miércoles, 3 de marzo de 2021

LA EMBAJADA DE SUIZA EN MÉXICO Y EL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE ZACATECAS PRESENTAN LA EXPOSICIÓN “CARTELES SUIZOS: TRADICIÓN + INNOVACIÓN”




  • La exposición de carteles suizos marca el inicio de las festividades de Zacatecas como Capital Americana de la Cultura y enmarca el 75 aniversario de relaciones diplomáticas entre Suiza y México.

  • Suiza goza de una reputación mundial en el diseño e industria del cartel y, al igual que México, es cuna de grandes expositores. 


Ciudad de México, 02 de marzo de 2021 –. La Embajada de Suiza en México, el Ayuntamiento Municipal de Zacatecas y la Bienal Internacional del Cartel en México (BICM), presentan la exposición “Carteles Suizos: Tradición + Innovación”. La muestra, curada por Xavier Bermúdez, Director de la BICM, marcará el inicio de las conmemoraciones como Zacatecas Capital Americana de la Cultura y continúa en el marco de los 75 años de relaciones diplomáticas entre México y Suiza. La actividad fue organizada debido al interés del alcalde Ulises Mejía Haro en fortalecer las relaciones internacionales de Zacatecas Capital y de la Embajada de Suiza en México en fomentar sus actividades en diferentes puntos del país.


La gran colección de carteles que ha recabado la BICM es resguardada en la Casa Cartel de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, institución que ha facilitado el préstamo de 50 carteles elaborados en serigrafía por los cartelistas suizos Erich Brechbühl, Stephan Bundi, Domenic Geissbühler, Claude, Hoffman, Imbodel Melchior, Pierre Neumann, Ralph Schraivogel y Niklaus Troxler.


“Suiza goza de una reputación mundial en el diseño e industria del cartel y, al igual que México, es cuna de grandes expositores. Durante siglos, el cartel fue la única forma de llegar e informar al público, y es manifiesto de la democracia e innovación que caracteriza el pensamiento suizo”, destaca el Embajador de Suiza en México, Eric Mayoraz. 


“La presentación de esta exposición permite asomarnos por una ventana abierta desde Suiza, para observar cómo el cartel se revitaliza y nos muestra una evolución en sus formas y contenidos sin perder su carácter fundamental como medio de comunicación visual. Para los suizos el cartel es un compañero natural y su organizada circulación le permite ser un medio que compite en su síntesis con otros sofisticados medios de comunicación” comenta Xavier Bermúdez, Director de la Bienal Internacional del Cartel en México (BICM). 


La ceremonia de inauguración se realizará este viernes 05 de marzo a las 19 horas en las afueras de la Casa Municipal de la Cultura en Zacatecas y estará abierta al público en la Casa Municipal de la Cultura a partir del próximo sábado 06 de marzo y hasta el 20 de abril del presente año, con entrada libre. Asimismo, la inauguración virtual se encontrará disponible en redes sociales del Municipio de Zacatecas y la Embajada de Suiza, para aquellas personas que prefieran ver la exposición de manera remota.


En atención a las medidas sanitarias, el Museo contará con un protocolo de ingreso que incluye la toma de temperatura y aplicación de alcohol en gel.


Bridgestone Celebra el 90 Aniversario de su Fundación


 


 

·     El 1 de marzo de 2021 Bridgestone Corporation cumplió 90 años de haberse fundado.

·     La compañía ha marcado el 90 aniversario de su fundación como un hito importante a medida que avanza hacia su 100 aniversario y más allá.

·     En Latinoamérica Norte la compañía cuenta con operaciones en México, Costa Rica, Centroamérica, Colombia y Ecuador.

 

Tokio (2 de marzo de 2021). La corporación Bridgestone festejó 90 años de su fundación el 1 de marzo de 2021 y ha marcado esta celebración como un hito importante a medida que avanza hacia su 100 aniversario y más allá.

Shuichi Ishibashi, CEO global y representante ejecutivo de Bridgestone, comentó, al respecto de la celebración del 90 aniversario de la compañía: “Bridgestone ha superado innumerables desafíos, incluso frente a la incertidumbre y la confusión, a medida que ganaba experiencia, aprendía y se convertía en una empresa más fuerte. Tengo un gran aprecio por nuestros clientes, socios comerciales, miembros de la comunidad y otras partes interesadas que han apoyado a Bridgestone a lo largo de su amplia trayectoria. Continuaremos colocando la sostenibilidad en el centro de nuestra gestión a medida que avanzamos más allá de nuestro 90 aniversario y buscamos convertirnos en una empresa sostenible en conjunto con la sociedad y los clientes".

Para conmemorar este acontecimiento trascendental, la empresa utilizará diversas oportunidades para comunicar información sobre la historia de la compañía, su ADN corporativo desde su fundación y las iniciativas que se implementarán antes del centenario de la empresa y más allá. Estas actividades se basarán en el tema “90º y más allá”. A través de estos esfuerzos, la compañía tiene como objetivo fomentar la unidad entre los colaboradores mientras trabaja para lograr su visión de "Continuar brindando valor social y valor al cliente como una empresa de soluciones sostenibles hacia el 2050".

Entre las iniciativas definidas para conmemorar el 90 aniversario de la fundación de Bridgestone están:

1.     Logotipo conmemorativo del 90 aniversario

Bridgestone ha elaborado un logotipo que conmemora el 90 aniversario de su fundación. Este logotipo destaca el hito del 90 aniversario de la empresa y el futuro que está más allá. También expresa el compromiso de buscar la innovación y el progreso rápido, valorando sus conexiones con las partes interesadas.

image.png
Logo conmemorativo del 90 aniversario


2.     Página conmemorativa del 90º aniversario

En el sitio web corporativo de Bridgestone se puede encontrar una página conmemorativa del 90 aniversario que brinda información sobre el ADN, la historia y la visión corporativa de la compañía. 

Página conmemorativa del 90 aniversario: https://www.bridgestone.com/corporate/history/90th_anniversary/

El 90 aniversario forma parte del tercer hito cronológico importante en la historia de Bridgestone, denominado como tercera fundación:

Bridgestone 1.0 - Primera fundación - 1931 - Shojiro Ishibashi funda Bridgestone en Japón.

Bridgestone 2.0 - Segunda fundación - 1988 - Bridgestone adquiere Firestone, consolidando su expansión global y convirtiéndose en la empresa de neumáticos y caucho más grande del mundo. Firestone fue fundada en 1900, en Estados Unidos y ya tenía operaciones en varios países de América, incluidos México y Costa Rica.

Bridgestone 3.0 Tercera fundación - 2020 - Bridgestone anuncia su tercera fundación, con el objetivo de convertirse en una empresa de soluciones sostenibles para 2050.

El fundador de Bridgestone, Shojiro Ishibashi, creía firmemente que un negocio que simplemente busca ganancias nunca prosperará, pero que un negocio que contribuya a su sociedad y país será próspero por siempre. También pensaba que una empresa que no sirve a la sociedad no puede perdurar en el tiempo, una convicción que ha formado parte de la compañía desde su fundación en 1931. Más tarde, en 1968, Bridgestone definió su misión corporativa de “Servir a la Sociedad con Calidad Superior”. La compañía continúa, incluso hoy, buscando cumplir esta misión, que sirve como base para cimentar las acciones de los aproximadamente 140.000 empleados del Grupo Bridgestone en todo el mundo. Basándose en esta misión, Bridgestone ha presentado su visión de "Continuar proporcionando valor social y valor al cliente como una empresa de soluciones sostenibles hacia 2050", tratando de hacerla realidad a través de una nueva estrategia comercial corporativa a mediano y largo plazo. Con miras a 2031, cuando Bridgestone celebrará el centenario de su fundación, la empresa buscará convertirse en una empresa sostenible en conjunto con la sociedad y los clientes.

 

Acerca de Bridgestone Corporation:

Bridgestone Corporation, con sede en Tokio, es una empresa global centrada en ofrecer soluciones y movilidad avanzada a clientes de todo el mundo. Además de neumáticos y soluciones para su uso en una amplia variedad de aplicaciones de automotores y movilidad, también fabrica una amplia gama de productos diversificados, que incluyen caucho industrial, productos químicos y artículos deportivos. Los productos Bridgestone se venden en más de 150 países y territorios de todo el mundo.

EN TRES ACCIONES DIFERENTES, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS POSIBLEMENTE INVOLUCRADAS EN EL ROBO DE AUTOPARTES EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

 

Como parte de las estrategias para inhibir el delito de Robo de vehículo y autopartes en la alcaldía Cuauhtémoc, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en tres acciones diferentes, detuvieron a dos hombres y una mujer que fueron señalados como los posibles responsables de cometer el robo de accesorios de varios automóviles, en distintas colonias.

 

En una rápida acción, los oficiales de la SSC que realizaban recorridos  preventivos pie tierra sobre la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma Norte, se percataron que una persona estaba desprendiendo los espejos laterales de un vehículo estacionado, por lo que se acercaron al sitio.

 

Al aproximarse al lugar una mujer de 26 años de edad, que advirtió la presencia policiaca, emprendió la huida, pero de inmediato le dieron alcance a la altura de la calle Mérida, a quien se le realizó una revisión preventiva, en la que se le encontró, al interior de una mochila diversos espejos, por lo que fue detenida.

 

Por otro lado, en la colonia Roma Sur ocurrió la segunda detención, cuando los operadores del Centro del Comando y Control (C-2) Centro, informaron a los oficiales en campo del reporte de un robo en proceso en la calle Toluca.

 

En el punto, los uniformados se entrevistaron con un hombre quien denunció que a su auto le faltaban algunos accesorios y describió las características físicas y de vestimenta del posible responsable.

 

Los efectivos de la SSC realizaron la búsqueda y metros más adelante, detuvieron a un hombre de 34 años de edad, a quien en la revisión preventiva se le encontraron dos espejos retrovisores.

 

Por último, los oficiales que realizaban patrullajes preventivos en la colonia Tabacalera, fueron advertidos por los monitoristas del C2 Centro, sobre un robo de autopartes en la calle Ramón Alcázar, e informaron que a través de un cerco virtual ubicaron al posible responsable que huía a bordo de una bicicleta color negro.

 

Con las características proporcionadas, los uniformados le dieron alcance en la calle Luis Moya, en la colonia Centro, donde fue detenido un hombre de 47 años de edad, quien tenía en su poder dos tapones de rines, así como una bicicleta.

 

En todas las acciones, a los detenidos se les practicaron las revisiones preventivas en apego a los protocolos de actuación policial, y previo a su traslado fueron informados de sus derechos de ley, y luego fueron remitidos, junto con los objetos asegurados, ante el agente del Ministerio Publico, quien determinará su situación jurídica.

 

CON TRABAJO Y VOLUNTAD LA UAEM AFRONTA LOS RETOS DE LA PANDEMIA PARA MANTENER SU CALIDAD EDUCATIVA Y CONTINUAR FORMANDO A SUS ESTUDIANTES: ALFREDO DEL MAZO

 

• Asiste Gobernador Del Mazo al Cuarto Informe Anual de Actividades del Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca. 

• Asegura que a pesar de la contingencia sanitaria, la matrícula escolar de esta Universidad, creció más de 12 por ciento, y redujo la deserción estudiantil con una estrategia de capacitación, orientación y asesoría. 

• Subraya Del Mazo Maza la modernización y el fortalecimiento de la infraestructura universitaria, en la que se han destinado más de mil millones de pesos en 100 espacios escolares, culturales y deportivos.

• Reconoce Alfredo Barrera Baca al Gobernador mexiquense por el trabajo y respeto a la autonomía universitaria, y enfatiza que el apoyo firme del Ejecutivo mexiquense fue un factor decisivo para que la máxima casa de estudios lograra pagar adeudos, salarios y mejorar su infraestructura.

 

Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2021. Ante los desafíos del sector educativo por la pandemia, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) afronta con determinación un momento importante en su historia, y acentuó la gestión del Rector Alfredo Barrera Baca, porque en cuatro años de trabajo preparó a la máxima casa de estudios mexiquense para adaptarse, superar los desafíos del confinamiento y fortalecerse para lograr una comunidad universitaria más unida.

 

"Las universidades viven un momento de transición determinante para su futuro; y por lo que representa para el Estado de México, los desafíos y compromisos de la Universidad Autónoma del Estado de México son mayores. En cuatro años, con trabajo y voluntad, el Rector preparó a la Universidad para enfrentar una contingencia histórica, para superar sus principales retos, y para que la institución inicie más unida y más fortalecida, una nueva etapa de su historia", externó Del Mazo Maza, en su mensaje, tras escuchar el Cuarto Informe Anual de Actividades del Rector de la UAEM.

 

En el Edificio Histórico de Rectoría, en Toluca, el Gobernador señaló que el año 2020 marca un antes y un después en la educación, que ha experimentado cambios de profundidad, y aseguró que la UAEM se adapta a las nuevas circunstancias, y este año su matrícula, la cuarta más grande del país, creció en más de 12 por ciento, mientras que para combatir la deserción estudiantil, desplegó una estrategia de capacitación, orientación y asesoría, logrando que su índice de abandono escolar fuera de 3.7 por ciento, por debajo del promedio nacional.

 

La UAEM, apuntó Del Mazo, también es una institución que se preocupa y atiende el problema de violencia de género, por lo que a través de la tolerancia, el diálogo y la cercanía con estudiantes, se preocupa por erradicar de sus instalaciones este problema que aqueja a la sociedad, y fortalecer los valores cívicos entre su comunidad estudiantil y docente.

 

“La Universidad Autónoma del Estado de México ha enfrentado con apertura, con tolerancia, con diálogo, los desafíos de la igualdad y la equidad de género, y las demandas estudiantiles para erradicar de sus instalaciones la violencia contra las mujeres.

 

“Entre otras acciones a favor de los derechos de las mujeres, reformó el Estatuto Universitario para alinearlo a las mejores prácticas en materia de prevención y sanción de violencias de género", especificó.

 

Ante miembros del Consejo Universitario, del Colegio de Directores, del Gabinete Universitario, de ex Rectores, del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi, el Alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, y la representante del Presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura, Mónica Álvarez Nemer, el Gobernador subrayó que, por su calidad educativa, la UAEM destaca en los rankings internacionales y durante los últimos cinco años la han clasificado como una de las 70 mejores de América Latina, y entre las tres mejores universidades públicas del país.

 

Asimismo, dijo que esta universidad consolidó en los últimos cuatro años su oferta de posgrados y diplomados para atender a los sectores privado y público, y este año indexó la mayor cantidad de artículos de investigación de su historia.

 

Por otro lado, destacó la modernización y el fortalecimiento de la infraestructura universitaria, en la que se han destinado más de mil millones de pesos en 100 espacios escolares, culturales y deportivos, así como en la consolidación de sistemas informáticos y en la capacitación a docentes.

 

En el periodo de confinamiento debido a la pandemia por COVID-19, Del Mazo Maza reconoció las contribuciones de la Facultad de Medicina a la atención de enfermos, la aplicación de pruebas rápidas y al reforzamiento de programas de especialidad, que han sido fundamentales para el fortalecimiento del sistema de salud estatal.

 

Añadió que, en solidaridad con las familias, la universidad mantuvo sus actividades culturales en línea, así como la operación de programas sociales y de apoyo emocional, que son un respaldo para los mexiquenses durante el confinamiento.

 

Alfredo Del Mazo consideró que a 193 años de su creación, hoy en día la UAEM es una institución reconocida por la calidad de sus docentes, de su producción académica y por sus programas de estudio, además de ser el mayor referente educativo en el Edoméx y ser factor en la construcción de la identidad mexiquense.

 

"Su legado educativo, cultural, artístico e intelectual es un símbolo de nuestra identidad, digno de celebrarse y de compartirse. Los valores universitarios, Patria, Ciencia y Trabajo son la esperanza en el porvenir. En ellos está la inspiración para avanzar, la fortaleza para superar los desafíos actuales, y la entereza para seguir luchando por un mundo mejor", expresó.

 

En su informe, el Rector Alfredo Barrera destacó la conclusión, en su gestión, de 11 obras, además del inicio y edificación de 90 obras nuevas, la modernización y mantenimiento de aulas, auditorios, áreas deportivas, y otros espacios para miles de jóvenes.

 

También reconoció el trabajo en equipo y el respeto a la autonomía universitaria por parte del Gobernador Alfredo Del Mazo, y enfatizó que el apoyo firme del Ejecutivo mexiquense fue un factor decisivo para que la máxima casa de estudios lograra pagar adeudos relacionados con impuestos, salarios e ir saldando su deuda con el ISSEMyM.

 

“El apoyo firme del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, fue factor decisivo en la solución de nuestra problemática financiera. En estos cuatro años, dicho apoyo sumó mil 835 millones de pesos que ocupamos para pagar impuestos, para pagar la deuda con el ISSEMyM y cubrir sueldos y salarios", refirió Barrera Baca.

 

FAVORECE #YOCONSUMOLOCAL COMPRA-VENTA DE PESCADOS Y MARISCOS EN ESTA CUARESMA


• Pide a consumidores sumarse a la iniciativa y comprar en una gran diversidad de giros comerciales que funcionan en los 125 municipios.

• Pueden personas acceder, sin costo, a la aplicación, a través del número +1 (202) 852-6174.

 

Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2021. La Secretaría de Desarrollo Económico, a través de la Dirección General de Comercio, puso en marcha la Campaña  #YoConsumoLocal Cuaresma 2021, con el objetivo de poner al alcance de la población, gran variedad de productos de esta temporada que son preparados por manos mexiquenses y utilizando la aplicación de WhatsApp.

 

Con la aplicación, el Gobierno del Estado de México motiva a la comunidad a la solidaridad con su comunidad comercial y a comprar en los negocios locales para apoyar, a través del consumo, a personas dedicadas a la venta de pescados y mariscos, así como de todos aquellos vinculados con la preparación y su reparto.

 

Entre ellas, una gran diversidad de giros que forman parte de la cadena de suministros como mercados públicos, negocios tradicionales, cocinas económicas especializadas en platillos de temporada y una gran diversidad de giros.

 

La población interesada en adquirir productos de manera segura y apoyar el comercio local, puede al dar de alta en el teléfono celular un nuevo contacto con el nombre #YoConsumoLocal y el número +1 (202) 852-6174, después, en la aplicación de WhatsApp, se debe buscar este nuevo contacto y, con esto se le dará la bienvenida a la aplicación, donde podrá buscar los productos y servicios junto con una dirección, código postal y municipio.

 

Por medio de esta estrategia, el Gobierno mexiquense busca reactivar la economía y contribuir al fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que operan en colonias y barrios de los 125 municipios.

 

Para Silvia Aguilar Mendoza, propietaria de El Paisano, un local albergado dentro del mercado Miguel Hidalgo, Sector Popular, en Toluca, el programa #YoConsumoLocal ha beneficiado su actividad.

 

“Con eso de la mercadotecnia, el uso de celular, las personas abren nada más su WhatsApp, se meten y ahí tienen las diferentes opciones y pues es seguro con nosotros que su pedido les llegue completo y no tienen ningún costo”.

 

Afirmó que desde que implementaron este programa por WhatsApp, sus ventas han aumentado, pues con la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, es mejor trabajar en las entregas a domicilio.

 

“Nos ha incrementado la venta con esos pedidos, hemos tratado de, en el primer cuadro (de la ciudad), no cobrar, ya solo saliendo del cuadro sí tiene un costo, pero por el momento pues eso nos ha ayudado, eso de  #YoConsumoLocal”.

 

De acuerdo con la Dirección General de Comercio de la Sedeco, la campaña #YoConsumoLocal Cuaresma 2021 beneficiará a más de 20 mil locatarios de 120 mercados públicos de 22 municipios, los cuales alcanzan a 2.5 millones de consumidores.

 

Entre los municipios que se beneficiarán con estas acciones, se encuentran Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Chalco, Donato Guerra, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Ocoyoacac, Santo Tomás, Sultepec, Tejupilco, Tenancingo, Tenango del Valle, Toluca, Valle de Bravo, Valle de Chalco Solidaridad, Villa de Allende, Villa Guerrero y Villa Victoria.

 

De manera paralela, en estos sitios se promoverá el consumo, por medio de lonas, además de carteles orientados a la prevención continúa para combatir el COVID-19, a fin de seguir con las recomendaciones sanitarias, como el uso de cubrebocas, lavado de manos frecuente, uso de gel antibacterial, limpieza de áreas, utensilios y equipos de trabajo, respeto a la sana distancia, fomentar el pago con medios electrónicos, entre otros.

 

Cabe mencionar que en la entidad, la población que acude a los mercados públicos demanda el 48 por ciento de las frutas y hortalizas, el 61 por ciento de los productos cárnicos y sus derivados, 81 por ciento de pescados y el 65 por ciento de granos y legumbres.

 

ABREN AL PÚBLICO BIBLIOTECA Y MUSEOS DEL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO


 

• Esperan a los visitantes con las debidas medidas sanitarias para que disfruten de espacios seguros y con sano esparcimiento.

• Se suma este sitio a la apertura de otros espacios museísticos, centros culturales y bibliotecas a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo.

 

Texcoco, Estado de México, 3 de marzo de 2021. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) abre todos sus espacios a partir de este 3 de marzo, para que las y los mexiquenses puedan disfrutar de las actividades culturales y académicas, con las debidas medidas sanitarias.

 

La apertura en este recinto cultural, se suma a la de otros espacios museísticos, centros culturales y bibliotecas a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo, con el fin de reactivar espacios para el sano y seguro esparcimiento, atendiendo las medidas sanitarias implementadas por el Gobierno del Estado de México.

 

Las instalaciones del CCMB estarán abiertas de 9:00 a 18:00 horas con el 30 por ciento de aforo en todos sus espacios, con los protocolos para garantizar el bienestar de los asistentes, quienes tienen que pasar por un punto sanitario, donde se les tomará la temperatura y podrán lavarse las manos.

 

Además, es obligatorio el uso de cubrebocas durante toda la estancia, conservar la sana distancia y usar gel antibacterial disponible en varios puntos del recinto.

 

Los horarios de Biblioteca son de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y sábado y domingo de 10:00 a 14:00 horas, donde podrán consultar más de 70 mil libros disponibles en la sala general de lectura.

 

En los museos el horario es de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas; el ingreso es con cubrebocas obligatorio, grupos de hasta cinco personas, sana distancia de 1.5 metros entre personas que no son del mismo núcleo familiar y respetar las indicaciones del personal autorizado, aunado a ello, se negará la entrada a toda persona que tenga síntomas de COVID-19.

 

En el Museo CCMB, los asistentes podrán disfrutar de la exposición “Encuentro con nuestras raíces”, una visión renovada de la vida y obra de “Nezahualcóyotl” y “Sor Juana Inés de la Cruz”, además de información sobre la Casa del Constituyente, testigo de importantes eventos que marcaron la historia del Estado de México.

 

También de la Sala de la Plástica Mexiquense, con obras de artistas mexiquenses del siglo XIX y hasta la actualidad, así como algunas otras de los más reconocidos pintores mexicanos.

 

En el Museo del Deporte Edoméx, los visitantes harán un recorrido a través de la historia y conocerán la trayectoria de grandes deportistas mexiquenses, podrán conocer la exposición temporal “México 70”, montada con motivo del 50 aniversario del mundial de futbol, donde se exhiben más de 100 piezas conmemorativas de la época, una réplica de un estadio y el Ángel de la Independencia a escala, entre otros.

 

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

 

EFECTIVOS DE LA SSC LOCALIZARON Y REUNIERON CON SU MADRE, A UN JOVEN CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, REPORTADO COMO EXTRAVIADO EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Una mujer solicitó apoyo al personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, para localizar a su hijo que padece síndrome de down, el cual al descender del Metrobús, en la estación Indios Verdes, lo perdió de vista.

 

La señora de 67 años de edad, que se encontraba visiblemente nerviosa, proporcionó a los oficiales las características de vestimenta del joven, y detalló que portaba una camiseta de un equipo de futbol y una mochila de camuflaje.

 

De inmediato, los uniformados activaron los protocolos de seguridad y búsqueda, realizaron recorridos en los andenes, entradas y salidas el Metrobús, y también efectuaron voceos en la estación Indios Verdes del Sistema de Transporte Colectivo Metro CDMX.

 

Luego de unos minutos, dos oficiales de la PBI localizaron al joven en las inmediaciones del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes, por lo que se acercaron para comprobar las características descritas por la mujer y al conversar con él, comprobaron que estaba extraviado y buscaba a su familiar, por lo que lo resguardaron.

 

En el mismo punto se coordinó el recuentro de ambos, donde el joven al ver a su mamá corrió hacia ella y la abrazó fuertemente; después de agradecer el apoyo de los uniformados, se retiraron del lugar por sus medios.

 

Las y los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana como parte de las acciones de proximidad y protección, apoya a todos los sectores de la población en cualquier situación de riesgo que se presente, por lo que invita a las y los ciudadanos a acercarse para pedir apoyo o realizar una denuncia.