miércoles, 4 de septiembre de 2019

Gerald Pfeifer es nombrado presidente del Consejo de openSUSE



El director de tecnología de SUSE en EMEA y el veterano del software libre Pfeifer sustituye a Richard Brown

Ciudad de México, 28 de agosto de 2019 – SUSE®, pionero en software open source, anuncia que Gerald Pfeifer, líder experimentado en software libre, ha sido nombrado presidente del Consejo de openSUSE. Las nuevas responsabilidades de Pfeifer comenzarán inmediatamente y se desarrollarán al mismo tiempo que su función como director de tecnología de SUSE en EMEA.

El actual presidente Richard Brown, que fue nombrado en julio de 2014, dimite tras cinco años de excelente servicio por una combinación de razones personales y el deseo de centrarse en su carrera en SUSE®, desde donde continuará su contribución a openSUSE. Brown y Pfeifer trabajarán en estrecha colaboración para asumir las responsabilidades de la transición.

Con el apoyo de Pfeifer, el Consejo de openSUSE seguirá proporcionando información, gobernanza y asistencia al proyecto openSUSE, el desarrollador de software de infraestructura y herramientas de entrega de aplicaciones líderes, incluidos varios sistemas operativos Linux.

Con sede en la región de Europa, Oriente Medio y África, Pfeifer, en su calidad de Director Técnico de SUSE, se encarga de liderar el diálogo estratégico con clientes, socios y comunidades open source de todo el mundo. Anteriormente fue responsable de la creación y el desarrollo de la amplia cartera de software empresarial de código abierto de SUSE.

"No podría estar más emocionado y honrado de participar en el Proyecto openSUSE como presidente de la junta directiva", dijo Pfeifer. “La colaboración en la comunidad de openSUSE ha contribuido a las notables distribuciones de Linux, y deseo que se produzca un crecimiento continuo tanto en la comunidad como en las distribuciones y herramientas. openSUSE está a la vanguardia de un cambio histórico, ya que el software open source es ahora una parte crítica de la estrategia comercial principal de cualquier empresa próspera. Este es un momento emocionante para la comunidad de openSUSE, así como para el código abierto en general”.

SUSE está profundamente comprometido con el modelo de desarrollo de openSUSE y con ser patrocinador y promotor del proyecto. Esta asociación ha creado una relación de trabajo única y profundamente colaborativa que puede verse en proyectos como Open Build Service y openQA. Aunque la relación tiene sus raíces en Linux, en los últimos años se ha expandido a medida que un número creciente de nuevos estándares de software de infraestructura se construyen sobre y a partir de la innovación open source. Como la empresa independiente open source más grande del mundo, SUSE seguirá apoyando a openSUSE.

Thomas Di Giacomo, presidente de ingeniería, producto e Innovación de SUSE, dijo: “Me complace enormemente anunciar que Gerald Pfeifer será el nuevo presidente de la junta directiva de openSUSE. Con dos décadas de participación y experiencia en varias comunidades open source, combinadas con un profundo y amplio conocimiento de SUSE a partir de las funciones de liderazgo que ha desempeñado, Gerald es el candidato perfecto para trabajar y apoyar a la junta directiva de openSUSE para mantener a la comunidad y los proyectos vibrantes en constante evolución. Dicho esto, Richard Brown ha hecho un trabajo excepcional al presidir el Consejo de openSUSE y estoy encantado de seguir trabajando con él como colegas en SUSE.

En el futuro, SUSE se centrará en mantener su colaboración con openSUSE y en crear valor para nuestro ecosistema compartido, evolucionando tanto nuestro negocio como nuestras comunidades con el respaldo del inversor en crecimiento EQT”.


Sobre openSUSE
El proyecto openSUSE es un esfuerzo mundial que promueve el uso de Linux en todas partes. openSUSE crea algunas de las mejores distribuciones de Linux del mundo, trabajando juntos de manera abierta, transparente y amigable como parte de la comunidad mundial de Software Libre y de Código Abierto. Para obtener más información, visite www.opensuse.org

Sobre SUSE
SUSE, un pionero en software de código abierto, ofrece soluciones confiables de infraestructura definida por software y entrega de aplicaciones, que permiten a las empresas mayor control y flexibilidad. Durante más de 25 años de excelencia en ingeniería y un ecosistema de aliados potenciando a productos y dando apoyo para que los clientes manejen la complejidad, reduzcan sus costos y entreguen servicios confiables de misión crítica. Las relaciones a largo plazo que construimos nos permiten adaptarnos y entregar las innovaciones más inteligentes que nuestros clientes necesitan para tener éxito – hoy y mañana. Para mayor información, por favor visite www.suse.com.

martes, 3 de septiembre de 2019

El uso de georreferenciación y sus beneficios para cualquier industria


 
Ciudad de México, agosto 2019. - Las empresas necesitan diversificar su forma de hacer negocios, por ejemplo, desarrollar campañas mejor dirigidas para otorgar créditos, identificar mejores locaciones para que la apertura de nuevas sucursales sea más rentable y entender de manera más precisa la forma en que interactúan con los mercados en los que operan.
 
Imagine un banco con sucursales en todo el país que otorga miles de créditos a sus clientes y encuentra que entre su cartera, el 25% de las direcciones no son correctas o  están incompletas. Esto se convierte en un gran reto a la hora de recuperar su cartera de préstamos y también en pérdidas constantes al enviar personal a cobrar en terreno o cartas a direcciones equivocadas.
 
Este negocio tiene la oportunidad de potenciar sus esfuerzos y enfocarlos de forma más asertiva con el uso de herramientas de georreferencia. Es por esto que Equifax, empresa líder a nivel mundial de soluciones de información basada en conocimiento e innovación, presenta al mercado mexicano Mapcity Engine, la plataforma que ayuda a sus clientes a unificar las bases de datos para tener direcciones correctas con coordenadas en mapas satelitales y adicionalmente a generar insights basados en los datos del negocio, que facilitan la toma de decisiones de negocio con menor riesgo.
 
“El ejemplo del banco, es un caso real en el cual trabajamos normalizando las direcciones y obteniendo con ello una tasa de acierto mayor al 90%, misma que ayudó a elevar su tasa de contacto con deudores en un 15% y su tasa de recuperación de cartera en un 1.5%, todo ello con la utilización de las herramientas de georreferenciación de Mapcity”, señaló Cristian Sulzer, Director General de Equifax en México.
 
Mapcity tiene múltiples utilidades e incluso algunos gobiernos la han utilizado para tener mapas de delincuencia vs. presencia policial, o para tener mapas de natalidad vs. instalación de servicios básicos de salud; lo que al final permite una mejor adecuación de los recursos existentes.
 
“Mapcity es una empresa chilena con más de 20 años de experiencia en el mercado de Latinoamérica y que es presentada por primera vez en el mercado mexicano, como una solución más de Equifax para las empresas de diversas industrias. La integración de los datos de vanguardia en el ámbito de la georreferenciación de esta plataforma, con la capacidad analítica de Equifax, potencian la entrega de ideas sin precedentes para ayudar a las empresas en sus negocios”, agrega el directivo.
 
La empresa ofrece soluciones desde poder ubicar bien una dirección, hasta sacar conclusiones mirando su cartera de negocios ubicada en un mapa. Es decir, provee las herramientas para resolver situaciones diversas de pequeñas, medianas y grandes empresas y les ofrece la posibilidad de contar con procesos más eficientes. Adicionalmente puede sumar analíticos a dichos procesos para realizar inteligencia de negocios, e insights que permitan mejorar sus estrategias, todo ello gracias al uso de modelos como el gravitacional u otros con análisis detallado desde una perspectiva geográfica.
 
“Al decir que podemos trabajar con empresas de cualquier tamaño, nos referimos a que para las pequeñas empresas con necesidades específicas podemos ofrecer la plataforma de Mapcity bajo un esquema de arriendo mensual, mientras que para empresas más grandes que tienen una gran volumen de transacciones y datos a analizar, recomendamos que compren la plataforma y suban periódicamente toda su información, para convertirla en data georreferenciada a través de sus propios departamentos de tecnología y sus propios analistas de datos.”, subraya Sulzer.
 
Entre las principales herramientas, Mapcity tiene el potencial de:
-                      Realizar estudios de localización para encontrar oportunidades de negocio
-                      Marketing de base de datos que optimiza la búsqueda de nuevos clientes y perfila al consumidor ideal para su empresa
-                      Censos de comercio de distintas industrias, georreferenciados, para hacer más eficiente la cadena de distribución de nuestros clientes
-                      Normalización y georreferenciación de direcciones, que permite estandarizar nombres de calles y asociación de coordenadas geográficas correspondientes a una dirección.
 
Equifax ofrece herramientas como Mapcity en el país y también es reconocida por su plataforma Ignite, que ayuda a empresas de distintas industrias con grandes volúmenes de información, a desarrollar infinidad de oportunidades de negocio basadas en el conocimiento de las expectativas, gustos, elecciones y comportamientos de sus clientes o prospectos, todo ello, mediante herramientas de análisis de datos.
 
Sobre Equifax
 
Equifax es una compañía global de soluciones de información que combina datos únicos, tecnología y analítica innovadora y experiencia en la industria para transformar el conocimiento en Insights que impulsan a las organizaciones y a los individuos de todo el mundo a tomar decisiones, tanto de negocios como personales, basadas en más y mejor información. 
 
Con su sede corporativa en Atlanta, Georgia (EE.UU.) y 11.200 empleados en todo el mundo, Equifax opera y tiene inversiones en 24 países de América del Norte, América Central, Sudamérica, Europa y en la región de Asia y el Pacífico. Es miembro del Índice Standard & Poor's (S&P) 500® y sus acciones se cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con el símbolo EFX.

CHROMAT SOLE FURYDE REEBOK,UNA PORPUESTA ELÉCTRICA DESDE MIAMI.



Inspirado en Miami, el nuevo Sole Furyproducto de la colaboración exclusiva entreReebokyChromat,la firma de ropa futurista, ha llegadopara quedarse. El ChromatSole Furyx Reebokes una colaboración exclusiva sacada directamente de la pasarela CLIMATICque presentó la marca esta temporada Otoño/Invierno, inspirada en los colores tropicales y neón que caracterizan a Miami.La última versión del Sole Fury de Reebok, una silueta de alto rendimiento con la suela dividida, cuenta con una capellada de malla ligera y transpirable combinada con un diseño tipo botín que se ajusta al pie como un calcetín.El diseño único del Sole Fury busca traer de vuelta a la modernidad nuestra tecnologíaSplit Cushioning. Este innovador sistema de amortiguación fue patentado en 1990, cuando Reebok decidió desviarse radicalmente de las prácticas convencionales al eliminar una sección de la entresuela del calzado. Inicialmente, a la industria del calzado lecostó aceptar el nuevo diseño. Sin embargo, y a pesar de haberse adelantado mucho a su tiempo, 25 años después podemos ver esta innovadora tecnología ser usada tanto en calles como en gimnasios a lo largo de todo el mundo.Esta edición limitada delCromatSole Furyx Reebokya está disponible y puedes conseguirla enReebok.mx.#REEBOKXCHROMAT
+++

Malteurop se establece en México con una nueva maltera.


Meoqui, Chihuahua, 3 de septiembre de 2019. Malteurop, parte de Grupo VIVESCIA, anunció la construcción de una nueva maltera en México, con una capacidad de producción anual de 120,000 toneladas, que se localizará en Meoqui, en el Estado de Chihuahua al norte del país, y entrará en operaciones desde el segundo semestre del 2021.

Para Olivier Parent, CEO de Malteurop, “este proyecto, integrado en nuestro plan estratégico Shaping 2022, va más allá de la construcción de una maltera en un nuevo territorio. Requiere crear todo un nuevo sistema de adquisiciones integrales, de construir alianzas con agricultores locales y apoyarlos en la producción de cebada maltera.”

Alain Caekaert, Jefe Comercial de Innovación y Adquisiciones, añadió: “México es un país clave para nuestra industria, ya que su mercado de cerveza es particularmente dinámico, con una producción de 120 millones de hectolitros en 2018, de los cuales 80 son consumidos localmente y 40 se destinan al mercado de exportación1.”

Con la construcción de este nuevo sitio industrial, Malteurop muestra su dinamismo y habilidad para abrir nuevos mercados, y se suma a la visión de HEINEKEN México de seguir desarrollando y consolidando la Cervecería Meoqui como el corazón del primer ecosistema circular de la región.

“Para HEINEKEN México, este proyecto es un pilar que impulsará el crecimiento de nuestra industria, en total alineación con nuestro compromiso permanente de contribuir al desarrollo económico de México y el Estado de Chihuahua. Reduciremos la dependencia de materias primas importadas, ya que el 90% de nuestra cebada será de origen nacional,” declaró Etienne Strijp, CEO de HEINEKEN México.

En un contexto en el que Malteurop y HEINEKEN tienden hacia una cadena de suministro más responsable y sustentable, este proyecto incluye una estrecha colaboración, tanto geográfica como estratégica, y un contrato de adquisición de largo plazo con HEINEKEN México.

“Tenemos un fuerte compromiso con los agricultores mexicanos y con la sustentabilidad, y estamos seguros de que hemos encontrado en Malteurop un aliado ideal que comparte nuestra visión, y que definitivamente contribuirá con el desarrollo de la región norte. Ahora, como nuestro aliado local, juntos continuaremos Brindando un México mejor,” agregó Alberto Máynez, Director de Abastecimiento de HEINEKEN México.

Olivier Parent concluyó, “parte de la capacidad de la planta podría estar disponible para otros cerveceros locales, que se beneficiarán de nuestra nueva cadena de suministro de cebada y nuestras instalaciones de malteado en México. Estamos orgullosos de poder apoyar e impulsar el crecimiento de la industria cervecera mexicana. Asimismo, creemos que el gobierno mexicano está comprometido con el crecimiento y el desarrollo sustentable a través de la inversión extranjera directa en el sector agrícola. Esperamos asociarnos con todos los grupos de interés de la industria para que este proyecto sea un éxito.”

Con esta nueva maltería, Malteurop extiende su huella global:

Sobre Malteurop:

Malteurop, empresa del grupo VIVESCIA especializada en la cadena de valor de la cebada, la malta y la cerveza, es una productora de malta e ingredientes a base de malta. Con 1,100 empleados en 30 localidades en 13 países, Malteurop se enorgullece de sus raíces agrícolas y se define a sí mismo como el agricultor maltero que apoya a cerveceros, destiladores y empresas agroalimentarias.

Descubra nuestra historia, nuestros productos y nuestros expertos en malta en todo el mundo en www.malteurop.com

Sobre VIVESCIA:

VIVESCIA es un grupo internacional, cooperativo de agricultura y procesamiento de alimentos, con 7,500 empleados en 24 países, que genera ingresos de €3.2 mil millones. Especializada en producir y agregar valor al grano a través de aplicaciones alimentarias, VIVESCIA es propiedad de 11,000 agricultores del noreste de Francia.

Como la principal cooperativa francesa de granos, VIVESCIA se compromete a cuidar los granos, desde el campo hasta la mesa. 1 de cada 10 panes tipo cruasanes en Europa son producidos por nuestro grupo; 1 de cada 10 cervezas en todo el mundo se producen con nuestra malta; Francine, la marca líder de harina en el mercado francés es parte integral de la experiencia culinaria de millones de familias francesas. Todos los días en todo el mundo, miles de consumidores disfrutan deliciosos bocadillos dulces y salados juntos en nuestros 350 restaurantes Délifrance.

En los últimos 90 años, ha surgido una comunidad de granos, impulsada por la misma ambición empresarial para promover su misión: alimentar a las personas. Todos los días, los agricultores y empleados de VIVESCIA se comprometen a innovar por una agricultura y alimentos más sustentable. www.vivescia.com

Sobre HEINEKEN México:

Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera más innovadora en México. Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza y una maltera donde se desempeñan 16 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias. “Brindando un Mundo Mejor” es la estrategia de sustentabilidad con la que se impacta positivamente en la comunidad y en el medio ambiente. Liderados por Heineken®, la marca de cerveza premium de mayor valor en el mundo, HEINEKEN México cuenta con el portafolio más amplio del mercado con: Tecate®, Tecate Light®, Dos Equis®, Indio®, Sol®, Amstel Light®, Affligem®, Bohemia®, Miller Light®, Noche Buena®, Strongbow Apple Ciders®, Coors Light®, Carta Blanca®, Superior® y Kloster Light®. Para más información visite www.heinekenmexico.com Facebook y Twitter @HEINEKENMéxico.
+++

On the Waves: La nueva línea fresca y relajante de Bath & Body Works


Ciudad de México, 3 de septiembre de 2019. La frescura de las aguas cristalinas, junto con una mezcla de mandarina, lirios acuáticos y madera, son los aromas que distinguen esta nueva línea de Bath & Body Works.

La vida es mejor en las olas, por eso, la refrescante línea On the Waves hará que cada baño se sienta como si se estuviera en el mar.
El Shower Gel enriquecido con vitamina E lavará la piel con su suave y burbujeante espuma que cuidará de ella mientras deja su deliciosa fragancia.
Con el Sea & Salt Body Scrub, que contiene arena Polinesia y sal del Mar Muerto, se exfoliará eficazmente la piel mientras se hidrata y acondiciona gracias a su fórmula creada a base de aceite de coco.

Al terminar el baño se recomienda aplicar el 24 hr Moisture Body Lotion, clínicamente probado que hidratará la piel hasta por 24 horas, con su suave y cremosa fórmula a base de manteca de karité. Y para aquellos que buscan hidratación aún más profunda, Bath & Body Works tiene 24 hr Moisture Ultra Shea Body Cream, a través de la manteca de karité en conjunto con el aceite de coco le otorgarán 24 horas de humectación intensiva.
Para prolongar la frescura, se sugiere aplicar por último el Fine Fragance Body Mist que extenderá su exquisita fragancia por más tiempo.

On the Waves es la nueva línea que te brindará el aroma más ligero y fresco para usar durante el día, nadie se cansará de olerlo.
Click aquí para descargar fotos en alta
Instagram
Facebook
Website
Acerca de Bath & Body Works
Bath & Body Works es uno de los líderes a nivel mundial especializados en retail & hogar por America’s Favorite Fragances® ofreciendo exclusivas fragancias para el cuerpo & el hogar, incluyendo el #1 de las colecciones más vendidas de body lotion, body cream, body wash, jabones y mists de finas fragancias. Por más de 25 años, los clientes han buscado Bath & Body Works por su calidad en productos nuevos y en tendencia, así como por las fragancias más frescas. Hoy, los productos pueden ser comprados en más de 1,800 tiendas de Bath & Body Works y White Barn a nivel mundial, así como en bathandbodyworks.com.
+++

Santander y Repsol bonificarán $200 pesos por cada $2,000 pesos mensuales de carga de gasolina en estaciones de servicio Repsol


 
·      Es el primer programa en México que devolverá dinero a las cuentas de los clientes por consumos de gasolina.
 
Ciudad de México, 3 de septiembre de 2019.- Banco Santander México y Repsol anuncian que lograron una alianza para bonificar a sus clientes $200 pesos al mes por cada $2,000 por sus consumos de gasolina en las estaciones de este grupo, a través del programa Santander Plus, siendo el primer esquema que devolverá dinero a las cuentas de los clientes por consumos de este combustible.
 
Para recibir este beneficio, los clientes del banco deberán estar inscritos en el programa Santander Plus y realizar el pago con tarjeta de débito o crédito cualquier día de la semana en las estaciones Repsol en todo el país; con ello, se les devolverá directamente en su cuenta $200 pesos al mes por cada $2,000 pesos en consumo acumulados en gasolina en estaciones de Repsol. El máximo que se podrá sumar en consumos al mes es de $6,000 pesos, con lo que los clientes podrán recibir hasta $600 al mes de bonificación en su cuenta.
 
Al igual que con los demás beneficios de este programa, estas bonificaciones son transparentes, por lo que el cliente podrá consultarlas a través de la aplicación o en el portal del banco.
 
Repsol y Santander brindan estas promociones para ofrecer la mejor experiencia a sus clientes.
 
Repsol, uno de los grupos de gasolinerías más importantes a nivel mundial, cuenta en México con más de 200 estaciones y presencia en 19 estados de la República, y dispone por ahora con otros 100 contratos firmados para apertura de igual número de estaciones.
 
Santander Plus es un programa innovador del banco en México, creado en 2016 en beneficio de los clientes, que a la fecha cuenta con más de seis millones de clientes inscritos, y se caracteriza por ser el primer programa que devuelve dinero a los clientes por tener su nómina y algunos servicios del banco.
 

Llega a México la edición especial Midnight de Chevrolet Equinox


Estarán disponibles 185 unidades de esta edición
Basada en el equipamiento de la versión LT

Ciudad de México, a 3 de septiembre de 2019.- Chevrolet anunció la llegada a México de Equinox
Midnight, una edición especial basada en la versión LT de Chevrolet Equinox, la cual se caracteriza por
lucir detalles exclusivos en color negro que brindan a clientes una opción de compra diferenciada con un
estilo más audaz y elegante. En México, estarán disponibles a la venta únicamente 185 unidades.
“Las versiones Midnight de Chevrolet reflejan el carácter de nuestro portafolio y brindan a nuestros clientes
una opción con un estilo único”, comentó Adriana Schütte, Gerente de Mercadotecnia para Chevrolet. “Esta
versión se integra a la familia Midnight que ha llegado a México para clientes que buscan autenticidad. La
primera versión que ofrecimos fue Chevrolet Cheyenne, seguida de Chevrolet Tahoe y el año pasado
Chevrolet Trax”, finalizó.
La edición especial de Chevrolet Equinox Midnight destaca por ofrecer elementos exclusivos en color negro
tales como el bowtie de Chevrolet, parrilla, interiores de piel y rines negros de aluminio de 19”. Asimismo,
integra faros de xenón y luces LED de manejo diurno para una conducción más segura y la cajuela ofrece
apertura y cierre automático con sensor de obstáculos y altura programable.
Chevrolet Equinox Midnight incluye el sistema Stop/Start y mantiene la motorización 1.5L turbo con 4
cilindros que, acoplada a una transmisión automática de 6 velocidades, ofrece una potencia de 170 hp y
203 lb-pie de torque. Equipa ventilas aero-activas (active shutters) que regulan electrónicamente la entrada
de aire de la parrilla dependiendo de las necesidades del motor, lo cual ayuda a mejorar la economía de
combustible.
Para un manejo más cómodo, esta versión ofrece en el asiento del conductor opción de ajuste eléctrico de
8 vías y dos vías para soporte lumbar, además de aire acondicionado automático de doble zona con
ventilas traseras y un sistema activo de cancelación de sonido.
El tablero incluye una pantalla táctil de 8” de alta resolución con Smartphone Integration para Apple
CarPlay y Android Auto. Integra un espejo retrovisor interior electrocrómico y el clúster es de 4.2” a color.
En cuanto a seguridad, Chevrolet Equinox Midnight incluye sensores de reversa, alerta de cruce trasero,
cámara de visión trasera HD, alerta de punto ciego y 6 bolsas de aire. También cuenta con control de
estabilidad StabiliTrak; asistente de pendientes y asistente de frenados de pánico, que proporciona una
ayuda extra al freno convencional.
Asimismo, esta versión estará equipada con OnStar 4G LTE, el exclusivo sistema de asistencia
personalizada que incluye un hotspot de Wi-Fi integrado al vehículo que permite conectar hasta 7
dispositivos, con alcance de hasta 15 metros afuera del auto.Chevrolet Equinox Midnight estará disponible en los Distribuidores Chevrolet del país a mediados de
septiembre con un precio de $555,700.
Visita: chevrolet.mx
Facebook / Youtube: Chevrolet México
Twitter: @ChevroletMexico
###
Acerca de Chevrolet
Fundada en la ciudad de Detroit en 1911, Chevrolet ahora es una de las principales marcas de automóviles
del mundo, con operaciones en más de 115 países y ventas de alrededor de 4.8 millones de automóviles
y camiones al año. Chevrolet le ofrece al cliente vehículos de bajo consumo con gran desempeño, un
diseño que realmente entusiasma, funcionalidades de seguridad activa y pasiva y tecnología de uso fácil,
todo a un enorme valor. Para mayor información acerca de los modelos de Chevrolet, entre a la página
chevrolet.mx