martes, 2 de febrero de 2021

APOYA ISSEMYM A PERSONAL MÉDICO DE ÁREAS COVID-19 CON HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS


 

• Reciben ayuda por parte del Instituto quienes están en primera línea de atención en las áreas COVID-19.

• Brindan, a través de videoconferencias dirigidas por profesionales en psicología, apoyo para evitar estrés.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Con el propósito de proteger la salud mental del personal que se encuentra en las unidades médicas, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) ha implementado diversas acciones en apoyo a quienes están en primera línea de atención en las áreas COVID-19.

 

Tan sólo en diciembre, ISSEMyM atendió a mil 772 personas a través de videoconferencias y talleres presenciales, en los que se brindaron recomendaciones enfocadas a contener la intensidad de las emociones y reducir el estrés laboral.

 

Rosa Martha Medina Peñaloza, Directora de Atención a la Salud, advirtió que “es sumamente importante la salud psicológica del personal médico, por eso se les capacita para autorregularse y fortalecer su contexto, tanto familiar como profesional”.

 

Algunas de las conferencias se realizan de manera virtual mediante reuniones en plataformas web para conocer y aportar primeros auxilios psicológicos, los expertos escuchan las inquietudes del personal y los problemas a los que se enfrentan.

 

“De esta manera, analizan cada situación y les dan herramientas que les permitan adaptarse a las nuevas condiciones contextuales, evitando así un deterioro mental que puede resultar insoportable”, indicó.

 

Asimismo, llevan a cabo talleres en las propias unidades hospitalarias, donde los asistentes también expresan sus sentimientos al participar con preguntas activas generalizadas. 

 

“Algunos de ellos se encuentran en atención continua para contener sus estados de ánimo; el personal de psicología se encuentra listo para ayudarlos a entender sus emociones y procesar mejor las situaciones a las que se enfrentan en sus áreas de trabajo”, señaló Rosa Martha Medina Peñaloza. 

 

La especialista indicó que, en ambos tipos de sesiones, los profesionales en psicología, aportan atención, confidencialidad y conocimientos, de acuerdo con las situaciones que enfrenta cada paciente.

 

“También estamos realizando dentro de las jornadas laborales pausas activas, las cuales son actividades orientadas a la estabilización emocional durante las horas de trabajo y sirven para recuperar energía, mejorando el desempeño y eficiencia del personal”, expresó Medina Peñaloza.

 

Todo esto, detalló, ayuda a reducir la fatiga laboral, evitar contracturas musculares en cuello, espalda, hombros y prevenir el estrés. “Son técnicas que aportan estabilidad para la toma de decisiones, crean empatía, escucha activa y concentración en la actividad que se está realizando”. 

 

Adicionalmente, el ISSEMyM cuenta con talleres y conferencias virtuales guiadas por las Clínicas de Estrés Postraumático de Toluca y Tlalnepantla, en las que permanentemente aportan asistencia para reforzar el cuidado de la salud mental del personal que se encuentra laborando dentro de las unidades médicas.

 

RENUEVAN PRESIDENCIA DEL OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN EDOMÉX

 


• Presentan programa de trabajo para 2021 y rinde protesta la Secretaria de la Mujer como Presidenta del organismo.

• Reconocen trabajo del expresidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), quien también presidía el Observatorio.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. En el marco de la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, se reunieron los integrantes de éste para presentar el programa de trabajo del año en curso.

 

También realizaron la toma de protesta a la Secretaria de la Mujer, María Isabel Sánchez Holguín, como Presidenta de dicho organismo, acción que refrenda el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza por atender, desde cualquier espacio, a las mexiquenses.

 

Durante la sesión virtual, Sánchez Holguín reconoció el trabajo de Pedro Zamudio Godínez, Expresidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), quien presidía el observatorio y que lamentablemente falleció en diciembre de 2020.

 

“A su ejemplo de trabajo en la promoción de la participación política de las mujeres mexiquenses, trabajaré con fuerza y determinación como Presidenta del Observatorio y como Secretaria de las Mujeres”, agregó la Secretaria.

 

La funcionaria estatal destacó que es necesario recalcar que dicho Observatorio integrado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la Secretaría de las Mujer y el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), tiene como objetivo promover y robustecer la participación que tienen las mujeres en espacios que conllevan la toma de decisiones en el ámbito público, así como lograr las directrices de paridad de género e igualdad sustantiva.

PRESENTA SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO LIBRO TU LÁ LU’, ¿CÓMO TE LLAMAS?, WHAT’S YOUR NAME?, DE VLADIMIR JIMÉNEZ



• Comenta su autor que el texto está escrito en zapoteco, español e inglés.

• Recibe Cultura y Deporte en un Click 3.0 el mes de febrero con actividades digitales.

• Invitan a participar en este programa mediante las redes sociales en @CulturaEdomex.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Dentro de las actividades que la Secretaría de Cultura y Turismo organiza a través del programa Cultura y Deporte en un Click 3.0, realizaron la presentación y lectura de fragmentos del libro Tu lá lu´, ¿Cómo te llamas?, What’s your name?, escrita por Vladimir Jiménez en zapoteco, español e inglés.

 

Vladimir explicó que a pesar de la limitante que en su tiempo significó el monolingüismo, el cual, se practicaba en la región zapoteca del istmo, surgió la necesidad de trasladar historias y costumbres del lugar, a otras lenguas y así poder perpetuarlas.

 

Su abuela le explicaba que, cuando hablaba en zapoteco, su voz era más potente que cuando se expresaba en español.

 

Dentro de esta actividad, leyó ciertos párrafos del libro que lo transportaron a momentos que vivió en la infancia que hoy recuerda con cariño.

 

“Este libro contiene una tabla que representa la parte lúdica, a través de la que se obtiene información como el signo de año y el signo de fecha de nacimiento, haciendo una analogía al horóscopo chino”, agregó.

 

Con él podrán disfrutar de momentos entretenidos junto a la familia tratando de descubrir cuál es el nombre en zapoteco que los representa.

 

Además, como dato interesante comentó que palabras como “luna”, no representan la misma idea en el pensamiento de una persona de habla inglesa, que en una persona que habla zapoteco.

 

Para enriquecer la charla, contó algunas experiencias sobre las significaciones que ha manejado al realizar traducciones en varias lenguas.

 

Mencionó que en la antigüedad los zapotecos tenían una manera especial de poner nombre a las personas y eso ayudaba a saber cómo era cada una.

 

Acerca de sus próximos proyectos, comentó uno de espantos, que no son precisamente espantos, y, en mancuerna con su hermano, de profesión arquitecto, aportará una infinidad de ideas de las cuales habrá que estar pendientes.

 

Fue así que la Secretaría de Cultura y Turismo, ocupada en fomentar el conocimiento, recibió el mes de febrero con actividades digitales a través del programa Cultura y Deporte en un Click 3.0, transmitidas a través de Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.

ALISTAN CURSOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN PARQUE METROPOLITANO


• Tendrá Secretaría de Cultura y Turismo variedad deportiva para los mexiquenses.

• Busca, con activación física, atender a diferentes sectores de la población una vez que el semáforo epidemiológico lo permita.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Para brindar una amplia, pero sobre todo accesible, variedad de actividades físicas y deportivas para la población del Estado de México que habita el Valle de Toluca, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, prepara diferentes talleres para impartirse en el Parque Metropolitano Bicentenario, ubicado en Paseo Tollocan, en Toluca.

 

Por ello, habrá actividades convencionales y de deporte adaptado, como Para-Danza Deportiva, Boccia, Para-Tenis de Mesa, Futbol Adaptado, Taekwondo, Para-Gimnasia, Gimnasia Aeróbica, Capoeira, Yoga, Ajedrez, Animación Acrobática, Tenis de Mesa, Futbol 7, Wushu, Taichi y Roller Derby, entre otros.

 

El objetivo de esta iniciativa es tener variedad deportiva en sus etapas de iniciación, formación y recreación, promover la actividad física y el deporte incluyente, cuya meta es contribuir a mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses.

 

En ese sentido, las clases están dirigidas a varios sectores, es decir, niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y población en general, ya que se desarrollarán en atención a las necesidades de cada uno.

 

Las clases iniciarán conforme el semáforo epidemiológico lo permita, atendiendo a las autoridades de salud, y los requisitos, así como horarios y días de clase se darán a conocer a través de las redes sociales de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, en Facebook @CUFIDE.Edomex, y en Twitter @CUFIDE_Edomex.

 

Los cursos y talleres se desarrollarán en las áreas administradas por la Secretaría de Cultura y Turismo, en el Parque Metropolitano, a fin de aprovechar las instalaciones que se encuentran en excelentes condiciones y en una ubicación accesible para todos.



 


DAN SEGUIMIENTO EDOMÉX, CDMX E HIDALGO A LA AGENDA METROPOLITANA EN MATERIA DE AGUA Y DRENAJE


 

• Destacan importancia de implementar protocolos de atención a fugas en la red de agua potable de las zonas limítrofes.

• Reconocen valor de proyectos como el Sistema de Drenaje Profundo Metropolitano, el Atlas de Inundaciones del Edoméx y el Programa Hídrico Integral del Estado de México.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Con el propósito de continuar los trabajos para consolidar la Agenda Metropolitana del Valle de México, representantes de los sistemas de aguas de los Gobiernos del Estado de México, la Ciudad de México e Hidalgo, llevaron a cabo una sesión de trabajo para analizar, evaluar y dar seguimiento a los acuerdos en materia de agua y drenaje.

 

La sesión virtual estuvo encabezada por el Director General del Programa Hidráulico de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Raúl Chaparro Valdés, el Coordinador General del Sistema de Aguas de la CDMX, Rafael Carmona Paredes, y la Gerente Operativa del Comité Técnico de Aguas Subterráneas de Hidalgo, Sonia Ortiz Camacho.

 

Los funcionarios destacaron la importancia de implementar protocolos de atención a las fugas en la red de agua potable de las zonas limítrofes, así como una mejor coordinación con las áreas de protección civil para la prevención, reacción y atención durante las contingencias hidrometeorológicas en el Valle de México.

 

Los integrantes de la Comisión Metropolitana de Agua y Drenaje coincidieron en la necesidad de intercambiar experiencias y fortalecer la continuidad de proyectos como el Sistema de Drenaje Profundo Metropolitano, el Atlas de Inundaciones del Edoméx y el Programa Hídrico Integral del Estado de México 2017-2023.

 

Asimismo, acordaron invitar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a las próximas reuniones, organizar una respuesta metropolitana respecto al acuífero Cuautitlán–Pachuca, proponer a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) la socialización del Programa Nacional Hídrico, entre otros temas comunes de la región.

 

También estuvieron presentes en la sesión de trabajo, el Coordinador General de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, Álvaro Lomelí Covarrubias, por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, el Director General de Proyectos y Coordinación Metropolitana, Pablo Basáñez García, y la Directora General de Coordinación Metropolitana de la CDMX, Flor Ivone Morales Miranda.

INAUGURAN EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO Y EL RECTOR DE LA UAEM, ALFREDO BARRERA, LA UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL DE TLALNEPANTLA

 

 

• Incrementa nueva infraestructura escolar la oferta educativa en el Edoméx, ya que esta unidad recibirá a jóvenes de Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Ecatepec, así como de la Ciudad de México.

• Ponen en marcha Del Mazo Maza y el Rector de la UAEM, nuevo ciclo escolar, en el que están inscritos más de 92 mil estudiantes de la máxima casa de estudios mexiquense.

• Considera Gobernador que la comunidad universitaria afronta grandes retos y que este semestre inicia en una forma distinta, por lo que reconoció a los académicos y escolares por dar continuidad a los planes de estudio a pesar de la emergencia sanitaria. 

 

Tlalnepantla, Estado de México, 2 de febrero de 2021. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró la Unidad Académica Profesional Tlalnepantla, que servirá para impulsar el potencial de los jóvenes mexiquenses y consolidar su formación profesional, atendiendo la demanda educativa en el oriente de la entidad y en la Zona Metropolitana del Valle de México.

 

Del Mazo Maza precisó que la construcción de esta nueva infraestructura educativa requirió una inversión mayor a los 100 millones de pesos, y que brindará oportunidades de estudio a más de 2 mil jóvenes de esta región mexiquense, y de la Ciudad de México.

 

"Felicitar a quienes van a poder formar parte de este nuevo plantel que estamos entregando el día de hoy, con una inversión mayor a los 100 millones de pesos es que hoy en día se ha logrado concluir este plantel de la Universidad Autónoma del Estado de México, en Tlalnepantla.

 

"Un plantel que va a dar la oportunidad de estudiar a más de 2 mil alumnos de esta región del Estado de México y también de la Ciudad de México; porque vendrán, como decía el Rector hace un momento, jóvenes de distintos municipios del Valle de México y de la Ciudad de México que tendrán la oportunidad de estar estudiando en esta institución", puntualizó.

 

Acompañado por el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca, con quien puso en marcha el nuevo ciclo escolar de esta institución, el Gobernador refirió que actualmente esta institución registra a más de 92 mil estudiantes, de los cuales, el 50 por ciento son mujeres, y resaltó que este año todos los alumnos y los docentes tienen que redoblar esfuerzos para tomar clases a distancia, y deseó el mayor éxito en este nuevo periodo a quienes forman parte de la máxima casa de estudios del estado.

 

Asimismo, destacó que este 2021 la UAEM cumple 65 años de existencia y que hoy en día está considerada como una de las mejores universidades del mundo y dentro de las primeras 10 universidades del país,  producto del gran compromiso de quienes forman parte de la institución.

 

"Quiero desearles un gran éxito a las más y los más de 92 mil alumnas y alumnos que inician este curso, este semestre del día de hoy, desearles muchísimo éxito y decirles que es un gran orgullo, además, que pertenezcan a la Universidad Autónoma del Estado de México.

 

"Una universidad que este año también cumple 65 años de existencia, y que está considerada dentro de las mejores universidades del mundo y dentro de las primeras 10 universidades de nuestro país", externó.

 

Alfredo Del Mazo mencionó que en este nuevo espacio universitario se impartirán cuatro licenciaturas: Administración, Medios Alternos y Solución de Conflictos, Logística y Negocios Internacionales.

 

El mandatario estatal consideró que la comunidad universitaria afronta grandes retos y que este semestre inicia en una forma distinta, por lo que reconoció a los académicos y escolares por dar continuidad a los planes de estudio a pesar de la actual emergencia sanitaria.

 

"Reconocer nuevamente a la Universidad Autónoma del Estado de México, por ese gran esfuerzo que ha hecho; a todas las profesoras, los profesores para que a pesar de la dificultad en la que se ha dado este periodo, ya prácticamente un año casi, un año prácticamente, el continuar con los planes de estudio a distancia, a través del uso de la tecnología, el esfuerzo doble que implica para las alumnas alumnos y para la impartición de los cursos", expresó.

 

El Gobernador del Edoméx, acompañado por los Secretarios de Educación, Gerardo Monroy Serrano, y de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, así como del Presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, recorrió parte de la nueva Unidad Académica Profesional, como sus aulas, cafetería, biblioteca, auditorio y otros espacios.

 

El Rector de la UAEM, Alfredo Barrera, tras develar la placa inaugural de este espacio con el Gobernador, especificó que esta unidad es la séptima de su tipo en la entidad, y que recibirá alumnos de Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Ecatepec, así como de la Alcaldía Gustavo A. Madero, además de que está conformada por 15 aulas, dos laboratorios, cinco salas de usos múltiples y una cámara de Gesell.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE SUSTRAJO MERCANCÍA DE UN ESTABLECIMIENTO DE VENTA DE COMIDA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 



Tras solicitar el apoyo vía telefónica a una unidad de cuadrante, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al probable responsable de robar mercancía de un negocio de venta de comida, en la alcaldía Cuauhtémoc. 

Mientras los uniformados realizaban sus recorridos de vigilancia y seguridad en calles de la colonia Roma Norte, recibieron la llamada del propietario de un establecimiento, quien indicó que por medio de sus cámaras detectó a un sujeto que se colgó por un tubo del desagüe hasta el balcón, rompió una ventana y se adentró al lugar.

De manera inmediata, los oficiales se aproximaron al sitio en la calle Tonalá casi esquina con Zacatecas y al arribar, se percataron que un hombre en actitud inusual salía del lugar con una maleta en las manos, por lo que metros más adelante le dieron alcance y le solicitaron que se detuviera.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión de seguridad, y dentro de la maleta color negro, se hallaron dos computadoras tipo Laptop, una caja registradora y cinco botellas de vino. 

A petición del dueño del lugar, se realizó la detención del joven de 25 años de edad, a quien se le informaron sus derechos de ley y fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, el cual determinará su situación jurídica.