miércoles, 2 de septiembre de 2020

TRAS SER SEÑALADOS POR UNA POSIBLE EXTORSIÓN, DOS JÓVENES FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA



• Se recuperaron cinco mil pesos en efectivo que el denunciante entregó para evitar daños en su integridad física

En una rápida acción policial en apoyo a la solicitud de una mujer, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que fueron señalados como los posibles responsables de cometer robo y extorsión en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
Personal del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, emitió la emergencia de un robo a negocio ubicado en calles de la colonia Merced Centro, por lo que los uniformados en campo se trasladaron al lugar.
 
En el punto, se entrevistaron con una mujer de 34 años de edad, quien narró que momentos antes, dos jóvenes que se identificaron como supuestos integrantes de un grupo delictivo que opera en el barrio de Tepito, la amagaron con un arma de fuego y tras solicitarle dinero a cambio de no dañar su integridad física, la despojaron de cinco mil pesos en efectivo y huyeron a bordo de una motocicleta color negro.
 
De inmediato, con las características proporcionadas de los involucrados, los policías se abocaron a su localización y detuvieron la marcha de la motocicleta, así como a sus tripulantes, metros adelante de donde fueron los hechos.
 
Al realizar una revisión preventiva, a los jóvenes se les encontraron entre sus pertenencias, dos teléfonos celulares, una réplica de arma de fuego y el dinero en efectivo que la denunciante reconoció como de su propiedad.
 
Por tal motivo, los dos hombres de 18 y 20 años de edad, fueron informados de sus derechos constitucionales, previo a remitirlos ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SSC APOYARON A UNA MENOR DE EDAD A REGRESAR CON SU FAMILIA, LUEGO QUE FUE REPORTADA COMO EXTRAVIADA A TRAVÉS DE LA ALERTA AMBER


 
• La joven refirió que fue privada ilegalmente de su libertad en el Estado de México
 
En calles de la alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron y brindaron apoyo a una joven de 17 años de edad, quien probablemente fue privada ilegalmente de su libertad, en el Municipio de Chicoloapan, Estado de México.
 
Al realizar acciones preventivas, los oficiales notaron a una joven visiblemente desorientada, que caminaba por la calle Vicente Suárez y Zamora, colonia Condesa, por lo cual se acercaron a ella.
 
La joven, al ver a los uniformados, visiblemente afectada pidió su apoyo y mencionó que fue privada ilegalmente de su libertad desde el pasado 27 de agosto en el municipio de Chicoloapan, Estado de México, pero que en un descuido de sus captores logró escapar y caminó por varias horas.
 
De inmediato, los policías resguardaron a la menor, y luego de hacer una consulta con las autoridades ministeriales, comprobaron que estaba reportada como extraviada a través de la Alerta Amber, por lo que de inmediato activaron los protocolos para la localización de sus familiares.
 
Para realizar la valoración clínica de la joven, los oficiales solicitaron el apoyo de personal de los Servicios Médicos, quienes la diagnosticaron con deshidratación y probable fractura de costilla, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica inmediata.
 
Al lugar, llegaron los familiares de la afectada, que se identificaron plenamente y mostraron el folio de la Alerta Amber levantada en días anteriores y luego de reencontrase con la menor, agradecieron el apoyo y atención recibida por los policías de la SSC.
 
De los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público correspondiente, quien realizará las investigaciones pertinentes y dará seguimiento al caso.

APRUEBA ÓRGANO DE GOBIERNO DE JAPEM CERTIFICACIÓN DE NUEVE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA



• Sesionan con nuevo Presidente de la JAPEM.
• Verifica cumplimiento de sus objetivos y sus metas asistenciales.
• Constituye una nueva organización dirigida a los jóvenes.

Toluca, Estado de México, 2 de septiembre de 2020. El Presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) Juan Manuel Rosas Pérez, quien recientemente asumió el cargo, presidió la sesión ante el pleno del Órgano de Gobierno de la Junta.

Durante la centésima nonagésima segunda Sesión ordinaria, se aprobó la certificación de nueve Instituciones de Asistencia Privada, que tras la inspección realizada por personal de trabajo social, se verificó y corroboró el cumplimiento de su objetivo asistencial.

Las instituciones que recibieron su certificación fueron el Centro de Educación Especial “Guadalupe Rhon de Hank”, de Santiago Tianguistenco, Centro de Desarrollo Comunitario “Juan Diego”, de Valle de Chalco, Asociación Mexicana de Esclerosis Múltiple, de Naucalpan, Fundación “Por el bien de Tepotzotlán”, del municipio del mismo nombre.

También Fundación Médica “Tonantzin”, de Valle de Bravo, Vis Villaggio For International Solidarity Foundation, de la Ciudad de México, Fundación “Leopoldo Alcántara”, de Tlalnepantla, Fundación “Uriel”, de Coacalco, y Fundación “Un futuro con esperanza”, de Villa Victoria.

Asimismo, durante el desarrollo de la sesión, se aprobó la constitución de la nueva Institución de Asistencia Privada, Ola de Arte, cuya actividad asistencial se enfocará en promover el redescubrimiento de las habilidades motrices perdidas por el uso excesivo de tecnologías de información y comunicación, llevando a cabo sus acciones, a través del impulso de la actividad física y artística dirigida especialmente a las y los jóvenes.

JAPEM es un organismo sectorizado ante la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México y su Órgano de Gobierno se encuentra integrado por representantes de las Secretarías de Gobierno, Finanzas, Salud, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).

INFORMA SECRETARÍA DEL TRABAJO A SINDICATOS ESTATALES SOBRE DISPOSICIONES DE LA REFORMA LABORAL



• Organiza reunión virtual con el Director General del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
• Detalla Alfredo Domínguez Marrufo las nuevas obligaciones y prohibiciones que impone la reforma a los sindicatos y patrones.
• Tendrá CFCRL la función conciliatoria de jurisdicción federal, el registro nacional de sindicatos, contratos colectivos y reglamentos interiores de trabajo, entre otras facultades.

Toluca, Estado de México, 2 de septiembre de 2020. Para informar a los trabajadores organizados sobre los pasos necesarios para estar acorde con los requerimientos de la Reforma Laboral en la entidad, la Secretaria del Trabajo del Estado de México, Martha Hilda González Calderón, realizó una reunión virtual con Alfredo Domínguez Marrufo, Director General del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

En este encuentro, además de la titular de la dependencia estatal del trabajo, estuvo presente Ricardo Sodi Cuéllar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, así como Luis Antonio Guadarrama Sánchez, Presidente de la Comisión Legislativa de Trabajo, Previsión y Seguridad Social, quienes hablaron sobre las nuevas obligaciones de sindicatos y patrones que impone la Reforma Laboral.

Domínguez Marrufo señaló que los sindicatos ahora están obligados a adecuar sus estatutos a las nuevas reglas en materia de democracia sindical, así como en la rendición de cuentas y equidad de género.

De igual forma, es necesario legitimar los contratos colectivos existentes en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, además de informar a la autoridad los cambios de su directiva, modificaciones de estatutos, altas y bajas de afiliados.

Agregó que se tiene prohibido participar en esquemas de evasión de contribuciones o incumplimiento de obligaciones patronales, ejercer actos de violencia, discriminación, acoso u hostigamiento sexual.

Así como simular consultas o procedimientos de democracia sindical, obstaculizar la participación de los trabajadores en los procedimientos de elección de sus directivas y cometer actos de extorsión u obtener dadivas del patrón.

En cuanto al sector patronal, el Director General del Centro Federal de Conciliación dijo que los empresarios están obligados a entregar a sus trabajadores un ejemplar impreso del Contrato Colectivo de Trabajo.

Así como fijar y difundir la convocatoria de consultas para la solicitud de Constancias de Representatividad y ratificación de acuerdos, además de implementar protocolos para la prevención de discriminación, acoso, violencia y hostigamiento sexual.

Mientras que está prohibido obligar a los trabajadores a afiliarse o retirarse del sindicato o agrupación a que pertenezcan, realizar cualquier acto tendiente a ejercer control sobre el sindicato al que pertenezcan sus trabajadores o intervenir, impedir la formación o el desarrollo de la actividad sindical.
 
Finalmente, informó que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral es organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que tendrá la función conciliatoria de jurisdicción federal, así como el registro nacional de sindicatos, contratos colectivos y reglamentos interiores de trabajo, así como la verificación de los procesos de democracia sindical.

EXHORTA PROTECCIÓN CIVIL EDOMÉX A PREPARAR MOCHILA DE EMERGENCIA



• Debe contener elementos básicos para afrontar los primeros días de una crisis y para hacer frente a situaciones de emergencia o desastres naturales.
• Es importante que esta herramienta sea adecuada a las necesidades de cada familia.

Toluca, Estado de México, 2 de septiembre de 2020. Debido a que una emergencia se puede presentar en cualquier momento, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, exhorta a la población mexiquense a tener lista y a la mano la Mochila de Emergencia adecuada a las necesidades de cada familia y si es posible tener una en el automóvil, en el trabajo, en el hogar o en lugares que más se frecuenten.

La dependencia estatal que coordina Luis Felipe Puente Espinosa, señala que esta Mochila debe estar en buen estado, no importa si es nueva o usada, lo importante es que esté hecha con materiales impermeables y sea colocada en un lugar visible y accesible, en la zona de mayor seguridad o en el trayecto de la ruta de evacuación.

La Mochila de Emergencia debe contener elementos básicos en una memoria USB con imágenes de los documentos importantes como actas de nacimiento, CURP y escrituras del hogar, principalmente.

También deberá contener un botiquín de primeros auxilios y medicinas prescritas por un médico para atender lesiones menores derivadas del desastre, las llaves de casa y si es posible del automóvil.

Asimismo, se recomienda que la mochila contenga un kit de herramientas, alimentos enlatados y no perecederos para un mínimo de cuatro días, agua embotellada, alimentos y correa para las mascotas, además de fotografías de la familia, radio y lámpara con pilas y extras de repuesto, un encendedor, cargadores para dispositivos móviles o electrónicos, velas y un silbato, además de un directorio familiar y de emergencias.

La Mochila de Emergencia ayudará a ser autosuficientes los primeros días en caso de alguna situación de emergencia, por eso es muy importante contar con ella.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población a mantenerse informados a través de los sitios oficialeshttp://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, así como reportar cualquier contingencia en el número de Emergencia Nacional 911.

APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR ES UN COMPROMISO QUE COMPARTEN GOBIERNO DEL EDOMÉX E INICIATIVA PRIVADA: ALFREDO DEL MAZO

• Concluyen Gobernador estatal y Ninfa Salinas Sada, la campaña “Grupo Salinas Siempre Contigo”, con la entrega de despensas a familias afectadas por la pandemia.
• Reconoce Del Mazo a Grupo Salinas por el apoyo que ha otorgado a más de 5 mil familias mexiquenses, que vieron afectados sus ingresos debido al paro de actividades económicas por la contingencia sanitaria.
• Señala Presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, que la suma de esfuerzos con gobiernos estatales hizo posible este proyecto que consiste en apoyar con despensas a 30 mil familias en el país.

Ocoyoacac, Estado de México, 2 de septiembre de 2020. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que debido a las afectaciones causadas por el cese de actividades económicas, a causa de la pandemia, lo más importante hoy en día es apoyar la economía de las familias con programas de Gobierno, el respaldo de la sociedad civil y del sector privado, siempre en equilibrio con el cuidado de la salud.

Por ello, agradeció a Grupo Salinas que entregó despensas con productos que mejoran la alimentación de miles de familias mexiquenses, que han visto sus ingresos disminuidos ante la contingencia sanitaria.

“Lo más importante, además de seguir cuidando la salud, es apoyar a la economía de las familias, con todos los programas que podamos impulsar; Gobierno del estado, de la mano de la sociedad civil, de la mano del sector privado. Todos los esfuerzos que podamos sumar para apoyar la economía de las familias, es lo mejor que podemos hacer de aquí hacia adelante.

“Estoy seguro que nos vamos a ir recuperando poco a poco y que sepan que con el apoyo del Gobierno del estado siempre contarán, y queremos tener la posibilidad de contar con más apoyos como estos que el día de hoy entrega el Grupo Salinas", enfatizó.

Junto con la Presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, Ninfa Salinas Sada, el mandatario estatal entregó despensas a beneficiarias y beneficiarios de Ocoyoacac y Toluca, a quienes informó que este apoyo llegó a seis estados del país, y agradeció a Grupo Salinas haber incluido al Estado de México en su iniciativa.

En la Secundaria Martín Chimaltécatl, en Ocoyoacac, Del Mazo Maza subrayó que este programa de apoyo a las familias concluye este día en la entidad mexiquense, y subrayó que 5 mil familias de escasos recursos recibieron esta despensa, que representa un respaldo para sus hogares.

“Concluye esta etapa en donde se tuvo a lo largo de seis estados de toda la República, haciendo entrega de apoyos alimentarios para las familias, que además en estas circunstancia, más hoy en día con esta situación de la pandemia y económica, también es muy necesario y seguramente ayudará a muchas familias como ustedes, y como muchas más, porque son 5 mil familias de todo el Estado de México que estarán recibiendo este apoyo, esta canasta alimentaria”, mencionó.

Alfredo Del Mazo consideró que este tipo de iniciativas son un reflejo del compromiso y de la solidaridad que este grupo del sector privado tiene con la sociedad, ya que también impulsan la educación y la preservación del medio ambiente, a través de diversas estrategias.

Asimismo, recalcó que su administración también vela por el bienestar de la sociedad mexiquense, por lo que este año se han entregado más de 4 millones de despensas alimentarias, además de impulsar a las empresas con créditos, o a personas que perdieron su fuente de trabajo, mediante un programa de desempleo a cargo del Gobierno estatal.

“Este año hemos entregado más de 4 millones de canastas alimentarias a familias de todo el Estado de México, que han sido de gran utilidad para apoyar a la economía familiar y para mejorar la alimentación.

“Lanzamos un programa muy importante de apoyo al desempleo, para que personas que tenían un empleo formal o informal, a través de un apoyo que da el Gobierno del estado para el desempleo, pudieran tener un ingreso económico”, expuso.

El Gobernador señaló también que ante la actual contingencia sanitaria, es necesario que la sociedad esté unida para avanzar y retomar todas las actividades, ya que los últimos seis meses han sido complicados y, a pesar de que el ritmo de contagios ha disminuido, aún es necesario mantener los cuidados correspondientes para salir adelante.

Ninfa Salinas, por su parte, subrayó que la suma de esfuerzos con gobiernos estatales hizo posible este proyecto, que consiste en apoyar con despensas a 30 mil familias en seis entidades de la República mexicana, y destacó la participación de sus más de 100 mil colaboradores, lo que permitió la distribución de estas despensas.

DESARROLLA GEM DIVERSAS OBRAS PÚBLICAS PARA EL BIENESTAR DE FAMILIAS DEL NORTE DEL EDOMÉX



• Rehabilita Secretaría de Obra Pública una unidad deportiva en Polotitlán, para que las familias de la región tengan acceso a un espacio abierto para convivir e impulsar la economía.
• Construye CAEM un sistema de drenaje y otro de alcantarillado en dos comunidades de Acambay, para incrementar el nivel de vida de la comunidad y mejorar su salud.

Polotitlán, Estado de México, 2 de septiembre de 2020. El Gobierno del Estado de México detona obras públicas en la entidad para fortalecer las condiciones de desarrollo y salud pública de las comunidades, entre ellas, las que se llevan a cabo en la zona norte del estado, como la rehabilitación de un deportivo para devolver un espacio público a las familias y obras de infraestructura sanitaria.

Así lo afirmó el Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, durante una gira de trabajo por los municipios de Polotitlán y Acambay, donde el Gobierno estatal trabaja para brindar a la población de la región espacios más dignos e infraestructura que mejore su calidad de vida.

El funcionario destacó que este tipo de trabajos genera empleos directos e indirectos, gracias a que durante el proceso de construcción, 40 trabajadores de Polotitlán laborarán en la unidad deportiva, mientras que 50 vecinos de Acambay, lo harán en las obras de infraestructura sanitaria.

El recorrido por la región inició en Polotitlán, donde la dependencia rehabilita una unidad deportiva de gran arraigo en la comunidad, que ya quiere ver entrenando y jugando a su equipo de tercera división de fútbol, por lo que habrá tres chanchas para la práctica de ese deporte, dos con pasto sintético y una con pasto natural.

Acompañado del Presidente municipal, Javier García Polo, quien reconoció el interés del Gobernador Alfredo Del Mazo por mejorar los espacios públicos, el Secretario de Obra Pública recorrió las áreas destinadas para otras actividades deportivas dentro de esta unidad y que también están siendo remodeladas, como la cancha de usos múltiples, el frontón y la trotapista.

Al destacar que una obra como ésta permite eventos deportivos que atraen visitantes, el funcionario estatal subrayó que esas actividades fortalecen la economía del municipio y el consumo local, por lo que se realizan labores para rehabilitar las gradas, vestidores, sanitarios, ejercitadores y juegos infantiles en áreas con sombra.

Como parte de esta gira de trabajo, el funcionario estatal visitó el municipio de Acambay, donde el Secretario de Obra Pública dio el banderazo de arranque a la construcción del drenaje sanitario en la comunidad Ganzda, que, junto con la construcción del sistema de alcantarillado en el Barrio Guadalupe, habrán de mejorar las condiciones de vida para las familias de la zona.

Debido a las medidas sanitarias que impone la pandemia por el COVID-19, no se convocó a los vecinos, sin embargo, algunas personas que transitaban en el área, quienes atestiguaron el arranque de los trabajos de ingeniería hidráulica, agradecieron las obras ya concluidas por parte del Gobierno de Alfredo Del Mazo, como la electrificación en los barrios Potrero y La Noria.

Al respecto, Díaz Leal Barrueta coincidió con ellos en la importancia de contar con infraestructura sanitaria de calidad, debido a que favorece el cuidado de la salud pública de la comunidad.