viernes, 8 de junio de 2018

TORMENTAS FUERTES A PUNTUALES INTENSAS EN MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS

Hoy, ALETTA como posible Huracán, se localizará al suroeste de las costas de Jalisco y se desplazará lentamente hacia el oeste-noroeste, alejándose de costas nacionales. La onda tropical No. 1 se extenderá sobre el sureste de México, interactuará con una zona de inestabilidad con potencial ciclónico al sur de las costas de Chiapas.

Por otro lado, un canal de baja presión entre los límites de Chihuahua y Coahuila, provocará vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango. Además se mantendrá ambiente muy caluroso sobre el noroeste, norte y noreste del país.

Pronóstico para el Valle de México:

• Cielo medio nublado con bancos de niebla por la mañana, se incrementará la nubosidad por la tarde con probabilidad de tormentas puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posibilidad de granizo en el Estado de México y la Ciudad de México. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 27 a 29°C y mínima de 13 a 15°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 26 a 28°C y mínima de 7 a 9°C.

Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy:

• Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche y Quintana Roo
Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800 201 24 89 para el Valle de México y 01800 201 24 90 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Exigimos a la FGJ acelere las investigaciones por homicidio a habitante de Chimalhuacán

El Movimiento Antorchista de Chimalhuacán exige de manera enérgica a la Fiscalía General de Justicias del Estado de México (FGJ) acelere y brinde claridad a los familiares en las investigaciones por el homicidio de la joven que fue localizada en la Mina Barrera, colonia Copalera del municipio.
Nos unimos con la ciudadanía para alzar la voz en contra de este acontecimiento pues un hecho de este tipo no puede quedar impune. Exigimos justicia a las autoridades judiciales y que sancione con todo el peso de la ley a los que resulten responsables de este crimen.
Hacemos el compromiso de seguir trabajando con los vecinos y colaborar con las autoridades de seguridad pública municipal para poner en marcha estrategias de vigilancia que ayuden a resguardar la integridad de la comunidad.
Solicitamos a la FGJ agilizar las indagatorias por el delito de los hechos mencionados y se intensifiquen acciones para combatir frontalmente los delitos de alto impacto en el municipio, mismos que no son particulares de la localidad sino de todo el país.
Nuestra organización trabaja desde hace 30 años en el territorio municipal. Durante todo este tiempo, hemos luchado para transformar la zona oriente del Estado de México y es evidente que las condiciones de vida de los habitantes han mejorado de manera positiva; esta labor se realiza con valores que coinciden con la visión de un México más justo y equitativo, por lo que nos pronunciamos y trabajamos a favor de la mejora de la seguridad por el bienestar de los habitantes de Chimalhuacán.

TRAS UNA PERSECUCIÓN, POLICÍAS DETUVIERON A UN HOMBRE ACUSADO DE ROBO A CONDUCTOR DE VEHÍCULO

* El detenido registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por los delitos de robo agravado y robo calificado.
 
En respuesta a un reporte, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un hombre armado acusado de robo a conductor de vehículo, en calles de la colonia San Miguel Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo.
 
De acuerdo con el parte informativo, los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacubaya, luego de recibir el reporte, se dirigieron a la calle José Morán, de la referida colonia.
 
Consta en el parte informativo que un hombre le hurtó sus pertenencias al conductor de un automóvil de la marca Mercedes Benz, color gris; el agresor al notar la presencia policial intentó huir.
 
En ese momento se inició una persecución y el implicado fue detenido metros adelante del lugar donde se cometió el ilícito.
 
Al efectuarle una revisión preventiva de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le encontró un arma de fuego, tipo escuadra, color negro, calibre nueve milímetros; una cartera que contenía dinero en efectivo y documentos personales; así como dos dispositivos móviles de la marca iPhone, color negro.
 
Los objetos asegurados, así como el detenido, fueron identificados plenamente por el afectado de 43 años, quien determinó proceder legalmente en contra del indiciado.
 
Al implicado de 31 años, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
El detenido quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación territorial  MIH-5, donde se inició la carpeta de investigación.
 
Luego de consultar la base de datos de la policía capitalina, sobre los antecedentes delictivos del imputado, se confirmó que cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, uno al Reclusorio Sur, por el delito de robo agravado, en el año 2009; y otro al Reclusorio Norte, por robo calificado, en el año 2005.

BANDAS DE GUERRA DE LA SSP-CDMX FOMENTAN EL VÍNCULO DE LA POLICÍA CON LA SOCIEDAD

Desde hace 40 años, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) cuenta con bandas de guerra conformadas por policías capitalinos, que cumplen la tarea de reafirmar lo valores cívicos y enaltecer el lábaro patrio en instituciones escolares, empresas, así como en eventos culturales y deportivos.
 
Cada banda de guerra de la Policía de la Ciudad de México, está conformada por mujeres y hombres que desempeñan labores operativas y trabajan en aspectos musicales, con marchas y toques que revisten ceremonias o eventos públicos y sirven de ejemplo para los jóvenes principalmente.
 
Fue en la década de los 70, que se formaron las primeras Bandas de Guerra Policiales, mismas que fortalecen la cultura cívica.
 
Actualmente, la SSP-CDMX cuenta con cuatro bandas de guerra; Policía Auxiliar (PA), la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Subsecretaría de Control de Tránsito y de la Policía Metropolitana, conforman las más representativas, en las cuales participan policías veteranos y jóvenes.
 
Durante el año pasado se presentaron en 611 eventos y en lo que va del año en 169; entre presentaciones en el Zócalo capitalino, escuelas, desfiles, ceremonias cívicas e incluso fúnebres.
 
Las bandas de guerra son parte de la cultura y crean un vínculo más cercano entre la sociedad y su policía.

ASEGURA PROFEPA 750 KG DE CARBÓN VEGETAL Y UN VEHÍCULO POR TRANSPORTE ILEGAL DE MATERIAS PRIMAS FORESTALES, EN NAYARIT


+ El conductor de la unidad carecía de los documentos para acreditar su legal procedencia que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para su transporte.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 750 kilos de carbón vegetal y un vehículo de carga, en el municipio de San Blas, Nayarit. El conductor no acreditó la legal procedencia, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial federal.

            En una acción coordinada, personal de esta Procuraduría tomó conocimiento de que elementos de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, en esa entidad, detectaron un Camión Utilitario Ligero, en el Kilómetro 7 de la Carretera Tepic-Aticama, municipio de San Blas, Nayarit, aparentemente con carbón vegetal.

            La unidad de transporte se encontraba cargada en su plataforma con 750 kg de carbón vegetal, contenido en 500 bolsas de color negro, por lo que inspectores de la PROFEPA requirieron al transportista la documentación que acreditara la legal procedencia de la materia prima forestal, la cual no fue presentada por el conductor.

Por lo anterior y con base en el artículo 161, fracción I, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se procedió al aseguramiento precautorio del vehículo, así como de los 750 kilogramos de carbón vegetal.

Cabe señalar que el conductor podrá hacerse acreedor a una multa de 100 hasta 20,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 165, fracción II, de la LGDFS, por transportar y poseer materias primas forestales, sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia, de acuerdo con lo establecido en el artículo 165, fracción II, de la LGDFS y en su caso al decomiso del producto forestal transportado.

Con acciones como ésta, la PROFEPA refrenda su compromiso de salvaguardar los recursos naturales, proteger la biodiversidad y revertir los procesos de deterioro del medio natural, así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la ley.

Los ministros de turismo de África subrayan la importancia de una correcta medición del turismo para mejorar las políticas turísticas

Madrid (España), 7 de junio de 2018 - «Estadísticas de turismo: un catalizador para el desarrollo» fue el tema del seminario celebrado este año en el marco de la 61ª reunión de la Comisión de la OMT para África (Abuja (Nigeria), 4 a 6 de junio). Esta reunión incluyó un diálogo ministerial sobre la importancia de las estadísticas de turismo bajo el lema «Mejor medición, mejor gestión».
La reunión de la Comisión de la OMT para África congregó a 18 ministros de turismo de la región y a actores fundamentales del sector turístico de 36 países. Los participantes hicieron hincapié en el potencial de los proyectos turísticos para la reducción de la pobreza, la importancia de hallar enfoques innovadores que impulsen el turismo en la región, y la necesidad de identificar y promover nuevas alianzas y nuevos recursos en aras del desarrollo del sector.
Con el crecimiento del turismo internacional en África como telón de fondo, la medición de la incidencia económica general del turismo ha de ser precisa, a fin de que las estrategias turísticas contribuyan a las economías nacionales. El diálogo ministerial giró en torno al innegable valor de la recopilación y compilación de datos cuantitativos y cualitativos, así como de la transcendencia de los compromisos de las partes interesadas y las asociaciones institucionales nacionales para un riguroso sistema de estadísticas de turismo.
«Para establecer las prioridades de mi mandato he tomado en cuenta las necesidades expresadas por nuestros Estados miembros, que incluyen los objetivos esenciales de crear más y mejores empleos en el sector turístico, mejorar la educación en materia de turismo y fomentar la innovación», dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili. «Debemos forjar vínculos estrechos entre los sectores público y privado, con el fin de convertir al turismo en un motor de crecimiento en todo el continente, en beneficio de su población», agregó.
A la reunión asistió el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, quien afirmó que «Nigeria tiene un gran potencial para el turismo y la inversión», destacando la importancia del sector gracias a su contribución al desarrollo sostenible, su contribución a una  mayor diversificación de la economía y al aumento de la resiliencia social.
En este contexto, se debatió la importancia de la iniciativa de Medición del Turismo Sostenible , que incluye componentes de turismo ambiental, social y cultural, orientados a la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La próxima reunión de la Comisión de la OMT para África tendrá lugar durante el segundo trimestre de 2019.

Elemento de la PDI frustra robo en la colonia Centro/CUH


TARJETA INFORMATIVA

La Procuraduría General de Justicia capitalina investiga los hechos ocurridos esta tarde en la colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, donde un elemento de la Policía de Investigación repelió el ataque de cuatro individuos que le dispararon al verse descubiertos cuando despojaban de sus pertenencias a los tripulantes de un taxi privado en la esquina de la avenida San Pablo y calle Las Cruces.

Derivado de la agresión, uno de los probables participantes resultó lesionado, por lo que fue trasladado a un hospital bajo custodia de agentes investigadores.

El policía implicado y los agraviados rinden su entrevista ante el agente del Ministerio Público para esclarecer cómo ocurrieron los hechos.

En tanto, se realizan trabajos de campo y gabinete para localizar a los otros participantes, a fin de que enfrenten proceso por el ilícito.