jueves, 3 de junio de 2021

MÁS DE 2 MIL PERSONAS EXIGIMOS RESPETO A LA PRIVACIDAD DE NUESTROS DATOS PERSONALES

 



Ciudad de México, 3 de junio de 2021.- Con la última reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que determinó la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), los datos personales y biométricos de todas las personas propietarias y usuarias de al menos una línea celular están en riesgo, pues las compañías telefónicas recabarán información privada sin que exista una estrategia de seguridad por parte del gobierno federal, ni condiciones para resguardar dicha información adecuadamente.

Es por ello que el pasado 28 de mayo de 2021, Centro i, Davara Abogados, Pérez de Acha e Ibarra de Rueda y Causa en Común presentamos un amparo colectivo ante los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa Especializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con el objetivo de proteger los derechos que se ven vulnerados con la creación del PANAUT, como son: acceso a las telecomunicaciones, protección de datos personales, presunción de inocencia, privacidad, libertad de expresión, principios de legalidad y certeza jurídica, entre otros.

El amparo reúne la documentación de 2 mil 107 personas, que se sumaron al llamado que las organizaciones y profesionistas convocantes realizaron durante las primeras tres semanas de mayo con la campaña Amparo Colectivo Probono #ConMisDatosNo.

Tanto Causa en Común como los despachos daremos seguimiento al amparo colectivo e informaremos sobre cualquier avance relacionado con el mismo. Mas detalles sobre el Amparo Colectivo Probono #ConMisDatosNo en la página web https://www.amparopadronprobono.mx/ y en las cuentas de Facebook, Twitter e Instagram de la iniciativa: @amparoprobono.

REABRE SCT CIRCULACIÓN DE LA CARRETERA FEDERAL MÉXICO-TOLUCA

 



 
  • Desde las 05:00 horas de este jueves se normalizó el tránsito en los tres carriles con dirección a la CDMX

  • El cierre obedeció a las obras del Tren Interurbano México-Toluca
La Secretaría de Comunicaciones  y Transportes informa que a partir de las 05:00 horas de este jueves 3 de junio de 2021, fueron reabiertos los tres carriles de la carretera federal México-Toluca, con dirección a la Ciudad de México, que permanecieron cerrados temporalmente por obras del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT).

Dicha acción permite que el flujo carretero opere desde temprana hora con toda normalidad.

Para la SCT es prioritario garantizar la seguridad de los usuarios y de los trabajadores en todas y cada una de las obras que se desarrollan, por lo que informó con toda oportunidad del cierre de esa vía.

La Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal dio a conocer las maniobras y trabajos para el montaje de pórticos del TIMT, que iniciaron el martes 1  y concluyeron hoy jueves 3 de junio,  por lo que permanecieron cerrados tres carriles con dirección a la Ciudad de México, entre las 22:00 horas y las 05:00 horas del día siguiente.

EN MAGDALENA CONTRERAS, EFECTIVOS DE LA SSC Y LA FGJ EJECUTARON UNA ORDEN DE CATEO EN UN PREDIO Y DETUVIERON A DOS PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON EL ROBO Y DESMANTELAMIENTO DE VEHÍCULOS

 


 

Se aseguraron cuatro vehículos, algunos de ellos con reporte de robo y desvalijados, otros con sus números de identificación posiblemente alterados; así como diversas piezas automotrices al parecer de procedencia ilícita 

 

Derivado de un seguimiento por el robo de un vehículo y como resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ambas de la Ciudad de México, identificaron un predio ubicado en la colonia San Nicolás Totoloapan, alcaldía Magdalena Contreras, donde posiblemente se almacenaban vehículos con reporte de robo, motores y diversas autopartes, al parecer de procedencia ilegal, donde además, fueron detenidas dos personas. 

 

De acuerdo con la información obtenida en las investigaciones y el seguimiento de un automóvil tipo taxi, cromática rosa y blanco, ocurrido el pasado 31 de mayo en calles de dicha alcaldía, personal de inteligencia de la SSC, con apoyo del sistema de las cámaras de videovigilancia de seguridad de los centros C2 y C5, identificó un predio ubicado en la calle Popolna, en el que se apreciaban cuatro automóviles, entre ellos el vehículo de alquiler que fue robado.    

 

Por lo anterior, se implementó un despliegue operativo en el punto a través de vigilancias fijas y móviles, con lo que se obtuvieron datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control, quien liberó la orden de cateo por el delito de encubrimiento por receptación, misma que fue ejecutada este miércoles 02 de junio.

 

Fue así que el personal de la SSC y personal ministerial de la FGJ, intervino en un operativo sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos, en el predio donde fueron asegurados cuatro automóviles, algunos de ellos con reporte de robo y desmantelados, otros con sus números de identificación alterados; diversas piezas automotrices entre puertas, motores, salpicaderas, así como herramienta para la modificación y alteración de números de serie.

 

Además, fueron detenidos dos hombres de 24 y 27 años de edad, quienes, junto con todo lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica; mientras que el inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial en tanto continúan las indagatorias del caso.

 

Las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tales, en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ en el marco de sus atribuciones y competencias, reiteran su compromiso de trabajar de forma coordinada, para detener a los principales generadores de violencia que dañan a los habitantes de la Ciudad, así como realizar acciones de prevención y combate a los delitos de alto impacto.

Gobierno de Chalco: Arrancamos el segundo día de aplicación de la SEGUNDA DOSIS de la vacuna contra #COVID19 para adultos mayores

 Arrancamos el segundo día de aplicación de la SEGUNDA DOSIS de la vacuna contra #COVID19 para adultos mayores, además de primera dosis para adultos mayores que no se vacunaron en la primera ronda, adultos de entre 50 y 59 años y mujeres embarazadas.


Te esperamos en el Deportivo Solidaridad y la Plaza Tzinacantecuhtli, nuestros equipos están para servirte, con el mayor entusiamo.


Recuerda tener a la mano tu EXPEDIENTE DE VACUNACIÓN. Si aún no cuentas con él, descárgalo en la página: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php

Gobierno de Chalco: se aplicó SEGUNDA DOSIS de la vacuna contra #Covid19

 

Con el esfuerzo de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Bienestar, el ISEM y el Gobierno de Chalco, se aplicó SEGUNDA DOSIS de la vacuna contra #Covid19 a 9,770 adultos mayores, PRIMERA DOSIS para adultos mayores de 60 años y más, adultos entre 50 y 59 años y mujeres embarazadas.

Continuaremos con esta jornada mañana y el viernes, no te quedes fuera.

Tenemos transporte gratuito desde todas las comunidades.

Combaten robos con uso de motocicletas

 


 

  • Policías de Chimalhuacán intensifican operativos y dispositivos a motociclistas para prevenir robos con ese tipo de vehículos

 

  • Realizan inspecciones preventivas para detectar armas, estupefacientes y automotores con reporte robo

 

Como parte de la estrategia para contener el fenómeno nacional de violencia y delincuencia, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán intensifica los dispositivos y operativos para disuadir, prevenir y combatir delitos, mensualmente realiza más de mil acciones operativas en calles y avenidas de la localidad.

 

Autoridades de Seguridad Ciudadana local informaron que a petición de los vecinos de los 98 barrios y colonias aumentaron las inspecciones preventivas a conductores de motocicletas, en actitud sospechosa, sin casco, con dos tripulantes, que viajan en grupo en más de dos motocicletas, sin placas de circulación, el objetivo es prevenir delitos con uso de estos vehículos.  

 

En las acciones participan elementos de las seis regiones, Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos, Tránsito Municipal y Grupo Táctico de Intervención (GTI) Centauros, fortalecen el patrullaje en territorio municipal, en zonas de difícil acceso, callejones, calles cerradas o estrechas.

 

Tránsito y Vialidad municipal, verifica que los conductores lleven licencia de manejo, utilicen equipo de seguridad como casco, que las unidades cuenten con tarjeta y placas de circulación.

 

En coordinación con el Centro de Mando y Comunicaciones de la Comandancia Municipal revisan que los automotores no cuenten con reporte de robo.

 

En días recientes, los uniformados capturaron a un grupo de motociclistas quienes viajaban en vehículos con reporte de robo. Igualmente, durante un exitoso dispositivo capturaron a una banda de jóvenes presuntos responsables de robo con violencia.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 55-5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

La Generación COVID - Una fuerza de trabajo fuerte y resistente



Por: Tatiana Treviño, Industry Marketing & Communications Manager en UKG

 

En marzo de 2020, muchas personas en México empacaron sus escritorios, casilleros, dormitorios o suministros de trabajo cuando el país comenzó lo que se convertiría en bloqueos estado por estado, ciudad por ciudad, en la batalla para contener el COVID-19. Aunque los meses que siguieron trajeron consigo incertidumbre, aislamiento de amigos y familiares, dificultades para trabajar y aprender a distancia, también trajeron consigo innovación, compasión y una resistencia basada en la determinación de continuar con la vida cotidiana.
Este cambio masivo a la "nueva normalidad", como se denominaría, tuvo un efecto particularmente fuerte en nuestros estudiantes, con millones de personas afectadas por el cierre de escuelas públicas y privadas en esas fechas.
Las graduaciones y los bailes de graduación se perdieron o se reestructuraron para que tuvieran lugar por Zoom. Las fiestas de cumpleaños se convirtieron en eventos drive by, mientras la gente saludaba y gritaba desde coches decorados para la ocasión. Y los profesores empezaron a transformar las aulas tal y como las conocíamos, trasladando los planes de estudio a Internet y poniendo en marcha un experimento de aprendizaje a distancia de punta a punta del país. Algunos dirán que esa agitación disolvió el aprendizaje durante esos meses, y algo de eso puede ser cierto. Sin embargo, también debemos reconocer las nuevas habilidades desarrolladas y los beneficios a largo plazo obtenidos por la generación que se vio obligada a sobresalir en una época tan difícil.
Cuando las instituciones educativas se vieron obligadas a reevaluar sus sistemas, los estudiantes aprendieron a adaptarse. Mostraron una gran resiliencia y aprendieron a ser flexibles en situaciones estresantes y emocionales, siguieron los cursos de aprendizaje en línea y las tecnologías con las que funcionaban, y colaboraron eficazmente con sus compañeros mientras trabajaban a distancia. A medida que los graduados de 2020 comienzan a pasar de las aulas virtuales al trabajo (posiblemente) virtual, traen consigo no sólo estas nuevas habilidades, sino también una fuerza y una resistencia construidas a partir de sus experiencias únicas. 
Su búsqueda de empleo, sin embargo, puede tardar más de lo previsto. La pandemia ha tenido un gran impacto en la economía, tanto que a la fecha 2.5 millones de personas siguen desempleadas (ENOE). A pesar de esto, ya se pueden detectar señales de recuperación laboral en algunos sectores como en la industria manufacturera, construcción, salud y educación.
 
A medida que los empleadores buscan incorporar nuevos talentos a medida que la economía se recupera, tienen la oportunidad de contratar a una generación ya adaptada a los cambios digitales que se vieron en la educación.
A la hora de dar la bienvenida a estos nuevos empleados a la empresa, es importante tener en cuenta la experiencia que han vivido y crear un entorno de trabajo que apoye, y por tanto retenga, a esta nueva generación. En este sentido, destacan dos áreas de suma importancia: 
1. Confianza
Construir una base de confianza siempre ha sido esencial para crear una fuerza de trabajo comprometida y empoderada, pero es más importante ahora más que nunca dados los desafíos que esta nueva generación ha enfrentado con el COVID. Los empresarios pueden avanzar en el desarrollo de este aspecto como parte de su cultura a través de una comunicación integral que haga que los colaboradores se sientan informados, conectados y seguros en el trabajo. Esta comunicación puede darse de muchas formas, ya sea a través de una terminal o reloj checador, reuniones previas al turno con los jefes, correos electrónicos corporativos o comunicaciones móviles. Las tecnologías móviles como Beekeeper y Rodio también permiten la comunicación en sectores con grandes plantillas de primera línea o por horas, como la fabricación y el retail. 
2. Flexibilidad
La gestión del equilibrio entre la vida laboral y la personal y la flexibilidad es una de las principales preocupaciones de los nuevos empleados, sobre todo teniendo en cuenta los retos a los que se enfrentan hoy en día. Los empleadores pueden tomar medidas para crear este equilibrio buscando oportunidades para ayudarles a superar los retos personales en sus vidas, tanto si trabajan a distancia como si han vuelto a trabajar in situ. Por ejemplo, la tecnología de gestión de la mano de obra preparada para el uso de dispositivos móviles permite a los empleados acceder fácilmente a su horario desde cualquier lugar y tomar medidas como cambiar turnos o solicitar tiempo libre. Ayudar a la plantilla con este tipo de flexibilidades que les permite ser más eficientes con su tiempo, representa una gran prestación que va más allá de lo económico y que ha aumentado su valor desde el inicio de la pandemia.
Las soluciones pensando en la movilidad "mobile-first" también permiten a los empleados presentar solicitudes de acceso a los salarios ganados. El acceso al salario ganado permite a los colaboradores acceder a los salarios que ya han ganado antes de la siguiente nómina programada. Se trata de una ventaja importante para los empleados, ya que algunos se enfrentan a mayores tensiones financieras provocadas por la pandemia