miércoles, 8 de septiembre de 2021

5 tecnologías clave que usan las fintech para ofrecer mejores servicios financieros que un banco


¿Qué no se puede hacer hoy con el teléfono? Actualmente, desde un smartphone se pueden crear contenidos digitales, hasta comenzar un negocio en línea sin tener que acercarse a una oficina. 

La alta penetración de los teléfonos móviles en México (más del 75% según el Instituto Federal de Telecomunicaciones) y los avances tecnológicos son factores que también han contribuido al desarrollo de la industria fintech, es decir, aquellas empresas que se dedican a ofrecer servicios financieros innovadores y a distancia.

Una de las fintech pioneras en la región es Mercado Pago, que desde hace casi 20 años desarrolla soluciones tecnológicas para ofrecer productos financieros sin burocracia ni papeleo, a diferencia de la banca tradicional. Estas tecnologías, que pocas veces son percibidas por el usuario, han sido clave para el despegue de la industria fintech, especialmente desde el inicio de la pandemia. Conoce algunas de las más importantes.

  1. Reconocimiento facial

Funciona como un método de identificación personal y sistema de seguridad contra conductas fraudulentas dentro de la plataforma, ya que para los estafadores es muy difícil falsificar este paso. ¿Cómo funciona? Se recopila una serie de datos biométricos, como las proporciones del rostro o las expresiones faciales, que son únicos en cada persona. Para lograrlo, se utiliza un software que pueda extraer y analizar esta información, que se obtiene de imágenes satelitales o drones. 

2.                 Inteligencia Artificial

Las fintech utilizan la inteligencia artificial y apenas nos damos cuenta. Su aplicación en las finanzas ha tenido un gran impacto ya que las plataformas usan algoritmos de aprendizaje automático, conocidos como machine learning, para mejorar la experiencia de los usuarios y determinar los mejores productos para cada perfil.

3.                 Huella Dactilar

La huella digital, el nuevo nip, es el gran aliado de la seguridad fintech. Es cada vez más usado para diferentes procesos, en especial los relacionados a la ciberseguridad.  Algunas de sus principales funciones son el acceso e identificación al momento de abrir una cuenta digital. Es por ello que se les solicita a los usuarios registrar los dedos índices para obtener una imagen de la huella digital y comparar el patrón de valles y crestas de la imagen con las que se tienen anteriormente almacenadas.

4.                 Credit Scoring

Uno de los servicios más populares de las fintech son los préstamos. Los usuarios de estas apps pueden solicitarlo desde sus teléfonos sin necesidad de realizar trámites en un banco o cumplir con requisitos limitantes. Mercado Crédito, el brazo crediticio de Mercado Pago, ni siquiera le da importancia al Buró de Crédito para otorgar un préstamo porque desarrolló un innovador modelo de scoring (puntuación) propio, que analiza el comportamiento de los usuarios para tomar una decisión en cuestión de segundos. Este sistema crea escenarios predictivos que reducen el riesgo de morosidad y permite dar préstamos a millones de personas. 

5.                 Encriptación de datos para prevención de fraude 

Al momento de comprar en línea o hacer pagos electrónicos, caer en una estafa es uno de los principales miedos de los usuarios. El desarrollo de tecnologías como el encriptamiento de datos cuida a los usuarios de amenazas cibernéticas como el phishing porque protege la información en el trayecto que va desde la computadora, teléfono o tablet del usuario hasta el servidor de la compañía. De esta forma nadie puede ver los datos bancarios.

Estas tecnologías fintech han sido tan eficientes, que la mayoría de los bancos se vieron obligados a implementarlas para tratar de ofrecer los mismos servicios digitales y a distancia, pero la capacidad tecnológica y de innovación de las aplicaciones fintech siempre estará por delante de la banca tradicional.

A person holding a cell phone

Description automatically generated with medium confidence

 

Dyson presenta la primera herramienta para eliminar la estática y el frizz del cabello


Dyson presenta la nueva boquilla Antiestática diseñada para la secadora Dyson SupersonicTM , la cual soluciona uno de los problemas más comunes con el estilizado de cabello: la estática y el frizz. A partir de septiembre, esta nueva herramienta vendrá incluida con la secadora que continúa revolucionando el mundo del estilizado.

Esos molestos cabellitos que parecen flotar sobre tu cabeza cuando terminas de peinarte son provocados por la estática que levanta los cabellos más jóvenes y cortos. A diferencia de los estilistas profesionales, quienes se peinan a sí mismos en casa, utilizan soluciones como pasar una alaciadora de placas sólidas aún después de secar y estilizar, exponiendo el cabello a un calor extra innecesario que puede dañarlo, debilitarlo y hacerlo más propenso a quebrarse, lo cual a su vez perpetúa la aparición de estática y frizz.

Story image

“¡La frustración que genera el frizz y la estática es real! Nada se siente mejor que ese acabado de salón después del secado de tu cabello. El truco para controlar los cabellos rebeldes es una habilidad clave que aprendemos los estilistas profesionales, pero queremos que nuestros clientes también tengan la oportunidad de conseguir ese mismo acabado brilloso y pulido en casa. La nueva boquilla de Dyson hace exactamente eso: ¡te permite obtener un acabado impecable sin necesidad de ir al salón de belleza! - Jen Atkin, Estilista Embajadora Global de Dyson. 

Esta boquilla Antiestática fue diseñada por las y los ingenieros de Dyson después de realizar más de 10,000 horas de pruebas con más de 420 estilistas en 80 salones alrededor del mundo. Fue gracias a esto como estudiaron la técnica de los estilistas para deshacerse del frizz y mecanizarla. 

“Nuestros ingenieros están motivados para repensar lo convencional. Elevamos el potencial del efecto Coanda después de observar cómo los estilistas usan la técnica del cepillo y la secadora para aplacar los cabellos rebeldes. Tradicionalmente, esta técnica que requiere de gran habilidad, requiere que el estilista utilice un cepillo redondo para seccionar y manejar el cabello, al mismo tiempo que direcciona el flujo del aire de la secadora para integrar los cabellos rebeldes al peinado y esconderlos. Nos propusimos encontrar una manera de innovar y replicar este método para el estilizado diario. La nueva boquilla Antiestática de Dyson aprovecha el efecto Coanda para esconder los cabellos rebeldes, sin exponer el cabello al calor extremo.” comentó Emma Sheldon, Directora de la categoría de Dyson Hair Care en Dyson.

Story image

Con este lanzamiento Dyson refuerza su compromiso con la creación de herramientas que cuiden la salud del cabello y que tomen en cuenta la diversidad al ofrecer la oportunidad de lograr un amplio espectro de peinados en diferentes tipos de cabello.

A partir de septiembre, la boquilla antiestática estará incluida dentro de la caja de Dyson SupersonicTM y también se podrá adquirir de manera individual -ya que es compatible con versiones existentes de la secadora-, y estará disponible en www.dyson.com.mx y en El Palacio de Hierro y Liverpool. Se recomienda usar la boquilla Anti-estática en cabello lacio. No funciona en cabello rizado o quebrado, a menos que lo hayan alaciado o estilizado previamente y como paso final quieran quitar el frizz. 

Precios:

  • La secadora de cabello Dyson SupersonicTM  -incluyendo esta boquilla-, tendrá un costo de $12,599 pesos.
  • La boquilla Antiestática individual tendrá un costo de $899 pesos.
  • Las boquillas incluidas en el kit de Dyson Supersonic son: boquilla alisadora, boquilla antiestática, boquilla de dientes anchos para cabello rizado y el difusor.

 

IBM colabora con Adobe para dar a los jóvenes una introducción a los principios básicos del diseño


 

Cursos gratuitos en IBM SkillsBuild for Students preparan a estudiantes con habilidades de diseño útiles para el ámbito laboral

 

ARMONK, N.Y., 1 de septiembre de 2021 -- IBM (NYSE: IBM) anunció hoy que está ofreciendo cursos online gratuitos y una credencial digital (badge) en colaboración con Adobe. La colaboración está diseñada para ayudar en la preparación de estudiantes, principalmente provenientes de sectores de bajos recursos, para carreras académicas y profesionales exitosas, mediante la enseñanza de principios básicos de diseño y herramientas de creatividad que son muy valoradas por los empleadores en la actualidad. Todos los cursos son ofrecidos gratuitamente para los estudiantes a través del programa IBM SkillsBuild for Students (https://skillsbuild.org/students).

 

“IBM agradece a Adobe por colaborar en contenidos que pueden ayudar a preparar a estudiantes de todos los orígenes para la fuerza laboral profesional,” señaló Justina Nixon-Saintil, Vicepresidente y Directora Global de iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa de IBM. “Los estudiantes que se están preparando para carreras en cualquier industria necesitan sentirse cómodos con un rango de habilidades con enfoque técnico y humano. La colaboración entre Adobe e IBM busca inspirar la creatividad y ayudar a los estudiantes a ser mejores comunicadores y miembros de equipos, conforme ingresan al mercado de trabajo profesional.”

 

IBM SkillsBuild for Students ofrece cursos gratuitos de diseño visual con el objetivo de ayudar a los adolescentes a tener más éxito al iniciar sus carreras profesionales. Por ejemplo, el programa ofrece un curso de “Principios Básicos del Diseño”, co-desarrollado por Adobe e IBM. Este curso ayuda a los estudiantes a reconocer cómo se ve el buen diseño, les permite escuchar a diseñadores profesionales experimentados y obtener recursos para aplicar principios del diseño a proyectos reales. Los estudiantes exploran el valor de la consistencia visual, el equilibrio y la proporción. Además, tienen acceso a cursos seleccionados sobre herramientas de creatividad estándares de industria, como Adobe Photoshop, Adobe Illustrator y Adobe InDesign. 

 

“La creatividad y el contenido son motores de la economía global,” comentó Mala Sharma, Vicepresidente y Gerente General de Marketing y Comunidad de los Productos Creative Cloud de Adobe. “Independientemente de la carrera que uno elija, la expresión creativa y la narrativa continuarán siendo recursos no sólo necesarios, sino también esperados, por eso las habilidades creativas tienen enorme importancia para la fuerza laboral del futuro. Es un orgullo para Adobe aliarse con IBM en su programa SkillsBuild for Students para equipar a los estudiantes con habilidades creativas esenciales que los  prepararán para triunfar en un mundo cambiante.”

 

Tales habilidades son esenciales para una variedad de profesiones y preparan a los estudiantes para las experiencias futuras en el lugar de trabajo. Por ejemplo, este programa de aprendizaje ayudará a los estudiantes a presentar sus ideas de unos a otros y a los clientes, captando su atención con una narrativa clara e interesante. Una vez se completa el curso de forma exitosa, los estudiantes reciben una credencial de Principios Básicos del Diseño que pueden utilizar en sus currículums para mostrar lo que han aprendido a los potenciales empleadores.

 

Además, la alianza con Adobe incluye otras actividades de aprendizaje interactivo y autoevaluaciones, como la que permite a los estudiantes explorar las diferentes personalidades creativas que pueden expresar a través del arte visual. Creado con investigación psicológica, el ejercicio ayuda a los estudiantes a entender y maximizar su potencial creativo, en todas las esferas de la vida, incluso el lugar de trabajo.

 

El test evalúa las habilidades y tendencias de los estudiantes: cómo se piensa, actúa y ve el mundo. Los estudiantes pueden descubrir si son Artistas, Pensadores, Aventureros, Hacedores, Productores, Soñadores, Innovadores o Visionarios. Cada uno puede hacer contribuciones únicas a un equipo de trabajo en la escuela, la casa y el trabajo.

 

La investigación ha demostrado que la creatividad y las “4 C” (pensamiento crítico, comunicación, colaboración y creatividad) pueden ayudar a los jóvenes a desarrollarse académica, cívica y profesionalmente. De hecho, los adolescentes de sectores de bajos recursos que hacen arte, incluyendo las artes visuales, tienen resultados más exitosos como adultos que sus pares que no tuvieron un currículo relacionado con artes, de acuerdo con un informe del National Endowment for the Arts. (https://www.arts.gov/sites/default/files/Arts-At-Risk-Youth.pdf)

 

Los cursos de Adobe están disponibles en inglés, portugués y español. Estos y muchos otros cursos de formación en habilidades tecnológicas y profesionales para el lugar de trabajo, pueden encontrarse en https://skillsbuild.org/students.

 

Los educadores que usan el curso sobre principios básicos de diseño con sus estudiantes pueden encontrar otras ofertas gratuitas que los ayudan a promover la creatividad de sus estudiantes en Adobe Education Exchange: https://edex.adobe.com

 

 

 

La adopción de nuevas tecnologías es clave para el desarrollo de la banca móvil

 


 

Huawei lideró recientemente el Huawei Latin American Intelligent Finance Summit 2021, en el que se abordaron las tendencias de la banca móvil, abierta e inteligente que han ido emergiendo de manera rápida en la mayor parte de la Latinoamérica. Además, se analizaron la arquitectura y la infraestructura de los bancos que se han ido reconstruyendo para adaptarse a las macrotendencias.

 

El evento virtual reunió a diversos ejecutivos del sector financiero de la región como: José Antonio Quesada Palacios, Vicepresidente de la Comisión Nacional de la Banca y de Valores de México; Cintia Barcelos, Directora Senior de TI Bradesco; Fabio Lins, de Banco Original Brasil; Fabio Napoli, CTO de Itáu Brasil; Guillermo Ramírez, del Banco de la Nación de Perú; Enrique Ramos, de Temenos; Sebastián Parot, Jefe de la oficina de innovación y negocios de Banco BICE; y Wang Hui, Presidente del sector de Industria de Servicios Financieros de Huawei Enterprise Latinoamérica.

 

Durante los dos días del evento, los ejecutivos compartieron conocimientos únicos y prácticas recomendadas aprendidas durante la pandemia; además, expresaron cómo otorgar prioridad a la transformación digital para captar nuevamente el crecimiento y prosperar en el futuro digital, dado que en la última década se ha dado un rápido desarrollo de Internet móvil a nivel mundial y en América Latina.

 

De esta manera, las aplicaciones móviles de los bancos han tenido un auge y hoy en día, más de la mitad de las transacciones bancarias se realiza a partir de la banca móvil en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y la región del Caribe. Pero para satisfacer las necesidades de los clientes de la banca es necesario que exista estabilidad, agilidad y resiliencia tanto en la aplicación como en la infraestructura del centro de datos.

 

Huawei ofrece el sistema OceanStor Dorado que logra resiliencia y tiene un diseño de desacoplamiento de almacenamiento y procesamiento. Esto proporciona flexibilidad en la asignación de recursos de cómputo a un menor costo. La infraestructura de la compañía cuenta con IA impulsada por la automatización de las tareas de O&M para garantizar servicios financieros siempre activos y ha apoyado la modernización de la infraestructura de los principales bancos de Brasil, México, Perú, Argentina y Colombia.

 

“América Latina es una de las regiones con mayor crecimiento en el mundo y ha demostrado que cuenta con un mercado financiero inclusivo. Por ejemplo, en México y Brasil, la regulación de la banca abierta se está desarrollando rápidamente. Se prevé que se mejorará la infraestructura financiera y se construirá una plataforma más amplia de servicios bancarios basada en la nube, la conectividad y el ecosistema”, dijo Wang Hui, Presidente del sector de Industria de Servicios Financieros, Huawei Enterprise Latinoamérica.

 

En cuanto al tema de la agilidad, ésta se puede obtener a través de tecnologías de Nube, que permitirán hacer más eficiente la comercialización. Huawei ha invertido estratégicamente en esta herramienta, resultado de ello es que en 2020, la nube pública de Huawei se ubicó en el puesto número 4 en la región, con un aumento de 140% La tecnología de nube híbrida que ofrece la compañía cuenta con excelentes prácticas para ayudar a la transformación de los bancos.

 

Para que los sistemas bancarios ofrezcan estabilidad se necesita que las autoridades reguladoras establezcan requerimientos claros sobre la continuidad de los centros de datos bancarios. El crecimiento de las transacciones aumenta los requerimientos de rendimiento del almacenamiento de copias de seguridad y la latencia de red del sitio de recuperación ante desastres. Por todo esto, los bancos necesitan adoptar tecnologías y explotar todo su potencial para que más personas accedan a servicios financieros prácticos, en tiempo real y en línea.