miércoles, 8 de enero de 2020

Retiene Conapesca más de mil 300 toneladas de productos pesqueros y acuícolas durante 2019 en La nueva Viga


·         Las autoridades de Inspección y Vigilancia de la Conapesca realizaron siete mil 930 verificaciones en el principal centro de distribución nacional de pescados y mariscos, ubicado al oriente de la Ciudad de México.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que durante 2019 en el interior del mercado La nueva Viga, en la ciudad de México, se lograron retener de manera precautoria mil 311.6 toneladas de especies marinas y acuícolas, cuyos propietarios no pudieron comprobar su procedencia legal ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
De acuerdo con un reporte de la Dirección General de Inspección y Vigilancia sobre acciones realizadas durante el 2019 en el principal mercado del país de pescados y mariscos, las retenciones precautorias se dieron luego de haberse llevado a cabo siete mil 930 verificaciones, de las cuales se formularon 276 actas de inspección al no demostrar la legal procedencia de los productos que se pretendían comercializar.
Si el productor no demuestra la legal procedencia, el producto retenido se pone en depositaría y, dependiendo de sus características y fecha de captura, entre otros elementos, se determina si se dona o destruye.
En la central de distribución ubicado al oriente de la Ciudad de México, también se logró el aseguramiento preventivo de 143 vehículos que trasladaban productos del mar y no lograron comprobar su procedencia legal.
La Secretaría de Agricultura, a través de la Conapesca, registró un total de 787 recorridos al interior del mercado, donde de manera coordinada con todo su personal se colocaron 928 puntos de revisión de productos pesqueros y acuícolas.
Durante las acciones de verificación se inmovilizaron diversos productos de manera precautoria, entre los que se destacan: camarón blanco, tilapia, bagre, carpa plateada, mojarra, pargo, sierra, sable y manta.
La Conapesca continuará con los recorridos precautorios, los puntos de revisión y las verificaciones para que el producto que sea comercializado en la central de distribución la nueva Viga, y demás centros de abasto del país, cumpla con los parámetros que la Ley General de Pesca Acuacultura Sustentables señala, y de este modo el consumidor tenga certeza de la legal procedencia de los productos y lo que consume.

PERSONAL DEL METRO Y DE LA SCC APOYAN EN LA ENTREGA DE UNA MENOR EXTRAVIADA


 
 
En una acción conjunta personal de Vigilancia y de Transportación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México participaron en el apoyo y entrega de una menor de ocho años que se extravió en la estación terminal El Rosario, Línea 6, cuando viajaba acompañada de su mamá.
 
La niña se acercó al elemento de la PA asignado en el área de torniquetes de dicha estación para solicitar ayuda, tras manifestarle que al viajar en el tren con su mamá, se separó de ella al momento en que ambas descendieron e ignoraba su paradero.
 
De inmediato, el uniformado dio aviso a la Gerencia de Seguridad Institucional del Metro CDMX para activar el protocolo por menor extraviado y condujo a la pequeña al cubículo del Inspector Jefe de Estación (IJE) de El Rosario, Línea 6.
 
El IJE avisó al Centro de Comunicaciones del Metro para iniciar el voceo correspondiente en toda la Red.
 
Minutos después, la madre de la menor se presentó en el cubículo, quien fue reconocida plenamente por la menor.
 
La mujer de 28 años, se identificó con credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y firmó la bitácora de incidentes, para posteriormente retirarse, no sin antes agradecer la inmediata atención y apoyo del personal del Sistema de Transporte Colectivo y de la Policía Auxiliar de la SSC de la Ciudad de México.

CÓNDORES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA REALIZARON TRES SERVICIOS DE AMBULANCIA AÉREAS


 
Efectivos de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, apoyaron con el traslado en ambulancia aérea de tres personas, una de ellas con traumatismo craneoencefálico y dos con infarto al miocardio.
 
En el primer apoyo, los Cóndores se dirigieron al Hospital General de Milpa Alta, para recoger a un hombre de entre 30 y 40 años, con traumatismo craneoencefálico, al cual le brindaron los cuidados prehospitalarios correspondientes a su condición de salud y entregaron al Hospital General Xoco.
 
Los dos apoyos siguientes fueron para dos pacientes de 58 y 62 años de edad, respectivamente, quienes fueron diagnosticados con infarto agudo al miocardio, ambos fueron trasladados del Hospital General Balbuena y de la Casa del Peregrino, al Hospital de Especialidades Belisario Domínguez.
 
Los Cóndores de la SSC, son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, apoyo a unidades y supervisión vial; además realizan labores de combate y mitigación de incendios forestales.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA ASEGURÓ 39 ENVOLTORIOS DE MARIHUANA Y DETUVIERON A TRES PERSONAS EN CUAUHTÉMOC


 
 
Tres personas fueron detenidas por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, por su probable participación en delitos contra la salud, en la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Durante acciones preventivas, mientras los oficiales realizaban su recorrido de seguridad en Paseo de la Reforma y Eje 1 Norte, en la colonia Guerrero, se percataron que varios sujetos se encontraban reunidos, uno de ellos al notar la presencia policial huyó del lugar, mientras que los otros tres guardaban lo que al parecer era dinero y mercancía. 
 
De inmediato y ante la comisión de un delito, los uniformados les marcaron el alto y al hacerles una revisión de seguridad, se les encontró una bolsa café con 39 envoltorios con posible marihuana, además de dinero en efectivo.
 
Derivado de los hechos, los tres hombres, de 26, 33 y 37 años de edad, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su situación jurídica y se investigará si están relacionados con otros delitos en la zona.

Nace potrillo de la Caballería de la Policía de Chimalhuacán


La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de su Unidad de Caballería Dragones, anunció el nacimiento de un potrillo en sus instalaciones, el animal fortalecerá al agrupamiento que actualmente cuenta con 15 equinos.
El caballo nombrado Tonatiuh, tendrá entrenamiento de sociabilización, una formación dócil para las tareas de seguridad y proximidad que realiza la Unidad en la parte alta de la localidad como: trabajos de patrullaje, inspecciones preventivas en zonas deportivas, Parque Acuático, Alberca Olímpica Noé Hernández y lago artificial, así como vigilancia en perímetros escolares.
Los corceles pertenecientes a la Unidad reciben atención médica veterinaria del personal de Zoonosis Municipal de manera periódica, además de revisión de cascos, activación física y adiestramiento para el patrullaje preventivo.
Actualmente, el Gobierno Municipal realiza la primera etapa de remodelación de sus instalaciones con la construcción de un granero, bañaderos, colocación de barda perimetral y torreón de vigilancia, con lo que se mejora las condiciones de sus integrantes.
Cabe mencionar que el agrupamiento especial cuenta con una tradición de 14 años como parte de la Policía de Chimalhuacán; en el mes de abril de 2019 se presentó de manera oficial la nueva imagen de Caballería.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

México: Reporte Económico Diario Ajustamos al Alza Precio del Brent en 2020 en 6 dólares



  • Condiciones del mercado petrolero apuntan a precios más altos, aunque temporalmente. El reciente escalamiento en el conflicto entre EUA e Irán del fin de semana tuvo un claro impacto en el precio del petróleo: el Brent logró romper el techo de los 66 dólares por barril (dpb), abriendo la posibilidad de una trayectoria màs optimista. Aunque consideramos que el incremento será de moderada duración, pues esperamos que hacia el final del 2020 regrese por debajo de los 60dpb, la posibilidad de que los precios se mantengan por arriba de los 70dpb el resto del año no es despreciable. En nuestro escenario base los precios promedio son: Brent: 64dpb, 50dpb y 43dpb para 2020, 2021 y 2022 respectivamente.  Para la mezcla mexicana esperamos: 55dpb, 42dpb y 35dpb.     
  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la primera colocación de bonos del año por un monto de 2,300 millones de dólares (md).  La colocación se realizó en dos operaciones: nueva referencia a 10 años con vencimiento en abril 2030 por 1,500 md y la reapertura del bono con vencimiento en enero 2050 por 800 md.  La demanda fue de 6.4 veces el monto colocado. Igualmente, se hizo una operación de manejo de pasivos por 1,500md, ofreciendo a tenedores de deuda con vencimiento entre 2022-2028 la opción del intercambio por el nuevo bono a 10 años o por efectivo.  Con esto se cubren 100% de las amortizaciones de deuda externa del Gobierno Federal para el 2020.
  • Las ventas de autos cayeron por tercer año consecutivo.  En 2019 se vendieron 1.3 millones de autos ligeros, 7.7% menos que en 2018.  En 2016 se alcanzó el pico de ventas, cuando se vendieron 1.6 millones de vehículos, es decir 20% más de lo que se vendió el año pasado.
  • La encuesta de Expectativas Citibanamex se publicó el dìa de hoy, en la que se confirma la expectativa de que Banxico continúe con el ciclo de bajas.  El consenso espera una reducción de 25pb en la próxima reunión de febrero, mientras que para el cierre del año se mantiene la expectativa de que la tasa cierre en 6.5%.  La inflación del 2019 según los analistas encuestados fue de 2.8%.  Mientras que el consenso mantiene la expectativa del PIB 2019 en 0% y regresó a su postura de 1% para el 2020. Finalmente, el tipo de cambio para el final del año se espera más fuerte que lo anteriormente anticipado en 19.85 desde 20 pesos por dólar en la última encuesta. 
  • En los mercados este martes se incrementó la aversión al riesgo al conocerse el ataque de Irán a bases militares de EUA en Irak.  El tipo de cambio llegó hasta 18.99, el oro llegó a 1,602.9 dólares por onza, su máximo en 7 años.  Los rendimientos de los bonos de largo plazo en EUA tuvieron movimientos a la baja.  Los Treasuries de 10 años están en 1.73%, 9pb menos.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de CitiResearch, Bloomberg.

Reporte del registro de la industria automotriz de vehículos ligeros Cifras durante diciembre de 2019




El INEGI da a conocer los registros administrativos de la Industria Automotriz de vehículos ligeros que se desarrolla en el país, provenientes de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) y Mitsubishi Motors S.A. de C.V., como son las ventas al público en el mercado interno, producción y exportaciones para el mes de diciembre de 2019.

Información más amplia sobre los resultados publicados en este reporte puede obtenerse en la página del Instituto en Internet: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/