viernes, 10 de enero de 2020

INVITA SEDECO A SECTOR EMPRESARIAL PARA QUE PARTICIPE EN LA PRESEA ESTADO DE MÉXICO 2019



• Reconoce este galardón, dentro de la categoría Impulso Económico, “Filiberto Gómez”, a las personas físicas o jurídicas que contribuyen a la consolidación económica en la entidad mexiquense.
• Mantienen registro de candidatos en línea abierto hasta el 31 de enero del presente año, a las 18:00 horas.

Toluca, Estado de México 10 de enero de 2020. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de México, llama al sector empresarial, comercial, de artesanos, emprendedores, organizaciones vinculadas y representaciones de empresarios a participar en la convocatoria de la Presea Estado de México 2019, dentro de la categoría Impulso Económico, “Filiberto Gómez”.

El galardón, que otorga el Gobierno del Estado de México, reconoce el esfuerzo de las personas físicas o jurídicas colectivas que con su esfuerzo contribuyen a la productividad que permite la generación de empleos y apoya la consolidación económica de la entidad.

Además, resalta el esfuerzo de los ganadores y los coloca como ejemplos inspiradores, ya sea de manera individual o colectiva, para la comunidad, pues son muestra clara de tenacidad y empatía para ayudar y favorecer a los conciudadanos.

La Presea, en sus 17 categorías, se entregará en ceremonia solemne presidida por el Gobernador del estado, Alfredo Del Mazo, el próximo 2 de marzo, fecha en que se conmemora la fundación de la entidad.

De acuerdo con las bases de la convocatoria, el registro para cada una de las categorías en que se está dividido el premio, se realiza en línea, a través del sitio https://edomex.gob.mx/presea_edomex y concluye el 31 de enero a las 18:00 horas.

Los interesados en postular candidatos deberán acceder al sitio y llenar cada uno de los apartados del formato, además de adjuntar archivos electrónicos de copia de acta de nacimiento, copia del acta constitutiva, en caso de personas morales, currículum vitae, comprobante domiciliario, copia de identificación personal, documentos probatorios como memorias fotográficas, documentales, así como una fotografía tamaño infantil en formato JPG para la ficha del registro.

La Sedeco reiteró que ésta es una oportunidad para reconocer a quienes desde sus trincheras contribuyen al engrandecimiento económico mexiquense, ya sea operando empresas, abriendo nuevas y consolidando las existentes y, con ello, la creación de empleo formal y el fortalecimiento del desarrollo económico del Estado de México.

REINICIAN CARAVANAS POR LA JUSTICIA COTIDIANA ACTIVIDADES EN IXTAPAN DEL ORO



• Recorrerán Caravanas por la Justicia Cotidiana 45 municipios este 2020.
• Brindan servidores públicos atención de calidad y generan mil 500 carnets jurídicos a la semana.

Ixtapan del Oro, Estado de México, 10 de enero de 2020. Con la finalidad de acercar trámites y servicios que garanticen certeza jurídica a las y los mexiquenses que viven en las zonas alejadas de las cabeceras municipales, el programa Caravanas por la Justicia Cotidiana arrancó sus actividades de 2020 en el municipio de Ixtapan del Oro.

Desde muy temprano, 130 servidoras y servidores públicos de 16 instituciones, se dieron cita en las carpas instaladas en la cabecera municipal, para brindar orientación y asesorías gratuitas a los vecinos de la zona, como Elisa Rodríguez Machorro, quien comenzó el trámite de escrituración de la casa donde vive con su familia.

“Fue uno de los propósitos de año nuevo y quiero tener todo a mi nombre y más que nada para tener algo propio y evitar problemas familiares, sobre todo por los niños, que el día de mañana tengan algo que sea propio de ellos”, manifestó Elisa, quien además realizó trámites del Registro Civil.

La señora Elisa se dijo contenta de poder realizar este trámite que le brinda certeza patrimonial a ella y a su familia, aseguró que se realizó de manera ágil y eficiente sin tener que trasladarse fuera de su municipio.

En el marco de la inauguración, Iván Barrera Pineda, Subsecretario de Justicia destacó que garantizar el acceso a la justicia y el ejercicio pleno de sus derechos a los 18 millones de habitantes de la entidad, es una prioridad del Gobierno del Estado de México, por ello, este 2020 las Caravanas continuarán su recorrido para beneficiar a más familias mexiquenses.

“Para 2020 queremos recorrer al menos 45 municipios distintos, la expectativa que tenemos es que estamos nosotros generando alrededor de mil 500 carnets a la semana, durante las 10 primeras semanas que recorrimos el Estado de México expedimos 11 mil carnets jurídicos y la idea es que durante este año 45 municipios se vean beneficiados con este programa de las Caravanas”, enfatizó Barrera Pineda.

Desde su lanzamiento, las Caravanas por la Justicia Cotidiana han beneficiado a 11 mil 462 mexiquenses, de 10 municipios del Estado de México, acercando trámites y servicios a los habitantes que permiten hacer realidad sus proyectos de vida.

Las Caravanas estarán instaladas en Ixtapan del Oro hasta el próximo domingo 12 de enero en un horario de 9:00 a 14:00 horas. Para conocer el calendario completo, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos pone a disposición el sitio web caravanas.edomex.gob.mx.

BECAN A DOS MEXIQUENSES PARA QUE CURSEN UNA CARRERA UNIVERSITARIA EN HONDURAS


 
• Participan en el proceso de selección 13 estudiantes, quienes cumplieron con todos los requisitos.
• Estudiarán en la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano.

Metepec, Estado de México, 10 de enero de 2020. Tras un proceso de selección en el que participaron 13 estudiantes mexiquenses de distintas instituciones, fueron elegidos los dos alumnos que este año serán becados para viajar a Honduras a cursar una carrera universitaria en la Escuela Agrícola Panamericana el Zamorano, ubicada en la ciudad de Tegucigalpa.

Los alumnos fueron becados gracias al convenio realizado entre el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), quien invirtió un millón de dólares para que, en el periodo de cien años, 200 jóvenes estudien, sin costo, en la Universidad de El Zamorano.

Los seleccionados Citlalli Judith Vargas Vargas y Daniel Trinidad Tinoco, primer y segundo lugar, respectivamente, estudiarán una de las cuatro carreras que ofrece la institución extranjera, que son Agroindustria Alimentaria, Ingeniería Agronómica, Administración de Agronegocios, así como Ambiente y Desarrollo.

Hasta el año 2019 han egresado 17 ingenieros, y actualmente se encuentran estudiando dos mujeres y cuatro hombres en las Carreras de Ambiente y Desarrollo, Agroindustria Alimentaria y Agronomía, a lo que se suma el ingreso de los dos alumnos ganadores del proceso selectivo Clase 2020, quienes comenzaron sus estudios el 7 de enero del presente.

En esta ocasión, presentaron su examen de selección para ser acreedores a una beca por una carrera universitaria, estudiantes del Instituto Tecnológico de Toluca, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Facultad de Ingeniería de la UAEM, Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero, Universidad Mexiquense del Bicentenario, Preparatoria Anexa a la Normal de Ixtapan de la Sal y del CECyTEM Plantel Coatepec Harinas.

Para concursar, las seis estudiantes mujeres y siete hombres, cumplieron con los requisitos que marcó la convocatoria, por lo que fueron potenciales candidatos a recibir la beca del 100 por ciento, tras un convenio de colaboración brindado por el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex) y la Universidad de El Zamorano.

POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL DETIENEN A DOS SUJETOS POR ASALTO A CUENTAHABIENTE


Elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl detuvieron a dos sujetos, tras una denuncia ciudadana, quienes presuntamente se dedicaban al robo a cuentahabientes en calles de la colonia Benito Juárez, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

El funcionario refirió que elementos la Policía Vecinal de Proximidad y el Grupo Especial Lobos realizaban su patrullaje en la referida colonia cuando fueron abordados por un ciudadano quien les denunció que dos individuos lo acababan de despojar de la cantidad de 5 mil pesos en efectivo que retiró de un banco en avenida Adolfo López Mateos.

Indicó que el agraviado les señaló a dos sujetos que circulaban metros adelante a bordo de una motocicleta roja con dirección a la calle Salto del Agua.

Señaló que los oficiales iniciaron una persecución, misma que culminó en la calle Escondida, esquina con calle Pichirilo, donde los presuntos asaltantes perdieron el control de la motocicleta y se impactaron en un vehículo Mazda 3 color rojo.

Detalló que los uniformados solicitaron de inmediato el apoyo de paramédicos para la adecuada atención de los individuos, quienes quedaron en calidad de detenidos al localizarles una navaja de 25 centímetros y una réplica de arma de fuego.

Afirmó que, ante los hechos, los sujetos quienes dijeron responder a los nombres de Irvin Alexis “N” de 21 años de edad con domicilio en el municipio de Chimalhuacán, y José Luis “N” de 33 años residente de la Ciudad de México, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público donde se determinará su situación jurídica.

Finalmente, Jorge Amador resaltó la importancia de las denuncias a fin de facilitar la inmediatez en el actuar de la policía municipal, por lo que exhortó a los ciudadanos a que ante cualquier ilícito recurran a las autoridades pertinentes.

RECIBE EDOMÉX LA SERIE DE LA COPA DAVIS ENTRE MÉXICO Y FINLANDIA

 

 
• Enfrenta equipo nacional a Finlandia los días 6 y 7 de marzo, en Metepec.
• Eligen jugadores nacionales el municipio mexiquense como sede de la serie.

Ciudad de México, 10 de enero de 2020. Con el respaldo del Gobierno del Estado de México, se disputará la fase de play-off de Copa Davis del Grupo Mundial I, entre México y Finlandia, en el Club Deportivo La Asunción, en Metepec, el 6 y 7 de marzo.

Para dar a conocer de manera oficial este evento, estuvieron presentes el Director General de Cultura Física y Deporte de la Secretaría de Cultura, Máximo Quintana Haddad, el Subdirector de Calidad del Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Israel Benítez Morteo, el Presidente de la Federación Mexicana de Tenis, José Antonio Flores Fernández, y el capitán del equipo mexicano, Luis Díaz Barriga Ibáñez.

Cabe destacar que la decisión para que este evento se realizara en la entidad mexiquense recayó en los jugadores nacionales, quienes desean aprovechar las ventajas que ofrece Metepec, por la altura y el arropo de la gente, para enfrentar este duelo ante Finlandia.

El responsable del Deporte en el Estado de México aseguró que como parte de las políticas públicas deportivas, se busca arropar a eventos nacionales e internacionales, es por ello que una vez más se recibe este magno evento.

“Por segunda ocasión en el sexenio de Alfredo Del Mazo, tras una determinación colegiada, nuestra entidad ofrece las condiciones deportivas que permiten que México compita en circunstancias favorables, por eso, como sucedió en 2018, recibimos en el municipio de Metepec la Copa Davis”, detalló Quintana Haddad.

Además explicó que se desarrollarán las gestiones necesarias para que desde el lado administrativo se den las condiciones al equipo mexicano, y recalcó que la afición mexiquense será un factor importante.

“Desde el lado administrativo generaremos las condiciones para que nuestro equipo esté arropado, para que tengamos las mejores ventajas, es un encuentro muy difícil, es un evento que tendrá la mira puesta nacional del tenis donde contarán con el apoyo de los mexiquenses”, indicó el Director del Deporte en el Edoméx.

Finalmente, el capitán del equipo mexiquense detalló que no será sencillo encarar al equipo de Finlandia, pero los jugadores nacionales trabajan de manera intensa para esta serie.

COMIENZAN ACTIVIDADES DE DOMINGOS CULTURALES EN CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE



• Presentan este mes, bailadoras de Danza Contemporánea, homenaje a Frida Kahlo.
• Ofrece complejo cultural opciones de esparcimientos gratis y divertidas para toda la familia.

Toluca, Estado de México, 10 de enero de 2020. A lo largo de 23 años se ha incrementado la visita de familias mexiquense al Centro Cultural Mexiquense (CCM), sobre todo los domingos, días en los que siempre hay actividades como talleres, conciertos, teatro, danza, cine, cuentacuentos y, además, los museos que conforman este complejo cultural abren sus puertas con entrada gratuita.

Así, con el objetivo de ofrecer a la población una alternativa de sana convivencia, este 2020 inicia con su programa AcéRcaTE los Domingos al CCM que durante todo el año contará con una agenda multidisciplinaria para todas las edades e inquietudes.

Para el próximo domingo 12 de enero, el Coro de Niños Otomíes dará un concierto en el Museo de Arte Moderno, donde a través de una serie de melodías en su lengua materna, compartirán la maravilla de sus tradiciones, usos y costumbres, que ahora, por medio de su voz buscan que prevalezca en la modernidad.

El 19 de enero, el Ballet Folclórico Otli, agrupación del Centro Cultural Edoméx Toluca, interpretará danzas de diversos estados del país, donde destacan piezas de Guadalajara, Veracruz, Chiapas y el Estado de México.

Para el último domingo de enero, habrá una presentación de danza contemporánea que harán bailarinas de la Casa de Danza, donde darán a conocer, con movimientos elegantes y fuertes, diversos momentos de la vida de Frida Kahlo.

Estas presentaciones tendrán lugar en el Auditorio del Museo de Arte Moderno, a las 12:00 horas.

Paralelamente, para la comunidad infantil y juvenil, el Centro Cultural ofrece talleres artísticos, artesanales y de creatividad, como modelado en barro, pintura en cerámica, elaboración de figuras con cuentas de plástico, el de lectura y muchos más, en horario de 11:00 a 15:00 horas. La cita es en Boulevard Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura.

INICIA SECRETARÍA DE CULTURA PROGRAMA ANUAL DE VISITAS GUIADAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO “COSMOVITRAL”


 
• Hablan de la obra de Leopoldo Flores desde diversas vertientes.
• Son 12 visitas, con 12 temas, al espacio cultural más visitado de la capital mexiquense.

Toluca, Estado de México, 10 de enero de 2020. En este 2020, el Jardín Botánico “Cosmovitral” llevará a cabo un programa de 12 visitas guiadas temáticas que, bajo el concepto de “Un vitral universal, varias miradas”, abordará la obra plástica de Leopoldo Flores desde 12 de los temas incluidos en la emblemática creación El hombre y su relación con el universo.

La Directora de este espacio, Alejandra Abraham Jarquín, señaló en entrevista que con el objetivo de contar con visitantes frecuentes y hacer más dinámica su visita, este año se optó por ofrecer al público una versión distinta de las visitas guiadas, con 12 temas de la obra monumental, lo que hace más amena la visita.

De esta manera, inició la primera de las visitas guiadas temáticas con el título “Haz tuyo el Cosmovitral”, una idea general del vitral en la que prevalece el sentimiento de apropiación y universalidad de la obra.

A lo largo de este 2020, presentarán El hombre y su relación con el universo con temas como la dualidad, la equidad de género, la época prehispánica, el Día de las Madres o la manera de afrontar victorias y derrotas en la vida diaria, entre otros temas.

Quienes visiten este recinto podrán escuchar las pláticas sin costo adicional a la admisión general que se ofrecen sábados y domingos a las 13:00 horas sin previa reservación.

Para llevar el registro de las asistencias mensuales, el público recibirá un carnet con la imagen del hombre sol, en el cual el visitante colocará la estampa correspondiente a cada mes para registrar su asistencia y al finalizar el año, aquellas personas que presenten el carnet con las 12 estampas, se harán acreedoras a un regalo sorpresa.