miércoles, 2 de enero de 2019

Desde la ONU piden libertad inmediata a los presos de Tlanixco



  • Pide Front Line Defenders a López Obrador liberar de forma inmediata a los presos de Tlanixco.
  • Recordó que hay violación fragante y sistemática al debido proceso judicial, como lo anunció la ONU.
  • Front Line Defenders fue reconocida por la ONU con el Premio de los Derechos Humanos.

En el marco de la entrega del Premio de los Derechos Humanos que obtuvo este año la organización “Front Line Defenders”, el pleno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió la libertad inmediata, en México, de un grupo de indígenas de Tlanixco por defender el derecho al agua.
La organización Front Line Defenders fue reconocida por la ONU por su actuar en situaciones de emergencia en todo el mundo, facilitar la reubicación temporal de los defensores y, promover medidas internacionales para protegerlos a través de la intervención de actores internacionales.

En su discurso, Front Line Defenders recordó llevar nueve casos emblemáticas en todo el mundo sobre defensores al derecho humano. Entre ellos —el único que radica en el continente americano— el de la indígena nahua Dominga González y de otros cinco defensores del agua de San Pedro Tlanixco.

Los hoy presos, fueron sentenciados a 50 años de cárcel por autoridades mexiquenses, sin tener pruebas en su contra sobre un presunto homicidio, violando de forma fragante y sistemática el debido proceso judicial.

Front Line Defenders resaltó que los “impartidores de justicia” desestimaron la condición de los seis presos de Tlanixco como integrantes de un grupo indígenas originario nahua del país, al argumentar que tuvieron acceso a la educación básica.

Por este motivo, Front Line Defenders —hoy galardonado con el premio que impone la ONU— solicitó al Estado mexicano, de manera concreta al presidente Andrés Manuel López Obrador, liberar de manera inmediata a los seis defensores del derecho al agua.

Los presos indígenas son Teófilo Pérez González, Pedro Sánchez Berriozábal, Rómulo Arias Mireles, Lorenzo Sánchez Berriozábal, Marco Antonio Pérez González y Dominga González Martínez, cuya defensa jurìdica lleva el Centro de Derechos Humanos "Zeferino Ladrillero".

La ceremonia de imposición del galardón se llevó a cabo en la sala de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York; y el premio fue entregado por Antonio Guterres, secretario general de la ONU y Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.

Los ganadores fueron electos por un comité especial compuesto por los presidentes de la Asamblea General, del Consejo Económico y Social, del Consejo de Derechos Humanos, de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer y del comité asesor del Consejo de Derechos Humanos.

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos también participa ofreciendo su apoyo a este grupo que vela por los derechos fundamentales de la personas en todo el mundo.

REFRENDAN SERVIDORES PÚBLICOS DE SEDECO COMPROMISO DE TRABAJO A FAVOR DE LOS MEXIQUENSES



• Asiste personal de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México a conferencia “El proyecto de servir”.
• Invitan a los servidores públicos a ponerse la camiseta para cumplir con los objetivos del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023.

Toluca, Estado de México, 21 de diciembre de 2018. En el marco de la  conferencia “El proyecto de servir”, personal de todas las áreas que integran la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México refrendó su compromiso de ponerse la camiseta y trabajar unidos a favor de la ciudadanía, así como a mantener su esfuerzo para refrendar la confianza ciudadana.

A través de dinámicas y ejercicios prácticos, el capacitador del Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Estado de México, Fernando Ballesteros Rivas, motivó a los asistentes para dejar atrás la indiferencia, apatía, caras largas, el malestar o el desánimo en los horarios de trabajo.

De igual forma los convocó para que sean más participativos, a ponerse y sudar la camiseta en las labores que desempeñan y aportar esfuerzos para el cumplimiento de los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo estatal 2017-2023.

El conferencista les recordó que ser funcionario público no es una oportunidad rentable, sino un proyecto de vida, del cual mujeres y hombres tienen que estar convencidos de poder servir y ayudar la sociedad.

Frente al personal de las distintas áreas de la Sedeco, el instructor refirió que por circunstancias y situaciones diversas, la sociedad tiene una imagen poco afortunada de quienes están en el servicio público.

Los calificativos negativos son muchos; sin embargo, “cada uno de nosotros, entrega buenos resultados, y aunque se tienen muchos retos y poco tiempo, se sacan adelante, por ello la gente que trabaja en el Gobierno debe sentirse orgullosa”, afirmó.

Ballesteros Rivas convocó a los presentes a fortalecer el trabajo en equipo, a recordar que la imagen institucional es lo más importante y suple a la personal; los invitó a modificar actitudes para asegurar la eficiencia y el buen trato, la empatía y la calidez a favor de la ciudadanía.

Por su parte, Rodolfo Hernández González, Jefe de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación (UIPPE) de la Sedeco, destacó que el “Proyecto de servir” tiene como finalidad fortalecer y promover el profesionalismo y elevar la calidad de los servicios que se prestan a la sociedad.

En tanto, Mariana Flores, Directora del Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos, llamó a los participantes a “ponerse la camiseta” y tomar en cuenta que cada uno de los servidores públicos es importante.

Apuntó que es necesario reflexionar sobre la función que desempeñamos en forma cotidiana dentro del trabajo y concientizar el nivel de intervención que a cada quien le corresponde para sumar al proyecto gubernamental.

SSC-CDMX ARRESTA A UN HOMBRE POR LESIONES DE ARMA DE FUEGO


Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), adscritos al sector Lindavista, arrestaron a un hombre relacionado con el delito de lesiones por arma de fuego, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Vía radio se reportó en la avenida Insurgentes Norte y Montevideo, colonia Lindavista, a una persona lesionada por arma de fuego.
Al lugar acudieron uniformados, quienes fueron alertados que el presunto responsable huía metros adelante, por lo que se inició una persecución hasta lograr arrestarlo en el cruce de Insurgentes y Ricarte. 
De inmediato, oficiales pidieron el apoyo y al lugar llegaron paramédicos, quienes diagnosticaron herida por proyectil de arma de fuego en glúteo derecho, por lo que fue trasladado al hospital General de Ticomán.
El lesionado indicó que momentos antes conducía una camioneta Hummer, color negro, cuando se impactó contra la parte trasera de una camioneta BMW-CX5; en respuesta, el conductor del vehículo descendió y sin mediar palabra le disparó, mientras que a su acompañante le pegó en la cabeza con un tubo.
El presunto responsable de 24 años fue notificado sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, donde se determinará su situación jurídica.
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CONVIENEN EDOMÉX Y CDMX ESTRATEGIAS PARA CREAR DE UNA AGENDA AMBIENTAL METROPOLITANA



• Abordan temas de calidad del aire, residuos sólidos, ordenamiento ecológico territorial y protección forestal.
• Acuerdan trabajar de forma estratégica para obtener soluciones concretas y eficientes en el cuidado del medio ambiente.

Tlalnepantla, Estado de México, 20 de diciembre de 2018. En el marco de la coordinación metropolitana entre la Ciudad de México y el Estado de México, Marina Robles García y Jorge Rescala Pérez, Secretarios del Medio Ambiente de las citadas entidades, respectivamente, encabezaron la mesa de trabajo especializada en materia medioambiental, donde abordaron temas de calidad del aire, residuos sólidos, ordenamiento ecológico territorial y protección forestal.

Durante la reunión recogieron los comentarios de los retos ambientales metropolitanos que enfrentan los habitantes de la zona del Valle de México, asimismo, los representantes de ambos gobiernos acordaron trabajar de forma estratégica en acciones conjuntas para obtener el mejor diagnóstico que permita aprovechar las energías institucionales y obtener soluciones concretas y eficientes en el cuidado del medio ambiente.

En su intervención, Robles García habló sobre la convocatoria a la ciudadanía y a los diversos sectores para incluirlos y trabajar de manera coordinada, para sumar los planteamientos y dar soluciones conjuntas del problema compartido.

Abanderar el tema de la calidad del aire e impulsar el ordenamiento ecológico territorial será una oportunidad de entrelazar esfuerzos de las Secretarías.

“El punto está en qué nos implica que verdaderamente lleguemos a estándares internacionales que nos permitan estar a un nivel donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconozca que nuestra región es saludable para la vida, creo que ese debe ser nuestro propósito en este sentido”, puntualizó.

Por su parte, Rescala Pérez refirió que “consideramos oportuno valorar la creación de una Comisión Ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de México que, como espacio de interacción, nos permita hacia adelante abordar los retos que en la materia nos son comunes”.

En materia de calidad del aire el Estado de México está atento para cruzar con la CDMX los resultados de un estudio realizado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático para la ubicación técnicamente correcta de nuevas estaciones.

Como resultado de la reunión, se emitieron 15 puntos de acuerdo, dentro de los que destacan el establecimiento de una agenda y programa de temas metropolitanos para la atención de residuos sólidos, calidad del aire, ordenamiento ecológico y territorial de la ZMVM y protección forestal.

Además de movilidad sustentable, creación de redes ecológicas para el manejo de condiciones de polinización y la biodiversidad, entre otros.

A la reunión asistieron los enlaces de ambos gobiernos, para el desarrollo de estas mesas de trabajos de la coordinación metropolitana, Pablo Basáñez García, Subsecretario de Desarrollo Metropolitano del Edoméx, así como directores de área del Estado de México y de la Ciudad de México.

CAE PRESUNTO DELINCUENTE QUE PRETENDÍA LLEVARSE DINERO DE UN NEGOCIO



* Se aseguraron 11 casquillos calibre nueve milímetros, una ojiva deformada y dos cartuchos útiles, además de una pistola con un cargador y 13 cartuchos útiles.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), adscritos al sector Consulado, en la alcaldía Venustiano Carranza, pusieron bajo custodia a un posible responsable de robar dinero en efectivo en un negocio de fletes, quien resultó herido tras forcejear con un arma de fuego con un familiar del afectado quien también resultó lesionado.

Elementos del Centro de Comando y Control (C-2) Norte reportaron disparos en la esquina de las calles Imprenta y Pintores, colonia Janitzio, por lo que policías se acercaron al lugar, donde se entrevistaron con un hombre de 35 años.

El denunciante mencionó a los policías que en su negocio de fletes llegó una mujer de cabello rubio para pedir información de un servicio, en ese momento, entró un hombre armado, le apuntó con un arma de fuego, lo amarró y lo despojó de su cartera que contenía 15 mil pesos en efectivo.

La parte afectada refirió que posterior al robo llegó su primo de 29 años y persiguió al posible responsable, quien le disparó en el glúteo, pero su familiar forcejeó con el agresor que también resultó herido.

Al apoyo acudieron paramédicos y trasladaron al hombre de 29 años a un hospital del ISSSTE ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

El implicado de 43 años, fue identificado plenamente por el afectado, como quien robó en su oficina, por lo que fue trasladado bajo custodia al hospital de La Villa con el diagnóstico de heridas por arma de fuego en el fémur izquierdo, muslo derecho, tórax y clavícula.

Previo a su canalización al nosocomio y, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, al implicado se le informó de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.

En el lugar de los hechos fueron encontrados once casquillos calibre nueve milímetros, una ojiva deformada y dos cartuchos útiles, además se aseguró una pistola marca Glock con un cargador y 13 cartuchos útiles.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SCT REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN DURANTE VACACIONES DE INVIERNO




  • Aeropuertos, autopistas y terminales de autotransporte en alerta máxima para prevenir incidentes
  • La DGPyMPT garantiza que los conductores de autotransporte federal se encuentren en óptimas condiciones para que su viaje sea seguro

Con la finalidad de garantizar el bienestar de los viajeros durante las vacaciones de invierno 2018, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implementa diversas acciones para reforzar las medidas de seguridad y de apoyo a los turistas en las diferentes vías de comunicación del país.

La Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPyMPT) supervisa que los conductores del autotransporte federal que circulan por las carreteras se encuentren en óptimas condiciones de salud.

Un total de 230 médicos de la DGPyMPT, distribuidos en 127 módulos y apoyados con 23 unidades médicas móviles, aplican un examen médico-toxicológico para detectar ingesta de alcohol, enervantes, indisposición por cansancio o padecimientos que afecten el estado de alerta de los operadores de transporte federal, de carga o pasaje.

La SCT también puso en vigor descuentos en autotransporte y ferrocarril en servicio de pasajeros a estudiantes y maestros del 50 y 25 por ciento, respectivamente. Para hacer efectiva la disminución tendrán que acreditar su carácter, mediante credencial correspondiente en vigor.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Policía Federal y autoridades locales, supervisan las salas de espera, pasillos de llegada y salida, así como vialidades al interior de sus instalaciones.

De igual forma se mantiene el programa Rampa, mediante el cual se implementan revisiones al personal de las líneas aéreas, mediante aplicación de exámenes toxicológicos a pilotos aviadores, sobrecargos, controladores de tránsito aéreo y personal de tierra, en los principales aeropuertos del país.

Algunas recomendaciones que deben tomar en cuenta los vacacionistas son: usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular y no consumir drogas o alcohol, esto les ayudará a prevenir accidentes.

Con estas medidas de seguridad, la dependencia busca garantizar unas vacaciones seguras y un oportuno retorno de los paseantes durante esta temporada invernal.

ACUERDAN EDOMÉX Y CDMX TRABAJAR EN ESTRATEGIAS CONJUNTAS PARA INCREMENTAR LA EFICIENCIA HÍDRICA EN LA ZMVM



• Fortalecen el diálogo que llevan a cabo ambos gobiernos en el marco de los trabajos de la coordinación metropolitana.
• Trabajan Edoméx y CDMX en una agenda común para dar soluciones y alternativas a los temas hídricos que tienen en común.

Ciudad de México, 19 de diciembre de 2018. En el marco de los trabajos de la coordinación metropolitana entre el Estado de México y la Ciudad de México, el Secretario de Obra Pública del Gobierno mexiquense, Rafael Díaz Leal Barrueta, y el Director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMX), Rafael Carmona Paredes, encabezaron la mesa de trabajo especializada en los temas hídricos comunes.

Con el propósito de fortalecer el servicio de agua potable para los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), los representantes de ambos gobiernos acordaron trabajar en forma conjunta para encontrar estrategias que les permita incrementar la eficiencia de la administración del agua potable, lo que permitirá aprovechar mejor la disponibilidad actual y al mismo tiempo cuidar los acuíferos.

Establecieron acuerdos como el intercambio de información técnica, recorridos de supervisión a la infraestructura hidráulica de la ZMVM, así como la capacitación de brigadas mexiquenses especializadas para detectar y reparar fugas visibles y las internas de la red de agua potable.

A la reunión, que se llevó a cabo en el edificio del Gobierno de la CDMX, asistieron los enlaces de ambos gobiernos para la realización de las mesas de trabajo de la coordinación metropolitana, Pablo Basáñez García, Subsecretario de Desarrollo Metropolitano del Edoméx, y René Cervera García, Subsecretario de Coordinación Metropolitana de la CDMX.

Los representantes de ambos gobiernos coincidieron en la necesidad de trabajar de la mano con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para generar sinergias que ayuden a identificar y dar solución a los problemas hídricos comunes.

También abordaron asuntos de la infraestructura del drenaje y de saneamiento, en los que destacaron la importancia de dar mantenimiento preventivo y desazolvar los principales cauces de la zona, para disminuir riesgos de inundaciones en las temporadas de lluvias.

Durante la reunión, los especialistas de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y del SACMEX, plantearon problemáticas y soluciones, para encaminar el intercambio de experiencias hídricas hacia una relación sostenible, incluyente y con rostro social, que beneficie a los mexiquenses y a los habitantes de la capital del país.