viernes, 8 de junio de 2018

SCT FACILITA Y MODERNIZA CONDICIONES PARA INSTALAR 43 MIL RADIOBASES EN EL PAÍS

·   El secretario de Comunicaciones y Transportes anuncia el Servicio Digital para autorizar la infraestructura de telecomunicaciones y mejorarlas 
    en los próximos 5 años

·  Llegar a otro nivel en materia de conectividad, como lo mandata la Reforma de Telecomunicaciones, el objetivo, dijo el subsecretario 
de  Comunicaciones

·  La coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de Presidencia reconoció el trabajo de la SCT, ya que más del 50 por ciento 
   de los 400 servicios disponibles para la ciudadanía están digitalizados

 
·    El trámite es totalmente digital y se podrá realizar utilizando una firma electrónica de los usuarios, también llamada E-Firma

Para facilitar la instalación de 43 mil radiobases durante los próximos cinco años que permitirá mantener la tendencia de la Reforma de Telecomunicaciones, de propiciar ahorros, como hasta hoy, de más de 130 mil millones de pesos en beneficio de los bolsillos de los mexicanos, el secretario de Comunicaciones y Transportes anunció el Servicio Digital para Autorizar la Infraestructura de Telecomunicaciones.

Acompañado de la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, los subsecretarios de Transporte y de Comunicaciones, así como del Oficial Mayor, el titular de la SCT afirmó que se mantiene el compromiso del Gobierno Federal de incentivar y agilizar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones requerido en el país y como lo mandata la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones.

Dicha Reforma, agregó, ha llevado a los mexicanos mayor competencia en el mercado, cobertura y calidad en el servicio, además de ahorros importantes en su bolsillo. Ejemplo de ello es la reducción de más del 40 por ciento en telefonía móvil, no pago en larga distancia, cobertura internacional en llamada local, reducción en el costo de Internet de entre  60 y 75 por ciento.

En el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), el secretario de Comunicaciones y Transportes señaló que con la simplificación y automatización de tan importante trámite, se da renovado impulso al despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en todo el país, con significativos ahorros para los operadores que pueden destinarse a la instalación de más infraestructura, más inversión y más empleos.

De esta manera, el Gobierno de la República, a través de la SCT, ratifica su compromiso de incrementar la conectividad y ofrecer a más mexicanos el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y a los servicios de telecomunicaciones, con mayor calidad, mayor cobertura y un mejor servicio que es ya un orgullo para el país.

El esfuerzo no debe desacelerarse, tomando en cuenta que de acuerdo con expertos hay previsto un crecimiento en los próximos dos años, ocho veces mayor de lo que hoy se demanda. Y esto requiere un ámbito de desregulación y apoyo para que continúe todo este esfuerzo de mayor calidad con costos reducidos.

Por su parte, la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de Presidencia reconoció el trabajo de la SCT, ya que más del 50 por ciento de los 400 servicios disponibles a la ciudadanía están digitalizados. Eso requiere de un cumplimiento riguroso en la experiencia con el usuario, enfatizó, en un objetivo de inclusión en materia de conectividad en el uso de Internet.

A su vez, el subsecretario de Comunicaciones dijo que el anuncio del Servicio Digital es un esfuerzo de simplificación de trámites para cumplir con la Reforma de Telecomunicaciones en la creación de infraestructura para llevar a México a otro nivel, y en breve se anunciará uno para carreteras.

El director general de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) reconoció el esfuerzo de la SCT para abrir puertas ante esta revaloración de las tecnologías, ya que hay avances palpables para superar cuellos de botella.

El presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), dijo por su parte que este es un paso más en la dirección correcta en la conectividad, por lo que aplaudió la Reforma de Telecomunicaciones, esfuerzo en el que no se debe cejar para lograr mayor eficiencia y eficacia.

EL ANUNCIO

El Servicio Digital para autorizar la infraestructura de telecomunicaciones tiene por objetivo obtener la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil para instalar torres y antenas de telecomunicaciones y garantizar la seguridad de la navegación aérea, e incentivar la participación de los operadores de telecomunicaciones.

Ante ello, las subsecretarías de Transporte y de Comunicaciones, así como la Oficialía Mayor de la SCT se dieron a la tarea de trabajar de manera conjunta para simplificar y automatizar este proceso administrativo.

Todo este trabajo se hizo en colaboración con la Coordinación de Estrategia Digital de la Presidencia de la República, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y, por supuesto, la SCT.

El resultado es un innovador trámite 100 por ciento en línea de punta a punta, desde la recepción del trámite hasta la resolución del mismo.

Ahora, este trámite es totalmente digital y se podrá realizar utilizando una firma electrónica de los usuarios, también llamada E-Firma, desde cualquier lugar con acceso a Internet. El número de requisitos es mínimo, 2 en lugar de 8 requisitos que se pedían anteriormente, y el plazo de respuesta pasa de entre 3 y 5 meses a sólo 2 meses.

En el evento estuvieron presentes el titular de la Unidad de Tecnología de Información y Comunicaciones; el director general de Aeronáutica Civil; el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares; la titular de la Unidad de Gobierno Digital, y el coordinador ejecutivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

QUEDÓ EN LIBERTAD EL MILITAR RETIRADO QUE DISPARÓ CONTRA DOS HOMBRES QUE LE ROBARON

 
* Se determinó que actuó en legítima defensa
 
En torno a las investigaciones para determinar la situación jurídica de un militar retirado de 56 años de edad, que disparó contra dos individuos armados que lo amenazaron para quitarle dinero en efectivo y que derivó en la muerte de uno de ellos, la Procuraduría General de Justicia capitalina informa que la persona quedó en libertad al acreditarse que actuó en legítima defensa para salvaguardar su integridad, por lo que se excluye su responsabilidad en el hecho.
 
El agente del Ministerio Público continúa las indagatorias para definir la situación legal del segundo implicado en el ilícito, quien se encuentra hospitalizado y bajo custodia de la Policía de Investigación. Los primeros informes ministeriales establecen que tiene registros nominales por robo en 2014, cuando era adolescente.
 
Un comerciante que resultó lesionado en los hechos, fue dado de alta después de recibir atención médica en un hospital de la delegación Gustavo A. Madero.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA

 
Fecha: 06/06/2018
CGCS/AM/333
                
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 5 de junio
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Daira Janet Martínez Trejo, de 13 años, de quien se desconoce su paradero desde las 09:45 horas del 5 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Raúl Herrera, colonia Barrio San Miguel, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Daira Janet tiene un lunar en la parte superior izquierda del labio y una cicatriz en el abdomen del lado derecho. El día de su desaparición vestía mallón negro, blusa y tenis color blanco con negro.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

SE REÚNEN GOBERNADOR FRANCISCO VEGA Y SUBSECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA DE LA SCT

  • Acuerdan dar continuidad a los trabajos en materia de infraestructura carretera del país

CIUDAD DE MÉXICO.- Miércoles 6 de junio de 2018.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo una reunión de trabajo con el Subsecretario de Infraestructura de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte, Oscar Callejo Silva, con quien acordó seguir impulsando el avance en el tema de carreteras de y accesos vehiculares en la entidad. 

Entre los temas que se abordaron, se encuentra la autopista que será una ruta alterna de Tijuana-Ensenada entre Baja Mar entronque El Sauzal, el cual tiene un avance significativo en el proyecto debido a que ya cuenta con estudios y la fuente de financiamiento público para su realización, por lo que en próximas fechas se estará presentando el proyecto técnico del mismo. 

A su vez, en esta importante reunión se abordó el proyecto de los caminos de acceso al aeródromo en Ojos Negros, para lo cual se planteó la posibilidad de tener una carretera alimentadora de acceso en el kilómetro 45 de la carretera Ensenada-El Chinero, con lo cual se impulsará la infraestructura de comunicaciones para el destino turístico y de carga, nacional e internacional, mismo que logrará el crecimiento económico de la región, generando empleos y atrayendo inversiones al Estado.
 
El Mandatario estatal Vega de Lamadrid, hizo con antelación la solicitud de este acceso, mismo al que el Subsecretario Oscar Callejo Silva, accedió a su realización y se informó que se trabajará mediante las dependencias del Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para avanzar con los requisitos técnicos, tales como el estudio de impacto ambiental y de costo beneficio, mismo que estará listo en próximas fechas. 

Se informó que también se abordaron los proyectos de la Garita de Otay, así como los puentes de Mexicali; teniendo un avance significativo en el cruce fronterizo entre Mexicali y Calexico, para el apoyo del registro de la realización del mismo ante la unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publicó, mismo que ha sido apoyado por la Dirección General de Desarrollo Carretero de la SCT, de manera coordinada con la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano; para este tema se adelantó que se cuenta ya con un número de folio y se encuentra en proceso para lograr el registro de la Unidad de Inversiones.

En lo relativo al tema de la Garita de Otay II; se recibió con beneplácito la noticia que se encuentra el evaluó autorizado para que sea este mismo año, cuando se inicie el pago de los predios y que se garantice la obra de este importante cruce fronterizo que hará mucho más competitiva a nuestras fronteras. 

De manera adicional, el Mandatario estatal informó al Subsecretario Callejo Silva, el avance que se ha logrado en los trabajos emprendidos desde la Comisión de Infraestructura que él mismo coordina en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en donde acordaron seguir trabajando coordinadamente entre los Estados y el Gobierno de la República. 

El Gobernador Vega de Lamadrid fue acompañado a esta reunión por el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), Alfonso Padrés Pesqueira; el Administrador General del FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez; el Secretario Técnico del Gabinete de Estrategia, Miguel López Arroyo; y el representante del Gobierno del Estado ante CONAGO, Andrés Tapia Leyva.

INICIA EL OPERATIVO BLINDAJE SEGURO CIUDAD DE MÉXICO

* Este dispositivo será instalado en 25 puntos aleatorios de la capital.

* Participan 600 policías de la SSP-CDMX con 230 unidades.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), participó en el inicio del Operativo Blindaje Ciudad de México, en el colaboran distintas autoridades del gobierno capitalino.

Este operativo contará con 25 puntos aleatorios y establecidos estratégicamente, los cuales se instalarán en las zonas donde se requiera reforzar la seguridad, así como en los límites territoriales con otros estados vecinos de la Ciudad de México.

Por su parte el titular de la SSP-CDMX, explicó que “una de las preocupaciones fundamentales es mantener el espacio de la Ciudad de México, como un espacio habitable y seguro; con base al análisis de la incidencia delictiva se logró determinar los puntos específicos dónde se podría confluir el tránsito de vehículos irregulares y de sustancias tóxicas, así donde continuamente se realizan hechos o eventos delictivos”.

Agregó, que este dispositivo “busca inhibir el robo de vehículo, robo a transeúnte, robo a cuentahabiente en sus modalidades de fuga y evasión de quien lo comete y también el ingreso de algunas sustancias irregulares, vehículos irregulares y que notoriamente puedan ser observados como la primera parte de la comisión de hechos y eventos delictivos”.

Recalcó que mediante este análisis inteligente se logró establecer 25 puntos específicos en donde se estará trabajando de tres maneras muy claras.

“Cinco de estos puntos estarán fijos en las delegaciones particulares, conurbadas con el Estado de México cómo es en la delegación Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Cuajimalpa e Iztapalapa; además se tendrán 10 puntos itinerantes que estarán moviéndose en distintas zonas conforme también el modelo nos permita recorrer y hacer este perímetro de seguridad alrededor de la ciudad y también otros 10 puntos específicos que tendrán una modalidad adicional que son aspectos de tránsito en la revisión y vigilancia de los vehículos en el cumplimiento de la normatividad de los mismos que pudiera ser el inicio, a partir de una revisión detectar actos y hechos irregulares”, enfatizó el titular de la SSP-CDMX.

Explicó que algunos puntos estarán compuestos por la Policía Metropolitana y por la Policía Sectorial, en los puntos itinerantes estarán compuestos por policías de tránsito pero con una modalidad diferente, estarán artillados y armados para poder contender la agresión de los vehículos que tendrán o tienen características irregulares y otros puntos establecidos por tránsito y por policía sectorial.

Puntualizó que en ese sentido “la SSP-CDMX, trabajará con otras instancias de gobierno y que debe ser una instancia colegiada para atender y poder resolver cualquier acto que pudiera ser irregular, no sólo de competencia, de conocimiento de las estancias del Juez Cívico o del Ministerio Público sino también de actos o hechos administrativos por eso se encuentran aquí diversas instancias del propio gobierno para generar el cumplimiento de la norma de todos los aspectos del evento que se detecte”.

Agregó, que” se destinará un estado de fuerza de cerca de 600 policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) y más de 230 unidades vehiculares como los vehículos pesados multiusos denominados _UNIMOG_, además se instalarán torres tácticas y se realizarán señalamientos específicos para que se tenga la seguridad de que estaremos trabajando para blindar a la Ciudad de México ante la delincuencia, ante eventos delictivos y ante el inicio de actos o hechos de lugares que pudieran derivar en agravio de nuestra ciudadanía”.

Este evento se realizó en la Sala Francisco Zarco, en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, el cual fue encabezado por el Jefe de Gobierno.

Al evento asistieron los titulares de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX), de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), de la Contraloría General (CGCDMX), del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), de la Consejería Jurídica, de la Secretaría de Salud, entre otras estancias.

INFORMA GOBIERNO DEL ESTADO RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS ANALÍTICOS AL AGUA Y HIELO DEL VALLE DE MEXICALI

MEXICALI, B. C.- Miércoles 6 de Junio de 2018.- En seguimiento al caso de los jóvenes del COBACH del Plantel Estación Coahuila, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, informa que se obtuvieron los resultados de los estudios analíticos en el agua y hielo de los establecimientos del valle de Mexicali, realizados por periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), los cuales dieron negativo a sustancias toxicológicas en las muestras.
 
El personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, acudió a levantar la suspensión temporal que se tenía en la planta de agua, así como la devolución de los productos que fueron asegurados en días pasados, ya que no se encontraron ningún tipo de anomalías, por lo que cumplen con la regulación sanitaria establecida.
 
Cabe señalar, que también se entregaron muestras al Laboratorio Estatal de Salud Pública, para que se realizaran estudios microbiológicos, mismos que resultaron negativos. 
  
Por otra parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), continúa con la indagatoria para esclarecer los hechos donde presuntamente se trató del manejo que se le dio al termo utilizado para ingerir agua.

La Coordinación de Protección Civil del Estado de México reportó que éste se debió a un chispazo en uno de los talleres ahí establecidos



TARJETA INFORMATIVA

Tras el reporte de un incendio registrado esta tarde en la zona conocida como La Saucera, en este municipio, la Coordinación de Protección Civil del Estado de México reportó que éste se debió a un chispazo en uno de los talleres ahí establecidos.
El hecho se suscitó en la zona de polvorines, donde hubo una deflagración, es decir, una combustión rápida, sin explosión, de material pirotécnico en el taller con permiso general 121, el cual a la fecha se encuentra vencido.
Lo anterior a consecuencia de la caída de chispas de un juego de pirotecnia denominado bomba, sobre material flamable.
Al momento, el evento ha sido controlado y se cuenta con presencia de Bomberos de Tultepec, Protección Civil y Policía estatal y municipal.
Cabe destacar que los daños sólo fueron materiales, sin reporte de personas lesionadas de gravedad, sólo dos mujeres que fueron atendidas en el lugar debido a que presentaron crisis nerviosa.