viernes, 8 de junio de 2018

RESULTADOS POSITIVOS EN EL PRIMER DÍA DEL OPERATIVO BLINDAJE CDMX

 
 
 
 
* 14 personas fueron detenidas
 
* Se decomisó narcótico y se aseguraron armas de fuego, así como vehículos
En atención a las instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México para combatir los delitos de alto impacto en la capital, este día dio inicio el Operativo Blindaje CDMX que arrojó ocho puestas a disposición y la cumplimentación de dos órdenes de reaprehensión, con un total de 14 personas detenidas, entre ellas tres mujeres.
 
Se decomisaron cinco kilos de vegetal verde, con las características de la marihuana y 165 dosis de sustancia sólida, al parecer cocaína, además de dos vehículos y dos armas de fuego.
 
Por estos hechos se iniciaron cuatro carpetas de investigación por el delito de contra salud; dos por encubrimiento por receptación, y dos más por robo a conductor y a negocio. En tanto, los mandamientos judiciales fueron cumplimentados por robo agravado.
 
El operativo se establecerá en 25 puntos para evitar el ingreso de sustancias prohibidas, armas, mercancía pirata o ilegal, así como para la detención en flagrancia de personas que cometan cualquier ilícito.
 
En las delegaciones Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Tláhuac, así como algunas zonas conurbadas con el Estado de México se establecerán cinco puntos fijos; además, habrá 10 itinerantes y el resto apoyará en la revisión y vigilancia de vehículos.
 
Un total de 800 elementos de la Procuraduría capitalina y 600 de la Secretaría de Seguridad Pública conforman el Operativo Blindaje CDMX para proteger a la población.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN

 
                   
* Se desconoce su paradero desde el pasado 3 de junio
 
 
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Tanya Guadalupe de Jesús Pérez, de 15 años, de quien se desconoce su paradero desde las 16:30 horas del 3 de junio, cuando fue vista por última vez en su domicilio ubicado en la carretera San Mateo Santa Rosa, colonia Santa Rosa Xochiaca, delegación Álvaro Obregón.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
El día que desapareció, Tanya Guadalupe vestía sudadera gris, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA

                          
 
 

 
 
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el pasado 29 de mayo
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Lesli Jolet Medina Flores, de 12 años, de quien se desconocía su paradero desde las 07:15 horas del pasado 29 de mayo, cuando fue vista por última vez
en cerrada de Comonfort, Barrio San Lucas, delegación Iztapalapa.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx
 

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO

 

                          
 
 
 
 
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el pasado 13 de mayo
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a América Valeria Martínez Fuentes, de 13 años, de quien se desconocía su paradero desde las 10:00 horas del pasado 13 de mayo, cuando fue vista por última vez en avenida Alta Tensión, colonia Tlaxopa, delegación Xochimilco.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

FUERON DETENIDAS SEIS PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD

En las últimas horas en calles de las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, seis personas, una de ellas una menor, fueron detenidas por los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos y a la Policía Auxiliar (PA), por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
 
En la primera acción preventiva, los policías de la UPC Morelos, con el objetivo de inhibir el robo a transeúnte, el homicidio y lesiones de arma de fuego, realizaban sus labores de vigilancia y seguridad, en las calles de Fray Bartolomé de las Casas y Tenochtitlán, de la colonia Morelos, Delegación Cuauhtémoc, cuando se percataron que se encontraba un joven en poder de una bolsa de plástico, color negra, en actitud inusual.
 
Los policías se aproximaron para realizarle una revisión, donde se le halló al interior de la bolsa negra, hierba seca, con las características propias de la marihuana, por lo que fue detenido un joven de 19 años.
 
La segunda acción preventiva tuvo lugar en la misma demarcación política, por los policías del sector 52 de la PA, en las calles Francisco I Madero  y Simón Bolívar, de la colonia Centro
 
El detenido de 38 años, se encontraba en la vía pública y manipulaba 20 envoltorios de plástico, que contenían aproximadamente 100 gramos de hierba, con las características de la marihuana, y quien fue acusado por una mujer, de estar vendiendo droga.
 
En acciones,  los detenidos fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se iniciaron las carpetas de investigación correspondientes por delitos contra la salud.
 
La tercera acción preventiva se efectuó sobre la avenida Gran Canal del Desagüe y Guadalupe Victoria, en la colonia 25 de Junio, Delegación  Gustavo A. Madero.
 
Al realizar sus rondines de seguridad, los policías pertenecientes al sector 65 de la PA, se acercaron a un joven de 19 años, quien manipulaba un envoltorio de plástico, y al realizarle una revisión previa, se encontró al interior del empaque, 30 gramos de hierba verde, al parecer marihuana.
 
El detenido fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, donde se definirá su situación jurídica en tiempo y forma.
 
Una cuarta detención se efectuó por los policías del sector 68 de la PA, y tuvo lugar en Canal de Río Churubusco y el Eje 5 Sur, en la colonia Central de Abasto, Delegación Iztapalapa.
 
Los policías realizaban sus recorridos de seguridad, cuando observaron a una pareja que manipulaba un envoltorio de plástico, al acercarse les informaron se les realizaría una revisión preventiva, donde se les encontró  en poder de 80 gramos de vegetal verde y seco, con las características de la marihuana.
 
Por tal motivo, fueron detenidos un hombre de 28 años y una menor de 15 años, quienes fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se definirá su situación jurídica.
 
La última acción preventiva fue realizada por policías adscritos al sector 56 de la PA, cuando un hombre de 30 años, se encontraba en la avenida Reforma y Lomas de San Lorenzo, en la colonia Lomas de San Lorenzo, Delegación Iztapalapa, y los policías lo detuvieron al encontrarlo manipulando un paquete plástico en la  vía pública, el cual contenía aproximadamente 80 gramos de hierba verde, similar a la marihuana.
 
El detenido fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
En todos los casos, a los detenidos, previo a su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México, acusados de delitos contra la salud.

EN ACCIONES DE PREVENCIÓN Y REACCIÓN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO, LOS POLICÍAS DETUVIERON A UN HOMBRE POR ROBO

Por el delito de robo al interior del Metro sin violencia, los policías capitalinos, adscritos al sector 54 de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a un hombre al interior de la estación Oceanía.
 
De acuerdo con el parte informativo, los policías desempeñaban sus recorridos de seguridad y vigilancia al interior de la estación Oceanía, ubicada en la avenida Oceanía y Río Consulado, en la colonia Pensador Mexicano, Delegación Venustiano Carranza, cuando una mujer les solicitó ayuda.
 
La afectada de 25 años, les señaló a un hombre que tenía a la vista como quien momentos antes, al viajar a bordo del tren con dirección a la terminal Buenavista, le sustrajo de la bolsa delantera de su pantalón, su celular, color dorado, con un valor aproximado de tres mil pesos.
 
De manera inmediata, los policías se acercaron al hombre de 50 años, a quien le informaron que se le efectuaría una revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial. Mismo al que se le encontró un dispositivo móvil, que la afectada reconoció como de su propiedad.
 
Por tal motivo, fue detenido y presentado ante la Agencia del Ministerio Público número 50-B, donde se inició la carpeta de investigación.
 
Previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

SCT FACILITA Y MODERNIZA CONDICIONES PARA INSTALAR 43 MIL RADIOBASES EN EL PAÍS

·   El secretario de Comunicaciones y Transportes anuncia el Servicio Digital para autorizar la infraestructura de telecomunicaciones y mejorarlas 
    en los próximos 5 años

·  Llegar a otro nivel en materia de conectividad, como lo mandata la Reforma de Telecomunicaciones, el objetivo, dijo el subsecretario 
de  Comunicaciones

·  La coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de Presidencia reconoció el trabajo de la SCT, ya que más del 50 por ciento 
   de los 400 servicios disponibles para la ciudadanía están digitalizados

 
·    El trámite es totalmente digital y se podrá realizar utilizando una firma electrónica de los usuarios, también llamada E-Firma

Para facilitar la instalación de 43 mil radiobases durante los próximos cinco años que permitirá mantener la tendencia de la Reforma de Telecomunicaciones, de propiciar ahorros, como hasta hoy, de más de 130 mil millones de pesos en beneficio de los bolsillos de los mexicanos, el secretario de Comunicaciones y Transportes anunció el Servicio Digital para Autorizar la Infraestructura de Telecomunicaciones.

Acompañado de la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, los subsecretarios de Transporte y de Comunicaciones, así como del Oficial Mayor, el titular de la SCT afirmó que se mantiene el compromiso del Gobierno Federal de incentivar y agilizar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones requerido en el país y como lo mandata la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones.

Dicha Reforma, agregó, ha llevado a los mexicanos mayor competencia en el mercado, cobertura y calidad en el servicio, además de ahorros importantes en su bolsillo. Ejemplo de ello es la reducción de más del 40 por ciento en telefonía móvil, no pago en larga distancia, cobertura internacional en llamada local, reducción en el costo de Internet de entre  60 y 75 por ciento.

En el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), el secretario de Comunicaciones y Transportes señaló que con la simplificación y automatización de tan importante trámite, se da renovado impulso al despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en todo el país, con significativos ahorros para los operadores que pueden destinarse a la instalación de más infraestructura, más inversión y más empleos.

De esta manera, el Gobierno de la República, a través de la SCT, ratifica su compromiso de incrementar la conectividad y ofrecer a más mexicanos el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y a los servicios de telecomunicaciones, con mayor calidad, mayor cobertura y un mejor servicio que es ya un orgullo para el país.

El esfuerzo no debe desacelerarse, tomando en cuenta que de acuerdo con expertos hay previsto un crecimiento en los próximos dos años, ocho veces mayor de lo que hoy se demanda. Y esto requiere un ámbito de desregulación y apoyo para que continúe todo este esfuerzo de mayor calidad con costos reducidos.

Por su parte, la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de Presidencia reconoció el trabajo de la SCT, ya que más del 50 por ciento de los 400 servicios disponibles a la ciudadanía están digitalizados. Eso requiere de un cumplimiento riguroso en la experiencia con el usuario, enfatizó, en un objetivo de inclusión en materia de conectividad en el uso de Internet.

A su vez, el subsecretario de Comunicaciones dijo que el anuncio del Servicio Digital es un esfuerzo de simplificación de trámites para cumplir con la Reforma de Telecomunicaciones en la creación de infraestructura para llevar a México a otro nivel, y en breve se anunciará uno para carreteras.

El director general de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) reconoció el esfuerzo de la SCT para abrir puertas ante esta revaloración de las tecnologías, ya que hay avances palpables para superar cuellos de botella.

El presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), dijo por su parte que este es un paso más en la dirección correcta en la conectividad, por lo que aplaudió la Reforma de Telecomunicaciones, esfuerzo en el que no se debe cejar para lograr mayor eficiencia y eficacia.

EL ANUNCIO

El Servicio Digital para autorizar la infraestructura de telecomunicaciones tiene por objetivo obtener la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil para instalar torres y antenas de telecomunicaciones y garantizar la seguridad de la navegación aérea, e incentivar la participación de los operadores de telecomunicaciones.

Ante ello, las subsecretarías de Transporte y de Comunicaciones, así como la Oficialía Mayor de la SCT se dieron a la tarea de trabajar de manera conjunta para simplificar y automatizar este proceso administrativo.

Todo este trabajo se hizo en colaboración con la Coordinación de Estrategia Digital de la Presidencia de la República, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y, por supuesto, la SCT.

El resultado es un innovador trámite 100 por ciento en línea de punta a punta, desde la recepción del trámite hasta la resolución del mismo.

Ahora, este trámite es totalmente digital y se podrá realizar utilizando una firma electrónica de los usuarios, también llamada E-Firma, desde cualquier lugar con acceso a Internet. El número de requisitos es mínimo, 2 en lugar de 8 requisitos que se pedían anteriormente, y el plazo de respuesta pasa de entre 3 y 5 meses a sólo 2 meses.

En el evento estuvieron presentes el titular de la Unidad de Tecnología de Información y Comunicaciones; el director general de Aeronáutica Civil; el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares; la titular de la Unidad de Gobierno Digital, y el coordinador ejecutivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones.