sábado, 2 de mayo de 2020

Telcel ofrece la mejor experiencia de usuario en redes celulares con las velocidades de descarga más rápidas de México




Ciudad de México, 29 de abril 2020 -- Según el último reporte de Tutela presentado hoy sobre el Estado del Celular en México 2020, Telcel ofreció la mejor experiencia celular a sus clientes*. De acuerdo con el informe, Telcel ofreció a sus usuarios los mejores datos de Calidad Excelente y Consistencia en el país. El 70,5% de las pruebas realizadas cumplieron con los umbrales de "Excelente" que Tutela utiliza para representar a los casos de uso de mayor intensidad, incluyendo streaming de video 1080p, video llamadas de alta definición o juegos móviles. Telcel también fue el único operador que alcanzó el umbral del 90% necesario para obtener el “Core Consistent Quality”, “Calidad Básica Consistente”, además de proporcionar las cargas y descargas más rápidas de México.

Tutela analizó más de 6.000 millones de registros en Áreas de Cobertura Común en todo México, incluyendo más de 39 millones de pruebas de velocidad y 676 millones de pruebas de latencia, recogidas entre el 1 de septiembre de 2019 y el 29 de febrero de 2020.

Los principales resultados de este reporte son:

  • Telcel dominó a los otros operadores en cuatro de los cinco parámetros analizados, perdiendo por poco frente a AT&T, que es quien demostró ofrecer la mejor latencia en México según el estudio
  • Telcel obtuvo un 70,5% en porcentaje de Calidad Consistente Excelente, el más alto del país y fue el único operador que alcanzó el umbral del 90% de Calidad Consistente Principal con un 92.9%.
  • Aunque Movistar de Telefónica no ha conseguido ganar en ningún apartado, ha sido un gran rival ejerciendo una fuerte competencia para Telcel en el parámetro de Core Consistent Quality, con una diferencia de sólo 4,1%, así como en el de velocidad de descarga con una diferencia de 4,2 Mbps

Leandro Demarchi, Director de Ventas de Tutela en LATAM y Europa del Sur, señala: "En México todos los operadores muestran excelentes resultados, incluyendo a Movistar y AT&T, pero según nuestro estudio, Telcel dominó en 4 de las 5 categorías probadas. Esperamos que todos los operadores de telefonía que ofrecen sus productos y servicios en México utilicen la nueva tecnología e infraestructura como 5G para dar el mejor rendimiento posible a los suscriptores de todo el país".

Para más información, el informe completo está disponible aquí

*Tutela mide la calidad de la red basándose en la experiencia real de los abonados a la red, incluidas las ocasiones en las que una red o un plan pueden estar atascados o congestionados, o cuando un abonado se encuentra en itinerancia en la red de otro operador. Por ello, este informe es representativo de la experiencia móvil de una variedad de usuarios del mundo real ofrecida por cada proveedor de red, y no del mejor rendimiento de la propia red.


Sobre Tutela
Tutela Technologies, Ltd., es una compañía independiente de datos móviles con un panel global de más de 300 millones de usuarios de teléfonos inteligentes. Tutela reúne información sobre infraestructura móvil y realiza pruebas sobre la experiencia inalámbrica, ayudando a las organizaciones de la industria móvil a comprender y mejorar las redes mundiales. Los equipos de ingeniería de los operadores móviles y los fabricantes de equipos de redes a nivel mundial confían en los datos y visión de Tutela, y los utilizan para comparar operadores y tomar decisiones sobre planificación y optimización de redes e infraestructuras. La organización tiene su sede en Victoria, British Columbia, Canadá.

Megacable dona 2,500 kits de protección profesional a personal de salud que atiende casos de COVID-19




  • El equipo incluye overol, mascarillas KN95, gorros, guantes y lentes de protección
  • Los donativos se distribuirán en 19 hospitales públicos de 18 ciudades del país


En el marco de la fase 3 por la contingencia del COVID-19, Grupo Megacable inició la entrega de 2,500 kits con equipo de protección para personal de salud, en 19 hospitales públicos que atienden estos casos.

Cada kit contiene mascarillas KN95, gorras quirúrgicas, overol, lentes de protección y pares de guantes. Este equipo cuenta con la calidad requerida para estos insumos, a fin de salvaguardar la integridad del personal médico y evitar la propagación de agentes patógenos.

La entrega del equipo de protección se realizará en 19 hospitales regionales y civiles de instituciones públicas, en 18 ciudades, como Ciudad de México, León, Veracruz, Morelia, Guadalajara, Colima, Tepic, Hermosillo, Puebla y Tuxtla Gutiérrez, entre otras.

En estos momentos México necesita la solidaridad de la sociedad. Con este donativo, Megacable desea apoyar el bienestar y la seguridad del personal médico que día a día brindan todo su esfuerzo para atender a los pacientes afectados por COVID-19. Ellos están expuestos al riesgo de contraer la enfermedad en caso de no portar el equipo de protección adecuado, por lo que resulta necesario contribuir en esta emergencia sanitaria”, comentó Enrique Yamuni Robles, Director General de Megacable.

Entre los hospitales seleccionados destacan el Hospital Regional de Tlalnepantla, Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango en el Estado de México, Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” de Toluca, Hospital Civil de Culiacán, Hospital General de Especialidades en Hermosillo, Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio” de Xalapa, Hospital General de Cholula y el Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca” de Guadalajara.





Megacable hará la distribución de estos donativos a través de sus gerencias regionales con el fin de que los insumos lleguen con oportunidad a los hospitales seleccionados. Esta es una acción que forma parte de su proyecto como Empresa Socialmente Responsable.


Acerca de Megacable:

Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Realiza operaciones en 26 estados del país, con presencia en 350 localidades. Al cierre del 31 de marzo de 2020 tiene más de 3.6 millones de suscriptores únicos, incluyendo más de 3.1 millones de usuarios de Internet, más de 3.2 millones de suscriptores de Video y aproximadamente 2.2 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de 62.2 mil kilómetros, cubriendo más de 8.8 millones de hogares. Megacable cuenta con más de 21 mil colaboradores.

Fotos: un recorrido por algunos lugares de México desde los cielos por David Muñiz con el nuevo Mavic Air 2


 
 
Conoce más sobre su recorrido por estos estados y su proceso fotográfico aquí.
Fotos en alta resolución aquí.
 
 
Lagunas de Zempoala, Morelos| Por: Jorge Barreda @jorgebarreda
 
Lobos Marinos en Los Cabos, Baja California Sur| Por: David Muñiz @edavidm
 
Taxco, Guerrero| Por: Jorge Barreda @jorgebarreda
 
Embarcadero de trajineras en Xochimilco, Ciudad de México| Por: David Muñiz @edavidm
 
Xochimilco, Ciudad de México| Por: Jorge Barreda @jorgebarreda

MyWish desembarca en el mercado latinoamericano de contratos inteligentes


  • Como parte de su estrategia de crecimiento, la compañía destaca la importancia del mercado latinoamericano en la adopción de sus soluciones.
México, 29 de abril de 2020 – El impacto de Blockchain en los diferentes sectores ya es una realidad y apunta a ser una de las herramientas fundamentales de cara a los próximos años. Las soluciones basadas en este tipo de tecnología suelen ser la base de los contratos inteligentes o `Smart Contracts´, ya que además de garantizar los máximos niveles de seguridad, evita los intermediarios para así ejecutar de forma automática cada cláusula de un acuerdo entre partes. Por ello, MyWish, plataforma líder en creación y gestión de contratos inteligentes en Blockchain, desembarca en el mercado latinoamericano con el objetivo de posicionar sus soluciones e incentivar el uso de contratos inteligentes.
¿Qué es un contrato inteligente?
Los `Smart Contracts´ son un acuerdo entre partes similar a los de formato físico, pero con la capacidad de auto-ejecutarse. Estos recogen las diferentes cláusulas presentes en forma de código y son almacenadas en cadenas de bloques (blockchain), eliminando así la figura del intermediario y garantizando mayores niveles de seguridad. Luego al estar la información guardada en formato de código, esta es interpretada y realiza la acción presente en el contrato. Al llegar a un acuerdo, todas las partes firmantes permanecen anónimas ya que la información se encuentra encriptada y se ejecuta bajo la premisa de “If then”, por lo que cualquier condición que esté contemplada se traducirá en la ejecución de una determinada acción. Actualmente, hay muchas plataformas Blockchain en las que se pueden codificar contratos inteligentes utilizando los servicios de MyWish, como por ejemplo Waves, NEO, EOS, Ethereum, TRON, y muchas más por venir.
En este sentido, MyWish permite a los usuarios crear un contrato Inteligente accesible a todos aquellos que no tengan conocimientos en programación y contando con la máxima protección de sus tokens sin restricciones de operaciones diarias, y cuyo saldo requiere un seguro. La compañía, creada en el 2017, cuenta con 10.000 usuarios que han creado más de 8.000 contratos inteligentes a la fecha sobre las diferentes Blockchains.
Contratos que se pueden crear usando los servicios de MyWish:
1) Contrato de Token: Cree su propio token para vender, distribuir o para un futuro crowdsale.
2) STO/Crowdsale: Development and distribution or sale of the project’s token.
3) Contrato de herencia: Transfiere los ahorros de una persona a su familia o amigos en caso de enfermedad o muerte repentina.
4) Contrato de casamiento: Para esposos que planean su futuro juntos.
5) Contrato de Airdrop: Distribuya su token entre cientos o miles de usuarios.
6) Pool de inversion: Acumulacion de fondos antes de invertir, para obtener descuentos.
7) Contrato de llave perdida: Transfiere tus activos de cripto en caso de pérdida de la llave privada
8) Contrato personalizado: Cualquier idea puede ser implementada según sus necesidades.
El crecimiento en la adopción de herramientas que tengan como base la tecnología Blockchain ya está presente en muchos países del mundo y de cara al futuro serán fundamentales para la gestión de diferentes procesos tanto en empresas como para los usuarios que desean invertir en criptomonedas. Nuestra expertise en la creación y gestión de contratos inteligentes nos resulta clave para el posicionamiento en el mercado latinoamericano como parte de la estrategia de crecimiento que tenemos como compañía. Actualmente disponemos de los medios, equipo y base tecnológica para ayudar a las empresas y usuarios que deseen hacer uso de los contratos inteligentes”, señala Vladimir Tikhomirov, fundador de MyWish.


Acerca de MyWish
MyWish es la plataforma líder en la creación y gestión de contratos inteligentes en Blockchain que opera desde el año 2017, brindando cobertura en toda Europa y Latinoamérica con sus soluciones de vanguardia y código abierto. Actualmente la compañía de origen ruso cuenta con 10.000 usuarios que han creado más de 8.000 contratos inteligentes en diferentes Blockchains como NEO, EOS, Ethereum, Waves y TRON.
El equipo de MyWish está conformado por especialistas en el sector que cuentan con una amplia experiencia en el mundo Blockchain y que siempre están atentos a las necesidades y sugerencias de los usuarios. Presentan informes semanales sobre los avances que se van realizando, y cumplen estrictamente con su roadmap, algo que se ve muy poco dentro del ecosistema blockchain.

MyWish tiene su propio token llamado “WISH”, el cual se puede usar para pagar los contratos inteligentes en la plataforma y también como método para invertir en la compañía. “WISH” puede ser adquirido en Binance dex.
La empresa cuenta con partners reconocidos como Binance, Waves, NEO, RSK, Bancor y Coss, entre otros, y ha sido reconocida por muchos referentes de la industria Blockchain.



¿Cómo apoyar el bienestar mental de los empleados en home office?


 
México, Abril, 2020.- Orienta PAE, compañía especializada en el diseño e implementación de programas de asistencia a empleados, señala que ante la situación sanitaria actual, el bienestar laboral se extiende más allá de la oficina; los empleadores deben mostrar el mismo cuidado y preocupación por los colaboradores cuando trabajan de forma remota que cuando están bajo el techo de la compañía.
 
De acuerdo con Federico Cuevas, Director General de Orienta PAE, trabajar en medio de una crisis, como el brote de COVID-19, puede presionar aún más a los empleados, particularmente a aquellos que trabajan en modo home office por primera vez. Aquí hay problemas comunes que enfrentan los trabajadores y recursos desde donde los empleadores pueden ayudarlos a lidias con el estrés, el aislamiento y otros problemas.
 
El trabajo remoto en sí mismo puede abrumar a algunos empleados, pero las presiones adicionales -como la pérdida de empleos por parte de sus seres queridos o la carga de cuidar a los niños que están en casa en lugar de la escuela durante la pandemia de COVID-19- pueden provocar una afectación física y emocional mucho mayor. ¿Cómo pueden ayudar los empleadores a que sus colaboradores tengan un mejor bienestar mental?
 
  1. Aliente a los colaboradores a tener un "tiempo libre" en el que se concentren en sus vidas personales sin preocuparse por responder correos electrónicos de trabajo o consultar con su equipo, respetando períodos de descanso previamente pactados.
 
  1. Enfoque a los empleados en el logro de objetivos -en lugar de acumular horas- para que puedan trabajar horarios que les permitan ocuparse de asuntos personales como ayudar a los niños con la tarea durante el día y todas las tareas que implican estar al 100 por ciento en casa. La flexibilidad favorece la productividad y el bienestar.
 
  1. Esté atento a signos de fatiga emocional. Los empleados pueden agotarse atendiendo a los niños, cuidando a un cónyuge enfermo o simplemente preocupándose por un pariente que podría estar trabajando en la primera línea de la pandemia COVID-19 como trabajador de la salud, por ejemplo. El desempeño laboral puede caerse ya que el empleado sufre personalmente.
“El bienestar es importante para los empleados, ya sea que trabajen desde casa o en la oficina. Ayúdelos a mantener su bienestar físico y mental apoyándolos con las herramientas, recursos y servicios que necesitan”, puntualiza Cuevas.
 
Si desea saber más acerca de Orienta, puede entrar a su página www.orientapae.com o bien en LinkedIn o Facebook
 
ACERCA DE ORIENTA PAE
 
Orienta es una organización especializada en el diseño, administración y ejecución del Programa de Asistencia a Empleados (PAE). Cuenta con una sólida infraestructura tecnológica y humana que le permite ofrecer hoy el PAE más completo, confiable y efectivo de México, tal como lo constatan más de un millón 800 mil usuarios de diversos sectores productivos en todo el país.
 
Desde 2007, Orienta proporciona estos servicios a importantes organizaciones y prestigiosas Universidades de México.
 

General Motors de México initial la producción de 9 millones de mascarillas en su complejo Toluca


16 días fueron suficientes para arrancar el proceso, desde la aprobación del
proyecto hasta el inicio de producción
A finales de esta semana se estima entregar las primeras 150 mil mascarillas
quirúrgicas en hospitales de la CDMX
CDMX, México, 28 de abril de 2020.- General Motors de México anunció que
inició formalmente la producción de mascarillas quirúrgicas nivel 1 en su complejo
de manufactura de Toluca en el Estado de México. A partir de esta semana y
durante los próximos seis meses, General Motors producirá aproximadamente 1.5
millones de mascarillas mensualmente hasta completar la cifra de 9 millones.
“Un equipo de empleados de Ingeniería, Compras, Manufactura y otras áreas de
soporte, trabajaron para echar a andar este proyecto y en tan sólo 16 días a partir
de que fue autorizado, logramos estar listos para empezar con la producción”,
comentó Francisco Garza, Presidente y Director General de GM de México. “Me
siento orgulloso del gran equipo GM y sobre todo entusiasmado de poder apoyar a
los médicos y enfermeras de primera línea en su lucha contra la pandemia de
COVID-19, por lo que iniciaremos la distribución de mascarillas inmediatamente”.
Actualmente, alrededor de 60 colaboradores trabajan en el proceso de producción,
atendiendo las más estrictas medidas de higiene para prevenir cualquier riesgo de
contagio. Se estima que las primeras 150 mil mascarillas producidas serán
distribuidas a finales de esta semana en hospitales públicos de la CDMX.
Del total de 9 millones de mascarillas, una parte será destinada para donación a
hospitales públicos localizados en CDMX, Estado de México, San Luis Potosí,
Guanajuato y Coahuila, estados donde la empresa tiene operaciones y otra parte
será usada para empleados y distribuidores.

AVISO PARA NUESTRA COMUNIDAD DE NERIUM BIOTECHNOLOGY


 
La Línea Advanced de Nerium Biotechnology tendrá un 30% de descuento del 27 de abril al 1° de mayo con envíos rápidos y seguros
Ciudad de México a 28 de abril de 2020.- En Nerium Biotechnology, la salud y el bienestar de nuestros clientes y comunidad en general es nuestra máxima prioridad. Entendemos la preocupación y la incertidumbre que pueden experimentar respecto a la pandemia mundial ocasionada por el COVID-19, por lo que estamos comprometidos a responder adecuadamente a nuestros clientes a medida que evolucione la situación.
 
Hemos realizado investigaciones sobre la seguridad del uso de las cremas de la Línea Advanced, consistente en Crema de Noche, Crema de Día, Crema para Ojos y Crema para Cuerpo, confirmando que el nuevo coronavirus no es capaz de adherirse a las cremas antienvejecimiento.
Además, hacemos hincapié para que nuestros clientes no detengan su tratamiento de belleza durante esta etapa de confinamiento en casa, ya que la piel puede afectarse más de lo normal, debido a los estresantes externos.
 
En apoyo a esta situación, hemos ampliado un descuento de 30% en nuestra tienda en línea del 27 de abril al 1° de mayo, con bonificaciones especiales en los paquetes:
 
·         Sistema Dos Pasos o Tratamiento Anti-Envejecimiento
·         Nerium Advanced Facial Treatment
·         Nerium Advanced Treatment
·         Linea Nerium Advanced Complete
En nuestras redes sociales hemos reforzado las recomendaciones para cuidar la salud de nuestros clientes y las seguiremos reforzando conforme evolucione la pandemia. Nuestras operaciones continúan en línea, vía telefónica y chat a través de nuestra página www.neriumskincare.mx/tienda, donde respondemos las dudas lo antes posible. Asimismo, los envíos se darán en puerta a todos nuestros clientes de una manera rápida y totalmente segura.
Acerca de Nerium Biotechnology, Inc. (NBI):
 
NBI es una compañía internacional dedicada a la investigación basada en la ciencia y al desarrollo de productos. NBI, en conjunto con las principales instituciones de investigación médica, enfoca su investigación y desarrollo de productos en las propiedades anticancerígenas, antivirales, inmunoestimulantes y dérmicas de los compuestos botánicos naturales. NBI tiene su sede en San Antonio, Texas.