martes, 5 de febrero de 2019

Apoya diputado Brasil Alberto Acosta a peregrinos texcocanos



Texcoco, México.- Habitantes de San Felipe realizaron la 62 peregrinación ciclista a San Juan de Los Lagos y en apoyo a las tradiciones de la localidad,  el diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, como cada año, entregó playeras deportivas a los casi 100 deportistas.
El también dirigente de Antorcha en el Estado de México, indicó que su organización no persigue otro fin más que el de apoyar a las comunidades  e impulsar y preservar las tradiciones del municipio. Rodeado de los ciclistas y de la comunidad en general, deseó a los deportistas un buen camino hasta su destino y un buen regreso hacia sus hogares.
Por su parte, miembros del comité organizador de la 62 peregrinación, reconocieron el apoyo de Acosta Peña y sus acciones a favor de esta delegación, donde por gestiones del legislador  y de la organización que representa en edomex, fue posible instalar el arcotecho de la explana parroquial, pavimentar diferentes vialidades y mejorar un deportivo, obra que se encuentra en proceso.
Don José Federico de 60 años, es uno de los peregrinos que rodará hasta San Juan de los Lagos como lo ha hecho desde hace 25 años. Tal es el valor de esta tradición, que se han sumado a la peregrinación anual su hijo y sus dos nietos, quienes a pesar de su corta edad, participan de este evento de la comunidad.

CLAUSURA PROFEPA DOS PREDIOS CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 3300 M2, EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA RÍA LAGARTOS, EN YUCATÁN


 
+ Detecta la afectación del ecosistema de humedal de manglar en dos predios con una superficie total de 3,300 m2, ubicados en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.
 
+ Impone clausuras en ambos predios para evitar que se continúe generando un riesgo de daño grave al humedal de manglar.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal dos predios donde se afectó una superficie total de 3,300 metros cuadrados (m2) de ecosistema de humedal, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.
 
En atención a una denuncia ciudadana y, como parte de las labores ordinarias de vigilancia, inspectores de la PROFEPA en la entidad, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), realizaron recorrido de vigilancia por la  zona de manglar en los municipios de San Felipe y Río Lagartos, dentro de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y detectaron dos predios con afectación al manglar, por lo que el personal de PROFEPA procedió a realizar las inspecciones correspondientes.
 
En el predio ubicado en el Municipio de San Felipe, los inspectores constataron que una superficie de 1,400 m2, era utilizada para el almacenamiento de material pétreo, empleado para el relleno de humedales.
 
El segundo predio inspeccionado que cuenta con una superficie de 1,900 m2 y se encuentra en el Municipio de Río Lagartos, en éste se detectó la eliminación de vegetación de manglar para la apertura de una brecha que delimita predios para asentamientos humanos irregulares.
 
Al haber detectado la afectación al ecosistema de humedal de manglar y con objeto de evitar que se continuará generando un daño grave a los recursos naturales, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 170 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), los inspectores procedieron a imponer en ambos predios, como medida de seguridad, la clausura total temporal.
 
En términos del artículo 28 fracciones X y XI de la LGEEPA, las obras y actividades que se pretendan llevar a cabo en humedales, así como en áreas naturales protegidas de competencia de la federación, como lo es la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, requieren contar previamente con la autorización en materia de impacto ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEMARNAT); el incumplimiento de esta obligación se sanciona con multa de entre 30 y 50 mil Unidades de Medida y Actualización.
 
La Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, fue declarada en junio de 1999; se ubica en los municipios de San Felipe, Río Lagartos y Tizimín, en el estado de Yucatán, con una superficie de 60,347-82-71 hectáreas, y constituye el primer sistema de humedales mexicano inscrito en la lista de Sitios de la Convención de Humedales de Importancia Internacional (RAMSAR).
 
El Código Penal Federal establece, una pena de 2 a 10 años de prisión a quien ilícitamente dañe, deseque o rellene humedales, manglares, lagunas, esteros o pantanos; pena que se incrementa con dos años, cuando las conductas se realizan en un ANP.
 
La PROFEPA continuará con la sustanciación de los procedimientos administrativos hasta la emisión de la resolución en la que se determinará la imposición de sanciones que correspondan, para garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO PAGOS A LOS ARTESANOS MEXIQUENSES QUE CONFECCIONARON PRENDAS PARA PAQUETES INVERNALES



• Destaca mandatario estatal que gracias al trabajo de 2 mil artesanos, dedicados a la elaboración de prendas de lana, se lograron distribuir paquetes invernales a 50 mil familias de la entidad.
• Refrenda compromiso del Gobierno mexiquense para seguir apoyando a los artesanos con este programa y abrir más espacios para que puedan comercializar sus piezas.
• Informa Secretaria de Turismo, Aurora González Ledezma, que en el Estado de México hay aproximadamente 6 mil artesanos que confeccionan piezas de lana, de los cuales 2 mil son beneficiados con los paquetes invernales. 

Toluca, Estado de México, 31 de enero de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza se reunió con artesanos mexiquenses que elaboran piezas de lana, a quienes entregó un cheque como pago por las prendas que confeccionaron para integrar los paquetes invernales que la administración estatal otorgó a más de 50 mil familias en esta temporada de frío.

En el encuentro que tuvo lugar en la Casa de las Artesanías (Casart) en Toluca, Alfredo Del Mazo reconoció el trabajo de estos artesanos, ya que los productos que tejieron, como guantes, gorros o bufandas, permiten a 50 mil familias, de 215 comunidades, en 30 municipios, pasar el invierno  en mejores condiciones.

“Este programa que hacemos cada año nos da mucho gusto que lo podamos hacer con el respaldo de mujeres y hombres del Estado de México, porque el apoyo que se entrega, los guantes, las bufandas, los gorros que se entregan, los producen ustedes, los producen artesanos del Estado de México. Son más de 2 mil artesanos que con su trabajo todos los días nos ayudan a que más de 50 mil familias del Estado de México puedan tener este apoyo”, indicó.

Luego de escuchar las peticiones de artesanas y artesanos que han participado en el programa de paquetes invernales, hasta por cinco años, el mandatario estatal reiteró su compromiso para continuar con este proyecto durante su administración, además de abrir más espacios para vender las piezas artesanales y puntualizó que este tipo de actividades representan una fuente de empleo a las familias dedicadas a esta actividad.

“Sepan que van a contar con nuestro apoyo, el apoyo del Gobierno del estado, de la Secretaría de Turismo, para que sigamos impulsando esta promoción de las artesanías mexiquenses y que les ayudemos no nada más con este programa, sino también a exponer sus productos.

“Lo que más nos han pedido los artesanos, son espacios donde puedan promover sus productos y donde puedan venderlos, donde puedan mostrarlos a la gente para que los conozcan y para que puedan ustedes tener la oportunidad de vender esos productos y generar ingresos para sus familias. Y ahí es donde también vamos a estar apoyándolos”, garantizó.

Acompañado por la Secretaria de Turismo estatal, Aurora González Ledezma, Alfredo Del Mazo consideró que este tipo de artesanías son un orgullo para el pueblo mexiquense, ya que forman parte de tradiciones familiares, donde cada generación participa y hereda los conocimientos.

Aurora González informó que en el Estado de México hay aproximadamente 6 mil artesanos que confeccionan piezas de lana, de los cuales 2 mil son beneficiados con el proyecto de paquetes invernales, que cuenta con una inversión de 7.7 millones de pesos.
 

LISTA DELEGACIÓN DE TENIS DE MESA MEXIQUENSE PARA SELECTIVO RUMBO A LA OLIMPIADA NACIONAL Y NACIONAL JUVENIL



• Incrementa la participación de tenismesistas en el evento estatal.
• Consideran a este deporte como el más complicado para el ser humano, por todo lo que exige al cuerpo y a la mente.

Zinacantepec, Estado de México, 31 de enero de 2019. Considerado uno de los deportes más complicados para el ser humano porque exige capacidad y tiempo de reacción, coordinación ojo-mano, concentración, memoria, agilidad y pasión, el tenis de mesa se puede disputar de manera individual o en pareja.

El Estado de México celebra que cada vez son más las y los atletas que se interesan en practicar este deporte, muestra de ello fue el incremento en el número de participantes dentro del selectivo estatal, ya que acudieron a la competencia casi 70 deportistas.

Fue así que quedó conformada la delegación mexiquense con 24 integrantes que participarán en el selectivo rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, después del evento clasificatorio mexiquense que se efectuó en la Unidad Deportiva “Filiberto Navas Valdés”, en Toluca.

Para compartir los detalles sobre este encuentro, el Presidente de la Asociación de Tenis de Mesa en la entidad, Enrique Madrigal, detalló que la práctica de esta disciplina se ha expandido por más municipios de la entidad, como Jocotitlán, donde se está formando un club con muy buenas bases y con expectativas de tener un importante crecimiento.

Madrigal indicó que para la etapa de la competencia la entidad mexiquense acudirá con la delegación completa, con seis equipos de cuatro integrantes cada uno, pertenecientes a las categorías de infantil mayor y juvenil menor, en ambas ramas, para la Olimpiada Nacional y juvenil mayor para el Nacional Juvenil, también en ambas ramas.

“Tuvimos buenos partidos, se conformaron los equipos para lo que será la fase prenacional y tenemos expectativas de lograr un buen proceso, sobre todo con la categoría Sub 15 femenil y Sub 18 en la femenil y varonil”, afirmó el también entrenador mexiquense.

SSC DETIENE A HOMBRE POR VENTA ILEGAL DE COMBUSTIBLE EN LA VÍA PÚBLICA



*El implicado ofrecía Diésel en plena calle; le aseguraron varios bidones de diferentes capacidades.
 
Un hombre que de manera ilegal vendía Diésel en calles de la alcaldía Iztapalapa fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del Sector Teotongo; se le aseguró un camión y varios recipientes para transportar el combustible.  

Aproximadamente a las 21:55 horas de este miércoles, una denuncia anónima al número de emergencias 911 alertó a los policías que en la esquina de avenida Ermita Iztapalapa y calle 5 de Febrero, colonia Pueblo Santa Marta Acatitla, había un camión, marca Dina, color rojo, estacionado con varios garrafones a la vista.
 
Con la finalidad de descartar un hecho ilícito los policías se aproximaron y se entrevistaron con la persona que conducía el camión, un hombre de 60 años, quien refirió que vendía Diésel a diferentes personas.
 
Al no acreditar la compra del combustible que vendía, ni explicar el motivo de su actuar, los policías lo detuvieron y enseguida le comunicaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
Luego, junto con el transporte, 20 garrafones vacíos de diferentes tamaños y otros dos más con combustible, fue trasladado a la IZP-6 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se deslindarán responsabilidades. 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC AUXILIAN A JOVEN EN INSTALACIONES DEL METRO


 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector H de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), auxiliaron este miércoles a una usuaria del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) que reportó que dos hombres trataron de sujetarla cuando caminaba por un pasillo.
 
La pasajera pidió el apoyo a los uniformados que se encontraban en el área de torniquetes de la estación San Pedro de los Pinos, de la Línea 7, ubicada en avenida Revolución y Calle 4, Colonia San Pedro de los Pinos, alcaldía Álvaro Obregón.
 
La denunciante refirió que cuando transitaba en el pasillo para transbordar a la estación Tacubaya  de la mencionada línea, con dirección a la terminal Barranca del Muerto, dos hombres la sujetaron de los brazos, pero ella logró escapar al forcejear. La mujer huyó hacia los trenes,  y al llegar a la estación San Pedro de Los Pinos decidió pedir el apoyo de los policías.
 
Los oficiales le brindaron ayuda para activar los protocolos correspondientes y salvaguardar la integridad física de la mujer hasta que un familiar llegó por ella.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

REFUERZA SSC VIGILANCIA EN EL METRO Y ATIENDE REPORTES DE DENUNCIAS EN REDES




*El titular de la dependencia invita a la ciudadanía a llamar a la Unidad de Contacto del Secretario para denunciar y aportar mayores datos

* Hay Coordinación institucional con PGJ, Consejo Ciudadano y STC Metro
 
 
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Maestro Jesús Orta Martínez, puso a disposición la Unidad de Contacto del Secretario (UCS), para que personas afectadas por presuntos intentos de secuestro, en las instalaciones del Metro, denuncien de manera segura y confidencial.
 
El titular de la SSC solicitó a la ciudadanía acercarse a las autoridades para realizar su denuncia formal y través del teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario, 5208 9898, para realizar su denuncia, la cual puede ser anónima, y así proporcionar información consistente que permitan inhibir estos  hechos.
 
Agregó que hay coordinación con otras líneas de atención como Locatel y el 911, así como el Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia, para que la población tengan otras vías por las cuales reportar estos hechos.
 
"Nosotros tenemos que reconocer que cuando hay denuncias, hay alerta. Tenemos que actuar porque nuestro trabajo es prevenir el delito, independientemente de que no existan denuncias, y que por lo tanto no podemos acreditar que el fenómeno se está dando, nosotros tenemos que actuar en respuesta a estas alertas", señaló el Secretario.
 
En conferencia de prensa para presentar los Juegos Latinoamericanos de Policía y Bomberos,  el titular de la SSC destacó que la dependencia a su cargo no desestima ningún reporte.
 
“Nosotros tenemos que actuar en respuesta a estas alertas, de ninguna manera vamos a tomar como incierto o no tomar en serio este tipo de alertas, vengan de redes sociales y de otro tipo de medios, para nosotros es importante cualquier tipo de denuncia, sea formal, a través de redes sociales u otros canales”, destacó.
 
El titular señaló que se toma en cuenta  la información difundida en redes sociales para reforzar la vigilancia.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.