lunes, 1 de octubre de 2018

DISTINTOS JUECES VINCULARON A PROCESO A 39 PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD


 
 
* Fueron detenidas entre el 22 y el 29 de septiembre en 11 delegaciones 
 
* Se aseguraron diversas dosis de narcótico que serán destruidas tras las investigaciones
 
Con base en las pruebas reunidas por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, distintos jueces de control vincularon a proceso a 37 hombres y a dos mujeres, involucrados en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, los cuales fueron capturados entre el 22 y el 29 de septiembre.
Los imputados fueron detenidos en las delegaciones Cuauhtémoc, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Iztacalco, Tláhuac, Magdalena Contreras y Cuajimalpa en acciones encaminadas a combatir de manera frontal este delito, donde participaron agentes de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Dictámenes en química forense indican que el narcótico asegurado corresponde a 6 kilos 545 gramos de marihuana, 28.7 gramos de cocaína, 2.3 gramos de metanfetamina y 2 kilos 201 gramos de tetrahidrocannabinol, distribuido en diversas dosis que se encuentran bajo resguardo y serán destruidas bajo los protocolos establecidos al concluir las investigaciones.
Los implicados recibieron diversas medidas cautelares y esperan a que concluyan los plazos fijados por los juzgadores para el cierre de las investigaciones complementarias.
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México exhorta a los ciudadanos que sean testigos de delitos de esta índole, a presentar su denuncia, incluso de manera anónima, ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo.  

citibanamex : EUA objetivos 2019


Nuestra lectura del mercado. Finalizó el penúltimo trimestre de 2018 y, con un alza del 7.2%, el S&P 500 registró el mejor trimestre en 5 años impulsado por los sectores salud, industrial y tecnología. El petróleo tiene una semana positiva, y en Europa emerge un nuevo riesgo.

Mercados EUA objetivo 2019. Nuestro estratega Tobias Levkovich colocó el objetivo para el fin de 2019 del S&P 500 en 3,100 puntos y del Dow Jones en 28,100 puntos, equivalentes a un alza ligeramente arriba del 6% para los próximos 15 meses. Lo anterior es apoyado por las condiciones favorables de crédito y la política fiscal en 2019. Los mayores riesgos al objetivo son la situación comercial y las decisiones de política monetaria.

Estrategia global, ¿oportunidad en sectores cíclicos? El ajuste en precio de los sectores cíclicos globales (energía, materiales, industriales, consumo discrecional y financiero)3 combinado con las sólidas tendencias de utilidades, han abaratado sus múltiplos. Comparados contra los sectores defensivos, el descuento se ha incrementado aún más respecto a lo visto en enero. El descuento se ve en los grandes mercados y los mayores descuentos se encuentran en los emergentes y Japón. Los sectores cíclicos globales lucen sobrevendidos, sin embargo, existen vientos en contra al estar en la parte final del ciclo económico expansivo y por ende, demandar una mayor prima de riesgo, por lo que la revaluación de estos sectores no iría demasiado lejos.

Sectores cíclicos por región. En EUA, es muy temprano para cambiar hacia sectores defensivos debido a que el ciclo económico expansivo aún continúa (los cíclicos favoritos son energía, industriales y financiero). En Europa, el estratega continúa pro-cíclico y cree que superarán al desempeño de los defensivos, ya que la expansión económica global continuará en 2019; sus favoritos son los cíclicos relacionados a commodities y el sector financiero. Entre emergentes, los cíclicos han bajado pero los defensivos más, por lo que un mejor desempeño relativo continuará al no preverse una recesión (los cíclicos emergentes favoritos son energía, materiales, financiero, tecnología y discrecional).

México, expectativas 3T18. El tercer trimestre del año ha terminado y ahora la mirada de los inversionistas en México estará puesta en los resultados corporativos del 3T18, los cuales iniciarán a mediados de octubre. Con estimados del consenso -todavía preliminares-, los ingresos de las empresas industriales, comerciales, de servicio y fibras crecerían 11%, el EBITDA 18% y la utilidad neta 4%, todo contra el 3T17. Los grupos financieros verían crecer sus ganancias 11%. Los estimados de nuestros analistas en Citi son muy similares a los del consenso, salvo en las utilidades de los grupos financieros donde ellos estiman un crecimiento del 22% vs. 3T17.

Portafolio Fundamental. En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de 1.1% comparado con uno de 0.3% del S&P/BMV IRT ex Elektra. En el acumulado del 2018, el portafolio ha tenido un rendimiento de 8.0% vs. 1.6% del S&P/BMV IRT ex Elektra

Antorcha consolida su estructura económica


Con la asistencia  de miembros de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista, este fin de semana de inauguró el cuarto mercado de abarrotes Súper Máss en el municipio de Tijuana, este negocio forma parte de la estructura económica que ha formado esta organización para así sostener el trabajo de los activistas y los miembros que trabajan todos los días por mejorar las condiciones sociales de los más desprotegidos de México.
Durante su discurso de bienvenida, el dirigente de Antorcha en el estado, Ignacio Acosta Montes, explicó que este negocio ha sido creado para sostener la lucha de los pobres del estado, “así como los muchos otros que existen en toda la República, Antorcha ha formado una estructura económica que le ha ayudado a lo largo de estos 44 años a ser independiente de cualquier partido político, independientemente de cualquier persona, Antorcha forma negocios no para hacerse rica, sino para sostener este gran proyecto de nación que nos hemos planteado, imprimir volantes, comprar espacios publicitarios, porque solo el dinero puede comprar un espacio en televisión, en la prensa, para sostener a los activistas que día con día trabajamos en esta gran organización”.
El evento estuvo precedido por los miembros de la estructura financiera de esta organización y que han vigilado de manera cernada los recursos que se generan para la lucha del pueblo, “Aquí se encuentran los compañeros que día a día vigilan los recursos de nuestra organización y que hacen que el dinero llegue a la gente en propaganda, que se utilice para la lucha; quiero recordar unas palabras de nuestro secretario general, el Ing. Aquiles Córdova Morán, “Al principio se vivía totalmente de la colecta pública por parte de los activistas, de los antorchistas de tiempo completo, no de los campesinos y colonos, pues Antorcha no vive de la gente pobre. Sin embargo, pronto nos dimos cuenta de que no iba a ser suficiente y, entonces, comenzamos a desarrollar actividades económicas más en serio”, por eso este nuevo proyecto financiero es de suma importancia para la organización”, explicó Acosta Montes, también dirigente de Antorcha en el regional Noroeste.
El evento estuvo acompañado por los grupos culturales del Movimiento Antorchista, mismos que deleitaron a los asistentes con bailes del folclor mexicano, así también el evento  contó con la participación de bandas de la región y un mariachi que puso a bailar a más de uno de los asistentes.
Ignacio Acosta Montes, llamó a seguir trabajando en la fórmula que han llamado el 1X1X1 para que el pueblo mexicano se organice y luche por mejorar sus condiciones de vida, “Antorcha quiere una patria justa, con salarios que no sean una miseria, con impuestos progresivos, empleos para todos y una equitativa distribución de la riqueza nacional, eso quiere Antorcha y por eso vamos a luchar para ver nuestro fin alcanzado”, señaló el líder social.

“Zeferino Ladrillero” solicita intervención urgente de instancias internacionales, tras el asesinato de opositor al NACIM



  • Se debe garantizar la integridad, la vida, de las personas que se oponen al aeropuerto de México.
  • López Obrador debe manifestarse y replantear la posibilidad de continuar su construcción.
  • El NACIM se ha caracterizado con “muerte y destrucción”.

 Tras el asesinato del Jesús Javier Ramos Arreola —opositor a la construcción del nuevo aeropuerto en la zona de Texcoco— el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” anunció la solicitud formal de las autoridades de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos —órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA)— para que intervengan a fin de garantizar la vida de los mexiquense que defienden la tierra, el agua y el medio ambiente.

“Anunciamos que estamos solicitando en este momento la intervención de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para efecto que se garantice la integridad, la vida, de las personas que se oponen al aeropuerto de México y con ello, defendiendo la vida”, dijo.

Su presidente, José Antonio Lara Duque aprovechó para hacer un llamado urgente al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y, al titular de la Secretaría de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, para que garanticen la libertad de manifestación de los mexiquenses quienes se oponen a la construcción de este aeródromo.

“Fue asesinado Jesús Ramos Arreola por su oposición al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; por ellos exigimos al presidente de la República y al titular de la Secretaría de Gobernación que intervengan de forma categórica para que se realicen las investigaciones necesarias y se den con los responsables de este lamentable hecho”, expresó.

El abogado Lara Duque manifestó la necesidad de que el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, debe manifestarse y replantear la posibilidad de continuar con la construcción de esta mega obra, misma que desde 2006 se ha caracterizado con “muerte y destrucción”.

“Le planteamos el presidente Andrés Manuel López Obrador, presidente electo considerar esta situación para replantear la viabilidad de un aeropuerto que sea destacado por contener muerte y destrucción”, manifestó Lara Duque.

“Es inaceptable que en este país se prive de la vida a la personas defensoras de los derechos humanos por defender el territorio y el medio ambiente. No aceptamos que traiga a la memoria los hechos trágicos de San Salvador, que apenas en 2006 estuvieron dando un nota de sangre en nuestro país”, agregó.

Lara Duque recordó que Ramos Arreola fue amenazado por la defensa de su territorio tras el anunció para adherirse a la Plataforma Organizativa de Pueblos contra el Nuevo Aeropuerto y la Aerotrópolis, organización está integrada por pueblos que son afectados por estos proyectos.

EN EL EDOMÉX SE TRABAJA PARA COMBATIR LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD



• Conmemoran CCLIII Aniversario del Nacimiento del Generalísimo José María Morelos y Pavón.
• Honrar la memoria del Siervo de la Nación es trabajar para consolidar el sueño que tuvo de una sociedad libre, justa e igualitaria.
• Asume, con toda responsabilidad, Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, el desafío para contribuir a edificar esa realidad.

Ecatepec, Estado de México, 30 de septiembre de 2018. “En nuestro tiempo, el Estado de México tiene nuevos sueños, vinculados con el combate a la pobreza y la desigualdad, con la promoción del desarrollo humano y con el acceso igualitario a las oportunidades”, señaló el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, durante su intervención como orador oficial, en la ceremonia Conmemorativa por el CCLIII Aniversario del Nacimiento del Generalísimo José María Morelos y Pavón.

Ante Felipe Serrano Llarena, Director General de Atención a Entidades Federativas y representante personal de Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, así como de los integrantes del Gabinete estatal, expresó que la mejor forma de honrar la memoria del Siervo de la Nación, es trabajar para consolidar el sueño que tuvo de una sociedad libre, justa e igualitaria.

En presencia de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial del Estado, apuntó que el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ha asumido con toda responsabilidad el desafío para contribuir a que esos sueños se hagan realidad.

Para ello, ha puesto en marcha una política social incluyente, integral, solidaria y productiva, colocando en el centro de las decisiones el bienestar de las familias mexiquenses, expresó.

Eric Sevilla subrayó que “la prioridad es garantizar el acceso a los derechos sociales que marca nuestra Constitución, impulsar el capital social, fomentar la corresponsabilidad en el desarrollo y crear entornos que prevengan la violencia y la discriminación”.

El desarrollo social es la vía para que las personas tengan mayor libertad de ser y decidir sobre su persona, de acuerdo con sus necesidades y proyectos de bienestar, dijo, luego de añadir que Morelos fue un estadista que se adelantó a su época. “Tuvo diferentes facetas, cada una de ellas brillante: como humanista, estratega, hombre de estado y héroe nacional”.

Puntualizó que este patriota mexicano expresó con exactitud y profundidad su compromiso social, el cual forjó en los Sentimientos de la Nación, por lo cual el funcionario estatal hizo referencia a la siguiente cita:

“La buena ley es superior a todo hombre, las que dicte nuestro Congreso deben ser tales que obliguen a constancia y patriotismo, moderen la opulencia y la indigencia, y de tal suerte que se aumente el jornal del pobre, que mejore sus costumbres, aleje la ignorancia, la rapiña y el hurto”.

El Secretario de Desarrollo Social indicó que el postulado, de que la soberanía debe emanar del pueblo, tiene plena actualidad y reafirmó que hoy, a más de dos centurias y media del natalicio de José María Morelos, “se encuentran reunidos, en este municipio de Ecatepec que lleva orgulloso su nombre, los tres Poderes del Estado para rendirle homenaje al insurgente, al líder político, al padre de la nación”, concluyó.

En tanto, el alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, subrayó que José María Morelos y Pavón plasmó su visión política en los Sentimientos de la Nación, al establecer temas como el combate a la pobreza y el respeto a los derechos humanos.

Por ello, su lucha y empeño para construir un país mejor, es ejemplo para todos los mexicanos, “así lo hemos entendido en la actualidad siguiendo sus preceptos”, los cuales se reflejan en la acción de los diferentes niveles de gobierno.

RECOMIENDAN A VECINOS DE NEZAHUALCÓYOTL TOMAR PREVISIONES POR DISMINUCIÓN DE AGUA POTABLE PROGRAMADOS POR LA CONAGUA



• Llevará a cabo la Conagua, trabajos preventivos en el acueducto Peñón-Texcoco, del 2 al 5 de octubre.
• Apoyará la CAEM a la población, en la medida de sus capacidades operativas, con carros cisterna.

Naucalpan, Estado de México, 30 de septiembre de 2018. Luego del anuncio hecho por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre los trabajos preventivos de mantenimiento a la Planta de Remoción de Fierro-Manganeso y la sustitución de válvulas en el acueducto Peñón-Texcoco, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) pide a los habitantes de Nezahualcóyotl tomar las medidas pertinentes y racionar el uso del agua, durante los trabajos programados de las 05:00 horas del martes 2 de octubre a las 05:00 horas del viernes 5 de octubre.

Estas acciones permitirán mejorar la eficiencia en la administración del recurso hídrico y mientras se realiza el mantenimiento, es necesario disminuir el suministro, lo que incidirá en el servicio de 13 colonias del norte de Nezahualcóyotl.

Los vecinos de la zona norte del municipio contarán con el apoyo de la CAEM, la cual tiene contemplado distribuir agua potable, en la medida de sus capacidades operativas, con carros cisterna, informó Alfredo Pérez Guzmán, encargado de la Vocalía Ejecutiva del organismo estatal.

La Comisión pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México, así como sus cuentas en redes sociales, @CaemEdomex en facebook y twitter, donde podrá solicitar más información.

FINALIZA OPERATIVO ESTADIO SEGURO CON SALDO BLANCO POR ENCUENTRO DE FÚTBOL ENTRE PUMAS Y PUEBLA



•    12 personas fueron detenidas por reventa y se aseguraron 27 boletos.

Sin incidente alguno concluyó el dispositivo “Estadio Seguro” que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) implementó este domingo con motivo del encuentro de futbol entre los equipos de Pumas y Puebla, correspondiente a la Jornada 11 del Torneo de Apertura de la Liga MX, que se llevó a cabo en el estadio Olímpico Universitario.


Aproximadamente 2 mil 700 oficiales pertenecientes a la Policía Auxiliar, Metropolitana, de Proximidad, Enlace Institucional, Inspección Policial, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), entre otros, apoyados con vehículos, fueron desplegados desde las 08:00 horas de esta mañana en las inmediaciones del estadio, a fin de salvaguardar la integridad física y patrimonial de cerca de 17 mil 532 aficionados que acudieron al evento.


Durante el dispositivo, los policías de la SSP-CDMX, instalaron filtros de control en las puertas del estadio del Pedregal, para detectar y evitar que los grupos de animación de ambos equipos introdujeran a las gradas objetos que pudieran agredir, como armas de fuego y punzocortantes, así como palos, piedras y pirotecnia.


Asimismo, los policías adscritos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSP-CDMX agilizaron el tráfico vehicular en importantes arterias que convergen al inmueble de los Pumas, como son la avenida de los Insurgentes Sur, Eje 10 Sur, Periférico Sur, Miguel Ángel de Quevedo, Río Churubusco, calzada de Tlalpan y la avenida de los Insurgentes Sur; éste último registró mayor afectación vial por el cruce de los adicionados.


Como resultado del operativo se recuperaron 27 boletos en reventa y se detuvieron a 12 personas, quienes fueron presentadas ante el Juez Cívico Itinerante de la Delegación Coyoacán.


La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.