• Participan profesores mexiquenses en los géneros de cuento, poesía y ensayo.
• Publicará FOEM la obra de los maestros ganadores.
Toluca, Estado de México, 9 de junio de 2018. El
Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la
Administración Pública Estatal (CEAPE) y el Sindicato de Maestros al
Servicio del Estado de México (SMSEM), difundieron las obras ganadoras
del certamen literario “Maestros de 10” 2018 en los géneros de cuento,
poesía y ensayo, quienes obtendrán la publicación de su obra en el Fondo
Editorial del Estado de México.
En la categoría de Poesía el galardón correspondió al poemario
Vestigios, con el seudónimo “Rayoz”, obra que hace uso del juego
temporal pasado-presente de modo que contiene diversos niveles anímicos e
intelectuales, donde incluye imágenes literarias auténticas
(personales), juegos sintácticos y poéticos.
El trabajo ganador del género Cuento se lo adjudicó Cuentos Arrabaleros,
de la escuela para el mundo, con el seudónimo “El rayas”, libro que
destaca por su estilo desenfadado y ágil, que logra desarrollar con un
buen sentido narrativo cada una de sus historias.
Finalmente, en el género de Ensayo el ganador fue Los maestros ante la
Reforma Educativa y Laboral en el Centenario de la Promulgación de la
Constitución de 1917, con el seudónimo “El aprendiz de historia”,
trabajo que mantiene en todo momento un tono personal, sin que ello
implique perder rigor y una sólida capacidad reflexiva.
Además, ilustra las ideas del autor de una manera efectiva, con ejemplos tomados de la vida cotidiana con propuestas concretas.
El jurado calificador concedió un segundo lugar para la obra Enseñar y
Aprender para Trabajar. Maestros, Oficiales y Aprendices en la ciudad de
San José de Toluca, 1601-1725, con el seudónimo “Un deseo en las
estrellas”, por el notable trabajo de investigación documental realizado
por su autor.
lunes, 11 de junio de 2018
EXHIBEN EN EDOMÉX OBRAS GANADORAS DE LA SEGUNDA BIENAL NACIONAL DEL PAISAJE DE SONORA
• Ofrecen visitas guiadas para recorrer esta muestra, disponible al público hasta el 31 de agosto.
• Incluye trabajos de pintura, escultura, gráfica, fotografía, video, instalación, proyectos de intervención de sitio y performance, así como propuestas interdisciplinarias.
Toluca, Estado de México, 9 de junio de 2018. Con una selección de obras de 43 artistas nacionales y extranjeros, se abrió la exposición de trabajos ganadores de la Segunda Bienal Nacional del Paisaje de Sonora, convocada por el Instituto Sonorense de Cultura, en 2016, y que registró mil 200 piezas.
Autoridades de la Secretaría de Cultura del Estado de México, acompañadas del Director General del Instituto Sonorense de Cultura, inauguraron la exposición en la que se exhiben las piezas ganadoras en el Museo “José María Velasco”, en la capital mexiquense.
El funcionario sonorense agradeció el interés y apoyo de la Secretaría de Cultura para llevar a cabo esta exposición y comentó que a finales de este verano saldrá la convocatoria para la tercera bienal, cuyos resultados se podrán exhibir en el 2019.
Gracias al programa “Cultura Sonora Trasciende”, cuyo objetivo es proyectar el trabajo de los sonorenses al interior de la República mexicana y al extranjero, el Museo José María Velasco alberga esta muestra que las y los mexiquenses tendrán oportunidad de visitar hasta el 31 de agosto de 2018.
La convocatoria incluyó pintura, escultura, gráfica, fotografía, video, instalación, proyectos de intervención de sitio y performance, así como propuestas interdisciplinarias.
La Directora del museo anfitrión dijo que durante el periodo que esté la exposición abierta al público, habrá visitas guiadas, a efecto de conocer a detalle lo original de estas muestras de arte.
Para conocer las actividades del Museo José María Velasco se puede consultar la cartelera en el sitio web de la Secretaría de Cultura, en la dirección cultura.edomex.gob.mx.
CONQUISTA ESTADO DE MÉXICO DOS MEDALLAS DE ORO EN CHARRERÍA
• Ganan medalla de oro Steven Alexis Serrano Mayorga y Juan Jesús Rebollar Contreras en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018.
• Consiguen también charros mexiquenses una medalla de plata y cuatro de bronce.
Toluca, Estado de México, 9 de junio de 2018. Los mexiquenses Steven Alexis Serrano Mayorga y Juan Jesús Rebollar Contreras, conquistaron las medallas de oro en el paso de la muerte y cala de caballo, respectivamente, en la disciplina de Charrería en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018.
Serrano Mayorga, originario de Coacalco, mostró dominio y serenidad sobre el caballo que quedó de manifiesto al llevarse el metal dorado por encima de Jesús Ramírez de Hidalgo y César García de Zacatecas.
"Estoy muy contento por obtener la medalla, no me lo imaginaba y a pesar de que estoy solo en la competencia, se la dedico a mi abuelito quien se encuentra hospitalizado. Al obtener la medalla de oro todos los integrantes de la delegación me felicitaron y estoy muy feliz", expresó.
Por su parte, Juan Jesús Rebollar se consagró como campeón del certamen deportivo en la cala de caballo, en la categoría juvenil, luego de sumar 32 unidades, superando así a Diego Sosa, de Nuevo León, con 31 y Mariano Franco, de Jalisco quien contabilizó 25.
Del mismo modo, el Estado de México se adjudicó una medalla de plata con César Landa, al obtener 46 unidades en manganas.
César Landa también obtuvo bronce en pial, Alejandro Cruz ganó también el tercer lugar en jineteo de toro.
Asimismo, el mexiquense Jesús Guadarrama García se ubicó en el tercer puesto de manganas a caballo al sumar tres unidades. Con 19 puntos el oro fue para Oscar Zaragoza de Jalisco y la plata para Alejandro Sepúlveda, de Nuevo León, con 12.
Israel González Cedillo, del Edoméx, conquistó también la medalla de bronce en jineteo de toro con 18 puntos. El primer lugar fue para Rafael Ángeles de Hidalgo, quien acumuló 24; y la plata para Luis González, de Zacatecas, con 19 unidades.
Cabe destacar que el equipo mexiquense juvenil clasificó a las semifinales que se realizarán este sábado 9 de junio en la Villa Charra "Carlos Hank González", en la ciudad de Toluca al sumar 184 unidades, donde se enfrentaran a los representantes de Jalisco, Nuevo León, de la UNAM, Ciudad de México e Hidalgo.
POLICÍAS DETIENEN A UNA PERSONA POR ROBO DE UNA PUERTA DEL DEPORTIVO CUITLÁHUAC
En
la colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero, perímetro de la
Delegación Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de
la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a una persona por su relación
con el delito de robo de objetos.
De
acuerdo al parte informativo, los policías realizaban su recorrido de
seguridad y vigilancia en el Eje 6 Sur y Carlos L. Gracida, cuando
sorprendieron a un hombre en el momento en que sustraía una puerta
metálica color amarillo, que pertenece al mobiliario de los sanitarios
del Deportivo Cuitláhuac.
Por
tal motivo, se aseguró a un hombre de 27 años de edad, a quien de
acuerdo al protocolo de actuación policial, se le informó el motivo de
su detención y se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con
un abogado, e informar a un familiar sobre su detención por parte de la
policía capitalina.
Posteriormente,
fue trasladado ante la Agencia del Ministerio Público de la
Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia
IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo
de objetos.
CIERRA ESTADO DE MÉXICO CON BROCHE DE ORO PENTATLÓN MODERNO DEL NACIONAL JUVENIL 2018
• Obtienen oro relevos mixtos mexiquenses.
• Celebra Alejandra García doble medalla aurea y así se despide del certamen deportivo.
Tepotzotlán, Estado de México, 9 de junio de 2018. Tras seis días de intensa competencia, llegó a su fin el pentatlón moderno dentro del Nacional Juvenil 2018, donde los relevos mexiquenses cerraron con broche de oro su participación al colocarse en lo más alto del pódium.
En la rama femenil Alejandra García y Mayran Oliver obtuvieron el primer lugar gracias a la concentración y constancia en cada una de las pruebas, al tiro-carrera llegaron en la segunda posición, pero demostraron su calidad para remontar y lograr el sitio más alto al sumar 1,317 unidades, para dejar en segundo lugar a Cecilia Meza y Tania Maraver, con 1,287, de la Ciudad de México y en tercero a Irlanda Rodríguez y Julia Ventura, de Jalisco, con 1,219 puntos.
Esta presea es de gran significado para las deportistas mexiquenses, ya que en la prueba individual el resultado no fue lo que tenían planeado, mientras Alejandra tuvo medalla de plata en Pentatlón y bronce en Tetratlón; Mayran quedó en segundo puesto, del Tetratlón.
Para Alejandra es aún más importante el triunfo, porque lo obtuvo el día de su cumpleaños 18 y se despide así del Nacional Juvenil y la Olimpiada Nacional, además de que se suma a la presea de oro que tuvo el día anterior en los relevos mixtos junto a Santiago Arámbula.
En la rama varonil, Alexis Vázquez y Santiago Arámbula ganaron la medalla de oro, tras las primeras tres competencias de la jornada, es decir, natación, esgrima y equitación, llegaron a la prueba combinada con la ventaja de salir primeros, lo que aprovecharon para concretar el primer lugar de esta modalidad, con un total de 1,417 unidades.
En segunda posición quedó la mancuerna de Nuevo León, con Lorenzo Macías y Baruch Cortez, con 1,407 puntos, mientras que el tercer lugar fue para Sergio Flores y César Aguilar, de Jalisco, al sumar 1,377 puntos.
• Celebra Alejandra García doble medalla aurea y así se despide del certamen deportivo.
Tepotzotlán, Estado de México, 9 de junio de 2018. Tras seis días de intensa competencia, llegó a su fin el pentatlón moderno dentro del Nacional Juvenil 2018, donde los relevos mexiquenses cerraron con broche de oro su participación al colocarse en lo más alto del pódium.
En la rama femenil Alejandra García y Mayran Oliver obtuvieron el primer lugar gracias a la concentración y constancia en cada una de las pruebas, al tiro-carrera llegaron en la segunda posición, pero demostraron su calidad para remontar y lograr el sitio más alto al sumar 1,317 unidades, para dejar en segundo lugar a Cecilia Meza y Tania Maraver, con 1,287, de la Ciudad de México y en tercero a Irlanda Rodríguez y Julia Ventura, de Jalisco, con 1,219 puntos.
Esta presea es de gran significado para las deportistas mexiquenses, ya que en la prueba individual el resultado no fue lo que tenían planeado, mientras Alejandra tuvo medalla de plata en Pentatlón y bronce en Tetratlón; Mayran quedó en segundo puesto, del Tetratlón.
Para Alejandra es aún más importante el triunfo, porque lo obtuvo el día de su cumpleaños 18 y se despide así del Nacional Juvenil y la Olimpiada Nacional, además de que se suma a la presea de oro que tuvo el día anterior en los relevos mixtos junto a Santiago Arámbula.
En la rama varonil, Alexis Vázquez y Santiago Arámbula ganaron la medalla de oro, tras las primeras tres competencias de la jornada, es decir, natación, esgrima y equitación, llegaron a la prueba combinada con la ventaja de salir primeros, lo que aprovecharon para concretar el primer lugar de esta modalidad, con un total de 1,417 unidades.
En segunda posición quedó la mancuerna de Nuevo León, con Lorenzo Macías y Baruch Cortez, con 1,407 puntos, mientras que el tercer lugar fue para Sergio Flores y César Aguilar, de Jalisco, al sumar 1,377 puntos.
DETIENEN POLICÍAS A UNA PERSONA ACUSADA DE ROBO EN CUAUHTÉMOC
Integrantes
de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la
Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un hombre por el delito de
robo de accesorios de vehículo, en la Unidad Habitacional Nonocalco
Tlatelolco, perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.
De
acuerdo con el parte informativo, los policías realizaban su recorrido
de seguridad y vigilancia en la esquina de la calle Lerdo y la avenida
Ricardo Flores Magón, cuando se percataron que un hombre sustraía de una
camioneta Jeep, color verde con negro, una carátula de un autoestéreo,
de la marca Sony, con valor de dos mil pesos.
En
una acción rápida, los policías detuvieron a un hombre de 29 años de
edad, a quien conforme al protocolo de actuación policial, se le
comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a
algún familiar de su detención por los policías capitalinos.
En
ese momento, se presentó un hombre de 57 años, quien se identificó como
el propietario del vehículo y reconoció el objeto que el indiciado,
portaba en la mano.
El
detenido, junto con la parte afectada y el objeto, fueron puesto a
disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación
Territorial CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.
Cabe
mencionar que al realizar el cruce de información con la base de datos
de la policía capitalina, se supo que el asegurado, está asociado con
dos carpetas de investigación: una por el delito de robo de vehículo con
violencia, el 10 de mayo del año 2009; y otra por robo a negocio sin
violencia, en septiembre del año 2007.
IMPONE RÉCORD JUAN MEDINA EN TIRO DEPORTIVO DENTRO DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2018
• Ganan tapatíos oro en la prueba 10 metros Rifle de aire, categoría Juvenil Menor Varonil.
• Quedan competencias de 10 metros tendido, pistola de aire, pistola estándar, pistola deportiva y blancos.
Ciudad de México, 9 de junio de 2018. El estado de Jalisco continúa con la racha ganadora en las competencias de Tiro Deportivo de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, imponiendo nuevos puntajes que han hecho a sus competidores subir al pódium.
Muestra de lo anterior fue el tapatío Juan Medina, quien impuso un nuevo récord dentro de Olimpiada Nacional, ya que de manera individual registró 245.8, hecho que lo coloca como el mejor tirador; en tanto que el segundo puesto se lo llevó el tamaulipeco Guillermo Ibarra con 241.1; mientras que Hugo González se quedó con el tercer lugar 219.1.
En la prueba 10 metros Rifle de aire de la categoría Juvenil Menor Varonil, Juan Medina, Hugo González y Ofhed Camacho, con una marca de 1,812.2 obtuvieron la medalla de oro.
Por su parte el equipo de Nuevo León se quedó con la plata con un puntaje de 1,795.1 logrado por Lauro González, Alejandro González y Ricardo Aguilar, mientras que Guanajuato, representado por Axel Verduzco, Abraham Chico y Víctor Sandoval, consiguió el bronce con 1,764.6.
En la categoría Juvenil Mayor Varonil, el oro se lo llevó Nuevo León con 1,831.1 puntos obtenidos por Mauricio González, Víctor Arriaga y Axel Canales; la medalla de plata fue para Jalisco con Carlos Quintero, Felipe Negrete y Emiliano Espinoza 1,820.9 puntos; el bronce lo ganó el equipo de Sinaloa cuyos integrantes Jesús Chávez, Ángel Pérez y Juan Avitia consiguieron la marca de 1,783.5 puntos.
En la prueba individual juvenil mayor, una vez más un jalisciense, Felipe Negrete, ocupó el sitio de honor al sumar 244.2 puntos, para dejar en segundo y tercer lugar a dos representantes de Nuevo León, Axel Canales y Víctor Arriaga, quienes acumularon 241.7 y 221.9, respectivamente.
• Quedan competencias de 10 metros tendido, pistola de aire, pistola estándar, pistola deportiva y blancos.
Ciudad de México, 9 de junio de 2018. El estado de Jalisco continúa con la racha ganadora en las competencias de Tiro Deportivo de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, imponiendo nuevos puntajes que han hecho a sus competidores subir al pódium.
Muestra de lo anterior fue el tapatío Juan Medina, quien impuso un nuevo récord dentro de Olimpiada Nacional, ya que de manera individual registró 245.8, hecho que lo coloca como el mejor tirador; en tanto que el segundo puesto se lo llevó el tamaulipeco Guillermo Ibarra con 241.1; mientras que Hugo González se quedó con el tercer lugar 219.1.
En la prueba 10 metros Rifle de aire de la categoría Juvenil Menor Varonil, Juan Medina, Hugo González y Ofhed Camacho, con una marca de 1,812.2 obtuvieron la medalla de oro.
Por su parte el equipo de Nuevo León se quedó con la plata con un puntaje de 1,795.1 logrado por Lauro González, Alejandro González y Ricardo Aguilar, mientras que Guanajuato, representado por Axel Verduzco, Abraham Chico y Víctor Sandoval, consiguió el bronce con 1,764.6.
En la categoría Juvenil Mayor Varonil, el oro se lo llevó Nuevo León con 1,831.1 puntos obtenidos por Mauricio González, Víctor Arriaga y Axel Canales; la medalla de plata fue para Jalisco con Carlos Quintero, Felipe Negrete y Emiliano Espinoza 1,820.9 puntos; el bronce lo ganó el equipo de Sinaloa cuyos integrantes Jesús Chávez, Ángel Pérez y Juan Avitia consiguieron la marca de 1,783.5 puntos.
En la prueba individual juvenil mayor, una vez más un jalisciense, Felipe Negrete, ocupó el sitio de honor al sumar 244.2 puntos, para dejar en segundo y tercer lugar a dos representantes de Nuevo León, Axel Canales y Víctor Arriaga, quienes acumularon 241.7 y 221.9, respectivamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)