martes, 8 de septiembre de 2020

LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN SAN LUIS POTOSÍ Y CHIAPAS; ASÍ COMO VIENTOS DE 70 A 80 km/h EN BAJA CALIFORNIA

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

  • 08/09/2020, ESTADO DE MEXICO
    Folio: 16192


Este día, el frente frío No. 2 se aproximará a la frontera norte de México, en donde ocasionará fuerte inestabilidad atmosférica, lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento superiores a 50 km/h y posibles granizadas en dicha región.

Un canal de baja presión se extenderá sobre la Sierra Madre Occidental hasta el centro del país, en interacción con inestabilidad atmosférica superior y con el paso de la onda tropical No. 34, provocarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento en el occidente y centro del país, incluido el Valle de México; un segundo canal de baja presión ocasionará lluvias puntuales intensas en Chiapas, así como lluvias fuertes a muy fuertes sobre el sureste del país.

Al final del día se prevé la aproximación de una nueva onda tropical a la Península de Yucatán. Finalmente, se registrarán temperaturas superiores a 40°C en Baja California, Sonora, Campeche y Yucatán.

Pronóstico de precipitación: Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Sonora, Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Campeche.

Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo nublado por la mañana con lloviznas y nieblas en zonas altas, por la tarde se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, ambas con descargas eléctricas. Viento del sur de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de lluvia. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 13 a 15°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 20 a 22°C y mínima de 9 a 11°C.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Altzomoni, Estado de México, 3.4; Mariposa Monarca I (Senguio), Mich., 8.3; La Malinche II, Pue., 9.1 y Aeropuerto, CDMX, 16.0.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas no arrojando basura en las calles y, en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-201-2490, las 24 horas del día.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

PERMITE COMPROMISO DEL SECTOR SALUD ALCANZAR LA CIFRA DE 41,139 ALTAS SANITARIAS DE MEXIQUENSES QUE PADECIERON COVID-19



• Piden autoridades mantener el consumo abundante de agua simple y la ingesta de frutas y verduras, a fin de tener hidratada la mucosa de nariz y garganta.
• Insisten en el uso de cubrebocas en la vía pública y entornos laborales, para contrarrestar los riesgos de contagio y propagación masiva de esta enfermedad.

Toluca, Estado de México, 7 de septiembre de 2020. Después de cumplir medio año de que se registrara el primer caso de COVID-19 en el Estado de México, el sector salud de la entidad mantiene su compromiso en la atención médica para afrontar la pandemia del nuevo coronavirus y ello ha permitido alcanzar la cifra de 41 mil 139  mexiquenses con alta sanitaria, tras padecer esta enfermedad.

El gobierno estatal que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, a través de la Secretaría de Salud, informa que se notifican 71 mil 045 casos positivos, 21 mil 776 sospechosos, 84 mil 052 negativos, 16 mil 541 personas bajo aislamiento domiciliaria, mil 501 pacientes que reciben atención médica en hospitales del estado y otros mil 464 en diversas regiones del país.

También detalló que se acumulan 8 mil 283 decesos a causa del virus SARS-CoV-2, en territorio estatal y otros 2 mil 117 en distintas entidades de la República.

El Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas,  llamó a mantener el consumo abundante de agua simple y la ingesta de frutas y verduras, a fin de tener hidratada la mucosa de nariz y garganta y evitar que los virus puedan reproducirse con mayor facilidad en estas zonas.

Reiteró que en caso de tener síntomas de enfermedad respiratoria la población debe llamar a la línea 800-900-3200, para recibir  información y orientación necesaria.

Durante la pandemia de COVID-19, se ha insistido en el uso de cubrebocas en la vía pública y entornos laborales, para contrarrestar los riesgos de contagio y propagación masiva de esta enfermedad, pues entre más personas porten este equipo, habrá mayor prevención, pero también se debe privilegiar el lavado de manos, la desinfección de lugares de uso común en el hogar, baño, cocina y habitaciones.
Zona de los archivos adjuntos

FORTALECE GEM COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN LABORAL CON EL SECTOR EMPRESARIAL DEL EDOMÉX



• Encabeza Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, visita a la empresa Intimark.
• Señala que el diálogo y la conciliación son la mejor fórmula para dirimir los conflictos de cualquier índole, de manera especial los laborales.

Ixtlahuaca, Estado de México, 7 de septiembre de 2020. Para fortalecer la comunicación y coordinación entre los factores de la producción y el Gobierno del Estado, y así cumplir eficazmente con las responsabilidades de impartición de justicia laboral, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, realizó una visita a la empresa Intimark.

En presencia de directivos y líderes sindicales, la funcionaria estatal señaló que el diálogo y la conciliación son la mejor fórmula para dirimir los conflictos de cualquier índole, y de manera especial los laborales.

Destacó que el Estado de México será la primera entidad donde se concrete la Reforma Laboral, toda vez que es la única que ya cuenta con la estructura y titular del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México.

González Calderón dijo que además de certificar a los futuros conciliadores del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México, la reforma va a permitir establecer centros de conciliación privados, de manera que empresas o cámaras empresariales se puedan estar adentrando en el ejercicio de la conciliación.

“Para lograr certificar a los futuros conciliadores se construyó, en coordinación con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) del Gobierno federal, el Estándar de Competencia Laboral 1250 “Conciliación para la Solución de Conflictos en Materia Laboral”, subrayó la titular de la Secretaría estatal del Trabajo.

En ese contexto, también precisó que los conflictos que se reciban antes de la fecha de cierre en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, se continuarán ventilando en dichas instancias; sin embargo, ya no se van a recibir nuevos asuntos, pues será ahora el Centro de Conciliación la que estará dirimiendo los distintos conflictos laborales que surjan, lo anterior, antes de pasar a los Tribunales Laborales del Poder Judicial del Estado de México.

Asimismo, puso a su disposición los cursos que ofrece la Secretaría del Trabajo para conciliadores laborales, a fin de que coadyuven a mantener la estabilidad dentro de las empresas, además de disminuir los conflictos obrero-patronales.

Martha Hilda González explicó que el propósito es que como asociación o empresa, estas cuenten con sus conciliadores privados, lo anterior a partir de ser certificados por la Secretaría del Trabajo, después de ser capacitados y evaluados.

“Desde el ámbito de mi competencia se realizan visitas a las industrias para conocer la relación obrero-patronal, que abone a la estabilidad para seguir manteniendo la paz laboral que hasta ahora impera en la entidad”, subrayó durante el recorrido por la empresa Intimark.

Al dar la bienvenida, el Vicepresidente de Recursos Humanos, Javier González Quintanilla, dijo que son una empresa con capital norteamericano y mexicano, fundada en 1996.

Detalló que originalmente inició con manufactura de prendas íntimas y con el paso de los años ha llegado a confeccionar prendas como faldas, vestidos, pants, bufandas y playeras.

Agregó que la empresa, cuenta con 650 trabajadores, 70 por ciento de los cuales son mujeres, además de laborar con tecnología de punta que les permite ser competitivo.

También, comentó que tienen mano de obra entrenada y calificada bajo los estándares más estrictos de calidad, lo que les permite exportar el 100 por ciento de la producción a Canadá, Estados Unidos y Europa.

En el encuentro estuvieron presentes, por parte de la empresa, Marcos Adissi Micha, Francisco Hinojosa Salazar, Nicolás Alberto Arango Vélez y Juan Manuel Pichardo, y por la Confederación de Trabajadores de México, Josafat Martínez Ledezma y Reyna García López, así como Sara Dávila Sánchez, presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Vall

FUNGE SIPINNA EDOMÉX COMO CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL PARA PROMOVER LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES



• Capacita Sipinna Edoméx a servidoras y servidores públicos municipales en la Norma Institucional de Competencia Laboral “Gestión para la promoción y protección de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA)”.
• Representa un avance para la profesionalización de quienes integran los sistemas municipales, declaró la titular del Sipinna estatal, Olga Esquivel Hernández.
• Elegirán integrantes al Presidente del Consejo Consultivo del SIPINNA para 2021.

Toluca, Estado de México, 7 de septiembre de 2020. El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Estado de México fungirá como Centro de Capacitación para servidoras y servidores públicos municipales en la Norma Institucional de Competencia Laboral "Gestión para la promoción y protección de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA)", informó la Secretaria Ejecutiva de este Sistema, Olga Esquivel Hernández.

Lo anterior al encabezar los trabajos de la Cuarta Sesión ordinaria del Consejo Consultivo del organismo estatal dependiente de la Secretaría General de Gobierno.

“Esta norma es la primera en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes de la entidad y en el país, con ello y al convertirse la Secretaría Ejecutiva en centro de capacitación, el Estado de México destaca como pionero a nivel nacional en esta materia, siendo un gran avance para la profesionalización de quienes integran los sistemas municipales”, subrayó Esquivel Hernández.

Agregó que estos logros se deben en parte al acompañamiento y apoyo del Instituto Hacendario del Estado de México ((IHAEM), y afirmó que con estas acciones el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha asumido el compromiso de trabajar para hacer efectivo el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes mexiquenses.

En reunión virtual, los integrantes del órgano multidisciplinario también revisaron los avances del programa de trabajo 2020 y se externó la propuesta para elegir al presidente del Consejo Consultivo para el año 2021, conforme a la normatividad correspondiente.

RECONOCE SECRETARIO DE SALUD ESTATAL VOCACIÓN DE SERVICIO DEL PERSONAL MÉDICO DEL EDOMÉX



• Realiza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas gira de trabajo por los municipios de Ixtapan de la Sal y Metepec.
• Supervisa la atención médica a grupos vulnerables y los trabajos de rehabilitación de un centro de salud en el sur del estado.

Metepec, Estado México, 8 de septiembre de 2020. El Secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O’Shea Cuevas, refrendó su compromiso con el personal médico de la entidad por su vocación de servicio y labor durante la contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, lo anterior durante una gira de trabajo por los municipios de Ixtapan de la Sal y Metepec.

En el recorrido por el Centro de Salud “El Salitre”, supervisó las obras de rehabilitación y remodelación de esta unidad donde conversó con trabajadores de la salud y usuarios, quienes le agradecieron el respaldo y apoyo que ha tenido con la población.

Asimismo, en el municipio de Metepec visitó el Centro de Salud con Atención al Adulto Mayor, donde reiteró el apoyo a las personas de la tercera edad y recordó que con el objetivo de procurar su bienestar brigadas de Técnicos de Atención Primaria a la Salud (TAPS) han entregado en sus domicilios más de un millón de piezas de medicamentos.

El titular de Salud mexiquense reiteró que para el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, es prioridad apoyar a los grupos vulnerables, por lo que en el tema de salud se han diseñado y aplicado esquemas dirigidos a la atención oportuna de este sector de la población.

En la gira de trabajo, el Doctor O’Shea Cuevas reconoció al personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) que se encuentra en la primera línea de batalla contra el COVID-19, a quienes agradeció su vocación esfuerzo y valentía, labor que ha permitido la recuperación exitosa de más de 41 mil mexiquenses.

En su visita a estas unidades el titular de la Secretaría de Salud estatal platicó con usuarios, quienes le expresaron sus inquietudes, solicitudes a las que instruyó se diera atención inmediata.

IMPARTEN CURSOS VÍA REMOTA A BASQUETBOLISTAS MEXIQUENSES



• Desarrolla Asociación de Baloncesto del Edoméx, actividades para jugadores y entrenadores.
• Implementan protocolos para el retorno a la nueva normalidad, en esta disciplina  deportiva.

Zinacantepec, Estado de México, 8 de septiembre de 2020. Para mantener el ánimo positivo en la comunidad mexiquense de basquetbol durante el confinamiento a causa del COVID-19, la Asociación Estatal de este deporte cuenta con diferentes actividades que involucran a jugadores y entrenadores, a través de diferentes plataformas digitales.

Así lo afirmó Adolfo Rosiles Monroy, Presidente de la Asociación de Baloncesto mexiquense, quien detalló que por medio de entrenamientos en línea y con la participación de clínicas, se mantiene contacto con los diferentes agremiados en el confinamiento sanitario.

Explicó que los entrenamientos son abiertos y tienen una respuesta aceptable por parte de las y los basquetbolistas del estado, mientras que los cursos y clínicas para entrenadores están dirigidos a los instructores.

A pesar del acceso que hay para estos cursos, la Asociación ha buscado que sean las voces autorizadas quienes estén a cargo de impartirlos, es así que entre los ponentes se encuentran Gerardo Guzmán, entrenador de la Selección Nacional Mexicana Femenil, el árbitro mundialista Julio Anaya y Alejandra Gaitán, instructora y árbitro internacional.

El también entrenador, Adolfo Rosiles, indicó que están desarrollando diferentes estrategias apegadas a los protocolos sanitarios, que han implementado las autoridades, para evitar el mayor número de contagios de coronavirus, y retornar a los entrenamientos presenciales.

Asimismo, dijo que como asociación buscan mecanismos para retornar a la nueva normalidad y realizar entrenamientos en canchas, con una participación de 10 jugadores como máximo, además del uso de cubrebocas, gel antibacterial, guantes y las rutinas se desarrollarán en circuitos donde los basquetbolistas estarán trabajando de forma individual.

CELEBRA SECRETARÍA DE CULTURA Y DEPORTE PRIMER ANIVERSARIO DE LA COMPAÑÍA DE DANZA DEL EDOMÉX

• Acercan integrantes la danza a la sociedad mexiquense en todo momento.
• Mantienen hegemonía en la escena de la danza nacional, con el sello particular de la cultura mexiquense.

Toluca, Estado de México, 8 de septiembre de 2020. El pasado 2 de septiembre la Compañía de Danza del Estado de México cumplió su primer aniversario y para celebrarlo, transmitirán cápsulas a través del programa Cultura y Deporte en un Clic 3.0.

Jasmany Hernández, Director Artístico de la Compañía, dijo estar emocionado por este primer año de trabajo, el cual al principio fue de manera presencial y después virtual, pero siempre tratando de acompañar a las y los mexiquenses con esta  manifestación del arte, por lo que describe el balance como positivo.

“La actual situación vino a frenar en todos los sentidos, a nivel nacional y mundial, haciendo un balance desde su inicio hasta el día de hoy tenemos estrenadas 10 temporadas, hemos participado en importantes festivales como nuestro debut en el Festival de las Almas, en febrero pasado, en el Zócalo de la Ciudad de México estuvimos en el Festival “México en el Corazón de México.

“También clausuramos el Encuentro Nacional de Danza, sin dejar de mencionar nuestra participación en “Danzatlán”, con Elisa Carrillo, quien es una aliada y nuestra directora honorifica, así que el balance es muy positivo, iniciamos con pasos firmes y con el pie derecho, que, aunque es una compañía joven, está integrada por artistas y maestros coreógrafos de gran trayectoria y hoy por hoy logra posicionarse muy fuerte en el panorama de la danza de México, con gran reconocimiento”, destacó.

La Compañía, a pesar del confinamiento, no detuvo sus actividades y, de marzo a la fecha, continúa cerca del público a través de redes sociales, proyectos culturales y espectáculos generados con los bailarines y coreográficos residentes en la compañía.

“No paramos, impartimos clases, realizamos uno de los festivales más importantes de danza en nuestro país que es Danzatlán y que hoy en día, estamos trabajando en la nueva etapa de Cultura y Deporte en un Clic 3.0, con un repertorio más contemporáneo hecho para bailarines de formación clásica, que le otorguen un sello e identidad propia a la compañía y que sea una digna embajadora de la cultura mexiquense”, externó.

Es así, que, con el objetivo de salvaguardar la integridad de bailarinas, bailarines y de staff, se han replanteado los procesos creativos de los espectáculos llamados “Solos en Concierto”, para el programa virtual.

“Hemos sido cobijados por el Teatro Morelos para grabarlos, no tenemos audiencia, estamos creando obra, realizando adaptaciones donde replanteamos la configuración escénica para que los bailarines no se toquen y mantengan la sana distancia, además de hacer colaboraciones con la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), para que algunos solistas toquen las piezas en vivo y la tercera edición es este sábado 12 de septiembre a las 17:00 horas”.

En esta tercera entrega, promete ser un gran espectáculo, ya que contará con un reportorio de estilos variados, diversas corrientes musicales, obras clásicas, artistas y diseño de luces que sean del gusto del público.

En cuanto a los festejos por el primer aniversario, Jasmany Hernández detalló que la celebración no será de un día sino una temporada, por lo que han decidido dedicar el mes de septiembre a la conmemoración.

“Tendremos un programa especial el 19 de septiembre, que por ser el mes patrio habrá algunas obras importantes, habrá muchas sorpresas y la colaboración con algunos músicos y agrupaciones de gran reconocimiento.

“Solicitamos al público estar pendientes de la programación en redes sociales a través de Facebook y Twitter en @CulturaEdomex y @Danza.Edoméx ya que muy pronto estaremos de manera presencial, teniendo la retroalimentación de nuestro público en vivo, que puedan recibir la proyección artística y técnica de los bailarines y que ellos a su vez puedan recibir el aplauso", finalizó.