sábado, 1 de septiembre de 2018

POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL DE LA SSP-CDMX REFUERZA LA SEGURIDAD EN LA LÍNEA 7 DEL METRO

 
* Se incorporan 342 policías distribuidos entre las 14 estaciones de la línea 7 del STC-M.
 
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a cargo del ingeniero Raymundo Collins Flores en colaboración con el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M) encabezado por el Licenciado Jorge Jiménez Alcaráz, anunciaron el reforzamiento de seguridad en la Línea 7 con la incorporación de más elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI).
 
Derivado de una reunión que los titulares de ambas dependencias sostuvieron en días pasados, se acordó que policías de la PBI estarían a cargo de la seguridad y vigilancia en la línea 7 del STC-M que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.
 
Los primeros resultados arrojaron una mayor eficiencia en términos de seguridad en el servicio, por lo que ambas instituciones pusieron en marcha la capacitación de más elementos especializados en las técnicas y maniobras que la red de transporte requiere.
 
Esta mañana, en una ceremonia realizada en las instalaciones de la estación Tacubaya, ubicada en la Delegación Miguel Hidalgo, se incorporaron 342 policías distribuidos entre las 14 estaciones de la línea 7; 112 estarán enfocados a actividades estratégicas, maniobras y dosificaciones de usuarios mientras que 230 estarán asignados a los accesos.
 
El Director General de la PBI, Primer Superintendente, José Joel Pichardo Nepomuceno, resaltó que durante el evento que “los policías están preparados en logística, estrategia e inteligencia”. Destacó que “estarán apegados en todo momento al marco jurídico aplicable dentro del STC-M y que es un modelo policial comprometido con los diferentes grupos de usuarios: adultos mayores, personas con capacidades diferentes, mujeres y niños.”
 
Los policías de la SSP-CDMX han sido capacitados en primeros auxilios y se regirán bajo una estricta ética policial que cubre las necesidades y expectativas de los usuarios. “Buscarán cuidar a usuarios, trabajadores y el patrimonio de la red de transporte” expuso.
 
Por su parte, el Licenciado Enrique Sánchez Altamirano, Gerente de Seguridad Institucional del STC-M, destacó que “con estas acciones se busca generar mayor coordinación de vigilancia en las estaciones más importantes de la red, como lo son: Hidalgo, Bellas Artes, Pino Suárez, Salto del Agua, Balderas y Chabacano, a las que se suman Tacuba y Tacubaya.
                                                       
Cabe resaltar que los 3 mil 627 elementos de la Policía Auxiliar (PA) que vigilaban la línea 7 se redistribuirán en las líneas A y B que cubren el oriente de la Ciudad de México.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN TLALPAN

ALERTA AMBER-878                  

* Se desconoce su paradero desde el 28 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Iván Damián Durán Hernández, de 17 años, de quien se desconoce su paradero desde las 20:00 horas del 28 de agosto, cuando fue visto por última vez en la calle Cerrada Chancoyote, colonia Pueblo de San Miguel Xicalco, delegación Tlalpan.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) recibió hoy la solicitud de Alerta y emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como seña particular, Iván Damián tiene una cicatriz de varicela en la mejilla derecha. El día que desapareció vestía chamarra y pantalón negro, y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ALERTA AMBER-877                  

* Se desconoce su paradero desde el 28 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Diego Joan Castellanos Marmolejo, de 6 años, de quien se desconoce su paradero desde las 19:30 horas del 28 de agosto, cuando fue visto por última vez en compañía de una mujer en la calle Camelia, colonia Buenavista, delegación Cuauhtémoc.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) recibió la solicitud de Alerta el 30 de agosto y emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como seña particular, Diego Joan tiene un lunar al inicio de la columna vertebral. El día que desapareció vestía playera de manga corta color blanco y short azul marino.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX PERSIGUEN Y DETIENEN A TRES INDIVIDUOS POR ROBO DE VEHÍCULO

 
 
Alrededor de las 22:50 horas de este jueves, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), persiguieron y detuvieron en la delegación Gustavo A. Madero a tres posibles ladrones que desapoderaron de su vehículo a un automovilista.
 
El ilícito fue perpetrado en la calle Turín, Valle de Aragón en el Estado de México, por lo que patrullas de esa entidad ya iban tras un Nissan Sentra robado.
 
Cuando el vehículo ingresó a la Ciudad de México, el C5 pidió refuerzos y policías locales dieron continuidad a la persecución; en segundos lograron recuperar el vehículo y asegurar a los tres indiciados entre las calles Manuel Buenrostro y Matías Castellanos de la colonia Ferrocarrilera.
 
De los tres implicados, uno es menor de edad con 17 años y los otros dos se identificaron como Jorge “N" y Alonso “N” de 30 y 32 años respectivamente.
 
Con base en el protocolo de actuación policial, a los implicados les informaron sus derechos y fueron trasladados ante el Ministerio Público en GAM2.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.

Oaxaca, estado prioritario para la política social del gobierno de la República: Eviel Pérez Magaña

 
·        El secretario de Desarrollo Social realizó una gira de trabajo por la región Mixteca para supervisar la aplicación de programas sociales implementados en la entidad
 
El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, afirmó que Oaxaca es un estado prioritario para la política social del gobierno de la República, “así lo acredita el hecho de que 52 de cada 100 personas son beneficiarias de algún programa que implementa esta dependencia”.
 
Al iniciar una gira de trabajo por este municipio de la región Mixteca, para inaugurar una Unidad de Servicios Integrales, el funcionario federal dijo que los oaxaqueños están decididos a erradicar la pobreza y a construir un estado más justo e incluyente.
 
Resaltó la existencia de un padrón de 520 mil familias en PROSPERA y las 414 mil becas para que igual número de niños y jóvenes estudien la primaria, secundaria y bachillerato.
 
Como parte del compromiso de la Federación con esta entidad, se han entregado 7 mil becas para que jóvenes oaxaqueños puedan estudiar una carrera universitaria; 260 mil adultos mayores cuentan con una pensión garantizada y 321 mil madres oaxaqueñas cuentan con el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia.
 
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) afirmó que “en Oaxaca se percibe, en cada rincón de su territorio, toda la fuerza del proyecto social del Presidente Enrique Peña Nieto, como lo demuestran los 187 comedores comunitarios que actualmente operan en el estado”.
 
Además, se ha promovido que 163 mil oaxaqueños tengan acceso a una mejor nutrición gracias al consumo de leche Liconsa y que cuenten con una canasta básica de alimentos que se distribuyen a través de las casi 2 mil 500 tiendas Diconsa que garantiza el abasto popular.
 
El secretario Pérez Magaña hizo entrega simbólica de cheques del Programa 3x1 para Migrantes a habitantes de 5 municipios y se reunió con familiares de jornaleros. Señaló que el gobierno de la República implementa el Programa de Apoyo a los Jornaleros Agrícolas para atender las necesidades y retos de este sector.
 
“Se trata de un programa que busca garantizar el derecho de los jornaleros a la alimentación, la educación, la protección social y mejorar los servicios básicos en los campamentos agrícolas y también en sus lugares de origen”, puntualizó.
 
Destacó que la Unidad de Servicios Integrales “es ejemplo claro del esfuerzo que estamos emprendiendo, ya que brindará atención a más de 2 mil jornaleros que cada año parten de Juxtlahuaca para iniciar su ruta migratoria hacia el norte del país en busca de empleo en los campos agrícolas de esa región”.
 
Sobre el Programa 3x1 para Migrantes, expresó que parte de las remesas que envían los paisanos a México, se destinan a inversiones sociales para el desarrollo incluyente de las comunidades.
 
“El día de hoy se han firmado convenios de concertación elegibles por el Comité de Validación y Atención a Migrantes, que involucran 14 obras a ejecutarse en 5 municipios con una inversión federal de 9 millones de pesos. Por otra parte, hemos hecho la entrega simbólica de recursos federales por 11.2 millones de pesos para 17 obras en estos mismos municipios”, apuntó.
 
Más tarde, se trasladó al campus Juxtlahuaca de Nova Universitas para reunirse con estudiantes, a los que les dijo que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto es un aliado decidido de los jóvenes; que cree en ellos y apuesta por ellos, para que nada los detenga en su desarrollo pleno.
 
Las grandes transformaciones emprendidas por esta administración se han llevado a cabo, precisamente, pensando en las futuras generaciones, para que cuenten con horizontes más amplios y oportunidades más justas que les permitan salir adelante.

SSP-CDMX UBICA Y DETIENE A DOS PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON EL DELITO DE ROBO A CASA HABITACIÓN


Con el objetivo de prevenir y combatir el delito de robo a casa habitación, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), arrestaron a dos hombres acusados de amagar a la propietaria de una casa y sustraer diversas pertenencias.
 
Los hechos se registraron en la delegación Gustavo A. Madero, la noche de ayer, cerca de las 23:00 horas. El Centro de Control y Comando C-2 Norte recibió el reporte de un robo a casa habitación, ubicada en avenida 602, colonia San Juan de Aragón, por lo que vía radio se notificó a policías del Sector Aragón quienes acudieron al lugar.
 
Ya en el sitio, policías preventivos, se entrevistaron con una mujer de 28 años quien relató que momentos antes de llegar a su domicilio a bordo de su vehículo, cinco personas la amagaron con un arma de fuego e ingresaron a su propiedad.
 
En ese lapso, dichas personas sustrajeron objetos, y un vehículo de la marca Volkswagen tipo Vento, color gris, quienes se dieron a la fuga, acompañado de otro automotor color azul y una motoneta.
 
Ante la denuncia, uniformados comenzaron la búsqueda de los probables responsables, por lo que, calles adelante se logró ubicar el vehículo robado, el cual fue abandonado y en su interior fueron encontrados diversos aparatos electrónicos, propiedad de la parte afectada.
 
Posteriormente, policías a bordo de una autopatrulla detectaron a los tripulantes de la motoneta, mismos que al notar la presencia policial emprendieron la huida con dirección al Estado de México, donde se inició una persecución que culminó con la detención de dos hombres que obedecían con las características referidas por la víctima.
 
Los indiciados Alan C. de 19 años y Jonathan B. de 28 años fueron trasladados con el vehículo y objetos recuperados, ante la Agencia del Ministerio Público en Gustavo A. Madero 2 donde se inició una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.

CONTINÚA LA PGJCDMX EL COMBATE AL DELITO DE ROBO EN LA CDMX

 
 
* Logró que vincularán a proceso a un hombre relacionado con un robo a transeúnte
 
* Buscará que el juez de control vincule a proceso a los imputados de robo a casa-habitación
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México tomó conocimiento de la captura de tres personas, dos de ellas acusadas de introducirse a un domicilio para robar objetos  de valor y otro relacionado con un robo a transeúnte con violencia. Ambos hechos delictivos ocurrieron en el perímetro de la delegación Coyoacán los días 24 y 30 de agosto.
 
En conferencia de prensa, el fiscal desconcentrado de Investigación en Coyoacán indicó que el primer caso se registró en la calle de Ayotosco, colonia Pedregal de Santo Domingo, donde la víctima fue interceptada por el imputado, quien la amenazó con un cuchillo para quitarle su dinero y objetos de valor.
 
El agraviado, dijo, le entregó un billete y el inculpado huyó.  En ese momento pasaban policías preventivos a bordo de una patrulla, a los que solicitó apoyo.
 
Uno de los elementos fue tras el imputado y lo detuvo metros adelante del lugar de los hechos, explicó el funcionario.
 
En la revisión preventiva, añadió Morones González, los policías le aseguraron el billete y el cuchillo, los cuales, junto con el imputado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Coyoacán, en donde se inició una carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte.
 
Una vez integrado el expediente, continuó, el sujeto fue puesto a disposición de un juez de control, quien en la audiencia inicial calificó como legal la detención, lo vinculó a proceso y le impuso la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, por lo que fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
 
El segundo caso, agregó,  ocurrió en un domicilio ubicado en la calle de Berlín, colonia Del Carmen, donde dos sujetos golpearon la puerta de la víctima para entrar y robar objetos de valor. Al no recibir respuesta, forzaron la cerradura.
 
El agraviado, dijo, quien ya había solicitado ayuda a través del número de emergencia 911,  se encerró en su recámara hasta que llegaron los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
 
Los imputados, añadió, se encontraban en el comedor y exigieron al ofendido que se encerrara de nuevo en la recámara con la amenaza de atacarlo con un desarmador; no obstante, alcanzó a oprimir el botón del interfón para abrir la puerta y permitir el acceso de los policías.
 
Luego de que se apropiaron de aparatos electrónicos, dinero y otros objetos, continuó el funcionario, los imputados salieron seguidos por la víctima, quien al ver a los preventivos, les indicó quiénes eran los hombres que le robaron.
 
En la revisión preventiva les aseguraron el desarmador, una computadora portátil, dinero, un reloj y una cartera, propiedad del agraviado.
 
Los inculpados y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a Coyoacán, quien inició una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia.
 
Una vez que sea integrado el expediente, el representante social llevará a los inculpados ante un juez de control para solicitarle que califique como legal la detención, los vincule a proceso y les imponga la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
 
Si al terminar los procesos de ambos casos, los imputados son declarados penalmente responsables, podrían alcanzar una sanción de hasta 14 años en prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.