lunes, 13 de enero de 2020

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVO A UN HOMBRE POR POSIBLE ABUSO SEXUAL EN CONTRA DE MUJER EN LA COLONIA ROMA


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre, probable responsable del abuso sexual en contra de una mujer en la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Los oficiales de la SSC realizaban su labor de protección y vigilancia en la avenida Cuauhtémoc, colonia Roma, cuando fueron requeridos por una mujer, de 45 años de edad, debido a que un hombre le había realizado tocamientos cuando se encontraba realizando compras de artículos para el hogar.
 
De inmediato, los uniformados detuvieron al probable responsable de 30 años de edad, y tras hacerle saber sus derechos de ley lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central Especializada en Delitos Sexuales, quien determinará su situación jurídica.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que si es víctima o testigo de la comisión de cualquier delito, solicite apoyo al policía más cercano y presente su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público.
 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS RELACIONADAS CON EL ROBO A UN REPARTIDOR DE GAS EN TLALPAN


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro hombres, en posesión de una réplica de arma de fuego y un cuchillo, posibles responsables de asaltar a trabajadores de un camión repartidor de tanques de gas, en la colonia Ex Ejidos de San Pedro Mártir, alcaldía Tlalpan.
 
En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Control y Comando (C-2) Sur, los uniformados acudieron a la calle Ojo de Agua, donde el conductor del camión reportó que había sido asaltado.
 
El denunciante de 26 años de edad, refirió que momentos antes al realizar sus labores junto con un ayudante, se les acercó una mujer y cuatro hombres quienes, con un arma punzocortante y pistola en mano, los amagaron para despojarlos del dinero en efectivo producto de la venta y dos teléfonos celulares.
 
Tras el asalto, los sujetos abordaron un vehículo tipo taxi, con cromática rosa con blanco, para darse a la fuga.
 
Sin embargo, los efectivos de la SSC montaron un cerco virtual con el apoyo de los monitoristas del C-2, y en seguimiento a la aplicación de uno de los móviles hurtados, se localizó el automotor en la avenida Acoxpa, colonia Villa Lázaro Cárdenas.
 
En una rápida acción, los uniformados coartaron el paso del vehículo de alquiler y detuvieron a los cuatro hombres de 20, 23, 30 y 35 años de edad; los cuales distrajeron a los oficiales mientras la mujer evadió la detención atravesando los carriles centrales de Viaducto Tlalpan, rumbo a la colonia San Lorenzo Huipulco.
 
Reconocidos plenamente por los afectados, a los detenidos se les llevó a cabo una revisión preventiva, la cual derivó en el aseguramiento de una réplica de arma de fuego, un cargador desabastecido color negro, así como un cuchillo color naranja de aproximadamente 20 centímetros.
 
Por estos hechos, los hombres y objetos decomisados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e iniciará las indagatorias de ley por posibles vínculos con otros ilícitos en la zona.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

domingo, 12 de enero de 2020

¡Sobreviviendo a la cuesta de enero!


Conoce cómo sortear de la mejor manera la famosa y temida cuesta de enero.
Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex
 
 
El 2020 ya está aquí, comienza un nuevo año y con él una nueva historia que contar, sin embargo, muchas veces el inicio puede ser difícil, sobre todo tras los gastos decembrinos: oleadas de promociones en los centros comerciales, intercambios en las oficinas, posadas, regalos navideños, cenas de fin de año y las esperadas vacaciones, incluso cada inicio de año comienza con el gasto de la tradicional rosca y los regalos que traen los reyes magos a nuestros hijos, sobrinos o ahijados.
 
Durante el mes de enero es muy común que tengamos acumulación de deudas derivadas de las fiestas, aunado a otros pagos importantes como la tenencia, el predial y diversos servicios que debemos cubrir al iniciar el año. Es en este mes cuando suele haber incrementos en los precios de algunos productos. De acuerdo a la Condusef, el 84% de los mexicanos considera tener dificultades financieras en este mes y sólo el 11.5% acostumbra a prepararse para hacer frente a los gastos y demás responsabilidades[1]. Por lo general, aquellos que no prevén, recurren a la solicitud de nuevos créditos, pedir préstamos a familiares y hasta el empeño de pertenencias, lo que representa una mayor deuda.
 
Para que no te afecte la famosa cuesta de enero, a continuación, te damos algunas recomendaciones:
 
·        Lleva un presupuesto. Te ayudará a conocer a detalle tus ingresos y saber con exactitud cuánto gastaste y cuánto vas a gastar, incluye al ahorro como una categoría fija dentro de tu presupuesto, determina una cantidad mensual, quincenal, semanal y comprométete a llevarla a cabo en el plazo establecido.
·        Calcula tu capacidad de endeudamiento, recuerda que no debe ser mayor al 30% o máximo 35% de tu ingreso mensual, si utilizas tarjetas de crédito procura liquidar el total de tus compras en cada periodo de crédito, si no puedes pagar el total, procura pagar más del pago mínimo, el cual puedes consultar en tu estado de cuenta.
·        Durante esta temporada es muy común aprovechar las promociones a meses sin intereses, por lo que te sugerimos comprar bienes de consumo duradero, es decir, aquellos que seguirás usando una vez que los hayas terminado de pagar.
·        Cuidado con los gastos hormiga, sobre todo en este mes, ya que en ocasiones realizamos gastos que en el día a día no parecen ser una carga, sin embargo, el desembolso que se hace en café, golosinas, cigarros, propinas e incluso el pago de servicios digitales pueden llegar a sumar miles de pesos a lo largo de un año.
·        Usualmente al inicio de año suele haber promociones en el pago de predio, agua y otros servicios, en la medida de lo posible, aprovecha los descuentos ofrecidos y cumple con estas obligaciones de una buena vez.
·        No olvides tus propósitos de año nuevo, es muy común que al finalizar cada año tengamos propósitos que deseamos cumplir, sin embargo, muchos desertan rápidamente de llevarlos a cabo, no permitas que esto pase convierte tus propósitos en metas y desde ya se constante para cumplirlas.
Empieza el año de la mejor manera junto con Educación Financiera Citibanamex, te invitamos a visitar nuestro sitio: https://www.citibanamex.com/sitios/educacion-financiera/ en donde encontrarás diversos contenidos en materia de finanzas personales y productos financieros que te ayudarán a tomar mejores decisiones a lo largo de todo el año.

BRITISH COUNCIL PROMUEVE INICIATIVAS ENFOCADAS A LA INNOVACION PARA GENERAR IMPACTO REGIONAL


A través de la convocatoria de Higher Education Alliances se otorga financiamiento a universidades mexicanas y británicas.
El trabajo conjunto de la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Sussex, con apoyo del British Council, busca abrir la conversación sobre el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación para atender los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030.
El proyecto tendrá lugar del 13 al 15 de enero, siendo el primer día en la inauguración cuando se sostendrán los conversatorios en el auditorio Ignacio Ellacuria de la Universidad Iberoamericana a las 15:30hrs.
Ciudad de México, 9 de enero de 2020. La convocatoria de Higher Education Alliances otorga financiamiento a universidades mexicanas y británicas que buscan maximizar el impacto de sus actividades y estrategias de internacionalización.
La colaboración entre la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Sussex, que fue financiada por el British Council, buscará obtener el entendimiento clave para avanzar en la enseñanza de la innovación transformadora y replantear cómo es que la ciencia, la tecnología y la innovación pueden facilitar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
Aunque el proyecto tendrá lugar del 13 al 15 de enero, es en el primer día en el que se sostendrán dos paneles de discusión.
El primer panel, que incluye la presencia de representantes de la IBERO, la Universidad de Sussex, el British Council y la oficina de la Presidencia de la República, busca abrir la conversación sobre la posición de México respecto a la Agenda 2030 y presentar cómo es que la Innovación Transformativa puede contribuir al cumplimento de las ODS, reevaluando las necesidades de la ciencia, la tecnología y la innovación para la transición sociotécnica.
Entre los miembros de este panel, destacan: la Dra. Silvia Schmelkes, Vicerrectora de la IBERO y la Dra. Carmen Bueno, investigadora de la IBERO y líder del proyecto; la Mtra. Gemma Santana, Líder de la Agenda 2030 para la oficina de Presidencia, el Dr. Matías Ramírez, de la Universidad de Sussex y Kevin Mackenzie, Director del British Council México.
El segundo panel busca reflexionar sobre las oportunidades que tienen las universidades y sectores no tradicionales para contribuir de forma más activa a la transformación hacia la sustentabilidad.
Finalmente, los días 14 y 15 de enero, tendrán lugar diversos talleres para los participantes del proyecto, quienes serán auxiliados por los líderes de la IBERO y Sussex. Los talleres buscan:
Promover un espacio dónde los asistentes podrán discutir los conceptos básicos de la Innovación Transformativa y el potencial uso de este marco para sus actividades diarias;
Compartir diferentes herramientas para la experimentación y evaluación de iniciativas innovadoras de se construyan desde y para las comunidades afectadas.
Aplicar diferentes herramientas de la Innovación Transformativa pensando en proyectos específicos en los que ya estén trabajando los asistentes y que impliquen la resolución de problemas relacionados con la energía, el transporte, el agua y los alimentos;
Evaluar cómo es que el esquema básico es aplicado en la práctica y que capacidades y habilidades se necesitan fortalecer a través de ofertas académicas más detalladas.
Se espera la participación de autoridades de Instituciones Públicas, Organizaciones sin Fines de Lucro, Universidades, Empresas, entre otras. El programa de trabajo da continuidad a la iniciativa global de Innovación Transformadora, misma a la que pertenecen países como Colombia, Suecia, China, Reino Unido, Sudáfrica entre otras. Se contempla que en ediciones futuras del programa fortalezca y amplíe la colaboración.
Sobre el British Council
El British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas. Trabajamos con más de 100 países en los campos de las artes y la cultura, el idioma inglés, la educación y la sociedad civil. El año pasado llegamos a más de 65 millones de personas directamente y a 731 millones de personas en general, incluyendo en línea, transmisiones y publicaciones. Hacemos una contribución positiva a los países con los que trabajamos: cambiando vidas creando oportunidades, creando conexiones y generando confianza. Fundada en 1934, somos una organización benéfica del Reino Unido regida por Royal Charter y un organismo público del Reino Unido. Recibimos una subvención de financiación básica del 15% del gobierno del Reino Unido. britishcouncil.org
+++

Chimalhuacán implementa programa de recuperación de árboles navideños



El gobierno de Chimalhuacán puso en marcha una campaña de acopio y recuperación de árboles de Navidad, a fin de dar una mejor disposición final de estos ejemplares, así como fomentar la reforestación y el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

“Es fundamental que los chimalhuacanos sean partícipes de esta actividad, porque coadyuvan en la nutrición de espacios forestales y evitan que terminen incinerados, en rellenos sanitarios o en la vía pública”, afirmó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, coordinadores del programa informaron que, hasta el próximo 18 de enero, los ciudadanos pueden hacer entrega de sus árboles en el Parque Ecoturístico El Chimalhuache, ubicado en Camino a la Pista sin número, barrio Xochiaca parte alta.

“Los árboles serán observados durante dos meses. Los que se encuentren en un mejor estado de conservación, serán plantados en zonas estratégicas del cerro El Chimalhuache, en el marco del Día Mundial de la Forestación, que se celebra el 21 de marzo de cada año”.

Autoridades municipales indicaron que durante el 2019, en materia de plantación de árboles, colocaron 10,500 árboles donados por la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), principalmente en escuelas y distintas zonas del territorio local.

“Además, el Ayuntamiento, en coordinación con instancias estatales, puso en marcha la Feria Ambiental 2019, con la finalidad de concientizar a la población acerca de la implementación de acciones y tecnologías que permitan la preservación de los recursos naturales”, concluyeron.

Avanza Jornadas de Limpieza en Pescadores y Carpinteros



El gobierno de Chimalhuacán intensificó las labores alusivas al programa Jornadas de Limpieza en más de 20 vialidades de los barrios Pescadores y Carpinteros, con la finalidad de brindar a la población espacios más dignos y seguros.

“Exhorto a los servidores públicos y habitantes de los 98 barrios y colonias a formar parte de esta actividad. Juntos, redoblemos esfuerzos para mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana”, señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Explicó que en las faenas de limpieza participan más de 60 elementos adscritos a dependencias locales como Limpias, Parques y Jardines, Obras Públicas e Imagen Urbana.

En los últimos días, las brigadas han recorrido calles como 5 de mayo, Lázaro Cárdenas, Agustín de Iturbide, Mochitlán, Juan de Dios, Miguel Hidalgo, Xocoyotl, Cemelot, Acolchichi, Xochio, Ococatl, Huatzin y Quimichín, entre otras.

“Retiramos basura y escombros en avenidas principales como Patos, Arenal, Dalia, Cehuán, Eucalipto, Teoyoquilma, Organización Popular y Gral. Abundio Gómez”.

Desde el pasado 29 de noviembre a la fecha, se recolectaron más de 1,800 toneladas de desechos sólidos en los barrios Artesanos, Carpinteros y Pescadores. En las próximas semanas, el programa se implementará en el barrio Cesteros.

“Invitamos a todos los sectores de la población a acompañarnos en estas actividades. Con la participación de la ciudadanía y el trabajo en equipo, generamos mejores entornos reforzamos la seguridad en sus localidades”, concluyeron.

Alistan programa de esterilizaciones caninas y felinas gratuitas en Chimalhuacán



El gobierno de Chimalhuacán a través del Departamento de Zoonosis y Bienestar Animal, pondrá en marcha su programa anual de esterilizaciones caninas y felinas, con el que se pretende realizar más de ocho mil cirugías gratuitas a fin de inhibir la proliferación de fauna nociva.

“La sobrepoblación de animales en las calles puede ocasionar un problema de salud pública, por ello, implementamos estas acciones que permitan a los dueños responsables cuidar a sus mascotas, salvaguardando la integridad del animal y la población”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular de la dependencia, Monserrat Velázquez Alfaro, informó que esta campaña iniciará el próximo 13 de enero en calle Tlatel, en el barrio Plateros.

“Posteriormente, estaremos en las instalaciones del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) Santa María, ubicado en avenida del Rosal, sin número, Corte San Pablo; el 15 de enero en la unidad de salud ubicada en avenida Arca de Noé, en la colonia Acuitlapilco; el 16 en el CEAPS de Santa Elena, localizado en avenida Sindicalismo, barrio Alfareros y el 17 en calle Michín, esquina Pantli, en Tejedores, en un horario de 10:00 a 13:00 horas”.

Añadió que además de visitar los diversos barrios y colonias de la demarcación, los días sábado se implementan jornadas permanentes en las instalaciones del departamento, ubicadas en calle Lázaro Cárdenas, sin número, barrio Acuitlapilco.

“Este servicio es gratuito, los interesados deberán presentar credencial de elector que acredite ser vecino del municipio; asimismo, deberán llevar a su mascota con 8 horas de ayudo, bañada y con una pequeña cobija”.

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población a ser dueños responsables y a coadyuvar a inhibir la proliferación de fauna nociva.