jueves, 11 de marzo de 2021

RESUELVE CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL ALREDEDOR DE MIL 300 CONVENIOS OBRERO-PATRONALES

 


 
• Participa Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, en la clausura del Diplomado “Relaciones laborales, la nueva realidad”.
• Señala que mediante el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México a través de la conciliación los trabajadores recibieron 66 millones de pesos, luego de darse un acuerdo con los empleadores.
 
Toluca, Estado de México, 11 de marzo de 2021. Durante la clausura del Diplomado “Relaciones laborales, la nueva realidad”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Delegación Estado de México, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, dio a conocer que, de noviembre a la fecha, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México (CCLEM) ha resuelto más de mil 270 convenios obrero-patronales.
 
En presencia de la Presidenta de la Canacintra en la entidad, Imelda Meza Parrilla, expresó que el total de conciliaciones ha permitido que los trabajadores recibieran 66 millones de pesos, luego de darse un acuerdo con los empleadores.
 
Tras dar a conocer los resultados que se han logrado con el CCLEM, dijo que es importante tener conciliadores privados, que den certeza al sector económico al ayudar a resolver los conflictos obrero-patronales y mantener la productividad, al permitir que los asuntos se resuelvan en la etapa prejudicial y que no lleguen hasta los tribunales laborales.
 
Esta visión compartida, agregó la Secretaria del Trabajo, se circunscribe en el universo de los métodos alternos de solución de conflictos, que coadyuvará a mantener la estabilidad laboral y paz social, consolidándose la reforma laboral en el Estado de México.
 
Al reconocer a Leopoldo Ramírez, Director de Laboral 360, por guiar este diplomado, reiteró lo importante que es que las empresas cuenten con sus propios conciliadores certificados.
 
“Nosotros podemos certificarlos, somos una entidad facultada, siempre hay diferencias entre compañeros de trabajo, entre jefes y subalternos, lo que nosotros queremos es que la conciliación sea el pretexto para mejorar las condiciones al interior de las empresas”, subrayó.
 
Durante el encuentro virtual, en el que se dio a conocer que en este diplomado participaron 20 personas, de las cuales 15 son mujeres y cinco hombres, González Calderón reconoció el esfuerzo que realizaron para mejorar sus habilidades y conocimientos en temas como teletrabajo, sindicatos, outsourcing y la Norma 035 de Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo.

LOS SERVICIOS BANCARIOS CONTINUARÁN EN OPERACIÓN ESTE 15 DE MARZO



Los servicios bancarios permanecerán en operación este lunes 15 de marzo a través de los más de 56 mil cajeros automáticos, la red de los más de 49 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital, la banca electrónica y telefónica, que operan las 24 horas del día, los 365 días del año.


La Asociación de Bancos de México recuerda que la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2019, determina ese día inhábil para el sector financiero.


No obstante, algunos bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en los horarios con los que han operado en las últimas semanas. Para mayor referencia de sucursales en operación, consulte con la institución bancaria de su preferencia.


Las medidas de contingencia sugeridas por salubridad continúan acatándose rigurosamente.


Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, éste podrá efectuarse al día hábil siguiente.


 

EL SALARIO ROSA ESTÁ EN LAS MEJORES MANOS PORQUE LAS AMAS DE CASA BUSCAN EL DESARROLLO DE SUS FAMILIAS: ALFREDO DEL MAZO


 
• Señala Gobernador Del Mazo que las jefas de familia son quienes más se preocupan y se esfuerzan por sacar adelante a sus hogares, y por esta razón se les reconoce, a través de este programa.
• Entrega tarjetas del Salario rosa, vía remota y presencial, a 4 mil 800 mujeres del Valle de México, reunidas en escuelas y domicilios para evitar exponerlas a contagios de COVID-19.
• Considera mandatario estatal que en esta época es fundamental el cuidado de la salud, al igual que lo es impulsar la economía de las familias, ya que se han perdido fuentes de empleo por la emergencia sanitaria. 
 
Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 11 de marzo de 2021. Durante la entrega de tarjetas del Salario rosa, que recibieron más de 4 mil mujeres de diversos municipios del Valle de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza enfatizó la importancia que tienen las jefas de familia en el hogar, y puntualizó que los recursos de este programa están en las mejores manos, porque ellas deciden invertirlos siempre en beneficio de sus hogares.
 
“Además, hay que decirlo, sabemos que el Salario rosa está en las mejores manos, porque está en las manos de las mujeres, porque ustedes saben cómo invertir ese recurso que le llega a la familia, siempre lo invierten de la mejor manera.
 
“Yo, cuando les pregunto en qué van a invertir el Salario rosa, la gran mayoría me dicen, ¿en qué creen?, en los hijos, en la familia", expuso.
 
Reunidas en el Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli, beneficiarias de este programa escucharon el mensaje del Gobernador, quien apuntó que, a causa de la pandemia, las actividades de las mujeres en casa aumentaron, y ahora también deben estar atentas a que sus hijos tomen clases en línea, cumplan con sus deberes, a la par de ocuparse de las tareas diarias del hogar.
 
Por ello, aseguró que el Salario rosa es un programa creado por su administración para reconocer la función de las amas de casa, a quienes garantizó que esta estrategia de desarrollo social no se detendrá, a pesar de las complicaciones derivadas de la emergencia sanitaria.
 
Asimismo, el mandatario estatal precisó que este día recibieron el Salario rosa, por primera ocasión, 4 mil 800 mujeres de Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Huixquilucan y Naucalpan.
 
Especificó también que, en todo el Edoméx, hay más de 379 mil mujeres beneficiadas con este programa, cuyo apoyo llega de forma permanente.
 
“Hoy ustedes reciben por primera vez el Salario rosa, y son más de 4 mil 800 mujeres de esta región del Estado de México que van a recibir por primera vez el Salario rosa el día de hoy. Y así como ustedes, ya hoy, en el Estado de México, son más de 379 mil mujeres, amas de casa que reciben y seguirán recibiendo el Salario rosa, de aquí para adelante”, refirió.
 
Junto con el Presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Ricardo Núñez Ayala y del Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, el Gobernador subrayó que en esta época es fundamental el cuidado de la salud, al igual que lo es impulsar la economía de las familias, ya que se han perdido fuentes de empleo, y dijo que programas como el Salario rosa ayudan a las personas de escasos recursos a salir adelante.
 
Alfredo Del Mazo también reiteró la necesidad de mantener las medidas preventivas para reducir el riesgo de contraer COVID-19, no obstante, indicó que el panorama es alentador al haber una reducción en el número de hospitalizaciones por esta enfermedad.
 
“No podemos bajar la guardia porque esto todavía sigue, y hay que seguir echándole muchas ganas para salir adelante y sacar adelante a la familia. Y por eso son importantes este tipo de programas que llegan directamente a la familia, a ayudarles en los momentos difíciles, que sepan que hoy seguirán contando con nosotros”, enfatizó.
 
En este evento, Alfredo Del Mazo platicó, vía remota, con amas de casa reunidas en planteles escolares, viviendas u otros espacios cercanos a sus hogares, habilitados para evitar riesgos de contagio de coronavirus, y a quienes felicitó por recibir este programa.
 
Referente a la campaña de vacunación contra el COVID-19 que se aplica en la entidad, precisó que más de 450 mil adultos mayores y personal del sector salud se han vacunado, y que la estrategia es avanzar lo más rápido posible, para que cada vez sean más las personas que puedan contar con la vacuna.
 

 

INTEGRAN A LA AGENDA METROPOLITANA DE LA ZMVM TEMAS AMBIENTALES Y GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS


 
• Coinciden Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo en que la reducción de emisiones contaminantes en la ZMVM es un tema prioritario.
• Destacan importancia de integrar un Atlas de Riesgo Metropolitano para hacer una mejor planeación y contar con infraestructura más segura.
 
Toluca, Estado de México, 11 de marzo de 2021. Como parte de los trabajos  para integrar la Agenda Metropolitana que responda y dé soluciones a los retos comunes que enfrentan en el Valle de México, los Gobiernos del Estado de México, la Ciudad de México e Hidalgo, analizaron y dieron seguimiento a las propuestas en materia ambiental, así como de la gestión integral de riesgos y protección civil.
 
A través de dos sesiones virtuales, en las que la coordinación por parte del Gobierno mexiquense se encuentra a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, los representantes estatales coincidieron en que es vital para mejorar la calidad de vida de la población que habita en esa importante región centro del país, reducir las emisiones contaminantes del aire y conformar un Atlas de Riesgo Metropolitano.
 
En lo que corresponde a la Agenda Metropolitana Ambiental, Jorge Rescala Pérez, Secretario de Medio Ambiente del Estado de México, Marina Robles García, Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, y Raquel Ramírez Vargas, encargada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, encabezaron la sesión para darle continuidad a los criterios homologados sobre la calidad del aire, el manejo de los residuos sólidos, así como el ordenamiento territorial y ecológico.
 
Por lo anterior, destacaron que el programa ProAire para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), integrada por 16 alcaldías de la Ciudad de México, 59 municipios mexiquenses y un municipio de Hidalgo, busca reducir del año 2021 al 2030, el 30 por ciento de las emisiones contaminantes que se generan en esta área.
 
En tanto que la sesión de la Agenda Metropolitana sobre la Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, fue encabezada por Ricardo De la Cruz Musalem, Coordinador General de Protección Civil del Estado de México, Myriam Urzúa Venegas, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, y Enrique Padilla Hernández, encargado del Despacho de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo.
 
Los funcionarios subrayaron la importancia de realizar un Atlas de Riesgo Metropolitano para hacer una mejor planeación y contar con infraestructura más segura.
 
Asimismo, señalaron que es necesario homologar los protocolos metropolitanos y fortalecer las fuerzas de reacción, además de elaborar un plan para atender los incendios forestales en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
 
En ambas sesiones se contó con la participación y coordinación de Flor Ivone Morales Miranda, Directora General de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental de la Ciudad de México, Pablo Basáñez García, Director General de Proyectos y Coordinación Metropolitana del Estado de México, así como Graciela Jiménez Islas, Coordinadora General de Planeación para el Desarrollo Regional y Metropolitano de Hidalgo.

 

PERSONAL DE LA SSC Y DE LA FGJ, EJECUTARON UNA ORDEN DE CATEO EN UN DOMICILIO UBICADO EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO; ASEGURARON ARMAS DE FUEGO Y VARIAS DOSIS DE DROGA

 


 

• Fueron aseguradas cerca de 160 dosis de cocaína y marihuana, dos armas de fuego y una granada de fragmentación

 

Derivado de la ejecución de una orden de cateo girada por un Juez de Control para intervenir un inmueble ubicado en la colonia La Joya de Vargas, alcaldía Xochimilco, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, aseguraron armas de fuego, explosivos y varias dosis de droga listas para su comercialización, derivado del seguimiento de una carpeta de investigación por el homicidio de una persona ocurrido en dicho inmueble.

 

Esta acción se llevó acabo como resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo realizados por policías de la SSC y personal de la FGJ, con los que se obtuvieron datos de prueba que permitieron solicitar las técnicas de investigación y dar cumplimiento a la orden de cateo.

 

Al interior del domicilio, se aseguraron dos armas de fuego, una granada de fragmentación, cerca de 60 envoltorios de papel blanco que en su interior contenían una sustancia sólida en piedra, similar a la cocaína, dos paquetes con aproximadamente 50 bolsitas de plástico cada una, que contenían una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, con cerca de 100 dosis.

 

Por lo anterior, el predio fue sellado y quedó bajo resguardo policial, en tanto lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto, quien continuará con las investigaciones correspondientes.

 

Cabe señalar que dicha acción no hubo detenidos, se efectuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, de uso de la fuerza y de respeto a los derechos humanos.

 

La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto, como lo es el robo de vehículo, para detener a los principales generadores de violencia, que dañan a los habitantes de la Ciudad de México.

INICIA VACUNACIÓN DE ADULTOS MAYORES DESDE SUS AUTOS EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE TOLUCA

  


 
• Continúa el trabajo coordinado entre los Gobiernos federal, estatal y municipal para agilizar el proceso.
• Reporta Edoméx que al corte del miércoles 10 de marzo, han sido aplicadas 98 mil 865 dosis en 19 municipios.
 
Toluca, Estado de México, 11 de marzo de 2021. Con el objetivo de agilizar el proceso de vacunación contra COVID-19 de la población de la tercera edad, en el Centro de Convenciones de Toluca la inmunización de los adultos mayores se lleva a cabo directamente en los automóviles donde se trasladan, sin que se deje de atender a quienes llegan por otros medios de transporte.
 
En un trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, se implementó este modelo de servicio por primera vez en el estado y el único requisito es que quien conduzca sea una persona menor de 60 años y traslade a un máximo de tres adultos mayores, por lo que el personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se acerca, aplica el biológico y tras una espera de 20 minutos, para vigilar que se no se presenten reacciones, se pueden retirar.
 
De igual manera, se precisa que en las otras tres sedes de vacunación instaladas en el estadio “Nemesio Díez”, en el Conservatorio de Música, ubicado en el Centro Cultural Mexiquense, y en la Junta de Caminos del Estado de México, continúa esta tarea para proteger a uno de los grupos más vulnerables ante la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2.
 
Asimismo, también avanza la inmunización en los municipios de Amecameca, Ayapango, Juchitepec, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Xonacatlán, Texcaltitlán, Sultepec, Malinalco, Zumpahuacán, Tenancingo, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Villa Guerrero, Luvianos, San Simón de Guerrero, Tejupilco y Valle De Bravo, por lo que se reitera el llamado a la población mayor de 60 años para que acuda.
 
Cabe destacar que, de acuerdo al corte del miércoles 10 de marzo a las 20:00 horas, en los dos días que lleva este proceso, en todas estas demarcaciones se han aplicado 98 mil 865 dosis de la vacuna y el proceso continuará en los próximos días hasta concluir con la meta de inmunizar a 195 mil adultos mayores.
 
Finalmente, se precisa que es importante que acudan con su registro realizado en el portal https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y una identificación oficial, pero en caso de no haber realizado este trámite pueden asistir con su credencial del INE o del INAPAM, más copia de la CURP, a fin de comprobar que son residentes del municipio y si llevan una identificación oficial en la que no aparezca su dirección, deben presentar copia de su CURP y una constancia domiciliaria reciente.

DETIENEN POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL A PELIGROSO ASALTANTE CAPTADO EN UN VIDEO VIRAL DE ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO EN ECATEPEC

 


 

 

* Piden autoridades denunciar al presunto delincuente si fueron víctimas de algún delito por parte de este sujeto y de su cómplice.

* ¡Ya te lo vi! ¿Quieres un balazo o qué?” con estas palabras amenazó a una de sus víctimas para quitarle el celular.

 

 

Policías municipales de Nezahualcóyotl detuvieron a Jesús Alejandro “N” de 20 años de edad quien asaltó a pasajeros de la ruta 103 en calles de la colonia Estado de México y que fue captado en días anteriores en un video que se viralizó por medio de las redes sociales, donde junto con su cómplice asaltó una unidad de transporte público en el municipio de Ecatepec, así lo informó Jorge Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, al tiempo que hizo un llamado a todos aquellos vecinos que hayan sido víctimas de este presunto asaltante a que lo denuncien y no queden impunes sus fechorías.

 

El funcionario precisó que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad realizaban su patrullaje, cuando al circular sobre Cuarta Avenida casi esquina con avenida Cuauhtémoc, de la citada colonia, pasajeros una unidad de transporte público señalaron a dos individuos que corrían metros adelante como los responsables de amagarlos con una pistola y un picahielo para despojarlos de sus pertenencias.

 

Amador Amador afirmó que así se inició una persecución entre los oficiales y los delincuentes, dando alcance a uno de ellos, mientras que su cómplice tomó otra dirección y se perdió de vista, al individuo retenido le efectuaron una revisión preventiva donde le localizaron una arma de fuego color negra de metal sin serie, tipo réplica, un picahielo, así como las pertenencias de los denunciantes.

 

Aseguró que, tras ser plenamente reconocidos por los agraviados, se concretó la detención del sujeto y fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público donde se llevarán a cabo las investigaciones pertinentes para localizar a su compañero, y se determinará su situación jurídica, integrándose el NUC: TLA/FTR/RTL/104/062059/21/03 por el delito de robo a transporte público de pasajeros con violencia.

 

Cabe mencionar que el detenido está vinculado a diversos robos, entre ellos, el viralizado por medio de las redes sociales el pasado 8 de marzo, ocurrido en el municipio de Ecatepec, donde acompañado de un cómplice, se presume que el mismo que logró darse a la fuga en esta ocasión, despojaron a los pasajeros de diferentes objetos de valor.

 

Finalmente, el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador resaltó que Nezahualcóyotl no es paraíso de delincuentes y en la ciudad no hay cabida para actividades delictivas, en especial aquellas que vulneren la vida y el patrimonio de los habitantes del municipio, por lo que llamó a los ciudadanos a que en caso de reconocer al detenido o saber quién podría estar vinculado con sus crímenes, lo denuncie de inmediato a los teléfonos 55 5743 4343 o 55 7657 2148.