jueves, 7 de febrero de 2019

Actualizamos Bando Municipal




“Chimalhuacán honra la Carta Magna reforzando las políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la población. Nuestra constitución sigue vigente, las acciones ratifican nuestro compromiso”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras encabezar en el teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl la ceremonia cívica alusiva al 102 aniversario de la Constitución de 1917.

Acompañado por síndicos, regidores y alumnos de diversas escuelas de nivel básico, el edil publicó el nuevo Bando Municipal 2019, que contiene adecuaciones a las políticas públicas, servicios y acciones a favor de la niñez chimalhuacana.

“Reconocemos la Constitución como un documento de vital importancia para mantener el orden y la paz social. Nuestro Bando Municipal está apegado a lo que dictan sus normas, respetando las garantías individuales de todos los ciudadanos”.

Durante su intervención, Román Bojórquez, precisó que Chimalhuacán es un municipio modelo, ya que ha puesto especial atención en acciones que dignifican la vida de los ciudadanos.

Precisó que, durante su mandato, continuará gestionando ante el estado y la federación mayores recursos económicos para atender las principales demandas de la ciudadanía.

“Invito a los chimalhuacanos a mantener la unidad; es momento de exigirle al gobierno federal mayores recursos que nos permitan detonar proyectos de alto impacto como el Parque Industrial, el Hospital regional del IMSS, entre otras acciones. Por ello, el próximo 14 de febrero más de 60 mil chimalhuacanos nos reuniremos en el Recinto Ferial para solicitarle, de manera muy respetuosa, al ejecutivo federal, recursos que no permitan atacar la pobreza de raíz”, concluyó.

Alistamos Selectivo Estatal de Béisbol rumbo a Olimpiada Nacional




El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), informó que la demarcación será sede del Selectivo Estatal de Béisbol, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de febrero, en las instalaciones del Recinto Ferial, evento clasificatorio rumbo a la Olimpiada Nacional.

“Durante el campeonato participarán equipos afiliados a asociaciones, clubes y ligas deportivas del Estado de México; tenemos confirmada la participación de beisbolistas de Zumpango, Cuautitlán Izcalli, Atlacomulco y Chimalhuacán”, explicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, precisó que en la eliminatoria participarán atletas de las categorías 2003-2004 y 2005-2006, quienes contenderán por obtener su pase para el Regional Nacional rumbo a la Olimpiada Nacional 2019, evento en el que aún está por confirmarse la fecha y sede.

“En la eliminatoria, también participarán beisbolistas de las denominadas categorías promocionales 2007-2008, para jóvenes de 11 y 12 años de edad, todo ello con mira a los próximos torneos que realizará la Federación Mexicana de Béisbol (FEMEBE)”.

Precisó que fomentar la actividad física entre la población, es prioridad para las autoridades locales, por ello, el municipio cuenta con más de 81 inmuebles distribuidos por territorio local, en los que se imparten más de 24 disciplinas gratuitas.

Cabe destacar, que los Selectivos Estatales están avalados por la Secretaria de Cultura, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte local, así como por asociaciones correspondientes a la disciplina a participar.
+++

Reforzamos acciones para inhibir la fauna nociva




El gobierno de Chimalhuacán, a través del Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal, realizó durante el mes de enero más de un centenar de esterilizaciones de caninos y felinos con el objetivo de inhibir la fauna nociva.

“Estas acciones son de vital importancia, ya que cada mascota llega a tener camadas de entre 5 y 8 cachorros, los cuales, en la mayoría de las ocasiones terminan siendo abandonados en las calles, provocando zonas insalubres para la población”, precisó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El edil explicó que, además de las esterilizaciones, el departamento de Zoonosis reforzó su permanente de adopción de mascotas, “en estos primeros días hemos logrado colocar a 18 caninos en un nuevo hogar, dándoles el debido seguimiento para garantizar el bienestar del animal”.

Por su parte, la titular de Zoonosis, Monserrat Velázquez Alfaro, precisó que los servicios a la población se brindan de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en las instalaciones del departamento ubicadas en el barrio Acuitlapilco.

“También acudimos a las diferentes comunidades e impartimos pláticas de concientización sobre el cuidado de las mascotas, con el objetivo de que los chimalhuacanos sean dueños responsables”.

“Los servicios son gratuitos, solamente deben de presentar su identificación oficial para realizar los trámites correspondientes. Para mayor información sobre las acciones que implementamos, la población pude comunicarse al teléfono 2635-7984”.

Cabe destacar que, durante el 2018, la dependencia realizó más 9 mil 480 acciones.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la población a mantener la unidad y a exigirle al gobierno federal mayores recursos que permitan construir obras en barrios y colonias más vulnerables. Para ello, invitó a la ciudadanía a reunirse el próximo 14 de febrero en el Recinto Ferial con el objetivo de presentar ante el ejecutivo federal un pliego petitorio acorde a las necesidades de los chimalhuacanos.
+++

Nutanix se posiciona como líder en el Magic Quadrant de Gartner por su infraestructura hiperconvergente


 
Nutanix es designado líder por segunda vez consecutiva
 
Febrero de 2019– Nutanix (NASDAQ: NTNX), líder en soluciones de cómputo para la nube empresarial, anunció hoy que ha sido posicionado por Gartner, Inc. como líder en el Magic Quadrant de noviembre de 2018 por su infraestructura hiperconvergente. Nutanix cree que su designación como líder por segunda vez consecutiva es una sólida validación de su dominio continuo en el mercado del cual es pionero y de su visión por ofrecer una verdadera experiencia de nube híbrida para que los equipos de TI puedan distribuir aplicaciones de forma imperceptible a diversas plataformas.
 
Hoy día, las empresas necesitan una nube verdaderamente híbrida y un entorno hiperconvergente que sea invisible a la organización, pero que ofrezca una experiencia imperceptible entre nubes públicas y privadas. Con el software Nutanix Enterprise Cloud OS, los clientes pueden obtener los beneficios de simpleza, agilidad y consumo fraccionario de recursos de TI de la nube pública, con el control y seguridad que se necesitan en el centro de datos de la empresa. Un entorno operativo de TI unificado ofrece una experiencia imperceptible de alto desempeño para operadores y consumidores de servicios y aplicaciones que se distribuyen a través de la nube.
 
“Durante el último año, Gartner ha sido testigo de una atención considerable a la HCI en aplicaciones empresariales decisivas para los negocios. Con este cambio, los usuarios han hecho más profundo su escrutinio de la certificación del soporte y las aplicaciones”, dijeron John McArthur, Kiyomi Yamada, Philip Dawson y Julia Palmer de Gartner. “Al mismo tiempo, los proveedores de soluciones HCI han expandido su estrategia para adoptar implementaciones híbridas/multinube, ya sea como destinos para copias de seguridad u opciones de recuperación de desastres, o bien como una alternativa para la infraestructura en premisa para cumplir requisitos de recursos impredecibles o cíclicos. Un mayor número de proveedores que antes ofrecían sólo dispositivos (HCIS) ahora ofrecen opciones sólo de software y de arquitectura de referencia”.
 
“Las demandas crecientes de un manejo simplificado, un mayor desempeño y una salida al mercado en menos tiempo significan que tecnologías como la hiperconvergencia ya no son opcionales; son necesidades para los negocios”, dijo Dheeraj Pandey, presidente del consejo de administración, fundador y director general de Nutanix. “Nuestra misión es la de liberar a nuestros clientes para que construyan su infraestructura, ejecuten sus aplicaciones, modernicen sus centros de datos y elijan su plataforma en la nube (todo en sus términos y no acorde a la agenda de prioridades de un proveedor). Consideramos que nuestro posicionamiento como líder por parte de Gartner por segunda vez consecutiva es una confirmación de nuestra influencia sostenida en el mercado, sólidas ofertas de productos y, lo más importante, nuestro compromiso inquebrantable con nuestros clientes”.
 
Nutanix cree que este anuncio llega a la par de un momento impresionante por el que ha pasado la compañía en el último año, incluyendo:
·                 Alcanzar un número sin precedentes de más de 11,000 clientes: Nutanix concluyó su primer trimestre del año 2019 con 11,490 clientes, sumando 880 nuevos clientes en el trimestre, y con un agregado de 720 clientes de la lista Forbes Global 2000.
·                 Evolucionar en una compañía de software: La transición a una empresa centrada en software ha sido clave para Nutanix mientras busca innovar cambiándose al modelo de consumo basado en suscripciones y expandiendo su cobertura de mercado al segmento de la IoT.
·                 Ampliar las ofertas de productos: Nutanix anunció recientemente la aparición general de Xi Cloud Services, nueva suite de soluciones diseñadas para crear una red más unificada en diferentes entornos de la nube. Xi Cloud Services se compone de cinco soluciones distintas en su lanzamiento, incluyendo Xi IoT, una nueva plataforma de cómputo inteligente para la red y and Xi Leap, extensión nativa de la Nutanix Enterprise Cloud Platform que provee recuperación de desastres como servicio.
·                 Ser anfitriones del mayor evento de clientes a la fecha: Este año, Nutanix fue anfitrión de su mayor evento de clientes a la fecha, con 5,000 asistentes que participaron en la conferencia Nutanix .NEXT en Nueva Orleans. Nutanix fue anfitrión también recientemente de un evento vendido en su totalidad con 3,500 asistentes en su conferencia .NEXT Europe en Londres. La compañía fue testigo también de una asistencia récord en sus eventos .NEXT on Tour en la región APJ (Asia-Pacífico y Japón) con cerca de 5,000 asistentes en total.
Para más información acerca de Nutanix y para descargar una copia de cortesía del reporte, visite el sitio:https://www.nutanix.com/go/gartner-magic-quadrant-for-hyperconverged-systems.php.

Tripp Lite estrena logo



Ciudad de México., 07 de febrero de 2019.  Tripp Lite, fabricante de soluciones de protección de energía y conectividad, estrena su nuevo logo que incluye la frase "Powering and Connecting Your World" a fin de reafirmar su estrategia de negocios.
“El nuevo diseño del logo de Tripp Lite muestra que además de ser una empresa experta en energía, estamos enfocados también en desarrollar soluciones tecnológicas orientadas a optimizar la conectividad de los equipos tecnológicos de cada hogar y cada empresa o mercado vertical”, explicó Karla Luna, Gerente de Marketing de Tripp Lite México.
“Nuestro nuevo logo continua teniendo las mismas letras en color azul de Tripp Lite del logo pasado, para reflejar que somos la empresa creadora del primer No Break (UPS) para PCs y el supresor de tensión -el IsobarR, sin embargo, la nueva frase "Powering and Connecting Your World" reafirma nuestro compromiso por desarrollar soluciones tecnológicas de nueva generación, desde sistemas de protección y respaldo de energía, unidades de distribución de poder, sistemas de enfriamiento y conectividad, entre otros, hasta soluciones integrales para Micro Data Center (MDC), edge e Internet de las cosas (IoT), etc.
Acerca de Tripp Lite
Tripp Lite, líder en diseño y fabricación de equipos de protección de energía y conectividad desde hace más de 95 años, creó el concepto de NO BREAK -o UPS (Uninterrupted Power Supply)- y diseño el primer sistema NO BREAK para PCs del mundo. Asimismo, Tripp Lite es el fabricante del supresor de sobretensión más confiable del mundo –el Isobar®— del cual hay más de 19 millones de unidades en uso. Tripp Lite tiene el mayor nivel de inventarios de unidades listas para embarque de una amplia gama compuesta por más de 4,000 productos. Entre ellos se cuentan sistemas UPS, supresores de picos, soluciones de enfriamiento, convertidores, switches KVM (unidad para conectar diversas computadoras a un solo keyboard, video y mouse), cables y productos para conexiones, barras de contactos y PDUs (unidad de distribución de poder), accesorios para notebook / laptops, sistemas de racks, accesorios para el manejo de redes y más. Con sede en Chicago, Illinois, Tripp Lite tiene una presencia global con oficinas establecidas en el mundo entero. Para mayor información sobre las oficinas de ventas y distribuidores autorizados, visite: www.tripplite.com

FORTALECE GEM DESARROLLO INTEGRAL DE COMUNIDADES INDÍGENAS A TRAVÉS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS



• Entregan 31 proyectos productivos del programa Familias Fuertes, Desarrollo Integral Indígena para beneficiarios de 21 municipios.
• Prevén que el financiamiento para apoyar los proyectos pase de 60 a 80 por ciento.

Toluca, Estado de México, 7 de febrero de 2019. Para impulsar el crecimiento integral de las comunidades indígenas potencializando la actividad productiva y la generación de nuevas fuentes de empleo, el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), entregó 31 proyectos productivos para beneficiarios de 21 municipios de la entidad.

Estos primeros 31 proyectos productivos tuvieron una inversión superior al millón de pesos y permitirán que familias de San Felipe del Progreso, Aculco, Huixquilucan, Toluca, Villa de Allende y Villa Victoria, entre otros 15 municipios, reciban recursos que van desde los 7 mil hasta poco más de 60 mil pesos por proyecto, para la compra de materia prima para sus actividades, o herramientas, mobiliario y equipo para sus negocios.

Estos apoyos forman parte del programa Familias Fuertes, Desarrollo Integral Indígena en su vertiente de proyectos productivos, que está orientado para que familias indígenas de la entidad tengan acceso a un porcentaje de financiamiento para iniciar un negocio o actividad productiva que mejore su ingreso familiar y coadyuve a reactivar la economía de sus comunidades.

Para este año, de acuerdo con lo aprobado en la Junta de Gobierno del CEDIPIEM, se prevé que el financiamiento para apoyar estos proyectos pase de 60 a 80 por ciento del costo total del proyecto, lo que permitirá que más indígenas de la entidad tengan la oportunidad de acceder a este beneficio.

Quienes estén interesados en acceder a un apoyo de este programa pueden acudir a las oficinas del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, ubicado en la capital mexiquense, o bien consultar los requisitos y reglas de operación del programa en www.cedipiem.edomex.gob.mx.

GARANTIZA BUENA RELACIÓN OBRERO-PATRONAL CERTIDUMBRE ENTRE INVERSIONISTAS



• Visita Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, empresa Titán y se reúne con directivos del Grupo Bio Pappel.
• Comenta que la comunicación entre autoridades, empresarios y sindicatos evita que haya factores para desestabilizar la armonía que existe en este sector.
• Destaca Director de Zona Centro, Jesús Rincón Barraza, que Bio Pappel es altamente productivo, sustentable y comprometido con el cuidado del medio ambiente.

Tlalnepantla, Estado de México, 7 de febrero de 2019. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, manifestó la disposición del Gobierno del Estado de México, de mantener la buena relación obrero-patronal y la paz laboral, que genere certidumbre entre los inversionistas para la creación de más empleos en beneficio de los mexiquenses.

Durante una visita a la empresa Titán, dedicada a la producción de empaques de cartón corrugado, y reunión con directivos del Grupo Bio Pappel, encabezados por el Director de Zona Centro, Jesús Rincón Barraza, dijo que la comunicación entre autoridades, empresarios y sindicatos evitará que haya factores para desestabilizar la armonía que existe en este sector.

En el encuentro, la Secretaria del Trabajo puso a disposición de esta empresa los cursos del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), con el propósito de que en un futuro contraten a personal altamente calificado.

El ICATI tiene como objetivo principal promover acciones de capacitación, a fin de que los egresados obtengan conocimientos, desarrollen habilidades y destrezas en cursos técnicos, administrativos y de servicios, dijo González Calderón.

Por su parte, el Director de Zona Centro, Jesús Rincón Barraza, dio a conocer que Bio Pappel seguirá trabajando con las autoridades estatales, luego de señalar que destacan por ser una empresa que mantienen una estrecha relación con su sindicato de trabajadores y se distinguen por la igualdad laboral y no discriminación.

Expresó que son altamente productivos, sustentables porque sus productos se elaboran con papel y cartón reciclado, y por ende comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

Rincón Barraza informó que anualmente fabrican 1.5 millones de toneladas de papel y 1.2 millones de toneladas de productos de papel y empaques sustentables, sin dañar los bosques de nuestro país.

En la reunión y recorrido estuvieron presentes el Director Administrativo de Titán, Miguel Lara Rincón, el líder sindical de los trabajadores de esta empresa, Miguel Cervantes Bárcenas, así como personal de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, entre otros.