•
Asiste Gobernador Del Mazo al Cuarto Informe Anual de Actividades del
Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo
Barrera Baca.
•
Asegura que a pesar de la contingencia sanitaria, la matrícula escolar
de esta Universidad, creció más de 12 por ciento, y redujo la deserción
estudiantil con una estrategia de capacitación, orientación y asesoría.
•
Subraya Del Mazo Maza la modernización y el fortalecimiento de la
infraestructura universitaria, en la que se han destinado más de mil
millones de pesos en 100 espacios escolares, culturales y deportivos.
•
Reconoce Alfredo Barrera Baca al Gobernador mexiquense por el trabajo y
respeto a la autonomía universitaria, y enfatiza que el apoyo firme del
Ejecutivo mexiquense fue un factor decisivo para que la máxima casa de
estudios lograra pagar adeudos, salarios y mejorar su infraestructura.
Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2021. Ante
los desafíos del sector educativo por la pandemia, el Gobernador
Alfredo Del Mazo Maza aseguró que la Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEM) afronta con determinación un momento importante en su
historia, y acentuó la gestión del Rector Alfredo Barrera Baca, porque
en cuatro años de trabajo preparó a la máxima casa de estudios
mexiquense para adaptarse, superar los desafíos del confinamiento y
fortalecerse para lograr una comunidad universitaria más unida.
"Las
universidades viven un momento de transición determinante para su
futuro; y por lo que representa para el Estado de México, los desafíos y
compromisos de la Universidad Autónoma del Estado de México son
mayores. En cuatro años, con trabajo y voluntad, el Rector preparó a la
Universidad para enfrentar una contingencia histórica, para superar sus
principales retos, y para que la institución inicie más unida y más
fortalecida, una nueva etapa de su historia", externó Del Mazo Maza, en
su mensaje, tras escuchar el Cuarto Informe Anual de Actividades del
Rector de la UAEM.
En
el Edificio Histórico de Rectoría, en Toluca, el Gobernador señaló que
el año 2020 marca un antes y un después en la educación, que ha
experimentado cambios de profundidad, y aseguró que la UAEM se adapta a
las nuevas circunstancias, y este año su matrícula, la cuarta más grande
del país, creció en más de 12 por ciento, mientras que para combatir la
deserción estudiantil, desplegó una estrategia de capacitación,
orientación y asesoría, logrando que su índice de abandono escolar fuera
de 3.7 por ciento, por debajo del promedio nacional.
La
UAEM, apuntó Del Mazo, también es una institución que se preocupa y
atiende el problema de violencia de género, por lo que a través de la
tolerancia, el diálogo y la cercanía con estudiantes, se preocupa por
erradicar de sus instalaciones este problema que aqueja a la sociedad, y
fortalecer los valores cívicos entre su comunidad estudiantil y
docente.
“La
Universidad Autónoma del Estado de México ha enfrentado con apertura,
con tolerancia, con diálogo, los desafíos de la igualdad y la equidad de
género, y las demandas estudiantiles para erradicar de sus
instalaciones la violencia contra las mujeres.
“Entre
otras acciones a favor de los derechos de las mujeres, reformó el
Estatuto Universitario para alinearlo a las mejores prácticas en materia
de prevención y sanción de violencias de género", especificó.
Ante
miembros del Consejo Universitario, del Colegio de Directores, del
Gabinete Universitario, de ex Rectores, del Presidente del Tribunal
Superior de Justicia, Ricardo Sodi, el Alcalde de Toluca, Juan Rodolfo
Sánchez Gómez, y la representante del Presidente de la Mesa Directiva de
la LX Legislatura, Mónica Álvarez Nemer, el Gobernador subrayó que, por
su calidad educativa, la UAEM destaca en los rankings internacionales y
durante los últimos cinco años la han clasificado como una de las 70
mejores de América Latina, y entre las tres mejores universidades
públicas del país.
Asimismo,
dijo que esta universidad consolidó en los últimos cuatro años su
oferta de posgrados y diplomados para atender a los sectores privado y
público, y este año indexó la mayor cantidad de artículos de
investigación de su historia.
Por
otro lado, destacó la modernización y el fortalecimiento de la
infraestructura universitaria, en la que se han destinado más de mil
millones de pesos en 100 espacios escolares, culturales y deportivos,
así como en la consolidación de sistemas informáticos y en la
capacitación a docentes.
En
el periodo de confinamiento debido a la pandemia por COVID-19, Del Mazo
Maza reconoció las contribuciones de la Facultad de Medicina a la
atención de enfermos, la aplicación de pruebas rápidas y al
reforzamiento de programas de especialidad, que han sido fundamentales
para el fortalecimiento del sistema de salud estatal.
Añadió
que, en solidaridad con las familias, la universidad mantuvo sus
actividades culturales en línea, así como la operación de programas
sociales y de apoyo emocional, que son un respaldo para los mexiquenses
durante el confinamiento.
Alfredo
Del Mazo consideró que a 193 años de su creación, hoy en día la UAEM es
una institución reconocida por la calidad de sus docentes, de su
producción académica y por sus programas de estudio, además de ser el
mayor referente educativo en el Edoméx y ser factor en la construcción
de la identidad mexiquense.
"Su
legado educativo, cultural, artístico e intelectual es un símbolo de
nuestra identidad, digno de celebrarse y de compartirse. Los valores
universitarios, Patria, Ciencia y Trabajo son la esperanza en el
porvenir. En ellos está la inspiración para avanzar, la fortaleza para
superar los desafíos actuales, y la entereza para seguir luchando por un
mundo mejor", expresó.
En
su informe, el Rector Alfredo Barrera destacó la conclusión, en su
gestión, de 11 obras, además del inicio y edificación de 90 obras
nuevas, la modernización y mantenimiento de aulas, auditorios, áreas
deportivas, y otros espacios para miles de jóvenes.
También
reconoció el trabajo en equipo y el respeto a la autonomía
universitaria por parte del Gobernador Alfredo Del Mazo, y enfatizó que
el apoyo firme del Ejecutivo mexiquense fue un factor decisivo para que
la máxima casa de estudios lograra pagar adeudos relacionados con
impuestos, salarios e ir saldando su deuda con el ISSEMyM.
“El
apoyo firme del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza,
fue factor decisivo en la solución de nuestra problemática financiera.
En estos cuatro años, dicho apoyo sumó mil 835 millones de pesos que
ocupamos para pagar impuestos, para pagar la deuda con el ISSEMyM y
cubrir sueldos y salarios", refirió Barrera Baca.