lunes, 11 de junio de 2018

EN DOS DIFERENTES CASOS, POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A DOS HOMBRES ACUSADOS DE ABUSO SEXUAL

 
En el perímetro de las Delegaciones Venustiano Carranza e Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en dos acciones diferentes, a dos personas implicadas en el delito de abuso sexual. 
 
En el primer hecho, integrantes de la Policía Auxiliar (PA), a cargo de la seguridad y vigilancia en el Metro, se encontraban en labores de vigilancia en la estación Puebla, correspondiente a  la línea 9, ubicada en la avenida Río de la Piedad y Francisco Morazán, colonia Puebla, Delegación Venustiano Carranza, cuando fueron solicitados por una usuaria de 27 años.
 
Al entrevistarse con la denunciante, refirió que un hombre que tenía a la vista,  le había realizado tocamientos corporales al encontrarse en el andén, por lo que solicitó su detención.
 
El hombre de 29 años, fue detenido y trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía de Delitos Sexuales FDS- 3, donde se definirá su situación legal en tiempo y forma.
 
La segunda detención se efectuó en la Delegación Iztapalapa, por los policías auxiliares, quienes detuvieron a un hombre de 20 años, al ser señalado por una policía de haberle realizado tocamientos y agredido físicamente.
 
De acuerdo al reporte, el implicado ingresó al Centro de Atención del Adulto Mayor, localizado en las calles Década Nacional y 3, colonia Cabeza de Juárez, donde la policía se encontraba en funciones de seguridad.
 
Por tal motivo, el joven fue detenido y presentado ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Delitos Sexuales FDS-5, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Previo a su presentación ante el representante social y conforme al protocolo de actuación policial, a los dos detenidos se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.

IMPULSAN VALORES PARA UNA SANA CONVIVENCIA ENTRE NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES

• Realizan, a través del Consejo para la Convivencia Escolar, acciones de prevención de violencia escolar, con la participación de 38 mil alumnos, docentes, padres de familia y personal administrativo.
• Brindan herramientas para detectar, prevenir y actuar ante casos que vulneren los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Toluca, Estado de México, 11 de junio de 2018. Ante el papel central que juegan las emociones en el aprendizaje y la capacidad de relacionarse, el Consejo para la Convivencia Escolar (Convive) realiza actividades académicas, culturales y deportivas en materia de prevención de violencia escolar, en las que han participado más de 38 mil alumnos, docentes, padres de familia y personal administrativo.

Para fortalecer los valores que contribuyan en el desarrollo emocional y social de los alumnos y su entorno, el Convive ofrece apoyo psicológico a la comunidad escolar, asesoría jurídica, así como orientación y canalización de solicitudes a las dependencias educativas correspondientes.

El Convive ha elaborado protocolos para la prevención, detección y atención del abuso sexual infantil, acoso escolar y maltrato en escuelas de educación básica, que brindan a los integrantes de la comunidad educativa herramientas para detectar, prevenir y actuar ante casos que vulneren los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Para denunciar casos de violencia y acoso escolar, se pone a disposición de la comunidad la línea telefónica 01-800-01 NIÑOS (64667), que brinda atención las 24 horas del día, los 365 días del año, y el correo electrónico direcciongeneral.convive@edugem.gob.mx.

A través de la Red Interinstitucional, en la cual colaboran 20 instancias estatales, el Convive registra y atiende reportes de violencia escolar, donde a la fecha se han atendido más de 500 casos –entre reportes y solicitudes de asesoría y actividades de prevención- y como resultado de las sesiones de trabajo de esta Red, se han instalado mesas temáticas de cultura y deporte, salud, jurídico, así como de comunicación y difusión.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO

                        
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado 4 de junio
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Cristopher Mendoza Cruz, de 2 años, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 4 de junio, cuando fue visto por última vez en la calle Panorámica, colonia Pueblo de San Lucas Xochimanca, delegación Xochimilco.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como señas particulares, Cristopher Mendoza Cruz tiene una cicatriz de aproximadamente cinco centímetros en forma horizontal del lado izquierdo de la frente. El día que desapareció vestía pantalón beige y botas color amarillo mostaza.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA

                        
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado 8 de junio
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Leonardo Said García Rangel, de 2 años, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 8 de junio, cuando fue visto por última vez en la calle Jardineros, colonia Morelos, delegación Venustiano Carranza.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor del que no se tienen datos de la ropa que vestía o de alguna seña particular.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO

                      ALERTA AMBER-357   
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado 19 de junio
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Valeria Sofía García Torres, de 19 de años, de quien se desconoce su paradero desde las 10:00 horas del 19 de mayo, cuando fue vista por última vez en la calle Trescientos diecisiete, colonia Nueva Atzacoalco, delegación Gustavo A. Madero.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor y señala que la denuncia fue presentada el 10 de junio.
 
Valeria Sofía no tiene señas particulares. El día que despareció vestía blusa azul, pantalón azul claro, chamarra tipo piel color negro y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNOS MENORES EXTRAVIADOS EN LA DELEGACIÓN COYOACÁN

                     ALERTA AMBER-356    
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado 8 de junio
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Simarajeet y Rajdeep Singh, ambos de 17 años, de quienes se desconoce su paradero desde las 20:08 horas del 8 de junio, cuando fueron vistos por última vez en el callejón Del Río, colonia Barrio de Santa Catarina, delegación Coyoacán.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de los menores.
 
Como señas particulares, Simarajeet tiene una cicatriz en el antebrazo derecho y un luna en la mejilla izquierda. Rajdeep tiene el cabello largo y no habla español. Se desconoce la ropa que vestían el día que desaparecieron.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO

                     ALERTA AMBER-355    
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado 5 de junio
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Paola Cortés Ortiz, de 14 años, de quien se desconoce su paradero desde las 12:00 horas del 5 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Francisco I. Madero, colonia San Pedro Xalpa, delegación Azcapotzalco.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Paola tiene un lunar en la mejilla derecha y una marca de varicela en el cuello. El día que desapareció vestía blusa gris, chaleco y pantalón de mezclilla, y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx