lunes, 11 de junio de 2018

Crecen empleo 13.5% 3.6% las cuotas obrero-patronales al SAR


Las cifras al cierre de mayo en el empleo marcan un hito, al registrarse la apertura mensual de más de 54,700 plazas en promedio en cada uno de los 66 meses de la actual administración, mientras que, como un efecto directo de este indicador, las aportaciones obrero-patronales al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) registraron un aumento de 3.6% real anual en los últimos cinco años, en cifras consolidadas hasta abril.

Datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), organismo regulador desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), revelan que hasta el 31 de mayo el acumulado de empleo nuevo, entre 2012 y el 2018, llegó a 3 millones 613 mil 136 puestos de trabajo, con lo cual también se registra un aumento en las aportaciones a las cuentas individuales inscritas en el SAR.

Al 31 de mayo de 2018 se formalizó en México la cifra récord de 19 millones 908 mil 072 empleos totales registrados en el IMSS, y sólo en lo que va de la actual administración (66 meses) se han generado 3 millones 613 mil 136 millones de empleos, esto es, 54,744 puestos mensuales o 1,799 en promedio por día.

Durante los primeros cinco meses del 2018 se crearon 489 mil 617 puestos de trabajo, con un crecimiento de 13.5% si se compara con el empleo generado entre enero y mayo del 2017 y 71% superior al promedio de los diez años previos en periodos iguales. El promedio diario en este año fue de 3,242 nuevos empleos, cifra superior al nivel por día del año 2017 que fue de 2 mil 197 plazas de nueva creación y muy arriba de los generados en promedio al día considerando el mismo lapso en los 5 años previos.

De acuerdo con datos de la CONSAR, en lo que va del actual gobierno los montos recaudados por cuotas obrero-patronales en el SAR crecieron a una tasa media anual de 3.6% real anual. El crecimiento del empleo formal es la principal variable que apoya la recaudación del SAR, por lo que existe una relación directa entre empleo, formalidad y aportaciones que beneficia a la recaudación en el sistema de pensiones, al ahorro interno del país y a la inversión productiva que con dichos fondos se realiza. Las cuentas individuales registradas en las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) el sistema ha acumulado recursos por 3.3 billones de pesos. El 55% de esta acumulación proviene de las cuotas realizadas por aportaciones obrero-patronales, es decir, de la recaudación de aquellos trabajadores formales y cotizantes al SAR desde 1997; el resto pertenece a rendimientos obtenidos.

SE SUSPENDE LA CALIFICACION DE LA CUARTA FECHA DE LA NASCAR PEAK MEXICO SERIES EN GUADALAJARA A CAUSA DE LA LLUVIA



·                    LA ARRANCADA SERA CONFORME AL ESTADO DEL CAMPEONATO. SANTIAGO TOVAR SALDRÀ 4º, RUBEN PARDO EN 9º MIENTRAS QUE HUGO OLIVERAS LO HARA DESDE EL SITIO 10

Debido a la presencia de la lluvia en el Triovalo de Guadalajara, la calificación de la NascarPeakMéxico Series se suspendió, por lo que los pilotos largarán desde el sitio actual en el que marchan en el estado general del campeonato. Por ello, los pilotos HO SpeedRacing Santiago Tovar, Rubén Pardo y Hugo Oliveras saldrán desde las posiciones 4, 9 y 10 respectivamente.
Santiago Tovar, piloto del auto #26 de Pennzoil – Freightliner – Aeropostale – MonsterEnergy – Potosinos – PPG – NCA Wrapsserá el piloto HO SpeedRacing que salga más delante de los tres pilotos del equipo al arrancar del sitio 4º. Se muestra muy tranquilo y confiado de obtener un buen resultado para la carrera de este domingo, máxime que es una pista que le gusta y que se le da muy bien.
 Estoy contento con el balance general del auto, es un auto rápido, no tuve una buena calificación pero la suerte estuvo de nuestro lado, empezó a llover al final de la calificación y eso nos hace arrancar desde el cuarto puesto y este domingo a pelear para nuestros patrocinadores Pennzoil, Freightliner, Aeropostale, MonsterEnergy, Potosinos, PPG y NCA Wraps para poder ofrecerles una gran carrera y a pelear e irnos para irnos para adelante y ojala podamos cerrar con un buen resultado”,estableció Tovar.
Para Rubén Pardo,  piloto del auto #15 de Mopar – Potosinos – Freightliner – Castrol – MonsterEnergy – PPG – NCA Wraps, la situación no es tan diferente a la de Santiago Tovar de luchar hasta el final por el triunfo en esta cuarta fecha en Guadalajara, sobre todo porque se encontraba muy cerca de obtener la posición de privilegio antes de la presencia de la lluvia sobre la pista.

“Parecía que ya teníamos la pole position cuando faltaban cuatro autos para salir, pero empezó a llover y abortaron la calificación de todos y arrancamos los tres  como el campeonato, es una pena porque la verdad el auto estaba muy bien balanceado para la calificación pero contento de que estará muy bien para la carrera aunque es una lástima porque ya veíamos la pole position para nuestros patrocinadores Mopar, Potosinos, Freightliner, Castrol, MonsterEnergy, PPG, NCA Wraps pero no pasa nada, contentos y a trabajar para la carrera”,subrayó Rubén Pardo. 
Hugo Oliveras, piloto del auto #11 de MonsterEnergy - 3M – Freightliner – Potosinos – Mopar – Pennzoil – PPG - La BTK, saldrá desde el sitio 10 que es el lugar que ocupa actualmente en el estado del campeonato pero se muestra muy satisfecho con los resultados obtenidos durante las practicas previas a la calificación al considerar que los tres pilotos HO Speed Racing podrán ser pilotos a vencer.
 “Creo que tanto Santiago, Rubén y yo podremos pelear las primeras posiciones,  ya que encontramos un buen balance en los autos para buscar la bandera de cuadros en esta cuarta fecha de Guadalajara. Por mi parte me sentí muy bien en la pista y creo que podemos remontar posiciones para terminar en un buen lugar o luchar por el primer sitio para nuestros patrocinadores MonsterEnergy, 3M, Freightliner, Potosinos, Mopar, Pennzoil, PPG y La BTK ya que reitero, Guadalajara podría ser el parteaguas para el equipo y comenzar a pelear el liderato general del campeonato, estableció Hugo Oliveras.

Capacitan a personal médico en materia de atención a la maternidad

l Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), en conjunto con autoridades locales del mismo rubro, impartieron conferencias alusivas a la atención de las mujeres antes y durante el  embarazo, en el auditorio de la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan.
La capacitación fue otorgada a 80 enfermeras y médicos de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), de los diversos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de la demarcación, y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Autoridades de salud mencionaron que el objetivo de la actividad fue brindar conocimientos y habilidades al personal médico respecto a la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio; así como sensibilizar al personal de primer contacto e identificar a féminas en situación de riesgo.
Las pláticas fueron impartidas por médicos adscritos a la Jurisdicción Sanitaria Texcoco del ISEM, quienes abordaron temas como Políticas estatales para la disminución de la morbilidad y mortandad perinatal, El Expediente clínico y Salud materna perinatal, entre otros.
Asimismo, se revisaron eslabones que permitan detectar causas de muerte materna, herramientas fundamentales del marco legal para atención a pacientes, la realización de censos a mujeres en edad fértil, y la identificación de quienes tengan enfermedades que puedan complicar el embarazo.
Los ponentes mencionaron que los estilos de vida saludables en las futuras madres previenen morbilidades en los infantes, e invitaron a las mujeres chimalhuacanas a acudir un chequeo si tienen la idea de procrear, a fin de prevenir complicaciones a futuro.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), diariamente fallecen aproximadamente 830 mujeres en el mundo por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto.

ENTRENA NASA A MEXICANOS EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ESPACIALES

  • ​​Evento de avanzada en educación espacial, reúne a importantes académicos y sus estudiantes destacados en las instalaciones del CONACYT

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la National Aeronautics and Space Administration (NASA) realizó el curso taller “Administración de Proyectos Espaciales”.

El encargado de compartir sus conocimientos en el tema fue el experto de origen mexicano Andrés Martínez, Directivo de Misiones de Satélites Miniaturizados para el Espacio Profundo de la División de Sistemas Avanzados de la NASA, Agencia Espacial estadounidense con la que la AEM tiene celebrados convenios de colaboración.

El especialista abordó un amplio temario explicando tópicos como los tipos de proyectos espaciales que existen, requisitos de procedimiento, ciclo de vida de proyectos espaciales en NASA, programática (presupuesto, cronograma de alto-nivel, riesgos), responsabilidades críticas con entregables, y niveles de autoridad.

Abordó también lo relativo a organigrama, roles, definición de misión (Objetivos, Criterio de Éxito, Medidas de Éxito), niveles de madurez tecnológica, medidas de rendimiento técnico, integración, verificación, verificación y validación, revisiones durante el ciclo de vida de un proyecto, y gestión de riesgos, entre otros temas eminentemente técnicos.

El Directivo de NASA ejemplificó con el estudio de caso práctico del proyecto espacial AzTechSAT-1, que se desarrolla actualmente en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), y que será el primer Nanosatélite mexicano que será lanzado de la Estación Espacial Internacional (EEI) en 2019, con el apoyo de la Agencia Espacial estadounidense.

A la convocatoria de este evento de avanzada en educación espacial asistieron muy importantes personalidades académicas del sector aeroespacial, como el Coordinador de Fomento al Desarrollo de la Empresa - Industria Nacional, del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Jorge Gómez Villarreal.

Así como José Valdés Galicia, Coordinador del Programa Espacial Universitario (PEU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el líder del Centro de Investigación y Desarrollo en Telecomunicaciones Espaciales (CIDTE) instalado en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Dr. Jorge Flores Troncoso; y Alfredo Morales Desachy, Director de Proyectos del Clúster Espacial Mexicano, MX Space.

Asistiendo también diversas personalidades del ámbito espacial nacional como el Dr. Julio Rolón, Director del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (CITEDI) del IPN; el Dr. Celso Gutiérrez, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (el CONACYT, en cuyas instalaciones de Ciudad de México tuvo lugar el encuentro); el Dr. Saúl Santillán, del CDA-IPN, entre otros distinguidos asistentes.

El amor por la tecnología de las nuevas generaciones, sumado al excepcional ingenio de la juventud mexicana, explican el auge que el tema espacial registra a lo largo de todo nuestro país, en el que cada vez más aparecen buenas noticias en los medios acerca de los jóvenes que se han formado, que destacan en competencias internacionales y que comienzan a desarrollar cada vez más proyectos espaciales, coincidieron los asistentes, quienes se congratularon por los conocimientos compartidos por Martínez a sus compatriotas.

Gobierno municipal refuerza seguridad en Acuitlapilco

El presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, se reunió con directivos de escuelas de nivel medio superior y superior, así como vecinos de las colonias Acuitlapilco, Ciudad Alegre y San Miguel, a fin de coordinar acciones para reforzar la seguridad en la zona.
“Con el objetivo de generar entornos más seguros y resguardar la integridad de estudiantes, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Transito local, intensificará a partir de este viernes los operativos en la zona, aumentando la revisión de motocicletas y vehículos polarizados, recorridos por las calles y la colocación de lonas con los números de emergencia y de patrullas por cuadrante”.
Detalló que en breve se instalarán alarmas vecinales en las colonias Acuitlapilco, Ciudad Alegre y San Miguel Acuitlapilco, la entrega de radios en planteles escolares, principalmente en la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA) y el Centro Universitario Tlacaélel (CUT).
“Además, personal de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (UEPAVIG), impartirá pláticas de orientación alusivas a la prevención de violencia familiar y de género, para estudiantes de escuelas de niveles básico, medio superior y superior”.
El munícipe detalló que los círculos de seguridad en Acuitlapilco se incrementarán a fin de que la población conozca las estrategias y acciones implementadas.
Autoridades de Chimalhuacán se reunirán nuevamente con directivos de escuelas y vecinos el próximo viernes 22 de junio, con el objetivo de supervisar avances en materia de seguridad.

Roland DGA anuncia la nueva oferta en paquete de la fresadora húmeda DWX-4W y la fresadora en seco DWX-52D

*Los laboratorios podrán incrementar dramáticamente su producción de zirconio y los más recientes materiales de cerámica de vidrio y resina compuesta con esta oferta en paquete.
414px image
Ciudad de México, junio de 2018.- Roland DGA anuncia el lanzamiento de una nueva promoción de los equipos DGSHAPE DWX que permite a los clientes ahorrar $6,995 USD al comprar una fresadora húmeda DWX-4W y una fresadora en seco DWX-52D al precio de paquete de $44,995 USD.
Los dispositivos dentales DWX-4W y DWX-52D permiten a los usuarios realizar trabajos de fresado en seco y húmedo simultáneamente, eliminando el tiempo de limpieza necesario al cambiar entre estas facultades que requiere un dispositivo de fresado combinado.
“Los laboratorios pueden aumentar drásticamente su producción de materiales de zirconia, cerámica de vidrio y resinas compuestas al integrar ambas fresadoras en sus flujos de trabajo”, dijo Dwight Blair, director de Producto de Soluciones Dentales de Roland DGA. “Ahora, aprovechando esta oferta en paquete, pueden hacerlo a un precio inmejorable”.
La DGSHAPE DWX-4W hace que sea más fácil y rentable producir coronas de precisión, incrustaciones (inlays) y recubrimientos (onlays) y carillas utilizando cerámica de vidrio y resinas compuestas, con la opción de cargar hasta tres bloques de clavijas estándar a la vez. Con su confiable husillo de alta velocidad Jaeger DentaDrive, fresado simultáneo de 4 ejes, Cambiador Automático de Herramientas de 4 estaciones y operación del Panel de Máquina Virtual (VPanel) fácil de usar, la DWX-4W permite a los usuarios fresar con confianza y eficiencia.
La nueva fresadora en seco DGSHAPE DWX-52D de 5 ejes, la fresadora dental de siguiente generación más vendida de la industria, ofrece confiabilidad y precisión insuperables, así como también capacidades mejoradas de materiales, mejor gestión de herramientas y más. También cuenta con un Cambiador Automático de Herramientas, un Panel de Máquina Virtual y un nuevo Sistema de Abrazadera de Encaje que hace la colocación de varios materiales más rápida y segura. Todas estas características avanzadas trabajan en conjunto para garantizar una productividad óptima y resultados sobresalientes al fresar zirconia, PMMA, PEEK, CoCr Sinter Metal, resinas reforzadas con fibra, materiales compuestos y todos los demás materiales estándar.
La DWX-4W incluye un software CAM potente y fácil de usar. La arquitectura abierta tanto de la DWX-4W como de la DWX-52D brinda a los usuarios la libertad de trabajar con el más reciente software CAD/CAM, escáneres y materiales de su elección.
Para obtener más detalles sobre el paquete de la DWX-4W/DWX-52D disponible ahora a través de los distribuidores DGA autorizados de Roland, visite www.rolanddga.com/es-la/promo/2018/dwxbundle. Para obtener más información sobre la línea completa de productos dentales DGSHAPE by Roland, visite www.rolanddga.com/es/productos/dental-y-medico-cad-cam/dwx-series.
Síganos en nuestra página de Facebook Roland DGA América Latina.

“Los laboratorios pueden aumentar drásticamente su producción de materiales de zirconia, cerámica de vidrio y resinas compuestas al integrar ambas fresadoras en sus flujos de trabajo. Ahora, aprovechando esta oferta en paquete, pueden hacerlo a un precio inmejorable”.
Dwight Blair
Director de Producto de Soluciones Dentales de Roland DGA

Image

CITIBANAMEX: Unifin (UNIFIN)

Revisamos nuestro modelo
Revisamos nuestro modelo después de los resultados del 1T18. Mantenemos nuestros estimados de utilidad neta para 2018 sin cambios, ya que los resultados estuvieron en línea con nuestras expectativas, pero reducimos en 3% nuestra proyección de la utilidad neta para 2019 y 2020 para reflejar un menor margen financiero excluyendo depreciación, ya que hemos reducido nuestro pronóstico de crecimiento del volumen para 2019 (a 25% actualmente vs. 28% de crecimiento de la cartera crediticia anteriormente). Además, incrementamos el costo del capital en 40 pb para reflejar una mayor tasa libre de riesgo. Como resultado, reducimos nuestro PO a P$64 por acción (desde P$71 anteriormente).