miércoles, 3 de marzo de 2021

IMPACTA SUBCONTRATACIÓN EN BIENESTAR LABORAL Y EVASIÓN FISCAL


·       En México, el personal que trabaja bajo esquemas de subcontratación, podría perder, en promedio, entre 41 y 58 mil pesos anuales en remuneraciones por su situación de empleo.

 

Durante los últimos años, un creciente número de personas se emplea mediante esquemas de subcontratación. En México, entre 2003 y 2018, el porcentaje de personal ocupado contratado bajo estos esquemas pasó de 8.6% a 17.3%. No obstante, la subcontratación puede utilizarse como una forma de evasión e impacta el bienestar laboral de las personas empleadas bajo este régimen.

Algunos contribuyentes utilizan la subcontratación para evadir impuestos. Asimismo, algunas empresas optan por este esquema para reducir el pago de las cuotas obrero-patronales de forma indebida. En 2018, las agencias de empleo temporal y las firmas dedicadas al servicios de suministro de personal permanente pagaron 6 mil 862 mdp en contribuciones patronales a regímenes de seguridad social, esto representa 1.9% de lo ingresado por cuotas a la seguridad social en el mismo año. Si la tasa de evasión por este concepto fuera de 20%, similar a la prevalente en el pago de ISR en personas morales, la recaudación perdida habría sumado mil 715 mdp.

Por otro lado, los trabajadores subcontratados gozan de menor estabilidad laboral, mayores jornadas laborales y horas de trabajo no remuneradas, así como menor seguridad en los espacios de trabajo y deterioro de la salud física y mental de los empleados. En México, el personal que trabaja bajo esquemas de subcontratación, podría perder, en promedio, entre 41 y 58 mil pesos anuales en remuneraciones y entre 2 y 3 mil pesos en prestaciones, como consecuencia de la tercerización de sus labores.

Un estudio desarrollado en el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), arrojó que en el marco de la discusión sobre la propuesta de reforma a la subcontratación, las afectaciones que este esquema causa sobre el bienestar material y subjetivo de los trabajadores, así como el erario público, ameritan un replanteamiento de la manera que se regula y fiscaliza esta forma de contratación.

Consultar investigación: https://ciep.mx/ONBY

 

#TOGETHER BAND, REUNE A REIK, HARPIC Y ROTOPLAS POR EL AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO


 

3 MARZO 2021 - #TOGETHERLIVE México es un concierto online que combina música y video para enmarcar los problemas críticos a los que se enfrenta el país junto con soluciones a largo plazo. La pandemia del COVID-19 ha dejado al descubierto la crisis de agua limpia y saneamiento que afecta a numerosas comunidades de México. Sin un buen acceso a agua limpia y baños desinfectados, es difícil protegerse adecuadamente del virus y mantenerse sano.

 

#TOGETHERBAND y Harpic, líder mundial en limpieza superior que busca promover soluciones de higiene y desinfección para contar con baños dignos, a través de iniciativas orientadas a educar sobre hábitos de limpieza, para garantizar la salud y el bienestar de las familias mexicanas, se enorgullecen de presentar este movimiento protagonizado por la música que busca recaudar fondos y concientizar. El concierto #TOGETHERLIVE YouTube será encabezado por Reik el sábado 13 de marzo. Los acompañarán expertos al frente del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de las Naciones Unidas: Agua Limpia y Saneamiento. Además de la increíble música en directo, mediante historias reales se analizará la problemática y se concientizará sobre la situación local y las soluciones que todos podemos apoyar.

 

El virus nos ha demostrado por qué el acceso al agua limpia y al saneamiento es importante, pero eso no lo podemos solucionar solos. Necesitamos una acción conjunta de todos: países, empresas y las comunidades”. Jesús Navarro, Reik.

 

La Organización Mundial de la Salud recomienda el lavado de manos con agua y jabón como una de las mejores maneras de impedir que el COVID-19 se extienda; sin embargo, solo el 19% de la población mundial se lava las manos con jabón después de ir al baño. Juntos, podemos hacer la diferencia y afrontar la pandemia con campañas específicas para recaudar fondos, promoviendo y educando a la gente sobre la forma en que se propaga el virus.

 

Al respecto, José Luis Mantecón, vicepresidente de Capital Humano y Sustentabilidad de Rotoplas añadió que “los mexicanos siempre nos hemos destacado por ser solidarios en situaciones complicadas, y esta no es la excepción, ahora, desde esta nueva realidad es un orgullo poder contribuir a que la gente tenga más y mejor agua. A través de la alianza entre Together Band, Harpic, Cruz Roja Mexicana y Rotoplas buscamos recaudar fondos  para la instalación de más estaciones de lavado de manos y ayudar a disminuir el impacto del COVID-19”.

En México se han producido más de 180,000 muertes por COVID-19; un gran número de personas no han podido quedarse en sus casas y han tenido que trabajar durante la pandemia para sobrevivir y mantener a sus familias. Muchas de esas personas están entre las 450,000 que acuden a la Central de Abastos a diario. La movilidad en el popular mercado supone un grave problema de salud y de higiene. 

 

“La Central de Abastos es el corazón de la Ciudad de México; la comida de este mercado viaja para alimentar a personas de todo el país. Las carencias en cuanto a agua limpia y sanidad significaban que tanto los trabajadores y visitantes no podían protegerse del Covid-19. Por ello, junto con nuestros aliados, decidimos enfocar nuestros esfuerzos en hacer una diferencia aquí”, afirmó Cameron Saul, co-creador de #TOGETHERBAND.

 

Para contribuir a combatir la propagación del COVID-19 en la Central de Abastos, #TOGETHERBAND y Harpic, en colaboración con Cruz Roja Mexicana, instalaron un Hospital de Campo en el que se realizaron 1,000 pruebas PCR para la detección del virus COVID-19. Asimismo, con el apoyo de voluntarios de Cruz Roja Mexicana se repartió gel antibacterial y cubrebocas entre los comerciantes, visitantes y trabajadores de este lugar. Además, Harpic realizó una donación de producto encaminada a sanitizar los baños de este centro para romper desde la prevención la cadena de contagio. También en colaboración con Rotoplas, empresa líder en soluciones del agua, se instalaron estaciones de lavado de manos y gel en lugares estratégicos de la Central.

 

“Alianzas como esta son parte de nuestros esfuerzos globales por contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas número 6: agua limpia y saneamiento para todos. Nos enorgullece ser parte del equipo organizador de este concierto y apoyar a esta iniciativa que busca difundir mensajes importantes a través de la cultura. La sinergia que generan distintas organizaciones nos acerca cada vez más a cumplir con el propósito de marca de Harpic, que es asegurar que cada vez más mexicanos cuenten con un baño higiénicamente limpio y digno”, comentó Charlotte Löfgren-Rowe, Directora de Mercadotecnia de RB.

También se implementó una campaña para concientizar a los visitantes en materia de sanitización y alentarlos a utilizar las estaciones de agua. Las donaciones en el marco de #TOGETHERLIVE México se destinarán a financiar más estaciones de higiene, muy necesarias. Se espera poder realizar más acciones en etapas posteriores de este programa. 

 

Descubre más sobre #TOGETHERLIVE at www.togetherband.org/live

 

ASSIST CARD lanza “THINK”, unidad de negocio que brinda soluciones integrales de tecnología


La vertical ofrece servicios innovadores que ayudan a las organizaciones a adaptarse a las actuales necesidades del mercado, usando la tecnología para transformar estratégicamente el negocio.

CDMX, a 03 de marzo de 2021. Apalancados en la innovación y el talento de sus colaboradores, ASSIST CARD lanza su nueva unidad de negocios THINK by ASSIST CARD, que tiene como propósito brindar soluciones innovadoras y servicios de tecnología a cualquier tipo de organización que así lo requiera.

En tiempos dinámicos que desafían a las organizaciones a adaptarse a los nuevos cambios para seguir siendo competitivas, THINK by ASSIST CARD se presenta como un aliado estratégico que, colabora en la incorporación de nuevas tecnologías, a través de un servicio integral y especializado, que garantice una mejor gestión de procesos y entregables para sus clientes.

THINK by ASSIST CARD está compuesta por un equipo multidisciplinario de más de 100 profesionales expertos en todas las áreas de IT, que brindan atención personalizada para asistir a las organizaciones en el proceso de transformación digital, adaptándolas a una nueva era tecnológica mediante las últimas tendencias en herramientas, desarrollo y gestión.

En línea con ello, ofrece un variado portafolio de servicios integrales que van desde el diagnóstico de las necesidades y/o definición de la estrategia de transformación digital de la organización: pasando por la selección de software, el desarrollo de soluciones y la automatización de procesos, la capacitación en metodologías agiles de trabajo e incluso la implementación de la infraestructura que garantice su monitoreo y seguridad.

THINK by ASSIST CARD, tiene por objetivo usar la tecnología como medio para digitalizar y optimizar el negocio estratégicamente. Tenemos las herramientas y la experiencia necesaria para insertar a cualquier organización en el mundo digital. Nuestro equipo de expertos aplica las últimas tendencias tecnológicas para construir soluciones disruptivas que ayuden a mejorar continuamente” explica Fernando Broder, Chief Information Officer de ASSIST CARD International.

Para más información sobre “THINK by ASSIST CARD", visitar https://think.assistcard.com/.

Acerca de ASSIST CARD

ASSIST CARD, perteneciente al grupo STARR Companies, es una organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero. Fue establecida en el año 1972 en Suiza, y desde entonces se ha expandido rápidamente en los cinco continentes. Dispone de 74 oficinas de atención a viajeros interconectadas entre sí con tecnología de última generación, garantizando disponibilidad de atención ininterrumpida 24/7 y en 16 idiomas. Posee una amplia red de prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de brindar soluciones y respuesta inmediata en más de 190 países, resolviendo desde una simple consulta médica hasta las eventualidades más complejas como un traslado sanitario, localización de equipaje, reserva de vuelos, entre otros servicios. VIAJA TRANQUILO. www.assistcard.com 



 

La Organización del Bachillerato Internacional nombra a Olli-Pekka Heinonen octavo director general

 


Ginebra, Suiza - 3 de marzo de 2021 - El Consejo de Fundación del Bachillerato Internacional (IB) se complace en anunciar la designación de Olli-Pekka Heinonen como próximo director general del IB. El Sr. Heinonen comenzará a ejercer su cargo el 1º de mayo de 2021. 

Hasta hace muy poco, el Sr. Heinonen ha sido director general de la Agencia Nacional Finlandesa de Educación (EDUFI). Las tareas principales de la agencia son desarrollar la educación y la capacitación, la formación durante la primera infancia y el aprendizaje continuo. Prepara los planes de estudio nacionales principales de la educación general y de la primera infancia, y los requisitos para los títulos vocacionales y basados en competencias. Además, la agencia participa en la toma de decisiones sobre las políticas educativas y apoya el desarrollo y la promoción de la internacionalización dentro del sistema educativo finlandés. 

Antes de liderar la Agencia Nacional de Educación, el Sr. Heinonen ocupó varios cargos en el Gobierno finlandés, incluido el de secretario de Estado y ministro de Educación y Ciencia, así como puestos de alto nivel en la Compañía Nacional de Radiodifusión Pública de Finlandia. 

El Sr. Heinonen, reconocido a nivel mundial en el ámbito de la educación, aporta al IB una vasta experiencia y conocimientos sobre el desarrollo y la innovación en los sistemas educativos. Trabaja de manera activa con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y otras organizaciones internacionales para aportar perspectivas sobre el futuro de la educación y el intercambio de mejores prácticas, la formación continua y personalizada, el impacto de la tecnología y el desarrollo de los educadores. Es un orador habitual en los foros educativos globales. 

Su visión de la educación global coincide estrechamente con la visión y los valores del IB. Trae consigo una amplia experiencia de liderazgo y formación de equipos, y un enfoque en el desarrollo de las organizaciones a fin de que funcionen de manera efectiva en un entorno cambiante. 

Sobre la designación, Helen Drennen, presidenta del Consejo de Fundación del IB, expresó: “El Consejo de Fundación está encantado y tiene el privilegio de dar la bienvenida al Sr. Olli-Pekka Heinonen como nuevo director general en un momento de grandes cambios en todo el mundo. Aportará una voz líder e influyente para forjar el futuro de la educación internacional y a la próxima era del IB”. 

El Sr. Heinonen comentó: “Es un honor unirme a la comunidad del IB para seguir desarrollando la misión de mejorar el mundo a través de la educación. Está claro que estamos sufriendo una crisis global de aprendizaje y enseñanza, y la COVID-19 ha potenciado estos desafíos. Espero con ansias trabajar junto con los colegios y los educadores para desarrollar soluciones que aborden estos desafíos y encontrar maneras de crear un futuro sólido para nuestros alumnos“.

Acerca del Bachillerato Internacional

 

La Organización del Bachillerato Internacional, creada en 1968, lideró un movimiento de educación internacional que ofrece ahora cuatro programas educativos exigentes y de alta calidad para alumnos de 3 a 19 años. El IB ofrece a los alumnos ventajas claras al proporcionarles bases sólidas, habilidades de pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas complejos, al tiempo que fomenta la diversidad, la curiosidad y un deseo saludable por el aprendizaje y la excelencia. En un mundo donde hacer las preguntas correctas es tan importante como encontrar las respuestas, el IB promueve el pensamiento crítico, y apuesta por un aprendizaje flexible que trasciende las fronteras disciplinarias, culturales y nacionales. Con el apoyo de educadores y coordinadores de prestigio mundial, el IB actualmente cuenta con más de 1,95 millones de alumnos en más de 5.300 colegios de 158 países. Para obtener más información, visite https://www.ibo.org/es/.

La expansión de Equinix Metal habilita a los líderes digitales a aprovechar la infraestructura física a la velocidad del software


Las nuevas ubicaciones, socios y funciones globales brindan infraestructura digital

con el control del hardware y la agilidad de la nube

 

REDWOOD CITY, Calif., 3 de marzo de 2021 – Equinix, Inc. (Nasdaq: EQIX), la empresa de infraestructura digital del mundo ™, anunció hoy que Equinix Metalä ha avanzado significativamente en su escala global, características y capacidad para permitir como servicio el consumo del valor total de Platform Equinix®. Con estas capacidades nuevas y mejoradas, los clientes de Equinix Metal pueden consumir infraestructura interconectada con el control del hardware físico, la baja sobrecarga y la experiencia del desarrollador de la nube, lo que les ayuda a moverse más rápido en el entorno competitivo actual.

 

Los anuncios de hoy incluyen la disponibilidad ampliada de Equinix Metal en 18 áreas metropolitanas del mundo, la incorporación de nuevas funciones de red para admitir arquitecturas híbridas multicloud, la certificación de nuevas integraciones de software en Equinix Metal y el lanzamiento de una solución de dispositivo administrado como servicio.

 

A medida que los líderes digitales buscan estar más cerca del hardware, software, nubes y redes que son más importantes para sus negocios, muchos están recurriendo a Equinix Metal para crear nuevos servicios digitales con un enfoque compatible con DevOps para una implementación perfecta en sus infraestructuras de nube híbrida. Muchas empresas nativas de la nube están utilizando Equinix Metal para ubicar sus datos "entre las nubes", junto a los concentradores multicloud para un rendimiento mejorado. Además, los proveedores de hardware especializados están acelerando el lanzamiento global de nuevas opciones de consumo como servicio con Equinix Metal.

 

Con Equinix Metal, las empresas pueden activar la infraestructura a nivel mundial, conectarla con miles de socios en el ecosistema tecnológico más grande del mundo y aprovechar las herramientas DevOps para implementar, mantener y escalar sus aplicaciones para crear una ventaja digital. Equinix presentará estas actualizaciones y casos de uso de transmisión en vivo y soluciones de socios hoy durante la Jornada técnica de usuarios “Proximity”

 

Highlights / Hechos clave:

 

  • Equinix Metal es un servicio bare metal automatizado, interconectado y seguro que aplica una mentalidad de desarrollador y API a la infraestructura fundamental y proporciona una forma totalmente automatizada para que las empresas digitales accedan al valor de Platform Equinix a través de su colección líder de DevOps y sistemas abiertos. integraciones de fuentes.

 

  • Una amplia gama de empresas, desde líderes de SaaS hasta empresas de Global 2000, están aprovechando Equinix Metal para ingresar a nuevas regiones, actualizar la infraestructura heredada, mejorar el rendimiento, reducir la latencia y llegar a las nubes y los usuarios finales con mayor facilidad.

Los últimos avances de Equinix Metal incluyen:

 

    • Huella ampliada: Equinix Metal ahora está disponible en 18 áreas metropolitanas de todo el mundo, incluidas las Américas (Chicago, Dallas, Los Ángeles, Nueva York, São Paulo, Silicon Valley, Toronto y Washington, D.C.); en EMEA (Amsterdam, Frankfurt, Londres, Madrid y París); y en Asia-Pacífico (Hong Kong, Seúl, Singapur, Sydney y Tokio).
    • Soluciones de dispositivo administrado como servicio: al presentar una gama de soluciones de infraestructura como socio de servicio en la plataforma Platform Equinix, la nueva capacidad de dispositivo administrado de Equinix Metal permite a los fabricantes de equipos originales, almacenamiento, nube híbrida, hiperconvergente y otros proveedores de hardware especializados ofrecer un funcionamiento completo, como soluciones de servicio que están perfectamente interconectadas con el ecosistema de Platform Equinix. Estos incluyen Pure Storage en Equinix Metal y una colaboración ampliada con Dell Technologies para ofrecer Bare Metal como servicio en Dell Technologies. Equinix tiene la intención de lanzar una serie de estas soluciones que no son exclusivas y pueden incluir múltiples proveedores de su ecosistema en cada categoría de solución.Estas soluciones de socios totalmente operadas complementan los servicios de interconexión, redes y computación existentes de Equinix para ofrecer una opción ampliada de soluciones de infraestructura como servicio a sus más de 10,000 clientes en todo el mundo.
    • Redes avanzadas con integración de Equinix Fabric ™: la plataforma Equinix Metal ahora es compatible con la cartera completa de opciones de integración de Equinix Fabric, incluidas velocidades de puerto de hasta 100G. Con la integración nativa a Equinix Fabric, los clientes de Equinix Metal pueden conectarse de manera rápida y segura a las más de 10,000 redes, empresas, nubes y plataformas SaaS disponibles en Platform Equinix a través de una interconexión privada de baja latencia. También se ha agregado un nuevo modo de red "híbrido enlazado" para una alta disponibilidad en entornos de nube híbrida. Además, los clientes pueden aprovechar Equinix Network Edge para agregar rápidamente servicios de red virtual de marca a sus entornos.
    • Integraciones de software: las nuevas integraciones nativas de los principales proveedores de software ahora están disponibles en Equinix Metal para admitir infraestructuras multicloud híbridas, incluida Mirantis Container Cloud, que ofrece como servicio contenedores e infraestructura mediante Kubernetes u OpenStack, y la plataforma de datos multicloud Cohesity Helios.

Citas:

  • Zac Smith, Managing Director, Equinix Metal

“Nuestra visión en Equinix es capacitar a los líderes digitales con una plataforma confiable que reúne e interconecta la infraestructura fundamental que impulsa su éxito. Al expandir Equinix Metal a nivel mundial, agregar capacidades de red clave y colaborar con los principales proveedores de hardware y software para ofrecer soluciones como servicio, estamos ayudando a los clientes, socios y el ecosistema en general a crear su ventaja digital más rápido.”

 

Recursos Adicionales

 

EN ATENCIÓN A UNA DENUNCIA DETECTADA EN REDES SOCIALES, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS QUE POSIBLEMENTE COMERCIALIZABAN NARCÓTICOS EN CALLES DE LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

• A los sujetos se les aseguraron 55 bolsitas que contenían una sustancia similar a la cocaína

 

Como parte de las acciones implementadas para inhibir el delito de narcomenudeo y resultado del constante monitoreo en redes sociales, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres personas en posesión de envoltorios con posible cocaína, lista para ser comercializada, en la alcaldía Coyoacán.

 

Los oficiales tomaron conocimiento de una denuncia ciudadana, realizada a través de una red social, en la que se refería que varias personas utilizaban la calle General Antonio Nava, colonia Carmen Serdán para comercializar droga, por lo que implementaron trabajos de investigación de gabinete y campo, y continuaron con el monitoreo de la red pública de internet.

 

Con la información obtenida, los uniformados de la SSC acudieron a dicha ubicación, y durante uno de sus patrullajes preventivos se percataron que tres sujetos intercambiaban bolsitas transparentes por billetes, quienes se tornaron nerviosos al notar la presencia policial.

 

Rápidamente, y al estar en presencia de un posible hecho delictivo, los oficiales les marcaron el alto y realizaron una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, tras la cual hallaron 55 bolsitas que contenían una piedra color blanco, con las características propias de la cocaína y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los hombres de 31, 27 y 20 años de edad, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, no sin antes comunicarles sus derechos de ley.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera su compromiso de continuar con los trabajos de investigación y atención a las denuncias ciudadanas, que permitan detener a quienes generen violencia y dañen a la población de la Ciudad de México.

 

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER QUE, EN POSESIÓN DE UN CUCHILLO, EXIGIÓ DINERO A LOS DUEÑOS DE UN ESTABLECIMIENTO DE VENTA DE ROPA, A CAMBIO DE PERMITIRLES VENDER SU MERCANCÍA

 


 

En atención a una denuncia ciudadana, Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona, que pretendía cobrar dinero en efectivo a los dueños de un local de venta de ropa, a cambio de dejarlos vender su mercancía, en la alcaldía Gustavo A. Madero. 

 

A través del número de cuadrante, los oficiales de la SSC fueron alertados sobre un intento de extorsión en un establecimiento comercial ubicado en la avenida Juventino Rosas, colonia Cuautepec Barrio Alto, por lo que de inmediato se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, se entrevistaron con los dueños del local, quienes refirieron que la mujer que tenían retenida, momentos antes ingresó a su establecimiento, los amenazó con un cuchillo y les exigió dinero en efectivo para que pudieran seguir con la venta de su mercancía.

 

La pareja denunciante aseguró que al negarse a entregarle el dinero, los agredió y arrebató sus dispositivos móviles e intentó huir del lugar, por lo que rápidamente fue retenida.

 

Ante la denuncia, los policías auxiliares resguardaron a la posible responsable, y en apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual se recuperaron los teléfonos celulares y se aseguró un cuchillo.

 

Por lo anterior y a petición de los denunciantes, la mujer de 44 años de edad, fue detenida, se le informaron sus derechos de ley y fue puesta a disposición, junto con los objetos recuperados y el arma punzocortante, del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.