trabajadores se sienten abrumados por su situación financiera o sus deudas, 72% de ellos reporta que vive al límite entre quincena y quincena y 20% admite haber faltado al trabajo al menos un día al año para resolver un problema financiero. *Consultora RH Mercer 
 

Ante este panorama, empresas y empleadores de todos los tamaños se enfrentan este 2022 al desafío de apoyar e incentivar a sus colaboradores luego de 2 años que han sido retadores para todos. De acuerdo a una encuesta realizada por Up Sí Vale, en 2021 sólo el 11% de las empresas entrevistadas tenía contemplado subir sus sueldos. 

Sin embargo con el reto también  vienen las oportunidades de pensar diferente, según explica Baptiste Lauren, director de nuevos negocios de Up Sí Vale: “Lo que debemos recordar es que hay muchas otras maneras en que podemos ayudar a mejorar la calidad de vida de los colaboradores, sin que estas representen un gasto excesivo para las empresas. Hoy en día existen un abanico de opciones y redes de apoyo que podemos ofrecerles para ayudarlos, por ejemplo, adelantarles la nómina para resolver situaciones inesperadas”.

Para hacer frente a la cuesta de enero, Up Sí Vale cuenta con Adelanto de Nómina en alianza con ePesos mediante el cual los empleados de las empresas que lo tengan activado pueden acceder hasta al 30% o hasta un mes y medio de su salario, disponible las 24 horas los 365 días al año de manera totalmente digital.

Es sumamente fácil que las empresas sumen este beneficio al paquete de prestaciones de sus colaboradores: Adelanto de Nómina no genera gastos adicionales para la empresa al no tener costo para ellas, además de que permite otorgar a los empleados un sentido de protección y pertenencia en los momentos en que más lo necesiten, por ejemplo, para terminar la quincena.
 
“Lo que buscamos con Adelanto de Nómina en Up Sí Vale es brindar a las empresas mecanismos que ayuden a sus trabajadores a afrontar imprevistos financieros o momentos complejos como pueden ser estos primeros meses en el año, este tipo de prestaciones son completamente accesibles para ellos y les permitirá crear vínculos más fuertes con sus colaboradores, evitando así, la rotación de personal, mejorando el ambiente laboral y por supuesto la productividad”, continuó Baptiste Lauren, Director de nuevos negocios de Up Sí Vale.
 
Aunque el panorama podría parecer desalentador estos primeros meses es importante que las empresas recuerden que hay opciones que les permitirán apoyar a sus colaboradores y arrancar el año de la mejor manera posible.

 


Acerca de Up Sí Vale   

Filial mexicana del grupo francés UP, con 23 años de experiencia en el mercado mexicano, desarrollando soluciones financieras e innovadoras para fortalecer el crecimiento de las empresas y mejorar la calidad de vida de las personas. Actualmente contribuye al crecimiento de más de 16 mil empresas, gestionando anualmente más de $40 mil millones de pesos y apoyando el poder adquisitivo de cerca de 5 millones de usuarios de tarjetas. Al día de hoy más de 500 mil establecimientos se benefician con las 120 millones de transacciones que se generan al año con alguna de sus tarjetas físicas o electrónicas. Obsesionados con entender y servir a los usuarios, para dar a millones de familias mexicanas el poder de crecer. Recientemente, en el sector de Servicios Financieros y Seguros de la categoría de 50 a 500 multinacionales en el listado “Tiempos de reto” elaborado por Great Place to Work, obtuvimos el tercer lugar, reafirmando nuestro compromiso con el sector.

REAFIRMAN UIF Y COPARMEX ACUERDO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO


 

·         Trabajo conjunto permitirá que MiPyMEs cuenten con información para cumplir obligaciones y evitar sanciones.

 

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) José Medina Mora Icaza y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Pablo Gómez Álvarez sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer las estrategias que permitan a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) cumplir con sus obligaciones y prevenir cualquier acto relacionado con el lavado de dinero.

 

En el encuentro se acordó continuar con lo establecido en el convenio de colaboración signado por la patronal y la unidad en agosto de 2020, en el que se determinó trabajar de manera coordinada para capacitar, comunicar y difundir entre el sector empresarial información, tipologías y mejores prácticas emitidas por la UIF.  

 

Al respecto, José Medina Mora Icaza, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con la autoridad, pues es fundamental que las MiPyMEs cuenten con las herramientas y asesorías necesarias acerca del Régimen de Prevención de Lavado Dinero para evitar sanciones  y salvaguardar su patrimonio.

 

Por su parte, Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, se mostró interesado en estrechar los lazos de colaboración con los empresarios afiliados a Coparmex y refrendó el compromiso de la unidad para atender y aplicar los acuerdos establecidos en el convenio de colaboración.

 

Los consejeros nacionales de Coparmex, Marcela Mendoza Figueroa y Antonio Barragán Cabral, destacaron el interés del organismo empresarial de capacitar a la membresía nacional de la mano de la autoridad en cuanto a las políticas, obligaciones y tendencias que se implementen para prevenir operaciones de procedencia ilícita.

 

Para Coparmex es trascendental privilegiar el diálogo, la colaboración cercana y respetuosa con las diferentes instancias de gobierno con el único objetivo de otorgar a los empresarios de México la información y el conocimiento necesarios que les permitan promover e implementar conductas éticas en sus negocios.

 

Log4shell: Uno de los más grandes riesgos a la ciberseguridad moderna


“Log4Shell” es el nombre de la vulnerabilidad asociada a la biblioteca de funciones
Java
La gravedad de la vulnerabilidad permite a los actores maliciosos desarrollar ataques
remotos sin haber accedido al perímetro de la red.
Ciudad de México, enero de 2022. Al finalizar el 2021, expertos en la materia
identificaron el “Log4shell” como uno de los más grandes riesgos a la integridad de los
controles de seguridad empresarial. Se presume que su presencia había pasado
inadvertida durante muchos años atrás.
“Log4shell” es el nombre de las vulnerabilidad asociada a la biblioteca de
funciones “Log4j” desarrollada en Java, hace parte de la suite de bibliotecas del servidor
web Apache, es importante ya que es usada por innumerables desarrolladores que se
pueden ejecutar desde televisiones hasta servidores en la nube.
Al mismo tiempo, en efecto la gravedad de “Log4shell” no solo yace en la
transversalidad de esta biblioteca que puede estar siendo utilizada en aplicaciones,
plataformas, archivos corporativos, dificultando el parchado, además se trata de una
vulnerabilidad explotable por “REC”, Remote Execution Code, lo que permite a los
actores maliciosos hacer ataques remotos sin necesidad de haberse introducido primero
en el perímetro interno de la red.
Los equipos de “Red team” y “Blue team” de Logicalis Latinoamérica en
conjunto con los 5 SOC (Centro de Operaciones de Seguridad) han ejecutado pruebas
concepto para la explotación de las vulnerabilidades, y de esta manera, identificar las
posibles opciones de corrección.
Para finalizar, “Log4shell” es una de las amenazas más peligrosas para el 2022 es
importante tomar en cuenta las recomendaciones para poder identificar, evitar y
resolver este tipo de vulnerabilidades con el fin de proteger nuestros negocios y
empresas.
Logicalis ofrece servicios de consultoría y acompañamiento con el objetivo de
mantener las necesidades específicas de cada usuario y empresa en cuestiones de
preservar la seguridad; tienen como misión ser integradores a partir de la aplicación de
la tecnología de la información, y las comunicaciones en el día a día tanto de empresas
como de personas.
Acerca de LogicalisLogicalis es una empresa global que integra soluciones tecnológicas de alto valor agregado y
presta servicios TIC en modalidad outsourcing de manera integral y verticalizada a todas las
industrias. Hace parte del Grupo Logicalis, proveedor de servicios y soluciones de tecnología de
información y comunicación con operaciones en Europa, América del Norte y Sur, Asia Pacífico
y África. En América Latina cuenta con un equipo de más de 2.900 colaboradores altamente
capacitados, distribuidos en once países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,
México, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Uruguay.
enfoque principal de Logicalis es diseñar, apoyar y ejecutar la transformación digital de nuestros
más de 1.000 clientes uniendo su visión con nuestra experiencia y conocimiento de las
tendencias de la industria tecnológica, como Seguridad, Cloud, Gestión de datos e IoT, a través
de soluciones diseñadas a medida para cada necesidad.