viernes, 10 de enero de 2020

PGJCDMX INFORMA RESULTADOS DE OPERATIVO CENTRO HISTÓRICO


 
Al aplicar el Operativo Centro Histórico, agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) detuvieron a un hombre, por su probable responsabilidad en la alteración de los números de identificación de una motocicleta.
 
La detención se llevó a cabo luego de que los elementos investigadores advirtieron que la motocicleta, con matrícula del Estado de México, en que viajaba el probable responsable, contaba con los números de identificación alterados, y no correspondían con el año y modelo del vehículo.
 
Tras la lectura de sus derechos, el probable responsable fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, donde en las próximas horas se definirá su situación jurídica.
 
Como parte del dispositivo, que finalizará el próximo 8 de enero, la PDI reporta al momento cinco mil 598 personas atendidas, 368 transeúntes asesorados, cinco mil 750 negocios visitados, 19 plazas comerciales recorridas, 78 calles vigiladas, mil asesorías de Ministerio Público y PDI, así como un total de seis mil 917 volantes distribuidos.
 
Dichas labores tienen la finalidad de inhibir el delito de extorsión en esta zona de la Ciudad de México.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

DETIENE PGJCDMX A PROBABLES NARCOMENUDISTAS Y CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN, EN OPERATIVO CENTRO HISTÓRICO

 

 
 
Como resultado del Operativo “Centro Histórico”, a cargo de agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), se detuvo a cinco personas, en la alcaldía Venustiano Carranza, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud.
 
Los probables responsables fueron remitidos a la Agencia del Ministerio Público, a fin de determinar su situación jurídica.
 
En un segundo caso, agentes de la Policía de Investigación detuvieron a un hombre que cuenta con una orden de aprehensión, por lo que fue puesto a disposición del juez que lo requería.
 
El operativo Centro Histórico continuará hasta el 8 de enero, a fin de combatir los delitos de alto impacto en el primer cuadro de la capital del país.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

OBTIENE PGJCDMX AUTO DE FORMAL PRISIÓN POR HOMICIDIO CALIFICADO


 
 
 
Los elementos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) permitieron que un juez penal dictara auto de formal prisión contra un hombre, de 40 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado.
 
Agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía de Mandamientos Judiciales, cumplimentaron la orden judicial después de que trabajos de inteligencia les permitieron ubicar al probable responsable al sur de la ciudad, donde fue aprehendido para ponerlo a disposición del juez penal con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur que lo requirió.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

EMITE VOLCÁN 172 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA Y GASES VOLCÁNICOS. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

 


Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 172 exhalaciones compuestas de vapor de agua y gases volcánicos. Desde la mañana se ha tenido visibilidad hacia el volcán con emisión de vapor de agua y gas, dispersándose de manera preferencial al Noreste.

Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2. El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, Por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL DETIENEN A DOS SUJETOS POR POSESIÓN DE DROGA




Elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl detuvieron en calles de la colonia Juárez Pantitlán a dos sujetos quienes tenían en su posesión droga aparentemente lista para su venta, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

El funcionario señaló que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad realizaban su patrullaje en la colonia referida, cuando visualizaron una grúa marca Chevrolet color negro que circulaba por la calle metros adelante, con dos sujetos a bordo, mismos que al percatarse de la presencia de los agentes, aceleraron el paso.

Aseguró que los oficiales les marcaron el alto ante su actitud sospechosa en avenida Riva Palacio, esquina con calle Guadalupe Victoria, donde los sujetos descendieron del vehículo, y los uniformados procedieron a efectuarles una revisión preventiva.

Refirió que policías les localizaron diecisiete bolsas plásticas que en su interior contenían una hierba verde y seca con las características propias de la mariguana, empaquetada y aparentemente lista para su distribución.

Afirmó que ante los hechos se concretó la detención de quienes dijeron responder a los nombres de Ricardo “N” y José Gustavo “N”, quienes fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público donde se determinará su situación jurídica.

Finalmente, Jorge Amador resaltó que, en Nezahualcóyotl, es una prioridad prevenir que los jóvenes de la localidad estén expuestos al consumo de drogas, que derivan en adicciones y vulneran los núcleos familiares, por lo que los policías municipales actúan con inmediatez ante cualquier tipo de actividad sospechosa para evitar este delito.

CUMPLE PROPAEM CON LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE




• Realiza visitas sorpresa a establecimientos para vigilar el estricto cumplimiento de la normatividad en la materia.
• Tiene Propaem el objetivo de señalar medidas correctivas en beneficio del medio ambiente de la entidad.

Toluca, Estado de México, 3 de enero de 2020. Con el objetivo de verificar el cumplimiento de la legislación en materia de protección al ambiente en la entidad, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), continua con visitas periódicas a los diversos establecimientos que puedan incurrir en posibles violaciones a la normatividad aplicable en la materia.

Luis Eduardo Gómez García, titular de la Propaem, destacó que esta dependencia realiza visitas sospresa de verificación, de conformidad con lo establecido en el artículo 128 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, lo anterior, como medida para constatar que los establecimientos y empresas den cumplimiento a las normas ambientales vigentes.

Detalló que durante las visitas de verificación y con lo establecido en los artículos 2.236 y 2.248 del Código para la Biodiversidad del Estado de México, se puede solicitar al visitado que adopte de inmediato las medidas correctivas o de urgente aplicación que resulten necesarias para cumplir con las disposiciones jurídicas aplicables, así como con los permisos, licencias, autorizaciones o concesiones respectivas.

Por lo anterior, y de conformidad con el Artículo 2.238 del mismo Código, la Procuraduría ambiental, al momento de dictar la resolución administrativa, le corresponde señalar las medidas que deben llevarse a cabo para corregir las deficiencias o irregularidades observadas, fijando un plazo para realizarlas.

Gómez García agregó que, entre las medidas aplicables, están la remediación, saneamiento y restauración del sitio, así como la obtención de las autorizaciones correspondientes, siempre priorizando el beneficio ambiental de la entidad.

Todas estas acciones tienen el propósito de cumplir y hacer cumplir a los establecimientos la normatividad ambiental, siempre en beneficio de los mexiquenses.

La Propaem pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico propaem.quejas@smagem.net y el número telefónico 722-213-5456 para denunciar cualquier posible violación al Código de Biodiversidad del Estado de México.

LLAMA SALUD A EVITAR LA COMPRA DE PRODUCTOS MILAGRO PARA BAJAR DE PESO



• Carecen estos productos de permisos sanitarios y fiscales, incumplen controles de calidad y eficacia y se desconoce los ingredientes que contienen.
• Intensifica Coprisem visitas de verificación a clínicas para el control de peso y tiendas naturistas.

Toluca, Estado de México, 3 de enero de 2020. Debido a que bajar de peso es uno de los propósitos de año nuevo, la Secretaría de Salud del Estado de México recomienda a la población evitar el consumo de productos milagro que por lo regular se venden en tianguis, mercados y vía pública, ya que su efectividad no está comprobada y pueden ocasionar o agravar enfermedades.

La dependencia detalla que este tipo artículos pueden exhibirse como medicamentos, suplementos alimenticios o tratamientos, sin embargo, carecen de permisos sanitarios y fiscales, incumplen controles de calidad, se desconocen los ingredientes que contienen y prometen beneficios inmediatos.

También informa que a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), intensifica las visitas de verificación a clínicas para el control de peso, tiendas naturistas y establecimientos que promocionan la venta de alimentos para desintoxicar el cuerpo.

En estas inspecciones se supervisa que los productos no estén caducos ni contengan indicaciones terapéuticas, que su etiquetado esté en español, además de que los locales cuenten con óptimas condiciones higiénicas.

La Secretaría de Salud mexiquense recomienda que antes de iniciar un plan de nutrición, acudan con el médico general o nutriólogo para implementar un tratamiento particular y evitar daños metabólicos, digestivos, desnutrición, trastornos alimenticios como anorexia y bulimia, alteraciones en hígado y ansiedad.

La Coprisem pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 722-213-7000 y el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx para brindar orientación y en su caso, recibir quejas o denuncias.