viernes, 1 de marzo de 2019

CAPACITA SECRETARÍA DE TURISMO ESTATAL A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES EN TEMAS DEL RUBRO



• Buscan fortalecer la competitividad de los destinos mexiquenses de manera integral, promover el crecimiento económico y estimular el empleo productivo para todos.
• Participan autoridades estatales, servidores públicos municipales y académicos del sector turístico mexiquense.

Toluca, Estado de México, 28 de febrero de 2019. Entre las acciones que la Secretaría de Turismo del Gobierno estatal tiene en marcha a favor de la actividad turística de sus municipios, destaca la capacitación, la cual se imparte a quienes integran esta industria que reporta considerables beneficios económicos para los mexiquenses que habitan en ellos.

Aurora González Ledezma, Secretaria del ramo en la entidad, informó que en el Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca, impartieron el taller de Formación de servidores públicos municipales, que tiene, entre otros objetivos, fortalecer la competitividad de los destinos mexiquenses de manera integral, promover el crecimiento económico, así como estimular el empleo para quienes forman la cadena de valor del turismo del Estado de México.

Señaló que, con este esfuerzo, también se busca fortalecer e impulsar la coordinación intergubernamental, elevar la calidad de los servicios, profesionalizar a los integrantes del sector y conseguir que los destinos mexiquenses estén en posibilidad de competir con calidad y eficiencia en todos los rubros que exige el turismo.

Aseveró que el Estado de México cuenta con una riqueza turística que debe capitalizarse y sacar el mejor provecho de ella de manera responsable, e indicó que, para lograrlo, hace falta tener una industria capacitada y consciente de que el turismo es una actividad cuyos recursos deben ser protegidos y bien administrados.

La funcionaria detalló que, durante este taller, hablaron de temas como la Normatividad del Turismo, la Estructura de la Secretaría, la Cultura de la Información Turística y la Visión del Turismo en el Estado de México, entre otros tópicos que, a su vez, se dividieron en distintos subtemas para ahondar de forma detallada en cada rubro.
 

CERTIFICAN LABOR SOCIAL DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA EN BENEFICIO DE POBLACIÓN DE EDOMÉX



• Supervisa Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) labor de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP), que realizan acciones de beneficio social en la entidad.
• Reporta JAPEM un censo de 240 IAP que apoyan a más de 320 mil mexiquenses en 61 municipios del territorio estatal.
• Obtienen certificación positiva de su labor asistencial 10 IAP y se crearon dos nuevas en los municipios de Coyotepec y Toluca.

Toluca, Estado de México, 28 de febrero de 2019. Como resultado de las visitas de verificación en materia legal, contable y asistencial a cargo de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, durante el primer bimestre del año obtuvieron certificación en el cumplimiento de su labor asistencial 10 Instituciones de Asistencia Privada (IAP), que trabajan en beneficio de mexiquenses en situación vulnerable.

Las IAP que obtuvieron certificación positiva son El Sol Sale para Compartir, Caritas de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, Fundación Josué Valdés Mondragón, Manos de Ayuda, Caritas de la Arquidiócesis de Tenancingo, Fundación Integral para el Desarrollo Social, Fundación Tío Luzom, Hogares Providencia, Instituto Mexicano contra la Corrupción y Atención a Grupos Vulnerables, así como Fundación Michou y Mau.

Cabe mencionar que las Instituciones de Asistencia Privada son organizaciones de ciudadanos que deciden unirse para apoyar a personas en situación vulnerable y ofrecer soluciones a los problemas sociales en los rubros médico, atención a personas con discapacidad, apoyo a niñas, niños y adolescentes, en materia de educación, ayuda a personas adultas mayores y desarrollo social, apuntó el Secretario Ejecutivo de la Junta, Alfonso Naveda Faure.

“Con la certificación a las IAP, la JAPEM atestigua que las instituciones cumplen los objetivos sociales para los cuales fueron creadas, así como que las donaciones en especie que reciben, sean destinadas a quienes en verdad lo necesitan.

“Las IAP subsisten de donaciones altruistas que realiza la propia sociedad, por lo que invito a los ciudadanos a que conozcan la labor de las instituciones y decidan ayudar, ya sea con donaciones o voluntariado”, expresó Naveda Faure.

Por otra parte, derivada de la 174 sesión ordinaria del órgano de Gobierno de la JAPEM, se aprobó la creación de dos nuevas IAP, Asociación para el Desarrollo Humano Integral, que realizará su labor asistencial en Coyotepec, así como la Fundación Hacer la Diferencia con el Corazón, que trabajará en el municipio de Toluca.

LA JAPEM ofrece a las IAP apoyo para el fortalecimiento y consolidación de su labor social, como lo es la capacitación continua de forma gratuita, asesoría y acompañamiento en distintos trámites, celebración de convenios en beneficio de las instituciones, así como la propia certificación de su labor asistencial, lo que les permite concursar en distintas convocatorias de asignación de recursos que promueven entidades públicas o privadas, dentro y fuera del país.

“Conforme a una visión de desarrollo social centrado en el bienestar de las personas que promueve la administración estatal, la JAPEM es un organismo fortalecedor de la Asistencia Privada, toda vez que estas organizaciones colaboran con el Gobierno para procurar el bienestar y el desarrollo de personas en situación vulnerable en el Estado de México”, detalló el Secretario Ejecutivo de la Junta.

SEGURIDAD, PRIORIDAD DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN CON EL NUEVO AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA: JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ




  • El titular de la SCT dijo que integrar la nueva terminal con el AICM y el de Toluca permitirá resolver la necesidad aeroportuaria para los próximos 30 años

  • Hoy se pagan los 34 mil millones de pesos de la Fibra E, con intereses, por la cancelación del NAIM

Jiménez Espriú destacó que se determinó cancelar el proyecto aeroportuario de Texcoco porque presentaba muchos riesgos. 

También señaló que hoy se resolverán los problemas de carácter financiero que representaba la cancelación, al pagar los 34 mil millones de pesos de la Fibra E, con lo que los participantes recuperarán su inversión, con intereses. 

Explicó que el Gobierno Federal decidió tener un sistema aeroportuario en el que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) seguirá siendo hub principal y se revitalizará la terminal aérea de Toluca, que hoy recibe 600 mil pasajeros y tiene capacidad para recibir de ocho a 10 millones de usuarios.

Cuando se incorpore el aeropuerto de Santa Lucía se resolverá la necesidad aeroportuaria para los próximos 30 años, subrayó el Secretario de Comunicaciones y Transportes.

El incremento de la operación aérea en el país, en vuelos y pasajeros en los últimos cinco años, es del orden 10 por ciento anual, lo que condujo a la declaración de saturación del AICM, detalló.

Y enfatizó: “En la Ciudad de México transitan aproximadamente la mitad de los 95 millones de pasajeros que llegan o salen del país. Esto provocó una situación delicada y la necesidad de resolver el problema de saturación”.

TRAS PERSECUCIÓN POLICIACA SE DETIENE A DOS JÓVENES POR ROBO A TRANSEÚNTE EN COYOACÁN.


 
* Oficiales de la PBI y policías preventivos se coordinan para lograr la captura.

En trabajo coordinado y tras una persecución, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y del Cuadrante del sector Taxqueña, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron esta mañana la detención de dos jóvenes involucrados con el presunto robo a transeúnte, en calles de la alcaldía Coyoacán.

A través de la frecuencia de radio, a las 09:45 horas, los policías del Cuadrante del sector Taxqueña fueron alertados de la presencia de dos hombres a bordo de una motocicleta, las cuales fueron identificadas a través de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, quienes al parecer eran los presuntos responsables de cometer un robo a un transeúnte. 

Por lo anterior, los policías preventivos, con las características referidas, de inmediato iniciaron una persecución y al ser notificados vía radio, los oficiales de la PBI realizaron un cierre a la circulación sobre la avenida Taxqueña, esquina con la calzada de Tlalpan, en la colonia Campestre Churubusco, con el fin de detener a los presuntos implicados.

Al llegar al punto, los dos jóvenes a bordo de la motocicleta hicieron caso omiso al cierre de la circulación y continuaron su escape por dichas calles, sin embargo, metros adelante el vehículo en que viajaban derrapó y siguieron su huida a pie.

Finalmente, los oficiales de la SSC les dieron alcance a los presuntos delincuentes, quienes fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público COY-1 para definir su situación jurídica, no sin antes comunicarles de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por policías de la Ciudad de México.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

FORTALECEN GOBIERNO DE MÉXICO Y DE EDOMÉX ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD EN ECATEPEC



• Anuncia Gobernador Alfredo Del Mazo el incremento en el número de elementos del Ejército Mexicano a Ecatepec, el municipio más poblado de la entidad.
• Señala mandatario estatal que esta acción tiene como finalidad dar mejores resultados en el combate a la delincuencia.
• Reitera la disposición del Edoméx de trabajar en conjunto con los diferentes órdenes de gobierno en materia de seguridad.

Ecatepec, Estado de México, 28 de febrero de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que para reforzar las acciones de seguridad en el municipio de Ecatepec, se incrementará el número de elementos del Ejército Mexicano, hasta llegar a 600 integrantes de las fuerzas castrenses en esta demarcación.

“Quiero reconocer y agradecer el respaldo que nos da el Gobierno de México ante la necesidad de atender una de las zonas más prioritarias que tenemos en el Estado para atender la seguridad pública, que es el municipio de Ecatepec, municipio más poblado del Estado de México con casi un millón 800 mil habitantes y en donde se requiere fortalecer la seguridad pública.

“Hoy se anuncia la llegada de más elementos del Ejército, para tener 450 elementos del Ejército en Ecatepec y en la siguiente etapa llegar a 600 elementos del Ejército en Ecatepec, que nos estarán ayudando a fortalecer la seguridad en este municipio”, puntualizó.

Durante una reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, que se realizó en el C5 de Ecatepec, el Gobernador Alfredo Del Mazo indicó que esta acción dará como resultado reducir los índices delictivos, dar una respuesta inmediata ante situaciones delincuenciales y atacar esta problemática, así como mejorar la percepción y la sensación de seguridad de las familias ecatepequenses.

Del Mazo Maza destacó que este tipo de reuniones permiten atender de manera conjunta la principal preocupación de la población que es el tema de la seguridad pública, por lo que reconoció el trabajo que se lleva a cabo en las 32 regiones en las que fue dividida la entidad mexiquense para brindar mejores condiciones y resultados de seguridad.

En este sentido, señaló que se analiza la situación de cada una de las 32 regiones, para conocer en qué zonas se deben fortalecer las acciones y estrategias de seguridad.

Manifestó también que el Gobierno del Estado de México tiene la convicción de trabajar de manera conjunta con las autoridades de los gobiernos federal y municipal, ya que el tema de la seguridad pública es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno.

El mandatario mexiquense reiteró también el respaldo de su administración a la creación de la Guardia Nacional, proyecto impulsado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el cual, dijo, permitirá mejorar las condiciones de seguridad en el Estado de México.

“Quiero celebrar y reconocer el impulso que el Presidente de la República le está dando a la seguridad a través de la creación de la Guardia Nacional, desde que se presentó este proyecto por parte del Presidente de México, expresamos nosotros el respaldo a la creación de la Guardia Nacional, en virtud, primero que nada, de reconocer la necesidad de tener un cuerpo de seguridad con esas características, para atender la principal problemática que tenemos en nuestro país, que es la seguridad pública”, expresó.

Asimismo, dio a conocer que actualmente en el Estado de México hay 4 mil 200 elementos del Ejército mexicano que ayudan a las labores de seguridad.

El Gobernador Alfredo Del Mazo destacó que se trabaja en materia de prevención, principalmente en los 27 municipios considerados como prioritarios para atender el tema de seguridad, ya que es en estas localidades donde se concentra el 80 por ciento de la incidencia delictiva en la entidad.

En esta mesa de coordinación participaron el Subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Coordinación de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de México, Leonel Cota Montaño, el General Rogelio Patiño Canchola, Comandante de la 1a Región Militar, y la Delegada de Programas Integrales de Desarrollo en la entidad, Delfina Gómez Álvarez.

Así como el Jefe de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con Entidades Federativas, Jesús Valencia Guzmán, los generales Eduardo Vega Rivera y César Bonilla Orozco, comandantes de la 22 y 31 zonas militares, respectivamente, el Fiscal de Justicia del estado, Alejandro Gómez Sánchez, el Presidente de la Codhem, Jorge Olvera García, el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, y los secretarios estatales de Seguridad y de Gobierno, Maribel Cervantes Guerrero y Alejandro Ozuna Rivero, respectivamente.

PONE GEM EN OPERACIÓN DISTRIBUIDOR VIAL EN HUIXQUILUCAN


 
• Inaugura Secretario de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez, distribuidor vial Glorieta de los Ángeles, en Huixquilucan.
• Beneficia a más de 45 mil automovilistas que transitan a diario la zona.

Huixquilucan, Estado de México, 28 de febrero de 2019. Con una inversión de 95 millones de pesos, el Secretario de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez, inauguró el distribuidor vial “Glorieta de los Ángeles”, obra que permitirá reducir el tiempo de traslado de los 45 mil vehículos que transitan por ahí diariamente.

Cabe destacar que se contó con el apoyo por parte de empresarios para desarrollar este importante distribuidor, que libera de problemas de tránsito del municipio en horas pico, lo que demuestra el compromiso que tienen con la sociedad del estado.

“Nuestro Gobernador Alfredo Del Mazo está impulsando proyectos que ofrecerán más y mejores vías primarias, carreteras, autopistas y sistemas de transporte masivo, a fin de mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses”, indicó el funcionario estatal.

Señaló que la entidad tiene una alta competitividad, gracias a que cuenta con la infraestructura vial más grande del país, lo que la ubica como un potencial centro logístico nacional.

El titular de la dependencia mexiquense reconoció la colaboración de empresarios, vecinos y Gobierno municipal, así como su apertura para seguir creando alianzas estrategicas en coordinación con el Gobierno estatal, que permiten llevar a buen término obras de esta magnitud, para el beneficio de las y los mexiquenses.

Este distribuidor vial forma parte de los esfuerzos que realiza el Gobierno de la entidad para alcanzar las metas y objetivos de la Agenda 2030, que tienen que ver con el cuidado sostenible del crecimiento urbano y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.

Al evento asistió el Subsecretario General del Gobierno del Estado de México, Elías Rescala Jiménez, en representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, y el Presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas Del Villar.

APOYA SSC A 38 MIL POLICÍAS PARA QUE ESTUDIEN O CONCLUYAN EL BACHILLERATO


 
* En colaboración con la Secretaría de Educación, el proyecto arrancará el segundo semestre del año.
* La SSC habilitará aulas en los sectores para que los elementos terminen sus estudios.
 
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyará a 38 mil policías para que al final de esta administración concluyan con sus estudios de preparatoria, y para ello trabaja en colaboración con la Secretaría de Educación.
 
El Maestro Jesús Orta Martínez, titular de la SSC, explicó que en el segundo semestre de este año comenzará el plan para que los policías que sólo estudiaron hasta secundaria, o que tienen la preparatoria trunca, concluyan el nivel bachillerato.
 
“Vamos a trabajar ya con un plan muy específico, vamos a poner aulas en cada de uno de los 70 sectores policiales para que ahí estén llevando su preparatoria”.
 
“La Secretaria de Educación se va a encargar de toda la parte pedagógica, instructores, nosotros vamos a poner las instalaciones y vamos a hacer  el cronograma”, explicó el maestro Orta Martínez.
 
Además de que la conclusión de los estudios es un tema de superación personal para los policías, agregó el Secretario. Otra consecuencia de promover que los elementos concluyan la preparatoria es que así son habilitados para ocupar un puesto de mando.
 
“Es un tema de cómo reacomodas gente que ya tiene cierta experiencia, cierta antigüedad en la corporación: lo capacitas mejor, le das una instrucción escolar mejor y lo estás entonces habilitando para ser mando,  lo sacas de la calle para ponerlo en la planeación, en la supervisión y en ese tipo de tareas que hacen los mandos”, detalló el Secretario de Seguridad Ciudadana capitalino.
 
Además de apoyar a los policías para que estudien la preparatoria, la SSC los capacitará otra vez en el Sistema de Justicia Penal, porque en el pasado fueron mal instruidos en la materia o definitivamente no recibieron ninguna capacitación al respecto.
 
Al mismo tiempo se reforzarán los conocimientos de los policías, en derechos humanos, técnicas de investigación, de defensa y sometimiento, que mejoran su capacidad policial.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.