viernes, 8 de junio de 2018

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO LA VINCULACIÓN DE ALUMNOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR CON EMPRESAS

·A través de la firma de un convenio de colaboración entre CECYTE  BC Y AMPHENOL TCS
 
MEXICALI, B.C.- Miércoles 6 junio de 2018.- El Gobierno del Estado, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), firmó un convenio con directivos de la empresa de manufactura industrial Amphenol TCS, con el propósito de impulsar el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD), con el cual buscan incrementar la vinculación de estudiantes de nivel medio superior con empresas de la localidad.
 
Mediante esta firma, las instituciones formalizan el acuerdo en donde “Amphenol TCS”, se convierte en un centro de enseñanza educativa que brinda a los jóvenes la oportunidad de cursar su bachillerato por medio de la estadía en la empresa; compañía transnacional dedicada a  la producción industrial de arneses para computadoras industriales de alta velocidad.
 
El modelo consiste en una adaptación del modelo alemán que se basa en la enseñanza de un 75% en la empresa y un 25% en el aula, desarrollado en 14 Estados del país, todo esto se ve cristalizado gracias al esfuerzo de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Coparmex, quienes impulsaron este esquema que dio inicio en 2014 y en junio de 2015, egresó la primera generación del modelo con 52 estudiantes de nivel medio superior.
 
El MMFD representa un acuerdo diplomático entre Alemania y México, que está facilitando a los alumnos adquirir habilidades y competencias específicas del ámbito laboral, principalmente en los perfiles de administración, informática, mecatrónica, electromecánica industrial y hotelería, principalmente.
 
Actualmente, el CECyTE BC cuenta con este programa en el Estado y entre los planteles que se implementa este esquema están: CECyTE BC Zona Río y Florido en Tijuana, y en Mexicali está Compuertas, Xochimilco, Los Pinos, Centenario y Portales, quienes ya cuentan con varias empresas integradas al programa con casos de éxito.

SSP-CDMX REPORTA SALDO BLANCO EN EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD ANTE MARCHA REGISTRADA EN LA CIUDAD

 
Ante la movilización que integrantes de agrupaciones sociales iniciaron esta mañana, luego de mantenerse en plantón en las inmediaciones de Bucareli, entre las avenidas Chapultepec y Paseo de la Reforma, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), implementó un dispositivo de seguridad y vialidad, el cual se registró sin incidentes.
 
El objetivo de la acción implementada fue con la finalidad de garantizar la seguridad personal y patrimonial de la población y de los participantes, para evitar alteración del orden público, faltas administrativas y la comisión de ilícitos, así como para agilizar la vialidad y proporcionar alternativas viales por las afectaciones, como resultado de estas movilizaciones.
 
Aproximadamente a las 10:00 horas, grupos de maestros comenzaron a desplazarse desde las calles Abraham González y Bucareli, hacia la Bolsa Mexicana de Valores y la Estela de Luz, por lo que policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito efectuaron los cortes necesarios a la circulación vehicular sobre la avenida Paseo de la Reforma, ante el cierre a la circulación vehicular que se presentó en la lateral de Reforma, al Poniente, a partir de la calle Río Rhin.
 
Minutos más tarde, los contingente se desplazaron en pequeños grupos hacía la Embajada de los Estados Unidos, sobre la avenida Paseo de la Reforma, lugar donde se congregaron los manifestantes, pretendiendo  derribar las vallas metálicas instaladas en el sitio, sin reportarse lesionados.
 
En ese punto, ante el corte a la circulación, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, proporcionó alternativas viales como el Circuito Interior, la avenida Chapultepec, la avenida de los Insurgentes y las calles de Jaime Sullivan y Antonio Caso.
 
Luego de finalizar un mitin, a las 11:45 horas, los manifestantes se ubicaron en los carriles centrales de Reforma, para realizar una conferencia de prensa y posteriormente iniciaron una marcha de retorno a su plantón, instalado en Bucareli.
 
Para ese momento, la afectación al tránsito vehicular se registró en la avenida  Paseo de la Reforma, al Oriente, desde la avenida Insurgentes; por lo que de inmediato, los policías de Tránsito de la SSP-CDMX, implementaron un reversible para garantizar la movilidad en la zona.
 
El contingente arribó a la calle de Bucareli y se reintegró al plantón, a las 13:20 horas, donde pernoctarán, por lo que la SSP capitalina recomienda evitar la zona, ya que se registra afectación vial en la calle de Bucareli, desde Artículo 123, por lo que recomienda circular por las avenidas Balderas e Insurgentes.

CAPACITA GOBIERNO DEL ESTADO A SERVIDORES PÚBLICOS EN MATERIA DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

 
MEXICALI, B.C.- Miércoles 6 de junio de 2018.- Con el objetivo de mejorar la calidad en el servicio público, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), impartió el curso “Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización”, en coordinación con la Auditoría Superior del Estado.
 
La SCTG se encuentra atendiendo los compromisos establecidos al interior del Sistema Nacional de Fiscalización, la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A.C., y la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, que conforme a sus planes de trabajo, contempla  el fortalecimiento de la adopción de las normas aprobadas que sustentan el ejercicio de la auditoría gubernamental al interior de las distintas instancias de auditoría en los Estados.
 
Para el Poder Ejecutivo, es prioritario incrementar el nivel de coordinación entre el control gubernamental y la fiscalización superior, de tal modo que se pueda  lograr una mejora en la eficiencia de la gestión pública, siendo esto posible con la adecuada profesionalización del personal que se encarga de efectuar las auditorias, traduciéndose esto en un alto grado de confiabilidad en los procesos de gestión y en el servicio que las instituciones de fiscalización y control, ofrecen a la sociedad.
 
El curso estuvo impartido por el Coordinador General Jurídico de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro, José Gil Reséndiz Pérez, donde participaron servidores públicos de la Dirección de Auditoría del Órgano Estatal de Control, Auditoría Superior del Estado, Sindicaturas de los Municipios del Estado, y las Contralorías Internas, integrantes todos del Sistema Estatal de Fiscalización.

CONCLUYE CESPM OBRA DE REHABILITACIÓN DE PLANTA DE BOMBEO EN EL RÍO NUEVO

MEXICALI, B. C.- Miércoles 6 de junio de 2018.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), informa que la rehabilitación total de la planta de bombeo de aguas residuales del margen derecho del Río Nuevo, quedó terminada en días pasados, después de un período de 7 meses de ejecución como estaba planeado.
 
Autoridades de CESPM, mencionaron que además de obra civil en perímetros y bases, la inversión principal se hizo en la reposición e instalación de equipos de bombeo, de control y medición de flujo, así como las respectivas instalaciones eléctricas y piezas especiales para la conducción del agua.
 
Dicha obra se realizó como parte del programa para rehabilitar el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad; para continuar brindando el servicio a la población con el adecuado manejo del agua residual y se mantenga además la cobertura, a la par del crecimiento y desarrollo de Mexicali.

ALISTAN PAGOS E INDEMNIZACIONES POR ACCIDENTE CARRETERO SUSCITADO ENTRE TEXCOCO Y TEPETLAOXTOC

• Pagará la empresa de transporte público Serutex, SA de CV, a familiares de personas que perdieron la vida, además de hacerse cargo de los gastos médicos de los lesionados.  
• Suspenden servicios de la línea hasta que cubra los pagos de las indemnizaciones.

Tlalnepantla, Estado de México, 6 de junio de 2018. La Secretaría de Movilidad del Estado de México informó que a partir del jueves 7 de junio, la empresa de transporte público Serutex, SA de CV, comenzará a pagar las indemnizaciones a los familiares de las víctimas del accidente del pasado fin de semana, ocurrido a la altura del kilómetro 32 de la carretera federal México-Zacatepec.

El Subsecretario de Movilidad detalló que los familiares de las personas fallecidas sólo deben presentar la documentación que requiere la Fiscalía General del Estado de México para confirmar la cercanía familiar.

Asimismo, indicó que la empresa está cubriendo los gastos médicos de las personas que resultaron lesionadas y tuvieron que ser hospitalizadas.

Agregó que también fueron suspendidos los servicios de la línea de transporte Serutex, SA de CV, hasta que no se cubran los pagos de las indemnizaciones.

El funcionario estatal indicó que la Secretaría de Movilidad en todo momento ha acompañado a los deudos y familiares de los lesionados, en el proceso para hacer responder a la empresa por los daños ocasionados.

En este sentido, manifestó que la línea de transporte mostró en todo momento su disposición para resarcir los daños y lesiones ocasionados por este accidente.

Comentó que por razones de seguridad y secrecía, el monto de la indemnización no será revelado.

DETIENEN POLICÍAS A UN HOMBRE RELACIONADO AL ROBO DE UNA BICICLETA EN LA COLONIA CENTRO

Un hombre acusado del robo de una bicicleta con un valor aproximado de cinco mil pesos, fue detenido por los policías de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Revolución, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.
 
De acuerdo al parte informativo, el personal del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, informó a los policías que en el cruce de la avenida Juárez y Luis Moya, en la colonia Centro, un hombre cortaba la cadena que resguardaba una bicicleta estacionada.
 
Rápidamente los policías llegaron al lugar y en coordinación con el C-2 Centro, se logró la detención del implicado de 38 años, en el momento en que pretendía llevarse la bicicleta, en la esquina que hacen las calles Luis Moya y Márquez Stirling.
 
Enseguida, le comunicaron el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por los policías  de la Ciudad de México.
 
El detenido, junto con la bicicleta rodada 26, marca Mercurio, color negra con verde, valuada en cinco mil pesos, fueron puestos a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de objetos.

EL GOBIERNO FEDERAL CUMPLIRÁ AL 100 POR CIENTO SUS COMPROMISOS CON LOS POBLANOS

·        El titular de la SCT dijo que en la entidad se izará bandera blanca al entregarse todas las obras de infraestructura comprometidas 
        por esta administración

·        La dependencia trabaja en todos y cada uno de los estados del país para unir a nuestras regiones, para cerrar la brecha de desigualdad e impulsar 
        el desarrollo de todo México, aseguró

Con una inversión sin precedentes para el estado de Puebla, superior a los 27 mil millones de pesos, el Gobierno de la República izará la bandera blanca con el cumplimiento al 100 por ciento de sus compromisos de infraestructura carretera y de comunicaciones, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes.

Señaló que solo faltan dos obras por entregar: la Autopista Siglo XXI, que unirá la Autopista del Sol hasta Atlixco, que requiere una inversión de mil 874 millones de pesos y quedará concluida en el próximo julio.

En tanto, el Libramiento de la carretera la Galarza-Amatitlanes, compromiso de gobierno 138, al que se le destinan recursos por 743 millones de pesos, quedará lista en octubre, sostuvo.

Al entregar la Modernización del Anillo Periférico Ecológico y la Construcción de la Ciclopista y la Modernización de la Carretera Tepeaca-Zacatepec, el titular de la SCT precisó que construir obras de infraestructura permite acercar a los mexicanos con sus seres queridos, con sus familias, para que con menor costo y en menor tiempo puedan asistir a los centros de salud, de trabajo, educativos y recreativos. Es así como modernizar carreteras abre puertas de oportunidades y progreso.

Acompañado por el gobernador de Puebla, el secretario de Comunicaciones y Transportes manifestó que la dependencia trabaja en todos y cada uno de los estados del país para unir a nuestras regiones, para cerrar la brecha de desigualdad e impulsar el desarrollo de todo México.

Más allá de las banderas o colores partidistas, como se constata en Puebla, porque con el trabajo conjunto del gobierno federal y estatal, los que ganan son los ciudadanos.

El gobernador de Puebla, por su parte, señaló que la entrega de las obras de infraestructura demuestra que el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno da resultados.

La modernización del Anillo Periférico Ecológico y Construcción de la Ciclopista, Compromiso de Gobierno 041 (CG-041) constó de la edificación de seis entronques a desnivel: Av. Forjadores de la República, Recta Cholula, Atlixco Cuota, Av. La Fragua , Valsequillo y Atlixco libre; así como la construcción de 11.5 km de ciclopista en camellón central.

Se trata de un proyecto de infraestructura en el Anillo Periférico Ecológico de Puebla, el cual rodea el sur de la ciudad, entronca con las Carreteras Federales México-Puebla-Veracruz, Acatzingo-Cardel, Puebla-Nautla, así como con las Autopistas México-Puebla y Amozoc-Perote.

La inversión realizada en la obra de infraestructura es de mil 355.5 millones de pesos, tiene una longitud de 11.5 kilómetros y consta de 6 entronques, tiene un aforo de 12 mil 80 vehículos por día y generó alrededor de 5 mil 500 empleos.

Los traslados pasan de una a media hora y fortalece el desarrollo inmobiliario, industrial y comercial de la región, particularmente a la población de los municipios de Puebla, Atlixco, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula.

Del mismo modo, se entregó la modernización de la Carretera Tepeaca-Zacatepec, que es el Compromiso de Gobierno 139 (CG-139), que consta de la ampliación a 21 metros para alojar dos carriles por sentido de 3.5 metros cada uno y acotamientos laterales de 2.5 metros, en una longitud total de 7.8 kilómetros.

Para la modernización de la carretera se destinaron 264 millones de pesos, generó más de mil empleos y por esta carretera circulan más de 12 mil vehículos al día.

Se trata de un proyecto de infraestructura localizado en el centro del estado de Puebla, dentro del Valle de Tepeaca, siendo parte de la Carretera Federal Acatzingo-Cardel e interconecta las carreteras México-Veracruz, tramo: Puebla-Tehuacán y la Autopista México-Veracruz, tramo: Puebla-Córdoba.

Con la ampliación de la carretera Tepeaca-Zacatepec se reducen los tiempos de recorrido de 50 a 30 minutos, se mejoran las condiciones de operación y la conectividad en la zona sureste del estado, impulsando la actividad económica, agrícola y ganadera.

Asistieron al evento, entre otros, el subsecretario de Infraestructura, los directores generales de Carretera y del Centro-SCT Puebla.