miércoles, 8 de septiembre de 2021

Cómo la asistencia sin contacto puede facilitar el retorno seguro a las instalaciones de trabajo

 



Albert Qian es director senior de marketing de contenido para HCM (con la colaboración de Rami Riachy, Ingeniero principal de soluciones de HCM en la nube)


Una vez que pase la pandemia de COVID-19, muchos de nosotros volveremos a una configuración diferente de la oficina que se rige por las normas de salud del personal y las mejores prácticas. Estas pueden incluir normas que ya seguimos, como el distanciamiento social, el lavado de manos y los controles de temperatura.


Para las empresas más pequeñas, la adaptación a la nueva normalidad requiere seguir los procesos desarrollados durante la pandemia. Las organizaciones más grandes con múltiples edificios de oficinas y una plantilla considerable en las instalaciones pueden enfrentarse a más retos, especialmente cuando los trabajadores se desplazan por la propiedad para asistir a reuniones, comer en la cafetería o dar un paseo. No cabe duda de que este futuro presentará problemas, especialmente si un trabajador enfermo decide presentarse en la oficina y, sin saberlo, infectar a todos los demás.


En los últimos meses, nuestro equipo de ingeniería de soluciones ha estado pensando en este futuro. Con la disponibilidad del nuevo Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial, las tecnologías de aprendizaje automático y nuestra plataforma líder Oracle Cloud HCM, desafiamos a nuestro equipo a ver qué podían crear.


Seguridad a distancia


La solución “Touchless Attendance” consta de tres características principales:


En primer lugar, el sistema utiliza el reconocimiento facial para identificar al trabajador. En segundo lugar, un sensor de temperatura mide la temperatura del empleado, que sirve como criterio de admisión. Por último, una baliza de proximidad evalúa si el empleado se encuentra en el edificio correcto.


Agnóstica en cuanto a proveedores y capaz de conectar dispositivos de terceros a Oracle Cloud HCM, la solución agiliza la gestión de la salud, la seguridad y la asistencia al tiempo que mantiene a los empleados y el lugar de trabajo lo más seguros posible. Las API permiten el seguimiento en tiempo real en Oracle Core HR, Time and Labor y Workforce Health and Safety.


Exploremos cómo podría funcionar este caso de uso en tiempo real con un ejemplo de trabajador llamado Daniel. Cuando entre por la puerta del edificio en el que trabaja, Touchless Attendance confirmará su autorización para proceder mediante un sistema de reconocimiento facial y capturará su temperatura mediante un sensor y pasará la información a una aplicación móvil. Si su temperatura alcanza un determinado umbral, no podrá continuar, y su caso quedará registrado en Oracle Workforce Health and Safety. Si su temperatura se encuentra dentro de los parámetros, el sistema le permitirá el acceso y registrará su entrada en Oracle Time and Labor regido por la tecnología basada en la localización conseguida mediante balizas o RFID.



El compromiso con la seguridad no termina ahí. Touchless Attendance también comparte con Oracle Transactional Business Intelligence, que transmite los datos a un gestor de salud y seguridad in situ que puede compartir las mejores prácticas y consejos para mantenerse sano o incluso alertar a la plantilla si una enfermedad infecciosa se está extendiendo.


Más información sobre la asistencia sin contacto (Touchless Attendance)


Cuando invite a su personal a volver a la oficina en los próximos meses, sin duda tendrá preguntas sobre un regreso seguro. La seguridad es de suma importancia, y creemos que nuestro sistema de control de presencia sin contacto puede ayudar a que el trabajo vuelva a parecer normal.


Los clientes actuales de Oracle Cloud HCM también pueden prepararse para el lugar de trabajo post-pandémico con nuestro Paquete de Cuidado del Empleado, un paquete de herramientas y tecnología de HCM. Lanzamos esta oferta en junio de 2020 para ayudar a los equipos de RRHH a hacer el trabajo más seguro, proporcionar más apoyo y trabajar de forma más inteligente en una época de cambios constantes y hemos realizado actualizaciones posteriores. Nuestra versión más reciente se basa en la tecnología ya existente de aprendizaje, movilidad de la fuerza de trabajo y asistente digital para incluir las pruebas de COVID-19 y las capacidades de seguimiento de vacunas.

¡Viva México, tragones!



Ciudad de México a 01 de septiembre de 2021. - DiDi Food sabe que no hay celebraciones mexicanas sin algún platillo típico de la cocina mexicana, la cual siempre se ha distinguido de las del resto del mundo por sus tradicionales recetas, sabor, calidad y su mezcla de condimentos. ¿Ya se te antojó verdad?
 

La gastronomía mexicana es considerada elemento crucial de identidad nacional. Por ejemplo, los famosos chiles en nogada creados en Puebla en 1821, los cuales hoy son un clásico platillo en las fiestas patrias, el pozole en todas sus versiones originario de Guerrero y uno de los platillos principales para poder dar el grito el Día de la Independencia, una creación más de los poblanos:el mole, entre otros tantos exquisitos platillos típicos. Pero ¿cuál es el secreto de nuestros platillos? La mezcla de distintas cocinas que conviven en México y la pasión con la que se preparan todos y cada uno de los platillos.
 

DiDi Food cuenta con un sinfín de variedades de restaurantes mexicanos como Casa de Toño en Ciudad de México, en donde se puede degustar el sazón de cada cocina en distintos rincones del país. Los ingredientes secretos de cada uno de nuestros ancestros se encuentran plasmados en muchos de los platillos que podemos encontrar en la plataforma. Disfrutemos de estas fechas sintiéndonos orgullosamente mexicanos, aprovechemos nuestra gastronomía que es rica en muchas formas y que es definitivamente algo que debemos celebrar todos los días. 


¿Sabías que...?

  • La comida mexicana es la categoría preferida en la app de DiDi Food. Por esto, DiDi Food te invita a celebrar el 15 de septiembre con diferentes promociones y envío gratis en su categoría de comida mexicana con el código “ELGRITO”.
  • Aproximadamente, el 20% de los restaurantes de DiDi Food ofrecen alguna versión de comida mexicana en la plataforma. 
  • Las gorditas es el platillo mexicano más pedido, seguido de los chilaquiles. 
  • Entre las adaptaciones de platillos a la mexicana más creativas, encontramos sushi sabor pizza, roles sabor aguachile, pizza de pastor y baguettes de cochinita pibil en la plataforma. 
  • Los Mexicanos prefieren: 
    - Chilaquiles rojos (41%) vs Chilaquiles verdes (59%)
    - Tacos de bistec/asada (21%) vs Tacos al pastor (79%)
    - Flautas (30%) vs Enchiladas (70%)
    - Mole (8%) vs Pozole (92%)
    - Agua de horchata (56%) vs Agua de jamaica (44%)
    - Flan (72%) vs Arroz con leche (28%)
  • La comida mexicana se pide más como desayuno y comida. 
  • La cadena de comida mexicana que más vende pozoles en DiDi Food es Casa de Toño.
  • Los 3 platillos más pedidos de Casa de Toño dentro de la app de DiDi Food son: pozole, quesadillas y sus flautas.

DiDiFoodMX DiDiFoodMX
@DiDi_Mexico @DiDi_Mexico
@didifoodmx @didifoodmx

Acerca de DiDi Food

DiDi Food es la plataforma de entrega de comida de DiDi. Es la intermediaria entre restaurantes asociados que tienen como objetivo incrementar sus ventas mediante nuevos canales, socios repartidores que buscan una oportunidad de ganancias flexible, y comensales que quieren una opción de comida en cualquier momento y sin tener que cocinar ni trasladarse.

 

Con el respaldo de años de experiencia en Inteligencia Artificial a nivel global, DiDi Food reúne la más alta tecnología y eficiencia con los sabores de miles de restaurantes locales e internacionales para brindar a más personas una opción simple, accesible y variada para comer todos los días y en cualquier ocasión. La plataforma llegó a México en abril de 2019 y actualmente opera en más de 40 ciudades del país. También está presente en Brasil, Japón, Colombia y Costa Rica. 

 

 

Garnier presenta informe de sustentabilidad 2020

 


 

      Garnier presenta de manera abierta y transparente, reconociendo los desafíos y celebrando las oportunidades, su informe de sustentabilidad 2020.

      Garnier ha sido aprobada por el programa de Leaping Bunny de Cruelty Free International.

      La compañía recibió el certificado Cradel to Cradel Silver por sus productos y materiales circulares.

 

Ciudad de México,  septiembre de 2021-. A partir de la investigación realizada por Opinion Matters para Garnier en un panel de adultos de R.U. en 2001, el cual reveló que el 73% de los consumidores quieren ser más sustentables, la marca se determinó a cumplir con dichas peticiones. Por ello, la empresa de belleza comparte su informe del progreso de sustentabilidad 2020, de manera abierta y transparente, reconociendo los desafíos y celebrando las oportunidades.

 

En 2020, Garnier lanzó Green Beauty, una guía para crear un futuro positivo que representa su compromiso holístico e impulsa cada parte de la empresa en un viaje compartido de transformación. Esto les permite incorporar respeto por las personas, el ambiente y los recursos naturales dentro de cada decisión empresarial y en toda su cadena de valor.

 

Dentro de las innovaciones sustentables, se encuentra el acondicionamiento con cero plásticos, botellas rellenables, acondicionamiento hecho con plástico reciclado al 100%, mascarillas de tela compostables en casa, fórmulas de origen 96% natural, almohadillas ecológicas limpiadoras reutilizables y mucho más.

 

En junio de 2020, se convirtió en la primera marca de belleza en lanzar un innovador esquema de etiquetado de impacto ambiental y social para los productos, el cual permite a los consumidores tomar decisiones más sustentables. Dichos etiquetados están disponibles en Francia y Alemania para los productos para el cuidado del cabello y pronto se expandirá a otros países y otras categorías.

 

“Hemos progresado durante nuestro ciclo de compromisos de Green Beauty, desde el abastecimiento de las materias primas hasta la mejora del acondicionamiento y la lucha por una fabricación más limpia, al tiempo que disminuimos el impacto de nuestros productos en el ambiente. Cada vez más nuestro enfoque en el diseño circular está transformando la manera en la que planeamos la vida futura de los ingredientes del producto y los materiales del acondicionamiento.” Dijo Adrien Koskas, presidente mundial de la marca global Garnier.

 

Garnier se dio a la tarea de conseguir la declaración de más de 500 proveedores que les surten más de 3,000 ingredientes distintos de todo el mundo. Durante muchos meses, Garnier y Cruelty Free International han trabajado en conjunto para obtener estas pruebas y asegurarse de cada producto dentro del portafolio mundial de Garnier puede llevar, de forma oficial, el logotipo Leaping Bunny de Cruelty Free International: la asociación reconocida universalmente contra el maltrato animal. Este riguroso proceso asegura que los consumidores puedan comprar productos Garnier con completa confianza sabiendo que cumplen con los estrictos criterios de Leaping Bunny de Cruelty Free.

 

Uno de los grandes avances que ha tenido Garnier como marca, es que ahora todos los productos para el cuidado del cabello tienen la certificación Cradel to Cradel Silver, una de las normas más avanzadas del mundo para los materiales y productos circulares y responsables.

 

Además, se ha comprometido a crear más fórmulas eco- diseñadas; en 2019, 91% de sus productos nuevos o renovados tenían un perfil ambiental o social mejorado, además de que el 91% las fórmulas para el cuidado del cabello nuevas y renovadas tenían un 91% de biodegradabilidad. Además, 670 comunidades se empoderaron en el mundo como parte de su programa de Abastecimiento Solidario para los ingredientes.

 

En 2020, el 97% de los productos nuevos o renovados tenían un perfil ambiental o social mejorado. El 85% de sus ingredientes bióticos se obtenían de manera sustentable. El 65% de las nuevas fórmulas ocupaban ingredientes bióticos y el 90% de las fórmulas para el cuidado del cabello nuevas o renovadas eran biodegradables. 787 comunidades se empoderaron en el mundo gracias al programa Abastecimiento Solidario.

 

Para el 2025, se espera que el 75% de los ingredientes para el cuidado de la piel y el cabello sean bióticos derivados de minerales abundantes o de procesos circulares. 1,000 comunidades serán empoderadas como parte de los programas de solidaridad.

 

La transparencia es vital para los esfuerzos que realiza la compañía en materia de sustentabilidad. Es por ello que el informe de progreso ha sido auditado por DELOITTE. Las cifras y las actividades relacionadas con cada área de enfoque se comparten a detalle en dicho estudio que puede ser consultado en: https://www.garnier.com.mx/green-beauty.

 

O-Bloss Gotas rosadas de Drunk Elephant

Header image