lunes, 5 de agosto de 2019

Continúan a la baja los ajustes en los estimados de crecimiento. México: Reporte Económico Diario. Citibanamex...


  • Analistas ajustan a la baja por tercer encuesta consecutiva los estimados de crecimiento económico para 2019 en la Encuesta de Banxico. En la edición de julio, la mediana de los analistas encuestados ubicó las expectativas de crecimiento para 2019 y 2020 en 0.80% y 1.50% respectivamente desde nivel previos de 1.10% y 1.70% en la encuesta anterior. Los pronósticos de inflación para 2019 descendieron ligeramente a 3.66% (menor estimado desde marzo) desde 3.70% mientras que para 2020 se mantuvo sin cambios en 3.60%. Además, los analistas esperan un tipo de cambio menos depreciado al cierre del año, ubicando la paridad peso-dólar en 19.70 desde un nivel previo de 19.78; mientras que la expectativa para 2020 se mantuvo en 20.00. Finalmente, las estimaciones para la tasa de fondeo para el cierre de 2019 y 2020 se mantuvieron sin cambios en 8.00% y 7.50%.
  • El Banco de México reportó ingresos por 3,119 millones de dólares de remesas.  El influjo registrado en junio implica un contracción anual de 0.69%, la primera lectura en terreno negativo desde marzo del 2016. Esta puede ser explicada por un menor monto enviado por operación (336 dólares), el cual descendió 2.04% en términos anuales; mientras que el número de operaciones se incrementó en 1.61% en comparación con el mismo periodo del año anterior.    
  • Señales mixtas en los pedidos manufacturas de julio. Los índices manufactureros de Markit e IMEF reportaron repuntes durante julio al ubicarse en 49.8 y 49.6 puntos respectivamente desde lecturas previas de 49.2 y 48.7 puntos en el mismo orden. Sin embargo, ambos indicadores se mantuvieron en zona de contracción por tercer mes consecutivo.  De manera contrastante, el PMI del INEGI ligó su 119° mes consecutivo por encima del umbral de los 50 puntos al situarse en los 50.4 puntos sobre la serie desestacionalizada, implicando un descenso mensual de 1.12 puntos.
  • Escalamiento en la guerra comercial entre EUA y China pone nerviosos a los mercados financieros. Este miércoles el Presidente Trump anunció el implemento de tarifas arancelarias a importaciones chinas por un monto de 300 mil millones de dólares. Además, comentó estar decepcionado de la Fed y llamó a la institución a ser más agresivos en sus recortes de tasas. Dichas declaraciones causaron que la probabilidad implícita de un nuevo recorte por parte de la Fed en su reunión de septiembre se incrementó a 94.4% desde 71% este miércoles. Así el dólar, tras alcanzar un máximo de 26 meses  en 96.516 puntos al ser medido contra una canasta de monedas fuertes (DXY), interrumpió su racha de fortalecimiento y cayó 0.15%. A pesar de esto, el peso perdío 0.49% frente al dólar al cerrar en un nivel de 19.24. En el mercado de dinero, el bono del Tesoro a 10 años cerró en 1.89% mínimo de 32 meses, mientras que la curva local imprimió movimientos mixtos marginales. Por su parte, los índices accionarios de las Américas cerraron a la baja: el Dow Jones experimentó una pérdida de 1.05% mientras que el IPC retrocedió 1.26% para ubicarse en su mínimo del año en los 40,346.80 puntos. Finalmente, los precios del petróleo experimentaron caídas significativas: El Brent descendió 4.88% (61.00dpb)  y la mezcla mexicana 9.42% (54.01dpb).

Fuente: Citibanamex Estudios Económicos con datos de INEGI, Banxico y Bloomberg

Beat quiere inspirar a la gente para alcanzar sus metas con su nueva campaña “Muévelo”



Ciudad de México, 5 de agosto de 2019 - Beat, la aplicación de movilidad de mayor crecimiento en Latinoamérica, anunció hoy el debut de su primera campaña y pieza audiovisual a nivel mundial llamada “Muévelo”, creada por DAVID Buenos Aires y dirigida por Martin Romanella.

La campaña se enfoca en el concepto de la transformación detrás de la idea del “movimiento” ya que este es clave para alcanzar cualquier meta. Y con la icónica canción “I Like to Move It” como parte de la banda sonora de la campaña, se representa la perspectiva más animada, alegre y como sinónimo de esta evolución. 

El video muestra a diferentes personajes, cada uno “moviéndose”, llenos de ambición, listos para conquistar el día y lograr sus sueños, utilizando la aplicación de Beat para llegar a su destino. De principio a fin, cualquier decisión, mejora o cambio depende de cada uno, por lo que Beat busca inspirar las acciones de las personas para moverse hacia adelante para obtener sus objetivos. 

Para ver el comercial de “Muévelo” da click aquí: https://www.youtube.com/watch?v=nAgyBaPLSL4 

En lo que refiere a la música del corto, la combinación y orden del ritmo provoca un impulso, que lleva al movimiento. Beat presenta esta metafórica idea con la canción de “Move It”, validando su identidad a través de su video campaña donde se destaca que: Beat crea una nueva experiencia de viaje que mueve a miles de pasajeros cada día, con la misión de ofrecer una opción de transporte más accesible, conveniente, eficiente y segura. Beat alienta a todos a levantarse, salir de su zona de confort, dar el siguiente paso, establecer objetivos y hacer todo lo necesario para alcanzarlos. 

Por otro lado, en línea con la campaña, se creará una activación BTL, en la que Beat invita a la gente de la ciudad a compartir esa razón por la que LO MUEVEN todos los días y mostrar su movimiento al ritmo del tema “I LIKE TO MOVE IT”. Las mejores historias recibirán una increíble sorpresa para que lo sigan MOVIENDO para alcanzar sus metas.

Finalmente, “Muévelo” es el testamento creado por Beat donde las acciones son las que convierten las ideas en experiencias, y configuran la realidad en la que vivimos. Con este lanzamiento, Beat le da una nueva definición al concepto de lograr tus sueños: sólo da el primer paso y ¡muévelo!


La campaña de “Muévelo” ya ha sido lanzada en Perú, Chile y Colombia , y ahora llega a México.

#AdóndeVamos

###

Acerca de Beat
Beat crea una nueva experiencia de viaje, al conectar a miles de pasajeros con conductores cercanos, disponibles en tiempo real. A través de la aplicación, puedes solicitar un conductor 24/7. Beat es más que una aplicación que te lleva del punto A al punto B. Nuestra misión es convertirnos en parte de la vida cotidiana de las personas, haciendo que el transporte en la ciudad sea más accesible, conveniente, eficiente y seguro. La compañía fue fundada en 2011 y ahora es parte del grupo FREE NOW, el proyecto conjunto de movilidad de BMW y Daimler. Beat está disponible en Grecia, Perú, Chile, Colombia y México. Planea expandirse a más ciudades de Latinoamérica y cuenta con un centro de ingeniería e innovación tecnológica en Ámsterdam.

Más sobre Beat en manejaconbeat.mx

Banco de México: Indicador de Confianza del Consumidor Cifras desestacionalizadas durante julio de 2019 Resumen


En julio de 2019, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México registró una disminución mensual de 0.6 puntos con datos ajustados por estacionalidad.
A su interior, se observaron reducciones mensuales desestacionalizadas en los cinco componentes que lo integran.
En términos desestacionalizados, en el séptimo mes de 2019 el ICC se mantuvo sin cambio en su comparación anual.
Indicador de Confianza del Consumidor
Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Banco de México en 32 ciudades del país, las cuales comprenden a la totalidad de las entidades federativas, se calcula el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC). Este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de los entrevistados con respecto a la de hace un año; la situación económica esperada del hogar dentro de doce meses; la situación económica presente del país con respecto a la de hace un año; la situación económica del país dentro de doce meses; y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.
Página 1 de 10Comportamiento del Indicador de Confianza del Consumidor y de sus componentes
Con datos ajustados por estacionalidad, en julio del presente año el Indicador de Confianza del Consumidor se ubicó en 43.0 puntos, nivel que significó un descenso mensual de 0.6 puntos.
En términos desestacionalizados, en el séptimo mes de 2019 el componente correspondiente a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses disminuyó 0.6 puntos en comparación al nivel alcanzado el mes previo. El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en el momento actual mostró una reducción mensual de 0.1 puntos. La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses se contrajo 0.5 puntos con relación al nivel reportado en junio. El indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual presentó un retroceso de 0.8 puntos en su comparación mensual. Finalmente, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos registró una caída mensual de 0.9 puntos.
Confianza del Consumidor
A continuación se presentan las series complementarias sobre la confianza del consumidor que recaba la ENCO y que se refieren a las posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, salir de vacaciones y ahorrar, entre otros.
A partir del próximo mes, el INEGI y el Banco de México dejarán de actualizar en sus sitios de internet la información sobre la confianza del consumidor en términos de índices, para solo divulgar dicha información en forma de balances o indicadores, tanto para el total, como para sus componentes e indicadores complementarios. Cabe señalar que la información histórica de los índices, actualizada al mes de julio de 2019, se mantendrá en la página de internet del Banco de México, específicamente en el Sistema de Información Económica.
+++

INEGI: Indicador de Confianza del Consumidor


Cifras durante julio de 2019


En julio de 2019, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México registró una disminución mensual de (-)0.6 puntos con datos ajustados por estacionalidad.

A su interior, se observaron reducciones mensuales con cifras desestacionalizadas en los cinco componentes que lo integran.

En términos desestacionalizados, en el séptimo mes de 2019 el ICC se mantuvo sin cambio en su comparación anual.

“Alternativas Por México” iniciativa de Coparmex para desarrollar líderes ciudadanos comprometidos con México

 
 
En Coparmex estamos convencidos que la participación ciudadana es un elemento fundamental en el fortalecimiento de las democracias. Por ello, a lo largo de décadas hemos desarrollado diversas iniciativas que buscan incentivar la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos del país, y con ello promover la democracia participativa en México.
 
La Confederación agradece el permanente interés y cobertura de actividades de nuestra institución. En forma especial, reconocemos y valoramos el periodismo de investigación que desde hace décadas caracteriza a la Revista Proceso, que en su número 2231 incluye como reportaje de portada el proyecto Alternativas por México.
 
Sobre dicho programa cabe destacar lo siguiente:
 
Alternativas por México es una iniciativa institucional de la Coparmex en etapa conceptual, cuyo propósito reside en impulsar el desarrollo integral del país mediante la formación de líderes ciudadanos y comunitarios, con un compromiso de largo plazo, y a quienes hemos denominado Agentes Ciudadanos de Cambio.
 
A través de dicha iniciativa, Coparmex identificará, formará y dará apoyo a los líderes de distintos orígenes y agendas, tales como estudiantes, académicos, sindicalistas, emprendedores, activistas sociales, comunicadores e incluso políticos, que compartan un compromiso genuino con la libertad, la democracia, el Estado de Derecho, la economía de mercado, la responsabilidad social y la globalidad.
 
Alternativas por México responde a una iniciativa incluyente, que aunque concebida y auspiciada por Coparmex, estará abierta a la participación de otras organizaciones de la sociedad civil que compartan los valores de la democracia liberal.
 
Para la formación de los líderes ciudadanos se contratarán a diversas instituciones educativas y de investigación, centros de pensamiento y entidades internacionales.
 
Entre ellas, se han solicitado los servicios de capacitación a la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, que de materializarse, formaría parte de un acervo amplio de instructores.
 
Tradicionalmente la Confederación ha sido, y seguirá siempre siendo, una institución de intensa participación en los asuntos públicos de México. Sin embargo, enfatizamos que Coparmex no tiene, ni aspira a tener, ninguna alianza electoral o de otro género con algún Partido o Asociación Política.
 
Finalmente, la Coparmex informa que durante el mes de Agosto llevará a cabo la presentación formal de la iniciativa Alternativas por México en la que se darán a conocer mayores detalles sobre las actividades, fechas y formas de participación.

Realizamos muestra musical en el Paseo Turístico Guerrero Chimalli



La dirección de Cultura de Chimalhuacán llevó a cabo en el Paseo Turístico "Guerrero Chimalli", una muestra musical del taller de violín local, como parte del programa Domingos Culturales.

"Chimalhuacán es un municipio que se ha caracterizado por su gran oferta cultural, y a través de estas exhibiciones buscamos despertar en la población su interés por la música, el arte y la cultura". indicó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Como parte del programa, una decena de niños y jóvenes de entre 6 y 20 años de edad interpretaron en duetos y tríos, piezas musicales clásicas de Vivaldi.

Cabe destacar que el taller de violín municipal cuenta con 10 años de experiencia y actualmente está conformado por más de 30 alumnos.

Por su parte, el profesor Felipe Colula Ortiz, explicó que el objetivo de la presentación es que los alumnos adquieran la experiencia necesaria para continuar con su formación.

"Es la primera vez que la agrupación se presenta ante el público, esto con la finalidad de que los chicos comiencen a adquirir experiencia y continúen practicando para ser grandes exponentes de la disciplina en un futuro".

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población a formar parte de los diversos talleres y cursos que el gobierno local pone a su alcance a un costo accesible y que se imparten en la Casa de la Cultura municipal.

Combaten delitos en redes sociales


Durante las vacaciones de verano la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Preceptoría Juvenil de Reintegración Social, instaló un stand informativo en las instalaciones del Planetario Digital Municipal para prevenir en niños, jóvenes y adultos, conductas nocivas, delitos y peligros en redes sociales.

El titular de la Preceptoría, Rosendo Negrete Almaguer, informó que las actividades tienen como objetivo la sensibilización ante los riesgos del uso de plataformas digitales, como una actividad complementaria para los visitantes del inmueble que promueve la ciencia y la tecnología.

“Diariamente, cerca de 200 asistentes al Planetario visitan el stand de Preceptoría, identifican distintos tipos de delitos en las plataformas de mayor uso como Facebook, Twitter, Instagram, correos electrónicos y otras Apps”.

Grooming, seguridad de los menores frente al acoso por parte de adultos; Ciberbullying, uso de medios de comunicación digitales para acosar a una o un grupo de personas mediante ataques personales; divulgación de información confidencial o falsa; además del manejo seguro de datos personales en la red, son algunos de los temas que se tratan para prevenir delitos.

Como parte de sus actividades permanentes la Preceptoría Juvenil brinda asesorías psicológicas y jurídicas, talleres preventivos, capacitaciones, instalación de módulos informativos en comunidades y escuelas de la localidad, además de actividades deportivas y culturales con menores en tratamiento por conductas nocivas. Cuenta con dos sedes en el Deportivo Tepalcate y la Subcomandancia Municipal.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.