sábado, 9 de febrero de 2019

El CUCH invita a cursos y talleres dedicados a la población en general



*Cursos de robótica, computación y oratoria, entre la oferta de actividades

Chimalhuacán, México.- Durante el mes de febrero, el Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh) de la Universidad Nacional Autónoma de México, oferta más de 25 cursos y talleres disponibles tanto para la comunidad universitaria como para el público en general, informó la titular de la institución, Ana Georgina Rodríguez Mosco.
La oferta de actividades tiene como sede las instalaciones del CUCh, ubicado en calle Emiliano Zapata, esquina con calle Zafiro, en el barrio Transportistas. Cabe destacar que el plantel de la UNAM, es una de las ocho instituciones del nivel superior que alberga este municipio, producto de múltiples gestiones comandadas por el Movimiento Antorchista de Chimalhuacán. 
“La oferta de actividades correspondientes al mes de febrero incluye talleres deportivos como taekwondo y ajedrez; asimismo, habrá cursos formativos, por ejemplo, de robótica, computación, administración, contabilidad, estadística descriptiva, géneros periodísticos, Photoshop, metafísica  y oratoria. También ofrecemos cursos propedéuticos de preparación para ingreso a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de algunas ponencias y acciones en el campo de la psicología.”, mencionó la titular.
Los distintos talleres cuentan con inscripciones abiertas y, aunque algunos de ellos requieren de un costo simbólico de recuperación, la mayoría de ellos son gratuitos, puesto que solicitan la donación de 10 botellas de PET, como parte de un proyecto ecológico a cargo del Centro Universitario.
“Cualquier miembro de la población puede inscribirse, por ejemplo, el curso de administración es útil para estudiantes de la licenciatura, pero también es dirigido a pequeños comerciantes. De igual manera, en algunas actividades acuden infantes, tal es el caso del taller de Taekwondo, además del curso de robótica que iniciará el próximo miércoles 21 de febrero”.
Éste último, destacó Rodríguez Mosco, será impartido por el ingeniero Hanz Martínez Ramírez, asesor científico tecnológico del Planetario Digital de Chimalhuacán y acreedor al Premio Estatal de la Juventud Estado de México 2017.
Finalmente, la directora del CUCh especificó que para conocer horarios y requisitos de la oferta de cursos y talleres, así como realizar la inscripción a los mismos, los interesados pueden acudir a las instalaciones de la sede de educación a distancia de la UNAM, ubicada en calle Emiliano Zapata, esquina con calle Zafiro, en el barrio Transportistas. Para mayores informes, dijo, el público puede acceder a las redes sociales del plantel, o comunicarse a los números telefónicos: 1551-8232 y 2632-1876.

CANALIZA PROPAEM A ALBERGUE A SEIS CANINOS RELACIONADOS CON DECESO DE UNA PERSONA EN TECÁMAC



• Entregan a los canes a una Fundación de Protección Animal con sede en Huehuetoca.
• Reciben atención médica y evaluación veterinaria para asegurar su mejoría y evolución.

Toluca, Estado de México, 8 de febrero de 2019. Personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) entregó a una Fundación de Protección Animal, con sede en Huehuetoca, a seis caninos de una jauría relacionados con el hallazgo de una persona sin vida, en el municipio de Tecámac.

Los seis perros, que se encontraban en resguardo del Centro de Control Animal de dicho ayuntamiento, fueron valorados por inspectores de la Propaem, quienes tras una inspección, reportaron que los animales se encontraban con las medidas mínimas necesarias de higiene, alimento, agua y espacios en dichas instalaciones.

Comprometida con el bienestar animal y a efecto de no vulnerar la integridad de los caninos en mención, esta Procuraduría trasladó a los perros al servicio médico de una Fundación de Protección Animal, donde contarán con un recinto más amplio y atención médica especializada, así como con el puntual seguimiento veterinario a su mejoría y evolución.

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México hace un llamado a la ciudadanía para contribuir en la protección y cuidado de la fauna bajo cuidado humano, en particular a los caninos que, por instinto y supervivencia, en ocasiones actúan de manera agresiva.

De igual forma, invita a reportar situaciones de animales que se encuentren a la intemperie y/o amarrados en vía pública o en inmuebles abandonados, a los Centros de Control Canino de los Ayuntamientos, así como al número telefónico de la Propaem 01800-543-2052.

72 horas cruciales para la búsqueda de personas extraviadas



Chimalhuacán, México.- Para localizar a una persona desaparecida son cruciales las primeras 72 horas, en los que se deben aplicar protocolos de búsqueda inmediata, aseguró la titular de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) de Chimalhuacán, Gloria Pérez Frías.
Ante las desapariciones que todos los días suceden a nivel nacional de niños, adolescentes, padres de familia o adultos mayores, Pérez Frías reiteró el llamado a la población de este municipio mexiquense a acercarse inmediatamente a la UEPAVIG cuando desconozcan el paradero de algún familiar, con el propósito de comenzar la búsqueda, dentro de las 72 horas, por parte de los elementos de seguridad en compañía de la familia, como lo establece el Modelo de Seguridad Ciudadana en México.
Indicó que el primer protocolo que se activa consiste en atender inmediatamente el reporte de la ciudadanía: “una vez que nos piden el apoyo, comenzamos la búsqueda, junto con la familia, en la ruta habitual de la persona, hablamos con los vecinos y amigos; también recorremos las instancias gubernamentales, el Ministerio Público y hospitales, esto dentro de las primeras 24 horas”.
Posteriormente, dijo, que se activa el segundo protocolo que es revisar en redes sociales, iniciar conversaciones por chat, con el fin de ampliar la búsqueda en las plataformas digitales; asimismo, se emite el boletín ya sea a través de Odisea o la alerta Amber, es en este momento en que la indagatoria se hace a nivel nacional e internacional dentro de las 48 horas.
Al cabo de las 72 horas, recurrimos también a la Policía Federal cibernética, a la Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Procuraduría General de la República: “es importante sensibilizar a las autoridades para que atiendan de manera inmediata el llamado de la ciudadanía, para que entre todos hagamos la búsqueda y localicemos con vida a la persona extraviada”.
Asimismo, como medida preventiva, Pérez Frías recomendó a la ciudadanía elaborar una ficha de registro de los integrantes de la familia, que ayudarán en la búsqueda en caso de que la persona se extravíe, la cual debe incluir el nombre, fotografía reciente, domicilio, teléfono, escuela o lugar de trabajo, nombre de alguien de su confianza y un folículo capilar; misma que debe actualizarse cada seis meses.
Además, exhortó a los padres de familia a comunicarse más con sus hijos, a fomentar en ellos actividades culturales y deportivas que los alejen de conductas antisociales como la drogadicción o la delincuencia.
“Los niños, jóvenes y adultos de Chimalhuacán cuentan con albercas olímpicas y semiolímpicas, canchas de frontón, estadio de futbol; asimismo, ya tienen un Planetario Digital, Bibliotecas; es decir, un amplio abanico de oportunidades que contribuyen en su desarrollo y permiten una sana convivencia social; esto sin lugar a dudas debe ayudar a disminuir el índice de personas extraviadas, que en su mayoría se dan por ausencia voluntaria o cuestiones sentimentales”, comentó.
Cabe destacar que la UEPAVIG cuenta con una Célula de Búsqueda Inmediata desde el año 2016, tiempo en el que ha logrado la localización de más de 500 personas; labor que se complementa con la base de datos que están realizando, a través de pruebas biométricas: “consiste en recabar muestras de iris, huellas dactilares y fotografías a personas que se encuentran en albergues, adultos mayores, entre otros sectores poblacionales, lo cual refuerza nuestras búsquedas, hasta el momento contamos con más de 500 registros”, concluyó.

Marcha construcción de centro de apoyo legal para trabajadores chimalhuacanos



Chimalhuacán, México.- A través de un acto simbólico, líderes sociales y obreros adheridos a la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT), colocaron la primera piedra de las oficinas sindicales del gremio, en este municipio. La obra, ubicada entre las calles Rosas y Gardenia, en el barrio de San Pedro Parte Baja, plantea edificarse como un centro de asesoría legal, apoyo laboral y preparación teórica para quienes viven de su fuerza de trabajo.
Everardo Lara Covarrubias, dirigente nacional y asesor jurídico de la CRT, encabezó la mesa del presídium en el evento. Al dirigirse al pueblo trabajador de Chimalhuacán, refirió que la obra próxima a consolidarse beneficiará no solo a los miembros de la confederación, sino a los obreros en general. 
“Esta será una casa del obrero, de los trabajadores de Chimalhuacán. Aquí encontrarán la mano amiga para defender sus derechos porque esta sí es una central proletaria, de trabajadores y para los trabajadores, orientada por gente de lucha social y sin adhesión a ningún gobierno; aquellos que quieran unirse, aquí tendrán cobijo, ayuda, educación y respaldo”.
De igual manera, Lara Covarrubias hizo un llamado a los miembros del sindicato para continuar en unión y lucha por condiciones dignas de vida y trabajo.
Al evento también acudió el dirigente estatal de la CRT, Carlos Ugalde Sixtos, así como el diputado local al Congreso del Estado de México, Telésforo García Carreón, quien reconoció la labor certera de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores.
“La CRT es de las pocas centrales del país que realizan un trabajo verdadero y real con la base trabajadora; organiza a quienes laboran en el ramo de la construcción, lo cual resulta conveniente ante la importancia de que los albañiles se unan para buscar más fuentes de trabajo”. Por ello, dijo, la importancia de pertenecer al colectivo; “aquí hablamos de unión verdadera y honradez en el sindicato”. 
Tras la conclusión de un acto cívico y cultural encabezado por la primaria José Vasconcelos y la secundaria Francisco Villa, se concretó el acto simbólico de inicio de obra civil, misma que, puntualizó el líder local del sindicato, Alberto Ojeda Carrillo, se prevé concluyan en el mes de mayo.
Dicho logro, afirmó, representa más avances para los miembros del sindicato, ya que además de asesorías jurídicas gratuitas, habrá educación para trabajadores y sus familias, priorizando en la profesionalización de sus hijos.
“La obra representa mucho, porque aquí es donde nosotros podremos educarnos, aprender sobre tareas que los trabajadores tienen y cómo deben incidir ante el actual panorama político, porque los gobernantes deben escuchar a los trabajadores organizados, que saben su origen y hacia dónde vamos en la lucha por condiciones justas”.
“Tenemos planteadas dos actividades primarias: una es la educación de los mismos trabajadores, su desarrollo político; la otra va orientada a los hijos de los trabajadores, donde nosotros podamos encaminarlos, abrirles rutas hacia sus estudios universitarios,  como lo hemos logrado con siete jóvenes que ingresaron al Centro Universitario Tlacaélel (CUT), en las licenciaturas en Derecho, Psicología y Economía”.
Conforme la consolidación de sus siguientes etapas, afirma Ojeda Carrillo, el espacio proyecta extender el apoyo a la comunidad de los alrededores donde se ubicará la oficina sindical; a corto plazo, ser un pilar para los trabajadores en general.  “Aunque nuestra base es la CRT, (con 375 agremiados a la fecha), esta oficina dará ayuda a todo aquel que se acerque y confíe en nuestro movimiento”.

Los mexiquenses dieron de que hablar en la XX Espartaqueada Cultural



(Edwin Santana, enviado especial Estado de México).

Tecomatlán, Puebla.- En el tercer día del magno evento cultural que se vive en la mixteca poblana, la XX Espartaqueada Cultural, los concursantes de oratoria provenientes de todos las entidades federativas mostraron de qué están hechos los antorchistas. La palabra, su más grande arma para concientizar al pueblo con temas acerca de problemáticas actuales, fue la protagonista durante la competición de la disciplina de Oratoria.
Despertaron muchas emociones y mostraron altos niveles de competencia: sus discursos fueron elocuentes y concretos, pero el más ligero de los detalles marcaron la diferencia y se hicieron de alguno de los tres primeros lugares. Cuatro destacados concursantes del Estado de México lograron obtener una medalla.
Ángel Hernández Bernal obtuvo tercer lugar en la categoría “Pleno Campesino”; Rubén Hinojosa Montellano  se colocó en segundo lugar en la categoría “Activista obrero-popular”, licenciada Reina Onofre se hizo del 2do lugar en la categoría de “Activista profesional” y otro joven compañero, de la categoría“ Juvenil B”, obtuvo un 3er lugar.
En entrevista, los concursantes mexiquenses reconocieron que este tipo de competencia los lleva, en primer lugar, a mejorar el nivel de manejo del lenguaje, instrumento fundamental para la comunicación humana, y en segundo lugar, y lo más importante, es que es una herramienta muy importante en su trabajo de educar y concientizar a la gente con la que trabajan.

El CEO de NVIDIA Jensen Huang dará el discurso de apertura en la principal conferencia mundial sobre IA


Se esperan más de 10 000 asistentes en la convención GTC, que se realizará del 17 al 21 de marzo en Silicon Valley
 
 
31 de enero de 2019—El fundador y CEO de NVIDIA Jensen Huang será el encargado de dar el discurso de apertura en la 10.º convención anual GPU Technology Conference, que tendrá lugar del 17 al 21 de marzo en San Jose, Calif.
Huang hablará sobre las innovaciones más recientes de la empresa en el campo de la IA, los vehículos autónomos y la robótica en su discurso destacado, el lunes 18 de marzo a las 2 p. m. Se espera que se inscriban más de 10 000 desarrolladores, científicos de datos y ejecutivos de la industria al evento de este año, que se realizará en el San Jose McEnery Convention Center.
“Si te interesa la IA, no hay mejor lugar en el mundo que GTC Silicon Valley para conectarse con una amplia variedad de desarrolladores y directores”, dijo Greg Estes, vicepresidente de Programa para desarrolladores de NVIDIA. “Este evento creció 10 veces en una década por una simple razón: es el lugar donde los expertos, ya sean académicos, empresas de la lista Fortune 500 u organizaciones del sector público, comparten sus trabajos más recientes para fomentar la IA y otras tecnologías avanzadas.”
La conferencia contará con más de 800 oradores y 200 expositores relacionados con IA, el centro de datos y la computación en la nube, atención de la salud, finanzas, telecomunicaciones, vehículos autónomos, robótica e IoT.
Entre los oradores, se encuentran muchos de los expertos más prominentes del mundo en el campo de IA y aprendizaje profundo de empresas líderes, como Adobe, Alibaba, Amazon, Anaconda, Audi, Autodesk, Baidu, Bloomberg, BMW, Capital One, CERN, Citi, Dow Chemical, Google, IBM, la Universidad Johns Hopkins, MILA, MIT, Morgan Stanley, NASA, NTT DOCOMO, Oak Ridge National Labs, Orange, Preferred Networks, Princeton, Red Hat, Scripps, Stanford, Tencent, Toyota Research, la Universidad Tsinghua, la Universidad de Tokio, Uber, UC Berkeley, Verizon, Volvo y Walmart.
Los expositores incluyen a Cisco, Dell, Google, Hewlett Packard Enterprise, HP Inc., IBM, Kinetica, Lenovo, Micron, Microsoft, NetApp, Oracle, Samsung y Supermicro.
GTC también contará con cinco talleres de un día de duración y más de 50 sesiones del Instituto de Aprendizaje Profundo sobre las técnicas más recientes para CUDA, robótica, vehículos autónomos, análisis de video y más.
Consulta el programa de sesiones de GTC y regístrate para asistir en www.gputechconf.com. Las tarifas con descuento están disponibles hasta el 8 de febrero.
 
Conoce las novedades de NVIDIA
Suscríbete al blog de NVIDIA, síguenos en FacebookTwitterLinkedIn y Instagram, y mira los videos de NVIDIA en YouTube y las imágenes en Flickr.
 
Acerca de NVIDIA
La invención de la GPU por parte de NVIDIA (NASDAQ: NVDA) en 1999 generó el crecimiento del mercado de juegos para PC, redefinió los gráficos por computación modernos y revolucionó la computación en paralelo. Recientemente, el aprendizaje profundo de GPU impulsó la inteligencia artificial moderna, la próxima era de la computación, ya que la GPU ocupa el papel del cerebro de las computadoras, los robots y los automóviles de conducción autónoma que pueden percibir y comprender al mundo. Obtén más información en http://nvidianews.nvidia.com/
 

RESCATA SSC A HOMBRE DE INTENTO DE LINCHAMIENTO


 
* Resultan lesionados 16 policías en San Francisco Tlalnepantla, Xochimilco
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector La Noria, rescataron la noche de ayer a un hombre que estuvo a punto de ser linchado por habitantes del San Francisco Tlalnepantla, alcaldía Xochimilco.
 
Cerca de las 21:23 horas del jueves, los policías solicitaron el apoyo de los elementos de sectores aledaños para llevar a cabo el rescate de un hombre y la contención de unas  40 personas que agredían a la persona que mantenían retenida, y a la que señalaban de intento de abuso sexual contra una menor de edad.
 
En Campos del Pedregal, entre Capulines y Prolongación 16 de Septiembre, Colonia Pedregal de San Francisco Tlalnepantla, se congregaron policías de los sectores Coapa, Milpa Alta, Hospitales, Tepepan y Tecómitl, además de elementos metropolitanos y un helicóptero del Agrupamiento Cóndores, para coordinar el rescate del hombre retenido.
 
Al tratar de asegurar al hombre de 28 años, los policías y sus unidades fueron agredidos, por lo que recibieron atención médica 16 elementos de la SSC.
 
Como parte del dispositivo, la SSC acercó tres ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyos paramédicos brindaron auxilio a los policías heridos. En la intervención, tres patrullas resultaron dañadas por los pobladores.
 
Tras ser recuperado, el presunto responsable fue enterado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México, antes de ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial XOC-1, donde se dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.