lunes, 13 de enero de 2020

CompuSoluciones transforma la experiencia de sus colaboradores


*El mayorista de tecnologías de la información en México, eligió a VMware para mejorar su movilidad, disponibilidad, colaboración laboral y seguridad.
156px image
  • Con una facturación anual de más de US$250 millones y un 9% de participación en el mercado, CompuSoluciones se enfoca en incrementar la competitividad y rentabilidad de las organizaciones.
  • Workspace ONE es una plataforma de área de trabajo digital inteligente que distribuye y gestiona de forma simple y segura cualquier aplicación en todo tipo de dispositivo mediante la integración del control de acceso.
Ciudad de México, enero 2020VMware, Inc. (NYSE:VMW), líder innovador en software empresarial, anunció hoy que CompuSoluciones, mayorista de tecnologías de la información en México, eligió VMware Workspace ONE para mejorar su movilidad, disponibilidad, colaboración laboral y seguridad, así como incrementar la productividad de sus colaboradores y administrar la totalidad de los dispositivos móviles con una sola herramienta.
Como resultado, CompuSoluciones ahora cuenta con la mayoría de sus procesos automatizados y digitalizados, lo que les permite aprovechar al máximo las ventajas de la colaboración, la productividad, la creatividad y la agilidad que ofrece la tecnología, generando así una ventaja muy significativa en el mercado y un mejor servicio a sus clientes.
CompuSoluciones es un mayorista de tecnologías de la información con más de 30 años de experiencia, que diseña, construye e integra soluciones digitales que incluyen consultoría, software, hardware, servicios profesionales y financieros. La compañía buscaba tramitar y administrar de manera total los dispositivos móviles, es decir, asignar celulares a sus colaboradores de acuerdo con sus perfiles de usuario. Para esto requería garantizarles la seguridad y la productividad, así como el acceso rápido y seguro a la información requerida para realizar sus actividades.
Una de las principales razones por la que escogimos Workspace ONE fue la facilidad de administración unificada de los dispositivos de forma simple y segura. Esto, así como las notificaciones y automatización inteligente mediante políticas, fueron clave para elegir esta herramienta”, comenta Ana Rivera Sánchez, gerente de sistemas en CompuSoluciones y Asociados.
Al utilizar Workspace ONE se integraron las características de control de acceso, administración de aplicaciones y políticas de seguridad, por lo que ahora se tienen usuarios más productivos que cuentan con aplicaciones seguras y a la mano, sin riesgo de ser manipuladas por algún colaborador.
“Implementar y mantener un espacio de trabajo digital centrado en los empleados es fundamental para respaldar nuevas iniciativas de negocio y fomentar mejores formas de conectar a las personas con la información”, comenta Antonio Castillo, especialista de Cómputo de Usuario Final en VMware México. “Las expectativas de los empleados han cambiado. Quieren trabajar como desean, en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier dispositivo. En VMware creemos que hoy es más importante que nunca fortalecer a cada empleado, sin importar su rol, con herramientas digitales que les brinden un acceso seguro y sin problemas a las aplicaciones y servicios que necesitan para ser productivos”.
156px image

EN DOS HECHOS DISTINTOS, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE Y UNA MUJER POR ASALTO A TRANSPORTE PÚBLICO EN TLALPAN E IZTAPALAPA


 
 
En dos acciones, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y una mujer por su probable participación en el delito de robo a transporte público, en las alcaldías Tlalpan e Iztapalapa. 
 
En el primer caso, operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, alertaron a los oficiales, que en la colonia Pedregal de San Nicolás, alcaldía Tlalpan, se reportaba un robo a transporte público.
 
Al llegar al lugar, los preventivos se entrevistaron con el operador de la unidad, quien refirió que tenía a la vista al hombre que lo abordó en calle Mani, y tras hacerse pasar por pasajero comenzó a golpearlo para despojarlo de su teléfono móvil.
 
En una acción rápida, los uniformados detuvieron al presunto responsable de 28 años de edad, a quien se le comunicaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la zona, quien definirá su situación jurídica.
 
En la segunda acción, policías de la SSC lograron la detención de una mujer de 20 años de edad, quien junto con un hombre despojaron a un operador de taxi, de dinero y un taxímetro, lo anterior en la alcaldía de Iztapalapa.
 
Policías que realizaban su labor de protección y vigilancia en avenida Universidad en la colonia Ejército Constitucionalista, se percataron que un taxista era asaltado por dos personas y al notar la presencia policiaca intentaron escapar, sin embargo, una mujer fue detenida.
 
Al realizar una revisión preventiva le encontraron a la detenida un cuchillo con mango de madera, un taxímetro y dinero en efectivo.
 
La mujer fue plenamente identificada por el denunciante como la persona que lo despojó de sus pertenencias.
 
A la detenida se le comunicaron sus derechos de ley y fue puesta a disposición ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica por el delito de robo con violencia.  
 

CITIBANAMEX : Perspectiva Semanal Confianza del consumidor sigue elevada pese a baja actividad


  • La confianza del consumidor se recuperó ligeramente en diciembre. La confianza del consumidor se ubicó en 43.4 puntos, nivel mayor en 0.1 puntos al de noviembre, aunque menor al de diciembre de 2018 en 1.0 puntos. Los mayores incrementos mensuales se observaron en los indicadores que miden la percepción sobre la situación esperada para la economía del país en los próximos 12 meses y las posibilidades actuales para comprar bienes duraderos. La confianza del consumidor se mantiene relativamente alta, si bien se ha estabilizado en niveles menores a los máximos históricos alcanzados a principios de 2019. En los próximos meses podría registrar variaciones moderadas en la medida que la significativa desaceleración que registran la actividad económica y el empleo sean compensados por la relativa estabilidad del tipo de cambio y la menor inflación.
  • Estimamos que en 2019 se cumplieron los objetivos fiscales, si bien con cierto costo para la actividad económica. Por la tendencia observada a noviembre, consideramos que la brecha de los ingresos y el gasto en su comparación con el programa anual de 2019 persistió durante diciembre. En este sentido, estimamos un gasto total anual inferior al presupuestado en alrededor de MXN150 mil millones de pesos o 0.6% del PIB. De la composición del gasto notamos que, durante el período de enero a noviembre, el gasto programable disminuyó 1.8% anual, a pesar de que el gasto en subsidios y transferencias aumentó en 5.5%. En contraste, la inversión física directa disminuyó 14.0%. Es importante recordar que, desde el segundo trimestre del año, la SHCP anunció el uso de recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (aproximadamente MXN150 mil millones de pesos actualizado a septiembre) para compensar el déficit de ingresos. Sin embargo, incluso con estos recursos a disposición y bajo el escenario de estancamiento que enfrentaba la economía (proyectamos que el PIB disminuyó 0.1% el año pasado), el subejercicio persistió. Finalmente, dado que pronosticamos que el PIB nominal en 2019 fue menor que la última proyección de SHCP, estimamos que los ingresos, el gasto y los balances, como porcentaje del PIB, serán similares a las últimas proyecciones de la SHCP y ligeramente diferentes de nuestras estimaciones de octubre 2019, cuando esperábamos una reducción de las brechas –particularmente para el gasto– durante el 4T19. En este sentido, estimamos para 2019 un superávit primario de 1.0% del PIB, Requerimientos Financieros del Sector Público de 2.7% y, niveles de deuda neta (Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público) y bruta de 44.7% y 52.7% del PIB, respectivamente.
  • La producción industrial registró resultados mixtos. La producción industrial (PI) creció 0.8% mensual en noviembre, luego de descender 1.5% en octubre. Este crecimiento mensual provino de aumentos en minería (1.2%), construcción (1.0%) y manufacturas (0.2%). En términos anuales, la PI desestacionalizada cayó en (-)1.7%, después de la reducción de 2.9% observada en octubre. Con los resultados de noviembre, la construcción continúa con una tendencia de declive mientras que la minería parece estabilizarse en niveles muy bajos. Una nueva preocupación es la evolución reciente de las manufacturas, que muestran señales de una desaceleración que parece ir más allá del efecto de los paros temporales en la producción automotriz en EUA sobre este sector en México. Anticipamos que la PI se recuperará modesta y gradualmente en los próximos meses, en parte debido al crecimiento de la demanda externa y por una gradual estabilización de la inversión. En este sentido, estimamos que la PI se redujo en 1.7% en 2019 y crecerá en 0.3% durante 2020.
  • Este lunes se publica la información de consumo privado y de inversión a octubre de 2019.

CITIBANAMEX : Se diluyen tensiones geopolíticas entre EUA e Irán



Nuestra Lectura de Mercado. En la semana, predominó la atención en la evolución de tensiones geopolíticas entre EUA e Irán luego de que este último tomara represalias hacia el presidente Trump mediante el lanzamiento de misiles balísticos sobre dos bases militares de EUA en Irak. Sin embargo, hacia mediados de la semana, tanto el mandatario estadounidense como otros embajadores e Irán emitieron mensajes conciliadores y de cese al fuego, lo que permitió mantener el ánimo sobre activos de riesgo (acciones) y diluir el movimiento alcista que tuvieron la onza de oro y los precios del crudo.

Estrategia para la visión regional y mercados emergentes. Nuestros estrategas de Citi Research esperan un crecimiento de 5%e en el índice global de acciones para este año (en 2019 el ACWI subió 24%) anclado en un incremento del PIB mundial de 2.7%e. Las utilidades a nivel global (UPA) reportarían un crecimiento estimado de 4%e (vs. 10%e consenso), siendo EUA y Reino Unido las regiones predilectas para los portafolios. Recientemente, subieron la recomendación de los mercados emergentes a neutral (antes subponderación) y bajamos Japón. En emergentes, hay preferencia por Brasil, Taiwán y Rusia, este último siendo el que más gusta, y México el que menos. Tácticamente, preferimos el sector salud, tecnologías y consumo básico a nivel global.

Vistazo al mercado de Brasil. Brasil es una de las regiones favoritas de los emergentes de nuestro estratega global en términos del rendimiento por flujo de efectivo, mientras que el consenso ve un crecimiento de la UPA para 2020 de 10.9%, traduciéndose en un objetivo del consenso del Ibovespa de 126,500 (+9%). Mientras que a nivel táctico, empresas del sector consumo presentan mayores descuentos (en cuanto a su valuación relativa).

Estrategia de Commodities. Las tensiones geopolíticas entre EUA-Irán se reflejaron en un rally importante en los precios del oro; sin embargo, siguen estando presentes los factores fundamentales (las bajas tasas de rendimiento, compras de lingotes de oro por parte de los bancos centrales en los mercados emergentes y la perspectiva de un dólar débil) que soportan la perspectiva a mediano plazo de un nuevo ciclo de precios (US$2,000/oz, 28% vs. los niveles actuales).

La Historia Exitosa de Euro Té

La Historia Exitosa de Euro Té
  • Olivia Medina fue pionera en México al emprender un negocio de té 
  • Euro Té importa tés y tisanas de Alemania, Japón, China e India. 
  • Actualmente Euro Té exporta a Guatemala y Colombia
Guadalajara, Jalisco a 13 de enero 2020. Cuando no estás buscando algo y se da de manera afortunada o por casualidad, a eso se le llama serendepia. Así, de forma inesperada fue como surgió Euro Té, el negocio de tés, tisanas e infusiones propiedad de Olivia Medina, la empresaria que nunca imaginó convertirse en pionera de esta rama de la industria de bebidas especializadas. 
 
Olivia Medina relata que todo comenzó en la época en la que trabajaba como directora de comedores ejecutivos. “Mis clientes pedían tés, pero no de hierbas, porque los hacían sentirse enfermos, así que comencé a buscar por todo México otros tipos de tés, pero con pocos resultados. Fue en una tienda en Suecia donde encontré aquello que estaban pidiendo mis comensales”
 
Tras quedar desempleada, Olivia Medina decidió emprender con un negocio de importación de tés y tisanas, en ese entonces desconocidos en México. En 1995 comenzó con su familia “Té Gourmet”, pero al año siguiente ella y su esposo fundaron su propia empresa, que en 1999 adoptó el nombre Euro Té.
 
Desde entonces, Euro Té ha destacado por ser la primera marca mexicana en traer tisanas frutales a México. Durante su trayectoria se ha constituido como una organización sólida que hoy en día está conformada por 65 colaboradores y una red de 12 distribuidores en la República Mexicana.
YActualmente esta marca cuenta con más de 155 sabores de tés y tisanas, los cuales se sirven en diversos hoteles, restaurantes, fuentes de sodas y por supuesto cafeterías. También los productos se venden al público en selectas tiendas departamentales y de auto servicio. En conjunto, la marca Euro Té puede encontrarse en más de 5,000 puntos de venta. 
 
Sin embargo, la clave del éxito en la industria de alimentos y bebidas es la calidad de los productos que se ofertan a un mercado con un paladar cada vez más exigente. “Nuestro producto es importado de Alemania, pues allí se encuentran los expertos en hacer mezclas frutales elaboradas con los mejores ingredientes que se cosechan en el mundo. Y los tés puros los traemos directamente de origen, es decir, de los principales países productores que son: Japón, China e India”, explicó Medina. 
 
El crecimiento de esta empresa está basado en el retail, el e-commerce y en el ultimo tiempo ha comenzado a expandir sus ventas a nuevos territorios. “Actualmente exportamos a Guatemala y Colombia, pero pronto nos verán en Centro y Sudamérica” señaló Olivia Medina. 
 
Más allá de haber creado un negocio exitoso, la empresaria Olivia Medina también contribuyó a consolidar la cultura del té en México. Gracias al esfuerzo de Euro Té, se consiguió que SECOFI permitiera emplear la palabra infusión para denominar a las bebidas que no derivan de la planta del té. Así mismo, la empresa brinda capacitaciones gratuitas para preparar tés y tisanas pues su filosofía es que una buena taza de té sólo se consigue con la adecuada preparación. 
 
Euro Té participa en Expo Café y Guadalajara, promoviendo la cultura y el consumo de té en México, en la expo impartirá con un costo adicional un taller de “Tea Mixoligy”, en el cual se prepararán bebidas y coctelería con té. Se combinarán diferentes tés con destilados, vinos y licores. Y la opción de bebidas sin alcohol. Interesados consultar la pagina: https://www.cafeygourmet.com/talleres/producto/tea-mixology/

Expo Café́ & Gourmet Guadalajara, es el encuentro más importante del mundo del café́ y los productos gourmet para la región Occidente. Del 27 al 29 de febrero 2020 en Expo Guadalajara se reunirán los expositores y productores de comida gourmet más destacados de México. 

LA SSC IMPLEMENTA DISPOSITIVO DE VIALIDAD POR CONCENTRACIONES DE TRANSPORTISTAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO


 

*Alrededor de 8 mil personas, a bordo de más de 2 mil camiones serán resguardadas por la policía capitalina


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementará este lunes, desde las 4:00 am, dispositivos de vialidad en torno a la “Protesta de la Confederación de Sindicatos Unidos por la Transformación de México”, hacia el palacio nacional y en accesos carreteros.

Los policías preventivos y de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizarán labores de vialidad en las inmediaciones de las zonas afectadas por los diferentes contingentes.

Alrededor de las 04:00 horas será el inició de la marcha en distintos puntos de partida hacia el Palacio Nacional, además de bloquear los principales accesos de la ciudad.

El personal de tránsito agilizará la movilidad, tanto peatonal como vehicular, con lo que se evitará el congestionamiento de los automovilistas en las zonas afectadas por la marcha.
 
Durante la movilización de este lunes, los transportistas planean bloquear las principales entradas a la Ciudad de México, realizando caravanas desde el Estado de México, Querétaro, Puebla, Guanajuato e Hidalgo.
 
Se espera un aforo aproximado de 8 mil personas, que viajarán a bordo de 2 mil 200 camiones.
 
Como parte de las acciones preventivas, la SSC se coordinará con el personal del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, y con el del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), quienes vigilarán en todo momento las diferentes movilizaciones para detectar cualquier tipo de incidencia o alteración al orden público.
 

LA SSC DETUVO A DOS POSIBLES RESPONSABLES DE AGREDIR A UNA PERSONA CON UN ARMA PUNZOCORTANTE EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de dos probables responsables de agredir con un arma punzocortante a una persona, en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
Personal del Centro de Control y Comando C2, alertó a los oficiales, que en la colonia Merced Balbuena, se reportó una persona lesionada.
 
Al arribar, se entrevistaron con un hombre de 41 años de edad, quien refirió que momentos antes se aproximaron dos personas a bordo de una motocicleta y con palabras altisonantes le hurtaron sus pertenencias y lo hirieron  con una navaja en el brazo.
 
Enseguida se solicitaron los servicios de emergencia, paramédicos que atendieron al afectado y lo trasladaron a un hospital cercano para su atención médica definitiva.
 
En tanto, los uniformados iniciaron la búsqueda de los responsables, a los cuales se detuvo calles adelante y tras una revisión preventiva, se les aseguró una mochila pequeña, unas bocinas, herramienta y una cartera con dinero en efectivo.
 
Los dos hombres, de 26 y 30 años de edad, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.